DCA_GUATEMALA

Page 6

6

Nacionales

Guatemala, miércoles 7 de agosto de 2013

Recién nacida fue entregada a sus padres

Secuestradores

Condenados a 45 años El Tribunal Primero B de Alto Impacto condenó a 45 años de prisión a Saulo Guillermo Leiva Pinto, María Jeaneth Morales Alvarado y David Leiva Ambrosio, por los delitos de secuestro y asociación ilícita, explicó la jueza Jeaneth Valdez. Dicho tribunal los encontró culpables de haber participado en el secuestro de 3 personas en Zacapa, hecho que ocurrió en julio de 2012. En el debate quedó absuelta Thelma Pereira Morales.

Vivian Vásquez Vivian.Vasquez@dca.gob.gt foto Josué Decavele

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ), por medio del resultado de la prueba del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), reveló que la pequeña localizada en la zona 3 y que fue sustraída del Hospital General San Juan de Dios es hija biológica de Micaela Tziac y de Mario Alberto Ajpacajá, informó Roberto Garza, vocero de esta institución. La bebé fue entregada a sus padres por medio del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia. Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, explicó que la familia Ajpacajá Tziac pasó la noche en un refugio, para esperar los resultados de los exámenes y que pudieran regresar a su hogar con la niña. La madre de la infante, aseguró que no pondrá ninguna denuncia en contra de quienes robaron a su hija. “Lo único que quería era recuperarla y gracias a Dios hoy está entre mis brazos. Les agradezco a esas personas por devolverme a mi bebé, ya que regresó la sonrisa a mi rostro”, expresó. La Procuraduría General de la Nación cuenta con 22 expedientes de sustracción de recién nacidos en diferentes hospitales del país.

Lo único que quería era recuperar a mi hija, ya regresó la sonrisa a mi rostro”.

Micaela Tziac

Madre

El Juzgado de la Niñez entregó a la recién nacida a sus padres.

Extorsionistas

Alfonso Menéndez fue sentenciado a 29 años de prisión por matar a su padre.

Las capturas se llevaron a cabo de 2012 a la fecha.

Han detenido a 42 acusados de parricidio Génesis Agustín Genesis.Agustin@dca.gob.gt foto Archivo

L

as estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) revelan que, de 2012 a la fecha, las fuerzas de seguridad han capturado a 42 personas sindicadas por el delito de parricidio. Edith Ochoa, del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), indicó que en la mayoría de los casos se trata de mujeres que han asesinado a sus esposos, por lo cual los expedientes son analizados con enfoque de género, para determinar cuáles fueron las causas que las impulsaron a cometer el crimen. “Aplicamos una metodología de investigación científica

18

se han emitido 18 sentencias, de las cuales 12 fueron condenatorias y 6 absolutorias, mientras que el resto de procesos continúa en trámite.

multidisciplinaria. Definimos hipótesis iniciales según la prevención policial, para determinar qué procesos encuadran en el enfoque de género, pues nos hemos encontrado con casos de mujeres victimarias en los que no se aplica esta teoría”, explicó la entrevistada.

María Candelaria, de 59 años, originaria de Puerto Barrios, Izabal, al ser entrevistada comentó que fue detenida en 2009 por la muerte de su cónyuge, con quien estuvo casada 20 años, pero la constante violencia intrafamiliar de la que era víctima la llevó a cometer el delito. “Su caso encajó en el enfoque de género, pues se demostró que el hecho fue cometido en defensa propia, a raíz de los malos tratos que recibía, por lo que después de estar dos meses en prisión recobró su libertad”, concluyó Ochoa.

sentencias contra parricidas se han emitido en los tribunales de Justicia.

Condenas

Las cifras detallan que en los juzgados y tribunales de Justicia

Víctima de violencia

MP solicita juicio El Ministerio Público (MP) solicitó que sean enviados a juicio 7 presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha, por los delitos de asesinato, extorsión y asociación ilícita. La petición fue planteada en el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el cual fijó para esta tarde la lectura de la resolución. De acuerdo con las pesquisas, los sindicados exigían dinero a propietarios de comercios de la zona 21 capitalina y dieron muerte a quienes se negaron a pagar.

Retención

Procesan a 5 hombres Por el delito de plagio o secuestro quedaron ligados a proceso Aristeo Ramírez Ramos, Pedro Toma Cruz, Reynaldo Ramírez Funes, Crispín Carrillo Ramos, Valentín Charles Ramírez y Juan Ramos Carrillo, según lo resolvió la jueza de Alto Impacto, Carol Flores. El fiscal del Ministerio Público Edwin Solís dijo: “Son responsables de la retención de agentes de la Policía Nacional Civil y del ejército, cuando se oponían a la instalación de una planta de agua potable en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu