24horascampeche-29-febrero-2024

Page 1

Alex Lora en avatar

La Entrevista Sin Límites

El líder del Tri recurrió a la Inteligencia Artificial para su nuevo video. Asegura que la raza y el tiempo decidirán la permanencia de los nuevos géneros musicales VIDA+ P 11

DE LAS 70 EXISTENTES EN EL ESTADO

CONTROL DE DAÑOS

Ante la ausencia que tendrán en París, integrantes del seleccionado tricolor de invidentes redoblan esfuerzos con miras a Los Ángeles 2028

El 20% de bibliotecas municipales, cerradas

Ya pasaron cuatro años y estos centros de consulta localizados en ayuntamientos del territorio campechano no han abierto sus puertas, luego que fueran cerrados por el inicio de la pandemia de Covid-19, los alcaldes argumentan que no hay recursos para pagar al personal que los atiende; ante este hecho, el Instituto de Cultura y Artes del estado trabaja para convencer a las autoridades locales a que las pongan nuevamente en funcionamiento a la brevedad LOCAL P. 3

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR INAUGURA GRAN MUSEO DE CHICHÉN ITZÁ PÁGINA

2

TURISMO SECO. El cierre, supuestamente programado, de compuertas de la presa hidroeléctrica Chicoasén II secó el Río Grijalva en Chiapa de Corzo, Chiapas, por lo que el turismo que recorre ese afluente para ver el Cañón del Sumidero se vio afectado porque hay pocos paseos en lancha y agua para que puedan navegar.

ALERTAN DE SERIOS PELIGROS POR TEMPORADA DE CALOR

Con la llegada de las altas temperaturas aumentan los riesgos de ciertos padecimientos como deshidratación, diarreas y fiebres, principalmente en niños y ancianos LOCAL P. 4

PAN va con retrasos en la elección de sus candidatos

A menos de 11 días de que arranquen las campañas electorales para cargos locales, el PAN aún no inicia su proceso para elegir aspirantes LOCAL P. 3

Actualmente, es innegable la revolución desatada por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la administración y el conocimiento, prometiendo eficiencia mejorada, avances y optimización de procesos. Sin embargo, los beneficios vienen acompañados de riesgos, como desinformación y deepfakes, sesgo algorítmico, recopilación masiva de datos y vulneración de la

EJEMPLAR GRATUITO 24 Horas Campeche @24horasCampeche
AÑO I Nº 101 I CAMPECHE
MONREAL ÁVILA ESTADOS P.8 HOY ESCRIBE
privacidad. RICARDO
CUARTOSCURO ESPECIAL @CONADE
CUARTOSCURO CARLOS GARCÍA
DXT P. 12

¿SERÁ?

Panistas resentidos

El diputado Pedro Cámara Castillo criticó duramente la falta de transparencia en la convocatoria del PAN sugiriendo que el partido está más interesado en mantener el control que en ganar elecciones.

Afirmó que retrasar la publicación de la convocatoria perjudica a los interesados al no darles tiempo para hacer campaña.

Además, lamentó la lentitud del PAN en este proceso, compartió la preocupación expresada por el también panista Juan Portela, quien se sintió marginado por el partido al manifestar su interés en competir en un distrito, sólo para ser considerado a favor de un candidato del PRI, lo cual. considera un insulto. ¿Será?

Y Bienestar va con todo

en plena veda electoral

La Secretaría de Bienestar, dirigida por Liz Hernández Romero, afirma que la pobreza en zonas rurales ha sido erradicada, centrando ahora sus programas en áreas urbanas donde, según argumenta, se ha trasladado este problema.

Aunque reportan una disminución del 5% en la pobreza en Campeche entre 2018 y 2022, lo que supone que 43 mil personas ya no están en esa situación, el Coneval indica que aún hay 429 mil campechanos en pobreza. A pesar de la veda electoral, la entrega de apoyos comenzará discretamente, según Hernández Romero, destacando que los municipios más afectados serán Carmen, Campeche, Champotón, Escárcega y Calkiní, donde concentrarán los programas. ¿Será?

Quejas

por falta de agua

Los locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade denuncian escasez de agua potable, afectando la higiene y manteniendo sucios los baños, especialmente el de hombres.

Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos, señala que la falta de agua también impide lavar los locales, impactando negativamente a los vendedores de alimentos y espantando a los clientes. Hay quienes piden que la gente de Bienestar vaya al mercado para que constate que no hay bienestar, sino suciedad. ¿Será?

Apapachos a Jamile

La comisionada política nacional del PT, Ana María López Hernández, respalda a Jamile Moguel en su búsqueda por la alcaldía capitalina, criticando el control ejercido por Biby Rabelo y el prófugo Elíseo “N”. Hay quienes destacan el trabajo de Jamile a favor de las familias campechanas.

La alianza “Sigamos Haciendo Historia Juntos en Campeche” anunció a Moguel como ganadora en la encuesta interna, aunque algunas voces señalan que hubo dedazo. Sólo en Palizada no habrá coalición, cada partido presentará su candidato, siguiendo recomendaciones de dirigentes nacionales, según dicen. ¿Será?

PROMETE TERMINARLO ANTES DE FINALIZAR SU MANDATO

Inaugura López Obrador el Gran Museo de Chichén Itzá

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán, donde destacó la gran importancia de tener este espacio para la preservación del patrimonio de la cultura maya, además se comprometió para que las obras complementarias estén listas antes de que termine su administración.

Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el jefe del ejecutivo federal puntualizó que lo que más satisfacción ha tenido durante su administración es el combate de la pobreza, sobre todo en la zona sur-sureste.

En su discurso, el Presidente de la República aseguró que dejará una reserva de recursos para la siguiente administración para que pueda usar un año después de que haya concluido formalmente su mandato.

Por su parte, el encargado del Gran Museo de Chichén Itzá, Julio César Alonzo Ramírez, consideró que este espacio servirá para revalorar el patrimonio cultural

de la región. Explicó que se trata de una colección con un total de 540 piezas originales más dos réplicas -un Chac Mool y el Trono del Jaguar Rojo-. Indicó que este nuevo museo tiene la vocación de tener una parte interactiva para las personas que visitarán la zona arqueológica de una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, en la cual también se estarán exponiendo piezas encontradas durante los trabajos de construcción del Tren Maya, así como otras de investigaciones más antiguas o incluso frisos que formaron parte de las fachadas de estructuras de Serie Inicial Chichén Viejo. Destacó que una de las piezas más importantes que serán expuestas en este nuevo museo serán representaciones del Hombre Pájaro-Serpiente, más cuatro Chac Mooles de un total de 18 que están dispersos en otros recintos similares.

Este espacio brindará toda una experiencia interactiva al visitante

El Gran Museo de Chichén Itzá cuenta con: salas interactivas, novedosas tales como recreaciones del Cenote Sagrado y la Subestructura de El Castillo –en la que se ve un friso con representaciones de jaguares, una escultura de Chac Mool y un trono de jaguar pintado de rojo y con incrustaciones de jade y concha–, que permitirán al público una apreciación clara y profunda del poderío de este centro rector. El museo cuenta con 540 piezas originales, dispositivos audiovisuales en dos mil 800 metros cuadrados de espacios de exhibición, y mil 300 metros cuadrados de áreas para el servicio de visitantes.

Prieto Hernández señaló que únicamente falta la parte inmersiva del museo, una experiencia 360 grados que acercará al visitante a la forma de vida de los antiguos mayas.

Parte de la colección deriva de las labores de salvamento arqueológico en la obras del Tren Maya, así como del proyecto de investigación vinculado al Promeza, de este último se exhibirán una mesa de piedra con relieves de cautivos custodiados por guerreros.

REDACCIÓN:Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, 04-2023112213410900-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, en trámite. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). https: //24horascampeche.mx/ / youtube: 24 Horas Campeche / X: @24horasCampeche / Facebook: 24 Horas Campeche DIRECTOR GENERAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA DISEÑO GRÁFICO TERESITA CRUZ EDICIÓN WEB: YAMILE RODRÍGUEZ / JOSÉ MARÍA ESTRELLA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
XOLO ♦ IRREMEDIABLE
GUILLERMO CASTILLO / 24 HORAS YUCATÁN
ESPECIAL
MENSAJE. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo satisfecho del trabajo que realizó para apoyar al sureste del país.

El 20% de bibliotecas llevan 4 años cerradas

Solicitud. Esteban Hinojosa, director del Instituto de Cultura y Artes del Estado, señala que los municipios deben hacer el esfuerzo para que den servicio

KATHERINE PINTO

A causa de la pandemia por Covid-19, que se declaró en el País, 18 bibliotecas municipales fueron cerradas y a la fecha no se han reabierto, porque alcaldes argumentan que no hay recursos para pagar el salario de los colaboradores, a lo que se suma el desinterés de los campechanos para que se abran estos espacios, señaló el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo. En una entrevista, recalcó que los servicios bibliotecarios son un derecho y ayudan a proteger otros derechos culturales sobre todo para los niños que merecen tener un espacio tranquilo para leer o estudiar y que son violentados cuando una biblioteca se mantiene cerrada.

70

centros de consulta de libros hay en toda la entidad

“Muchas casas por la situación económica, por la necesidad de vivir en un hacinamiento padecen, porque si no se está cocinando, alguien está viendo la televisión, alguien está

“Hay candidatos para los 21 distritos locales y 13 Ayuntamientos”, aseguró el vocero Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges; sin embargo, a 11 días de que inicien las campañas a nivel estatal dio a conocer la convocatoria de ese partido con miras a la selección de aspirantes a las 13 alcaldías y 21 distritos electorales locales.

Asimismo, ante las críticas de las que ha sido objeto la dirigencia estatal que preside Rosario Cruz Rodríguez, sobre todo en el sentido de que se había atrasado la convocatoria, Inurreta Borges afirmó que el Comité Directivo Estatal estaba en tiempo y forma.

“La convocatoria está en tiempo y forma. Ya que la ley nos marca que de enero del año pasado a marzo del presente año, es el plazo que nos da la Ley Electoral, para publicar la convocatoria que ya está en estrados”, subrayó.

Respecto a las declaraciones de Pedro Cámara Castillo, exdiputado local y el líder estatal del PAN, en el sentido de que hay cierto entreguismos de la dirigencia estatal albiazul hacia el Gobierno de Morena e incluso hacia Movimiento Ciudadano, los dirigentes panistas negaron ser traidores.

Cruz Martínez e Inurreta Borges incluso instaron a hacer una revisión de la labor que como legislador ha realizado Cámara Castillo para darse cuenta a favor de quién o quienes está el exdirigente panista.

En relación a la convocatoria que está vigente desde ayer, Cámara Castillo enfatizó que los

MALO. El funcionario señala que al no abrir estos lugares los menores ven violentado su derecho a la cultura. haciendo algo en el patio y mucho ruido alrededor, los niños que tienen que estudiar en ese ambiente y están siendo violentados, entonces los gobiernos municipales tendrían que recoger esta situación de violencia, preocuparse por ella y ofrecer alternativas y las bibliotecas son una de esas alternativas”, consideró.

