Guatemala, viernes 20 de enero de 2017
COLABORACIÓN
Estrategias para fomentar la salud mental las comidas abundantes después de las 7 de la noche, y el consumo de cafeína o teína de 4 a 6 horas antes PROFESORAS MARÍA SERRANO Y de acostarse. PAOLA SARMIENTO Universidad de La Sabana Para tener mejores relaciones interpersonales brinde mayor significado e importancia a los lazos con las personas con quienes convive. Rodéese de buenas Se ha preguntado cómo está su salud mental? amistades, practique el perdón y acepte que en la vida Si hablamos de salud mental, primero hay malos entendidos y choques con los demás, cuyos es importante definirla. La Organización efectos pueden neutralizarse. Mundial de la Salud (OMS) la refiere como un estado Tenga presente que la actividad física logra generar de bienestar en el cual el individuo es consciente de efectos positivos sobre la salud mental cuando se pracsus propias capacidades, puede afrontar tica regularmente y se cumple con la recolas tensiones normales de la vida, puede Rodéese de buemendación de realizar 150 minutos de actrabajar de forma productiva y fructífe- nas amistades, tividad física a la semana. Incluya acondira, y es capaz de hacer una contribución practique el percionamiento aeróbico, estiramiento musa su comunidad. cular y fortalecimiento muscular, puede dón y acepte que Cuando nos hablan de las cifras de caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar, personas que tienen algún problema que en la vida hay ma- hacer elíptica, etcétera. sugiere la presencia de una enfermedad los entendidos. Una alimentación sana y balanceada mental se disparan las alarmas que nos siempre va de la mano con los buenos hállevan a pensar lo siguiente: ¿seré parte de esas cifras bitos y estilos de vida que generan bienestar integral, estadísticas? Y de ser así, ¿puedo de alguna forma saincluyendo la dimensión emocional y mental de la perlirme de ese conteo? sona. Por eso debes contar con horarios establecidos Con el fin de aportar a nuestra responsabilidad para cada comida y respetarlos de manera habitual. de cuidado personal en relación con la salud menAsí que tenga presente lo que dijo Napoleón Hill: tal, tenga en mente que para conciliar el sueño evite “Lo que la mente del hombre puede concebir y creer, una hora antes de acostarse, la exposición a pantallas la mente del hombre puede alcanzarlo con una actiy otros dispositivos electrónicos similares, así como tud mental positiva”.
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS
Una acción que se valora blación que ya no quiere seguir siendo invisibilizado y marginado, de un colectivo que anhela a la igualdad de condiciones y oportunidades, en la cuales sus deSEBASTIÁN TOLEDO rechos y demandas sean tomadas en cuenta. relaciones.publicas@conadi.gob.gt En la toma de posesión del 2017 se tuvo la oportunidad de contar con la participación de la Oficin cumplimiento al Decreto 135-96 y su na Municipal de Discapacidad de San Cristóbal Acareglamento, Ley de Atención a las Persosaguastlán, del departamento de El Progreso, a través nas con Discapacidad, el 7 de enero tomó del conjunto marimbístico del Ejército de Guatemala posesión de su cargo la Junta Directiva que dirigirá la con su banda marcial y los delegados de las comisiogestión del Conadi en los próximos 2 años, en un acto nes departamentales y municipales de discapacidad, que rebasó todas las expectativas, ya que de 200 partique hasta ahora se han conformado en el país, dejancipantes que se esperaban, se contó con la asistencia de do evidencia de un evento altamente participativo. más de 300 en representación de organizaciones de la Asimismo, es importante remarcar que en el acto se sociedad civil, autoridades de Gobierno, organismos contó con la participación del vicepresidente de la Reinternacionales y las comisiones departapública, el doctor Jafeth Cabrera, quien tumentales y municipales de discapacidad. Todo es que aho- vo a su cargo la investidura del señor Jorge En su relativa joven historia de 20 ra nos lo apropie- Enrique Yat, presidente del Conadi 2017años, el Conadi siempre ha puesto espe- mos y, que en su 2019, y además, le expresó la voluntad del cial cuidado en la organización de los ac- momento, lo haactual Gobierno en apoyar las distintas initos de toma de posesión de los directivos, gamos valer. ciativas del Conadi en los aspectos técniprimero para trasladarles el mensaje de un cos, administrativos y políticos, de tal matrabajo con suficiente respaldo, luego, mostrar a la sonera, que su gestión tenga impacto positivo en la vida ciedad la consolidación, cada vez mayor de la institupersonal, familiar y grupal de los distintos grupos de cionalidad, que en discapacidad se ha constituido en el personas con discapacidad. país, producto en buena parte, de la labor de las orgaEl acto de toma de posesión de la actual Junta Dinizaciones de la sociedad civil, pero también de la vorectiva del Conadi, deja y afirma grandes mensajes: la luntad política de distintas autoridades de Gobierno. credibilidad del movimiento en sus líderes, la visibiSin embargo, y por mucho, la toma de posesión lidad de un movimiento en crecimiento y la voluntad de los directivos para el período 2017-2019, tuvo elede apoyo de un Gobierno; todo es que ahora nos lo mentos por demás interesantes, que ponen a luz púapropiemos y, que en su momento, lo hagamos valer blica la dinámica de un movimiento, que desea manien bien de un sector de población históricamente olfestarse en el desarrollo nacional, de un sector de povidado y marginado.
