Diagnostico de las Necesidades de la Población Transgenero 2009

Page 1

PROYECTO AYA HUMA

CORPORACIÓN KIMIRINA FUNDACIÓN SCHORER

PROYECTO “PREVENCIÓN DEL VIH/ETS PARA MINORÍAS SEXUALES EN EL SUR DE ÁFRICA, LATINOAMÉRICA Y SURINAM” RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EN POBLACIONES TRANSGENEROS

E CUADOR , M ARZO 2008.

Documento preparado por:

CORPORACIÓN KIMIRINA Quito:

Ramírez Dávalos 528 y Páez

Teléfono:

(593) 2 556750, 2568767

Guayaquil:

Hidrovo Rosales y Eloy Velásquez, Manzana 51, lote 10 La Garzota

Teléfono:

(593) 4 2254287


ÍNDICE 1. Agradecimientos

Pág. 3

2. Resumen ejecutivo

Pág. 4

3. El proyecto Aya Huma: las contrapartes

Pág. 6

4. Contexto de la Investigación

Pág. 8

4.1. El país

Pág. 8

4..2. Situación de VIH/SIDA

Pág. 11

4.3. Situación de Hombres teniendo Sexo con Hombres (HSH)

Pág. 18

4.4. Marco conceptual en referencia al grupo poblacional de la investigación

Pág. 24

5. Hipótesis

Pág. 29

6. Metodología participativa

Pág. 30

7. Resultados

Pág. 33

7.1. Componente comunitario

Pág. 33

7.2. Componente grupos focales

Pág. 56

8. Conclusiones y recomendaciones

Pág. 76

2


1. AGRADECIMIENTOS

A las organizaciones y personas transgéneros de las ciudades de Quito y Guayaquil que participaron en el presente estudio, con su presencia, opinión o con su orientación en el diseño y desarrollo del mismo.

A los actores del Comité Técnico Asesor, quienes apoyaron de manera desinteresada y con gran calidad en la elaboración del protocolo y la presente investigación.

3


2. RESUMEN EJECUTIVO Se realiza un diagnóstico cualitativo con el fin de conocer las necesidades de la población transgénero contactada en Quito y Guayaquil, durante el último trimestre de 2007 y primero de 2008. Se analizan las conductas de riesgo para la infección por VIH y orientar intervenciones ajustadas a la realidad del grupo poblacional para la prevención de su transmisión. Para la ejecución de la investigación se contó con la participación directa de personas transgéneros. Se trabaja con metodologías cualitativas con aplicación de herramientas de diagnóstico comunitario y la realización de 8 grupos focales. En sí mismo, el proceso de movilización comunitaria, convocatoria y participación constituyó un ejercicio fundamental en la investigación. La participación de las personas se dio a través de procesos en coordinación con organizaciones y líderes claves de las ciudades: 106 transgéneros en la ciudad de Quito y 127 transgénero en la ciudad de Guayaquil, mientras que, en los procesos de Grupos Focales se trabajó con 14 transgéneros en Quito y 26 transgéneros en la ciudad de Guayaquil. En total existió una participación de 273 personas transgénero. El estudio estuvo apoyado por un Comité Técnico Asesor constituido por actores

de la

comunidad y del sector académico. Además del diagnóstico comunitario y grupos focales se realizaron eventos como seminarios de identificación colectiva de su situación de salud y reuniones de retroalimentación y validación de la información. Los hallazgos fundamentales muestran una caracterización del “ser trans” en base a estereotipos insertos en el marco de una sociedad conservadora y excluyente. Se encuentra cierta heterogeneidad entre los posicionamientos de los grupos de las dos ciudades e interindividuales. Existe coincidencia y complementariedad entre los resultados del diagnóstico comunitario y los grupos focales que entre otros aspectos enfatizan en: la ausencia de servicios específicos, la limitada accesibilidad a servicios de salud y otros, la frecuencia y riesgos en las

4


prácticas sexuales, las ocupaciones, el trabajo sexual, los lugares de socialización, el limitado uso de preservativo, entre otros. En las dos ciudades, en el proceso de devolución de la información l@s actor@s relevaron entre los principales hallazgos: las dificultades ocasionadas por el estigma y discriminación, la ausencia de servicios especializados y los riesgos que esta situación produce para la salud y la vida. Enfatizaron la necesidad de abordar la intervención de manera integral y participativa para prevenir el VIH/SIDA y las ETS, en el marco de la salud, la justicia, el trabajo, la educación, con influencia en el medio familiar, comunitario y social, mediante procesos de largo aliento (proyectos de vida) que permitan un real acceso a las oportunidades para el desarrollo y bienestar de las personas transgénero. Expusieron una prioridad especial en trabajar en la prevención del VIH/SIDA en las personas de su comunidad que ejercen el trabajo sexual, puesto que afirmaron que es una situación compleja y difícil que tiene que ser tomada en cuenta. Adicionalmente al informe que se presenta a continuación, este documento cuenta con los siguientes anexos: los análisis de grupos focales por ciudad, las memorias de los procesos realizados, la gestión del grupo técnico asesor, la memoria gráfica del proceso, entre otros.

5


3. EL PROYECTO AYA HUMA: LAS CONTRAPARTES A pesar de la realidad pocas organizaciones han enfocado sus esfuerzos en las personas que más posibilidades tienen de ser infectadas de VIH, como son los Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH) y entre éstos las personas transgénero. Los esfuerzos realizados han sido importantes pero no suficientes, para disminuir la vulnerabilidad al VIH de los hombres gay (HG), trans y otros Hombres que tienen prácticas Bisexuales (HB), razón por la cual Corporación KIMIRINA se ha asociado a Schorer para implementar el programa de “Prevención del VIH/ETS para minorías sexuales en el Sur de África, Latinoamérica y Surinam”. El grupo de Hombres que tienen sexo con Hombres HSH1 constituye una categoría epidemiológica mucho más amplia que solamente los hombres homosexuales, pues cubre la pluriformidad sociocultural de los fenómenos de homo y bisexualidad. Sin embargo, dadas las condiciones de asocio, la Corporación KIMIRINA ha planteado la intervención a nivel de las comunidades transgénero específicamente, pues son los mas discriminados, con menor acceso a servicios y por tanto los de mayor riesgo. Las relaciones sexuales entre hombres continúan siendo un importante factor de riesgo para VIH/SIDA en Ecuador, constituyéndose este subsegmento poblacional como el de mayor afectación.

ORGANIZACIONES SCHORER La Fundación Schorer a finales del 2006 solicitó información relacionada con la situación de los grupos con orientaciones sexuales diversas del Ecuador para la presentación de una propuesta de intervención multipaís enfocada en la prevención focalizada de VIH-SIDA en minorías sexuales. Luego de ser aprobada la propuesta de Schorer al Gobierno Holandés, se realizó un taller de discusión y preparación del Diagnóstico de Necesidades como elemento de partida para la implementación.

1

HSH: término epidemiológico creado para identificar una práctica sexual, que no tiene relación con la identidad y la orientación sexual.

6


CORPORACIÓN KIMIRINA Creada en el año 1999, Corporación KIMIRINA es una Organización no gubernamental ecuatoriana, cuya misión es la contribución a la reducción del impacto del VIH/SIDA en el Ecuador. Es una Organización de segundo piso que apoya técnica y financieramente a organizaciones de la sociedad civil y coordina con entidades del Gobierno Nacional y locales con el fin de incidir en la efectiva gestión de programas y proyectos asentados en políticas públicas explícitas y concretadas en la práctica. En ese campo, ha desarrollado experticia en prevención y atención integral sobre sexualidad y VIH/SIDA. Aborda la respuesta al VIH-SIDA con un enfoque de integralidad y una perspectiva de desarrollo, porque tiene implicaciones directas en la vida de las personas, en su capacidad productiva y reproductiva, en la posibilidad de participación legítima como ciudadanos/as en todos los ámbitos de la sociedad. KIMIRINA es signataria del Código de Buenas Prácticas de las ONG que trabajan en VIH/SIDA y la impulsora de la iniciativa en Ecuador. KIMIRINA cuenta con una Asamblea General compuesta por 11 socios honoríficos y con un Directorio de cinco miembros, nombrado por la Asamblea General, las mismas que son las instancias políticas y de gobierno más altas de KIMIRINA. Los miembros son voluntarios El Directorio contrata a la Dirección Ejecutiva, quien ejerce las funciones de representación legal y cuenta con un equipo ejecutivo de áreas administrativo financiera y de Programas responsables de la gestión de Proyectos, investigación, Comunicación social, servicios, entre otros.

7


4. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. EL PAÍS Ecuador, situado en el Nor-Occidente de América del Sur, cuenta con una superficie de 256.370 kilómetros cuadrados. Su población es de 12´ 156. 608 habitantes, con una tasa de crecimiento anual del 2,1 %. El país se encuentra en una transición demográfica por cuanto existe una natalidad moderada, urbanización acelerada y fenómenos de migración interna y externa. La población es relativamente joven, el 51% de la misma se ubica en los grupos de edad de 15ª 49 años. Este grupo engrosa el 78% de la población económicamente activa. Desde la perspectiva político-administrativa, el Ecuador se encuentra dividido en 24 provincias, 219 cantones y 465 parroquias urbanas y 834 parroquias rurales. Según su Constitución Política, es un país unitario, plurinacional y pluricultural, puesto que varias nacionalidades y etnias coexisten en el territorio nacional; los diferentes colectivos mantienen identidades históricas y culturales particulares que determinan la riqueza y complejidad de la vida del país y la necesidad de abordajes fundamentados en las diversidades en los ámbitos de desarrollo en general y de la salud sexual y reproductiva en particular.

8


Es un Estado laico, sin embargo su población es mayoritariamente católica y la influencia de esta y otras Iglesias determina un contexto conservador, que en el último tiempo ha tenido embates fuertes de corrientes totalitarias no respetuosas con los derechos sexuales y reproductivos. Los movimientos y organizaciones sociales lograron incluir un capítulo de derechos en la Constitución de 1998, la misma que está ahora en proceso de reforma a través de la Asamblea Nacional Constituyente. En relación a la situación social, cultural, política y legal de la homosexualidad en el Ecuador, podemos decir: Las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo dejaron de ser tipificadas como delito después de la derogación del articulo 516 del Código Penal; y en la Constituyente de 1998 el Ecuador reconoció el derecho de las personas con diferente orientación sexual a la heterosexual. Pese a ello, en términos legales el Ecuador aún no ha armonizado su legislación secundaria para la promoción de los derechos de la comunidades GLBT, el tema no es tratado aún en los servicios de educación, pese a prohibir la discriminación en los centros educativos el tema de la sexualidad no es materia de enseñanza, y los pocos que la incluyen como tal lo hacen desde un punto de vista biologista, quedando al criterio de las autoridades de la institución educativa. En términos políticos, la protección de los derechos humanos de GLBT, no se encuentra en la agenda ni de las instituciones públicas o de otras organizaciones que trabajan en salud o derechos humanos. En el país existen sectores que aún consideran las relaciones sexuales homosexuales como algo no natural y estos mismos sectores fomentan actitudes y comportamientos homofóbicos lo que fomenta que muchas de las personas cuyo comportamiento sexual es diferente al hegemónico, mantengan relaciones clandestinas, lo que hace aún mas difícil ubicar e intervenir con estos grupos. La sociedad ecuatoriana tiene una fuerte influencia de la cultura judeo-cristiana, la mayor parte de la población profesa una creencia cristiana, y en relación a la homosexualidad y el uso del condón, discurso oficial de la iglesia es categórico no aceptando su práctica. A pesar de que se han elaborado dos Planes Estratégicos Nacionales ante la Epidemia del VIH/Sida que recogen acciones a desarrollar en HSH como grupo meta prioritario, las acciones

9


desarrolladas hasta la fecha en este subsegmento de la poblaci贸n, han quedado muy por debajo de las expectativas de dichos planes.

10


4.2. SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN ECUADOR En Ecuador la epidemia aún presenta un tendencia al crecimiento, observándose tasas de reporte en el 2007 de 17.3 por cada 100.000 habitantes, con un crecimiento casi tres veces mayor respecto del registro del año 2002 (6.3 por 100.000)2 La epidemia es fundamentalmente de transmisión sexual (99,6%). La información epidemiológica nacional sobre VIH-SIDA recopilada desde su aparición (1984), es fundamentalmente pasiva: proviene de la notificación obligatoria de casos de infecciones de VIH y de SIDA, diagnosticadas en el país. Los informes de vigilancia epidemiológica nacional son elaborados por el Programa Nacional del SIDA del Ministerio de Salud Pública y se basan en dos fuentes de información: la vigilancia pasiva de notificación obligatoria semanal de casos y las estadísticas de morbilidad y defunciones de las estadísticas vitales del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Estudios de seroprevalencia de VIH, que corresponden al mecanismo activo de la vigilancia, se realizan eventualmente. La información y notificación del VIH-SIDA aún sigue siendo deficiente, la sensibilidad del sistema de vigilancia, es decir, la probabilidad de que un caso sea notificado, de acuerdo al proceso establecido se estimó en 75% para el año 2005, lo que reconoció una subnotificación de 35.0%3.

La epidemia de VIH/SIDA, en Ecuador, está aún concentrada en hombres que tienen sexo con hombres, se presenta sobre todo en las poblaciones en edad productiva y

se concentra

geográficamente en Guayas, otras provincias de la Costa y con el crecimiento acelerado en Pichincha. A continuación se exponen los datos:

2 Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA): “Plan Estratégico Multisectorial de la Respuesta Nacional al VIH, 20072015”. Ecuador, 31 de mayo de 2007. 3 Asociación para la Salud Integral y Ciudadania en América Latina y el Caribe (ASICAL) / Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA): “Situación del VIH/SIDA en América Latina”. 2004. Disponible en www.asical.org

11


GRAFICO 1. TASAS DE VIH y SIDA. ECUADOR 1984 -2006 16

Tasas por 100.000 h

14

SIDA

VIH

VIH/SIDA

12 10 8 6 4 2 2006*

2004*

2002*

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

0

Años

Fuente: Programa Nacional del SIDA - MSP

El Programa Nacional del SIDA del Ministerio de Salud Pública (MSP) ha registrado un acumulado de 9830 casos de VIH-SIDA a 31 de diciembre del 2006, incluyendo niños menores de 14 años y a mayores de 1 año, de los cuales el 43.2% fueron diagnosticados en etapa SIDA (Gráfico 1). Se ha informado que hasta diciembre del 2006 han fallecido 1893 personas infectadas por el VIHSIDA, lo cual representa una tasa del 0.61 por cada 100.000 habitantes. Los casos de muerte por VIH-SIDA muestran una tendencia decreciente, lo cual puede atribuirse al impacto de la terapia antirretroviral (ATR) que se inició en 2002 y que alcanza prácticamente el 100% de los casos que lo demandan. Durante el 2006, se registraron 1.797 casos de mayores de 14 años, de los cuales 1.319 corresponden a casos de VIH y 478 a casos de SIDA. Adicionalmente se registraron 26 casos de VIH y 68 de SIDA de menores de 14 años. La tasa de VIH-SIDA por 100.000 habitantes ascendió de 11.6 en el año 2.005 a 13.4 en el año 2006, desglosada 3.6 para SIDA y 9.8 para VIH.

12


El 36% de las Personas Viviendo con Sida (PVVS) son obreros, en su mayoría pertenecientes a los quintiles 1 y 2 de pobreza.

En un sondeo realizado por la Coalición Nacional de Personas

Viviendo con VIH/SIDA a 245 PVVS en 2006, con cooperación de KIMIRINA, se evidenció que el 47.8% no tiene empleo estable, que el 36.3% refiere que tuvo que dejar su trabajo o estudio a causa de su status serológico y el 31.4% refiere haber sufrido algún tipo de discriminación. En el Gráfico 2 se presenta la distribución del VIH-SIDA por provincias según frecuencia de ocurrencia de casos, en el año 2006. Las provincias de la costa son las de mayor incidencia, excepto por la provincia de Pichincha, localizada en la región andina ecuatoriana (sierra), que presenta la segunda incidencia más alta del país; la sierra también tiene datos representativos en las provincias de Loja y Azuay. Cuatro son las provincias (Guayas, Pichincha, Manabí y el Oro) donde se concentra la mayoría de casos (88.4%), la mayor proporción (57%) están registrados en la provincias del Guayas, seguidos del 18% en Pichincha, las provincias de Manabí y el Oro presentan porcentajes del 8 y 6% respectivamente y el 11.6% restante están distribuidos en las 18 provincias del país.

Gráfico 2. PVVS según lugar de residencia. Ecuador 2006.

Oriente

1.6

Resto Sierra Resto de Costa Los Rios El Oro Manabí Pichincha

4.6 1.9 3.9 6.1 7.9 18.7

Guayas

55.4

Fuente: Programa Nacional del SIDA - MSP En el año 2006 el número de mujeres diagnosticas con VIH-SIDA fue de 705 (26.6%), de las cuales 213 estaban embarazadas, el mismo numero de las que fueron diagnosticadas como resultado de las campañas de prevención de la transmisión vertical. En términos de tasas, en el año 2006 la epidemia de VIH-SIDA afecto a 10.6 por 100.000 mujeres y a 16.2 por 100.000 hombres.

13


Al analizar los casos acumulados de VIH-SIDA (1984-2006) por sexo, desde el inicio de la epidemia, la mayor proporción está centrada en los hombres, que constituyen el 79.8% de los casos, frente al 20.2% de mujeres. En los últimos 20 años, organizados por quinquenios, la velocidad de crecimiento de la epidemia fue mayor en las mujeres que en los hombres, aún cuando no se consideren en el último quinquenio a las mujeres embarazadas diagnosticadas en el 2006. El número de casos de VIH-SIDA en las mujeres reportado en el quinquenio 1987-1991 se incremento en 3.1 veces en el quinquenio 1992-1996, y este número se incremento en 2.8 veces en el quinquenio 1997-2001 y éste a su vez se incremento en 2.2 (1.8 si no se considera a las embarazadas entre quinquenio 2002-2006) (gráfico 3).

Gráfico 3. Veces de incremento del número de casos de VIH entre quinquenios. Ecuador 1987-

Fuente: Programa Nacional del SIDA - MSP

La razón hombre/mujer, sin considerar los casos de embarazadas diagnosticadas por la búsqueda (campaña de prevención madre niño) se incrementa a 3.3 de 2.8 en los casos de SIDA; para VIH de 1.3 observado pasa a 2 y para VIH-SIDA de 1.5 pasa a 2.3 (Grafico 4).

14


Gráfico 4. Razón hombre/mujer por estadio de la infección. Ecuador 1984 - 2006 2.3

VIH-SIDA

1.5

2

VIH

1.3

3.3

SIDA

2.8

Total registradas

Sin embrazadas

Fuente: Programa Nacional del SIDA - MSP

Al analizar por grupo de edad la razón de masculinidad, ésta se incrementa conforme aumenta la edad, como se observa en el gráfico 5 la razón para el grupo de 15 a 19 es de 1.5, de los 20 a 24 pasa a 1.6 llegando 3.9 en el grupo de 45 a 49 años de edad, continuando en ascenso en el grupo de mayor edad.

Gráfico 5. Razón Hombre/mujer en PVVS. Ecuador, 2006. 12.0

10.0 10.0

Razón

8.0 6.0

3.8 4.0 2.0

2.8 1.5

1.6

1.9

15 - 19

20 - 24

25 -29

30 - 45

46 - 64

65 y más

Edad

Fuente: Programa Nacional del SIDA – MSP

15


De acuerdo a los datos acumulados de VIH-SIDA durante el período 1984-2006, exceptuando en el último año a las embarazadas,-principal grupo de edad afectado- el grupo entre 20 y 29 años concentra el 41% de los casos, seguido del grupo de 30 a 39 y de 40 a 49 años con porcentajes de 31.1 y 14.2% respectivamente. Los menores de 20 años representan el 5.6% y los mayores de 50 años constituyen el 8.2% del total de casos.

GRAFICO 6. DISTRIBUCIÓN DE PVVS POR EDAD. ECUADOR 2006

25 20 15 %

10

Desc.

60 a 64

65 y más

55 a 59

50 a 54

45 a 49

40 a 44

35 a 39

30 a 34

20 a 24

25 a 29

15 a 19

5a9

10 a 14

2a4

0

0 a 1.9

5

Años

Fuente: Programa Nacional del SIDA – MSP

En el año 2006 en el Ecuador 2,5 de cada diez casos reportados correspondieron a jóvenes entre 15 y 24 años, de los que un 20.5% eran adolescentes. La tasa de incidencia de VIH-SIDA por 100.000 habitantes para el mismo año fue de 13.4, cifra que ascendió a 16.7 en los jóvenes de 15 a 24 años. Las tendencias son claramente ascendentes, tal como se observa en el gráfico. Se observa que existe una tendencia de la epidemia a afectar a población cada vez más joven debido a las condiciones del entorno cultural y social del mundo joven; percepción de imagen, estereotipo de belleza y éxito; discriminación en un patrón adultocéntrico; limitaciones económicas y de inserción educativa y laboral; discordancia entre la información recibida por medios y la cultura aún conservadora y culpabilizante en el entorno familiar, social y educativo; patrones culturales (machismo); introducción de formas de relacionarse que promueven las

16


relaciones sexuales con múltiples parejas y el inicio temprano de la sexualidad (12 – 14 años)4, siendo frecuente este inicio en los hombres con trabajadoras sexuales y en las mujeres con sus parejas5.

4 Observatorio de los derechos de la niñez y adolescencia: “Ser adolescente en la Frontera Norte”. Ecuador, noviembre de 2007 5

Ídem.

17


4.3. SITUACIÓN DEL VIH/SIDA EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES (HSH) En el Ecuador, como en la mayoría de países de América Latina, la epidemia de VIH-Sida se concentra principalmente en hombres que tienen sexo con otros Hombres (HSH). La mayoría de los HSH mantienen sus prácticas de riesgo, entre ellas, tener múltiples parejas (promedio de parejas masculinas 5.6 a 10.8 en los últimos 6 meses); y, en la no utilización de preservativo en las relaciones sexuales anales (entre el 32%-40% de HSH no lo utilizó en su última relación6,7,8,). Muchos tienen comportamientos bisexuales9, los datos reportan un 18%-22% de HSH casados con mujeres y un 54%-85% que han tenido alguna vez relaciones sexuales con mujeres. En los últimos 6 meses del 12%-18% de los HSH tuvieron relaciones sexuales con 3.9 mujeres en promedio; y, sólo entre el 34%-50% de los HSH utilizó preservativo en estas relaciones. Un estudio seroepidemiológico transversal y de conocimientos actitudes y practicas realizado por la Fundación Equidad en el marco del proyecto “Implementation of a Third Generation Sentinel Surveillance Approach Among Men Who Have Sex with Men at High Risk for HIV, Type-1 Acquisition in the Andean Region” en el año 2006 en la ciudad de Guayaquil estimó en 538 HSH estudiados, una prevalencia de VIH de 18.5%, una incidencia de VIH de 4.8%, una prevalencia e incidencia de sífilis de 27.5%, y 11.5% respectivamente. En Quito, el servicio de Asesoría y Prueba Voluntaria de la Fundación Ecuatoriana Equidad reporta que, durante los tres últimos años, el 10% de sus usuarios fueron positivos a las pruebas de VIH-SIDA. La información anotada confirma que la epidemia en Ecuador esta concentrada en esta sub población.

6

Fundación Equidad: “Estudios de comportamientos en HSH.” Ecuador, 2006. Disponible en www.kimirina.org

7Centro

de Estudios de Población y Desarrollo Social (CEPAR): “Estudio sobre grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad frente al VIH-SIDA”. Ecuador, 2006. Disponible en www.kimirina.org Corporación KIMIRINA: “Estudio de comportamientos en HSH, que frecuentan lugares de sexualización. Videos”. Ecuador, 2007. (Actualmente en edición)

8

9

HIVOS: “Simposio Homosexualidad y SIDA”. Ámsterdam, 27 de julio de 2004

18


En un estudio efectuado por CEPAR y KIMIRINA, se reporto que el 4.9% de los HSH entrevistados afirmaron tener VIH / SIDA al momento de la encuesta, porcentaje que ascendió a 19.6% en Guayaquil10. Analizando los datos del sistema de vigilancia epidemiológica del Programa Nacional de prevención y Control del VIH-SIDA y asumiendo que la población HSH constituye el 10% de la población masculina11,12 se observa que este subgrupo tiene un riesgo de adquirir la infección igual al 3.7 y 8.9 veces mayor que los hombres heterosexuales y las mujeres respectivamente. Es importante anotar que en los últimos años se ha dado una disminución de su peso relativo en función del total de los casos registrados a través del sistema de información del MSP. La proporción de HSH disminuyó de 52% en 1997 a 31% en el 2001 y 29% en el 200613, mientras que se incrementa entre los hombres heterosexuales, a mayor velocidad que entre las mujeres, situación que revela una inconsistencia que sugiere que muchos casos que han resultado de transmisión homosexual han sido notificados como heterosexuales debido a la existencia de patrones culturales que impiden el reconocimiento de tales prácticas; el miedo al estigma y discriminación; o simplemente a la falta de investigación por parte del personal de salud. Entre los condicionantes que están determinando la vulnerabilidad de los HSH esta la disponibilidad de información respecto al VIH que se espera determinen comportamientos que diminuyan las prácticas de riesgo. Los estudios realizados14,15,16,17 coinciden en que un 93,6% mencionan haber escuchado sobre el tema, sus principales formas de transmisión y sus métodos de prevención y el 78% ha conversado

10

CEPAR – Corporación KIMIRINA: “Estudio Medio Término Proyecto Prevención Fronteras. 2006”. (Publicado en prensa)

ONUSIDA: “Los varones y el SIDA: Un enfoque basado en consideraciones de género. Campaña mundial contra el SIDA, 2000.” Marzo 2000. Disponible en http://data.unaids.org/pub/Report/2000/20000622_wac_men_es.pdf

11

Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS) / ONUSIDA: “La epidemia de VIH/SIDA en las Américas”. 2001

12

13

Ministerio de Salud Pública del Ecuador: “Sistema de Vigilancia Epidemiológica”. 1984-2006.

14

Hospital Vozandes, NMRCD, Fundación Equidad: “Sistema de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública” Ecuador, 2005.

15 Instituto Juan César García: “Línea basal de la evaluación externa del proyecto de prevención en las Fronteras de la Epidemia – Informe preliminar.” Ecuador, 2004. 16 Fundación Equidad: “Sondeo de comportamiento, actitudes y prácticas en hombres que tienen sexo con otros hombres” Ecuador, 2006. (Publicado en prensa) 17

País Canela – Corporación KIMIRINA: “Sondeo de opinión en HSH de la ciudad de Quito”. 2007

19


sobre el tema

con todas su(s) pareja fija(s) y el 58% lo ha hecho con todas su(s) pareja

ocasional(es). Entre en 42.5%y el 67,5% HSH mencionan el uso de condón como un método de prevención del VIH y su uso es utilizado para establecer su nivel de riesgo. Quienes afirman usarlo siempre o tener una sola pareja valoran que no tienen riesgo de adquirir el VIH, mientras que los que no usan condón de manera sisematica o tienen multiples parejas valoran su riesgo como medio o alto18. Casi la totalidad de HSH, que participaron en el estudio, conoce o ha oído hablar de infecciones de transmisión sexual. En orden de importancia (siendo respuesta múltiple), las infecciones más conocidas son el VIH / SIDA, gonorrea, sífilis, herpes, condiloma y la hepatitis B19. En relación a los comportamientos y prácticas sexuales entre los HSH, se evidenció que el 32.8% de HSH tuvo su primera relación sexual con otro hombre antes de los 12 años, porcentaje que se incrementa a 70% a los 15 años. Más de la mitad (56%) de HSH tiene pareja fija y/o el 60% tuvo pareja(s) ocasional(es), en los últimos 6 meses20. En estas relaciones, la practica de sexo anal es frecuente entre los HSH (64% - 88%) tanto con sus parejas fijas como ocasionales. El número pomedio de compañeros sexuales varones fue de 5,1 en los últimos seis meses, con un rango de 1 a 150 parejas21. El uso de condón en esta práctica sexual, de manera consistente (todas las veces) lo prácticas solo 79% con sus parejas fijas y el 80% con sus parejas ocasionales. El uso de condón durante la última relación sexual con la pareja fija y ocasionales alcanza 61% y 88% de los HSH que tienen esta práctica22.

18 CEPAR – Corporación KIMIRINA: “Estudio Medio Término Proyecto Prevención Fronteras”. Realizado en seis ciudades del Ecuador Quito, Guayaquil, Portoviejo, Quevedo, Esmeraldas y Santo Domingo de los Colorados) con una muestra de 300 personas en el año 2006 19

Ídem

20

Ídem

21

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

22

Ídem

20


El sexo oral también lo practican entre un 85.5% a 88% de los HSH, tanto con su pareja fija como ocasional y de ellos el 80% lo usa “todas las veces” y el 88% lo utilizó en la última relación sexual oral23. Respecto a la practicas sexuales con mujeres se observó que el 12% de HSH vive o vivió con una mujer alguna vez en su vida, pero un porcentaje mayor (18%) de HSH tuvo alguna relación sexual con una mujer en los últimos 6 meses24, este porcentaje asciende a 54% y a 84.7% en el estudios realizado por la Fundación Ecuatoriana Equidad y País Canela25. El promedio de parejas sexuales mujeres reportado fue de 2 a 3,9 parejas26. En cuanto al uso consistente del condón en las relaciones sexuales con mujeres el porcentaje de HSH que lo hace varía de 20%27 a 44%28. El porcentaje de HSH que uso condón durante la última práctica sexual con una mujer fue de 63.3% a 87.9%29.

23

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

24

CEPAR – Corporación KIMIRINA: “Estudio Medio Término…” Op. Cit.

25

País Canela – Corporación KIMIRINA: “Sondeo de opinión…” Op. Cit.

26

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

27

Ídem.

28

País Canela – Corporación KIMIRINA: “Sondeo de opinión…” Op. Cit.

21


Entre el 90% y el 98% de los HSH relacionados con los estudios conocen sobre la prueba o examen para diagnosticar si una persona está con VIH, pero solo el 53.3% se la habían realizado voluntariamente30. Otros factores que coadyuvan para la vulnerabildiad de los HSH, esta relacionados con la violencia y el uso del alcohol y drogas. En relación al consumo de alcohol, todos los encuestados manifestaron consumir este producto y un 50% lo consumen una vez a la semana. En cuanto al uso de drogas ilicitas, el 37% consumio alguna vez alguna de ellas, las mas utilizadas son: marihuana, cocaina y base31. El 40% de HSH ha sufrido algún tipo de violencia, en el 29% de los casos el infractor fue su pareja fija y en el 14% el cliente, y en el 16% de el infractor fue la Policía. La violencia física es la más frecuente (49%), seguida por la violencia verbal o psicológica (41%). El restante 10% fue víctima de violencia sexual. La cuarta parte de HSH han sufrido algún tipo de violencia en los últimos 6 meses32. En cuanto a la disponibilidad de servicios de educación, salud para la población de hombres gay y otros HSH, se puede afirmar que no existen servicios estatales específicos esto de acuerdo a lo reportado por el informe de la Fundacion Ecuatoriana Equidad33. El acceso a condones y lubricantes es muy limitado, a parte de que no disponemos de datos realies sobre su cobertura. Los principales lugares donde se pueden obtener preservativos son la Farmacia (50%), seguido de ONG’s (16%) y la Unidad de Salud (7%).

