Cuadernillo de resúmenes

Page 1


2 Resúmenes

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO Acreditación: 8:00 - 9:00 hs. Apertura: 9:00 - 9:15 hs. Sesión Mañana: 9:15 - 12:00 hs. (Pausa café 10:30 - 10:45 hs.) Salón: A MESA TEMÁTICA I: IGLESIA Y DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA ENTRE LAS DÉCADAS DEL ’60 Y ’80 Coordinación: Elena Scirica Sebastián Pedro Pattin (Universidad de Buenos Aires) “El itinerario del catolicismo liberal en el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía” E-mail:spattin@hotmail.com En el siguiente trabajo indagamos la posición asumida por el catolicismo liberal en el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía (22/06/1966-08/06/1970). En este acercamiento al tema, que no tiene pretensiones de ser un análisis exhaustivo ni final, tomamos como representante a lo que intuimos era su órgano de difusión característico, la revista Criterio. Asociada, en sus inicios al nacionalismo católico, posteriormente se la enlazó a la democracia cristiana, pero adoptó en esa etapa un discurso democrático liberal. Sin embargo, es ineludible precisar, delimitar, los alcances del liberalismo aludido. El semanario, en esa etapa, registró el ingreso en su redacción de varios editorialistas que, con una ascendente y prolífica carrera académica, bocetaron esa democracia pluralista. En este sentido, el liberalismo se restringió estrictamente a la aceptación de los derechos y garantías del individuo tal que ciudadano (libertad política) y a la democracia como régimen político. En tanto que otros aspectos del individuo, de la sociedad y de la vida cotidiana seguían tutelados por el enraizado dogma católico. Asimismo, su voz ha quedado relegada en la historiografía argentina en tanto ésta ha encontrado en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM) y en la Iglesia institución o, más específicamente, en el episcopado, objetos de estudio más atractivos. Tal vez, esta postergación, se deba a la progresiva pérdida de influencia en la opinión pública, hecho que consideramos se vincula a la dificultad para acceder y sostener la llegada a un público cada vez más masivo (1). Además, sus iniciativas tendientes a una apertura institucional se vieron precipitadamente solapadas por la gran repercusión en la arena pública de la radicalización de algunos sacerdotes. A su vez, trazamos, de forma breve y esquemática, la composición del campo católico. Consideramos nodal captar la trama en la que se inserta este discurso. Luego realizamos un breve relato histórico de Criterio con el fin de develar los autores de los editoriales y su acervo religioso. Por otro lado, en el anteúltimo apartado, exploramos puntualmente sus opiniones sobre el devenir de la Revolución Argentina. Los editoriales políticos demostrarán un apoyo inicial, basado en un diagnóstico político compartido, y un progresivo alejamiento, tanto por las incoherencias en la institucionalización del régimen como por el creciente endurecimiento de las posturas militares. En definitiva, concluyeron que los militares eran incapaces, por su formación castrense, de comprender „la esencia de la política‟.


3 En la última sección, concluimos el trabajo dando cuenta que, la relación de Criterio con el régimen militar no se vio definitivamente deteriorada dado que identificaron, de forma específica, a Onganía con los problemas coyunturales de esa experiencia. (1) En 1974, la revista era leída por “un 76% de varones y un 24% de mujeres; un 45% de profesionales universitarios, un 16% de docentes, un 13% de sacerdotes y religiosos y un resto de empresarios, amas de casa y estudiantes universitarios. El 40% de esos lectores pertenecía al interior del país.” Criterio nº 1699 (1974) (Tomo 87 pág. 483). A luz de estos datos, podemos intuir que la revista circulaba en ambientes de clase media urbana con alta instrucción educativa viendo impedido su llegada a un público masivo.

