26 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 401

I PUEBLA

BUAP impulsa a la investigación

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

APRENDER DEL ERROR

El rector dialogó con miembros del ICSyH P. 4

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Avanza lucha contra la ordeña: Gali Fayad

Moreno Valle habla sobre no repetir en 2018 la equivocación de designar a candidato como se hizo en el Edomex P. 10

CORTESÍA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

Repunte de 70% en ventas de gasolineras, 17 estaciones clausuradas por actividad irregular y encarecimiento del huachicol, entre los resultados P. 9

Alcalde reconoce coordinación de ciudadanía y gobierno en resultados

Banck: baja 50% la delincuencia en la capital Todos por la Seguridad rinde frutos en el combate a robo a negocio, de vehículo, de autopartes, a casa habitación, a transeúnte y transporte público; en seis días fueron detenidos 35 presuntos criminales P. 4-5

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN

Rodrigo Abdala, Alejandro Armenta y López Zavala afilan discurso sobre alza en delitos P.6

LAS DETENCIONES

10 Debemos evitar politizar (la inseguridad), aquí todos nos tenemos que sumar, no ver una oportunidad política o electoral y asumir nuestra tarea con responsabilidad, no con irresponsabilidad”

SUSPENDEN INHABILITACIÓN DE ALCALDESA DE TEHUACÁN PUEBLA P. 3

Por más infraestructura carretera. El gobernador Tony Gali se reunió con el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la Repúbl ica, Roberto Padilla, a fin de gestionar más recursos federales PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

Corrige Comuna sampetrina error de su portal de Transparencia Mediante una aclaratoria, el Ayuntamiento encabezado por José Juan Espinosa detalló el porqué de los vacíos en declaraciones de funcionarios P. 7

ENTRE LA GENTE LIGADA A LÓPEZ OBRADOR HAY UNA CERTEZA: LA ALIANZA CON EL PRD ES MÁS QUE UN HECHO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P . 10 P . 14 PASCAL BELTRÁN

8 5

el martes 20; cinco de éstas por robo a negocio

3

el día 22; una de ellas por robo a interior de vehículo, se recuperó un auto

7

el viernes 23; entre éstas cuatro por robo a transporte público, se recuperó un auto

2

personas aseguradas y tres autos recuperados el sábado 24 de junio

el día 21 de junio, además dos autos fueron recuperados

PRI vigilará que Lastiri Quirós no desvíe recursos

ARCHIVO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

personas el 19 de junio; entre éstas una por feminicidio

ALFREDO HUERTA PEPE HANAN

P. 17 P. 23

El presidente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, exigió transparencia en Puebla Decide 2018, movimiento con el cual el subsecretario federal impulsa sus aspiraciones políticas P. 8

UN PEQUEÑO EJERCICIO CUENTÍSTICO PARA CERRAR EL MES COMO HOMENAJE A EL OTRO YO, DE BENEDETTI” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 12

ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN

Usan inseguridad como bandera política


LUNES

26 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.45 $17.16

EN EL PORTAL #VIRAL24

INDISPENSABLES DE HOY

Perro rompe en llanto al descubrir que fue abandonado por sus dueños en un refugio de animales junto a su hermano

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

LAS

5

MARTES 27 DE JUNIO

TORMENTA ELÉCTRICA

RECORDANDO AL REY En 24 Horas Puebla recordamos la partida del Rey del Pop Michael Jackson sucedida hace ocho años

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 14O C

Llama la atención saber de quién fue la mano que intercedió por la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, y evitó su destitución. Hubo un tiempo donde se rumoró que el senador Ernestina Fernández Luis Miguel Barbosa Huerta los protegía a cambio de operar a su favor, pero tal parece que ese escenario es lejano, pues ayer el ahora morenista lanzó una dura crítica al gobierno municipal y descalificó las acciones de la edil al llamarlas “burradas” y aseguró que con su administración habrá un retroceso de cinco años en el municipio. Queda claro que él no metió las manos por Los Mostros, pero entonces ¿quién les hizo el favorcito? ¿Será?

La realidad alterna de José Juan José Juan Espinosa ya no recuerda su pasado o le ha dado por vivir en una realidad alterna. Ayer, en Tehuacán, el alcalde dijo que Mario Marín había intentado quitarle el fuero en 2006 por ser “el único diputado crítico”. La cosa es que ese mismo año, el góber precioso fue testigo de su José Juan boda con la priista Nancy de la Sierra y tres años Espinosa antes lo salvó de ser inhabilitado. Espinosa Torres lo defendió del caso Lydia Cacho, diciendo que “fue magnificado y utilizado por grupos políticos contrarios al gobernador con fines electorales”. Vaya crítico. ¿Será?

Mano dura a transportistas Resulta interesante la propuesta que ayer hizo el alcalde Luis Banck Serrato de retirar las concesiones a transportistas que no se quieran sumar a la instalación de botones de pánico o a cualquier otra estrategia para contrarrestar la inseguridad en la capital poblana. A decir del edil, no todos los concesionarios se han incorporado a las acciones Luis Banck para evitar los robos en el transporte público, y sólo de esa manera los obligarán a hacerlo. Con esto esperan que cada unidad tenga conexión a Internet y las cámaras de videovigilancia estén enlazadas al C5. ¿Será?

Nado sincronizado entre marinistas y morenistas Otro que podría brincar al partido de Andrés Manuel López Obrador es el delfín marinista Javier López Zavala. La gente que trabaja para Alejandro Armenta invitó a los reporteros a la rueda de prensa que López Zavala realizó ayer. López El ex secretario de Desarrollo Social de Mario Zavala Marín repitió las cifras que Armenta ha dicho en sus conferencias e, incluso, amenazó con renunciar a su partido “en caso de que sea comparsa del PAN”; o sea, en caso de que no le den ningún hueso en la próxima jornada electoral. Marín y Morena caminan de la mano. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce el top ten de sus temas más escuchados

CHIAUTLA DE TAPIA Martha Erika impulsa a mujeres de la región El Partido Acción Nacional llevó a cabo el taller Construyendo tu Esencia Política: El Poder es Nuestro en el municipio de Chiautla de Tapia. En el evento, la secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul, Martha Erika Alonso destacó la importancia de fortalecer la inserción de las mujeres en la política, pues desde la dirigencia se ha impulsado al verdadero rostro del partido: fuerte y ganador, el cual quiere sumar y cosechar éxitos, lo cual se verá reflejado en los comicios de 2018, donde por vez primera las candidaturas serán 50% para mujeres y 50% para hombres. “Es importante que nos preparemos y nos capacitamos, sobre todo las mujeres. No será una tarea sencilla, pero debemos prepararnos y hacerlo bien por todas las que han luchado, especialmente por las

CORTESÍA CDE DEL PAN

La salvación de Los Mostros

Observa el conmovedor video en la web

futuras generaciones”, indicó. Por último, Martha Erika Alonso reconoció el trabajo y empeño de la ponente Guadalupe Leal, quien ha luchado por el empoderamiento y la inserción de las mujeres de todo el estado.

A su vez, el presidente del CDE del PAN, Jesús Giles Carmona, enfatizó que la unidad del partido se construye “con una dirigencia cercana, visitando a sus militantes y no desde la mesa de un escritorio”. / REDACCIÓN

CULTURA San Andrés festeja a la Virgen de Los Remedios

RECORRIDO EN REDES

El pasado fin de semana, en el municipio de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, continuaron los festejos en honor a la Virgen de Los Remedios. Esta tradición cumplirá 330 años de celebración, su primera etapa será del 11 de junio a 9 de julio, mientras que la segunda del 9 a 11 del mismo mes, donde se adornará la iglesia de la cabecera municipal. / REDACCIÓN

CORTESÍA TWITTER @VISIT_SANANDRES

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“La Virgen de los Remedios llega al Barrio de San Juan Aquiahuac. ¡Ven y vive esta bella tradición que nos llena de orgullo! #PuebloMágico”

SAN ANDRÉS CHOLULA @Visit_SanAndres

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

26 DE JUNIO DE 2017

EL PROCESO INICIÓ EN OCTUBRE DE 2016; VAN TRES PETICIONES

Tribunal frena destitución de Ernestina Fernández

PUEBLA

OPORTUNO. DE CONTINUAR EL PROCEDIMIENTO, SE CORRE EL RIESGO DE INGOBERNABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, SEÑALÓ JORGE ESTEFAN CHIDIAC, PUES ASEGURÓ QUE “NO ES MOMENTO” MARIO GALEANA

CINCO AÑOS DE RETROCESO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendió de manera provisional la destitución de la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, proceso que el Congreso de Puebla avaló a mediados de diciembre del año pasado. Lo anterior lo dio a conocer el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, quien además consideró que “no es momento” de buscar la destitución de la presidenta municipal, pues ello generaría ingobernabilidad en Tehuacán. "Quienes pidieron la destitución de la edil no son personas, es el Congreso. (Ella) tiene una suspensión provisional ante el Poder Judicial, así que no es que si gusta o no gusta. Es un asunto jurídico. No hay que socavar la autoridad, hay que fortalecerla", declaró en conferencia de medios. Además del proceso de inhabilitación que los legisladores locales avalaron, un grupo de habitantes de Tehuacán y una asociación civil ya han exigido formalmente que Fernández Méndez sea separada del cargo. La primera solicitud llegó al Congreso el 25 de octubre de 2016, y fue presentada por integrantes del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) y la Mesa de Seguridad y Justicia Mu-

“Burradas terribles”, afirma Barbosa

Quienes pidieron la destitución de la edil no son personas, es el Congreso. (Ella) tiene una suspensión provisional ante el Poder Judicial” JORGE AGUILAR Dirigente estatal del PRI

Revés. El presidente del tricolor aseguró que no se trata de si le gusta o no, sino de un tema jurídico. / ARCHIVO nicipal AC de Tehuacán. La segunda, el 9 de noviembre del mismo año por "un grupo de habitantes" del municipio que solicitaba su revocación, así como una auditoría a los regidores y el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón. El proceso de inhabilitación de la presidenta municipal de extracción priista llegó hasta el 15 de diciembre, después de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) le fincó responsabilidades por 228 millones 868 mil 549

pesos por irregularidades detectadas en su primer año de gobierno. En aquel entonces, los diputados locales avalaron por 27 votos a favor su inhabilitación de cualquier cargo público por 12 años, así como su posible destitución. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, defendió la inhabilitación de la presidenta municipal porque ésta había sido citada a comparecer en

dos ocasiones para aclarar el quebranto patrimonial. "Cientos de millones de pesos fiscalizados y con irregularidades suficientemente claras. Esta es sólo una parte del procedimiento. Hay posibilidades legales para que, en caso de que sienta vulnerados sus derechos, ella pueda presentar amparos", subrayó. Pero la alcaldesa ganó un amparo el 10 de enero y, a la fecha, el proceso en su contra se encuentra suspendido.

Lista la Alianza entre AMLO y el PRD (Juran en Morena) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

ntre la gente ligada a López Obrador hay una certeza: La alianza con el PRD es más que un hecho. Luego de los recientes desencuentros que culminaron con el fracaso en la elección del Estado de México, personeros de López Obrador y personajes influyentes del PRD iniciaron una serie de encuentros para cerrar filas rumbo a 2018. El resultado —juran algunos— no podría ser mejor: La alianza se cerró como un ostión y sólo afi-

narán el reparto de las miles de candidaturas y la repartición del gobierno federal que encabezará en el 18 el dueño de Morena. De ser real esta versión, no habrá quien tenga la fuerza suficiente para enfrentar a AMLO. Técnicamente se convertiría —antes de los comicios— en el próximo Presidente de México. Por lo pronto, hay señales que nos dejan ver un armisticio. Los adictos a López Obrador ya no tocan a los perredistas como hasta hace poco. No se burlan de ellos. No hay vituperios en el ambiente. Del otro lado también hay una calma chicha. Los jefes de las tribus de ambos partidos —especialistas en los arreglos en las cañerías— parecen haberse puesto de acuerdo y sólo esperarán los tiempos para hacer oficial la tan anhelada alianza.

Las fuentes aseguran que lo más difícil ya se amarró y que sólo falta cerrar los detalles (en los que habita el diablo). Una alianza Morena-PRD-PT no estaría completa sin Movimiento Ciudadano, lo cual también —aseguran los cercanos a AMLO— es casi un hecho. Pero estamos en México, no en Finlandia. Y todo puede pasar. Puede pasar que el PRD —como es un hecho— también esté negociando todo en Los Pinos. Después de las elecciones en el Estado de México, este partido elevó su precio en el mercado electoral. Vale más ahora que antes del 4 de junio. En campañas recientes hemos visto hasta el hartazgo de qué está hecho. Entre las características que lo definen hay que incluir los negocios bajo la mesa, el lucro

El senador Luis Miguel Barbosa Huerta arremetió contra la administración de Ernestina Fernández Méndez por no coordinarse con el gobierno estatal y dejar crecer problemas como el de la basura, acciones que calificó como “burradas terribles”. Una de esas ha sido precisamente el tema con la empresa Olimpia, la cual tiene un contrato para la recolección de basura, mismo que su Ayuntamiento desconoce, por lo cual dejó de pagarle en tiempo y forma desde 2015. Agregó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo observaciones a la Comuna de Tehuacán por el adeudo que tiene con Olimpia bajo el supuesto de que la concesión no fue ratificada ante el Congreso local, lo cual politizó el asunto, debido a que a las anteriores administraciones jamás se les hizo alguna observación en ese sentido y ese es un tema que también se debería aclarar. El senador aseguró que la siguiente administración tendrá un grave problema de desfase pues al término del gobierno de Fernández Méndez: “Serán cinco años de retroceso, mismos que los tehuacaneros ya han notado en cuanto a si podrá cambiar el rumbo de lo que sucede en su municipio, aunque yo creo en los milagros”, puntualizó. PATRICIA FLORES

electoral, la prostitución como forma de vida y los ríos revueltos como ganancia de pescadores tuertos. No dude el hipócrita lector que hoy más que nunca el PRD resucite cuando menos en las nóminas de un supuesto gobierno federal de las “izquierdas”. Algunos de los que empujan la alianza con AMLO ya se ven como secretarios de Gobernación, de Hacienda y de la Sedatu. O como titulares del CISEN, el SAT y Relaciones Exteriores. Están convencidos que estarían mejor con un caudillo como AMLO, que con un partido como el PAN, con quien hipotéticamente ya cerraron filas. Cierto: Del brazo de López Obrador harían un gobierno muy similar a los de la Mafia en el Poder. Pero eso ya no parece importarles a los pragmáticos de Morena. Con tal de ganar, hasta las ilusiones se pierden. ¿Cómo justificará AMLO todas estas incongruencias? Esa es la duda que mata. La duda que matará.


4

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

CONTRA LA DELINCUENCIA Debemos evitar politizarlo, aquí todos nos tenemos que sumar, no ver una oportunidad política o electoral y asumir nuestra tarea con responsabilidad”

El recurso para combate a la inseguridad provendrá de pavimentaciones y obras públicas que dejarán de ejecutarse y programas como el de ahorro de energía”

Está más que demostrado que los países latinoamericanos que han podido abatir la delincuencia han regulado, no prohibido, la venta de alcohol” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

Trabajo. En la reunión se revisaron proyectos de infraestructura como la construcción del libramiento de la carretera La Galarza-Amatitlanes. / CORTESÍA

Gali Fayad: mi objetivo, más vialidades para Puebla REDACCIÓN

ASÍ LO DIJO

Para dar seguimiento a los compromisos presidenciales y gestionar más recursos que permitan optimizar la infraestructura carretera en el estado, el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República, Roberto Padilla, se reunió ayer con el gobernador Tony Gali en la ciudad de Puebla. Como parte de la sinergia entre los gobiernos federal y estatal, realizaron un recorrido por las obras que se han ejecutado de manera conjunta. El secretario Técnico destacó la disposición del gobierno de la República para colaborar con la administración de Tony Gali y reconoció el progreso en la modernización de vialidades estratégicas. Roberto Padilla afirmó que antes de que culmine el año se cumplirá el compromiso 41 del presidente Enrique Peña Nieto, relativo a la modernización del Anillo Periférico Ecológico y construcción de la ciclopista y anunció que se analiza

Durante mi gestión sumaré esfuerzos con los tres niveles de gobierno para garantizar una conectividad eficaz en la entidad”

Acción. El alcalde señaló que tras reunirse con regidores acordó destinar más de 50 millones de pesos en vehículos y equipamiento para mejorar la capacidad de respuesta.