Hinojosa Rebolledo informó que actualmente trabajan en la transformación de las bibliotecas del estado de Campeche a través

de la Dirección General de Bibliotecas y de Literatura del Instituto de Cultura, aunque reconoció que el apoyo a la Red de Bibliotecas es más moral que administrativa o de recursos, porque la mayoría depende de los municipios a excepción de la Biblioteca Central Francisco Sosa Escalante y la Biblioteca Campeche. “Entonces lo que hacemos con las bibliotecas municipales para ejercer esta rectoría moral, es de entrada investigar en qué estado se en-

Muchas casas por la situación económica, por la necesidad de vivir en un hacinamiento padecen, porque si no se está cocinando, alguien está viendo la televisión, alguien está haciendo algo en el patio y mucho ruido alrededor, los niños que tienen que estudiar en ese ambiente y están siendo violentados”

ESTEBAN HINOJOSA R. Director del Instituto de Cultura y Artes

cuentran y es ahí donde descubrimos que no se han vuelto abrir 18, hay 52 abiertas incluidas las nuestras y en todo el estado, pero estas 18 (que representan 20 por ciento del total) se distribuyen en varios ayuntamientos incluidos el Ayuntamiento de Campeche. Aquí de nueva cuenta los alcaldes considerarían pertinente pagar salarios si hubiera exigencia de la comunidad de utilizar estos espacios”, explicó.

Puntualizó que el reto para este año es impulsar a las autoridades municipales que abran de nueva cuenta las bibliotecas y motivar a la gente a que exijan este servicio indispensable para los estudiantes y público en general que busca espacios para seguir fomentando el hábito de la lectura.

Lanza PAN convocatoria para elegir candidatos

tiempos del Partido Acción Nacional (PAN) están basados en la ley.

“Que nadie se altere o desespere, ya que no hay ningún candado para nadie, pues a nadie se lea está cerrando la puerta, ni se les está negando su posibilidad a competir”, esto en alusión al militante Francisco Portela Rodríguez, quien recientemente reclamó su derecho a participar como candidato a diputado por el Distrito 4.

El registro de los aspirantes podrá realizarse del 27 de febrero al 2 de marzo del presente

año, en horarios y días hábiles, en la Comisión Estatal de Procesos Electorales de Campeche, situado en el Comité Directivo Estatal del PAN, en el barrio de Santa Ana.

INVITACIÓN GENERAL

En esta ocasión la invitación de Acción Nacional para la designación de candidaturas por las diputaciones locales por ambos principios, integrantes de los Ayuntamientos y Juntas Municipales del Estado de Campeche, está dirigida a militantes y a la ciudadanía en general,

Religiosos demandan campañas políticas de altura

Representantes religiosos hacen un llamado a la sociedad, candidatos y partidos políticos para que el próximo proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y transparente, donde no se vea vulnerada la libertad de expresión y se presenten propuestas en beneficio de las campechanas y campechanos.

El presidente la Comunidad Evangélica en Campeche, Alfonso Durán Moo, llamó a los partidos políticos y candidatos de hacer un

lado la “guerra sucia” y presentar proyectos en beneficio de los ciudadanos, ya que consideró que actualmente en Campeche hay un ambiente político destructivo, que es mal ejemplo para las nuevas generaciones.

“Los políticos deben discutir y atacar ideas de programas que presentan los otros candidatos no ataques personales, porque es triste ver cómo se destruyen hasta se meten con las familias y eso es un precedente para las

nuevas generaciones, ver a los responsables de la política en el país que deben velar por la vida moral, social, espiritual y familiar de la sociedad, jalándose de los pelos, discutiendo, peleándose e insultandose ”, manifestó. Durán Moo sostuvo que se debe cambiar la forma de hacer política, donde candidatos y partidos se concentren en llevar un proceso electoral de respeto mutuo y tolerancia, además de que presenten propuestas viables.

La convocatoria está en tiempo y forma. Ya que la ley nos marca que de enero del año pasado a marzo del presente año, es el plazo que nos da la Ley Electoral”

JOSÉ INURRETA BORGES

Vocero Estatal del PAN

siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

También se especificó que las diputaciones que solamente podrán ser encabezadas por mujeres son: Distrito 1, Campeche; Distrito 7, Tenabo; Distritos 8, 10, 11, de Ciudad del Carmen ; Distrito 12, Sabancuy; Distrito 13, Escárcega; Distrito 14, Candelaria; Distrito 15, Champotón; Distrito 18, Hopelchén; Distrito 21, Calakmul.

Asimislo, los ayuntamientos en donde solamente podrán participar mujeres son: Ciudad del Carmen, Champotón, Tenabo, Hecelchakán, Hopelchén, Calakmul y Escárcega.

En tanto que los ayuntamientos que solamente podrán ser encabezados por hombres: Campeche, Dzitbalché, Candelaria, Calkiní, Palizada y Seybaplaya. / JOAQUÍN VARGAS

Por su parte el vocero de la Diócesis de Campeche, el padre Gerardo Casillas González, invitó a las campechanos a votar de forma responsable y pacífica, así como también pidió a los partidos y candidatos a llevar campañas de propuestas que beneficien a los ciudadanos. De igual forma subrayó que autoridades electorales deben garantizar la integridad del proceso, asegurando la imparcialidad, la equidad y la transparencia en todas las etapas, desde la organización hasta el conteo de votos, “esperamos que se lleve un proceso en paz, con libertad de expresión”./KATHERINE PINTO

3 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ALCALDES DICEN QUE POR FALTA DE RECURSOS NO PUEDEN ABRIRLAS
CALMA. El vocero José Inurreta pidió a su militancia no desesperarse, pues todos tienen oportunidad.
ESPECIAL
ESPECIAL

Temporada de calor, amenaza a la salud de ancianos y niños

De cuidado. Especialistas señalan que la población debe de tener cuidadao a exponerse mucho tiempo al sol y en el manejo de comida

KATHERINE PINTO

Con la llegada de la temporada de calor aumentan los riesgos de ciertas enfermedades asociadas a las altas temperaturas, como deshidratación, diarreas y fiebres, así como enfermedades del sistema digestivo, siendo los adultos mayores y niños los más vulnerables, advirtió la nutrióloga Claudia Briceño.

En entrevista, la especialista recalcó la importancia de una adecuada hidratación y la necesidad de manejar y almacenar correctamente los alimentos, evitando dejarlos expuestos durante largos periodos de tiempo, lo que podría propiciar la proliferación de bacterias y la contaminación de los mismos.

“Ante los cambios de temperatura que se pronostican actualmente las enfermedades que más comúnmente pueden presentarse son deshidratación, diarreas y fiebres, también empachos, vómitos, que las personas tengan náuseas o intenso dolor estomacal. Sobre todo la gastroenteritis ya que los alimentos tienden a echarse a perder y se consumen lo que causan daño”, precisó.

Cabe destacar que de acuerdo con un análisis de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, los estados con mayor incidencia de enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años durante 2020 fueron Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Ante este panorama, Briceño refirió que aunque toda la población está expuesta a enfermarse durante la temporada de calor, se debe prestar más atención a los adultos mayores y niños,

Ante cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca… hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”

RIESGOS MÁS COMUNES

Debido a las altas temperaturas se pueden presentar casos de:

Deshidratación

Diarreas

Fiebres

Vómito

Gastroenteritis

Para evitar estos padecimientos se recomienda:

Estar bien hidratados, principalmente niños y adultos mayores.

Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas

Consumir alimentos frescos y cocidos

Tomar al menos ocho vasos de agua al día

Usar protector solar y vestimenta adecuada

Protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en horas de mayor intensidad cuidando y vigilando que siempre estén bien hidratados, que consuman alimentos frescos y cocidos.

La especialista precisó que se debe consumir al menos ocho vasos de agua al día y evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, las que pueden contribuir a la deshidratación, además, protegerse del sol y evitar la exposición prolongada en

Seccionarán

Colectivos feministas de Campeche se preparan para la marcha 8M con motivo al Día Internacional de las Mujeres y Niñas, por lo que la representante de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (REDMYH), Estela Reyes Melo, informó que este año la marcha será por contingente, para una mejor organización y seguridad de las participantes.

“Salió una convocatoria para registrar a tu contingente, la idea o la invitación es que se sumen por contingentes y que se registren para que podamos nosotras dentro del comité ir ordenándolos, la invitación es a mamás, a niñas , adolescentes, mujeres y adultas mayores.

“Es abierta a todas las personas; sin embargo, solicitamos que se registren en contingentes porque la participación de los hombres siempre la dejamos hasta el último contingente que es mixto”, detalló.

Resaltó que este año hubo una buena participación de mujeres interesadas en la organización de la

RUTA. Se contemplan 20.7 kilómetros de trazo, sobre vías existentes.

Reciben con buenos ojos tren ligero

Con beneplácito fue recibida por el Sindicato Único de Volqueteros de Campeche afiliados a la Confederación Confederación de Trabajadores de México (CTM) la noticia sobre la autorización del presupuesto para la obra del Tren Ligero de Campeche, misma que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Toda obra nueva es buena, pues surge la posibilidad de trabajo y derrama económica para los gremios sindicales, sin embargo hasta el momento, nada más sabemos que ya fue autorizado.

“También se nos dijo que el tren cubrirá un trayecto de 20 kilómetros, comprendidos desde la Terminal del Tren Maya hasta el Centro Histórico”, declaró a 24 Horas Ismael Cámara Martínez, tesorero del referido sindicato.

horas de mayor intensidad, así como utilizar protector solar y vestimenta adecuada para proteger la piel de quemaduras y daños.

De presentarse algún síntoma mencionado, indicó que es importante evitar la automedicación, ya que se debe priorizar acudir a los

centros de salud para la atención adecuada, “cualquier síntoma e incluso hasta mareos, vista borrosa o que sientan que van a desmayarse o la boca muy seca que ya sus conjuntivas, sus ojos, sus mucosas estén muy secas hay que tener cuidado y acudir de inmediato al médico”.

la marcha de la mujer del 8M

marcha, por lo que se formó el comité local para darle seguimiento a las actividades que se desarrollen de la marcha 8M, dándole trabajo de continuidad a temas importantes para las mujeres y así compartir una serie de acuerdos sobre la seguridad de las participantes.

Recalcó que se le ha solicitado a las participantes de portar vestimenta de color rojo o morada, para evitar malos entendidos o relación con algún partido político ante el proceso electoral, ya que se trata de una marcha apartidista que la está organizando la sociedad civil, con la intención de visibilizar las violencias que las mujeres viven todos los días y que no seguirán tolerando.