Laura Graciela Rodríguez (Universidad Nacional de General Sarmiento/Universidad Nacional de la Plata/CONICET) “La educación y los nacionalistas. El caso de la revista Mikael (1973-1984)” E-mail:laura.rodrig@speedy.com.ar Como parte de nuestras investigaciones sobre la política educativa durante el Proceso (1976-1983), las trayectorias de los distintos funcionarios que ocuparon la cartera y sus vínculos con el mundo católico, veremos en esta oportunidad las intervenciones que realizaron ciertos intelectuales de la derecha católica entre el tercer peronismo (1973-1976) y la última dictadura. A partir de la lectura de la revista Mikael, analizaremos quiénes escribieron sobre educación, cuál era el contenido de las notas y qué tipo de afinidades tenían con otras publicaciones y autores de la época. La revista fue creada en 1973 por el monseñor Adolfo S. Tortolo, rector del Seminario de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Desde los inicios, en el consejo de redacción había solo clérigos como el padre nacionalista Alfredo Sáenz y el entonces sacerdote Alberto Ignacio Ezcurra, fundador de la organización antisemita “Tacuara” en los años sesenta. A su vez, Tortolo resultó un personaje clave durante el Proceso, ya que pertenecía al Vicariato General Castrense de las Fuerzas Armadas y fue uno de los más acérrimos defensores de la represión ilegal. Pretendemos mostrar que Mikael fue un espacio privilegiado de producción y circulación de ideas de la derecha católica sobre la educación, que se vio jerarquizado en los años de la última dictadura. Significativamente, desde 1975 la revista comenzó a recibir subsidios del CONICET que se continuaron en el gobierno de facto, y en 1984, con la apertura democrática, Mikael dejó de salir.

María Soledad Catoggio (Universidad de Buenos Aires/CONICET) “Catolicismo y dictadura: las estrategias de los especialistas religiosos frente a la represión estatal” E-mail: mcatoggio@ceil-piette.gov.ar Esta ponencia se dedica a abordar las estrategias puestas en juego, individual y colectivamente, por diversos especialistas religiosos del catolicismo para hacer frente a la represión estatal experimentada durante la última dictadura militar en la Argentina. La hipótesis de este trabajo es que uno de los rasgos característicos del fenómeno fue la heterogeneidad de resultados conseguidos a partir de un sistema de opciones estandarizado. En efecto, por una parte, las estrategias empleadas conformaron un repertorio habitual de recursos combinados puestos en práctica a la hora hacer frente a los casos de represión estatal a obispos, sacerdotes, religiosos/as y seminaristas del catolicismo; y, por otra, el resultado fue una diversidad de efectos obtenidos a partir del empleo de las mismas estrategias en situaciones similares por actores y/o grupos situados en posiciones semejantes.


4 En este marco, la relación medios-fines alcanzada a partir del trazado de estrategias y la obtención de resultados disímiles, fuera como consecuencias buscadas o no buscadas de la acción, permite establecer distintos alcances a la hora de medir la eficacia de las distintas estrategias puestas en juego. A su vez, la dinámica de un trabajo analítico situado en la historia reciente, abocado al pasado traumático de la última dictadura militar pero, a la vez, atento a los procesos actuales de tramitación de ese pasado, tanto en el campo de la justicia como en el de la memoria social, hace posible advertir la reversibilidad de estrategias en distintas coyunturas históricopolíticas. Para dar cuenta de este conjunto de problemas desarrollaremos algunos casos significativos, emergentes de una investigación más amplia que condujo a nuestra tesis doctoral.