El 60% de HSH que

participron en la investigación manifiestan que obtiene condones de manera gratuita en ONG’s y en las Unidades de Salud34. El limitado acceso también obedece al costo elevado de los mismos. Fundación Equidad- Corporación KIMIRINA, “Aproximación al Comportamiento en hombres gay y otros hombres con comportamiento bisexual en 6 localidades del Ecuado:, Quito, Guayaquil, Quevedo, Santo Domingo, Esmeraldas y Portoviejo”. Ecuador, 2006 29

30

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

31

Ídem.

32

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

Fundación Equidad: “Orientaciones Básicas para la Atención Clínica a Hombres Gay, Bisexuales, Personas Trans y hombres que tienen sexo con hombres en los Servicios de Salud”. Ecuador, 2008. (Actualmente sólo está disponible el documento borrador

33

34

Instituto Juan César García: “Línea basal…” Op. Cit.

22


En el Ecuador solo se comercializan una marca de lubricante (KY) y su costo es elevado en relación a ingreso que perciben la mayoría de ecuatorianos. El precio promedio de tres condones con un estándar de calidad mínimo, es de un dólar. En el momento actual solo existe un centro de APV diseñado para la comunidad GLBT y de HSH el mismo está en la ciudad de Quito, cuenta con atención medica y psicológica para esta población. Además, oferta el servicio de pruebas voluntarias de VIH, también ofrece exámenes de ITS y de Hepatitis A-B-C.

23


4.4. MARCO CONCEPTUAL EN REFERENCIA AL GRUPO POBLACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN El grupo de Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH) constituye una categoría epidemiológica mucho más amplia que los hombres homosexuales, pues cubre la pluriformidad sociocultural de los fenómenos de homo y bisexualidad. Dicha categoría comportamental revela una enorme diversidad y heterogeneidad y una compleja interrelación entre identidad sexual, deseo sexual, prácticas y comportamientos sexuales, redes socio-sexuales y roles de género. Esta diversidad esta relacionada con la progresiva transformación de la epidemia en el Ecuador, de concentrada (prevalencias superiores al 5% en HSH) a generalizada. Desde el nacimiento de los individuos, se dice que aquellos que son identificados como niños por sus características biológicas se desarrollarán como hombres con una identidad de género masculina, y aquellas que son identificadas como niñas normalmente crecen como mujeres con una identidad de género femenina. No obstante de lo cual, de acuerdo al documento “Género, Información Básica”, se menciona que más del 5% de la totalidad de hombres y mujeres se desarrollaran como homosexuales y buscarán parejas del mismo sexo y/o género, así mismo ellos tendrán una identidad de género como hombres o mujeres respectivamente como la mayoría heterosexual35 . Sin embargo, muy oculto y raramente mencionado, está el hecho de que algunos chicos y chicas aparentemente “normales”, para nada son varones o mujeres y en realidad tendrían que haber sido del sexo opuesto, en el caso de los varones específicamente, a pesar de sus genitales masculinos normales y de que hayan sido educados como niños, poseen sentimientos genéricos, las sensaciones corporales y la identidad genérica de mujeres. Por esto se calcula que aproximadamente el 1% o 2% de la población que ha estado siempre dentro de o alrededor de la comunidad gay experimentan el “efecto transgénero”. Por tanto, reconociendo la diversidad de identidades sexuales de los individuos en las sociedades, es fundamental reconocer que, el cuidado y prevención de la salud en las personas transgénero debe ser abordado a partir de una adecuada comprensión de estas mismas identidades sexuales, en especial de la identidad sexual transgénero. 35CONWAY, Lynn: www.lynnconway.com

“Transgénero,

transexualidad

e

intersexualidad.

Información

básica”.

Disponible

en

24


Inicialmente, es importante mencionar que el Secretariado Transgénero de la International Lesbian and Gay Association (ILGA) establece el concepto transgénero está compuesto por la palabra trans que implica “pasar a”, “transitar”, y del otro lado la palabra género, lo que implica entonces cruzar la barrera y asumirse en el otro género36 . De este modo se expresa que el concepto de transgénero se construye en la experiencia de la cultura de género regentada por la normatividad heterosexual, que encasilla en dos modelos supuestamente complementarios de la sexualidad. Desde esta perspectiva, el desacato de lo transgénero constituye una subversión de la norma, no solo en el pensamiento sino también encarnado materialmente en los cuerpos. Es necesario entonces reconocer que la diferencia entre los sexos, desde el punto de vista biológico incluye otra suerte de diferencias no visibles (hormonales, genéticos, etc.), sin embargo de lo cual, la diferencia sexual también se puede definir como una realidad corpórea en todas las razas, étnias, entre clases, culturas y épocas históricas que afectan a los individuos de manera subjetiva, biológica y cultural. En ocasiones se tiende a sustituir el término diferencia sexual por género, por lo que asumiremos la definición de género de Penley que dice: género es la forma de referirse socialmente a las identidades de hombres y mujeres37. Desde esta corriente se considera que el individuo transgénero se ubica en una de las tantas identidades oprimidas por la cultura dentro de la diferencia de sexos, declarando entonces al transgénero como una subversión cultural donde la mecánica principal será de de-construir el género como señala Butler” elegir el género significa que una persona interprete las normas de género recibidas de tal forma que las reproduzca y las organiza de nuevo”38. Finalmente y de acuerdo a la teoría queer (Morton 1996, Gilbert 1998), se opone a las concepciones de una base biológica del sexo y por ende está constituido por convicciones y prácticas que revisa la que denominan “supuesta” identidad de género.

ANDIA PÉREZ, Belissa: “Mesa Redonda de la ILGA en la segunda Sesión de ACNUR” Instituto Runa DE Desarrollo sobre Estudios de Género, 36

37

Ídem.

38

Ídem.

25


De acuerdo a una cita del libro “The Transsexual Phenomenon”, del autor Benjamín H., en el artículo publicado en Internet bajo el título “Travestismo maternante: un anclaje en el transgénero”, se señala la existencia de una diferencia sustantiva en la elección de pareja del mismo sexo o en su ausencia: “la actividad homosexual no es factible sin el acompañante homosexual que constituye un factor primario. El homosexual (masculino) es un hombre y quiere ser nada más que un hombre que se despierta sexualmente por otro hombre, aún cuando sus características corresponden a una variedad afeminada, todavía está en armonía con su sexo varón y con su género masculino. En cambio el travesti y el transexual no se siente identificado con su sexo y no están en armonía con sus cuerpos”. Para entender adecuadamente tales diferencias es fundamental considerar que las situaciones que implican travestismo se podrían incluir bajo “la sombrilla del Transgénero” respecto de lo cual se debe reconocer diferencias fundamentales entre aquellas personas que tienen una identidad de género “cruzada” suficiente para conducirlas a transicionar (pasar a), al contrario de aquellos travestis o varones homosexuales Drags que poseen un género masculino completo. Estos fenómenos se presentan debido a que ser gay en algunas culturas es algo muy común, por lo que el trasngenerismo y el trasnsexualismo frecuentemente son confundidos con simplemente ser “muy, pero muy gay”. En resumen, en el caso del transexualismo se evidencia una falta de identificación con su sexo y género, lo que a su vez implicaría que al entablar una pareja será de importancia secundaria aúnque podría advenir a tener una importancia ocasionalmente vital, mientras que el travestismo se considerará de falta de identificación con las consideraciones sociales, lo que implica que no requiere imprescindiblemente una pareja y en caso de tenerla puede ser heterosexual. Para efectos del presente estudio tomaremos en consideración la definición de transgénero difundida por el Centro de Estudios para la prevención del SIDA (CAPS) y el Instituto de Investigaciones sobre SIDA de la Universidad de California, según la cual “transgénero es un término amplio que se refiere a las personas que no pueden o no quieren conformarse con las normas sociales asociadas a su sexo físico39. Estas personas poseen una identidad, expresión o comportamiento que no se relaciona tradicionalmente con su sexo de nacimiento.

39 Gender Education and Advocacy: www.gender.org/resources/dge/gea01004.pdf

“Gender

Variante:

A

primer”.

2001,

disponible

en

26


Es importante rescatar que las personas transgénero tienen diferente

grados o niveles de

“transformación genérica” y viven conforme al género que han escogido auto identificándose ya sea como mujeres, transexuales operados u operadas (reasignación sexual quirúrgica), o tramsvestistas, entre otras identidades. Sin embargo, para efectos del presente diagnóstico de necesidades de las personas transgénero en el marco del Proyecto Haya Huma, se ha considerado solamente a las transgénero de masculino a femenino (MaF) debido a que tienen mayores índices de riesgo de infección por VIH que las de femenino a masculino. Como evidencia de esta afirmación, datos de tasas de infección de VIH en transgénero MaF de San Francisco correspondía al 35% en 1997 y en Los Ángeles de un 22% para 19984041. En este mismo sentido otros datos corresponden a estudios de prevalencias de VIH en Transgénero trabajadoras sexuales MaF donde el 68% eran VIH positivas, mientras que se menciona que las tasas de infecciones entre trasngéneros continúan en aumento, en virtud de la evidencia presentada la cual muestra entre el 3% y el 8% anual42. En el artículo “Género y el riesgo al VIH” publicado por el Solidarity Project de marzo del 2007, se menciona que estudios realizados en 8 ciudades de los Estados Unidos revelaron que entre el 4 y el 47% de las trasngéneron MaF se habían infectado por VIH-SIDA en comparación con un porcentaje de menos del 1% en la población general del mismo país. Por otro lado, la misma publicación menciona que en una investigación realizada en el 2000 en Buenos Aires, Argentina, se encontró que el 89% de las travestis eran trabajadoras sexuales, lo que junto con 68% de las Transgénero trabajadoras sexuales que en Atlanta (2003) reportaron VIH positivas, se establece que los impedimentos de estas personas para recibir educación, vivienda, empleo y otros servicios de carácter social, las impulsa a depender del trabajo sexual para sobrevivir. Los factores relacionados con la alta incidencia de VIH en trasngéneros MaF está altamente vinculada con la marginación y ataque que sufren por parte de otros varones que los perciben como “femeninos”. Se ha puesto por tanto en evidencia, que la homofobia (actualmente

40 CLEMENTS-NOLLE, K. / MARX R. / GUZMAN, R. / KATZ, M: “HIV prevalence risk behaviours, health care use, and mental health status of transgender persons in San Francisco, implications for public health intervention” American Journal Of Public Health, 2001. Disponible en http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1446468 41 SIMON, PK. / REBACK, CJ / BERNIS CC. : “HIV prevalence and incidence among male-to-female transsexuals receiving HIV prevention services in Los Angeles County”. AIDS, 2000.

KELLOG, TA / CLEMENT-NOLLE, K.: “Incidence of Human Inmunodeficiency Virus (HIV) among male to female trasngendered people in San Francisco”. Journal of the Aquired Inmuno Deficiency Syndromes. (Publicado en prensa)

42

27


denominada transfóbia) puede tener sus raíces en el sexismo, puesto que los varones heterosexuales en muchos casos intentan dañar a las personas homosexuales por considerarlos “traidores” de la estructura de poder que da privilegios a los hombres sobre las mujeres. En un ensaye escrito por Shivananda Khan titulado “Ojos bien Cerrados” se expone la amenaza constante de violencia contra los hombres percibidos socialmente como femeninos, lo que aumenta su riesgo para contraer VIH. El ensayo además expone la relación directa entre infecciones por VIH y la violencia basada en género, y las reglas de género que se esperan sean seguidas por todos y que en último término no solo afecta a mujeres y trasngéneros sino también a aquellos hombres vistos como femeninos. De este modo, determinantes sociales relacionados con la marginación, la violencia y la exclusión se enlazan a las interacciones de género de las personas trans e influyen de manera directa en su exposición a las infecciones por VIH. Para citar solamente algunos de los determinantes explorados en este grupo, se menciona que la identidad de género en las Transgénero MaF es primero, por cuanto mencionaron que tuvieron relaciones sexuales sin protección porque eso los valida como mujeres, lo que se corrobora con lo mencionado por la activista trans Adela Vázquez de San Francisco: “las mujeres trans trabajadoras del sexo utilizan condones con los clientes, pero a menudo no es así con sus amantes”, “amar y ser amado –no es algo que llega fácil a un Transgénero, teniendo presente que el rechazo y la opresión están presentes desde una edad muy joven” “…las relaciones sexuales sin protección y ningún límite son dados a él para mostrar afecto”43. Concomitantemente con estos factores, la homofobia, definida como un proceso culturalmente construido en el que se expresan significados y prácticas predominantes sobre las diferencias de género y los usos del cuerpo para el placer sexual contribuye tanto a la negación de la homosexualidad, como a la invisibilización de quienes manifiestan orientaciones sexuales diferentes, restringiendo su participación social. Lo observado en este contexto señaló que las prácticas discriminatorias crean en las personas homosexuales sentimientos de culpa, auto negatividad, aislamiento social o, en algunos casos mas extremos daños a la salud mental, ansiedad y conductas suicidas44.

43

Solidarity Project: “Género y el Riesgo del VIH”. Marzo 2007. Disponible en http://www.champnetwork.org/solid

GRANADOS, Cosme / JOSÉ, Arturo (Tesis Doctoral): “Vulnerabilidad Social y Salud Mental en Jóvenes Gay de la ciudad de México”. UAM, abril de 2007

44

28


5. HIPÓTESIS DE INVESTIGACION Las transgénero MaF tienen una mayor probabilidad de infectarse por VIH-SIDA debido a los condicionantes sociales relacionados con la transfobia social y a su autoexclusión.

29


6.

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA

Se realiza un estudio cualitativo para un diagnóstico comunitario y grupos focales para: 1. Establecer los determinantes sociales y culturales que afectan la vulnerabilidad de los individuos y comunidades transgénero, así como las motivaciones y resistencias que pueden estar incidiendo y la adopción de estilos de prácticas sexuales seguras y estilos de vida saludables. 2. Establecer evidencias respecto de la realidad de las comunidades transgénero de las ciudades de Quito y Guayaquil como evidencia para mejoras cualitativas y cuantitativas de las intervenciones para la prevención VIH/ITS Los estudios cualitativos en el marco de la presente investigación, resultan de gran utilidad y, sobre todo, marcan la diferencia para comprender las razones; las actitudes; los sentimientos de las transexuales que en una encuesta de tipo cuantitativo no sería posible obtener. Es más, la calidad de la información se ha considerado alta, de gran riqueza ya que al estar entre pares, no tienen prejuicios, ni barreras que les impida comunicarse de la forma más abierta y clara posible, ilustrando cada uno de los ítems que fueron materia de conversación. Sin duda, si bien no es representativo, las tendencias que muestran interesantes aportes que permiten generalizar de alguna manera a los grupos transexuales para realizar intervenciones con mayor éxito. Pues al conocer datos tan personales de su vida cotidiana, de su inicio como transexuales, de sus relaciones familiares y sociales; de sus prácticas sexuales así como de lo que hacen frente al VIH-SIDA nos permiten primero, comprender a fondo sus diversas situaciones y, en segundo lugar definir posibles nuevas estrategias y tácticas que pueden ser novedosas o al menos innovadoras en este campo y que no sólo es la prevención del VIH-SIDA.