“Para nosotros es importante también que sepan que se viene un proceso electoral justo en este periodo y creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”, sostuvo. /

LUGAR DE LA

La marcha 8M en Campeche partirá a las 17:00 horas en la Plaza de la Libertad de Expresión (frente al hospital Manuel Campos), colectivos que convocan son la Red de Acompañamiento Peninsular, Verde Violeta, REDMYH, Maternidad Violeta Campeche, Furias del Golfo, Hypatia y Servicios Integrales en Sexualidad.

Creemos que debemos ser muy cuidadosas, justas y respetuosas no sólo en la organización de esta marcha sino en que las compañeras sientan que es una organización apartidista”

ESTELA REYES

Representante

El dirigente dijo que hasta el momento desconoce cuál será el nivel de participación de los trabajadores campechanos en ese y otras obras complementarias vinculadas al Tren Maya, porque aún no ha sido presentado oficialmente el proyecto.

Cabe destacar que el 22 de diciembre de 2021, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, firmó un convenio de colaboración con el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) David Camacho, convenio el cual busca impulsar el crecimiento del sector ferroviario en el estado de Campeche.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se solicitó 29 millones de pesos para realizar los estudios de preinversión del proyecto, el cual consistiría de una extensión de 20.7 km.

Para construir el tren ligero se busca utilizar la infraestructura ferroviaria existente que corresponde a las líneas FA y FL, las cuales se encuentran en desuso. Originalmente se esperaba que el proyecto se financiara con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), pero después se anunció que su financiamiento se realizará con fondos del gobierno federal. El proyecto constará de una inversión inicial de 5 mil millones de pesos y para su construcción no se habilitarán nuevas vías, ya que pasará por las antiguas vías del ferrocarril, lo cual permitirá ahorrar dinero en la construcción del proyecto.

LOCAL 4 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
POR CASOS DE DESHIDRATACIÓN Y ENFERMEDADES ESTOMACALES
ESPECIAL ESPECIAL A LA SOMBRA. Una de las principales recomendaciones es evitar exponerse al sol en las horas que pega más fuerte.
MELO
REDMYH
KATHERINE PINTO
ESPECIAL ORGANIZACIÓN. Decidieron dividir la protesta por grupos y que las participantes elijan con quien manifestarse, para que sea más seguro. CONCENTRACIÓN
‘Nos amenazan, nos siguen… nos matan’ Perdió a sus hijos, a su familia y su pueblo

“El asesinato de Rosario Lilián Rodriguez (2022) es algo que vivimos las buscadoras en todo el país: nos siguen, nos amenazan, nos amedrentan, nos criminalizan y revictimizan, pero seguimos buscando”.

La víctima rastreaba a su hijo desde 2019, por lo que organizó una misa en su recuerdo y al salir fue levantada y asesinada por desconocidos que a la fecha no han identificado.

Ese día se conmemoraba, justamente, el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

ALEJANDRA MARTÍNEZ, integrante del Colectivo por las Voces sin Justicia de Sinaloa

Javier Barajas buscaba a su hija María Guadalupe Barajas Piña desde 2020, un año después, ayudado por su hijo, la encontró dentro de una fosa clandestina junto con 80 cuerpos más.

Por hallar a su hermana y su insistencia en buscar a personas no localizadas, al joven le costó ser asesinado en 2021. Además, “mi esposa y yo fuimos desplazados por la violencia y tuvimos que dejar nuestro pueblo, nuestra casa, nuestra familia y amistades de toda la vida”.

JAVIER BARAJAS, miembro del Colectivo Ángeles de Pie por Ti, Guanajuato

Sicarios lo levantaron junto con su familia

Bibiana busca a su hermano Manuel Ojeda

Negrete desde el 8 de enero de 2028 cuando sicarios lo levantaron junto con su familia, a la que después liberaron.

Durante la búsqueda de su familiar, las autoridades mexicanas le han negado en varias ocasiones protección para su trabajo, al argumentar que tienen riesgo debido a su condición de víctima, pero no por su labor de rastreo.

En México las instituciones están rebasadas, los mecanismos de protección del Estado son ineficientes, dijo.

BIBIANA MENDOZA, del colectivo Hasta Encontrarlos, en Guanajuato

RASTREAR NO DEBE COSTAR LA VIDA, PREMISA EN AUDIENCIA DE LA CIDH

Denuncian buscadores en EU violencia e inacción del Estado

Llamado. Alertaron que este enero mataron a 2 de ellos; insisten se les reconozca como activistas de derechos humanos para tener protección

GABRIEL ROMERO

Grupos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos, la crisis de violencia que viven en México y exigieron acciones reales de seguridad, ante la inacción del Estado para proteger su integridad.

Acompañadas por organismos de derechos humanos, rastreadores de Sinaloa, Sonora , Puebla y Guanajuato... acusaron durante la audiencia temática del organismo internacional que en lo que va del año han asesinado a dos compañeros: Ángela Almeraz y Noé Sandoval.

Además, continúa desaparecida Lorenza Cano, secuestrada el 15 de enero pasado; luego de que asesinaran a su hijo y a su esposo.

Los activistas —entre ellos la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, DPLF, Artículo 19 y Centro Prodh— recordaron que debido a los múltiples riesgos a los que se enfrentan día tras día las personas buscadoras de desaparecidos —particularmente las mujeres—, en los últimos 14 años, 22 de ellas han sido asesinadas.

María Claudia Pulido, exsecretaria ejecutiva de CIDH, preguntó cómo fue apreciado por los colectivos de madres buscadoras el censo que realizó el Gobierno con el que se redujo el número de desaparecidos.

En respuesta, Bibiana Mendoza, integrante del colectivo Hasta Encontrarte, en Guanajuato, y quien busca a su hermano, dijo que el

censo pretende desaparecer a sus familiares que no están localizados, además de que es violatorio de la Ley de Personas Desaparecidas y de los protocolos, porque fue elaborado por medio de la Secretaría del Bienestar, la cual no tiene autorización para realizarlo.

MÉXICO UNA FOSA CLANDESTINA

Explicó que con el censo se propone reducir la cifra de desaparecidos al considerar como “confirmadas” únicamente 12 mil denuncias y calificó de absurdo que de esta manera el Estado mexicano diga que busca a sus familiares, “cuando la realidad es que nuestro país es una fosa clandestina”.

Agregó que si se compara las 115 mil personas no localizadas contra las sentencias por este delito, “menos de 40”, se puede apreciar el tamaño del problema.

Mendoza habló sobre la negativa de las autoridades para que los reconozcan como

‘Control territorial, el móvil del crimen de 2 aspirantes’

El interés de grupos criminales por mantener el control territorial pudo ser la causa de los asesinatos de Miguel Ángel Reyes Zavala y Armando Pérez Luna, en Maravatío, afirmó el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís.

Aunque no señaló a un grupo delincuencial específico que se haya reivindicado los crímenes, explicó que han identificado a sujetos integrantes de bandas delincuenciales que tienen intereses en la región para mantener el control de la zona, someter a la población y realizar actividades delictivas.

En declaraciones hechas en el Congreso del estado, luego de entregar el informe de

actividades del quinto año de Gobierno, dijo que esa es la principal línea de investigación que sigue la Fiscalía michoacana en el asesinato de los precandidatos de Morena y Acción Nacional.

Pérez Luna señaló que en la dependencia a su cargo no se tiene información de amenazas previas que hubieran tenido ambos políticos, pero hay regiones en las que, por su historia criminal, se puede hablar de una situación de riesgo para quienes aspiran a conducir los destinos de esos lugares.

“Ha sido una práctica reiterada y acreditada que los integrantes de los grupos crimina-

defensores de derechos humanos e incorporarlos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para brindarles seguridad.

La comisionada Andrea Pochak, relatora para México, habló de tres prioridades: el Estado tiene que acompañar activa y comprometidamente las búsquedas, debe fortalecer urgentemente la identificación forense y combatir la impunidad.

“Que salir a buscar a sus seres queridos implique poner en riesgo su propia vida es intolerable”, lamentó.

Representantes de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH expresaron su solidaridad con las rastreadoras y pidieron al Gobierno de México información complementaria sobre la falta de implementación de leyes, sobre la insuficiencia de recursos para la labor y cuestionaron el objetivo del llamado “censo” de personas desaparecidas.

les quieren influir sobre quién puede ser el candidato(...) Esto que ha ocurrido en otros procesos, no es ajeno hoy”, precisó.

Queso Oaxaca

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

No se me ocurre una objeción válida contra el quesillo. Lo haces hebras y te lo comes sin más trámites, como lo compraste en el mercado, y es una maravilla: casi resulta refrescante y sin duda no es abrumador, pero tiene un puntito salado muy apreciable.

Lo metes en una quesadilla o en una torta a la plancha y se derrite magníficamente, pero sin soltar las cantidades salvajes de grasa que uno se encuentra –para nada es queja– en ciertos sándwiches y hamburguesas en Estados Unidos. De su lugar en la gloriosa tlayuda no hace falta, por Dios, decir ni media palabra. Por si fuera poco, es barato, siempre que no se te ocurra irlo a comprar a un establecimiento hípster de la Roma o la Condesa, donde le escalan el precio, por aquello de que es producto del “trabajo con la comunidad”, al punto de hacer recomendable gastarte el dinero en jamón ibérico o caviar.

Así pues, pongámonos todos de pie y aplaudamos sin regateos que le hayan dado un quinto lugar entre los mejores quesos del mundo, según nos enteramos hace un par de días, y miren que la lista nos obliga a pasar unas cuantas cosas por alto. De entrada, como es evidente, es una lista que o cabildearon o directamente elaboraron los queseros italianos. Véanla: de entre los primeros diez, ocho provienen de aquel país.

La verdad, se pasaron un poco de lanzas. O un mucho. Su servidor es tan aficionado a los quesos italianos como el que más, pero la lista es tan forzada que metieron a cuatro primos cercanos y cuando digo cercanos me refiero a una cercanía con sospechas de endogamia.

Ya sé que el parmiggiano es único, lo digo sin ironías, y que el grana padano y el pecorino, que según descubrimos viene en varios formatos, no son lo mismo, pero, queridos italianos: sí se parecen. En fin, que podrían haberle hecho un lugarcito a algún producto francés –algo entienden los franceses de esto, creo– o, si tenían ganas de joder a los franceses por aquello que decía un entrenador argentino de que al enemigo ni agua, tener un gesto cosmopolita con, digamos, los ingleses.

Así y todo, es un orgullo nacional que el Oaxaca nos represente, como única excepción en la lista junto con una aportación portuguesa. Ojalá que el presidente de la República, que de tantas cosas entiende, le dedique un rato de La mañanera a un logro tan relevante.

Dicho lo anterior, una petición fraterna a las hermanas y los hermanos oaxaqueños: déjennos decirle “queso Oaxaca”. Estamos festejando con ustedes, compatriotas. No nos pongamos susceptibles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TESTIMONIOS
CUARTOSCURO CIDH MARAVATÍO. El Fiscal de Michoacán dijo que los candidatos asesinados de Morena y PAN no habían denunciado amenazas. WASHINGTON. Representantes de buscadores y activistas de derechos humanos participaron en una audiencia temática de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 5 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Disponibilidad. La redistritación que por ley se realiza cada década , ofrece esta única oportunidad a los legisladores

BRISA MUÑOZ

Para este proceso electoral los diputados que busquen la reelección tendrán un amplio abanico de oportunidades, gracias a la redistritación que tuvo que hacer el año pasado el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), lo que les permitirá, de acuerdo con el distrito al que actualmente representan, tener hasta cinco opciones para elegir por cuál contender.

Este miércoles pidieron licencia 11 diputados, la mayoría de ellos buscarán repetir en el cargo.

De acuerdo con Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, consejero presidente de la Comisión de Partidos Políticos del Ieqroo, si bien la Ley Electoral menciona que en el caso de la reelección, la o el diputado que busque repetir en el cargo, lo tiene que hacer por el mismo distrito por el que participó y ganó, sin embargo, en el caso de esta elección no será así.

“Si las secciones que componían un distrito, con esta redistritación terminaron en otro, entonces el candidato puede ir por alguno de ellos; por ejemplo, el candidato o candidata que ganó en el Distrito 1, en esta ocasión puede ir por reelección por el Distrito 3, 4 u 8, porque sus secciones hora forman parte de estos distritos”, detalló.

Asimismo, Sauri Manzanilla reconoció que es la primera vez que se da esta circunstancia en particular, ya que las redistritaciones se hacen cada 10 años y su principal objetivo es equilibrar el número de electores en cada uno.

“Esto significa que se vuelven a distribuir las secciones electorales para que la representación entre diputados sea homogénea y esta redistritación sí nos puso en cierto grado de complejidad, por la cantidad de

DESBANDADA, ONCE PIDEN LICENCIA

Regalan reelección a diputados; tienen menú de distritos a elegir

Esto significa que se vuelven a distribuir las secciones electorales para que la representación entre diputados sea homogénea y esta redistritación sí nos puso en cierto grado de complejidad”

ADRIÁN SAURI

Consejero presidente de Partidos Políticos del Ieqrooo

LAS OPCIONES Quintana Roo se divide en 15 distrito locales y por única vez si una o un legislador busca ser reelegido, según el distrito que representa, estas son sus opciones: Distrito1: (D3, D4 o D8); Distrito 2 (D3, D5, D6 o D7), Distrito 3 (D4, D5, D7), Distrito 4 (D8), Distrito 5: (D4,D7 o D8), Distrito 6 (D2 o D7), Distrito 7 (D1, D2, D3).

CIRCUNSTANCIA. Las redistritaciones se hacen cada década con el objetivo de equilibrar el número de electores en cada distrito.

D1 o D2), Distrito 9 (D1, D10, D11 o D12), en el caso de los Distritos 10, 11 y 15, no hay más que contender por el mismo, pues no tuvo modificaciones; Distrito 12 (D13), Distrito 13 (D14) y en el Distrito 14 se puede buscar la reelección en el D15.

LAS LICENCIAS

Los diputados que solicitaron licencia y que les fue aprobada son: Angy Estefanía Mercado Asencio (Distrito10), Andrea del Rosario González

Loría (Distrito 6), Omar Antonio Rodríguez Martínez (Distrito 15), Maritza Deyanira Basurto Basurto (plurinominal),Mildred Concepción Ávila Vera (Distrito 5), Luis Humberto Aldana Navarro (plurinominal) y Elda María Xix euán (Distrito 14).

Así como María Fernanda Cruz Sánchez (Distrito 7), Alicia Tapia Montejo (Distrito 13), Silvia Dzul Sánchez (Distrito 9) y José María Chacón Chable (Distrito 12).

Rescatan a 7 balseros cubanos frente a las costas de Q. Roo

La Armada de México acudió al rescate de siete personas que se encontraban a unos 22 kilómetros al noroeste de Isla Mujeres. Los balseros, posiblemente de origen cubano, navegaban en una balsa de fabricación casera y sin propulsión. El objetivo de este rescate, según la autoridad militar, fue salvaguardar la vida humana. Los siete hombres quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración y de Sanidad Internacional para realizar las diligencias correspondientes a su situación legal dentro del país. /24HORAS

Finalmente, el consejero electoral precisó que todos los diputados pueden reelegirse, incluso aquellos que en algún momento ejercieron el cargo y ahora ya no están, ya fueran propietario o suplente de la diputación.

“Si un suplente en algún momento ejerció el cargo, puede buscar la reelección; es más, si un propietario dejó por un tiempo el cargo a su suplente y éste ejerció como diputado, ambos podrían buscar repetir”, acotó.

Pausa Marybel su senaduría; va por BJ

A tan sólo cuatro días de los registros, Marybel Villegas, senadora del estado de Quintana Roo por el partido de Morena, solicitó licencia ante la Mesa Directiva del Senado de la República para buscar ser candidata a presidenta municipal de Benito Juárez este 2024.

Bajo el lema “Vamos a Rescatar Cancún”, Villegas se separó de este cargo una vez más, pues cuando pretendió ser alcaldesa en 2021 y gobernadora en 2022, también solicitó licencia.

En su discurso, Villegas Canché afirmó que su principal objetivo “es y será mantener el impulso del verdadero cambio”.

“En Quintana Roo, como a nivel nacional, han llegado los tiempos de definición, los cuales deben ser transitados con equilibrio y consensos, no con imposiciones”, afirmó.

La funcionaria declaró que la ciudadanía cancunense es quien le ha pedido su participación.

“Me voy con la frente en alto, con el deber cumplido, asegurando el bienestar del pueblo, pero sobre todo, muy contenta por haber aprobado las reformas de la

Cuarta Transformación, que sin duda alguna, serán en beneficio del pueblo de México y de los quintanarroenses.”

Villegas Canché también destacó el maltrato político que ha enfrentado dentro de su partido, mencionando bloqueos y obstáculos.

La senadora reconoció la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, tanto a nivel local como nacional, y reiteró su compromiso con el bienestar común. /24HORAS

6 ESTADOS JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
DE NUEVO. Esta es la segunda ocasión que la diputada contiende por la Presidencia Municipal de BJ.
ESPECIAL

Mancha urbana eleva generación de basura

Alerta. Advierte experto que tiraderos a cielo abierto y hasta los rellenos sanitarios contaminan el subsuelo

El crecimiento desorganizado de la mancha urbana en la Península de Yucatán trae un latente riesgo para la recolección de la basura, así como su disposición final, por lo considera Salvador Castell González, director de la asociación civil Va por la Tierra, que es necesario regresar a esquemas de separación de elementos orgánicos e inorgánicos, para evitar que estos desperdicios terminen en tiraderos a cielo abierto.

El experto explicó que desde que se publicó la NOM-001-SEMARNAT -en 20221- que declara al tipo de suelo de Yucatán como altamente vulnerable, no se recomiendan los tiraderos a cielo abierto o incluso los rellenos sanitarios, por el alto riesgo de contaminación del subsuelo.

Indicó que se hace complejo cuan-

do se voltea a ver las recomendaciones de organismos internacionales que tampoco recomiendan esquemas de disposición final de basura que aún persisten en la entidad.

Comentó que las dinámicas actuales en países desarrollados llevan a las ciudades a realizar una valorización de sus residuos sólidos urbanos que puede empezar desde la misma separación de la basura, en orgánica e inorgánica.

Recordó que en la entidad y particularmente en la ciudad de Mérida, hace algunos años se dispuso que los ciudadanos debían separar su basura, por lo que la recolección se dividía en días de orgánica e inorgánica, sin embargo, se dejó de hacer.

Consideró que esta simple separación de los residuos sólidos urbanos ayudaría al mantenimiento de los ecosistemas ya sea con fines productivos o restaurativos. Señaló que al momento existen proyectos dirigidos a la compactación de la basura para generar palets para su posterior quema y generación de energía.

“Nosotros no somos muy partícipes o recomendamos la termo-re-

valorización, ya que estamos en un momento en que las emisiones son un gran problema, pues producen gases de efecto invernadero”, indicó. Indicó que con los modelos actuales de recoja de basura existe un riesgo que se combine material orgánico con residuos potencialmente peligrosos como los desechos electrónicos o pilas que terminan en los tiraderos a cielo abierto y que contaminan el suelo vulnerable suelo yucateco. Advirtió que la combinación de lo generado por los desechos orgánicos por lo misma descomposición más los lixiviados, provocan una contaminación que termina siendo un peligro para la salud pública de los habitantes de la región.

DESECHOS

Impacto del caos al crecer las urbes

La capital yucateca genera aproximadamente de mil 265 toneladas de basura al día, lo que representa el 51% de los residuos sólidos urbanos del estado. La generación per cápita es de mil 268 kilogramos por habitante por día, una cifra preocupante que refleja la necesidad de acciones contundentes para mejorar el manejo de la basura en la ciudad.

Se estima que en Mérida en promedio cada persona genera casi un kilo de basura al día y las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en promedio son cuatro habitantes por vivienda. Si en la ciudad capital hay 258 mil 360 casas.

Se estima que su vida útil del relleno sanitario se agotará en el año 2027.

Actualmente, el relleno sanitario de Mérida atiende a 9 municipios del estado de Yucatán: Mérida, Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú, Umán, Hunucmá y Kinchil.

EN EL MAR. Cientos de pescadores realizan largas jornadas para capturar pulpo y diversas especies de pescado.

Garantizan abasto de pescado en Cuaresma

Ante los buenos resultados de la captura de las especies, 20 mil toneladas de pulpo, 5 mil toneladas del mero y unas 700 toneladas de langosta, el titular de Pesca y Acuacultura Sustentable del Gobierno del Estado, Rafael Combaluzier Medina, exhortó a consumir pescados y mariscos durante la Cuaresma, cuyo abasto está garantizado. Las declaraciones del funcionario estatal coinciden con el mensaje de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde señalan que en las centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se encuentra garantizada la disponibilidad de una amplia variedad de pescados y mariscos de producción nacional para consumir durante la presente temporada de Cuaresma, con precios accesibles, calidad y alto valor nutricional, informó la dependencia federal “Se está vendiendo bien la tilapia que se produce en las granjas y en cuanto a los productos de la pesca, empezó la veda del mero el 1 de febrero, así que hay abasto”, dijo el funcionario.

Recordó que marzo es un mes complicado para los pescadores, porque están en veda las tres principales pesquerías, empieza la langosta el 1 de marzo, también el pulpo, que empezó el 15 de diciembre.

Indicó que el Gobierno del Estado está aplicando los dos programas principales de la Secretaría de Pesca, que es el apoyo “Con respeto a la veda”, que el 28 de

febrero terminaron de entregar este año, y fue en una sola exhibición, en todos los municipios donde hay pescadores.

“En todos los puertos realizaremos cada fin de semana el Festival de la Veda”, añadió.