Facundo Cersósimo (Universidad de Buenos Aires/Becario CONICET) “Coincidencias y disidencias de los tradicionalistas católicos en torno a la Guerra de Malvinas” E-mail: facundo.cersosimo@gmail.com El 2 de abril de 1982 la Junta Militar decidió recuperar las islas ubicadas en el Atlántico Sur en poder de Inglaterra. El inicio de la Guerra de Malvinas, su transcurso y desenlace produjo un debate al interior del catolicismo. Si bien mayoritariamente la jerarquía católica -representada en la Conferencia Episcopal Argentina- promovió la solución pacífica del conflicto, dentro del tradicionalismo católico el conflicto bélico produjo tensiones difíciles de resolver. La postura de la Junta Militar difería de la del Episcopado, produciendo esta diferencia una situación incómoda a aquellos sectores católicos que veían en el fracaso del Proceso de Reorganización Nacional un posible avance de la subversión y un desenlace precipitado hacia la transición democrática, como finalmente terminó sucediendo. El conflicto del Beagle con Chile había mostrado estas diferencias, con la salvedad de que el mismo no había alcanzado la solución armada. Sin embargo, ya se podía visualizar los intentos de una parte de los sectores tradicionalistas en recuperar a teólogos católicos para justificar lo que denominaban una “guerra justa”, como lo habían hecho frente a la “guerra antisubversiva” que llevaban adelante las Fuerzas Armadas. En el presente artículo nos proponemos indagar los posicionamientos de los tradicionalistas católicos frente al conflicto bélico. Reflejar sus coincidencias y diferencias tanto a nivel del episcopado, de las autoridades del Vicariato Castrense quienes compartían un imaginario bélico común con las Fuerzas Armadas desde hacía décadas-, y de los grupos laicos. En la primera parte del trabajo reflejaremos las posturas al iniciarse el conflicto, sus diferencias internas como las mantenidas con el sector mayoritario de la jerarquía católica. En la segunda observaremos las reacciones ante la visita papal y la búsqueda de solución pacífica del conflicto armado impulsada por el Vaticano y el Episcopado; y, por último, daremos cuenta del debate desatado luego de finalizada la guerra entre dos posiciones marcadamente disímiles en el interior de los tradicionalistas católicos argentinos, donde se mezclan las alianzas impensadas de la Junta Militar durante el conflicto armado enmarcadas en el contexto de la Guerra Fría. Para ello utilizaremos publicaciones periódicas de los grupos tradicionalistas, documentos oficiales emitidos por la Conferencia Episcopal Argentina como prensa periódica de la época. Este caso particular nos permite desagregar la heterogeneidad que existía al interior de un sector del catolicismo -que en el artículo denominaremos tradicionalistas- que


5 generalmente se lo mostró como un bloque homogéneo y sin diferencias internas, aliado sin fisuras a la última dictadura.

Mariano David Fabris (Universidad Nacional de Mar del Plata) “El Episcopado argentino, el “destape” y la amenaza a los valores tradicionales, 19811985” E-mail: marianofabris76@gmail.com Desde que el gobierno militar instalado en 1976 comenzó a mostrar signos de agotamiento, los obispos observaron a la cultura popular con especial preocupación. Entendieron que, ante el horizonte democrático que se abría, se intentaba imponer cambios en las formas de expresión del pueblo y desde esa certidumbre se erigieron en custodios del sustrato cultural amenazado. Las autoridades electas en octubre de 1983, los medios de comunicación, los empresarios del espectáculo, los intelectuales y los artistas estuvieron bajo la lupa de los obispos, quienes los evaluaron a partir de una visión unitaria de la cultura renuente a asimilar los nuevos aires del pluralismo democrático. En este artículo se recorren las intervenciones episcopales entre el final de la dictadura y el primer período del gobierno de Raúl Alfonsín para identificar las estrategias desplegadas por los obispos con el objetivo de garantizar la permanencia de los valores católicos en un escenario social que no les ofrecía certidumbres. Su abordaje proporciona claves para comprender de qué manera la Iglesia se relacionó con la política y cómo proyectó su lugar en la sociedad a partir del retorno de la democracia. Se considera tanto la posición que se manifestó en documentos colectivos, homilías y mensajes individuales de los obispos frente al proceso de descongelamiento social, como algunas de las acciones más importantes que respaldaron esas posiciones asumidas. En ocasiones, fueron acompañadas por la movilización de grupos católicos en momentos en que el poder político dejó de percibirse como un paraguas protector, capaz de garantizar el desenvolvimiento institucional de la Iglesia y una vez que las fuentes de legitimidad de ese poder dejaron de referenciarse en los valores “tradicionales y cristianos”. La llamada Teología de la Cultura ofreció un marco desde el cual interpretar y hacer frente a los cambios que se avecinaban revitalizando, por lo menos parcialmente, el viejo “mito de la nación católica”. Aun cuando esta perspectiva asumida por la Iglesia argentina significó un avance en la dirección a la revalorización de la democracia, desde la retirada militar los cambios del contexto cultural fueron evaluados como amenazas a una cultura definida prioritariamente por sus valores religiosos. En la visión de los obispos, la pornografía y el “destape” –términos que comenzaron a poblar en forma recurrente los documentos y mensajes episcopales- junto a las críticas a la Iglesia desplegadas en algunos medios de comunicación, formaban parte de una campaña destinada a socavar las bases de la identidad nacional para imponer modelos culturales foráneos. A contracorriente de la euforia con que la mayoría de la sociedad recibió el retorno democrático, los obispos lo vivieron con alarma. El “destape” se combinó en el nuevo escenario político con una multiplicidad de discursos que reclamaban libertad de expresión y modernización en un intento por dejar atrás una época oscura. Desde la óptica episcopal, esto significaba el socavamiento de los valores tradicionalmente asociados al catolicismo. En forma oblicua en los documentos colectivos y de manera explícita en las intervenciones de algunos obispos, el gobierno de Raúl Alfonsín fue interpelado como el principal responsable en la expansión de los valores ajenos a la “cultura del pueblo”.


