Guatemala va por el camino correcto y no se detiene
El presidente Alejandro Giammattei presentó el Tercer Informe General de la República, en el cual patentizó su compromiso por continuar en la ruta de la transformación del país hacia una nación más competitiva y próspera.

2 0 2 2
Hincapié en programas de desarrollo social
El Gobierno propició la igualdad de oportunidades a través de la satisfacción de necesidades en el marco de educación, nutrición y vivienda, además de atender y proteger a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
• Wendy Villagrán
Los datos de este suplemento fueron extraídos del Informe General de la República 2022.
personas mayores beneficiadas con el Aporte Económico al Adulto Mayor.
15 793
raciones de alimentos servidos en los comedores sociales.

2.6 millones
becas de alimentación, idioma inglés y bolsas de estudio otorgadas a estudiantes del nivel medio. complementos de alimento fortificado NutriNiños, para menores entre 6 y 59 meses de edad con vulnerabilidad nutricional.
estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar.
niños atendidos por los programas de Protección y Abrigo. 5434 subsidios otorgados para la construcción de viviendas.
150 794 beneficiados con implementos deportivos
1.2 millones de menores de 5 años con monitoreo de crecimiento.
Fortalecimiento municipal y local
El Gobierno continuó el fortalecimiento a las 340 comunas del país y consolidó el desarrollo de las comunidades a través de los proyectos ejecutados por los consejos departamentales de desarrollo (codedes).
•
situado constitucional distribuido en todas las municipalidades.
proyectos de agua potable, educación, infraestructura productiva y vial, salud y saneamiento financiados por los codedes.

tributaria
Economía y prosperidad
El país obtuvo importantes resultados en 2022. El PIB alcanzó el 4 por ciento, lo que superó las expectativas auguradas por diversos organismos internacionales y se obtuvo una meta histórica de Q87 814.4 millones en recaudación. Asimismo, se generaron US $1816 en atracción de inversiones y US $1107 millones de divisas por turismo.

en ejecución presupuestaria correspondiente al 96.1 por ciento.
de divisas por café.
2 0 2 2
AÑO DE LOS LOGROS
Acciones de seguridad y combate al narcotráfico

Las estrategias de seguridad ejecutadas por el Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), permitieron reducir la incidencia criminal, desarticular bandas criminales y atinar certeros golpes al narcotráfico y crimen organizado. Además, se logró implementar la Estrategia de Transformación Policial, que busca el fortalecimiento, la dignificación y profesionalización de los efectivos policiacos.
•
76 mil
personas sensibilizadas sobre prevención de violencia.
829 625 66
operaciones de control policial y patrullajes. estructuras criminales desmanteladas y 701 capturados, vinculados a extorsión, asesinato y lavado de dinero, entre otros.
DiGnificación POlicial
2700
agentes beneficiados con el servicio de alimentos proporcionados por los nuevos comedores implementados en comisarías piloto.
1606 uniformados se incorparon a las fuerzas de seguridad este año.
OPERaTiVOS anTiDROGaS
Decomiso de estupefacientes valuado en Q2 452 558 471.
Incautación de bienes por Q1 412 654 995.
Bienestar y fortalecimiento de la salud
La mejora en la atención a los pacientes es una prioridad del Gobierno y, para ello, invirtió en el remozamiento y equipamiento de los hospitales nacionales y centros de salud, así como en el desarrollo de los diversos programas que garantizan un servicio con mayor calidad y calidez.
Q271
millones destinados a infraestructura de 43 hospitales.
•
Q87.9
millones dirigidos al equipamiento de 29 nosocomios.
Q9.9
millones invertidos en remozamiento de 18 puestos de salud a través del proyecto Crecer Sano.
VacUnación
19.9 millones de dosis administradas.. 3 016 307 pruebas realizadas.
312 155 kits de tratamiento entregados para pacientes positivos con Covid-19.