La Sader señaló que el consumo ordinario de pescado es fuente de proteína de alta calidad, rico en omega 3, proporciona nutrientes esenciales para una buena salud y contiene minerales -fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, yodo, flúor y zinc- y vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E, detalló.

De acuerdo con información de los comercializadores de alimentos pesqueros y acuícolas de la Nueva Viga, el segundo mercado más grande de pescados y mariscos del mundo, los locatarios cuentan con amplia variedad de especies con ofertas de precios económicos por kilogramo para todos los bolsillos y gustos.

Sostuvo que otra opción de consumo para la presente temporada es la cojinuda, pescado que se puede adquirir a un precio promedio de 30 pesos por kilogramo.

Resaltó que se pesca durante todo el año en el Golfo de México y se distingue porque mide alrededor de 35 centímetros, sus escamas son pequeñas y finas, cuenta con pocas espinas, su carne es rica en omega 3 y es firme, lo que la hace ideal para cortes en filete.

El kilogramo de gurrubata, capturada de septiembre a abril en el Golfo de México y la Península de Yucatán, es posible adquirirse a 45 pesos. /EDGAR MUÑOZ

Un tercio de los yucatecos se ha sentido discriminado

Al dar a conocer los resultados del Consejo Municipal contra la Discriminación de la diversidad sexual del Ayuntamiento de Mérida, la investigadora Ligia Vera Gamboa dio a conocer que poco más del 31 por ciento de los y las yucatecas han experimentado algún tipo de discriminación en diferentes espacios públicos, por lo que en la capital yucateca se han capacitado a servidores públicos con el fin de proteger a sectores vulnerables de la sociedad.

“El 31.2 de los y las yucatecas dijeron haberse sentido discriminados, esto por arriba de Puebla que sus números están en el 30 por ciento y Querétaro con un 29”, indicó.

Vera Gamboa explicó que los anteriores números son el resultado de la Encuesta Nacional de Discriminación que realizó el Inegi entre 2021 y 2022, por lo que a ella, sus

compañeros y compañeras les toca actuar para generar los mecanismos de política pública para abatir esta realidad, al menos en la capital del estado de Yucatán.

Se destacó que en lo que va de la presente administración municipal han realizado una serie de capacitaciones y cursos que tienen como eje básico los derechos humanos, la diversidad sexual, talleres, platicas que se las impartieron a regidores, regidoras, pero también a 40 mandos de la Policía Municipal de Mérida, directores, subdirectores, es decir, ya un total de 250 personas, servidoras públicas que tienen contacto directo con la ciudadanía.

Partes de las acciones que se realizaron durante el año que pasó fue conmemorar fechas como el 17 de mayo Día Contra la LGBTfobia, así como la participación en la marcha

de la diversidad sexual en junio, la adecuación de un carro alegórico para miembros de la comunidad LGBT, la realización de la carrera denominada Mérida Diversa. Asimismo, señaló que se creado en la capital yucateca un protocolo de actuación para personas de la comunidad LGBT y que involucra a elementos de la Policía Municipal de Mérida, publicado en la Gaceta de la comuna meridana el pasado 3 de octubre de 2022. Señalaron que este es un mecanismo que no es común en el país, puesto que son pocas ciudades que así lo contemplan.

De igual forma, se expuso que se realizaron modificaciones a el Reglamento de Buen Gobierno de la ciudad de Mérida para con el trabajo sexual, esto con el fin de que las personas que se dedican a esta actividad no sean hostigadas por los

ATENCIÓN. El Consejo Municipal contra la Discriminación de la diversidad sexual del Municipio de Mérida presentó un ionforme de los sectores vulnerables.

elementos de seguridad de la capital del estado.

Vera Gamboa dijo que el próximo 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una inicia-

tiva que busca la no criminalización de las preferencias sexuales, así como las personas que padecen de una infección de transmisión sexual.

ESTADOS JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 7 ESPECIAL
ESPECIAL
GENERA
KILO DE RESIDUOS
MÉRIDA: CADA PERSONA
UN
AL DÍA
ESPECIAL DEPÓSITO. Los rellenos sanitarios tienen una vida útil de 20 años por lo que se deben proyectar nuevas tecnologías para tratar los desechos, piden los expertos.
GUILLERMO CASTILLO
/

Encuentro. La defensa apelará la absolución del tío de la menor, quien fue liberado porque no acreditó lugar y hora de la agresión

FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) acordó que revisarán el fallo y la actuación del juez, Juan Manuel Martínez Vitela, que absolvió a un agresor sexual solamente porque la menor no acreditó el lugar ni la hora del abuso, informó Victoria Figueiras, madre de la víctima.

El encuentro se da un día después de que la mamá y colectivos cerraron por más de seis horas el Periférico Norte para exigir justicia.

Victoria afirmó que la recibió el secretario técnico del PJEM y que tras el encuentro la institución bajó de la plataforma un comunicado en que apoyaban la decisión del juez.

Además, dijo que en los próximos días -en que interpondrá la apelación contra el fallo del juez ante un tribunal- Figueiras contará con acompañamiento del personal del Poder Judicial mexiquense para que todo se lleve a cabo conforme a los protocolos que marca la ley.

Dijo que desde que inició el juicio -hace dos años- en contra el agresor de su pequeña hija, se ha tenido que enfrentar a una serie de irregularidades, porque no se tomaron en cuenta los peritajes que determinaban que la menor había sido víctima de abuso por parte de su tío.

La víctima de edad narró que su tío Alejandro N le hizo tocamientos, por lo que inmediatamente presentó la denuncia e incluso el padre y hermano del agresor los acompa-

Revisarán caso y a juez que absolvió a abusador

ñó, aunque no entró al juzgado. Sin embargo, la tutora de la niña dijo estar tranquila por los compromisos que logró hoy con el PJ para que se le haga justicia a su hija y sea castigado el agresor, quien hasta hoy se encuentra en libertad.

“Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia”, expresó.

Matan a otro policía de Celaya; van 16

Nuevamente, un elemento de la Policía Municipal de Celaya, Guanajuato, fue abatido. Ayer a las 7:00 el agente fue baleado a bordo de su automóvil y en compañía de su esposa, quien salió ilesa.

SENADO PIDE DESTITUIR A JUEZ

El Senado de la República pidió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Manuel Alejando Martínez Vitela, quien dejó en libertad al presunto violador de una niña de cuatro años.

De acuerdo con un punto de acuerdo propuesto por la senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Adolescencia, señaló que la actitud del

Me están brindando muchísima confianza en qué el caso se llevará de manera imparcial, justo y que será transparente, que es lo que yo he pedido desde el inicio de mi denuncia“

VICTORIA FIGUEIRAS Madre de la menor

juez es “por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud”.

“Por poner en riesgo la vida, la dignidad, la integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años de edad y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad, por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes”.

Además exhortó al Poder Judicial mexiquense condenar y a aplicar justicia y atender el asunto “por la cobarde y absurda decisión del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela”.

Y pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño ocasionado a la víctima.

CHILPANCINGO. María Inés Huerta fue atacada afuera de su casa.

Exsecretaria de la Mujer de Guerrero recibe cuchillada

La titular de la Secretaría de la Mujer de Guerrero, María Inés Huerta Pegueros, fue atacada con un cuchillo afuera de su casa en la capital del estado.

El Colectivo 50+1 Capítulo Guerrero denunció que la noche del lunes pasado, un hombre le clavó un cuchillo a la también exdiputada y exsenadora cuando cerraba la cajuela de su auto a dos cuadras del Centro de Chilpancingo.

Sin especificar el estado de salud de la exfuncionaria de 71 años de edad, el organismo lamentó el ataque y manifestó su preocupación por la inseguridad que se vive en territorio guerrerense.

Demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a las autoridades estatales y municipales, una investigación por la agresión, se castigue a quienes resulten responsables y exigió garantías para que las mujeres y la población en general vivan con la tranquilidad y seguridad que merecen. / QUADRATIN

tratar de localizarlo.

El atentado ocurrió en la intersección del Bulevar López Mateos y la Avenida 2 de abril, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El policía recibió los primeros auxilios al parecer de parte de su esposa. Los cuerpos de emergencia lo llevaron con vida al hospital, pero poco después fue reportado su deceso.

Con este caso, suman 16 policías asesinados en esta ciudad desde la masacre de cuatro elementos de Celaya el 24 de enero. Además, las autoridades municipales y estatales anunciaron que reforzarán la vigilancia / QUADRATIN

Uso ético de la IA

De acuerdo con los reportes, el oficial fue interceptado por dos hombres en motocicleta y al percatarse repelió la agresión y mató a uno de los agresores, pero el otro huyó, a pesar de que se montó un operativo para en México.

Actualmente, es innegable la revolución desatada por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, desde la medicina hasta la administración y el conocimiento, prometiendo eficiencia mejorada, avances y optimización de procesos. Sin embargo, los beneficios vienen acompañados de riesgos, como desinformación y deepfakes, sesgo algorítmico, recopilación masiva de datos y vulneración de la privacidad.

Por eso, a partir del debate sobre la IA, su influencia en nuestras vidas y el delicado equilibrio entre sus beneficios y peligros potenciales, presenté ante el Pleno del Senado de la República una propuesta con proyecto de decreto que busca regular el desarrollo, la comercialización y el uso de sistemas de IA

La iniciativa aborda los desafíos descritos, al establecer un marco jurídico que equilibra la promoción del desarrollo tecnológico con la protección de los derechos individuales y la seguridad. Asimismo, prevé la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, encargada de asesorar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en la regulación y supervisión de la IA en el país.

De igual manera, incluye un enfoque basado en riesgos, que clasifica los usos de la IA según el nivel de riesgo que representan para la sociedad, desde aquellos considerados de riesgo inaceptable (que podrían causar graves perjuicios físicos o psicológicos) hasta los que no implican un riesgo significativo. La regulación busca identificar y mitigar los posibles impactos negativos de la IA.

Al impulsar la autorización para la comercialización de sistemas de Inteligencia Artificial y establecer criterios claros para su uso ético, buscamos sentar las bases para un desarrollo responsable de la tecnología en México. Asimismo, se pretenden aprovechar los beneficios mientras se protegen los dere-

chos de las personas y se fomenta el bienestar de la sociedad.

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino” de la IA, así como Elon Musk y otros líderes tecnológicos, han advertido sobre los posibles alcances de esta herramienta, instando, incluso, a hacer una pausa en los experimentos masivos debido a los riesgos profundos que conllevan.

El impacto de la Inteligencia Artificial trasciende las fronteras. Por ello, nuestra iniciativa de regulación contribuye al debate global sobre su uso ético. Así, al establecer estándares claros y transparentes, México puede influir positivamente en la agenda internacional y promover una cooperación global en la gestión de los peligros y beneficios asociados con la IA.

En última instancia, queremos dar un paso adelante hacia un futuro en el que la innovación tecnológica y la ética vayan de la mano. Al regular la IA en forma integral y proactiva, México se posicionará como un líder en el desarrollo de políticas que garanticen su uso seguro, ético y beneficioso para la sociedad en su conjunto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Descartan peligro en el Popocatépetl

La actividad registrada por el Popocatépetl durante la última semana no significa un aumento de riesgo para los habitantes de Puebla, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón, luego de las constantes exhalaciones de ceniza del volcán.

“No estamos en riesgo, eso también hay que decirlo”, señaló el funcionario, quien resaltó que Don Goyo es vigilado de manera permanente. Recordó que las rutas de evacuación que llevan a las poblaciones cercanas se encuentran en buenas condiciones, en caso de que sea necesario utilizarlas. Elementos de la Policía estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla, se encargan de esta labor.

“En este momento no, si amerita la alerta, lo daremos a conocer. Las rutas de evacuación se revisan constantemente y nosotros no tenemos, al momento, la proyección de algún riesgo mayor. Hay monitoreo constante y comunicación con el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres)”, expresó Javier Aquino Limón. / 24 HORAS PUEBLA

ESTADOS 8 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
PRIMA FACIE
XXXXXXXXXXXXX
GUANAJUATO. El uniformado repelió la agresión y mató a un delincuente. EDOMEX. Victoria Figueiras aseguró estar tranquila por los acuerdos logrados. En el Senado solicitan la sustitución del juez Manuel Alejando Martínez Vitela.
REALIZÓ TOCAMIENTOS A UNA NIÑA DE 4 AÑOS
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
@WEBCAMS SIN RIESGO. Pese a la actividad y caída de ceniza, las actividades no cambian.

Va Grupo México por seis rutas férreas de pasajeros

Negocio. Luego de que el año pasado tuvo fricciones con el Gobierno, ahora el consorcio busca nuevas líneas

LUIS VALDÉS

Grupo México, de German Larrea, ha manifestado su interés en seis de las ocho rutas para trenes de pasajeros que busca reinstaurar el Gobierno, pero entregará sus estudios de factibilidad hasta pasada la elección presidencial.

Esto de acuerdo a una lámina que presentó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la presentación “Manifestaciones de interés recibidas para el transporte de pasajeros ferroviarios” se destacó que Ferromex y Ferrosur -ambas parte de Grupo Méxicobuscan la mayoría de las rutas propuestas por el Gobierno.

Ferromex se encuentra interesada en las rutas México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales; y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Mientras que Ferrosur va por la ruta México-Veracruz-Coatzacoalcos y el Tren Interurbano AIFA-Pachuca.

Finalmente, la empresa Kansas City Southern de México (KSCM) se mostró interesada en las rutas México-Querétaro, y Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Nuño Lara aseguró que las empresas presentarán sus estudios de factibilidad en un periodo de entre cinco a siete meses para determinar montos de inversión y costos de ingeniería, así como las alternativas de financiamiento.

Según la presentación del Gobierno, Ferromex y Ferrosur entregarán sus estudios de factibilidad en julio, mientras que KSCM entregará los propios en mayo y agosto de este año.

El interés del magnate en estos proyectos se da a casi un año de la polémica que sostuvo con el Gobierno Federal tras la toma, el 19 de mayo de 2023, de tres tramos concesionados a Ferrosur, El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán para incluirlos en el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec.

El hecho generó la crítica por parte de la oposición, al señalar que se trataba de una

Por caso de su hermano, arremete AMLO vs. PJ

“No sirven de nada las denuncias porque no se puede denunciar a un mafioso que está protegido por un Poder Judicial mafioso, porque forman parte de la misma mafia. Es perder el tiempo”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, en nuevo ataque al PJ, en esta ocasión por el caso que involucra a su hermano y al periodista Carlos Loret de Mola.

Este miércoles, al ser cuestionado sobre el proceso de su hermano en contra del presentador por la difusión de videos en el que presuntamente se le ve a Pío López Obrador recibir dinero en efectivo, el mandatario federal recomendó no hacer denuncias en contra de “mafiosos” como Loret de Mola.

Incluso consideró, desde Palenque, Chiapas, que denunciar al conductor de un noticiero en redes sociales es “perder el tiempo” y por eso él no ha hecho alguna en su contra.

“Es amigo de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial que está completamente corrompido. Es perder el tiempo,

pero desde luego cada quien es libre”.

Además, le adelantó a su hermano que Loret de Mola no le va a dar nada de los 200 millones de pesos que le pide como reparación de un presunto daño moral.

A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que contra personajes como el periodista “no se puede” y que no tiene sentido “hacerles juego”:

“Porque se sienten perseguidos. ¿Me echa la culpa a mí? ¿Qué me va a importar, Loret? Además, por convicciones nosotros no censuramos a nadie. ¿Qué me va a importar, Loret?”.

Este martes Pío López Obrador y Carlos Loret de Mola se carearon por espacio de ocho horas en el Juzgado 62 de lo Civil en la Ciudad de México por la demanda por daño moral que emprendió en su contra el primero.

En 2020, el periodista dio a conocer videos en los que presuntamente se observa a Pío López recibir dinero en efectivo en sobres amarillos por parte de David León Romero, extitular de Protección Civil federal. /LUIS VALDÉS

expropiación, idea que fue descartada por el Gobierno y la propia empresa tras alcanzar un acuerdo que consistió en la devolución de dichos trayectos a la Federación, a cambio de extender la concesión a Grupo México hasta 2056.

A la par de ello, López Obrador informó que el conglomerado propiedad de Larrea Mota

GIRA. El Presidente realizó su conferencia Mañanera desde Palenque, Chiapas, donde habló de los proyectos ferroviarios en el país.

Velasco retiró una demanda en contra del Tren Maya; sobre ambos hechos, el mandatario dijo en una Mañaneradesde Tamaulipas: “Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”.

México y López Obrador ante los poderes fácticos

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

La vista está fija en México.

Por muchas razones:

Por la violencia.

Por los ataques a todos los adversarios y en especial a la prensa y, en estos momentos, a Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico TheNewYorkTimes.

Por los más de 180 mil muertos en el sexenio, espiral en ascenso y cuya inercia pierde espacio en los medios de comunicación y apenas merece alusiones en el discurso oficial.

Por los crecientes crímenes de políticos de todo nivel, de todas las regiones del país y de todas las fuerzas políticas en liza rumbo a las elecciones más numerosas de la historia.

Consejo indígena dialoga en pro de sus derechos

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizó la Sesión de Instalación del ConsejoNacionaldePueblosIndígenas,enelPalacio de Bellas Artes, integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país, con el objetivo de impulsar los derechos de este sector de la población..

“En este consejo, los pueblos indígenas habrán de encontrarse para dialogar, construir acuerdos y poner manos a la obra para lograr el respeto a los derechos de las comunidades originarias”, dijo el director general del INPI, Adelfo Regino Montes.

El Consejo tiene el objetivo de avanzar en la construcción de una relación de respeto entre el Estado y los pueblos indígenas, que garantice el respeto y la integridad de las personas que integran las comunidades originarias.

Asimismo, busca garantizar el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Organización de las Naciones Unidas, que plantea la necesaria participación de los pueblos, desde sus formas de gobierno, en las decisiones de una nación.

“Es un día histórico para nosotros los pueblos indígenas”, aseguró en su participación la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados.

“Este consejo luchará para que nunca más se atropellen nuestros derechos, ni se tomen decisiones sin que nos consulten”, añadió. Asimismo aprovecharon para manifestar su respaldo a la iniciativa de reforma en materia de pueblos indígenas que presentó el Presidente, el pasado 5 de febrero.

“Son una gran oportunidad para que los pueblos participen en la definición de políticas públicas y se respeten sus decisiones…”, celebró Teresa Sierra Camacho, integrante del Comité Técnico para la Iniciativa de Reforma. /HUGO SALVADOR

ORIGINARIOS.El Consejo Nacional está integrado por 191 representantes de los 68 pueblos indígenas y afromexicanos del país.

te su libro Contralaregresiónautoritaria

Tiene datos interesantes:

Más de 20 mil puestos en disputa de la Presidencia de la República a nueve entidades federativas, ocho estados y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

De alcaldías importantes como Guadalajara, Monterrey y Tijuana hasta los congresos de la Unión, de los estados y también regidurías en miles de ayuntamientos.

Sume usted 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas, la capital, 31 congresos locales, mil 580 municipios, 16 alcaldías capitalinas y 24 juntas municipales.

EU, IGLESIA, EJÉRCITO...

Hay preocupación de los poderes fácticos.

No nada más del empresariado, como trata de focalizarlo López Obrador al referirse a Claudio X. González y a los supuestos conservadores concitados por Xóchitl Gálvez

Hay muchos más:

Estados Unidos, cuyas críticas van en ascenso por el debilitamiento de la democracia mexicana y la fortalecida persecución de la libertad de expresión, extensiva a medios extranjeros.

La Iglesia Católica, la cual pasó de un apoyo abierto al movimiento del tabasqueño en 2017 y su neutralidad en 2021, a abierta crítica en 2024 por la inacción contra la violencia y la crisis social.

Del empresariado, cuya voz mayor, Carlos Slim Helú, por primera vez disintió públicamente y anunció el acuerdo de ajustar cuentas con López Obrador cuando deje Palacio Nacional… si lo deja.

Y del Ejército Mexicano.

Aunque se le han entregado plenos poderes y recursos y funciones sin límite, la inconformidad militar avanza por el exceso de labores y porque se les ha separado de sus tareas constitucionales.

Y cuidado porque la rebelión puede venir de coroneles y mayores, no nada más de generales.

DE SALINAS A GRACO

1.- Anda con sus ejemplares y los da a sus amigos. Graco Ramírez, exgobernador de Morelos y confeso enemigo de López Obrador, repar-

Describe cómo Carlos Salinas le propuso quitarle el PST -o Ferrocarril, lo mismo da- a Rafael Aguilar Talamantes para hacerlo aliado. De la última cena de José Francisco Ruiz Massieu, quien prometió en presencia de Carlos Salomón Cámara perseguir a Raúl Salinas de Gortari

-Voy a meterlo a la cárcel, les dijo en su última cena en el UniversityClub

Sin saberlo, un tirador ya espiaba a Ruiz Massieu para ejecutarlo, pero desistió al verlo con Graco Ramírez y Carlos Salomón -Yo le alargué la vida una noche -me dice Graco, convencido.

Y 2.- Alejandro Armenta promueve reuniones con cuadros de todos los partidos y ante ellos ha rechazado cualquier liga con el exgobernador Mario Marín. Bajo la promesa de gobernar para todos, ha difundido fotos con las senadoras poblanas Nancy de la Sierra y Nadia Navarro, quienes le han deseado suerte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

BUSCA OPERAR CONEXIÓN CON EL AIFA
HUGO SALVADOR PRESIDENCIA
joseurena2001@yahoo.com.mx
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 9
MÉXICO

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

ONU advierte sobre aumento de residuos a nivel internacional

Si no se toman medidas urgentes y se previenen los graves impactos sanitarios y económicos, el volumen de residuos podría aumentar más de un 60% en 2050, advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A este ritmo, se espera que los desechos corrientes (excluyendo los desechos industriales y de la construcción) alcancen los 3 mil 800 millones de toneladas a mediados de este siglo, superando las previsiones de un informe anterior del Banco Mundial que reportó 2 mil 300 millones de toneladas en 2023.

La crisis será especialmente aguda en los países que utilizan métodos contaminantes para tratar los residuos, como vertederos o incineración al aire libre, que tienen como consecuencia la contaminación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero o gases contaminantes, como el carbono negro.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que actualmente entre 400 mil y un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de los residuos, como la diarrea, la malaria, el cáncer o patologías cardiovasculares.

En los países de bajos ingresos la tasa de recogida es inferior al 40%. El informe fue publicado con motivo de la sexta sesión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que se celebra en Nairobi, la capital de Kenia. / AFP

Republicanos impulsan uso de armas vs. migrantes en Arizona

Polémica. Dará el derecho legal de disparar contra quien ingrese a las propiedades estadounidenses

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El Congreso local avanzó en la aprobación de una enmienda que permitiría a los dueños que residen en Arizona utilizar armas en contra de los migrantes que ingresen ilegalmente a sus propiedades privadas.

Impulsada por los republicanos, la legislatura pasó ayer al Senado la polémica iniciativa a la ley HB 2843, que de aprobarse, permitirá a los rancheros en la frontera disparar con intención de matar a las personas que crucen por sus terrenos.

La propuesta generó preocupación, ya que apunta específicamente a personas indocumentadas que cruzan terrenos en la frontera del estado con Sonora y parte de Baja California, pero un experto en la relación MéxicoEstados Unidos, considera que no solamente afectará a este sector.

“Se enfoca en un sólo grupo étnico, pero no sólo va a afectar a inmigrantes indocumentados sino también a ciudadanos, de ser sancionada, va a otorgar una verdadera licencia para matar basándose solo en el color de la piel y el idioma”, comentó Gildardo López, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana.

“Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal”, agregó para 24 HORAS

DERECHOS HUMANOS

“La legislación plantea preocupaciones éticas y legales. Desde un punto de vista humanitario, socavaría los derechos humanos fundamentales y podría resultar en violaciones graves”, apuntó el analista Gildardo López.

De acuerdo con el experto, esta situación fomentaría un clima de miedo y discriminación, promoviendo la violencia e intolerancia,

PASO. Miles de migrantes intentan cruzar a diario la frontera de México con Estados Unidos.

aunque también entraría en conflicto con las leyes estatales y federales existentes, así como tratados internacionales sobre derechos humanos. De acuerdo con López, también podría generar problemas de aplicación y desafíos legales, ya que “será difícil determinar quién tiene el derecho de disparar y bajo qué circunstancias”.

CAUSA

Esta propuesta surge después de que un granjero de Arizona, George Alan Kelly, enfrenta cargos por matar a un migrante desarmado en 2023 mientras pasaba por su propiedad cerca de la frontera. Kelly, de 75 años, rechazó un acuerdo de culpabilidad el 3 de enero que redujo los cargos en su contra a homicidio negligente. El granjero es acusado de disparar y matar a Gabriel Cuen Buitimea, de 48 años, el 30 de enero de 2023. El hombre, originario de Nogales, Sonora, ingresó ilegalmente a EU en varias ocasiones y tenía antecedentes de condenas y deportaciones.

Cuba pide, por primera vez, ayuda de la ONU

La dirección ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU recibió un comunicado oficial del Gobierno de Cuba, donde solicita, por primera vez, apoyo para continuar con la entrega de leche para niños menores de 7 años.

“Confirmamos que el Programa Mundial de Alimentos recibió una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la

delegación del PMA en la isla.

El PMA, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, también confirmó que ya está enviando leche en polvo.

El programa de la ONU, que reconoce una “necesidad urgente”, subrayó “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.

El organismo, especializado en emergen-

Funeral de Navalni este viernes, entre riesgo de varios arrestos

ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

Twitter: @Alonsotamez

El funeral de Alekséi Navalni, el líder de la oposición rusa que murió en condiciones sospechosas en una colonia penal del Ártico el pasado 16 de febrero, tendrá lugar este viernes en Moscú. El evento

se ha convertido en un punto focal de discordia entre el Kremlin y los partidarios de Navalni, ya que el gobierno ruso busca evitar un funeral multitudinario.

Navalni, que tenía 47 años, había sido una espina para el presidente Vladímir Putin y encarnaba el desafío interno más notorio a su régimen. Su repentina muerte ha provocado acusaciones de sus aliados y su viuda, Yulia Navalna-

cias y asistencia alimentaria, confirmó que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque tiene desde hace tiempo proyectos.

La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento a un precio altamente subvencionado. El Gobierno no había hecho pública la solicitud ni los primeros aportes multilaterales. / 24 HORAS

ya, contra Putin, afirmando que el líder ruso orquestó el asesinato de Navalni para eliminar a su principal rival político. El Kremlin ha negado con vehemencia estas acusaciones, afirmando que Navalni murió por “causas naturales”, afirmación recibida con escepticismo por la comunidad internacional y partidarios del fallecido.

En días recientes, la familia y aliados de Navalni encontraron importantes obstáculos para organizar un funeral público, y muchos lugares se negaron a albergar el servicio bajo presión de las autoridades. Esto ha dado lugar a acusaciones de que el Kremlin intenta minimizar la

Un vecino inconforme, un dueño de una tienda, cualquier persona blanca tendrá una patente de corso (derecho legal) para disparar contra quien, desde su primera impresión, sea un inmigrante ilegal cruzando por su propiedad en cualquier punto del estado de Arizona”

GILDARDO LÓPEZ

Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana

Según la Fiscalía, Kelly disparó imprudentemente un fusil AK-47 contra un grupo de migrantes desarmados que caminaban por su rancho de ganado. El incidente desencadenó debates sobre la legítima defensa y la seguridad en la frontera. El juicio contra George está programado para el 21 de marzo y se espera que aborde cuestiones cruciales sobre la respuesta legal a la entrada de personas a propiedades privadas.

visibilidad del evento e impedir que se convierta en un punto de reunión del sentimiento opositor. A pesar de estos desafíos, la portavoz de Navalni, la escritora Kira Jarmysj, anunció que el funeral se celebraría en la iglesia del Icono de la Madre de Dios en el distrito de Maryino, con el entierro en el cementerio de Borisovskoye.

La lucha para organizar el funeral no ha sido sólo una cuestión logística sino una batalla por el derecho al duelo y por recordar a Navalni públicamente. Yulia Navalnaya, en su discurso ante el Parlamento Europeo este miércoles, describió a Putin como un “monstruo

sangriento”, responsable, según ella, no sólo de la muerte de su marido sino también de su prolongado sufrimiento en prisión. Su discurso, que recibió múltiples ovaciones de pie, pidió un enfoque más eficaz contra el régimen de Putin, instando a la comunidad internacional a abordar las redes financieras que apoyan a la élite del Kremlin.

Mientras tanto, la respuesta de las autoridades rusas sigue siendo incierta. En diversas reuniones convocadas por Navalni en vida se produjo una importante presencia policial y arrestos, lo que ha generado dudas sobre la posibilidad de un funeral pacífico este viernes.

10 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
ES UNA LICENCIA PARA MATAR, ALERTA EXPERTO
ARCHIVO AFP
ARCHIVO / AFP
CRISIS. La población en Cuba enfrenta problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Huéspedes de lujo del FIC

PARA SU NUEVO VIDEO ALEX LORA SE SUBIÓ AL TREN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ADAPTARSE A LOS GUSTOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES, DICE

SANDRA AGUILAR LOYA

La Entrevista Sin Límites

Rodeados por una pequeña parte de los premios y reconocimientos que ha cosechado a lo largo de los 55 años de carrera musical de El Tri, así como de unas cuantas guitarras que forman parte de su colección, Alex Lora el líder de la banda se apresta a acomodarse para hablar de su nuevo sencillo Yo Quiero Ser Tu Celular Mientras, su Domadora (Chela Lora) nos presume el video hecho con Inteligencia Artificial, el maestro entona algunas notas en su guitarra.

“Estoy muy cansado, andamos tocando, grabando; siempre estamos ocupados, esto de la cantada es como el trabajo de un doctor, siempre tienes que estar al pie del cañón”, dijo Alex Lora a 24 HORAS

El cantautor se ha adaptado a las nuevas formas de vender música, como el ir presentando un tema cada mes para al final lograr el compilado del LP, pero él fue más allá y se enfundó en un traje especial para que los expertos pudieran generar su avatar, protagonista del video de Yo Quiero Ser Tu Celular

“Esta es la primera vez que se hace un video musical en México y aquí se adaptó perfectamente el monigote, gracias a la Inteligencia Artificial, por eso es que es algo tan especial, le da un plus a la rola que está muy buena y el sonido muy prendido, todo en conjunto te da una sensación de que estás ahí”, añadió.

La música que sale de su guitarra está presente entre preguntas y respuestas, esa se volvió una constante a lo largo de los 20 minutos de entrevista.

Al ser cuestionado en este sentido si renovarse o morir, Alex contestó: “Yo nunca he pretendido nada, ni estoy queriendo renovar, simplemente durante 55 años he hecho las cosas como he querido y como las he sentido porque creo que así debe ser.

“Después de comunicar el sentir de la raza en mis canciones, pues me siento muy contento de que lo siga disfrutando y olvidándose de sus broncas cuando está rocanroleando conmigo, al igual que yo”, agrega.

Y, hablando de las nuevas generaciones de fans, se siente bendecido de que los “chavitos” se sepan las rolas que inventó hacer 45 o 50 años como Oye Cantinero, Chavo de

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Yuri no ha hablado con Cristian Castro

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Brasil y Oaxaca serán los invitados de honor para la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, informaron sus organizadores. El concepto del cartel aún no está definido por lo que a partir de hoy está abierta la convocatoria a universitarios guanajuatenses para participar y dejar huella en su historia. /24 HORAS AFP

Onda, Perro Negro, Abuso de Autoridad, entre muchas otras, incluso, mejor que él.

Y entre los recuerdos trae a la plática al maestro Parménides García Saldaña, pionero del periodismo musical y al escritor José Agustín, quienes lo instaron a empezar a escribir y cantar en español.

“Gracias a ellos en este momento estamos hablando de canciones que la siguen rifando, como si las hubiera inventado ayer”.

Héctor Parra tuvo derecho a asistir a una audiencia oral después de que sus abogados presentaran el recurso de apelación de su caso.

El actor fue sentenciado por el delito de corrupción de menores, y ayer expuso pruebas para demostrar su inocencia; confía en la justicia y en la decisión de los magistrados, porque todo se encuentra en la carpeta de investigación. Su hija Daniela Parra realizó una manifestación para apoyarlo, pues ya lleva dos años y ocho meses en prisión.