6 Gabriela Gomes (Universidad Nacional de General Sarmiento) “La influencia de ideas corporativistas en la dictadura chilena (1973-1990)” E-mail: ggomes@ungs.edu.ar La crisis de 1930 favoreció la emergencia en Portugal, Austria y la España franquista de modelos políticos que optaron por el corporativismo. Esta ideología, tuvo una amplia difusión en Chile. Buena parte de los partidarios de una “democracia orgánica” provenía de sectores católicos que compartían una suerte de “espíritu anti–liberal”, imbuidos por la encíclica papal Quadragesimo Ano (1931) de claro contenido corporativista. El fenómeno corporativista se desarrolla con el fracaso del proyecto autoritario de Ibáñez. Este ideario comienza a difundirse como una alternativa a la democracia liberal en la revista Estudios dirigida por Jaime Eyzaguirre y en la revista Lircay, órgano de expresión de la Juventud Conservadora. La opción corporativa se expresa en organizaciones políticas como el Partido Nacional Socialista, en la Juventud Conservadora, Falange Nacional, el Partido Agrario Laborista. La fórmula corporativa también fue bien recibida en empresarios agrupados en la Confederación de la Producción y el Comercio en 1934 como Jaime Larraín García- Moreno. Retomando la tesis de Fariña (1990), quien sostiene que el corporativismo de los años ´30 comenzó a debilitarse a comienzos de la década del ´40 permaneciendo en estado de latencia en diversos grupos y movimientos. Este silencio se romperá cuando el sistema político entre en crisis proponiendo la refundación de la sociedad sobre nuevas bases. En Chile, a mediados de los años 1960, se evidencia una revitalización del ideario corporativista donde intelectuales vinculados ideológicamente al franquismo como el filósofo Osvaldo Lira, el historiador Jaime Eyzaguirre, adquieren una creciente influencia entre académicos y estudiantes de la Universidad Católica (UC). Esta revitalización de las ideas corporativistas se cristalizó en el movimiento gremialista fundado por Jaime Guzmán en 1966 (Correa 1985; Valdés 1989; Cristi 2000). Este corporativismo, que se asienta principalmente en la UC, comienza a difundirse a través del diario El Mercurio y de nuevas publicaciones de derecha como las revistas Portada, Qué Pasa y Polémica económica-social (Ruiz, 1992:105-106; Cristi 2000). A lo largo de este trabajo, intentaré mostrar que la hegemonía de los neoliberales en la cartera de Economía durante la dictadura pinochetista, no implicó el abandono completo de las políticas y declaraciones inspiradas en principios corporativistas. Asimismo, se intentará apreciar la influencia de las ideas corporativistas y el peso que actores vinculados a tradiciones del corporativismo tuvieron en el diseño de políticas públicas durante la dictadura pinochetista. Para ello, se recurrirá al análisis de diversas fuentes. En primer lugar, se revisarán publicaciones de la corriente nacionalistacorporativista como Portada, Fiducia, Qué Pasa, Realidad y Tizona. En segundo lugar, se considerará la obra de ciertos políticos e intelectuales vinculados con el catolicismo y el corporativismo, como fue el caso en Chile de Jaime Eyzaguirre, y sobre todo de Jaime Guzmán. Por último, serán analizadas la “Declaración de Principios del Gobierno de Chile” de 1974 y la “Constitución Política de la República de Chile” de 1980. Salón: B MESA TEMÁTICA II: RELIGIÓN, ARTE Y MODERNIDAD EN LA ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA Coordinación: Omar Acha