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado de Puebla

/ ÁNGEL FLORES

la ampliación de diversas vialidades en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tony Gali reiteró que durante su gestión sumará esfuerzos con los tres niveles de gobierno para garantizar una conectividad eficaz en la entidad. El gobernador mencionó que el funcionario federal revisó los avances de los proyectos del Presidente de la República, como la construcción del libramiento de la carretera La Galarza-Amatitlanes, que conectará a Puebla con la autopista a Cuautla, Morelos.

CORTESÍA BUAP

BERENICE MARTÍNEZ

Continúan los Diálogos con el Rector Como parte de una estrategia para establecer contacto cercano con la comunidad universitaria de la BUAP, especialmente académicos y administrativos, el rector Alfonso Esparza se reunió con investigadores del ICySH, a quienes agradeció sus opiniones y propuestas. / REDACCIÓN

La inseguridad es la principal tarea y reto a vencer que tiene la administración municipal, destacó el alcalde Luis Banck Serrato, quien pidió no politizar la situación respecto al alza en actos delictivos. “Debemos evitar politizarlo, aquí todos nos tenemos que sumar, no ver una oportunidad política o electoral y asumir nuestra tarea con responsabilidad, no con irresponsabilidad”, respondió. Lo anterior, luego de que actores políticos como Alejandro Armenta, de Morena, así como Socorro Quezada y Roxana Luna, del PRD, se pronunciaron contra la inseguridad en la capital. Como alcalde, indicó que todas las semanas se reúne con vecinos para escuchar las propuestas de cada colonia para que el gobierno de la ciudad cumpla los compromisos que asumió para las 25 zonas más inseguras. Cuestionado sobre si detecta intromisión de los partidos políticos en el llamado a frenar la inseguridad, Luis Banck dijo que es

Pide alcalde Banck no politizar tema de inseguridad evidente, en alusión a Armenta y Quezada, quienes se han sumado a la marcha Poblanos por la Paz. MÁS RECURSOS VS INSEGURIDAD

Sobre la reasignación de recursos para el combate a la delincuencia, comentó que tras reunirse con regidores acordó destinar más de 50 millones de pesos en vehículos y equipamiento para mejorar la capacidad de respuesta. De acuerdo con Luis Banck, el recurso para combate a la inseguridad provendrá de pavimentaciones y obras públicas que dejarán de ejecutarse y programas como el ahorro de energía eléctrica. Por otro lado, tras reunirse con sus homólogos de la zona metro-

politana, el munícipe de Puebla afirmó que la mayoría no mostró oposición con la propuesta de prohibir la venta de alcohol después de la medianoche en tiendas de conveniencia. A decir de Luis Banck, 64% de los jóvenes que ingresa a un penal reconocen haber tomado alcohol, además de que más de 73% de los delincuentes confiesa haber ingerido bebidas embriagantes y otras drogas antes de delinquir. Explicó que a mayor consumo de alcohol mayor delincuencia, como lo han demostrado estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Colegio de México.


LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

DECÁLOGO DE SEGURIDAD: LOS PASOS A SEGUIR

AVANCES SEMANALES DE LA ESTRATEGIA TODOS POR LA SEGURIDAD

Objetivo

En días recientes, el alcalde Banck Serrato dio a conocer una serie de acciones que el municipio de Puebla realizará, con el fin de abatir los niveles de inseguridad y comisión de delitos en la ciudad capital Construcción y puesta en marcha de 10 Bases Regionales

Instalar 25 Comités Vecinales en zonas prioritarias y dar seguimiento a las acciones 4x4 por la Seguridad Fomentar la instalación de botones de alertamiento temprano en 500 negocios, privilegiando aquellos giros comerciales de mayor incidencia e instalar mil alarmas vecinales en las 25 zonas prioritarias

Fortalecer el programa de tatuaje de autopartes, junto al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla

Implementar capacitaciones para la cultura de la legalidad y prevención de la violencia

Incrementar la presencia de elementos y unidades de la Policía Municipal

Impulsar el programa de Transporte Seguro

Promover de manera intensiva los programas Puebla Comparte y Economía Social

Cero tolerancia en la aplicación de los horarios de consumo de alcohol

Promover una evaluación urgente, crítica y propositiva del Nuevo Sistema Penal por parte de especialistas y organizaciones

5

PUEBLA

• Fortalecer las condiciones de seguridad en la ciudad y mantener la tranquilidad de las familias

19 de junio

Detenidos: 10 personas • Dos hombres por robo a interior de vehículo • Dos hombres por delitos contra la salud • Dos menores de edad por robo a negocio • Un hombre y una mujer por daño a propiedad ajena • Un hombre por feminicidio • Un hombre por portación ilegal de arma de fuego

20 de junio

Detenidos: Ocho personas • Dos hombres por delitos contra la salud • Un hombre por robo a transeúnte • Cuatro mujeres y un hombre por robo a negocio

Top defive delitos

BERENICE MARTÍNEZ

La incidencia delictiva en la ciudad de Puebla se redujo casi a la mitad, de 40 a 21 hechos en el segundo trimestre del año (abril-junio) en robo a negocio, de vehículo, autopartes, a casa habitación, transeúnte y transporte público. El alcalde Luis Banck Serrato y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, presentaron este domingo el primer informe semanal de resultados de la estrategia denominada Todos por la Seguridad. En el periodo del 19 al 24 de junio fueron detenidas 35 personas como presuntos responsables de hechos delictivos, mediante los operativos realizados entre SSPTM y Secretaría de Seguridad Pública del estado, a través del Escudo Zaragoza y operativo Pasajero Seguro. Esta semana también fueron recuperados siete vehículos con reporte de robo y se puso a disposición del Juzgado Calificador a 44 personas por diversas faltas administrativas. Luis Banck precisó que lo anterior no significa que la inseguridad se ha abatido, sin embargo, los avances presentados dan cuenta de la efectividad de la estrategia, además de que las detenciones son reflejo de que el gobierno municipal avanza de la mano de la sociedad en el combate a la delincuencia. “Agradezco a todos los ciudadanos que han participado con nosotros en estas detenciones, en este esfuerzo permanente, continuo, progresivo para mantener a Puebla como una ciudad segura”, subrayó ante los representantes de medios de comunicación. ACCIONES EN TRANSPORTE

En cuanto a las acciones para mitigar los delitos en el transporte público, el presidente municipal refirió que 200 botones de pánico serán colocados en las 10 rutas más

Acciones

• Coordinación con el gobierno del estado • Coordinación con la FGE • Participación de los ciudadanos

21 de junio

Detenidos: cinco personas • Dos hombres por delitos contra la salud • Un hombre por robo a casa habitación • Un hombre por robo de vehículo • Un hombre por robo de negocio • Dos autos recuperados

• Robo a negocio

22 de junio

Resultados

Detenidos: tres personas • Un hombre por robo a interior de vehículo • Un hombre por robo a transeúnte • Un hombre por robo a negocio • Un vehículo recuperado con reporte de robo

• Robo de vehículos

Total detenidos del lunes 19 al sábado 24 de junio: • 35 personas • 50% tiene antecedentes penales • 7 vehículos fueron recuperados

23 de junio

Detenidos: siete personas • Un hombre por uso de documento falso • Tres hombres y una mujer por robo a transporte público • Dos hombres por robo a casa habitación • Un vehículo recuperado

• Robo de autopartes

• Robo a casa habitación

24 de junio

Detenidos: dos personas • Un hombre por robo de autopartes • Un hombre por robo de mobiliario • Tres vehículos con reporte de robo recuperados

• Robo a transporte público

PRESENTAN RESULTADOS DE TODOS POR LA SEGURIDAD

“Ante delincuencia avanzamos juntos” SALDO. EL ALCALDE LUIS BANCK DIO A CONOCER QUE EN LA PRIMERA SEMANA DEL PROGRAMA FUERON DETENIDAS 35 PERSONAS COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DE HECHOS DELICTIVOS Y RECUPERARON SIETE VEHÍCULOS instalar los 200 botones de pánico llegará a finales de junio, mientras que la segunda se sumistrará en julio, del programa Fortalecimiento para la Seguridad. GUARDIAS CIUDADANAS

Combate. Luis Banck señaló que en el segundo trimestre del año disminuyó la

incidencia en robo a negocio, de vehículo, autopartes, a casa habitación, transeúnte y transporte público. / JOSÉ CASTAÑARES

peligrosas de la ciudad, de común acuerdo con concesionarios. Además, el programa Transporte Seguro revisará los antecedentes penales de choferes de las rutas con mayor incidencia delictiva y que los permisionarios paguen parte de la operación de los botones, en específico, el uso del Internet para que estén conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5. “Hemos puesto sobre la mesa que

los concesionarios formen parte de este esfuerzo. Se hagan corresponsables de mantener a los pasajeros seguros”, puntualizó Luis Banck. Sin embargo, advirtió que habrá sanciones para permisionarios con rutas que presentan altos índices delictivos y no han decidido formar parte del programa Transporte Seguro. Una de ellas es retirar concesiones como en otras ciudades del país donde se aplicó esta medida. La primera parte del recurso para

Luis Banck refirió que los comités 4x4 por la Seguridad buscan que los vecinos colaboren con la Comuna; “en cada colonia, junta auxiliar y barrio donde exista el ánimo, la preocupación de los vecinos para organizarse, los vamos a respaldar”, dijo en relación a las guardias contra la delincuencia. Indicó que en colonias y fraccionamientos del norte y sur han trabajado de manera organizada para dar una mejor respuesta y cuyos resultados se dieron a conocer este domingo. CAPACITACIÓN, CLAVE EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA

Con respecto al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el alcalde capitalino destacó la importancia de capacitar a los elementos policiacos para que conozcan el proceso que deben seguir en una detención. Sin embargo, insistió en que el NSJPA presenta problemas como que muchas personas no pagaban las consecuencias de cometer un delito. “Por parte de la Policía Municipal tengan la seguridad de que vamos a seguir actuando de lado de la ciudadanía”, concluyó Banck Serrato.


6

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

OLVIDA CASO SAN PEDRO

OSVALDO VALENCIA MARIO GALEANA

La inseguridad será la bandera con la que el PRI y Morena harán campaña en los próximos meses. Al pronunciarse sobre el tema en la capital poblana, los diputados federales Rodrigo Abdala Dartigues y Alejandro Armenta Mier anunciaron que el 9 de julio iniciará el proceso de selección de candidatos que acompañarán a Andrés Manuel López Obrador en la contienda del siguiente año. Por su parte, Javier López Zavala reunió a un grupo de vecinos de colonias del norte de la capital para acusar el alza en los delitos, además de indicar que las agencias subalternas del Ministerio Público han disminuido en el municipio. Y enumeró exactamente las mismas cifras que en meses recientes el diputado Alejandro Armenta Mier ha señalado en cada conferencia. En rueda de prensa que ofreció a los medios locales, Rodrigo Abdala reprochó que durante la administración pasada entró en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) a mitad del sexenio. “Las 15 casas de justicia que presumen ni siquiera fueron entregadas a tiempo, de acuerdo con los plazos legales establecidos para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que se cumplieran justo este año”, dijo. Además, el diputado morenista culpó al gobierno estatal de que nueve de cada 10 delitos cometidos no se denuncien en Puebla, de acuerdo al informe de incidencia delictiva del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, aunque esta cifra sea a nivel nacional. “Por ahí se puede explicar gran parte del fracaso del gobierno estatal en el combate a la delincuencia, y es que no se puede contar con un diagnóstico certero de estrategias efectivas contra el crimen”, aseveró. Por su parte, el diputado por Tepea-

GUADALUPE JUÁREZ

Vecinos de colonias aledañas a Ciudad Universitaria marcharon para manifestarse en contra de la delincuencia que hay en la zona, de la cual –señalan– las principales víctimas son los estudiantes que viven ahí. Los habitantes de demarcaciones como Universidades y Villas Universitarias tomaron las calles este domingo y con pancartas y lonas en manos pidieron a las autoridades municipales y estatales reforzar la seguridad en la zona al denunciar que los robos cada día son más violentos, puesto que en un inicio los delincuentes perpetraban los atracos portando navajas pero ahora lo hacen con arma de fuego. MEDIDAS DE EMERGENCIA

Según los quejosos, para contener los ilícitos entre vecinos decidieron comunicarse a través de un grupo de WhatsApp y apoyarse con el uso de

Violencia vs medios, sólo nacional: Abdala

Clones. Las conferencias dadas tanto por Adbala y Armenta como por López Zavala llevaron temáticas similares. / ÁNGEL FLORES

DELINCUENCIA, HILO CONDUCTOR DEL DISCURSO DE CAMPAÑAS

Toman Morena y el PRI la inseguridad como estandarte SOSPECHOSO. DATOS SOBRE AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN PUEBLA SEÑALADOS POR LÓPEZ ZAVALA COINCIDEN CON LOS DEL DIPUTADO ARMENTA ca exigió al gobierno de Puebla regresarlasagenciassubalternasalasjuntas auxiliares y municipios de inmediato. ZAVALA TAMBIÉN PROTESTA

En tanto, Javier López Zavala, ex secretario de Desarrollo Social en el sexenio marinista, reunió a un grupo de vecinos de colonias del norte de la capital para acusar que los delitos se han incrementado.

“En lugar de andar corriendo y anotándose en maratones en Zacatlán y otras partes, que se ponga a correr detrás de los delincuentes no posando en fotos de actos proselitistas”, reprochó López Zavala al alcalde Luis Banck. Dijo que las agencias del Ministerio Público han disminuido y para sostener sus críticas enlistó exactamente las mismas cifras que, en

meses recientes Alejandro Armenta Mier ha ofrecido en cada conferencia de prensa: 750 agencias subalternas menos desde la entrada en vigor del NSJPA. De hecho, la conferencia del ex candidato por el PRI al gobierno de Puebla se realizó una hora después de la ofrecida por Abdala Dartigues y Armenta Mier. López Zavala también amagó con

Delincuencia, cada vez más ZONA DE PELIGRO 10 colonias violenta en CU: vecinos son las que registran hechos delictivos contra estudiantes, además de robo a casa habitación y autopartes, denunciaron los manifestantes

Puebla (BUAP) hacía rondines, pero dicha acción sólo duró dos semanas. COLONIAS BAJO ASEDIO

Contención. Emplean redes sociales y silbatos para inhibir los asaltos. / JAFET MOZ silbatos en caso de que identifiquen actos delictivos en el lugar. Loanteriorcomomedidadeprecau-

ción, ya que mencionaron que en un inicio personal de seguridad de la Benemérita Universidad Autónoma de

Hasta el momento han identificado un total de 10 colonias que registran hechos delictivos contra estudiantes, además de robo a casa habitación y autopartes. Al igual que las autoridades, los manifestantes señalaron que a raíz de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio,

Aunque Morena se ha pronunciado a favor de la protección a periodistas a nivel nacional, en Puebla evitó posicionarse por las agresiones a la prensa de su único ayuntamiento. En rueda de prensa, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues declinó hablar de los señalamientos de ataques a periodistas perpetrados en San Pedro Cholula, municipio bajo la gestión del morenista José Juan Espinosa Torres. Y aunque reconoció que hablar de la corrupción y malos gobiernos implica un riesgo para los reporteros, Abdala Dartigues esquivó fijar algún posicionamiento por la demanda que interpuso un secretario del Ayuntamiento de Espinosa Torres contra un reportero de 24 Horas Puebla, o el abuso de autoridad de policías del mismo municipio contra un corresponsal del sitio de noticias e-consulta al referirse sólo al ámbito estatal y nacional. “Si atendemos el contexto nacional entenderíamos que la verdadera agresión a la periodistas se da en el contexto de la crítica al gobierno federal, a los gobiernos estatales; tenemos los horribles, si se permite la expresión, casos de los periodistas asesinados en el país”, reviró. / OSVALDO VALENCIA

Escanea y ve el video de Rodrigo Abdala Dartigues www. 24horaspuebla.com

renunciar al PRI “si es comparsa de Acción Nacional”. “Mucho se ha dicho de eso y, si fuera cierto, no seré comparsa y lo denunciaré. Yo no aguantaría más dentro del PRI si eso llegase a ocurrir. No vamos a permitir ningún contubernio, ningún amasiato entre el PRI y PAN”, arengó.

a pesar de que son detenidos a los delincuentes observaron que no pasan más de dos días en ser liberados y que vuelvan a las calles para delinquir. De acuerdo a datos de la Dirección de Prevención del Delito, Atención a Víctimas y Participación Ciudadana, colonias como Jardines de San Manuel y San Manuel se han mantenido dentro del listado de las más peligrosas de la ciudad de Puebla y las dos se encuentran en las cercanías de la zona de Ciudad Universitaria. Inclusive, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz llamó a la comunidad universitaria para que hicieran un Programa Integral de Propuestas en Materia de Seguridad Pública donde los universitarios incluirán iniciativas para disminuir la incidencia delictiva en Puebla y así contribuir a mejorar la seguridad pública y brindar protección a la comunidad universitaria.


PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

7

RECONOCEN VACÍOS EN DECLARACIONES PATRIMONIALES

Corrigen “error” en portal de San Pedro ACLARATORIA. ROCÍO GUERRERO HERNÁNDEZ, TITULAR DE TRANSPARENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA, AFIRMÓ QUE LA LEY PERMITE A LOS FUNCIONARIOS DECLARAR O NO SUS BIENES MARIO GALEANA

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula reconoció que existían vacíos en las declaraciones patrimoniales de cuatro funcionarios municipales, pero argumentó que se trató de un "error" en el funcionamiento del portal de Transparencia. Se trata de la del ex contralor municipal, Leopoldo García Méndez, sustituido por Norma Pimentel; la del consejero jurídico municipal, Jesús Morales Garduño; la del titular de la Unidad de Predial y Catastro, Ramiro Wilson Hernández; y la del titular de Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Jorge Barroeta Muñoz. En una carta enviada a esta casa editorial —la primera que ha emitido el gobierno de José Juan Espinosa Torres—, la titular de Transparencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Rocío Guerrero Hernández, aseguró que el “error” ya se encuentra corregido. Y es cierto. En su declaración patrimonial 2016, Morales Garduño

Réplica. En la misiva enviada a esta redacción, aseguran que todo se debió a una falla, pero que ésta fue reparada y ahora se puede consultar la información sin problema alguno.

swatch El cambio. Luego de la nota publicada por este medio el 23

de junio, el Ayuntamiento encabezado por José Juan Espinosa hizo ajustes en su portal de Transparencia. / ARCHIVO

asegura haber ganado en todo el año 426 mil 291.84 pesos. Pero, de acuerdo con sus egresos anuales netos —que contemplan alimentos, manutención, educación, gastos del cónyuge, entre otros— sólo gastó 13 mil 288 pesos, es decir, alrededor de 36 pesos diarios. Barroeta Muñoz indica que tuvo ingresos anuales por 316 mil 945.92 pesos y un gasto anual de 66 mil 668.07 pesos, el equivalente a 182 pesos por día. Asimismo, el titular de la Unidad de Predial y Catastro reportó gastos diarios por 189 pesos e ingresos en

OPCIONAL La Ley de Transparencia vigente establece que los servidores públicos pueden decidir si autorizan la versión pública de sus declaraciones de situación patrimonial” ROCÍO GUERRERO Titular de Transparencia

todo el año que ascienden a los 301 mil 200 pesos. En tanto, García Méndez, ex con-

tralor Municipal, indicó que en 2016 tuvo ingresos anuales por 271 mil 184.88 pesos y un gasto de 269 mil 661.12 pesos. Sólo Wilson Hernández decidió hacer públicas tres cuentas bancarias, sin que se precise la cantidad que hay en cada una. Ningún otro funcionario eligió transparentar su patrimonio, que incluye bienes inmuebles, vehículos, adeudos e inversiones. Al respecto, Guerrero Hernández argumentó en la misiva enviada a 24 Horas Puebla que la más reciente ley en la materia permite a los servidores públicos no difundir en

su totalidad el patrimonio que han obtenido a lo largo de su carrera. "La propia Ley de Transparencia vigente establece que los servidores públicos pueden decidir si autorizan la versión pública de sus declaraciones de situación patrimonial, en consecuencia se encuentran presentes en el portal y en la Plataforma Nacional las versiones públicas de quienes dieron su autorización", indica. De los 16 funcionarios con una declaración patrimonial pública en el portal de Transparencia del gobierno municipal, ninguno decidió hacer públicos sus bienes.


8

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

QUIROZ ADVIERTE QUE CHAPULINES VAN A MAYORITEAR ASAMBLEAS

“Espinosa y Armenta son políticos oportunistas”

Acá el video de las declaraciones de Quiroz Palacios www. 24horaspuebla.com

ASÍ LO DIJO

POSTURA. EL EX CANDIDATO PROPUSO QUE LOS ASPIRANTES A CASA PUEBLA DEBERÁN TENER UNA MILITANCIA EN MORENA DE POR LO MENOS DOS AÑOS

Sí, políticamente el partido (Morena) se está equivocando. Porque no se están analizando los perfiles que ingresan. El estatuto dice que deben aceptarse las personas que tengan una trayectoria de honestidad conocida y de consecuencia política”

MARIO GALEANA

“Lo que harán es mayoritearnos en las asambleas. Y al rato, no sólo van a imponer a sus candidatos sino que impondrán una dirección. Si se adueñan de Morena, el partido pierde el principio de izquierda”

Abraham Quiroz Palacios, ex candidato al gobierno de Puebla por Morena, aseguró que José Juan Espinosa Torres y Alejandro Armenta Mier forman parte de la oleada de políticos “oportunistas” que se han afiliado a su partido para conseguir candidaturas en 2018. El académico dijo que para alcanzar un lugar en la boleta los chapulines podrían afiliar masivamente a personas que, a la postre, conformarán comités seccionales que los propondrán como candidatos en el próximo proceso electoral. “Hay un ejemplo clarísimo en San Martín Texmelucan. En dos años sólo habíamos formado 33 comités y, de pronto, en ocho días se confirmaron 54 comisiones nuevas. Lo que harán es mayoritearnos en las asambleas. Y al rato no sólo van a imponer a sus candidatos, sino que impondrán una dirección. Si se adueñan de Morena, el partido pierde el principio de izquierda”, indicó en conferencia de medios. Anunció que, por ello, un grupo de consejeros estatales de Morena

MARIO GALEANA

El presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, dijo que vigilará que Juan Carlos Lastiri Quirós no desvíe recursos públicos ni utilice las delegaciones del gobierno federal en favor de su movimiento Puebla Decide 2018, con el cual impulsa su candidatura al gobierno de Puebla. Dijo que “hay gente molesta por lo que está haciendo Juan Carlos Lastiri” y que, incluso, militantes de su partido le presentaron una queja por el presunto uso de delegaciones federales para impulsar las aspiraciones del subsecretario federal de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien anunció que recorrerá el estado para recabar 500 mil firmas que utilizará para exigir que las bases elijan al próximo candidato a Casa Puebla. “Lo que voy a exigir –y estoy vigilando– es que no exista desvío de recursos públicos y que exista equidad y transparencia en el proceso.

ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato de Morena

Señalamiento. Quiroz Palacios consideró que Morena se ha equivocado al aceptar como militantes al alcalde de San Pedro Cholula o al cuñado del ex gobernador Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto. / ÁNGEL FLORES propondrá el próximo mes de julio, durante la siguiente Asamblea Estatal del partido, que sólo sean candidatos quienes tengan una militancia de por lo menos dos años. Al interior del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador, Quiroz Palacios forma parte del grupo que podría considerarse tradiciona-

lista, es decir, que está en contra de cualquier acuerdo de cúpulas que no tome en cuenta a las bases. Ayer, el ex candidato al gobierno de Puebla en la elección del año pasado señaló que Morena se ha equivocado al aceptar a militantes como el alcalde de San Pedro Cholula o al cuñado del ex gobernador Rafael

Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto. “Sí, políticamente el partido se está equivocando. Porque no se están analizando los perfiles que ingresan. El estatuto dice que debe aceptarse a personas que tengan una trayectoria de honestidad conocida y de consecuencia política,

“Vigilaremos que Lastiri no desvíe recursos públicos” HABLA EL TRICOLOR Lo que voy a exigir es que no exista desvío de recursos públicos. Por eso no participó en el evento de Lastiri ningún integrante del Comité Directivo Estatal (CDE), ni permití que se manoseara a los municipales”

Por eso no participó en el evento de Lastiri ningún integrante del Comité Directivo Estatal (CDE), ni permití que se manosearan los comités municipales del partido.”, declaró en una conferencia de prensa ayer por la mañana. De igual manera, Estefan Chidiac

“El candidato o la candidata será elegida por tres criterios: uno, la capacidad de ganar posicionamiento; dos, ¿cuál es el candidato que más suma? tres, ¿quién puede hacer la mejor campaña y haga subir al PRI?” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal del PRI

Aspirante. Juan Carlos Lastiri impul-

aseguró que la recolección de firmas que anunció Lastiri Quirós es innecesaria, pues los estatutos del partido ya reconocen la consulta a la base como un método de definición de candidatos. “Pero tampoco vamos a impedir que se saquen las firmas, porque eso

implicaría que el partido se tomara la atribución de bloquear a algún aspirante. Así que mientras no utilicen a las delegaciones federales, que fue una queja que a mí se me presentó, ni utilicen recursos públicos, ellos pueden recolectar las firmas. Mientras no llamen y utilicen a mis

sa sus aspiraciones a candidato del PRI a través de Puebla Decide 2018. / ARCHIVO

no de zigzagueantes en el terreno político”, sentenció. Al vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, le reprochó no haber sido un contrapeso para que el perredismo en el Estado de México optara por votar por Delfina Gómez, candidata de Morena, en lugar de Juan Zepeda, abanderado del PRD. “Habrá que preguntarse qué tanta presencia tiene aquí. Él dice que no quiere ninguna candidatura, pero si uno recorre Atoyatempan verá un espectacular que dice: Bienvenido, senador Barbosa. Va a iniciar una gira de proselitismo. Veamos cuáles son sus intereses reales”, sostuvo.

comités municipales, están libres y en su derecho de hacer cualquier cosa”, subrayó. Detalló que el PRI no elegirá candidato al gobierno de Puebla, hasta que el CEN defina a un aspirante a la Presidencia de la República, lo que sucederá después de noviembre de este año. “Y el candidato o la candidata será elegida por tres criterios: uno, la capacidad de ganar posicionamiento, tanto en conocimiento como en aceptación. ¿cuál es el candidato que más acepta la gente? Dos, ¿cuál es el candidato que más suma a los grupos del PRI? Tres, ¿cuál es el candidato que pueda hacer la mejor campaña y haga subir al PRI?”, enlistó. Por otra parte, el titular del tricolor anunció que José Marco Antonio Olvera Acevedo, senador por el estado de Tamaulipas, ha sido designado como el próximo delegado del CEN del PRI en Puebla y, por lo tanto, enlace de Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del partido.


GUADALUPE JUÁREZ

Tras los diversos operativos en la entidad poblana realizados por la Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han clausurado 17 gasolineras y con ello los gasolineros “que compran bien” ya registran un repunte de ventas de hasta 70%, mientras que el huachicol se ha encarecido, aseguró el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad. El mandatario estatal reveló el viernes pasado que, el último operativo, que se llevó a cabo el jueves por la mañana, derivó en el cierre de cinco estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), cantidad que se sumó a las 12 que ya habían sido clausuradas en días pasados. “La corrupción ha lacerado al país y no somos la excepción, pero sí tenemos la capacidad de trabajar y controlar, y también trabajar junto con los empresarios y señalando a los que se corrompen”, aseveró; de igual manera, confirmó que Puebla es el estado donde más gasolineras han sido clausuradas, las cuales fueron identificadas por tener inconsistencias en las auditorías realizadas. Asimismo, dio a conocer que a raíz de la presencia policiaca en el corredor huachicolero, el precio de la gasolina robada ha incrementado, pues de registrar un costo de cinco pesos por litro, ahora lo comercializan hasta en 12 pesos. “No nos vamos a detener, vamos a seguir en lo que resta del estado, y espero que también en el país, para evitar la compra de combustible robado (…) De eso se trata, lo que queremos es que en Puebla no haya impunidad”, declaró. Por ello, Gali Fayad dijo que conti-

9

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

Lucha. Inspección de la estación en la intersección de avenida Juan de Palafox y Mendoza y la calle 30 Sur. / ARCHIVO

Sin ganancia. Huachicol pasa a 12 pesos después de venderse en cinco. / ARCHIVO

VAN 17 ESTACIONES DE PEMEX CLAUSURADAS POR IRREGULARIDADES

Imparable, golpe a huachicoleo: Gali

RESULTADOS. EL GOBERNADOR TONY GALI DETALLÓ QUE TRAS LOS OPERATIVOS DE COMBATE, LAS VENTAS EN GASOLINERAS HAN REPUNTADO HASTA EN 70%; ADEMÁS EN EL CORREDOR DE ORDEÑA EL PRECIO DEL HUACHICOL SE ENCARECIÓ nuarán los operativos a las diferentes gasolineras del estado por personal del SAT y elementos de Ejército mexicano para detectar la venta ilegal de combustible, así como localizar puntos de tomas clandestinas; de esta forma “vamos a hacer más difícil su venta y menos atractivo para quienes lo hacen (comprar combus-

tible robado)”, sentenció. Tony Gali agradeció de nueva cuenta la coordinación con el gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad. Por otra parte, Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, mencionó que los operativos del jueves

pasado, donde participó el Ejército mexicano, no sólo se llevaron a cabo en la capital poblana sino en Palmar de Bravo, Libres y San Salvador El Seco, donde anteriormente habían sido suspendidos siete establecimientos por presuntamente vender combustible de procedencia ilícita e “inconsistencias fiscales”.

PALABRAS DEL MANDATARIO No nos vamos a detener, vamos a seguir en lo que resta del estado, y espero que también en el país, para evitar la compra de combustible robado (...) en Puebla no habrá impunidad” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

NÚMEROS DE LA ESTRATEGIA

7 12

establecimientos fueron clausurados en el corredor huachicolero el pasado 1 de junio estaciones de Pemex fueron cerradas por anomalías en la compra-venta del hidrocarburo

Confisca Ejército 50 vehículos usados por los chupaductos STAFF 24 HORAS PUEBLA

Elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Municipal confiscaron 50 vehículos utilizados para el trasiego de hidrocarburo, supuestamente robado, en predios de la colonia La Purísima, en San Martín Texmelucan. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que el decomiso fue posible gracias a trabajos de inteligencia y de reconocimientos aéreos, los cuales permitieron ubicar ocho propiedades que resguardaban 50 camionetas tipo van, pick up, de redilas y caja cerrada, que contenían bidones con combustible. Antes del operativo, en el cual no se reportaron personas detenidas, los ocupantes de los predios derramaron el hidrocarburo y se dieron

a la fuga del lugar. La dependencia a cargo de Jesús Morales Rodríguez agregó en su informe que las labores de vigilancia por tierra y aire continuaron para identificar más inmuebles que puedan ser utilizados como depósitos de huachicoleros. Por los hechos, los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para llevar a cabo las indagatorias correspondientes, señaló el comunicado oficial. De acuerdo con el último corte emitido por el Grupo de Coordinación Puebla Segura, en el cual intervienen la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal Preventiva, la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE), hasta el 4 de junio pasado decomisaron dos millones 551 mil

BATALLA VS ORDEÑA

270 62

mil litros de hidrocarburo fueron decomisados durante los primeros cinco meses en San Martín puntos de ordeña fueron detectados y resguardados por elementos policíacos

718 litros de combustible. La cantidad equivaldría a llenar el tanque de 63 mil 792 automóviles con capacidad de 40 litros cada uno, lo que representa un aproximado de 42 millones 103 mil 347 pesos. De igual manera, las autoridades confiscaron mil 401 vehículos, detuvieron a 423 presuntos chupaductos y

Lucha. De acuerdo con el Grupo Puebla Segura, hasta el pasado 4 de junio, se incautaron dos millones 551 mil 718 litros de combustible en el estado. / CORTESÍA atendieron 397 tomas clandestinas. El pasado 6 de junio el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, mediante la Comisaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, informó que durante los primeros cinco meses recuperó 270 mil litros de hidrocarburo y confiscó 75 unidades de huachicoleros.

También, señaló que el mayor número de tomas ilegales se registró durante febrero; asimismo, en lo que va del año se han detectado 62 puntos de ordeña, los cuales fueron resguardados por elementos de la Policía Municipal y clausuradas por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).


10

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

SE EQUIVOCARON EN LA DESIGNACIÓN DE CANDIDATO EN EL EDOMEX, SOSTIENE

OSVALDO VALENCIA

Luego de la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, donde quedaron en cuarto lugar de la preferencia electoral, el ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle hizo un llamado a la dirigencia nacional a no equivocarse en la elección del candidato a la Presidencia para la contienda de 2018. La tarde del sábado, en un evento que se llevó a cabo en el Edomex, hizo hincapié en que se debe respetar la decisión de los militantes: “Cometimos errores, por supuesto. Cada elección, cada aprendizaje nos hace más grandes y cada elección debe, precisamente, permitirnos ver qué funcionó y qué no funcionó”, sostuvo el ex mandatario. En su mensaje, externó su pesar porque en el Estado de México no se generara una coalición para lograr la alternancia y reclamó que no se respetara el voto de la militancia para elegir al candidato en los comicios del 4 de junio. Asimismo, Moreno Valle se mostró en contra de designar a los abanderados con base en las encuestas, pues previo a la elección Josefina Vázquez Mota estaba al frente de las preferencias electorales y luego de la jornada terminó en el cuarto lugar de la boleta. “Tampoco se escuchó esa única voz disonante contra todos los que decían que con las encuestas se podía elegir a quien ganaría la elección. Las encuestas muestran el conocimiento, pero ya vieron que decían que íbamos en primer lugar y acabamos en cuarto lugar”, reiteró. Resaltó que en sus victorias electorales a diputado federal, senador y gobernador, las mediciones lo situaban detrás de sus contrincantes, pero a pesar de ello ganó por amplios márgenes de ventaja. El ex mandatario poblano puntualizó que su partido, el blanquiazul debe buscar “la construcción de un gran frente opositor”, indica-

Llama Moreno Valle a no repetir errores en 2018 COALICIÓN. EL EX MANDATARIO POBLANO SE PRONUNCIÓ A FAVOR DE UN FRENTE AMPLIO OPOSITOR DE CARA A LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO AÑO Y PIDIÓ A LA DIRIGENCIA NACIONAL RESPETAR LA DECISIÓN DE LA MILITANCIA

Futuro. El sábado estuvo en Toluca, Estado de México. / CORTESÍA

APRENDER DE LOS ERRORES Hay que ser capaces de darle la vuelta a la hoja, dejar de andar buscando culpables y aprender de nuestros errores””

Confianza. Rafael Moreno Valle destacó que es momento que los panistas trabajen en unidad. / CORTESÍA ción que la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional ya autorizó. Puso de ejemplo la contienda en Nayarit, donde una alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo

(PT) y el Partido de la Revolución Socialista (PRS) ganó la gubernatura por más de dos dígitos, la mayoría en el Congreso del estado, así como la alcaldía de los principales municipios. “Así como debemos analizar las

elecciones donde no tuvimos buenos resultados, también debemos tener la capacidad de ver qué funcionó para poder asegurarnos de repetir esos ejercicios exitosos en el futuro”, expresó. Al respecto, Margarita Zavala,

El triángulo de San Martín LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

a lucha contra el huachicoleo ha rendido frutos en la franja conocida como el triángulo rojo, la región más violenta del estado. La presencia del Ejército mexicano sirvió para poner orden en la zona, sobre todo después del enfrentamiento registrado en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac, el 3 de mayo de este año con saldo de cuatro militares muertos y también algunos huachicoleros, quienes fueron protegidos por la población. Luego de esto, la acción coordinada de la Marina Armada de México, el Ejército y los cuerpos de seguridad de Puebla ha rendido frutos, la entidad dejó de ser el primer lugar

en tomas clandestinas en el país y de fuga de combustible. A este trabajo se sumó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el SAT para detectar gasolineras que venden combustible robado y así cerrar la pinza, junto con los operativos en contra del huachicoleo. La calma, de manera paulatina, ha regresado al lugar, aunque se mantendrá mientras estén ahí las fuerzas de seguridad. Pero ahora un nuevo foco rojo comenzó a surgir en la región de San Martín Texmelucan, donde al parecer se han trasladado los grupos dedicados al robo de combustible, lo cual ha vuelto muy insegura la zona que limita con el estado de Tlaxcala. San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y San Matías Tlalancaleca son sólo algunos de los municipios que se han visto afectados con la llegada de huachicoleros a estas comunidades. Ahora los enfrentamientos entre el Ejército y los ladrones de hidrocarburos se han comen-

zado a dar en esta zona, donde también existe la ordeña por parte de la delincuencia organizada, aunque a diferencia de lo que ocurre en el triángulo rojo, en esta región, en algunos casos, no cuentan con el apoyo de la población. En San Matías Tlalancaleca se han registrado enfrentamientos entre huachicoleros y pobladores de la zona, quienes se han organizado en grupos de “autodefensa” y en muchos casos han sido ellos quienes han logrado la detención de los delincuentes. En San Salvador El Verde también se han dado enfrentamientos entre los grupos dedicados al robo de combustible y la propia población, la cual se ha organizado para combatir la operación de la delincuencia organizada en el lugar. En San Martín Texmelucan se han incrementado las ejecuciones, muchas de ellas ligadas al huachicoleo, ante la debilidad de la autoridad municipal, la cual ha dado muestras de ser “blandita”. Las autoridades deben estar muy pendientes

ex primera dama, también se pronunció a favor de un frente amplio opositor, propuesta que un día antes, durante la presentación de su libro La fuerza del cambio, había hecho Moreno Valle en Cuernavaca, Morelos.

para que ahora el huachicoleo no se traslade de zona e infecte una parte diferente de la entidad; la región de San Martín Texmelucan está bajo amenaza y desde hace mucho tiempo. INÉS SATURNINO DESPIERTA ENVIDIAS El trabajo desarrollado por el presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, ha despertado envidias entre muchas personas, quienes ven con rencor la forma como el edil ha transformado su región. El trabajo de Inés está a la vista, el municipio está en calma, pese a situarse en la zona conocida como el triángulo rojo. Los servicios son los mejores de la región; en tanto, Tepeaca está hecho un basurero; Tecamachalco luce limpio y ordenado, con bulevares modernos y nuevas vías de comunicación. No es de extrañar que mientras Inés Saturnino aspire a la candidatura del PAN al Senado de la República, sus detractores estén buscando padrinos políticos y hasta cómo justificar sus errores personales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

11

OFRECE ACTIVIDADES LÚDICAS Y CREATIVAS

Estación de Verano, opción para niños ATRACCIÓN. LOS PARTICIPANTES DISFRUTARÁN DE PLÁTICAS CON DIFERENTES INVITADOS, ASÍ COMO RECORRIDOS EN EL TREN TURÍSTICO PUEBLA-CHOLULA NOTIMEX

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, junto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dieron a conocer el programa Estación Verano, el cual cumple su décimo aniversario y contempla talleres, música, teatro y charlas para niños y todo público. Al respecto Teresa Márquez Martínez, directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, indicó que en dicho programa ha trabajadoparagenerarlaagendacultural en el periodo vacacional, a fin de aprovechar el tiempo libre de niños y jóvenes en actividades creativas, lúdicas y participativas. Subrayó que de 2007 al 2016 han

llevado a cabo 256 talleres, 51 prestaciones artísticas y 80 charlas, actividades en las que han participado 52 mil 500 personas, su mayoría niños y jóvenes. La directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero indicó que Estación Verano ha sido un espacio de diálogo donde confluyen diversos actores y se han abordado temas y problemas, así como retos que enfrenta la sociedad contemporánea como son la inclusión, diversidad, derechos humanos, la cultura en la comunidad, arte y ciencias, entre otros de igual importancia. Indicó para la edición 2017 el tema será Rock. Cultura sin fronteras, el cual se abordará desde una perspectiva musical, pero también como un movimiento cultural vinculado a

APORTACIÓN CULTURAL

10 Años cumple este proyecto llevado a cabo por el Museo Nacional de los Ferrocarriles y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y que se realiza en julio y agosto

cambios sociales, con trascendencia económica y geográfica, así como ideológicas. Márquez Martínez mencionó que habrá 42 talleres con temáticas como son música para principiantes, producción radiofónica, fotografía, producción radiofónica, teatro, documental, percusiones, comic, tatuaje en henna; recorridos en

Temática. La edición 2017 será Rock. Cultura sin fronteras, donde abordarán el movimiento cultural vinculado a cambios sociales. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

el Tren Turístico Puebla-Cholula, además de la visita al Museo Regional de Cholula, y también estará en juntas auxiliares y colonias, entre otros. También 11 charlas para niños y jóvenes con invitados como Julia Palacios, Paula Ríos Delgado, Andrés Camilo Carvajal, Jorge Pantoja; respecto a las presentaciones

artísticas destaca el Niño Fest, primer festival de bandas de rock para niños y niñas. A su vez, Anel Nochebuena Escobar, directora del IMACP refirió que Estación de Verano es un proyecto donde no sólo genera espacios de esparcimiento cultural, sino que los menores y jóvenes aprenden otras cosas.


12

PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

El traslado de dominio EL OFICIO. EL AUTOR REALIZÓ UN PEQUEÑO EJERCICIO CUENTÍSTICO PARA CERRAR EL MES, COMO HOMENAJE AL CUENTO EL OTRO YO, DE MARIO BENEDETTI, UNO DE LOS MÁS DESTACADOS NARRADORES LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

P

PEDRO

ÁNGEL

PALOU PEDRO ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

oco tiempo después de levantarme esa mañana me percaté que yo no era yo pero sí era yo. Suena confuso, pero estaba clarísimo. Yo estaba en mi cuerpo, era mi rostro, mi exacta estatura, mis mismas extremidades, pero no se trataba de mí, sino de otro. Un ser extraño que habitaba en mi cuerpo, y lo hacía moverse de manera extraña. Porque esa fue la primera clave de que yo ya no era yo: caminaba de manera pausada, con los brazos lánguidos colgados a los lados de mi cuerpo, algo absolutamente ajeno a mi trajinar siempre deprisa y con los brazos medio levantados ayudándome a la marcha. Y no sólo eso, la languidez no era, como puede suponerse, pesada. Al contrario, me invadía (debo dejar de usar la primera persona, ¿verdad?, si me refiero a otro), o mejor entonces le invadía a ese que no era yo una ligereza insospechada. Flotaba en el aire, ligeramente suspendido del piso, como si no fuera ya de este mundo y no requiriese de poner los pies en la tierra. Había salido temprano rumbo al trabajo, tomado el mismo autobús de siempre, vestido con idéntico traje, mi corbata usual. En el portafolio, seguramente, los papeles aburridos de la ofici-

na que había llevado a casa para revisar de noche. Al carecer de pareja no había quien, en casa, hubiese podido comprobar la mutación. Y tampoco es que los habituales del trayecto me reconociesen nunca o que entablase conversación con extraños. Así iba yo, desconocido de mí mismo. O así iba él, ése que no era yo, rumbo al lugar –es curioso– que sí es mi lugar. ¿Pensaría sentarse en mi mismo escritorio, realizar mis tareas? Al llegar noté cierto tono solícito, muy distinto al común. La secretaria me trataba con deferencia, me ofreció café y tomó mi cartapacio. —Su primera cita es en media hora, licenciado —sentenció. ¡Ella que nunca me dirigía la palabra! Cuando caminé hacia mi cubículo ella misma intervino: —No se moleste, licenciado. Han echado ya a Ibarra, como usted indicó. La gente de Recursos Humanos se ha encargado. Con un ligero toque en el codo me encaminó a mi nueva oficina. El apellido en la puerta no era el mío –habrán deducido que el mío es Ibarra, así que yo mismo me había despedido y ahora era el que no era yo. Ahora me apellidaba Lascurain–. —Algo más que se le ofrezca, licenciado? —preguntó solícita mi o su secretaria. —No, nada. Vaya en paz —se

me ocurrió decir como si fuese un sacerdote y no un gerente. Ella obedeció y cerró la puerta con una delicadeza que rayaba en el servilismo. Busqué en mis cajones algo que me diera una pista de la identidad de quien habitaba mi cuerpo. Encendí la computadora, busqué entre sus archivos digitales. En su correspondencia electrónica. Había cientos de correos, todos relacionados con el trabajo. Llenos de amenazas veladas, de violencia de los jefes, de exigencia de resultados. Había que irlos contestando, pues aunque yo no fuera yo, ahí estaba en esa oficina. Y sonreía. Lo noté cuando entró de nuevo la secretaria con mi café. —Veo que está muy contento esta mañana, ¿será porque por fin se ha deshecho de Ibarra? — me dijo con sorna. —¿No le parece un poco exagerado el término, Adriana? Tan sólo lo despedimos. —Estaba absolutamente acabado cuando terminó de recoger sus cosas, licenciado. Deshecho, si se me permite el término. Y cuando uno se deshace, pues se deshace. Es difícil recomponerse. De hecho, el contador Arriaga piensa que el pobre hombre podría cometer una tontería. Al salir revisé en línea los periódicos, buscando una confirmación del triste presagio, la esquela de la muerte de ese pobre diablo

que era yo. Pero el nombre no aparecía en ningún lado. “¿Será que puede alguien deshacerse, literalmente, y venirse a rehacer en otro?”, pensé con cierta estupidez. Busqué en la Internet. Había un artículo interesante que arriesgaba una hipótesis similar a la mía. A esa capacidad, hasta ahora sólo pensada de forma teórica por la física, se le llama “traslado de dominio”. Mi pregunta ahora es más crucial –o si se quiere más metafísica–, ¿me gustará ser quien soy ahora o querré deshacerme de nuevo, trasladarme? ¿Qué habrá sido de Ibarra, en realidad si no era nadie, salvo una especie de éter transmutable? Sólo sé que cuando se empieza una vida hay que aprenderlo todo, de nuevo. Suena el teléfono, es mi jefe —Lascurain, este es nuestro mejor año. Lo invito a jugar golf este fin de semana, me han dicho que es usted muy bueno. Así festejamos su nuevo ascenso a gerente divisional. Sólo ahora me pregunto sobre la vida de ése que está en mi cuerpo pero que nadie reconoce como yo. Me veo en el espejo y sigo siendo Ibarra, pero todos me llaman Lascurain, como mi antiguo jefe. Tengo sólo tres días para aprender a jugar golf. O buscar, afanosamente, trasladarme nuevamente de dominio.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

LUNES

26 DE JUNIO DE 2017

NIEGA HABER VENDIDO EL SISTEMA PEGASUS AL GOBIERNO FEDERAL

Empresario de Balam: “Me echaron al fuego” KARYNA SORIANO

Balam Seguridad Privada, señalada como la empresa intermediaria que habría vendido el sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano, negó dicha versión. El director de la compañía, Rodrigo Ruiz de Teresa, se dijo, por el contrario, víctima de “una historia inventada”. Durante una entrevista con 24 HORAS, el empresario, de 34 años de edad, expuso una hipótesis sobre el porqué un correo electrónico (fechado el 28 de noviembre de 2014) revelado por Wikileaks vincula a Balam Seguridad Privada con la venta de Pegasus, con el que habrían sido espiados periodistas y activistas mexicanos, según informó el diario The New York Times: “Me echaron al fuego. La persona que finalmente lo vendió (Pegasus) usó al rival más débil (Balam Seguridad Privada) para distraer la atención. Yo sé que todos los gobiernos compran sistemas de espionaje; no sé si el Gobierno mexicano lo compró”, planteó Ruiz de Teresa. A pregunta expresa sobre quién es el vendedor real de Pegasus, respondió que lo desconoce, hasta el momento, aunque realiza un cruce de datos, con el fin de obtener un nombre esta misma semana. El viernes pasado, 24 HORAS publicó en su edición impresa y digital que Balam Soluciones fue la vendedora de Pegasus, propiedad de Ruiz de Teresa, empresario dueño de discotecas y sobrino de un alto funcionario federal. Se trata, según difundió la revista Proceso en su edición de este domingo, de Guillermo Ruiz de Teresa, “amigo cercano del senador priista Emilio Gamboa Patrón”. Asimismo, dio cuenta de los vínculos del empresario con políticos y difundió una imagen en la que aparece con el presidente Enrique Peña Nieto. Mediante una misiva enviada a 24 HORAS el viernes pasado, la compañía de Ruiz de Teresa destacó: “Deseamos aclarar que la empresa de Balam Seguridad Privada SA de CV no ha vendido nunca el

ESPIONAJE. RODRIGO RUIZ DE TERESA AFIRMÓ QUE NO HA SIDO REQUERIDO POR LA PGR; ADMITIÓ TENER UNA COMPAÑÍA DE SEGURIDAD Y CONTAR CON UN SOCIO ISRAELÍ

Piden lupa a empresas en caso de espionaje ALEJANDRO SUÁREZ

EL CASO PEGASUS EN EL TIEMPO Febrero 2017 Se revela que Pegasus sólo es vendido a gobiernos y tiene capacidad para infiltrarse en smartphones. Entre los objetivos de espionaje estaban los activistas Simón Barquera, Luis Miguel Encarnación y Alejandro Calvillo

Septiembre 2016 Los diarios The New York Times de Estados Unidos, y Haaretz de Israel, publicaron que el Gobierno de la República Mexicana adquirió en 2014 el programa espía Pegasus a través de Balam Seguridad Privada

ASÍ LO DIJO No tengo enemigos que yo sepa” RODRIGO RUIZ DE TERESA Socio de la empresa Balam Seguridad Privada

mencionado software Pegasus a ninguna dependencia de Gobierno, sea PGR, alguna dependencia federal, como estatal o municipal. Tampoco es distribuidor autorizado de la misma, ni tiene permiso alguno de vender dicho programa”. En la entrevista, Ruiz de Teresa también rechazó tener algún vín-

La adquisición, opaca Según correos electrónicos filtrados por Wikileaks, se presume que el sistema de espionaje fue adquirido por el Gobierno mexicano a través de Balam Seguridad Privada SA de CV como intermediario. El sistema, capaz de tomar el control de smartphones y activar

MÉXICO

el micrófono y cámara, es vendido por la empresa israelí NSO Group a gobiernos para utilizarlos en contra del crimen organizado. Las filtraciones de Wikileaks presumen que el sistema fue adquirido por al menos tres dependencias del Gobierno federal, entre éstas la

Junio 2017 Otro informe de la Red de Derechos Digitales y el Citizen Lab, citado por The New York Times, señala que Pegasus fue usado para espiar a periodistas como Carlos Loret y Carmen Aristegui; y a defensores de Derechos Humanos

culo con NSO Group, fabricante de Pegasus, o Hacking Team, rival de esta última compañía. En contraste, admitió dedicarse al tema de la seguridad. Refirió que vende drones, cámaras de circuito cerrado, chalecos antibalas y que entre sus clientes se encuentran municipios, como refiere la página web de la compañía. Asimismo, que su socio es el israelí Asaf Zanzuri. Sobre sus nexos con políticos dijo no conocer a Gamboa Patrón, aunque sí es conocido de un tío, y justificó que él fue quien solicitó, en 2012, la foto con Peña Nieto, que compartió en su cuenta de Twitter, como, señaló, hizo con otros aspirantes a la Presidencia de la República. También se deslindó de la venta de equipos de espionaje al Gobier-

22 junio 2017 El presidente Enrique Peña Nieto reconoce que el gobierno cuenta con el programa Pegasus; rechaza que sea usado contra activistas y ordena a la PGR que acelere una investigación para descubrir quién espió

no de Oaxaca, en la administración de José Murat; “en los 90 estaba en pañales”. Asimismo, destacó que su compañía, que también es mencionada con el nombre de Balam Soluciones de Seguridad, se constituyó en 2012, pero arrancó operaciones hasta 2014. Sobre el presunto espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos que derivó en una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por parte del grupo afectado, el empresario comentó que no ha recibido citatorio alguno, pero se dijo dispuesto a presentarse si es requerido.

Las organizaciones Artículo 19 y la Red por los Derechos Digitales llamaron a las autoridades a investigar quién y bajo qué condiciones vendió el software Pegasus que habría sido usado para intervenir los teléfonos celulares de al menos 13 periodistas y defensores de derechos humanos. Ana Cristina Ruelas, directora de Artículo 19 para México y Centroamérica, aseveró que desde ambas ONG consideran necesario que el Gobierno mexicano debe aclarar su relación con las empresas NSO, Balam Seguridad, Hacking Team o cualquier otra en la compra de software de espionaje. “Es importante que el Gobierno, que el mismo (presidente Enrique) Peña Nieto ya reconoció la existencia de este software que transparente la adquisición y las instituciones que están desarrollando este tipo de inteligencia, porque tendrían que ser sólo las instituciones de seguridad”, dijo. Sobre la investigación, la directora de Artículo 19 adelantó que los afectados preparan una estrategia jurídica que incluye la conformación de un grupo de abogados especialistas en derechos humanos y derecho a la intimidad, además de pedirle a la PGR la inclusión del estudio de la Universidad de Toronto al expediente. “Estamos pidiendo que el análisis técnico y científico elaborado por el Citizen Lab sea tomado como referencia para la investigación y que se pidan las sábanas de llamadas y de mensajes de estas personas (las afectadas por el espionaje)”.

EN BREVE

Insta Rivera a no tener miedo a ser espiado PGR, vía Balam Seguridad Privada. A su vez, una reciente publicación del diario The New York Times acusó que fue usada para espiar a periodistas y activistas. Así, sólo las filtraciones de Wikileaks permiten señalar cómo el Gobierno adquirió el Pegasus. El Presidente admitió que se tiene tecnología, pero sólo para combatir al crimen organizado. / ÁNGEL CABRERA

El cardenal Norberto Rivera pidió superar el miedo a ser espiados mediante la fe a Dios, quien protege a sus hijos de cualquier peligro en el mundo terrenal a cambio de estar en paz después de la muerte. “No es una exageración constatar que crece el miedo social de que somos espiados, que nos están hackeando, la necesidad de defendernos, de buscar seguridades; le tenemos miedo hasta al vecino”. / ALEJANDRO SUÁREZ


14

MÉXICO PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

LANZAN GUIÑO AL PAN

Mancera se dice listo para encabezar el proyecto

Rumbo a 2018, convoca PRD a un Frente Amplio KARINA AGUILAR

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) formalizó ayer la construcción de un Frente Amplio Democrático, propuesta que será llevada a la próxima reunión de su Consejo Nacional, a celebrarse en julio, de cara a las elecciones federales de 2018. “Un Frente que acuerde una coalición electoral ganadora y un gobierno de coalición que actuará con una nueva forma de hacer política”, establece el documento del CEN del PRD. No obstante, la dirigente nacional de ese partido, Alejandra Barrales Magdaleno, dejó en claro que este Frente no es un llamado a ningún partido en particular para generar una alianza, sino una ruta política. Además, Barrales detalló que “es indispensable que éste sea encabezado por quien esté en mejores condiciones de representar su propuesta”. También anunció que este domingo enviaría a todos los partidos de oposición una carta anunciando la decisión tomada por su partido e invitándolos a participar en el Frente. “Enviaremos un documento a Morena, a Acción Nacional, a todos los partidos de oposición, queremos hacer todo lo que está en nuestro alcance para articular el Frente”, afirmó. Informó que una de las condicio-

MUEVEN FICHAS. LLEVARÁN A SU CONSEJO NACIONAL EL PROYECTO, AL QUE INVITAN AL BLANQUIAZUL Y A MORENA

Todos contra el PRI. El objetivo del Frente es derrotar al PRI en las elecciones presidenciales. Al presentar la iniciativa, se aseguró que se buscará llegar a las mesas de negociación sin precandidatos de uno u otro partido. / GABRIELA ESQUIVEL nes para lograr que este proyecto pueda transitar, es que se llegue a la mesa de negociación con la intención de conformar una coalición electoral sin precandidatos, pero con un proyecto común. Este acuerdo responde a la intención anunciada el 20 de mayo pasado por los dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya, y del Sol Azteca, Alejandra Barrales, de conformar un frente opositor.

Ejemplo potosino BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó la convocatoria a un Frente Amplio Democrático para 2018, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, que ha propuesto e impulsado el proyecto, aseguró que es necesario quitar protagonismos en la elección presidencial, por lo que no se trata de hacer alianzas, sino de que los partidos sean un vehículo que impulse las propuestas ciudadanas. Aseguró que la construcción de un frente es un buen anuncio para el país, y dijo estar dispuesto a encabezar el proyecto si así lo pide la ciudadanía “Hoy es un buen anuncio el que se hace y la ciudadanía es la que debe decidir”, abundó. / REDACCIÓN

os graves problemas que enfrenta México han generado dos tipos de ciudadanos. Los que se quejan en las redes sociales y los que actúan frente a los problemas. Los que esperan que llegue un Presidente a solucionarles la vida y los que saben que el único cambio posible es el que pasa por la acción coordinada de la sociedad civil. Los que lo ven todo negro y los que saben que nuestros problemas tienen solución. Los que aprovechan cualquier dato para desprestigiar al país, por equivocado que sea —como aquel de que México es más violento que Irak y Afganistán— y los que apuestan por la información sólida para tener un diagnóstico certero de lo que realmente enfrentamos.

PRIMERO EL PROYECTO, DICE

Por el PAN, Moreno Valle festeja iniciativa El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, celebró que el PRD se haya pronunciado por participar en la creación de un frente amplio opositor, durante la presentación de su libro La Fuerza del Cambio, en Chiapas. “Es importante dejar atrás los intereses personales o de partido, para sumarse a este gran movimiento de cambio. Yo quiero lo mejor para México”, afirmó el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN. / REDACCIÓN

Los que insisten en repetir modelos de desarrollo fallidos y los que señalan las rutas alternas que ya se aplican en diferentes partes del país. Recientemente, hemos tenido en México ejemplos de una cosa y de otra. Mientras en algunos estados la corrupción acaba siendo un mal que la población local asimila como una característica innata de la clase política, hay lugares, como San Luis Potosí, donde los ciudadanos no se resignan a vivir en su compañía y exigen que quienes se han beneficiado de ella dejen el servicio público. No puedo decir que me sorprenda la actual resistencia de los potosinos ante la corrupción que ha sido evidenciada en el Congreso local y que toca no sólo a legisladores de casi todos los partidos, sino también a muchas administraciones municipales. No me sorprende porque San Luis Potosí tiene una larga tradición de organización cívica, como también la tienen Yucatán y otras entidades del país, desgraciadamente las menos. La sociedad potosina organizada permitió la primera elección de un candidato independiente como alcalde de una ciudad capital, la del doctor Salvador Nava Martínez, en 1958 Cuando Nava decidió pedir licencia a la pre-

sidencia municipal y buscar la postulación del PRI a la gubernatura del estado, el entonces jefe nacional del partido, el hidalguense Alfonso Corona del Rosal, quiso hacerlo desistir mediante un pago. “Disculpe, general –dicen que repuso Nava–, pero no hay suficiente dinero para que usted me compre a mí o al pueblo potosino”. La candidatura de Nava a gobernador, en 1961, terminó en represión, pero el doctor volvería a la actividad organizativa dos décadas después, fundando el Frente Cívico Potosino, organización que lo llevaría a ser nuevamente alcalde y candidato a gobernador. El espíritu indómito de Nava aún impera en la sociedad de San Luis Potosí, a un cuarto de siglo de su fallecimiento. Pese a que ésta ha aprendido, de la peor manera, que la mera alternancia política no significa el desarraigo de la corrupción, ha tenido la capacidad de sobreponerse a la estafa. Revelada la práctica de algunos legisladores locales, que han cobrado un diezmo por limpiar de irregularidades la cuenta pública de varios municipios, los ciudadanos reaccionaron formando un frente contra la corrupción, que exige una limpia en la AuditorÍa Superior del Estado–cuyo titular, José de Jesús Martínez

...Y Graco celebra consenso El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se congratuló de que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló un Frente Amplio Democrático para 2018. Señaló que es una decisión acertada para el PRD, pues “se logró el acuerdo mayoritario del gran frente democrático, necesario para el país”. / REDACCIÓN

Loredo presentó su renuncia el jueves 15 de junio–, así como la rendición de cuentas por parte de quienes han formado parte del organismo. El caso de los diezmos en San Luis Potosí revela la ineficacia de los organismos creados para combatir la corrupción en los estados, pues muchos de éstos, como el de San Luis Potosí, han sido cooptados por la clase política, e incluso han servido para dar chamba a servidores públicos desempleados que no tienen la menor intención de controlar el ejercicio del gasto. Lejos de arredrarse ante los obstáculos que han ido encontrando para revelar la trama de corrupción en la Auditoría estatal –como la inacción de la Procuraduría estatal ante las denuncias–, los ciudadanos potosinos organizados han seguido adelante en su demanda de llegar al fondo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


15

MÉXICO PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

Plática de café

GUSTAVO MADERO, RESPONSABLE DE LA PLATAFORMA POLÍTICA DEL PAN RUMBO A 2018, LLAMA A CREAR UN PROYECTO DE PARTIDO Y NO EN TORNO A UNA CANDIDATURA

EXISTE CONSENSO EN LA MILITANCIA PANISTA PARA IMPULSAR ALIANZAS

G

ESTÉFANA MURILLO

ustavo Madero, ex presidente del PAN, coincidió en la necesidad de construir un frente amplio opositor de cara a la sucesión presidencial. En entrevista con 24 HORAS, el también integrante del gobierno de Chihuahua, confirmó que su partido ha iniciado ya acercamientos con las dirigencias del PRD y de Movimiento Ciudadano con miras a construir un proyecto aliancista. Aunque en lo que se refiere a Morena, dijo, habrá una exclusión “casi natural”.

¿Cuál será la ruta para la construcción de la plataforma electoral? El jueves se dieron los primeros lineamientos para poder construir una plataforma que permita al país resolver de fondo sus problemas. Creemos que hay un agotamiento profundo del sistema político, económico y social que no están resolviendo sino postergando y “pa-

teando el bote”; necesitamos tomar esto en serio a través de un análisis crítico, autocrítico, con generosidad. Vamos a convocar a una primera reunión este próximo 17 de julio, para tener la primera reunión.

Fue un pronunciamiento escandaloso para algunos oídos, lo que diría es que cuando tratas de hacer un frente nunca debes de empezar vetando a nadie. Yo creo que Andrés Manuel ha tenido una gran capacidad de hacer un diagnóstico adecuado del problema pero no de la solución.

¿Qué participación tendrán los aspirantes en esta mesa? Vamos a escucharlos, que nos compartan cuál es su visión del país y de lo que podamos presentar como partido. No es una plataforma para un candidato, sino para un partido.

Es decir ¿Hay coincidencias pero las diferencias no le alcanzan al PAN para pensar en la posibilidad de ir con MORENA? Yo lo veo muy difícil, pero no me quisiera centrar en eso, la exclusión sería de manera natural pero no como un veto a priori, pero si no hay coincidencia en la ruta ahí se acaba el corrido.

¿Hay espacio para tratar alianzas? Claro, son una propuesta que el partido tiene que evaluar y ya ha generado mucho consenso. Ahora la gran mayoría de los panistas coinciden en crear frentes amplios para construir soluciones para la realidad que estamos viviendo. ¿Qué opina sobre el pronunciamiento de Moreno Valle en relación a un frente opositor que incluya a Morena?