30


El estudio se realizó con dos técnicas: 1. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO45 El Diagnóstico Comunitario (DC) se realizó mediante la aplicación de cuatro herramientas de aplicación mediante pares en actividades cotidianas y en los espacios diarios con transgéneros: -

El mapa comunitario: que permite la identificación de la dinámica de socialización, sitios de encuentro, mayor riesgo de infección y lugares relevantes del entorno,

-

La bitácora del personaje típico: en la cual la persona dibuja su perspectiva trans,

-

La bitácora en la semana: en la cual se identifica la dinámica de las prácticas sexuales,

-

El diagrama de araña mediante el cual se evidencia la percepción de accesibilidad/no accesibilidad a servicios de salud,

2. GRUPOS FOCALES: Los grupos focales que consisten en la reunión de un grupo de personas, mínimo 6 y máximo 12 para conversar sobre temas relacionados con el proceso de cambio hacia la transformación en transexuales, su vida cotidiana, su salud sexual, prevención de VIH-SIDA a partir de una Guía de Temas previamente diseñada. Para ello se contó con profesionales con experiencia en la coordinación de grupos focales, lo cual dio fortaleza al trabajo ya que también participaron trans y una persona gay. Se realizó la trascripción íntegra de las grabaciones de audio y a partir de ello, el análisis se efectuó de acuerdo con las tendencias de las respuestas de la mayoría de participantes, en cada una de las ciudades, colocando énfasis en las respuestas unitarias de acuerdo con el caso para establecer ciertas polarizaciones que podrían considerarse interesantes de tomar en cuenta.

45

El documento completo puede consultarse en el ANEXO 1 del presente documento

31


GRUPO META SELECCIONADO Como se ha mencionado en el marco teórico, la población objetivo seleccionada ha sido la de personas transgénero (masculino a femenino) dadas las características de una mayor vulnerabilidad social, exclusión y en virtud de la poca información específica relacionada con las personas transgénero, tanto a nivel empidemiológico como de su identidad de género y sus relaciones sociales. En este sentido, y con fines de estudio se definió que se tomaría como población o grupo meta las transgénero MaF de las ciudades de Quito y Guayaquil, con una participación total de 263 personas transgénero durante el proceso de diagnóstico. El perfil de las personas que formaron parte del proceso de investigación fue:

-

Residir en las ciudades de estudio: Quito o Guayaquil, al menos 6 meses previos al inicio del diagnóstico

-

Ser mayor de edad (tener 18 años o mas)

-

Identificarse como una persona transgénero

-

Mantener o haber mantenido relaciones sexuales con hombres al menos en los últimos 6 meses previos al diagnóstico.

-

Acceder a participar en el proceso de diagnóstico de manera voluntaria.

Dentro del Componente Comunitario participaron 106 transgéneros en la ciudad de Quito y 127 transgénero en la ciudad de Guayaquil, mientras que en los procesos de Grupos Focales se trabajó con 14 transgéneros en Quito y 26 transgéneros en la ciudad de Guayaquil. En total existió una participación de 273 personas transgénero.

32


7. RESULTADOS 7.1. COMPONENTE COMUNITARIO En el componente comunitario se sintetiza la información en: Comportamientos, Determinantes, Factores y Efectos del Entorno y Consecuencias de los siguientes problemas de salud, que son los que aparecieron con mayor importancia:

-

No existen servicios específicos para el abordaje y atención en temas de implantes y hormonización para personas transgénero

-

No existe acceso a servicios de atención en salud general

-

Existe uso limitado de condones

-

No existe noción de uso de lubricantes a base de agua

-

Existe abuso de Alcohol

-

Se produce agresión social e inseguridad

-

Existe baja percepción y/o valoración del riesgo de infección de VIH

Se presenta también los resultados comparativos entre Quito y Guayaquil sobre las frecuencias diarias de trabajo sexual, la percepción de accesibilidad a los espacios públicos y actividades de riesgo de adquirir una ETS.

33


1. No existen servicios específicos para el abordaje y atención en temas de implantes y hormonización para personas transgénero Comportamiento Determinantes Factores de Entorno

Consecuencias

Es una necesidad

La población es

Exclusión,

Riesgo para la salud y la

existente y no hay

excluida de una

discriminación

vida

oferta

atención necesaria y de calidad

COMPORTAMIENTO Es común en la comunidad transgénero las modificaciones del cuerpo con el objetivo de lograr una figura femenina, esto es, a obtener por métodos artificiales caderas, mamas y nalgas que den a su cuerpo una silueta acorde con el de una mujer. Esta práctica es mencionada por las transgénero parte del estudio como indispensable en el proceso de transformación. Para este efecto hacen uso de aceites, siliconas (biopolímeros) y otros compuestos líquidos para ser inyectados en sus cuerpos, así como el uso de hormonas femeninas con la finalidad de lograr una feminización de su cuerpo. Los procedimientos aplicados para el efecto son realizados por auto prescripción sin pasar en la mayoría de los casos por un diagnóstico clínico respecto de su metabolismo o de los efectos secundarios que dichos procedimientos podrían tener en sus organismos. En los diferentes momentos de la investigación ha sido consistente la manifestación de dichas prñacticas entre las personas transgénero, exceptuando a aquellos individuos que por limitaciones de mantenerse en “el closet” como transgénero, para quienes el proceso de transformación está marcado por el uso de esponjas y otros accesorios que les permiten lograr la figura femenina en sus cuerpos de manera temporal. Las prácticas de uso de aceites o siliconas, han sido tradicionalmente las más frecuentes entre las personas trasgénero que inician su proceso de transformación. Dado que el cambio de apariencia produce el efecto de una satisfacción personal inmediato, impulsa a que las personas transgénero quieran completar su transformación en el menor tiempo posible. Este comportamiento sumado al hecho de que carecen de recursos económicos suficientes para acudir a una consulta con un cirujano estético y costearse una cirugía de implantes, les empuje 34


a las transgénero a optar por practicarse procedimientos no recomendados por médicos con ayuda de sus amigas. “Es ley, obligación del transgénero inyectarse o implantarse” – Participante de Componente Comunitario Esta práctica ampliamente difundida entre la población transgénero está determinada por una marcada competencia entre las transgénero respecto de su apariencia, lo que incide en una necesidad permanente por modificar su cuerpo. Esto a su vez incide en la necesidad de contar con ingresos adicionales (generalmente prvenientes del trabajo sexual) para continuar con las modificaciones en su cuerpo. “Todas quieren más, se sienten incompletas…están orgullosas de ser trans, quieren serlo, pero siempre tienen algo que les falta,… algo más que pulir” – Investigadora de campo de Componente Comunitario Guayaquil En la búsqueda de asimilar de manera efectiva la imagen femenina, las transgénero han acudido al uso de hormonas femeninas para lograr efectos como el cambio de voz, la desaparición del vello facial y corporal e incluso el crecimiento de mamas. Dado que en el mercado nacional, no se disponen de hormonas específicas para procedimientos de feminización de hombres, las transgénero se auto medican medicamentos anticonceptivos como el caso de Topacel, Microginon, los mismos que pueden adquirirse de manera libre en farmacias (en el caso de Guayaquil, se menciona que los pueden conseguir en la Bahía). “Las más jóvenes están optando por la hormonización en lugar de los implantes”. Participante de Componente Comunitario Guayaquil “Las hormonas inyectables son vendidas en cualquier lugar sin receta” Participante de Componente Comunitario En reiteradas ocasiones mencionan los servicios de la Cruz Roja, en el caso de Quito, como un lugar a donde acuden a solicitar les coloquen las hormonas inyectables y que este servicio accede a hacerlo bajo exclusiva responsabilidad de las transgénero. Por otro lado, también existe un número creciente de transgénero que prefieren los métodos de hormonización en lugar del uso de siliconas y aceites, puesto que advierten en estos últimos riesgos para su salud e integridad, ya sea a causa de golpes, agresiones físicas de otras compañeras transgénero e

35


incluso por desconocimiento respecto de interacción de los aceites con el uso de bebidas alcohólicas. “ No usan implantes porque les gusta beber, y eso creen que pueden causarles daño” Participante de componente Comunitario Quito

DETERMINANTES Las condiciones de exclusión social que enfrentan las personas transgénero unidas a la percepción de anormalidad de su propio estilo de vida, condiciona los imaginarios de las transgénero respecto de su visión personal a futuro. Una imagen de la transgénero vieja y sola, incide en la búsqueda de la permanente juventud mediante el uso de implantes, hormonas e inyecciones que les permitan rejuvenecer su figura. “ La cirugía sirve para verse bonitas y mantenerse jovenes” Participante Componente Comunitario Guayaquil Por otro lado, la transgénero menciona su ideal de asimilar el modelo femenino, ya sea de una estrella de cine o televisión, algún personaje famoso o de una figura femenina cercana como la madre. En este sentido, existe una exhacerbada obsesión por pulir su figura femenina eliminando cualquier rasgo de masculinidad presente. Esto es acompañado por una exageración de las expresiones femeninas de delicadeza, coqueteo y comportamiento. Estas motivaciones inciden en un deseo de inmediatez de sus decisiones, lo que deviene en la falta de conciencia respecto de las consecuencias y efectos de colocarse aceites o siliconas o del uso de hormonas femeninas. “ Quieren pulirse más y que cada rasgo masculino desaparezca… disimular el bigote, limarse la manzana, la voz de hombre…” Participante de Componente Comunitario Quito. (la nariz) “es lo primero que se operan por ejemplo” Participante de Componente Comunitario Quito. “El modelo a seguir de las trans de la mayoría de la Costa es llegar a ser chicas femeninas, pulidas, no quieren ser “del montón”. Participante de Grupo Focal Guayaquil “La transición queremos que sea lo más rápido, nos vamos con todo las trans”. – Participante de Componente Comunitario Guayaquil

36


CONSECUENCIAS El empirismo en la administración y aplicación de substancias y medicamentos no idicados específicamente para estos usos, sumados a condiciones carentes de asepcia y bioseguridad, han provocado el deceso de muchas transgénero a consecuencia de tales prácticas. Las participantes del diagnóstico mencionan muertes por embolias pulmonares, tumores, nódulos y acumulaciones de siliconas en otras zonas del cuerpo (pies, abdomen, etc). No se cuenta con información respecto de los efectos secundarios y contraindicaciones del uso de hormonas femeninas sin previo anñalisis del metabolismo de la persona y sin indicaciones de administración de los productos. Así mismo, dadas las condiciones anti higiénicas y clandestinas del uso de siliconas, no se conoce la practica de medidas esterilizantes para el uso de agujas para el uso de implantes, no tanto en términos de VIH pero si en temas como hepatitis u otras infecciones.

37


2. Limitado acceso a aservicios de salud general Comportamiento Determinantes Factores Entorno

de

Consecuencias

Las transgéneros no

Estereotipos

Modelo

identifican a los

culturales. Los

desconoce la realidad exclusión, riesgo para la

servicios de vsalud

servicios con

de

como accesibles

frecuencia son

transgénero,

discriminatorios,

enfocado en la curación

las

salud Falta de acceso, personas vida y la salud

Cuando pueden

no ofrecen

pagar identifican

atención

Discriminación

como más accesible

especializada

personal de salud

está Autoexclusión

de

( ver tabla a continuación sobre servicios privados) No tienen interés en salud preventiva (igual que población general)

COMPORTAMIENTO Una de las dificultades que se presenta con mayor frecuencia entre las personas transgénero es una percepción inicial de no poder acceder a los servicios de salud, especialmente de los servicios de salud pública. Las principales razones en las que sustentan la falta de acceso están determinadas por condiciones de discriminación en los servicios. “Existe discriminación en la Cruz Roja por ejemplo… les han dicho a algunas: cámbiese de ropa y vuelva” Participante Componente Comunitario Quito. Sin embargo reconocen la existencia (en Quito especialmente) de centros de salud donde reciben atención sin discriminación. Por otro lado, reconocen que el contar con aliados en los servicios de salud mejora las posibilidades de ser atendidas de manera oportuna en los servicios de salud. Reconocen finalmente que a pesar de que su condición de transgénero

38


(desde su imaginario visto como “una mujer”) no pueden acceder a atención en salud al igual que las mujeres o en los mismos servicios. “…que existan lugares y profesionales para que den información específica de las trans como existe CEMOPLAF…” Participante Componente Comunitario Quito. “ Sería bueno que la Clínica de la Mujer atienda también a las trans, porque no existe una clínica para trans” Participante Componente Comunitario Quito. “En el Guasmo la Kuffo ayuda en Consejería y en VIH toda la ayuda” Participante Componente Comunitario Guayaquil DETERMINANTES Los estereotipos culturales y la reciente visibilización comunitaria de las personas transgénero como un grupo social importante, son fenomenos que aún no facilitan una convivencia armónica entre los diferentes individuos dentro de la sociedad. Las transgénero reportan con mucha frecuencia sentimientos de rechazo manifestados por miradas curiosas, actitudes incomodas y comentarios realizados por personas que tambien acuden a los servicios de salud. Esto ha incidido en una autoexclusión de las transgénero frente a la posibilidad de acudir a un servicio de salud. El temor a que el entorno social sea hostil en los momentos de espera conduce a que eviten en lo posible acudir a los centros de salud de manera regular o por cuidados preventivos. “Algunas pagan hospitales privados porque les van a atender mejor” Participante Componente Comunitario Guayaquil. Por otro lado, el acceso a servicios de salud está determinado por una influencia de la cultura general de la sociedad ecuatoriana en la que es considerado como un sitio de referencia solo en situaciones emergentes o graves. Al igual que el resto de la población no tienen interés por mecanismos de salud preventiva, por lo que los hospitales no son requeridos de manera frecuente. En este sentido, los programas preventivos o de entrega de insumos desde estas casas de salud no son efectivos. “Hay casos donde se usa el hospital (gonorrea,… enfermedades), pero para otros no van, como para el silicón” Participante Componente Comunitario Guayaquil

39


FACTORES DEL ENTORNO A pesar de los esfuerzos realizados desde el Estado con apoyo de iniciativas de organizaciones de la sociedad civil para mejorar la calidad de la atención, incluyendo normativas de atención para personas con orientaciones e identidades sexuales diversas y con programas de sensibilización en VIH, persiste un marcado rechazo por parte de los profesionales de la salud para atender a personas transgénero. Por otro lado, algunas de ellas denuncian situaciones de explotación y abuso por parte de los profesionales de la salud durante las consultas. “Las enfermeras suelen ser más groseras…” Participante Componente Comunitario Guayaquil. CONSECUENCIAS Las experiencias de rechazo, discriminación o deficiencia en la atención en los servicios de salud en general y los servicios públicos en particular por efectos de su identidad de género conducen a las transgénero a esperar más tiempo antes de acudir a una casa de salud, mientras que favorece las prácticas de auto medicación recomendadas por sus pares. La administración de medicinas para infecciones de transmisión sexual de manera no profesional con esquemas inadecuados o incompletos pueden conducir a incrementar el riesgo de resistencias y a agravar situaciones de salud. El rechazo hacia las instituciones de salud, restringe por otro lado el acceso a la información y a la atención preventiva en las transgénero, del mismo modo que limita sus posibilidades de acceso a insumos para la prevención como el caso de vacunas para Hepatitis B, condones y pruebas diagnósticas para VIH. EFECTOS EN EL ENTORNO La falta de acceso de las transgénero a los servicios de salud, impide el levantamiento de información de las necesidades y comportamientos de las poblaciones transgénero que permitan programar intervenciones adicionales. En términos de riesgos de ITS y otras VIH -

La auto exclusión a los servicios de salud, impide que servicios de diagnóstico, de información consejería e incluso al acceso a insumos como condones y lubricantes para la intervención.

40


3. No uso de Condón Comportamiento Determinantes Factores Entorno

Consecuencias

No usan con

No existe

Oferta limitada

Risego de contraer VIH y

parejas fijas, se

sensación de

Abuso policial (Quito)

ETS

menciona uso en

placer

Cultura

de

sensación de placer

parejas eventuales,

no Riesgo de transmisión

pero esta referencia

Falsa idea de

no es consistente

seguridad,

Estereotipo de riesgo de

frecuente

transgéneros se mantiene

En el trabajo sexual,

presencia de

el uso está

parejas múltiples

condicionado por el cliente “si paga más”

COMPORTAMIENTO Frecuencia: Es reiterado que no se usa condones con las parejas fijas en todas las participantes, mientras que con parejas eventuales, sin embargo que se menciona su uso, este no es consistente. Adicionalmente, se menciona que en el caso de las que ejercen el trabajo sexual, el uso de condones está condicionado por la demanda de los clientes.

-

No quieren utilizar condón “estan conscientes de su utilización… les molesta, les duele”

-

En el caso de las trabajadoras sexuales, si el cliente les ofrece pagarles más si lo hace sin preservativo.

-

No se consciente el uso de condones con las parejas o compañeros fijos, dado que se asume una relación de fidelidad mutua.

-

Pierden la consciencia respecto de sus actos al estar bajo los efectos del alcohol.

-

“No se cuidan porque no les gusta”, “Una chica se cuida con sus vaciles, se cuida con ellos pero no con su pareja”.

-

“La trans es promiscua, porque saben que el hombre no se va a quedar con ella hasta el final de los días, asi que aprovechan lo que ven. Viven el momento”

41


DETERMINANTES

-

El no uso de condones con las parejas fijas por “la fidelidad mutua” no es consistente con su mismo comportamiento de tener otras parejas sexuales.

-

El revanchismo por una infidelidad de su compañero sexual, las justifica a mantener prácticas sexuales con otras personas.

-

“Ya hay 4 compañeras muertas que se han muerto con el VIH-SIDA, pero eso no nos ha convencido que debemos cuidarnos. Sabemos del enorme riesgo que corremos pero no lo hacemos y no nos cuidamos”

-

“En la cama no es lo mismo sentir el pene, ….la penetración… coges como un plástico … y eso no nos gusta , el placer no es lo mismo.”

-

Se reporta una frecuencia muy alta de relaciones sexuales con parejas casuales, lo que implica la necesidad de un alto número de condones.

-

La búsqueda del placer puro está asociada con no usar condones.

-

A pesar de que exista gratuidad en la entrega de preservativos, no existe interés por su uso.

FACTORES DEL ENTORNO

-

No existe un acceso gratuito de condones ni se conoce desde la población los lugares donde se puede adquirirlos.

-

Existe una marcada influencia social respecto del imaginario que representa el usar condones en relación a la pérdida de la sensibilidad.

-

Culturalmente no existe una cultura preventiva con uso de condón, por lo que sus compañeros sexuales se resisten al uso de condones,

-

En el caso de Quito, los abusos de la policía se evidencian en forzar a las transgénero a mantener relaciones sexuales (anales y orales) sin uso de condón y en condiciones de violencia.

CONSECUENCIAS

-

Existe un alto riesgo de infección por VIH dada la frecuencia de parejas sexuales que tienen las personas transgénero

-

Existe un alto porcentaje de infecciones de transmisión sexual incluidas la hepatitis.

42


-

No existen estudios relacionados con los efectos anatómicos de la alta actividad sexual que pudiera desencadenar como: hemorroides, cancer de las membranas anales, u otros.

EFECTOS EN EL ENTORNO

-

Un alto riesgo de infección por VIH en la persona transgénero incide en una alta probabilidad de transmisión de la infección a sus compañeros sexuales.

-

Dado que un porcentaje importante de las personas transgénero ejercen la prostitución, existe una mayor probabilidad de infección a sus clientes.

-

La alta cantidad de parejas sexuales y el poco uso de condones de las transgénero puede reforzar e incrementar el estereotipo social asociado a las infecciones por VIH.

En términos de riesgos de ITS y otras VIH -

Dadas las intervenciones de prevención de VIH y el conocimiento provisto sobre el uso de condones, tiene como consecuencia que al momento de los diagnósticos y otras intervenciones no se pueda obtener información válida sobre los condicionantes y determinantes que se convierten en barreras que condicionan este comportamiento.

43


4. No existe noción del uso de lubricantes a base de agua Comportamiento Determinantes Factores de Entorno

Consecuencias

No se menciona

No hay

Riesgo de fisuras y vía de

uso

información

No disponibilidad

transmisión de VIH

Frecuencia: No se menciona en ningún caso el uso de lubricantes a base de agua como insumo para acompañar el uso de condones. COMPORTAMIENTO: -

No se menciona nada al respecto de uso de lubricantes

DETERMINANTES

-

No tiene información sobre el tema, no es común en la práctica sexual en general.

-

La comodidad anula el interés por conseguir lubricante.

-

Al no existir como práctica el uso de condones, tampoco se puede identificar la necesidad de usar lubricantes.

FACTORES DEL ENTORNO -

No hay disponibilidad de lubricantes en presentaciones individuales que puedan acompañar el uso de condones.

-

Las presentaciones de lubricantes que existen son de costo elevado y no es de conocimiento general

CONSECUENCIAS -

El no uso incrementa la irritación de las membranas del ano y el pene

-

Incrementa el riesgo de infecciones de transmisión sexual y VIH.

-

Incrementa el riesgo de desgarres y otras infecciones a nivel de las membranas del ano.

EFECTOS EN EL ENTORNO -

Un alto riesgo de infección por VIH en la persona transgénero incide en una alta probabilidad de transmisión de la infección a sus compañeros sexuales.

-

Dado que un porcentaje importante de las personas transgénero ejercen la prostitución,

existe

una

mayor

probabilidad

de

infección

a

sus

clientes. 44


5. Abuso de Alcohol Comportamiento Determinantes Factores de Entorno

Es usado por la

Prácticas de

Sociedad

con

mayoría

riesgo

consumo de alcohol

Consecuencias

alto Riesgo de infección

Deshinibe y facilita socialización

Frecuencia: El uso de alcohol es reportado por la mayoría de las personas parte del estudio COMPORTAMIENTO: -

Es un comportamiento social que se replica en la comunidad transgénero, favorece la socialización, el coqueteo para conseguir una pareja, la desinhibición.

-

Al perder la noción de control, las transgénero mantienen prácticas sexuales sin uso de condones.

DETERMINANTES -

El estar bajo los efectos del alcohol favorece y facilita las prácticas sexuales inseguras

-

Los efectos del alcohol a niveles altos puede influir en la pérdida de la consciencia de los actos realizados bajo sus efectos y por ende, la posibilidad de haber mantenido relaciones sexuales sin protección

FACTORES DEL ENTORNO -

La cultura latina, y dentro de esta, la ecuatoriana es una cultura caracterizada por un alto consumo de alcohol, comportamiento que es socialmente aceptado

-

Las dinámicas de socialización se realizan alrededor del uso de alcohol

CONSECUENCIAS -

Los efectos del alcohol no solo incrementa la vulnerabilidad de las personas respecto al ejercicio de una sexualidad segura, sino que adicionalmente las expone con mayor fuerza a situaciones de violencia y agresión.

45


EFECTOS EN EL ENTORNO -

La visión de la sociedad respecto de las transgénero que están bajo los efectos del alcohol, puede reforzar los estereotipos negativos hacia estas personas, y por ende el rechazo,

46


6. Agresión, violencia e inseguridad Comportamiento Determinantes Factores de Entorno

Consecuencias

Trabajo sexual en

Discriminación

Inseguridad

Inseguridad

sitios inseguros

Limitadas

Abuso policial

Asaltos a clientes

opciones

Rechazo familiar

Violencia y

productivas

competitividad Baja autoestima

Frecuencia: un 40% de las personas parte del estudio mencionan inseguridad, clandestinidad y agresiones relacionadas con las prácticas sexuales y los lugares donde estas se realizan COMPORTAMIENTO -

Las chicas que ejercen el trabajo sexual no tienen lugares fijos donde tener relaciones con sus clientes, los lugares mas frecuentes son: esquinas, lotes de terreno abandonados, los vehículos de los clientes y otras zonas despobladas.

-

Se menciona que las trabajadoras sexuales tienen como práctica el asalto al cliente.

-

El ejercicio del trabajo sexual las pone en riesgo de ser agredidas por la policía.

-

La competencia de las transgénero genera violencia si hay intromisión con la pareja de otra transgénero.

-

En las situaciones de relaciones afectivas, el patron de pareja que prefieren es el de una persona que las cele, por lo que se evidencian situaciones de agresión y violencia intrafamiliar.

-

En los procesos de aceptación familiar, se evidencian agresiones físicas marcadas por el rechazo de la familia, “hay una gran paliza cuando se enteran”

DETERMINANTES

-

Patrones psicológicos asociados con la inseguridad y la baja autoestima incide en la búsqueda de parejas que las celen y las controlen permanentemente

-

Una baja autoestima, y el miedo a llegar a la vejez incide en el poco cuidado de su vida y se expongan a situaciones de violencia.

-

Hay una aceptación “predestinadas” a que puedan enfrentarse a situaciones de violencia y agresión por su condición de transgénero.

47


-

“las transgénero son más machas (valientes)” lo que incide en que se expongan con mayor frecuencia a entornos y situaciones de riesgo.

FACTORES DEL ENTORNO

-

Los entornos familiares excluyentes inciden en que las personas transgénero se encuentren en situaciones de riesgo y no cuenten con soportes y apoyo en casos de agresión y violencia.

-

Situaciones de autoexclusión fomentado por las actitudes sociales del entorno, reducen las posibilidades de que las personas transgénero acudan a lugares más seguros para mantener sus relaciones sexuales, empujándose a hacerlo en sitios clandestinos

CONSECUENCIAS -

Se exponen a situaciones de violaciones y abuso por su condición transgénero y por su manera de comportarse.

-

Cuanto mayor sea la agresión y violencia de la que son sujetos, se incrementa su baja autoestima y por ende su deseo y motivación por cuidarse.

EFECTOS EN EL ENTORNO -

Como efecto de la agresión que reciben, proyectan una mayor agresividad tanto a nivel de la misma comunidad como en respuesta a individuos transfóbicos.

-

Carecen de sentimientos de solidaridad con sus pares, dada la alta competencia que existe “por se mas bonita, más mujer que la otra”

48


7. Baja percepción y/o valoración del riesgo de infección de VIH Comportamiento Determinantes

Factores

de Consecuencias

Entorno

No cuidarse es

Desvalorización

visto como vivir a

Autoestima baja

plenitud, darse a la

Comportamientos

pareja, ser más

fatalistas

Violencia

Riesgo infección y transmisión

femeninas. Si tienen relaciones con 10 personas y con una no se cuidan, no identifican riesgo

Frecuencia: este determinante es mencionado por casi todas las personas transgñenero COMPORTAMIENTO

-

“Prefieren verse femeninas, antes que cuidarse”

-

“El mundo de nosotras las trans es un mundo más complejo, pero queremos vivirlo a plenitud aúnque no nos entiendan y queremos seguir adelante y lo vamos a hacer”

-

“Más promiscuas son las trans… y algunas trans son convencidas que el hombre lo es TODO… y lo dejan todo”

-

En el caso de las que ejercen el trabajo sexual, es una necesidad personal, a pesar de que saben que se arriesgan mucho,

-

Si tiene relaciones con 10 personas diferentes y no se cuido con una, percibe como bajo su riesgo de infectarse, pues identifica que tiene pocas relaciones inseguras.

DETERMINANTES -

Mencionan que son conformistas por lo que va a ser el fin de su vida.

-

“El transgénero se siente mal, siente culpa, desvalorización y no le importa arriesgar su salud”.

-

Autoestima baja en la comunidad transgénero. “Se infectan o no se infectan, ya no les importa”

-

Existe un sentimiento de ser una persona “incompleta”, que sumado a un auto rechazo y sentimiento de culpa provoca que se cuiden menos. 49


-

No consideran como riesgo de infección el porcentaje de fallo de un preservativo en sus relaciones sexuales.

-

No identifican la frecuencia de las relaciones sexuales como un factor de riesgo

FACTORES DEL ENTORNO

-

La violencia dentro del grupo de transgénero incrementa el riesgo de su vida.

-

La noción de que el VIH “ya no es muerte” marca su poco interés de cuidarse.

CONSECUENCIAS

-

Dada la baja percepción de riesgo, se produce el desinterés por cuidarse y protegerse.

-

Adicionalmente esto repercute en el poco interés en realizarse pruebas de VIH

-

Se puede incidir en la baja percepción del riesgo que incluya

EFECTOS EN EL ENTORNO -

El comportamiento fatalista dentro de la comunidad se comparte y se normaliza asumiéndose como destino final de toda persona transgénero, lo que hace que se repita en nuevas personas transgénero.

-

Los círculos de contactos sexuales son cerrados por lo que la incidencia de VIH puede incrementarse dentro de la misma comunidad.

50


RESULTADOS DE LOS ENTORNOS, FRECUENCIAS DE ACTIVIDADES DE RIESGO DE ADQUIRIR UNA ETS El diagnóstico comunitario permitió registrar la evolución diaria de las actividades de los encuestados y determinar los días donde se practican actividades que conllevan riesgo de adquirir una ETS. Un ejemplo de ello es el relato de aquellas personas que tienen entre sus actividades el trabajo sexual, que alcanza su mayor pico en los días del fin de semana. Por otro lado, es importante observar que la mayoría de los integrantes de esta muestra, realizan alguna actividad económica, mientras que el 26% (IC- intervalo de confianza- 95% 25% - 27%) de los encuestados en Quito, no trabajan y de estos el 27% realizan trabajo sexual. En cambio en Guayaquil, el 34%(IC 95%: 0,25% – 0,43%) de los encuestados no trabajan y de estos, el 50% realiza trabajo sexual en las calles.. Fig.1

NUMERO

ACTIVIDADES DE LOS ENCUESTADOS EN QUITO 80 70 60 50 40 30 20 10 0 L

M

Mi

J

V

S

DIAS

D Trabajo sexual trabajo No trabaja

El análisis de los datos de la muestra tomada en Guayaquil, presenta una variación importante, respecto a Quito, pues el trabajo sexual de los encuestados se mantiene sobre el 20% todos los días de la semana con un pequeño incremento en los días del fin de semana.

51


TIPO DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA - GUAYAQUIL

70

NUMERO

60 50 40 30 20 10 0 L

M

MI

J

V

S

D

trabajo sexual

DIAS DE LA SEMANA

ingesta alcohol+drogas trabaja No trabaja

PERCEPCIÓN SOBRE ACCESIBILIDAD DE OTROS ESPACIOS PÚBLICOS En Quito las personas que participaron en el diagnóstico comunitario manifestaron las siguientes percepciones en relación a la accesibilidad en diferentes espacios públicos:

OPINIÓN DE LOS ENCUESTADOS EN QUITO ACCESIBLE (%)

NO ACCESIBLE (%)

Hosp. Privado

23,2

8,8

Bares

21,4

8,8

Hosp. Público

19,6

39,5

Lugar Público

18,3

19,7

Discoteca

11,6

3,5

Policía

4,9

18,0

Restaurante

0,9

1,8

100

100

52


OPINIÓN DE LOS ENCUESTADOS EN QUITO Discoteca Bar Restaurante NO ACCESIBLE

Lugar Público

ACCESIBLE

Hosp. Público Hosp. Privado Policia 0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

%

Al examinar las respuestas de las personas de Guayaquil, se presenta una diferencia importante, con relación a la muestra de Quito, la Policía no es vista en Guayaquil como un sector inaccesible. En cambio el acceso hospitalario, al sector privado es muy diferente pues es muy difícil, probablemente por las actividades laborales de los encuestados. Es importante anotar que algunos de los encuestados en Guayaquil, manifestaron que existen dificultades en el acceso a la educación.