7 Patricia A. Fogelman (GERE-Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Luján/CONICET) “Dos exvotos contra el Estado Liberal: La Basílica y el libro de Salvaire sobre la Historia del culto de Luján” E-mail: pafogelman@yahoo.com.ar En este trabajo me propongo analizar la instrumentalización de dos objetos, que considero dentro de la categoría de exvotos, en el esfuerzo de una vertiente de la Iglesia católica por contrarrestar los avances de un Estado nacional de corte liberal, apelando a un discurso que amalgamaría simpatías y voluntades en defensa de las antiguas prerrogativas de la religión frente a los cambios que propone esta nueva política de la modernización argentina. He decidido referirme al edificio que hoy se conoce como Basílica Nacional de Luján considerándolo como un “exvoto” por la razón de que el sacerdote vicentino Jorge María Salvaire sostiene en su libro, que decidió levantar ese templo y difundir la gloria de la Virgen María en su advocación lujanense como reconocimiento y agradecimiento a un milagro obrado supuestamente en defensa y liberación de su persona, durante su cautiverio entre los indios pampas. En ese sentido, el cumplimiento de esa promesa mediante la erección del templo que hoy es basílica nacional daría lugar a la construcción de un exvoto arquitectónico monumental, que nos lleva hacia otro campo de cuestiones, pasibles de análisis histórico, sobre la función de ese objeto-religioso en un contexto particular de transformaciones eclesiales y políticas. En este sentido, el análisis del discurso en torno a la importancia de realizar una basílica neogótica en la ciudad de Luján a fines del siglo XIX, nos llevará a pensar los posibles sentidos de incorporar un edificio de este estilo, para albergar una imagen de origen colonial, considerando las funciones este objeto (el templo) no sólo como una pieza de arte arquitectónico sino como un objeto que también hace parte fundamental de la puesta en escena de la representación religiosa. Por otro lado, el análisis específico del libro donde el Padre Salvaire da cuenta de la historia del surgimiento, milagros y expansión del culto a la patrona de Luján (una imagen de la Inmaculada Concepción de María, proveniente del Brasil), implicará indagar sobre el libro como fuente escrita tanto como iconográfica, en la medida que parte fundamental del discurso de legitimidad de la religión y construcción de una identidad católica nacional y sudamericana, se apoya fuertemente en los pilares del lenguaje visual empleado en los grabados que componen los dos volúmenes de la obra. Obra que, por cierto, también es parte del cumplimiento de una promesa a la Virgen. La apelación a solidaridades en redes eclesiales del interior de la Argentina y en el ámbito de los países limítrofes (varios sobre los que, luego, la Virgen será considerada como Patrona) implica un programa unificador, galvanizador de identidades católicas y marianistas, para producir reacciones frente al proceso de secularización por el que atravesaba la sociedad de finales del siglo XIX. De resultas, el análisis del discurso escrito se complementará con la indagación sobre otro tipo de fuentes como lo son las imágenes, en un intento de acercar perspectivas de análisis por encima de las metodologías más tradicionales en la historiografía de nuestro medio, siempre por demás subsidiaria de las fuentes escritas. Este trabajo intenta abocarse a una historia de las relaciones entre la religión y la política a finales del siglo XIX y se enmarca, de alguna manera, en la perspectiva de los estudios culturales, dentro de una historia social abierta a los diálogos interdisciplinarios.