ABOGADO AFIRMA QUE EL JUICIO VA PARA LARGO

EU intervino celular de Chapodiputada DANIELA WACHAUF

En 2012, el Gobierno de Estados Unidos intervino los celulares de varios integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos el número de Lucero Guadalupe Sánchez López, ex diputada del Congreso de Sinaloa, conocida como la Chapodiputada. En una de las conversaciones intervenidas por los americanos, “la ex legisladora supuestamente le dice al Chapo que vaya a Cosalá, Sinaloa para ver algo relacionado con un dinero; según esto, ella supuestamente ayudó a recuperar cien mil dólares al Cártel de Sinaloa”, comentó Francisco Verdugo, abogado de Sánchez López, en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que los jueces presumen que ella era novia de Guzmán Loera por las llamadas de diferentes teléfonos que ellos registraron: “llegan a conjeturas todo en base a las intervenciones telefónicas y de otras personas que pertenecían al cártel”. Recordó que (en las conversaciones) también estaba involucrada Carolina, hermana de la ex legisladora, quien fue asesinada en 2014 por su ex esposo. “Estas conversaciones son desahogo de pruebas de juicio y eso le va a tocar al defensor de juicio en Estados Unidos. Supuestamente EU intervino el teléfono desde 2012, 2013, 2014, creo que hasta 2016; llegamos a la conclusión que las acusaciones son similares a las

Sospecha. El abogado asegura que en EU presumen que era novia del Chapo. / ESPECIAL

que tenía con la PGR”, expresó el litigante. Comentó que en México la acusaban de delincuencia organizada, participar con el Cártel de Sinaloa y de que era prestanombres, “pero acreditamos que no era cierto, ella sacó información de la Comisión Nacional Bancaria y se determinó que no tenía dinero en existencia, aparecieron dos carros viejísimos de 2006 y 2008, no le pudieron acreditar nada; el delito que le quedó fue uso indebido de documento falso”. El miércoles pasado, la ex legisladora fue detenida en el Cross Border Xpress, en San Diego, California. El abogado indicó que a su cliente la acusan por lavado de dinero y traficar cinco kilogramos de cocaína: “este jueves tiene la audiencia en San Diego”, expresó.

¿El PAN estaría dispuesto a ceder incluso la candidatura? ¿Ir por un candidato externo? Hay que pedirle a todos los participante que pongan a un lado el proyecto particular para construir un proyecto común. El PAN, por mucho, es el partido que tiene la mayor potencia electoral, ya tiene 12 gubernaturas en ejercicio. No hay partido político distinto al PAN que tenga esa potencia electoral.

ROBERTO HERNÁNDEZ

“Necesario, frente opositor”

Alianza transparente. El panista Madero aseguró que dialogarán con total apertura con las fuerzas políticas que quieran integrar coaliciones. Lee la entrevista completa y conoce más del proceso www.24-horas.mx


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 DE JUNIO DE 2017

MUNDO CRISIS EN VENEZUELA OPOSICIÓN

Tintori exige ver a Leopoldo López Pakistán: enlutan fin del ramadán Al menos 139 personas murieron y 112 resultaron heridas, tras la explosión de un camión cisterna cargado de gasolina al este de Pakistán. El accidente que enlutó la celebración musulmana ocurrió luego de que el vehículo volcara y decenas de vecinos se acercaran para recoger el combustible derramado.

FOTOS: EFE

Caracas.- Lilian Tintori, esposa del político Leopoldo López, recluido en una cárcel militar cumpliendo una condena de 14 años, denunció ayer que su marido lleva 21 días sin “recibir la visita familiar” y que desde hace 80 días tampoco permiten que sus abogados lo vean. Esta denuncia la hace luego de que se difundiera un video en el que el opositor gritaba que era torturado. / AGENCIAS

FALTA COMPROMISO DE PAÍSES MIEMBROS

Falla respaldo para OEA PARA MUESTRA. EL DESACUERDO SOBRE LA CRISIS EN VENEZUELA ES UN EJEMPLO DE QUE SE REQUIERE DAR MÁS CAPACIDAD AL ORGANISMO PARA TOMAR DECISIONES, QUE DEBEN SER RESPETADAS, ADVIERTE EXPERTO ROSARIO PÉREZ

GOBIERNO

Maduro llama a la insurrección Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer a la población y a la Fuerza Armada declararse en insurrección constitucional general, en caso de que ocurra algún hecho que afecte su integridad física, libertad o la legalidad de su Gobierno. “Declárense en insurrección popular constitucional general en unión cívico-militar y rescaten la Constitución”, dijo en su programa Los Domingos con Maduro. / AGENCIAS CONSTITUYENTE

Autoridad defenderá proceso electoral Caracas.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, dijo ayer que la institución no permitirá que haya un sabotaje en el proceso de la Constituyente, cuya elección está prevista para el próximo 30 de julio. “Hemos observado con gran preocupación cómo algunos actores políticos... dicen que van a sabotear el proceso electoral; eso no se puede permitir”, afirmó. / AGENCIAS

La Organización de los Estados Americanos (OEA) requiere mayor poder de decisión y compromiso de los países miembros para acatar sus lineamientos, como lo demostró la reciente Asamblea General del organismo, donde se discutió la crisis en Venezuela, sin lograr acuerdo. Al hacer un balance de la reunión que se celebró en México la semana pasada, el internacionalista y académico de la Universidad Panamericana, Carlos López Portillo Maltos, considera que faltó un verdadero diálogo, compromiso y mayor diplomacia. “Estos foros merecen un poco más de seriedad, de propuestas”. El especialista y autoridades destacan que pese a la falta de un consenso para emitir un pronunciamiento, se consiguió visibilizar que 20 países que representan 90% de la población del continente exigen un cambio en el país gobernado por Nicolás Maduro, para lograr la libertad de presos políticos, abrir un canal humanitario y detener la Asamblea Constituyente. Pese a esto, los países más pequeños como Antigua y Barbuda, Haití, San Vicente y las Granadinas, entre otros, impidieron emitir un pronunciamiento para que Venezuela acatara los compromisos democráticos de la OEA. “Lo que queda ahí para el registro es que 20 países votaron una reso-

LANZAN RETO Que Almagro renuncie y Venezuela podría pensar su retorno a la OEA para un plan de reestructuración, que respete la soberanía de los pueblos” NICOLÁS MADURO, Presidente de Venezuela

lución que, entre otras cosas, hace un llamado al presidente Maduro, a reconsiderar los términos de la convocatoria a una Constituyente. Y solamente tuvo cinco votos en contra”, descató el canciller mexicano, Luis Videgaray, el pasado 21 de junio, al finalizar la Asamblea de Cancún. En el mismo sentido se pronunció el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien el sábado pasado destacó que “90% de nuestros compatriotas americanos alzaron su voz para condenar (al Gobienro de Maduro) y pedir soluciones”. El académico López Portillo Maltos atribuyó la postura de los países que votaron en contra a la dependencia que tienen de Venezuela. “Muy curioso fue el peso que tuvieron los países del Caribe, que fueron los que apoyaron al Gobier-

“Ofrezco mi cargo a cambio de la libertad de Venezuela... renunciaré cuando se realicen elecciones libres, se libere a los presos políticos... LUIS ALMAGRO Secretario gral. de la OEA

no de Venezuela, obviamente por la importancia que tiene para ellos en la cuestión del petróleo, les vende a muy bajo costo y son economías muy pequeñas que su dependencia es muy directa de ese país, entonces no aliniarse es un riesgo para ellos”, dijo en entrevista. El experto añade que uno de los retos de la OEA es darle mayor poder, para lo cual hace falta mayor compromiso de sus miembros a fin de acatar las resoluciones, que no sea como los puntos de acuerdo en el Congreso, que son “llamadas a misa”, que las atiende quien quiere. Destaca que la OEA no se va a quedar con los brazos cruzados e insitirá en influir para buscar una solución a la crisis venezolana, la cual, dice, es “una bomba de tiempo” que puede generar más violencia.

Logran apoyo a migrantes Para el internacionalista Carlos López Portillo, uno de los principales logros de la reciente Asamblea General de la OEA es la resolución aprobada sobre migración, la cual busca proteger los derechos humanos de la población migrante. “Fueron 16 resoluciones aprobadas; la más importante la denominada Migración de las Américas. Ya que es un fenómeno que está ocurriendo en todo el territorio centroamericano, en México, también en países sudamericanos existe este fenómeno de gente que va desplazándose, buscando una nueva oportunidad”, destaca el académico. La resolución de la OEA exhorta a los Estados a que promuevan y protejan de manera más efectiva los derechos humanos y libertades fundamentales de todas los migrantes. “En América Latina no se están generando oportunidades para la gente, y llega un punto en que se tiene que ir de su país para buscar fuentes de ingreso y se vuelven vulnerables... por ello dentro de toda la polémica que hubo en la Asamblea, esta resolución es la más positiva”, señala López Portillo.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

26 DE JUNIO DE 2017

EL ADVERSARIO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN ASIA

KIMBERLY BISTRE

En la carrera por atraer inversión extranjera, China es el verdadero adversario para el Gobierno de Donald Trump. En los años recientes el Gigante asiático conquistó a empresas estadounidense como Ford, que ha cancelado plantas en la Unión Americana para levar la producción. Si bien el anuncio de Ford de la semana de llevar la fabricación de la nueva línea del Focus a China es considerada por expertos como una respuesta “política” de la armadora frente a las amenazas de Trump, la decisión también responde a la oportunidad que representa el país asiático. En entrevista para 24 HORAS, José Carrillo Piña, profesor investigador de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana consideró que México sigue siendo “más barato”. “A Ford le sale mil 100 dólares más barato producir un coche en México que en Estados Unidos, por lo que le convenía más abrir o trasladar la empresa que tiene en Michigan a San Luis Potosí, y en algún momento también una parte a Hermosillo; parte de esta decisión es porque Donald Trump hizo presión política y la empresa por no seguir con el ensamblaje de este modelo en Estados Unidos, buscó la manera de justificar el ahorro con el traslado a China, por eso puedo decir que sigue siendo una estrategia para salir del debate político”. Sin embargo, el país asiático está creciendo por arriba del promedio a nivel mundial (6.5% anual), debido a la implementación de un nuevo modelo económico que le ha permitido atraer inversión de empresas, además de tener un mercado inter-

Los chinos seducen a los inversionistas

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 48,980.78 -0.07% DOW JONES 21,394.76 -0.01% NASDAQ 6,265.25 +0.46%

no creciente y apostar por la producción de mercancías con un mayor valor agregado, puntualizó Carrillo. “China lo está haciendo principalmente en tres sectores; el primero es la exportación; está atrayendo empresas e incentiva las propias para que puedan manufacturar. De hecho, está manufacturando más de lo que puede producir, y por lo tanto, todo el sobrante lo envía a exportación lo que, durante los últimos años le ha valido el primer lugar en exportación”. La segunda estrategia es que está apoyando a la industria, que antes sólo producía productos con escaso valor agregado, y que ahora se está sofisticando, por ejemplo, produ-

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

DÓLAR 18.30 17.99

-0.54% VENT. -0.33% INTER.

EURO 20.42 20.08

-0.34% VENT. -0.79% INTER.

MEZCLA MEX. 39.65 +0.68% WTI 42.86 +0.28% BRENT 45.54 -0.70%

Empresas. Ford y otras compañías trasnacionales han encontrado en China una oportunidad para sus productos. PODER ADQUISITIVO El salario mínimo en China es de 3.6 dólares por hora, mientras que en México está cerca de los dos dólares en la industria de ensamblaje

ciendo tecnología. La tercer es la atracción de más inversión. De acuerdo con datos del Banco Mundial, durante 2011 y 2013, China superó a Estados Unidos como receptor de inversión extranjera (con 280 mil y 290 mil millones de dólares captados en esos años, respectivamente), como parte de una

tendencia que el Gigante asiático inició en 2001, con su entrada a la Organización Mundial de Comercio. Carillo agregó que esto no sólo está pasando en China, sino también en países como Corea del Sur, Taiwán y Singapur. En los próximos 10 años, la clase media asiática consumirá 59% de lo que se produzca a nivel global. Además, puntualizó que empresas como Nestlé o Walmart están buscando incrementar su presencia en China debido a el “marcado crecimiento”, y no duda en que otras empresas estadounidenses del sector automotriz u otros sectores pudieran tomar una decisión en el mismo sentido.

Caída en precios del petróleo vs. acuerdo de la OPEP FINANZAS 24

NEGOCIOS

REUTERS / ARCHIVO

MERCADO.LA CLASE MEDIA ASIÁTICA CONSUMIRÁ 59% DE LO QUE SE PRODUZCA EN LA PRÓXIMA DÉCADA A NIVEL GLOBAL

pesar de los grandes acuerdos entre los miembros de la OPEP y algunos no miembros para equilibrar la oferta y demanda en la producción de crudo, los precios del petróleo han venido ajustando su cotización a lo largo de 2017. En el acumulado, su ajuste ronda 20% en las cotizaciones del West Texas Intermediate (WTI) y en el Brent del mar del Norte. En México, la mezcla mexicana ha venido ajustando en el año más de 14%. Hagamos el recuento de lo último. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) viene impulsando desde el comienzo de año “la implementación de un pacto de congelación sobre la explotación de pozos

petroleros”, como medida para revertir la tendencia a la baja de los costos del petróleo desatada desde mediados de 2014. De acuerdo a información de la misma OPEP, en mayo el cumplimiento del pacto petrolero alcanzó 106%, su nivel más alto desde 2016. Para los países miembros, donde destaca Arabia Saudita, el cumplimiento en los recortes prometidos llegó a 108%. Las naciones petroleras habían acordado bajar su suministro en 1.8 millones de barriles de petróleo por día (bpd) a partir de enero. Una comisión técnica conjunta de productores de la OPEP y de fuera del cartel se reúne con frecuencia para monitorizar el cumplimiento del pacto, pero algo “no cuadra” de esta información. A fines de mayo pasado, los grandes productores acordaron extender el pacto hasta marzo de 2018. A pesar de estas señales que confirman la permanencia del acuerdo, su efecto sobre la tendencia a la baja de los precios ha sido escaso. Esta situación pone de nuevo

en cuestionamiento la eficacia de la medida para repuntar los precios del crudo, sobre todo cuando el principal productor de petróleo, Estados Unidos, no sólo no forma parte del convenio, sino que sostiene una política contraria a través del fracking (fracturación hidráulica). Los perforadores estadounidenses aumentaron el número de plataformas de petróleo por vigésima segunda semana, llegando al mayor nivel desde abril de 2015, según Baker Hughes. La producción norteamericana de crudo se expandió a 9.33 millones de barriles diarios hasta el 9 de junio, cerca del nivel más alto desde agosto de 2015, con base en datos de la EIA. A esto se suma que la producción de crudo de Nigeria y Libia -miembros de la OPEP exentos del acuerdo- está recuperándose, lo que aumenta los suministros. Algunos delegados de la OPEP están poniendo en duda que el acuerdo llegue a ser suficiente. El precio promedio diario del WTI supe-

EN BREVE EN EU RECLAMAN POR EMPLEOS

Trump calla sobre decisión de Ford Washington. Cinco días después del anuncio de Ford de llevarse la producción del Focus de México a China, el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue ignorando la decisión, a pesar de los reclamos en Twitter que piden su intervención: “Ford está intentando enviar el Ford Focus a China. Mantenga nuestros trabajos aquí, por favor, ayude”. / REDACCIÓN

ra los 50 dólares por barril, mientras que los costos vienen siendo alrededor de los 40 dólares. Por ello, es difícil que la apertura de más plataformas de producción de crudo en Estados Unidos se frene. Así, existe un riesgo estimado hasta el ciclo de baja en octubre aproximadamente en que el precio del WTI alcance los 37 dólares y pocas posibilidades de revertir movimientos de alza de manera consistente. Hoy vemos una zona de resistencia a partir de los 46 dólares. El tema de “volatilidad” empezará a subir de tono y estaremos viendo muchos comentarios de interesados en recuperar los precios que busquen datos que puedan ayudar un poco. Tenemos que seguir de cerca a los grandes productores como Rusia, que siempre ha sido poco confiable en su información e, inclusive, se ha vuelto el principal cliente en venta de petróleo de China, Arabia Saudita, Estados Unidos, Irak e Irán, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

SÍNTOMAS DE UN ATAQUE

salud

Las etapas de un episodio de migraña se pueden clasificar de la siguiente manera: Síntomas premonitorios (pródromos)

1

Aparecen entre dos horas y dos días antes de iniciarse el dolor. Algunos son: • Cansancio • Dificultad para concentrarse • Aumento del apetito • Bostezos • Retención excesiva de líquidos

60% de los pacientes los padecen

2

Aura Son los síntomas neurológicos transitorios, que se instauran de forma progresiva y provocan alteraciones en la visión en la mayoría de los casos y, en menor medida, de sensibilidad o del lenguaje

15-20% de los pacientes padecen estos síntomas

30 min duran aproximadamente No todas las migrañas presentan aura. Las auras más frecuentes son: La sensitiva. Se da en 60% de los casos y consiste en una sensación de hormigueo que aparece en los dedos de la mano y se extiende hacia los hombros

La visual. Tiende a ser la de un destello en el campo de visión

La de lenguaje. Que es poco frecuente y se caracteriza por presentar problemas para articular palabras o entender a otros

Afecta a

35% de la población entre 18 y 65 años de edad

CUANDO LA CABEZA EXPLOTA Las migrañas afectan a 30% de la población entre 18 y 65 años, por lo que aquí te damos algunos consejos de cómo poder combatirlas

Uno de los padecimientos que más afectan a las personas que están sometidas a estrés o que atraviesan por diversos cambios hormonales es la migraña, la cual, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, afecta a 30% de la población entre los 18 y 65 años de edad. Las causas de la migraña son varias, y aunque a veces se confunde con la cefalea o dolor de cabeza común, sus características son diferentes. Una migraña es un dolor de cabeza recurrente, pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Según datos publicados por el sitio especializado cuidateplus.com, la migraña puede iniciarse a cualquier edad, pero por regla general empieza en personas entre 10 y 30 años de edad. A veces desaparece después de los 50 y es más frecuente en mujeres que en varones.

