13
Guatemala, miércoles 12 de febrero de 2014
Internacionales
Diario de Centro América
@diariodeca
Inundaciones en Inglaterra Londres EFE foto EFE, Facundo Arrizabalaga
El temporal que azota al Reino Unido, el más intenso en 248 años, ha situado el nivel de las aguas del Támesis en el más alto en más de 30 años, mientras nuevas precipitaciones amenazan con empeorar la situación.
A la fecha
Las empresas aéreas anunciaron ayer la cancelación de vuelos hacia determinados destinos de la Unión Americana.
Autoridades adoptan medidas para evitar tragedias.
Tormenta histórica en este de EE. UU. 30 E Washington EFE foto EFE, Tannen Maury
l Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió un aviso, en el cual informa que habrá una tormenta invernal mayor, con impacto desde Texas a la costa sudeste de ese país, y nevadas de proporción histórica en el estado de Georgia. La tempestad comenzó ayer azotando Georgia y Carolina del
Norte y se prevé que ascienda de manera paulatina hacia el norte. Con la finalidad de evitar que se produzcan accidentes viales, las autoridades comenzaron a cubrir las calles con sal para que la nieve no se cristalice y se convierta en hielo. Para mañana, Nueva Inglaterra, al noreste del territorio, debería estar tapada bajo una cubierta de 30 centímetros. La nieve debería caer también en Nueva York y Washing-
centímetros de nieve se prevé que caiga en Nueva Inglaterra.
ton. Como resultado de la advertencia, al mediodía de ayer se habían anulado más de mil vue-
los en todo el país, debido a las condiciones meteorológicas, de acuerdo con el sitio especializado FlightAware.com. Por los mismos motivos, las compañías aéreas cancelaron 900 vuelos previstos para hoy. Como medida de precaución, las actividades educativas serán suspendidas, así como algunas actividades comerciales. Los servicios esenciales permanecerán abiertos al público tal es el caso del transporte.
Las zonas más castigadas son las del suroeste de Inglaterra, donde desde diciembre 6 mil familias se han visto obligadas a abandonar sus casas. La amenaza también está latente en las inmediaciones de la capital del país. El científico Andy McKenzie, integrante del British Geological Survey, afirmó que, incluso si deja de llover, la altura de las aguas subterráneas es tan grande, que algunas zonas pueden permanecer inundadas durante meses.
Una pareja transita en una calle de la ciudad de Datchet.
Apoyan un cambio hacia Cuba Washington AFP foto AFP, Joe Raedle
Los habitantes de Florida respaldan una nueva política.
El 56 por ciento de los estadounidenses respalda un cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba y la normalización de relaciones, especialmente en el estado de Florida, donde existe la mayor comunidad de habitantes de la isla caribeña.
“
El resultado del presente estudio de opinión pública es sorprendente”.
Paul Maslin y Glen Bolger
Investigadores
Lo anterior es producto de una investigación que realizó el centro de estudios Atlantic Council.
En el informe se destacó que en Miami el apoyo a una completa revisión de las relaciones con La Habana llega al 63 por ciento. “El resultado del presente estudio de opinión pública es sorprendente”, dijeron Paul Maslin y Glen Bolger, quienes coincidieron en destacar que la oposición hacia un cambio en la perla de las Antillas es cada vez menor en el país.