8 Lucas Martín Adur Nobile (Universidad de Buenos Aires/CONICET) “El arte al servicio del „renacimiento espiritual de nuestro pueblo‟. Fundamentos, concepciones y producciones de la „estética católica‟ argentina en las décadas del veinte y treinta” E-mail: lucasadur@filo.uba.ar, lucasadur@yahoo.com.ar La fundación de los Cursos de Cultura Católica en 1922 pueden considerarse un primer hito en el proyecto de un grupo de intelectuales católicos de elevar el prestigio y la influencia del catolicismo en el campo cultural argentino, con el fin de poder intervenir en las luchas políticas de aquellos años. La fundación, en el interior de los Cursos, del cenáculo Convivio, que convocaba a artistas y escritores, y la incorporación en la revista Criterio de una gran cantidad de jóvenes provenientes de las vanguardias estéticas son testimonio de la importancia que el arte en general y la literatura en particular tuvieron en este proyecto (cfr. M.E. Rapalo 2002, Devoto 2006). Se esperaba que las producciones artísticas, difundidas desde exposiciones pictóricas, recitales poéticos, conferencias y diversas publicaciones, contribuyeran a la difusión de la doctrina cristiana, haciéndola atractiva para un público más amplio. En este aspecto, los argentinos tenían como modelos a autores católicos europeos, como Paul Claudel, Gilbert K. Chesterton o Giovanni Papini. Los artistas, en palabras de Atilio Dell‟Oro Maini, debían poner su vocación al servicio del “renacimiento espiritual de nuestro pueblo”. En este trabajo nos proponemos mostrar que en la base de este despliegue de actividades culturales se encuentra lo que llamamos una estética católica: una concepción del arte que deja en suspenso la cuestión de su autonomía (tan cara a la vanguardia martinfierrista) para (re)enmarcar las creaciones artísticas en el terreno de la moralidad. Buscaremos una primera aproximación a esta “estética católica” en tres aspectos: Comenzaremos por examinar las raíces filosóficas de esta estética católica en Arte y escolástica, obra de Jacques Maritain, publicada por primera vez en 1920. En este trabajo, el pensador francés busca sentar los fundamentos para una “filosofía del arte” inspirada en el tomismo. Sin negar que el arte tiene como finalidad la belleza, Maritain sostiene que, en tanto obra humana, el arte es un medio que, en última instancia, debe tender a Dios, supremo bien para el hombre. Este libro alcanzó una enorme influencia en el medio local, siendo estudiada y discutida en los Cursos y citada como autoridad en las críticas literarias publicadas en Criterio. En segundo lugar, examinaremos una serie de textos (documentos de circulación interna, artículos, balances retrospectivos, etc) que dan cuenta de cuál era, desde la dirección, el tipo de escritura que se esperaba de los colaboradores de Criterio. Esto nos permite aprehender la idea del lenguaje que subyace a la revista: la búsqueda del didactismo y la transparencia, que se desprende de estos textos, son indicativos de una concepción funcionalista del lenguaje (y, en consecuencia, de la literatura) que debe estar al servicio de transmitir un “mensaje”. Por último, nos detendremos brevemente en El buque, poema de Francisco Luis Bernárdez publicado en 1935 por la editorial del Convivio y dedicado “A los Cursos de Cultura Católica”. Entendemos que esta obra constituye uno de los más claros intentos de “aplicación” de la estética católica, donde la forma artística está claramente subordinada a la difusión del mensaje cristiano. Esperamos que esta aproximación a la “estética católica” en sus fundamentos, sus concepciones y su producción concreta, contribuya a la comprensión del proceso mediante el cual un sector de la intelectualidad católica logró constituirse en un factor de poder que, al menos desde la década del treinta, resulta ineludible para pensar el panorama sociopolítico y cultural de nuestra sociedad.