OPINIÓN DE LOS ENCUESTADOS EN GUAYAQUIL ACCESIBLE

NO ACCESIBLE

(%)

(%)

Lugar Público

63,2

51,7

Hosp. Público

12,6

15,0

Discoteca

10,3

9,2

Bares

4,6

2,5

Policía

3,4

16,7

Restaurante

3,4

3,3

2,3

1,7

100

100

Hosp. Privado

53


Discoteca Bar NO ACCESIBLE

Restaurante

ACCESIBLE Lugar Público Hosp. Público Hosp. Privado Policia 0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

54


7.2. COMPONENTE GRUPOS FOCALES Los siguientes resultados muestran tendencias que permiten orientar intervenciones. Pues al conocer datos tan personales de su vida cotidiana, de su inicio como transgéneros, de sus relaciones familiares y sociales; de sus prácticas sexuales así como de lo que hacen frente al VIH-SIDA nos permiten primero, comprender mejor sus diversas situaciones y, en segundo lugar definir posibles nuevas estrategias y tácticas que pueden ser novedosas o al menos innovadoras. En esta perspectiva se presenta un análisis comparativo de los 8 grupos focales realizados en Quito y Guayaquil. Para ello se contó con profesionales con experiencia en la coordinación de grupos focales, lo cual dio fortaleza al trabajo ya que también participaron trans y una persona gay. Para tener una visión más integral se presenta a continuación un análisis comparativo de los resultados entre las dos ciudades. PERFIL DE PARTICIPANTES En los grupos participaron personas transexuales de diversas edades que van desde los 19 años en adelante y que por la diversidad etárea no es posible sacar un promedio. La gran mayoría son personas tienen como profesión ser estilistas y algunas trabajan en bares, en discotecas, mientras que unas pocas ejercen trabajos profesionales como ingeniera comercial, docente universitaria y comerciante. En total participaron 48 personas. Se puede observar que las participantes son de un nivel socioeconómico bajo y medio bajo y viven en sectores populares o suburbanos en las dos ciudades. SER TRANS La mayoría de las participantes de la ciudad de Guayaquil consideran que una persona trans es “un hombre que se transforma en mujer a través de su vestimenta”. Esta transformación tiene que ver con su sentir de querer ser mujeres, de sentirse mujeres y tienen un gran sueño “el operarse” para cambiar de sexo. Es interesante anotar que una participante señala que: “esto evoluciona en cada persona de acuerdo con lo que siente”

55


Sin embargo no están libres de los prejuicios y entre los grupos trans también hay criterios respecto de que si un hombre se viste de mujer puede caer en “lo ridículo” y se aconsejan sobre los que les queda bien o mal. “El vestirse como mujeres nos llena la vida haciéndolo, nos sentimos liberadas como se dice vulgarmente. Eres la reina”.

Otro grupo también señala que hay los “pirobas” que son aquellas personas están en el proceso de transición entre sentirse hombre o mujer, aunque de acuerdo con sus opiniones van evolucionando y muchos de ellos aunque no definen con claridad su orientación sexual. “hoy en día ya comienzan a quererse, a verse más femeninas, más mujercitas. Comienzan a arreglarse a convertirse en travestis, aunque sea a escondidas”. La mayoría coincide en que una persona trans cambia su forma de ser, su físico de hombre a mujer y también con mucha fuerza en su aspecto sentimental. Ilustran este proceso al señalar que: “es como una mariposa que primero es una oruga y luego de un tiempo por alguna razón que no se definir se transforma en una mariposa”. En Quito, por su parte las trans tienen una gran preocupación por su aspecto físico. Le gusta maquillarse, vestirse de una forma muy femenina o muy provocativa, y hay un factor común a todas: el uso de siliconas. La trans se hace incluso “adicta” al uso de siliconas. Sienten que están en permanente mejora, nunca se sienten completas, siempre quieren ser un poco menos masculinas, o más voluptuosas; siempre hay algo más que cambiar. Muchas afirman que “es requisito para ser trans usar silicona”. Aunque este tema no se observa en las respuestas de Guayaquil, es indudable que también es prioritario y también hacen uso de estas técnicas. “te ves en un espejo, y una misma siente que es vanidosa: me falta algo aquí…voy a ser mejor que la otra…” Se observa que dentro de la población trans, una gran competencia: unas a otras se miran, examinan y comparan, sintiéndose mejores o más guapas si superan a otra trans.

56


En definitiva la percepción que tienen sobre su descripción de ser trans es coincidente en las dos ciudades, aunque semióticamente el lenguaje sea ligeramente distinto. En el fondo se identifican de igual manera en su proceso de querer cambiar de sexo, vestirse y sentir como mujeres, aún cuando no hayan logrado el cambio total de género. “una persona trans es una persona que quiere adoptar ya la personalidad de una mujer, porque no es gay” “es como la palabra dice: pasar de hombre a mujer” “es una persona que adoptó la personalidad de una mujer y está las veinticuatro horas como mujer”

EL NIVEL EDUCATIVO DE LAS TRANS La gran mayoría de trans coincide en afirmar que “los estudios y la preparación son muy importantes, no sólo por tener un mejor futuro; aspirar a tener una profesión, sino porque simplemente “como ser humano hay que evolucionar para entrar en la sociedad”. Al necesitar este lugar para estar dentro de la sociedad tienes que avanzar porque “te marcan si eres una chica trans” y, lo único que te dejan es “cortar pelos o sino simplemente te prostituyes””. Muchas de ellas han terminado el bachillerato, pero hay casos en los cuales también hay profesionales de tercer nivel como ingenieros, auditores. Las más jóvenes de 11 o 13 años que están iniciando el proceso de ser trans, no logran ver con claridad lo que implica estudiar y los beneficios que les puede dar en el futuro. Este es uno de los elementos culturales que marcan a estos grupos, considerados por lo general como “del bajo mundo”, según sus propias palabras. Y esta actitud social que las rechaza, genera que se vean como un grupo marginal, pese a su capacidad de discernimiento y de un positivo juicio de valorar la necesidad de estudiar y prepararse. Una trans opinó que aún cuando está de acuerdo con la mayoría de sus compañeras sobre la importancia de los estudios y la preparación, “lo importante es darse cuenta y prepararse para sí mismo porque sólo así tú te valoras a ti misma”. Otro eje importante que se devela del grupo focal sobre el tema es el encasillamiento de las trans a ser “estilista” o “cocinero” porque como la sociedad tiene una mentalidad tan cerrada no admite que ellas puedan desenvolverse como profesionales en otros campos. Frente a esto

57


plantean la necesidad de organizarse, de unirse para conseguir beneficios, más aún cuando ahora ven que la Asamblea Nacional Constituyente debate temas de la comunidad GLBT. Por lo tanto son determinantes sociales que están muy vinculados a la cultura de la sociedad que no admiten lo diferente y por ello dicen: “como trans podemos desenvolvernos muy bien como profesionales para ocupar un cargo, desgraciadamente nos miran mal”… por ello “sigamos buscando educación, cultura tengamos una meta y adelante”.

Hay una clara conciencia de que el estudiar tiene que formar parte de su vida. Sin embargo aducen también que a una chica trans no se le permite estudiar, lo cual lo toman como una discriminación y aunque han realizado acciones legales no siempre han logrado que les admitan. Cabe señalar que la educación para una de ellas “es una parte importante en la vida que es lo que a una persona la hace más libre”. Si bien aparece como paradigmático tiene mucho sustento en que la educación les permitirá romper con la discriminación de que son objeto actualmente. “La sociedad te obliga a que lleves una doble vida para tener más oportunidades, porque si te identificas como trans, te cierran las puertas”.

También se habla de muchas personas trans frustradas por no terminar su educación por su orientación sexual. Reflexionan el hecho de que la actividad sexual no determina la capacidad profesional porque: “yo conozco a un travesti que es doctor en Estados Unidos y nadie lo recrimina por eso” Nadie le dice nada y todos son respetados, por lo cual creen que deben unirse y luchar por sus derechos para conseguir avances, pues tienen claridad en que es un proceso que va a tener mucho tiempo. Por otro lado, también desde la perspectiva de educación, dividen a las trans en dos grupos: 1) aquellos que tienen más cultura y educación y 2) los que no la tienen. Esta división por el nivel educativo-cultural de los grupos trans marca una gran diferencia ya que el entorno social el que determina en alguna medida, su nivel de educación. Están convencidas que por esta falta

58


de educación y cultura se dedican a la prostitución, más aún cuando son muy jóvenes y no reciben orientación de nadie. En los grupos de mínimo acceso a la educación, la mayoría señalan que son bachilleres y han realizado algunos cursos y tienen ciertas habilidades, sin precisar cuáles, y tienen sin embargo una autoestima alta porque “creo que nosotras estamos más preparadas en cualquier campo”, aunque tampoco señalan cuáles son los campos en los que podrían trabajar. La imagen física también cuenta a la hora de presentarse para un trabajo. Es una especie de marco en el cual se sienten encasilladas y, aunque parezca contradictorio ellas creen que solamente al verlas “sabemos que nos van a rechazar”. Se infiere entonces que hay una auto discriminación que las lleva a no tener seguridad. Se observa una leve diferencia con el grupo de Quito en el sentido de tener que acudir a la Universidad como hombres, porque no las aceptan vestidas de mujeres, lo que determina que la mayoría abandonen la idea de acudir a centros universitarios para acceder a una profesión y a un mejor futuro.

Coinciden en que el hecho de que no les permitan acudir a los centros

educativos como mujeres les hace sentir mal, y que si la persona travestida tuviera una mayor aceptación en este sentido habría más trans con un mayor nivel educativo. “Los ocultos son los que siguen la Universidad”. “una trans nunca puede estudiar como se siente, como mujer..” “no queremos estar en el closet” “si estudiaban no las hacían valer… mejor uno se dedica al estilismo…” “coges como vicio las cirugías y las hormonas, todas las cosas que te hagan ver bien a ti” La mayoría de las trans participantes en los grupos focales que se analizan coinciden en que, en el terreno laboral, su espacio está limitado al sector del estilismo. “muchas personas trans escogen el estilismo porque es la única profesión que les dejan” Sin embargo, también hay un buen número de trans que se dedican al trabajo sexual porque no tienen otras opciones y al parecer el ejercicio crece a nivel general. Sienten una enorme diferencia en el terreno laboral, así como en el social, con la población homosexual. Se sienten más discriminadas, y más limitadas, tanto por la mayor aceptación

59


social del colectivo homosexual como por el hecho de que si alguien es homosexual puede ocultarlo, opción que las trans no tienen. “En la televisión por ejemplo lo único que permiten es un gay que salga, pero no ves a un travesti conduciendo un programa”.

RECONOCIMIENTO DE SER TRANS En Guayaquil, la mayoría de las participantes explican que el reconocerse como trans nació cuando al tener 9 años en promedio, les gustaba sentirse como mujeres, vestir como mujeres; y que de la misma manera sucede en Quito. Sólo una persona de la capital afirmó que desde los 5 años tuvo relaciones sexuales con hombres mayores. Este quiebre tiene que ver más con el sentir que con el gusto de verse como mujeres. Se observa con intensidad un deseo de ser mujer para lo cual tienen espejos como sus madres, sus hermanas o sus primas. El imitar a vestirse como mujer, es la primera alarma de sentir que les gustaría ser mujeres. Jugar con las prendas de sus madres o primas es un primer paso a ser gays y más tarde travestis. “..cuando eres chico tienes afición por vestirte así.. unos tacos.. yo en mi caso de chico a mí si me gustaba. Cuando mi mamá salía, yo iba a su closet y claro yo me ponía el vestido más largo o el más cortito. Me ponía un trapo en la cabeza y así andaba en la casa, pero bueno obviamente sabía que venían y me lo sacaba”. Por lo tanto, el crecer en un ambiente mayoritariamente femenino también es una de las determinantes sociales que, seguramente, puede haber tenido alguna influencia en su opción sexual siendo otra condicionante la falta de la figura paterna. Esto e vincula con el entorno familiar que por lo general es disfuncional. No son familias donde el padre, la madre y los hermanos/as sean parte de la familia. Si bien en el caso de Quito no se observa esta situación con claridad, se asume que también debe estar presente en su proceso, aún cuando no haya sido explicitada. La mayoría ha crecido con mujeres y al parecer esa costumbre de ver todos los días arreglarse a sus familiares mujeres, determina en cierto grado que imiten esos patrones. Los mismos que son reforzados en algunos casos, por los medios de comunicación, como la TV al exponerse en alto grado a los programas de modelos, así como a las revistas femeninas.

60


“Es una sensación muy bonita, uno empieza a sentir desde el momento en que ves. Yo en cambio fui fanático de ver tantas modelos que veo en las revistas, en la TV tantas mujeres que salen y tú dices: yo quiero imitarlas, nace de uno mismo, entonces uno hace, se pone la peluca rubia, según el color vaya a ponerse el vestido que vaya de acuerdo con la personalidad de uno, entrar que les abran las puertas o sentir lo que uno desee a ser trans”.

En Quito, el descubrimiento de querer ser trans fue por curiosidad; por la influencia de amistades y al sentirse a gusto, divertirse, la historia fue repetida tantas veces que ya se hizo costumbre y ésta creó un patrón de comportamiento y actitud que finalmente les llevó a la decisión de ser trans. Pese a las dificultades que afrontaron de no ser aceptadas en su entorno familiar y de amigos, la mayoría dice sentirse felices de lo que son. El reconocimiento más firme se da cuando empiezan a vincularse a las peluquerías para trabajar y allí empieza una especie de competencia para verse mejor, para sobresalir entre otras. Una de las explicaciones que dan para esto también es el hecho de que con seguridad tienen más hormonas femeninas que masculinas.

“Todas nacemos con hormonas masculinas y

femeninas. Si se le desarrolló ahí las femeninas y faltó hormonas masculinas eso es lo que los padres ignoran”. Una participante de Quito señala enfáticamente que creen que “uno nace, no se hace trans, pero con el tiempo adopta un cambio de personalidad”, aunque es un patrón que no es similar en todos los casos. Las reacciones fueron desde ellas mismas de sentirse bien, sentir el deseo de ser mujeres. “Me gustaba en lugar de un carro, una muñeca y si me ponía a escoger entre esas dos cosas escogía la muñeca”. Una de las grandes preocupaciones de las trans es su presentación física. El maquillaje, la ropa juegan un rol preponderante en su identidad sexual.

Les gusta llamar la atención y ser

admiradas: tener las cejas bien depiladas, la barba, los bellos de las piernas, las caderas bien contorneadas, entre otras características y que es una constante en las dos ciudades. “Guau, soy un mujerón”

61


EL ENTORNO FAMILIAR En el caso de Guayaquil, la mayoría de las trans participantes cuentan que sus familias reaccionaron negativamente al ver el cambio de hombres vestidos de mujeres. Sin embargo, las trans tienen una especial relación y comunicación con sus madres y eso es explicable porque la figura paterna ha estado ausente. Por lo tanto, las madres al parecer, pese a no compartir la orientación de sus hijos o no estar de acuerdo, son un tanto comprensivas ya que al menos abren espacios para conversar del tema, aconsejarles si es preciso. Una trans confiesa que su madre cuando se enteró “que yo era homosexual, fue un golpe terrible para ella, me agredió… ya luego me pidió perdón porque dijo que ella había fallado conmigo”. La situación empezó a cambiar, se volvió violenta y.. “ tuve que salirme de mi casa porque me habían dado una paliza”… Hay una determinante generalizada en el entorno familiar para las trans que es la no aceptación a su orientación sexual por parte de su familia.

Son las excepciones las que marcan la

diferencia. Por lo general en la mayoría de los casos los familiares no pueden asimilar la situación. Los aceptan como son pero no comparten totalmente sus necesidades, su situación, sus enfermedades. A nivel de la familia las trans señalan que la ignorancia de las mismas en cuanto a comprender esta situación es lo que hace que asuman comportamientos de rechazo, vergüenza y hasta violencia. “Seguramente mi raza tiene un pensamiento bien ignorante. Se puede decir la reacción del negro es una reacción ahora que soy transexual, toda mi familia me rechaza.. entonces mi mamá sufre por eso.. tú eres negro pero eres homosexual, siempre me bajó el ánimo, siempre me dijo eso…” La situación se repite en Quito, las diferencias son muy leves. Probablemente se vislumbra en estos grupos que las familias, aunque son más conservadoras, el hecho de que la cultura serrana sea más cerrada hace que se mantenga en “secreto” por lo avergonzante que creen es tener una persona con orientación social diferente en su hogar. En la mayor parte de los casos, tras dos, cuatro años de separación de la familia, la madre volvió a buscarlas, y restableció la relación con el resto de familiares, incluyendo de nuevo a la persona trans. Se observa un vínculo especial entre las trans y la madre en especial. Sólo en un caso el padre la aceptó como trans.