E
9
Opiniones DOS MIL CARACTERES
Cultura de hordas ginó en los Ángeles. El Salvador, por ejemplo, ha sido la cuna de la mara Salvatrucha, con lo cual, nuestro vecino país, no solo ha exportado pupusas de queso y chicharrón, sino también estos n su acepción más raros especímenes. pura, la horda consOtro grupo delincuencial, tituyó, en la antigua la Mara 18, también inició civilización humana, un grusus operaciones en Los Ángepo nómada cuyo propósito era les. Comparten junto a la Salconseguir alimento para sus vatrucha un perfil de violenmiembros. La horda no tenía cia, drogadicción, sedentarisun lugar de asiento y vagaba de mo y asociación para el crimen. un lado a otro. Esta organizaSus cuerpos tatuados testimoción primitiva dio paso a las trinian un mapa de su historia de bus y los clanes. vida, generalmente impregnaEn su estructura social, las do de muerte a los miembros hordas no respetade los bandos opuesban roles sociales, vi- En una muy tos o castigos comevían de manera semi- bien montada tidos por amores no salvaje y sus miem- estrategia viocorrespondidos. bros obedecían úni- lenta, los antiNo pasaría de ser camente a un líder, sociales siemun fenómeno cultucuyo poder radicaba ral de los grupos anen la fuerza física. La bran el terror tisociales, cuyos cóviolencia era un fac- generalizado. digos de relación se tor al que constanterevelan en contra de mente se recurría para someter las normas ciudadanas establea sus miembros. cidas si no fuera porque su inAl parecer, la sociedad guafluencia nociva ha permeado el temalteca está viviendo un efectejido social y, hoy por hoy, atento recesivo de aquellas formas tan contra la seguridad del guade vida. Y aunque hoy se presutemalteco y su derecho al trame que están concentrados en bajo, a la distracción y una vizonas rojas, estos grupos marda digna. ginales, llamados maras, en aluA diario se vive el efecto de sión al término “marabunta”, estas hordas salvajes de nueson individuos que se rigen por vo cuño. Muertes, descuartizareglas propias de la cultura viomientos, extorsiones, actos intilenta. Mediante fechorías y exmidatorios en los barrios margitorsiones, atesoran grandes cannales, mercados cantonales, patidades de dinero que utilizan, radas de buses, son solo algunas no solo para vivir, sino para atasde sus fechorías. En una muy carse de droga y comprar armas, bien montada estrategia vioque luego usarán contra la ciulenta, los antisociales siembran dadanía honrada. el terror generalizado. Basta ver Por supuesto, el fenómesu rostro y cuerpo tatuados para no de las maras no es exclusivo intimidar a la ciudadanía. Creo de Guatemala. Más bien, es un que han conseguido su propóproblema importado que tuvo sito: crear pánico colectivo, sin su inicio en los primeros años de que exista una acción orquestala década de los ochenta. Alguda y contundente desde el Esnos sostienen que es un efecto tado para enfrentarlos. Captumarginal de las migraciones de rar a varios de ellos en realidad mexicanos, hondureños, salvano tiene mayor impacto. El prodores y guatemaltecos hacia los blema continúa y se estrella en Estados Unidos. Aunque se orinuestro rostro. CARLOS INTERIANO carlosinteriano @gmail.com
E
La frase “Las actitudes negativas nunca resultan en una vida positiva.” Emma White