9 Susana Delgado (Universidad Nacional de Mar del Plata) “Las poses fotográficas femeninas en el Asilo Unzué (Mar del Plata, 1937)” E-mail: eldinate@hotmail.com A través de este trabajo nos proponemos profundizar en el análisis de los estudios referidos a la incidencia de los factores generados en el campo religioso y su impacto en los procesos sociales contemporáneos en la Argentina. Para ello, metodológicamente pretendemos avanzar en el uso de la fotografía como fuente para la historia. Partimos de considerarla como un mensaje artístico que produce determinados sentidos, según la particular visión del mundo que proponen, el fotógrafo, por un lado, y el promotor de la imagen, por otro. Consideramos que su uso, alcances y difusión, desdibujan sus características estéticas, que a nuestro criterio aportan las bases para un cambio de paradigma en el arte, justamente por su mecanización. El contexto en el que situamos el análisis se ubica en torno al Asilo Unzué de Mar del Plata, institución perteneciente a la Sociedad de Beneficencia de la Capital, que albergaba a 350 niñas desfavorecidas socialmente, provenientes de Buenos Aires y de la zona rural próxima a la villa balnearia, a partir de su creación, en 1912. El corpus documental corresponde a un álbum de fotografías de la congregación de las Franciscanas Misioneras de María, responsables de la tutela de la institución, que refleja distintos aspectos de la vida cotidiana del asilo. Las mismas fueron extraídas con motivo de los actos que esta comunidad religiosa realizara al cumplir los cincuenta años de su creación, hacia 1887 en Roma, para los cuales, en octubre de ese año, la Madre General visitó Mar del Plata. La representación escenográfica de las diferentes actividades que realizaban cotidianamente las niñas, bajo la atenta vigilancia de las monjas franciscanas refleja con claridad la intencionalidad del promotor de las imágenes, donde más allá de la Iglesia Católica, lo que subyace son formas de representación que revelan claros procedimientos de connotación. Las poses de las diferentes imágenes analógicas nos permiten reconocer, desde una mirada semiológica los signos de una sumisión excluyente de las asiladas hacia los otros cuerpos de género, en primer término y a la institución religiosa, en segundo. Por otra parte reconocemos en ellas el disciplinamiento y control de los cuerpos femeninos. El espacio central es ocupado en todos los casos por las jovencitas. El poder político, ligado a las damas de la élite, supervisoras de la gestión de la congregación, aparece en segundo plano. Los temas que se repiten tienen como protagonistas a las niñas anónimas con su cabeza gacha, gestos y posturas corporales similares. Estos, así como su vestimenta y el corte de cabello idénticos, expresan un mandato divino que cumplir sustentado en la subordinación de unas sobre otras. Los aspectos relevados, a partir del acento metodológico en el paradigma indiciario que propone Ginzburg, nos permiten afirmar que las imágenes las interpelan especialmente como custodia moral de la transformación que debe proyectase en todas las púberes asiladas. Desde la representación, las poses creadas en los espacios religiosos se reprodujeron hasta el hartazgo en todas las grafías femeninas como símbolo de sumisión y devoción hacia Dios y en él a todos los hombres. El desafío que proponemos para el historiador es decodificar las fotografías y entenderlas como la historia misma.

Marcelo Timotheo da Costa (UNIVERSO/Brasil) “ESTAÇÃO ROMA: relatos confessionais de um ex-crente – a geografia da memória de Carlos Heitor Cony” E-mail: timotheo@unisys.com.br