62


Existe un primer rechazo por la condición trans del hijo, que años más tarde acaba en una especie de “perdón” por parte de la familia. Los padres, en un primer momento, se sienten perdidos, asombrados, frente a la situación de tener un hijo varón, que un día les dice que ya no quiere serlo, que a partir de ese momento es una mujer. “Mi madre me llamó la atención, me hizo ver que si yo era un niño no era una niña… ” Se concluye de alguna manera que la primera barrera que enfrentan las trans es la familiar, por la falta de apertura mental que está ligada a la estructura de la sociedad y por lo tanto a la educación. En una sociedad, donde todo lo “diferente”, las minorías, el racismo no tienen cabida, se prejuzga y se rechaza es muy difícil que puedan ser aceptadas. Es un proceso que tienen que recorrer para comprender esta nueva situación. Puede transformarse en un aprendizaje conjunto si hay una mínima apertura para comunicarse e intercambiar opiniones. Un factor cultural perciben las trans en el ambiente familiar es que las generaciones actuales tienen un poco más de apertura para comprender las diferencias y aunque duela a la familia, saben que no podrán hacerlas cambiar. Es como si superaran que ya no estén “metidos en el closet” cuando son gays, ahora son declarados y perciben que hay ciertas pistas de que los padres y la familia avancen en este proceso. Para la mayoría lo que más les importa es su familia, el resto no. Creen que de una u otra manera la familia luego del perdón y de la comprensión de su cambio se preocupa por ellas. “Económicamente aportamos más a la familia que los propios varones”. Al parecer este apoyo a la familia hace que sean aceptadas y sobretodo que les den cariño. De otro lado podría interpretarse que el afecto familiar para las trans tiene un precio.

Les entienden, les

comprenden les dan apoyo y aportan con dinero.

EL ENTORNO SOCIAL A nivel social en las dos ciudades, se observan una serie de factores que influyen en la aceptación o rechazo a las transexuales. El entorno de los vecinos no es bueno en general; las ven raras, extrañas, más aún cuando las han visto crecer desde la niñez. El cambio hace que cause un impacto negativo. Se ven expuestas a la discriminación, al rechazo, a la mofa. Piensan que esto es porque por lo general juzgan su apariencia y no conversan con ellas ni saben lo que sienten y por eso es fácil tener ese tipo de actitud, es una amistad pasajera. Sin embargo, hay trans que expresan que pocos vecinos las valoran y la aceptan.

63


Coinciden en que “la sociedad no les ayudó” en el primer momento de identificación como trans. Por lo general los vecinos se burlaban de las trans, aunque la homosexualidad empieza por los mismos barrios. Creen que en la costa como la gente es más abierta, en la sierra no pasa lo mismo, la gente es más cerrada, más reservada y las personas mayores se asustan de vernos. “Como siempre la hipocresía de las vecinas que ¡hola! Y después se viran y dicen ¡Uy! que maricón!. Socialmente, las trans muestran sentimientos de tristeza por los niños de la calle y piden que los políticos se preocupen por ellos, que no haya guerras, que no haya discriminación. Creen que esto se podría lograr con más comunicación. En el caso de su colectivo tienen conciencia de que unidas y organizadas podrán lograr el respeto que se merecen, ser visibles. Muchos de sus amigos al enterarse de sus cambios nunca más les dirigieron la palabra; las amistades han estado lejos, esta situación es muy común. Las fortalezas para sentirse seguras han nacido de ellas mismas, de su yo interior como lo manifiesta una trans y adicionalmente por lo general son sus amigas trans que ya han pasado por esa situación las que les dan ánimo, les dan valor y orgullo, aunque no todas actúan de esta misma manera, pues hay de todo. “Yo mismo me he ganado el respeto, siempre gracias a mi mismo esfuerzo, al trabajo que yo hago a que yo he seguido adelante….” Sin embargo, al hacer una retrospectiva de vivir este proceso una participante ilustra: “Yo verdaderamente me siento muy bien porque hay cosas que me costaron mucho. Antes no podía caminar tranquilamente aquí en mi sector porque era la agresión más que todo. Ahora nos defendemos, hemos dado un cambio bastante importante, nos hacemos respetar”. La ayuda en su inicio vino de amigas porque te dice cómo te ves. La familia nunca va a estar de acuerdo, es bastante difícil. Un determinante cultural tiene que ver con la religión que tiene una gran influencia en las personas, y por lo tanto en una sociedad conservadora, la familia y los amigos eran muy creyentes y al verlos desde ese punto de vista creen que ser trans es un pecado. “Por la Biblia, por lo que leen la homosexualidad es algo que va en contra de Dios, entonces eso significa castigo y rechazo”.

64


En otros casos son calificadas de “ridículas y payasos” por la sociedad porque son hombres vestidos de mujer.

¿QUÉ LOS DIFERENCIA DE LOS GAYS? La mayoría dicen que los ven iguales aunque ellos se visten de hombres y las trans de mujeres. La reflexión es muy decidora cuando buscan explicar que la visibilidad. “Los gays son valientes al decir yo soy esto y me planto y así soy y me muestro”. “Nosotras somos más de frente, me siento con éxito más bien porque entro donde sea y se me abren las puertas donde sea”. Otra de las diferencias que encuentran es que los gays salen; y aunque no son declarados totalmente porque muchos de ellos son heterosexuales, se esconden y no desfogan lo que realmente quieren ser. Se deduce, que de alguna manera en la sociedad los gays han alcanzado una mayor aceptación no solamente en la comunidad GLTB sino a nivel de sociedad. Expresan que hay ocasiones en las cuales reciben de parte de algunos gays descalificaciones y epítetos negativos “trans que sólo pasan maquillándose y no tienen un poco de cerebro me dolió tanto que eso no puede ser así porque tenemos la misma capacidad de razonar..” Sin embargo, piensan que los gays denigran a las trans porque son bonitas, simpáticas, buen cuerpo muchas veces lo hacen por envidia y quisieran ser iguales y no pueden por la familia o por temor. Al ser preguntadas sobre si el tiempo retrocediera qué harían: seguirían siendo trans, gays u optarían por una identidad distinta, la mayoría señalaron que continuarían siendo trans porque se sienten mejor así, porque son felices y no lo cambiarían por nada. Apenas dos personas señalaron que les gustaría cambiar. En el un caso por su hija y en otro caso les gustaría que cambie la mentalidad de la sociedad ecuatoriana que cierra los ojos a lo diferente. A otras trans sin embargo, les gustaría “ser una mujer completa” y operarse que es el mayor sueño de la mayoría. El impedimento está en la falta de recursos económicos para hacerlo. Acotan que les gustaría ser empresarias, tener su propio negocio. No lo han podido

65


concretar precisamente por el rechazo y la discriminación de que son objeto y por no contar con recursos económicos para emprender en este objetivo. Es indudable que un elemento que las une es la solidaridad y por ello aducen que deben apoyarse en la comunidad GLTB para conseguir sus metas. Tienen claro que la ayuda mutua y el apoyo entre tod@s para ser felices sin importar si son gays, lesbianas o trans, sino que ante todo son seres humanos que tienen derechos y que merecen ser respetadas. Al pensar en un mundo ideal quieren paz, sin guerras. “Queremos el bien para todas en pocas palabras no sólo para beneficio personal y para aquellas trans que recién están empezando a salir todo lo demás porque no queremos que sigan en un mundo de prostitución, en un mundo de acoso hacia nosotras”.

PRÁCTICAS SEXUALES En la ciudad de Guayaquil se muestran muy cuidadosas y hasta cierto punto tímidas al hablar de su sexualidad. La mayoría, por lo general dicen es “normal”.

Dicen que es igual a la de los

gays, sólo que en algunos casos son activas, pasivas y en otros casos versátiles, pero es la misma sexualidad, sin inicialmente dar mayores detalles. Mientras que en Quito, casi la totalidad de las participantes se identifican como promiscuas. Hablan de que cuando son jóvenes tienen muchas relaciones sexuales, y más tarde bajan la intensidad, “para dejar comer a los demás”. Establecen diferencias entre la sexualidad de las trans con las de los heterosexuales, dicen que es mucho mejor la de ellas. Una de las razones que dan para explicar esta opinión es que “hay mujeres que son frígidas que no saben dar placeres en las partes que nosotros podemos complacer; en la parte anal….también hacemos el sexo oral porque nos encanta la fantasía sexual…” La mayoría en las dos ciudades, sostiene que la sexualidad de las trans es “muy abierta” refiriéndose a que son muy ardientes, más fogosas y apasionadas. Una participante ilustra que “he escuchado que los propios varones, machos masculinos prefieren estar con una trans antes que con la misma esposa”.

66


Otro grupo señala que si es diferente por el hecho de tener sexo con un hombre vestido de mujer y por lo tanto necesitan más ayuda, en eso coinciden. Parece contradictorio, con lo que manifestaron al inicio pero enfatizan en que eso se debe a que “no somos mujeres normales” En otro grupo señalan que las prácticas sexuales en las trans son diferentes porque cada persona es un mundo y no hay igualdad, lo que le gusta a unas no les puede gustar a otras. Definen que esas diferencias están en el carácter, en la forma de comportarse, como camina en la calle. En Guayaquil la tendencia es no tener parejas estables, aunque si hay una minoría que señala que sí las ha tenido y que como cualquier pareja esto ha cambiado, han debido separarse por discordias o por peleas. Es como en una pareja heterosexual. Otra de las razones de la inestabilidad de las parejas es que puede aparecer otra persona que le guste más, “que esté a su lado, que les trate mejor”. Las trans describen a sus parejas en forma muy amplia. Por lo general les gusta que sean cariñosos, que las besen apasionadamente, que te haga vibrar, detallista, pero sobretodo que sepa complacerlas sin complejos. No hay un promedio en cuanto a sus gustos de parejas de acuerdo a la edad. Unas las prefieren adolescentes de 15 años en adelante, pero también los prefieren más maduros de 35 en adelante, es decir sus preferencias es de todo, aunque al parecer prevalece el gusto por los jovencitos. Tienen claro que podrían ser sancionadas por la ley si seducen a jóvenes, pero dicen cuidarse mucho de ello, aunque sea una relación consentida por las partes. Dentro de la casa la relación de pareja es de ayudarse y apoyarse el uno al otro. Compartir los problemas y las labores de la casa. Buscan una estabilidad económica. En varios de los casos sus parejas también tenían otras parejas, eran bisexuales. En Quito, son enfáticas al decir que la mayoría de las trans tienen parejas que son “hombres, hombres”. De vez en cuando pueden estar con gays, pero su preferencia sexual es muy determinada. No dan detalles de cómo es su relación con sus parejas estables u ocasionales. Las trans al ejercer el papel de mujer en la relación de pareja sufren de “celos”, el hombre las quiere tener encerradas y eso hace que la relación no dure tanto. Algunas sostienen que sus

67


parejas son “bravos” y a veces han llegado hasta el punto de la violencia física, en ciertos casos aceptada. “Es mejor que me pegue, me maltrate, ahí siento que me quiere y luego terminamos en la cama”. La fidelidad con sus parejas es relativa, depende de la relación. Creen que al no tener estabilidad no están obligadas a ser fieles, “ya que no es nada seguro”. Sin embargo otras piensan que cuando entablan una relación dan el cien por ciento porque los quieren, aunque saben que en ocasiones los tienen que compartir con su mujer e hijos. “Eso es querer porque sabes que va a estar contigo, aunque lo vas a tener que compartir con la mujer también eso es querer, está muy bien”. La fidelidad en resumen es para las trans a quien “verdaderamente aman”, a quien les demuestra que les quiere, les estima y les aprecia. Por lo tanto son valores y principios que no se diferencian para nada de las parejas heterosexuales. Las quiteñas afirman que tienen pareja estable, y quienes no la tienen dicen que la buscan. El concepto del “compañero” o “marido” es muy importante para las trans, aunque la mayoría reconocen no ser fieles a su pareja, y que aunque pasan muchos años conviviendo de manera estable, “saben” que acabarán solas,, porque el hombre no se queda con la trans hasta el final. Casi todos estos “maridos” son hombres jóvenes, casi nunca se ve una pareja de cierta edad. Suelen rondar los veinte, veinticinco años, y normalmente viven mantenidos por la trans. No suelen ser agresivos, pero si machistas: la trans asume el rol de mujer, asumiendo en este rol los estereotipos propios de la mujer (pasiva en las relaciones sexuales, responsable de las tareas de la casa… etc.) “son bien servidos, hay que educarlos”

En lo que llaman “vaciles” (relaciones de una noche) las parejas son totalmente variadas. Tienen relaciones con jóvenes, adultos, parejas…de todo estrato social. “Son policías, arquitectos, ingenieros, diputados y de todo”

68


TRABAJO DE LAS TRANS En Guayaquil, la mayoría se dedica a ser estilistas a trabajar en peluquerías y está claro que la tendencia está ligada al nivel educativo y social. Al no haber accedido a un mayor nivel de educación una de las pocas opciones que les queda es seguir algunos cursos y dedicarse a estilistas. En otros casos y en un porcentaje altamente representativo consideran que hay trans en un 75% que se dedican al trabajo sexual porque no tienen otra ocupación y es una fuente para obtener dinero, así como porque les gusta ese tipo de profesión y en una minoría por vanidad, “por presumir que una es mejor que la otra; que la una tiene mucho más talla y la ven mucho más bonita”. Mientras en Quito, de acuerdo con la información obtenida en los grupos focales, se observa como una tendencia que un veinte por ciento de las trans de Quito se dedican al trabajo sexual. El rechazo por parte de la familia o el ambiente cercano, así como la migración a la capital, provocan que muchas de las trans, la mayoría, abandonen con corta edad su casa. Muchas de ellas, buscan un dinero más fácil o rápido, y se inician en la prostitución. “Cuando no tienen apoyo de los padres lo que hacen es tratar de conseguir dinero trabajando en la prostitución… buscan un dinero fácil lo más pronto y lo más rápido para seguir sobreviviendo en la vida” “Algunas vienen de fuera de Quito, no tiene dónde vivir ni plata, y acaban llegando donde personas que las prostituyen” “A veces se dedican a la vida más fácil, que entre más dinero” “Cuando vienen por ejemplo de Guayaquil a Quito tiene que dedicarse a eso porque es un trabajo que te da dinero…” También hay algunas trans que se prostituían desde jóvenes, al principio de su vida como trans, y posteriormente han pasado a trabajar en peluquerías o en negocios propios con el dinero ahorrado. “antes cuando era pelada me gustaba ser loca, ahora me gusta la peluquería, me siento mejor, no me muero de frío…”

69


Las trans que ejercen el trabajo sexual son con hombres de todas las edades sin un rango definido, es decir no son sólo jóvenes o sólo hombres maduros. No hay una característica especial para ejercer el trabajo sexual. Es una necesidad y en ocasiones para “sacar provecho” de personas que conocen ocasionalmente. Cuando afirman sacar provecho se refieren a obtener beneficios económicos de la persona que conocen. Estas similitudes son para los dos ciudades.