¿CÓMO TRATARLAS? Existen diversas terapias que pueden ayudar a controlar las migrañas, entre las que se encuentran las farmacológicas y las no farmacológicas. Hay cinco agentes esenciales: • ANALGÉSICOS. Aspirinas, ibuprofeno, paracetamol o metamizol. Se deben evitar aquéllos con barbitúricos, codeína y cafeína. • ANTIINFLAMATORIOS. Sólo están indicados en episodios de leve o moderada intensidad. • ANTIEMÉTICOS. Se usan para crisis de migraña con náuseas y vómitos. • TRIPTANES. Los medicamentos más efectivos para las de intensidad moderada o grave. • BETABLOQUEANTES. Para migrañas sin aura, por hipertensión arterial o embarazo.

FACTORES QUE LA DESENCADENAN Aunque se desconocen las causas exactas que provocan una migraña, existen varios factores que influyen en la misma, siendo los más comunes: HERENCIA. Aunque esta causa no se encuentra totalmente establecida, en algunas formas de migraña se ha podido identificar al gene que la transmite, situado en el cromosoma 9 EDAD. En la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas. A partir de la pubertad y debido a los cambios hormonales, se dispara la incidencia en las mujeres ESTRÉS Y ANSIEDAD. Las personas que se encuentran sometidas constantemente a estrés por trabajo o sufren ansiedad debido a otros factores, suelen padecer de fuertes migrañas HORMONAS. En las mujeres suele agravarse y presentarse de manera más constante en las épocas de primavera y otoño. Empeora con la ovulación y la menstruación, así como con la toma de anticonceptivos orales ALCOHOL Y DIETA. Algunos alimentos y bebidas pueden desencadenarla, como el alcohol o comidas con glutamato monosódico o tiramina Factores medioambientales. El clima o los cambios de temperatura, las luces deslumbrantes o las fluorescentes, las pantallas de ordenador, los fuertes olores y las elevadas altitudes

TIPOS DE MIGRAÑA CEFALEA DE TENSIÓN (dolor leve o moderado). Puede estar provocado por el estrés, malas posturas, fatiga o depresión CEFALEA DE RACIMO (más frecuente en mujeres). El dolor comienza en un lado de la cabeza y se extiende hasta llegar al ojo. Puede durar unos 15 minutos y a menudo ocurre por la noche MIGRAÑAS CRÓNICAS (más de 15 días al mes). Sus causas pueden ser: herencia, uso frecuente de analgésicos, malos hábitos higiénicos o dietéticos, ansiedad o depresión MIGRAÑAS MENSTRUALES (aparece durante el inicio o fin del ciclo menstrual). Comienzan en la menarquia y tienden a desaparecer con la menopausia

FOTO : ESPECIAL INFOGRAFÍA: JUAN ESPINOSA

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18


VIDA+ PUEBLA

DIA XX26 LUNES DEDE MES JUNIO DE 2017 DE 2017

Celular nocturno produce trastornos Usar dispositivos electrónicos antes de dormir puede causar insomnio y cansancio ños antes dormían a las 20:00 horas; ahora son las 22:00 horas y siguen despiertos. La falta de sueño hace que tengamos más apetito y que controlemos menos nuestros impulsos, lo que contribuye a desencadenar sobrepeso”. Reyes Zúñiga indicó que los niños no deben hacer uso de pantallas o dispositivos móviles por más de dos horas al día, mientras que la recomendación para ellos es dormir de nueve a 11 horas. En declaraciones a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recordó que exponerse a una fuente de luz poco antes de dormir provoca que el estado de alerta del organismo se estimule y que modifique el ciclo del sueño: “Se está perdiendo la división entre noche y día. La gente está disponible 24 horas en 365 días al año a través de un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico portátil”, añadió. / NOTIMEX

ESPECIAL

Losperiodospredilectosenlosquelosadolescentes utilizan más los dispositivos electrónicos son la noche y la madrugada, situación que impide dormir y descansar de manera adecuada,señalóla especialistaentrastornos del sueño, Margarita Reyes Zúñiga. “Hay estudios que demuestran que entre las 20:00 y las 6:00 horas es cuando más mensajes de texto envían los adolescentes. Pasar mucho tiempo frente a una pantalla de computadora, teléfono inteligente o tableta electrónica ha restado horas de sueño”, alertó. La psiquiatra de la Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) lamentó que el fenómeno no sea ajeno a los niños, quienes en la actualidad también hacen uso de los dispositivos electrónicos de manera desmedida, lo que provoca somnolencia diurna excesiva. “Se debe limitar el uso de dispositivos electrónicos con pantalla luminosa. Los ni-

El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua (60%), y en los últimos tiempos la discusión sobre el consumo del líquido ha dado un giro hacia qué tipo de agua es la mejor para la salud. Se habla de agua destilada, purificada, mineral, dura, alcalina y de otros tipos, con beneficios para el ser humano. De acuerdo con Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Fisiología-Medicina en 1931, las “células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento”. El agua alcalina es aquélla que tiene un pH (nivel de acidez) por encima de 7.5, lo cual se logra aumentando el nivel de minerales como calcio, magnesio, sodio o potasio; haciéndola más rica en oxígeno, y al parecer más sana para el organismo. La directora de Mercadotecnia del Grupo Rotoplas, Erika Domínguez Zermeño, dijo que las diferencias entre el agua alcalina y

ESPECIAL

El agua alcalina podría ser de gran beneficio

agua pura van más allá del cambio en el pH. Su efecto en el organismo es distinto, pues el agua alcalina ayuda a neutralizar y eliminar los desechos, toxinas y ácidos que se producen en el cuerpo; brinda una mejor hidratación, mejora la oxigenación de las células y evita la retención de líquidos, además de que aporta minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. No obstante estos beneficios, es importante consultar al médico, pues a largo plazo este tipo de agua ha resultado perjudicial para plantas y animales. / NOTIMEX

19


LUNES 26 DE JUNIO ¡A vivir! de Odín Dupeyrón Dónde: Centro Cultural I Horario: 20:00 Precios: 423 a 889 pesos Ensueños Dónde: Foro La Gruta Helénico Horario: 20:30 Precio: 220 pesos MARTES 27 DE JUNIO Majo Pérez: Prácticamente imperfecta Dónde: Voila Acoustique Horario: 20:30 Precio: 250 a 350 pesos MIÉRCOLES 28 DE JUNIO Ballet Folclórico de México Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 20:30 Precios: 363 a 1,275 pesos El amor de las luciérnagas Dónde: Teatro Rafael Solana Horario: 20:30 Precio: 275 pesos Miguel Villanueva, Armando Merino Música de Cámara Dónde: Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Horario: 19:00 Precio: 20 pesos

LUNES DIA 26XX DEDE JUNIO MES DE 2017

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

y la culpa encauza una venganza contra toda una organización criminal existente dentro de los cuerpos policiales. Kaczinski, un prestigioso psiquiatra de la capital, se encuentra destruido por la muerte violenta de su esposa e hija, por lo cual se ha convertido en un alcohólico y mediocre psiquiatra forense del CPF (Comando de Policía Federal). Por un golpe del destino, empieza a tratar a un paciente que es parte de un grupo secreto de policías llamado La Hermandad, quienes hacen justicia por su cuenta y fueron los causantes de su tragedia. Con un nuevo motivo para vivir, Julio empezará una carrera contra la muerte, contra sus principios y sus miedos, en busca de hacer justicia por su propia mano a través del conocimiento profundo de la mente humana que él posee. Así pretende acabar, uno a uno, con quienes destruyeron su vida. Hayser disfruta mucho de su trabajo, y aunque su abuela cantaba ópera, nadie de su familia se dedicó de manera profesional al canto o la actuación. Así que él fue el primero en lanzarse en esta aventura y, hasta la fecha, ha tenido muy buenos resultados. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Florinda Meza regresa a la actividad

L

a actriz tiene todo listo para hacer en Broadway la obra que escribió Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Lleva meses trabajando en el proyecto, ya hizo todos los talleres y el trabajo de mesa, y en estos momentos está buscando inversionistas para poder montar la obra, ya que se requieren 10 millones de dólares. Florinda está segura que en cuanto alguien confíe en la puesta en escena, descubrirá que es una inversión rentable, pues todo lo que escribió Chespirito siempre fue un éxito. La obra cuenta la historia de la mamá de Charles Chaplin y es un musical de lo más entretenido. Flo-

rinda revela que llevaba un año casi muerta, pues le costó mucho superar la muerte de su marido; apenas se está levantando y sabe que es como volver a empezar y eso es muy complicado, pero no pierde las esperanzas. Además, tiene otros proyectos que está presentando a diversas empresas para poder regresar a la televisión; en unos va como productora y en otros, como actriz… Erik Hayser es uno de los actores del momento, pues ha participado en las series de moda, entre ellas Ingobernable, Sense 8 y La hermandad, que está próxima a estrenar su segunda temporada. Esta última es una serie de televisión mexicana,

original de Claro Video, que fue lanzada el 2 de junio de 2016 y en cuyo elenco destacan Manolo Cardona, Paz Vega, Stephanie Cayo, Noé Hernández y Hayser. Los productores ejecutivos son Manolo Cardona, Erica Sánchez, Juan Carlos Caicedo, Juancho Cardona, Francisco Cardona y Juan Uruchurtu, mientras que 11:11 Films es la productora responsable del proyecto. La dirección corrió a cargo de Carlos Bolado y Humberto Hinojosa, con un guión escrito por Rosa Clemente, Raúl Prieto, Luis Daniel Yepes y Connie Acosta. La historia trata sobre Julio Kaczinski (Manolo Cardona), un hombre que llevado por el miedo

SU FAMILIA RECORDÓ VIERNES 30 DE JUNIO Juntas y revueltas Dónde: Teatro Metropólitan Horario: 20:30 Precios: 255 a 2,342 pesos El diario de Ana Frank Dónde: Teatro Tepeyac Horario: 19:00 Precios: 400 pesos Mentiras, el musical Dónde: Teatro México Horario: 20:00 Precios: 500 a 700 pesos SABADO 1 DE JULIO Jesús Guzmán: es en serio (stand up comedy) Dónde: Fat Crow Horario: 21:00 Precio: 300 pesos El hombre de la Mancha Dónde: Teatro Insurgentes Horario: 17:00 Precio: 400 a 1,192 pesos DOMINGO 2 DE JULIO Ballet Folclórico de México Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 9:30 Precios: 363 a 1,275 pesos Josefa, el musical de México Dónde: Teatro Hidalgo Horario: 16:00 Precios: 450 a 750 pesos La dama de negro Dónde: Teatro Ofelia Horario: 18:00 Precio: 400 pesos

AL REY DEL POP

La familia de Michael Jackson, quien ayer cumplió ocho años de fallecido, recordó al autollamado Rey del Pop con varios mensajes posteados en redes sociales y en diversos eventos. Sus hermanos, The Jacksons (el grupo en el que inició Michael en 1964), se presentó en el Festival de Glastonbury el sábado, y le dedicaron dos canciones: I’ll be there y Gone too soon. Uno de ellos, Jermaine, publicó en Twitter: “Somos cuatro hermanos en escena a los que se une Michael en espíritu. A través de la música que hicimos juntos, encontramos un solaz en los recuerdos, especialmente este fin de semana”. Su hermana LaToya escribió en esa misma red social: “¡Todos te amamos y te extrañamos!”, mientras que la hija del intérprete de Billie Jean, Paris Jackson, también posteó: “Es una locura pensar en cómo la gente se va tan rápido… de la manera que lo hiciste hace tiempo”. En la página oficial del Rey del Pop en Facebook se publicó la siguiente declaración: “Mientras nuestros corazones permanecen lastimados por la partida de Michael Jackson hace ocho años, encontramos solaz en la importancia de su música y su mensaje. Para un planeta en necesidad de corazones abiertos y mentes compasivas, continuamos encontrando alegría y realización en la música y el entretenimiento que él compartió con nosotros, y expresamos nuestra esperanza de que algún día se haga realidad el mensaje de Michael de ‘sanar al mundo’, como él incansablemente quería”. / REDACCIÓN

Benito Cerati puso punto final a la etapa promocional de su segundo álbum, Alien head, durante la presentación que ofreció la noche del sábado en el Teatro Metropólitan de la CDMX. Junto con su banda Zero Kill, el primogénito de Gustavo Cerati fungió como telonero de la banda Reyno. Aunque su actuación fue muy breve, el músico y compositor de 23 años hizo gala de su talento artístico y habilidades sobre el escenario, al ofrecer un show energético y poderoso con ritmos que fueron del pop a la música electrónica y alternativa. Horas antes de su presentación en el Metropólitan, el cantautor se sumó a la Marcha del Orgullo Gay 2017, que tomó Avenida de la Reforma y las principales calles del Centro Histórico, momento que capturó en una fotografía que luego compartió con sus seguidores en Instagram. / NATALIA CANO

A ocho años de la muerte de Michael Jackson, su legado fue reconocido en redes sociales

ESPECIAL

JUEVES 29 DE JUNIO Susana Zabaleta. Como la sal Dónde: Lunario del Auditorio Nacional Horario: 21:00 Precios: 862 a 2,300 pesos

México le da inspiración a Cerati

ESPECIAL

Agenda de la semana

VIDA+ PUEBLA

ESPECIAL

20


CARRERA DE LOCURA RICCIARDO GANA POR PRIMERA VEZ DESDE MALASIA (2016); BOTTAS SE SUBIÓ AL PODIO Y STROLL DIO LA GRAN SORPRESA. PÉREZ Y OCON SIGUEN SU PLEITO DOMÉSTICO

37

Grandes Premios

pasaron para que Sergio Pérez abandonara de nuevo en la Fórmula Uno; la última vez fue en Hungría en 2015

GP DE AZERBAIYÁN

MUNDIAL DE PILOTOS 1. D. Ricciardo 2h03:5,570

6. E. Ocon

a 30,298 s.

2. V. Bottas a 3,904 s.

7. Magnussen a 41,753 s.

3. L. Stroll

a 4,009 s.

8. C. Sainz

a 49,400 s.

Bakú, al rojo vivo VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

A

quí en Azerbaiyán un país islámico, pintoresco y que ha sido dominado prácticamente por todos sus vecinos, la Fórmula Uno pasa, desgraciadamente, sin pena ni gloria. Paradójico que los muy pocos aficionados que llegaron a las tribunas hayan visto, sin duda, una de las mejores carreras en los últimos años; con idas y vueltas, choques, sanciones, interrupciones y, prácticamente, todo lo que condimenta con sabor de antaño a un Gran Premio de Fórmula Uno.

4. S. Vettel

a 5,976 s.

9. F. Alonso

a 59,551 s.

4. L. Hamilton a 5,976 s.

10. Wherlein

a 1:29,093 s.