Al mismo tiempo, la defensa de su hermana Alexa presentó una apelación, porque no está de acuerdo con la absolución de abuso sexual y también tuvieron oportunidad de hacer sus alegatos.

Linda Thomas se presentó en 90’s Pop Tour y consideró que llegó el momento de retirarse. Agradeció a Ari Borovoy el haberla apoyado e incentivado para entrar al espectáculo. Se despide esta semana en Chicago y en El Paso Texas para después seguir su carrera como solista.

¿Se acuerdan de la obra de Caperucita Roja y El Lobo Feroz donde estuvo Silvia Pinal? Pues

ENTRE PREMIOS Y MENTADAS DE MADRE

Si algo ha caracterizado a cada una de las presentaciones de El Tri en cualquier lugar del mundo donde se presenten, son las mentadas de madre, las que luego Lora exige le sean propinadas o las que le manda a uno que otro político, pues considera que son catárticas.

Tanto así que en última presentación en la Arena Ciudad de México el 2 de octubre pasado, “no se olvida, quedó instituido como el

el productor, Iván Cochegrús la reestrenará y ahora Norma Lazareno será quien interprete a la abuelita; también estarán en el elenco Aída Pierce, Marcos Valdés, María Rebeca y Ariel López Padilla.

Belinda sigue buscando cómo colocarse dentro del mundo de la música regional mexicana, y está haciendo muy buenas mancuernas. Después de Cactus, va a lanzar colaboraciones con Natanael Cano y con El Xavi Rocío Sánchez Azuara aseguró que tiene una carrera muy diferente a la de Laura Bozzo, y por lo tanto, no le interesa una reconciliación. La conductora afirma que son carreras distintas, que a la peruana le gusta llamar la atención, mientras que ella trabaja todos los días, así que no le interesan los escándalos. Galilea Montijo aclara que en Miami, durante los Premios Lo Nuestro, le dio gripa y tuvo malestares en el estómago y la foto que tanto han criticado, donde está recostada, están deteniendo una luz, porque no le encontraban las venas; a través del suero, le pusieron medicamentos para el dolor y las náuseas y gracias a eso, pudo estar como conductora de

Día Mundial de la Mentada de Madre porque ese día fue el aniversario número 55 de El Tri y también rompimos el récord Guinness ya que fue multitudinaria, fue un gran desahogo”, dice con mucho orgullo.

El líder de la agrupación que iniciara en este mundo del espectáculo bajo el nombre de Three Souls in My Mind se siente bendecido porque fue seleccionado como el Gran Marshall de la fiesta de Broadway.

“Es un honor para mí este tipo de reconocimientos, así como mi estrella en Hollywood, la esfinge en Las Vegas, la estatua de cera en la CDMX y una más en Puebla, cuando me dan Las Llaves de la Ciudad, lo malo es que al otro día en la mañana le cambian la chapa”, comenta entre risas.

Los nuevos géneros musicales no quedaron fuera de la conversación, y dijo que para él no son más que rock and roll revolcado, aderezado y ensalzado para hacerlo llegar a un mayor número de oídos.

“No soy nadie para juzgar, la raza es la que tiene que decidir su permanencia, pero el tiempo, ese es el que nos va a señalar qué es lo que valió la pena y qué es lo que es desechable”, aclaró.

El tiempo para la entrevista se agotaba así que se apresuró a decir que a la distancia lo que son hoy Alex Lora y El Tri, “se lo debo a mi manager y a la virgencita de Guadalupe, aquí estoy con mucho más rock and roll y con mucho más pila que hace 55 años. Y… ¡Que viva el rock and roll!”, así puso punto final a la plática.

la ceremonia.

Mayela Laguna está peleando para defender a su hijo, primero porque su expareja Luis Enrique lo desconoció y luego porque la señala por ser una aprovechada.

En días pasados, el pequeño estuvo en el hospital y alguien filtró información a Efigenia Ramos, asistente de doña Silvia Pinal y es por eso que interpondrá una demanda por haber revelado datos confidenciales que llegaron al programa Ventaneando y los hicieron públicos.

Tengo un pendiente, Yuri dijo que le recomendó a Cristian Castro vocalizar para no lastimar su voz y para que no se vea que está improvisando, ya que acabando el primer concierto que ofrecieron en el Auditorio Nacional le pidió que se concentrara más. La cantante espera que su romance no afecte los próximos conciertos, pero confía en que él es un profesional. ¿Creen que se presente o deje colgada a Yuri en medio de la gira?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

11
FOTOS: CARLOS GARCÍA Y PRODUCCIONES LORA

Nuevo presidente para asesor de jugadores en la PGA

El colombiano Camilo Villegas, ganador de cinco torneos de la PGA, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Asesor de Jugadores del circuito de golf estadounidense.El golfista de Medellín, de 42 años, ocupará este cargo durante el resto del año y después reemplazará al estadounidense Jordan Spieth como uno de los jugadores integrantes de la junta directiva de la PGA hasta 2027 . “Mi objetivo es aprender para estar lo más preparado posible”, afirmó Villegas. /AFP

INTEGRANTES DEL REPRESENTATIVO NACIONAL ASEGURAN QUE PUEDEN MEJORAR Y ASPIRAR A TÍTULOS INTERNACIONALES

Pese a no lograr la clasificación a Juegos Paralímpicos en París con la Selección Nacional de Futbol para invidentes, los jugadores mexicanos destacan el avance percibido durante el último año de actividades y hacen un balance para determinar en qué fallaron y después encarar una nueva olimpiada bajo el sueño de llegar a Los Ángeles 2028.

Aunque admiten como fracaso el no haber logrado el boleto a París, Reynaldo Rivera y Carlos Ramírez, seleccionados nacionales, aseguran que la estructura actual tiene al equipo nacional en la línea correcta de trabajo, que al menos en el caso de Reynaldo Rivera, integrante del equipo, es la meta que se planteó desde hace un año. “Yo me propuse llegar por fin en 2023 a la selección y no solo lograrlo porque sí, sino competir por un sitio y jugar como titular, que fue lo que logré”, aseguró.

Más centrado en sus objetivos como deportista, que por haber llegado al club América, Reynaldo Rivera encabeza hoy a ese grupo de elementos experimentados que al menos en su caso, ya con 32 años, ve como un principal avance la llegada de nuevos elementos al representativo tricolor

En entrevista, el capitalino hizo mención del largo recorrido que para él significó el llegar a Selección Mexicana, tras comenzar sus procesos de preselección desde 2014. “Ape-

El futbol todo mundo lo puede jugar sin importar sus limitaciones y creo que es lo más incluyente en el mundo porque es para todos. No solo se ve, ni solamente se siente, también se piensa”

Reynaldo Rivera, seleccionado mexicano de futbol para ciegos

LO QUE DEBES SABER

Durante 2023, la Selección Mexicana tuvo participación en la Copa del Mundo, quedando eliminada en fase de grupos con dos unidades, tras empatar con Irán y Brasil.

En los Juegos Parapanamericanos de Santiago el conjunto mexicano finalizó en la quinta posición, por debajo de Brasil, Colombia, Argentina y Chile.

Dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, México obtuvo la medalla de bronce tras vencer a Colombia en el juego por dicha presea.

nas en agosto pasado fue mi primer campeonato mundial y ni yo me creía que estaba en la lista. Para mí estar en la lista final fue el haber cumplido un sueño y reto que tenía desde hace tiempo y ya en el parapanamericano logré jugar la mayor cantidad de minutos posibles”.

“Está selección está para todo. Si se lo propone, este equipo puede llegar muy lejos en el próximo mundial y quizás peleando una semifinal, mientras que a nivel continental una medalla de oro. A partir de ahí creo que es posible incluso disputar pronto una medalla en Juegos Paralímpicos”, destacó Rivera.

DE LA HOYA ARREMETE CONTRA CANELO ÁLVAREZ

El empresario, promotor y exboxeador Oscar de la Hoya aseguro que todos los cambios de planes, ideas e indecisiones por parte de Saúl Canelo Álvarez, referente a su próximo rival, están creando un desastre en términos de organización, pues mayo ya se encuentra a la vuelta de la esquina.

“Canelo ya tiene todas las cartas para elegir a su próximo contendiente, y justo ese es el problema, que no lo hace y está provocando un desastre que estamos viviendo ahora”, comentó de la Hoya durante una intervención en el podcast The MMA Hour

El famoso Golden Boy descartó que, por el momento, el mexicano enfrente al también tricolor Jaime Munguía en el próximo mes de mayo, aunque aseguró que sería uno de los combates más esperados por él y por el público en general.

“Como peleador y promotor, es una gran pelea. Siempre quise un choque entre mexicanos, ya sea para mayo o septiembre. Obviamente, las estrellas se están alineando para que Munguía y Canelo sean esos peleadores, pero no sé cuándo vaya a pasar eso. No será el 4 de mayo, eso sí es un hecho”, agregó De la Hoya.

Desde que Álvarez demandó a Golden Boy

Por su parte y recién agregado al equipo mayor, tras conquistar la medalla de bronce en los Parapanamericanos juveniles de Bogotá 2023, Carlos Ramírez considera que aún pese a ser uno de los elementos más jóvenes con menos de 20 años el nivel que se percibe a nivel nacional es alto. “En selección la presión es mucha ya que hay jugadores con mucho talento”.

“No me esperaba llegar tan lejos y tan rápido, pero yo me mantengo entrenando para ser de los mejores en todos los equipos en los que esté, ya sea mi club, la selección juvenil o la mayor”, destacó el defensa tricolor.

Promotions por algunas diferencias contractuales, la relación nunca más volvió a ser la misma. Al prinicipio de la carrera de Saúl, la figura de Oscar fue determinante en el crecimiento del mexicano. /24 HORAS

@CONADE
AFP
SERIE A ITALIA COPA FA INGLESA Sassuolo 1-6 Napoli Internazionale 4-0 Atalanta Chelsea 3-2 Leed United Notthingham 0-1 Man. United Wolverhampton 1-0 Brighton Liverpool 3-0 Southampton CONMEBOL LIBERTADORES GOLDEN CUP FEMENIL LIBERTADORES COPA DEL REY LIGA DE EXPANSIÓN MX COPA DE HOLANDA Nacional 2-0 Puerto Cabello Canadá 3-0 Costa Rica El Nacional vs. Trinidense 16:00 Colo Colo vs. Godoy 18:30 Athletic Club vs. At. de Madrid 14:30 Tepatitlán FC vs. Celaya 19:05 Morelia vs. Cimarrones 21:05 Feyenoord vs. FC Groningen 13:00 NBA Hornets vs. Bucks 18:00 Magic vs. Jazz 18:00 Nets vs. Hawks 18:30 Knicks vs. Warriors 18:30 Spurs vs. Thunder 19:30 Suns vs. Rockets 20:00 Nuggets vs. Heat 21:00 Lakers vs. Wizards 21:30 RESULTADOS PARA HOY @HORNETS 12 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.