PERCEPCIÓN DEL RIESGO SOBRE EL VIH-SIDA En Guayaquil se observa una tendencia de conocimiento de las trans sobre el riesgo que tienen de adquirir VIH-SIDA, enfermedades venéreas u otras porque según dicen “nadie está a salvo”. Reflexionan con seguridad que para evitar ese riesgo hay que usar el condón en todas las relaciones sexuales porque “los hombres son de la calle”; “para proteger al hombre que tiene su mujer”; “porque no conoces a la persona con la cual vas a tener una relación sexual”. También es interesante señalar que quienes usan el condón lo hacen por protección a nivel individual y de su pareja, para proteger a las familias, y respetarse como persona Sin embargo, hay una minoría que dice aunque conocen del tema, “si el hombre les ofrece más dinero no lo usan”. Tienen conciencia que al no usar el condón tienen mayores probabilidades de contraer el virus. En unas ocasiones se debe a que a las parejas ocasionales no les gusta usarlo y en otros casos por tener más dinero. Otra de las razones para no usarlo está vinculada a la divergencia con el conocimiento. Saben del tema, pero no lo practican y, en otros casos, cuando se encuentran en estado etílico. Son factores sociales y culturales entrelazados que determinan las prácticas sexuales cotidianas sin protección. Señalan que tienen miedo de infectarse con VIH-SIDA porque saben que es una enfermedad mortal y piensan en sus familias. Sin embargo, quienes no lo usan lo hacen sin protección por dinero, lo cual es una constante en todos los grupos. Entre otras razones por las cuales no usan condón explican “que no se siente lo mismo”; “no se acuerdan cuando están en estado etílico”.

70


Al hablar de quiénes les aconsejan sobre si usar o no condón dicen que en algunas ocasiones a los amigos, porque este tema no se habla en familia, es un tema tabú. Creen que la juventud debe tener acceso a la información, hacer campañas de prevención para evitar más casos de infección que ellos conocen. Destacan el hecho de que en un momento donde la afectividad y la emotividad afloran no tienen conciencia ni piensan en usar el condón, simplemente lo hacen aunque posteriormente tengan susto de que luego de pasar el estado de borrachera piensen en que pudieran haber sido infectadas. En Quito, de acuerdo con las opiniones, se podría pensar que las trans tienen mayor riesgo de contraer VIH-SIDA al tener una mayor frecuencia de relaciones sexuales, aunque ellas no perciben este aumento del riesgo con respecto a otras poblaciones. “no, todo mundo tiene riesgo” Aunque saben del tema, la percepción del riesgo, se distorsiona de alguna forma porque consideran que cuando tienen una relación insegura de cada quince, en realidad se están cuidando, y son pocas sus relaciones sin precaución (aunque si observamos la frecuencia de relaciones sexuales en la población trans, una relación sin condón de cada quince supone en la mayoría de los casos una relación sin preservativo a la semana). “Yo pienso: si sólo no me cuidé con unito… no es tan malo…” Esta percepción desde el punto de vista técnico es suficiente para que en una relación se infecten, sin embargo no son conscientes de ello. En relación con la religión, una minoría dice que ha leído la Biblia evangélica y que allí no se dice nada de prevención, sólo hablan de procreación y reproducción. “La religión nos censura aunque no le gusta hablar del tema, pero nos da igual”. La mayoría tienen claridad en la necesidad de que la prevención es fundamental para toda la población, en especial para los jóvenes, y que es necesario abordar la educación sexual. “Que se hable abiertamente, que no haya ningún tabú y que se diga que en Sudamérica es donde más casos de VIH-SIDA hay, que se diga así”. Piensan que esto debe ser constante, no solo un momento y luego olvidarse. Enfatizan que las personas más vulnerables son aquellas que tienen bajos recursos económicos y por ello tienen

71


más riesgo de infección lo cual demuestra una relación entre pobreza y VIH-SIDA. Creen que en las clases medias y altas no está el problema, seguramente por desconocimiento o porque consideran que tienen un mayor acceso a la educación y al conocimiento. Admiten que con su pareja estable no utilizan el preservativo, y que con la mayoría de las relaciones fuera de la pareja sí. Aún así, reconocen tener relaciones inseguras con frecuencia (una de cada diez o quince, como veíamos en el caso anterior), cuando están bajo los efectos de alcohol y drogas, cuando se “dejan llevar”, o cuando se van con algún chico bastante más joven: “A veces con el apuro, o con la borrachera… ya ni modo” “Te vas a una discoteca te tomas un trago y de pronto conoces a una persona… y en un momento cuando te despiertas como quien dice “hiciste lo que hiciste” y al otro día no sabes ni en el momento en que te contagiaste” El mayor problema al que nos enfrentamos en la prevención de VIH-SIDA, según lo extraído de los grupos focales que estamos analizando, es el rechazo al condón. En la mayoría de los casos, cuando se ha preguntado las razones por las cuales no usan, en ocasiones, preservativos en sus relaciones sexuales, las personas participantes han coincidido en que el preservativo no les gusta: tacto, olor y sabor del preservativo es para ellas sólo plástico. Las participantes coinciden en que las relaciones sexuales son más placenteras sin el preservativo, aunque en la mayoría de los casos afirman utilizarlo, puesto que son conscientes de que es el único medio que las protege de VIH-SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. “Se siente feo el preservativo” En lo que respecta a las posibles intervenciones para prevención de VIH-SIDA, las participantes hablan de la necesidad de formación a las mismas trans, sobre todo en el aspecto de rehabilitación de aquellas que son trabajadoras sexuales. Igualmente, aconsejan realizar charlas abiertas sobre VIH-SIDA y la importancia de la prevención, a poder ser de una manera lúdica, en lugares agradables, con videos, etc. Casi todas coinciden por otra parte en la importancia de tener acceso a condones en estos eventos o reuniones. “Yo daría charlas, y daría condones… tienen que dar condones…”

72


Aconsejan contactar con la población trans en sus lugares más habituales: peluquerías, discotecas y lugares de prostitución (este último en el caso de las trabajadoras sexuales), y dan una gran importancia a la educación de quien está en proceso de convertirse en trans, de aquellos que recién empiezan. “Hay que hacer campañas y ayudar a los gays… los que recién salen, los que se están formando…”

Se aprecia una tendencia actitudinal para hacer incidencia política como grupo que para ser visibilizado y ser tomado en cuenta debe llegar a autoridades como la Ministra de Salud o el Presidente para que escuche sus opiniones y sus propuestas.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE GRUPOS FOCALES ENTRE QUITO Y GUAYAQUIL 1. Las trans de Guayaquil dan más importancia a la educación para mejorar sus condiciones de vida, acceder a una profesión universitaria para tener mayor acceso al campo laboral que las transgénero de Quito. 2. En Quito las trans explícitamente hablan del uso de la silicona para cambiar su aspecto físico, al punto de ser “adictas”.

Esto no se registra entre las opiniones de las

participantes de Guayaquil. 3. El hecho de que en Guayaquil las trans procedan de familias desestructuradas marca una diferencia con las participantes de Quito, ya que tal vez no lo mencionaron, pero no hay opiniones al respecto. 4. En Quito las parejas de las trans son violentas y celosas, hasta el punto de llegar a la violencia en tanto que en Guayaquil no se menciona este tema. 5. En las dos ciudades coinciden en una apreciación similar respecto de lo que las diferencia con los gays. 6. En Guayaquil, según opiniones de las participantes aproximadamente un 80% de trans ejercen el trabajo sexual, mientras que en Quito llega al 20%. Esto debido a razones económicas porque es la forma más fácil de obtener dinero. 7. Se muestra una tendencia a la infidelidad con sus parejas. Sólo en casos excepcionales como una pareja estable en la cual confíen mucho pueden ser fieles, pero es relativa.

73


8. Las trans en Quito, tienen una tendencia a auto discriminarse al momento de acceder a un trabajo, antes de dar la cara creen que las van a rechazar y a marginar por lo cual no se empoderan para este proceso. 9. Una de las vulnerabilidades que se evidencia en el estudio es el bajo nivel de educación, el mismo que está asociado con la pobreza y así mismo se vincula con la posibilidad de contraer VIH-SIDA. 10. El rechazo por parte de sus familias es otra de las vulnerabilidades que tienen cuando se enteran de su situación. La mayoría son botadas a la calle y en muchos casos luego de un proceso de arrepentimiento son aceptadas. Sin embargo esta aceptación tiene un precio: llevar dinero a la casa aunque sea eventualmente. 11. El sentimentalismo es otra de las vulnerabilidades de las trans, ya que sufren mucho por el rechazo familiar y no trabajan en su propio yo para superar una situación que ellas eligieron por sí mismas. 12. Aunque saben sobre el riesgo de contraer VIH-SIDA al no usar protección con sus diversas parejas, hay ocasiones en las que no las usan. En unos casos por dar rienda suelta a la pasión y en otros por obtener más dinero a cambio de sus servicios en los casos de trabajadoras sexuales. 13. La cultura es uno de los ejes que transversaliza sus vidas y esté está en todos los espacios en los que se desenvuelven. El hecho de sentirse rechazadas, no aceptadas tiene que ver con una mentalidad cerrada de la sociedad que no es tolerante ni respeta lo diferente.

74


8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La información lograda es complementaria entre el diagnóstico comunitario y los grupos focales. Ésta es consistente con lo que informa la literatura. El análisis de la información lograda permite particularizar algunos factores de riesgo que viven las personas transgénero:

-

Alta frecuencia de relaciones sexuales (reconocen tener una media de 1020 relaciones a la semana en muchos casos)

-

Alta diversidad de parejas (casi todas las participantes reconocen tener relaciones sexuales fuera de la pareja, con distintos hombres cada vez)

-

Baja percepción del riesgo: hablan de que de 10 relaciones, una es insegura. Establecen que esta frecuencia 10 a 1 en el uso de preservativo demuestra

que

habitualmente

utilizan

preservativo,

por

lo

que

normalmente se cuidan. Teniendo en cuenta la frecuencia de relaciones sexuales de la población trans, una relación insegura de cada 10 significaría una a la semana -

Determinantes económicas en el caso de las Trabajadoras Sexuales (TS): reconocen que una variable que les hace no utilizar preservativos es que hay clientes que les ofrecen el doble por tener relaciones sexuales inseguras, o que les amenazan con irse con otra TS si no accede a tener relaciones sin preservativo

-

Uso de alcohol y drogas: casi la totalidad de participantes reconocieron no utilizar preservativo cuando están bajo los efectos de alcohol y/o drogas

-

Pérdida o disminución de placer sexual con el uso de preservativos: se observó en el desarrollo de los grupos focales una gran resistencia al preservativo por ser de plástico. Afirman que el placer o la sensación en la relación sexual disminuye por el tacto, sabor y olor del preservativo.

-

Falta de autoestima o perspectivas de futuro: la baja autoestima de la trans, y en especial su concepción de que morirá sola, hacen que le de menos valor o importancia a infectarse de VIH, por lo que si no tiene un preservativo a mano, o su pareja prefiere tener una relación insegura, acceden en mayor mediada que otras poblaciones, pese a estar concienciadas y educadas sobre la enfermedad y los medios de transmisión

75


de la misma. Esta falta de autoestima propicia además, en el caso de las relaciones con jóvenes (en aquellos casos en que hay una gran diferencia de edad con la trans) les “den esa ventaja”, y no usen el preservativo

También con la sistematización y análisis podemos afirmar frente a la demanda de información y ayuda del grupo beneficiario; que, la mayoría reconoce estar bien informada, puesto que muchas habían participado anteriormente en distintas actividades de información y concienciación. Sus principales demandas son:

-

Información con mayor contenido lúdico

-

Información elaborada desde la visión trans, y para esta comunidad en especial. Consideran positivo que el material se haga de forma conjunta con las trans, que participen en su elaboración, y que sea específico para ellas

-

Información/concienciación sobre el riesgo: una relación insegura de cada 10 sí es un perfil de sexo inseguro o de alto riesgo.

-

Consideran que se debe ampliar la información a niños, niñas, jóvenes en el marco de la salud sexual: así educan a las que están empezando su proceso trans, a los clientes, y a las parejas desde un enfoque más preventivo: es más fácil educar al inicio de la vida sexual que cambiar comportamientos

El grupo ha sido accesible por el trabajo que la Corporación KIMIRINA ha realizado anteriormente y por el apoyo de líderes y organizaciones. Existe disponibilidad en sus espacios de actuación cotidiana como: bares, discotecas, peluquerías. Aún así, observamos que es una población con la que es difícil intervenir si no es junto con otra persona trans, o en base a una relación de trabajo anterior: reconocen que son más abiertas con las otras trans, o con personas homosexuales. Algunas tienen cierto recelo o rechazo ante las organizaciones, pues dicen haberse sentido utilizadas en algunas ocasiones por distintas organizaciones. También hubo la manifestación explícita de una dirigente trans de buscar medios nuevos y atractivos para acceder a las trabajadoras sexuales trans, puesto que para ellas mismas es muy difícil. El comportamiento sexual es consciente exceptuando los casos de ingesta de alcohol y/o drogas. En este sentido, dado que la mayoría de las trans reconocen

76


tomar bastante alcohol todos los fines de semana, podríamos decir que se estima una alta tasa de sexo inseguro, basado en un comportamiento inconsciente. En lo que refiere al acceso a servicios sanitarios, la frecuencia es baja. Las trans habitualmente se hacen inyectar, en su periodo inicial de transformación, silicón líquido o aceites por otras trans, y consumen anticonceptivos como medio de hormonización, sin prescripción médica. Reconocen que sólo acuden a los centros sanitarios u hospitales cuando su situación es grave. Normalmente, el mayor impedimento para acudir a los hospitales no suele ser un mal trato por parte de los médicos (aunque en el grupo de Quito sí se observan casos de mala atención), sino la forma de mirarles por parte de los demás pacientes, y la costumbre de confiar en otras trans en temas médicos. En lo que refiere a la salud psíquica de las trans, sí se observa en la mayoría de los casos una baja autoestima, provocada en su mayor parte por el rechazo que sufren por parte de la sociedad y familia en el primer momento de su reconocimiento público como transgénero Prácticamente no ase observan tabúes dentro de la comunidad trans. Son personas extrovertidas, explicitas, y de mentalidad abierta.

En el caso del uso de

preservativos parece que no son muy sinceras, puesto que comparando los testimonios con los datos estadísticos de intervención se deduce que dicen utilizar más el preservativo de lo que se estima que usan en realidad. Casi todas las encuestadas son personas independientes económicamente, entre otras cosas porque la mayoría fueron en un inicio expulsadas de su casa y tuvieron que emanciparse a una edad temprana (15-16 años como muy tarde) Son en su mayoría de nivel socio-cultural bajo. La mayoría son peluqueras, empleadas en bares o trabajadoras sexuales. El ámbito de empleo es muy limitado; la mayoría son empleadas (algunas dueñas) de peluquerías o meseras. La mayoría abandonaron sus estudios jóvenes, son muy escasos los casos de estudios de secundaria finalizados, y menores aún los de estudios universitarios. Casi todas leen y escriben, aunque el nivel no es alto; son muy comunes las faltas de ortografía, por ejemplo Sobre factores políticos y culturales del entorno parece que la discriminación es menor de lo que se podría esperar, posiblemente debido a la autoexclusión de esta población. En Quito es más frecuente oír hablar de abusos o mal trato por parte de la sociedad, aunque no es lo habitual. Al ser personas extrovertidas, suelen tener buena relación con sus vecinos, aunque sienten que hay espacios en la sociedad a los que no van a llegar. En el terreno universitario por ejemplo si se observa un

77


mayor rechazo, no se les permite estudiar como trans, lo que constituye una de las razones de que el nivel educativo sea tan bajo. Parece además, aunque no se consultó explícitamente que su acceso a teléfono, correo electrónico, Internet, es bueno.

RECOMENDACIONES Las principales recomendaciones que se plantearon fueron: ― La necesidad de profundizar en los estudios para contar con información adecuada. ―

Estos estudios deben ser siempre con la participación de los miembros de la comunidad desde su diseño.

― El plan de intervención que se desarrolle, así mismo debe ser participativo ― El enfoque de trabajo debe ser integral y con una perspectiva de promoción de la salud y ejercicio de derechos ― La prevención de VIH/SIDA debe ser enfocado en un contexto de inclusión social, proyecciones de vida y salud. ― Se debe trabajar en la incidencia política y social para lograr respuestas institucionales, marcos legales e inclusión en oportunidades reales para el desarrollo de las trans.

78


79


80


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.