NOMBRE PUNTOS

1 S. Vettel 2 L. Hamilton 3 V. Bottas 4 D. Ricciardo 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen 7 S. Pérez 8 E. Ocon 9 C. Sainz 10 F. Massa

Vimos, finalmente, que los dos contendientes al Campeonato Mundial de Pilotos actuando como deportistas de gran personalidad y no solamente como compañeros de profesión que se encuentran en una esquina de la oficina. Y lo digo porque tanto Hamilton, en la maniobra de frenarle el auto a Vettel, como el mismo alemán en la artimaña de ir a reclamarle “al golpe”, ponen los ánimos caldeados, encendidos, que anhelaban los espectadores en la televisión alrededor del mundo. Esos pilotos y esas acciones -tal vez hasta groseras para algunos- son las que hicieron importante a la Fórmula Uno en las décadas de los 60 70 y 80, justo lo que quieren los nuevos dueños para reavivar el gran espectáculo de la cumbre del automovilismo. Por ese lado todo muy bien. Pero ahora pasemos al rompecorazones. Ése fue Esteban Ocon el compañero de Sergio Pérez, quien se convirtió, casi casi, en enemigo público número uno.

153 139 111 92 73 45 44 35 29 20

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES NOMBRE PUNTOS

1 Mercedes 2 Ferrari 3 Red Bull 4 Force India 5 Williams 6 Toro Rosso 7 Haas 8 Renault 9 Sauber 10 McLaren

250 226 137 79 37 33 21 18 5 2

La maniobra con la que Ocon sacó de la carrera al piloto tapatío, no puede ser vista como otra cosa que como una revancha de lo que pasó en el Gran Premio anterior en Canadá, o por lo menos una declaración de combate de aquí, hasta que termine la temporada. Una de las cosas que me dijo Checo Pérez después de la carrera, con rostro rígido, conteniendo la furia, fue que el equipo debe hablar con Ocon, porque su agresividad fue inusual y comprometió una carrera que el piloto de Guadalajara sentía que podía ganar. Para no empantanarnos en especulaciones, quisiera agregar que los ánimos están que arden y eso es una prueba muy importante para Force India, que debe mostrarse hoy mismo como una escudería fuerte y capaz de controlar a sus pilotos. Es algo indispensable y urgente porque, si aún Checo Pérez y Esteban Ocon no son las más grandes estrellas de la F1, lo cierto es que sí están desesperados por llegar rápido a ese destino.

Es una pena retirarse de una carrera de esta manera, pues creo que estábamos en posición de ganarla. El equipo hizo un gran trabajo el fin de semana, trabajaron mucho para que se arruinara de esta manera” Sergio Pérez / Piloto de Force India

FOTO EFE

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FOTO: REUTERS

LUNES

26 DE JUNIO DE 2017

Daniel Ricciardo ganó el caótico Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, disputado en la pista urbana de Baku, tras el cuál Sebastian Vettel, cuarto, justo delante de Hamilton, amplió dos puntos su ventaja sobre éste y lidera con 153 y una diferencia de 14 unidades. Ricciardo, de 28 años, logró su primer triunfo del año y el quinto desde que pilota en F1, al ganar en la capital azerbaiyana por delante de Bottas, que en los últimos metros le arrebató la segunda plaza al debutante Lance Stroll, contento con su primer podio en la categoría reina del deporte motor. El simpático piloto de Perth, que hace tres años ganó las únicas tres pruebas que cedió Mercedes y que, tras un 2015 sin triunfos, venció el año pasado en Malasia, supo pescar en río revuelto. Daniel Ricciardo forjó su victoria a partir de la reanudación, tras la bandera roja, de una prueba muy loca, en la que salió décimo y avanzó nueve puestos, protagonizando la segunda mejor remontada del Gran Premio. Hamilton había mejorado el sábado, elevándola a 66 (con la quinta del año), la segunda mejor marca histórica de poles en F1 del mítico Ayrton Senna. Metiéndole de esta forma presión a Sebastian Vettel, con el que había acortado diferencias -reduciéndolas a 12 puntos- tras ganar por sexta vez en Canadá, y que en Bakú arrancó cuarto, por detrás de Valteri Bottas y de su compañero Kimi Raikkonen. Checo resistió las embestidas de Verstappen hasta que el coche del holandés perdiese fuelle y bajase al octavo puesto, poco antes de la entrada del safety car para retirar de pista el de Kvyat, que abandonaba poco antes de que lo hiciera el propio Max. / AGENCIAS

De aquí en adelante, por más que hablen o declaren con rosas rojas ante la prensa, el mexicano y el francés no se van a perdonar nada y perder puntos es un peligro; vaya, un lujo que nadie se puede dar. Saludos a todos desde Bakú. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


22

DXT PUEBLA

En breve TENIS

Queen’s es de Feliciano López En 2014 perdió la final ante Dimitrov, pero en la recién finalizada edición del Queen’s, Feliciano López logró el título al vencer 4-6, 7-6 y 7-6 al croata Marin Cilic, en un juego que se prolongó por dos horas y 31 minutos. Esta victoria significa para López su sexto campeonato profesional. Además, será un golpe de ánimo, pues venía de perder la final en Stuttgart y volverá al top 30 antes de Wimbledon. / REDACCIÓN

FIFA

El doping sigue bajo la lupa La FIFA reveló que, “en estrecha colaboración con la AMA”, sigue investigando las cuestiones relativas al futbol aparecidas en el denominado informe McLaren. Como las investigaciones siguen abiertas, no se señalaron jugadores, clubes o selecciones específicamente. “Es de interés de la FIFA que estos procedimientos se finalicen lo antes posible, ya que hasta entonces no se proporcionarán más detalles”, comunicó. / AGENCIAS

LUNES DIA 26XX DEDE JUNIO MES DE 2017

SE PONE A PUNTO EL MAESTRO SUIZO TIENE 15 AÑOS MÁS QUE ZVEREV, PERO ESO NO SE NOTÓ EN LA GRAMA DE HALLE Y ROGER ALZÓ EL TÍTULO 92 DE SU BRILLANTE CARRERA MÁS TÍTULOS DE ROGER EN UN MISMO TORNEO CERTAMEN CANTIDAD

Halle 9 Wimbledon 7 Cincinnati 7 Basilea 7 Dubái 7

JUGADORES CON MÁS PREMIOS NOMBRE CANTIDAD

J. Connors I. Lendl R. Federer

109 94 92

Roger Federer derrotó a Alexander Zverev en la final por 6-1 y 6-3 en 53 minutos, y logró su noveno título en Halle, a una semana de encarar el tercer Grand Slam de la temporada, en la hierba sagrada de Wimbledon. Sin dejar jugar a Zverev desde el principio del encuentro, cortando cualquier inicio o propuesta de largos intercambios, mostrando una dejada exquisita y certera, Federer se alzó con su cuarto torneo esta temporada para sumar el título 92 de su carrera. Atrás quedó la derrota del año pasado en estas mismas pistas en la ronda de semifinales, donde Federer se inclinó ante este mismo rival, por 7-6, 5-7 y 6-3. El helvético tomó buena nota de aquel encuentro que marcó el 1-1 en sus enfrentamientos, y ayer acabó por la vía rápida y sin contemplaciones, ante un adversario que necesita más ritmo. En la primera manga, el alemán se mostró atenazado por los nervios, y no llegaba cómodo a las jugadas, y Federer jugó con él a su antojo, con certeras dejadas. La prueba del nerviosismo de Alexander fue el punto de set del primer parcial, una derecha larga cuando tenía toda la pista a su favor, después de un segundo servicio. Zverev entregó ese set en solo 23 minutos, sin disponer de una sola ocasión para amenazar el saque del suizo. En el segundo, hubo una tímida reacción de Zverev, pero solo fue un atisbo. El alemán, además, sufrió una caída en un intento para llegar a una endiablada dejada de Roger, y se lastimó el tobillo izquierdo por lo que tuvo que ser atendido en la cancha. Roto por las dejadas de Federer, casi humillado en algunos puntos, Zverev entregó el encuentro después de recibir una gran lección sobre hierba. El suizo se va del Gerry Weber Stadium, sin ceder un solo set en la semana, venciendo a los dos hermanos Zverev en su camino, y tiene cuatro títulos en el mismo número de finales en el año. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

COPA ORO

Estados Unidos guarda sus figuras

FOTO EFE

R. Federer 6-1 y 6-3 A. Zverev

ANIVERSARIO

Prueba superada en el quirófano

Un gol del italiano Alessandro Del Piero le dio la victoria al Municipal ante el Antigua en un partido de exhibición (1-0). El duelo, disputado en el Estadio Manuel Felipe Carrera, fue organizado con motivo del 81 aniversario de fundación del Club Municipal, actual campeón de la Liga guatemalteca. Del Piero fue el artífice del triunfo del Municipal, ante un Antigua que alineó a Michel Salgado, exjugador del Real Madrid. / AGENCIAS

El defensa mexicano Carlos Salcedo tuvo una intervención quirúrgica de manera exitosa, por lo que se espera su pronta recuperación para regresar a las canchas, informó el conjunto del Eintracht Frankfurt. “Cirugía exitosa. Carlos Salcedo fue intervenido por la lesión en el hombro y comenzará el proceso de recuperación”, comunicó el conjunto de las Águilas, que recién reforzó su zaga con la incorporación del Titán Salcedo, procedente de la Fiorentina de la Serie A. Salcedo Hernández se lesionó del hombro durante el juego de Copa

Del Piero es héroe en Guatemala

Tecatito tiene para elegir TWITTER_@EINTRACHT

El seleccionador, Bruce Arena, oficializó la lista de 23 jugadores que representarán al país de las barras y las estrellas en julio, durante la edición número 23. Mientras que elementos de la talla de Dempsey, Howard, Pulisic, Bradley y Altidore no aparecen en la convocatoria, jóvenes como Kelyn Rowe, Dax McCarty, Dom Dwyer y Juan Agudelo –todos participantes de la Major League Soccer- recibirán la oportunidad. / REDACCIÓN

Optimista. Salcedo salió bien librado de la operación en su hombro izquierdo. Confederaciones Rusia contra Nueva Zelanda, por lo que tuvo que ser cambiado y regresar a México para ser operado en Monterrey. Se estima que Salcedo estará alejado de las canchas entre cuatro y seis semanas, por lo que reportaría con el Eintracht en la pretemporada que hará el club en Estados Unidos o en una tercera etapa que será en suelo italiano. / AGENCIAS

Sin ser una prioridad para su fichaje, pero sí una posibilidad, el seleccionado Jesús Manuel Corona apareció en una lista de probables refuerzos del Barcelona para la próxima campaña, aunque también el Borussia Dortmund pretende los desbordes del azteca. El portal Calciomercato colocó a Tecatito como una alternativa para reforzar a los blaugranas o mejor dicho ser un recambio del tridente ofensivo titular compuesto por Lionel Messi, Neymar y Luis Suarez. Sin embargo, la prensa de Barcelona dejó en claro que el sonorense no es una prioridad para un traspaso, pues de primera intención la directiva culé planea invertir el máximo en el fichaje del italiano Marco Verratti, del PSG. Después otro de los objetivos deseados es la contratación del hábil

Valioso. Dos grandes de Europa pretenden a Corona. / REUTERS / ARCHIVO

francés Ousmane Dembele, quien milita en el Dortmund, club alemán que precisamente se fijó en Corona para que sea recambio en caso de que el galo se marche. De tal modo que los nombres siguen apareciendo en el aire y el futbolista mexicano tiene contrato vigente hasta 2020 con los Dragones, y cuenta con una cláusula de rescisión de 50 mde. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

Panorama de los equipos poblanos ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

Díaz, quien en su paso por la Angelópolis no dio una y el cual fue vinculado con el club para regresar; según me dicen, se le busca lugar en Sudamérica.

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

A

ARCHIVO

poco menos de un mes del inicio del próximo torneo y mientras La Franja y Lobos BUAP se encuentran en plenos preparativos físicos y futbolísticos, valdría la pena ver el panorama que rodea a ambas escuadras para el próximo torneo. Es importante, en el caso del Club Puebla, que la estabilidad económica llegue de la mano del nuevo director técnico Rafael El Chiquis García, pues quedó claro que, al menos en esta ocasión, las incorporaciones fueron por decisión del nuevo estratega y no por caprichos de algún representante, como sucedió anteriormente, lo cual arrojó resultados negativos. A mi parecer, el equipo no luce mal, al menos en el papel, sobre todo porque algunos de los que llegaron son jugadores a quienes el nuevo estratega conoce, ya que en algún momento, tanto en Atlante como en Atlas, Jaguares y después América, estuvieron bajo su cargo cuando se desempeñó como auxiliar de su suegro Ricardo Antonio Lavolpe y eso, créame, es una gran ventaja para la integración grupal, así como el desarrollo futbolístico.

Por eso comentaba que, en caso de que los pagos a los jugadores lleguen de manera puntual, el equipo tendrá más posibilidades de éxito y será más fácil hacer valer los 11 puntos de ventaja que se tienen sobre Veracruz en la tabla porcentual. Según me platican, El Chiquis García utiliza el mismo sistema de trabajo que Ricardo Lavolpe, no sólo eso, habla de forma semejante y se expresa con la misma terminología que el argentino; sólo que hay una salvedad,

3-1 ALEMANIA-CAMERÚN

1-1 CHILE-AUSTRALIA

Potencia. El conjunto teutón demostró su clase mundial al imponerse a Camerún en un juego donde no fue exigido a fondo. / FOTO REUTERS

Alemania confirma superioridad El vigente campeón del mundo cumplió con los pronósticos para vencer a Camerún por 3-1 en el cierre del Grupo B y de este modo se medirá a México en las semifinales de la Copa Confederaciones. La cancha del Fisht Olympic Stadium fue el escenario de este encuentro donde los germanos se quedaron con la victoria gracias a los goles de Kerem Demirbay y Timo Werner, mientras que Vincent Aboubakar decoró el marcador para los africanos. Alemania es líder del sector B con siete

unidades y el jueves en este mismo estadio se medirá al Tricolor, rival contra el que ya disputó un tercer lugar de Confederaciones en 2005 con triunfo teutón. Camerún se despidió de Rusia 2017 con un punto en sus tres encuentros. Camerún sabía de la necesidad de ganar y golear para soñar con el pase a la siguiente ronda y así lo demostró con un dominio inicial con la tenencia del balón, pero sin preocupar la meta del portero Marc-André ter Stegen. La Mannschaft tardó en reaccionar para meterse al partido y si bien no lo hizo de manera contundente, sí generó mejores acciones de gol durante el primer lapso, aunque el 0-0 permaneció. Can intentó con disparo de larga distancia y la más clara la falló Joshua Kimmich con cabezazo desviado a bocajarro. El dominio no fue como se esperaba aunque el resultado le daba la tranquilidad, pues su pase jamás estaba en riesgo. / AGENCIAS

23

los trata de buena manera y con respeto, lo cual podría ser un buen augurio para el novel técnico, pues la sapiencia de Lavolpe aunado a un buen trato al jugador, créame que podría ser un coctel positivo para el desarrollo de la escuadra. Por cierto, desde el martes pasado y con la incorporación de Angulo, el equipo camotero cerró su ciclo de contrataciones y al parecer no llegarían más incorporaciones, ni siquiera la del centro delantero que ya estuvo: Isaac

PRETEMPORADA DE LOBOS BUAP En cuanto a los universitarios las cosas no son muy distintas, el buen trato aunado a la exigencia de Rafa Puente empiezan a integrar a los jugadores que se quedaron junto a las nuevas incorporaciones. El trabajo en Acapulco transcurre con normalidad y de a poco los nuevos elementos empiezan a conocer a sus compañeros y cuerpo técnico. Hasta donde se sabe, el equipo universitario no jugará su primer torneo en el máximo circuito como los clásicos que ascienden y no piensan más que en defenderse y tratar de sacar puntos como sea; según me platican, el cuerpo técnico seguirá priorizando el juego ofensivo, el cual fue muy característico en la liga de ascenso, saben que en primera división se enfrentarán a conjuntos y jugadores más competitivos, pero consideran que con las incorporaciones, más lo que se tenía, se puede dar la pelea ante cualquier rival y en cualquier cancha. Es decir, la jaur ía seguirá dando espectáculo en cualquier cancha y ante cualquier rival con el afán de ir ganando adeptos y aficionados en su primera incursión en el máximo circuito. Aún se espera la incorporación de dos jugadores, veremos si en esta semana se pueden cerrar las negociaciones. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.