En la Capital de un país de Mierda Bogotá 1 de Julio 2013
El Chapin del mes es un vecino de la Calle 94 protagonista del Comité por la Defensa del Contribuyente
Pag3
EL CHAPIN Nº01
Pag.1
Pag.2
Pag.1
Reforma Tributaria
¿ Si conoce ud la zona?
Reforma Tributaria
El Transporte Compartido
Recorriendo la localidad.
El Transporte Compartido
¿Ud ríe o llora con la reforma tributaria? Pag3
Solución mediáticaEt labo. Ugit, si as destinPost poria-
El concejal sin silla
Molorernam, officiae sus sum sum nos acerroreria nis nemporeriti to quo to ommodiate omnis elit, alictore id quatint odicim rem sunt fuga. Ut fuga. Voluptatam
Accusapidit el moluptus, quis volupti umquossum quun-
Ehenisque non nonem fugiam harumqu amendit facimus
tiae. Iliquam nosanim enienihiciae voluptasse secaerisi ut
eatibus volorer spicae labo. Ecaborese verehen iminulp ar-
accae vellessundus sinti incias necerro vitiistis aut quisqui
cimintendi si omnis plat lab ist aut dipsumenim et asped
ut verrum idis ad ut que nonsed eum
molest, ilit maionsecabo. Vo cultura
EL CHAPIN / Editorial
LOS CHAPINES De chapinero
“¿Por qué no hacer algo distinto?,
por lo menos hay que hacer algo.” Fue tal vez una de las decisiones más importantes luego de decenas de tazas de café en una tienda especializada sobre la carrera 7ma con 53. Lo que había comenzado como casuales tertulias entre amigos sobre los acontecimientos nacionales, distritales y locales, se nos volvían cada vez más un recital de lamentos. Y es que “resolver los problemas del país” al calor de un descafeinado puede ser un ejercicio común y hasta atractivo intelectualmente, pero vacío e infructífero cuando realmente se quiere empezar a cambiar algo. Este esfuerzo periodístico y comunicacional que hoy presentamos como El Chapín, se enmarca en la decisión de transformar estas discusiones en algo real, palpable y de cara a la realidad de nuestro país. Sabemos que hacer algo diferente requiere tener como prioridad las necesidades de la gente. Es entonces uno de nuestros objetivos plasmar como se viven y como se expresan en Chapinero esas decisiones de orden político, económico y social que se toman a nivel nacional y distrital, desde la propia voz de sus habitantes. Buscamos entonces, contribuir con nuestros vecinos de la localidad proponiendo una alternativa periodística de educación ciudadana, que se diferencie de las dinámicas tradicionales de la información, de medios tímidos y no pocas veces oficialistas, amordazados por la pauta y el publirreportaje de los grandes grupos económicos. Tenemos como bandera la rigurosidad y profundidad en lo que presentamos, por eso advertimos a los lectores que en estas páginas no encontrarán las noticia de última hora o contenidos convenientemente amañados y superficiales por el contrario, encontrarán calidad de información que merece ser impresa, contextualizada y compartida con cualquiera que desee hojear este periódico. Seguiremos con las charlas y el café, pero realizamos algunos ajustes. Hemos ampliado la mesa y traído sillas de sobra para que se siente con nosotros. Entendemos que para darle largo aliento a este esfuerzo su respaldo, apoyo, críticas y consejos son indispensables. Son todos bienvenidos a participar y colaborar de esta iniciativa, esperamos ganar su confianza para que El Chapín, no falte nunca en sus casas. “Somos lo que hacemos, pero sobre todo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” (Eduardo Galeano).
elchapin.com
HOLA, HOLA AHORA TODOS LOS MESES BUSCANOS EN LAS CALLES DE CHAPINERO PARA ESTAR MÁS AL CORRIENTE LOS CHAPINES De chapinero
EL CHAPIN / Distrital
elchapin.com
EL CHAPIN / Nacional
INFOGR
RAFĂ?A
elchapin.com
EL CHAPIN / Localidad
el chapin del mes
tema localidad
elchapin.com
EL CHAPIN / Distrital
chapinreando foto
elchapin.com
cultura general
EL CHAPIN / Localidad
entretenimiento
elchapin.com