10 Este trabalho aborda específica memorialística consignada na obra do jornalista e escritor brasileiro Carlos Heitor Cony: aquela relativa à cidade de Roma, urbe de predileção maior do autor em questão. Carlos Heitor Cony é das mais conhecidas presenças em periódicos brasileiros. Nasceu no subúrbio do Rio de Janeiro, em 1926, de família de classe média, tendo pai jornalista e mãe dona de casa. Havendo manifesto o desejo de ser sacerdote católico, passou boa parte da infância e juventude no Seminário Arquidiocesano de São José, na então Capital Federal. Abandona os estudos para o presbiterado e também a prática religiosa em 1945. Logo depois, ingressa na Faculdade Nacional de Filosofia, onde também não completará a formação. Desde 1947, escreve para veículos de comunicação de grande projeção no país, tendo trabalhado nas redações de o Jornal do Brasil (rádio e jornal), Folha da Manhã, Correio da Manhã, no grupo Bloch (revista e TV Manchete e na revista erótica, voltada ao público masculino, Ele & Ela). Atualmente, assina crônicas, quatro vezes por semana, em a Folha de São Paulo, jornal onde também tem assento no conselho editorial. Foi dos primeiros cronistas a posicionar-se contra a ditadura militar imposta aos brasileiros em março de 1964: a noite de autógrafos do livro O Ato e o Fato, reunindo seleção de seus textos jornalísticos daquele ano, é considerada das primeiras manifestações públicas contrárias ao novo regime. Escreveu dezenas de livros entre romances, reportagens, ensaios biográficos, obras infanto-juvenis, coletâneas de crônicas e contos. Em 2000, foi eleito membro da Academia Brasileira de Letras. Esta comunicação, um estudo pontual, busca explorar analiticamente a notável permanência, na escrita de Cony (que, há décadas, ora se define como agnóstico, ora como ateu), de ideais e crenças cristãos católicos. Em outras palavras: trata-se de enfatizar como, dada experiência religiosa, vivida no passado remoto, é re-elaborada e imortalizada, constituindo-se em importante elemento da economia discursiva do autor em foco. Para ilustrar o acima anunciado, acompanhar-se-á particular exercício de memória de Carlos Heitor Cony: as crônicas relativas às suas numerosas viagens a Roma. Tenciona-se demonstrar que, em princípio, Cony parece tão somente mimetizar a tradicional literatura acerca das viagens a Roma. Segundo tal bibliografia, a antiga sede imperial e centro milenar da cristandade latina seria verdadeira “cidade palimpsesto”. Aí, encontrar-se-iam camadas seculares e sucessivas de História. Camadas dispostas verticalmente, uma sobre as outras. Contudo, em movimento sutil, Cony redireciona o olhar. Indo além da visão seqüencial “em camadas”, emerge de seus textos uma cidade a ser contemplada em plano horizontal. Local onde estariam bem vivas referências distintas, cristãs (de profunda ressonância junto ao cronista analisado) e também pagãs. Agregam-se, ao mesmo tempo e em terreno compartilhado, o sagrado e o profano. Em Roma, portanto, mais que em qualquer outra parte do planeta, seria possível a Cony reunir e expor de forma pública, lado a lado, continuidades (algumas mascaradas), conflitos e rupturas. Conclui-se que Carlos Heitor Cony constrói especial cartografia memorialística. Sua Roma, visitada e lembrada, é local paradoxal. Lugar de memória e de infindável passagem. É também terreno onde o visitante pode fincar os pés e fazer o balanço de sua vida. Assim, utilizando o referencial cristão (apropriado do paganismo) da vida como viagem, Cony transforma a Cidade Eterna em estação fundamental. Escala necessária (providencial) para que ele organize, chancele e proclame seu longo, nãolinear, fragmentado (e muitas vezes contraditório) itinerário existencial.

Salón: C MESA TEMÁTICA III: NUEVAS FORMAS DE CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS EN LA ARGENTINA Coordinación: Paula Seiguer


11

María Andrea Nicoletti y Ana Inés Barelli (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio-Universidad Nacional de Río Negro/CONICET/GEREUniversidad de Buenos Aires ; Universidad Nacional de Río Negro) “Entre la realeza y la popularidad: la Virgen Auxiliadora, patrona de la Patagonia y la Virgen Misionera, patrona de la provincia de Río Negro” E-mail: mariaandreanicoletti@gmail.com; inesbarelli@hotmail.com En esta propuesta realizaremos una primera aproximación a dos devociones marianas localizadas en el espacio patagónico: la Virgen Auxiliadora y la Virgen Misionera, como representaciones y devociones contrapuestas que comparten y construyen identidades y territorialidad. La Virgen Auxiliadora, devoción traída por las Hijas de María Auxiliadora y los Salesianos de Don Bosco, desde Italia a la Argentina en 1875 y a la Patagonia en 1879, se convirtió en 1934, con la creación de la primera diócesis del sur, en Patrona de la Patagonia y del Agro argentino. La Virgen Misionera, patrona de la provincia de Río Negro, surgió como una devoción popular en 1978, en base a un viaje misionero y a la consulta, parroquia por parroquia, de la entonces diócesis de Río Negro que abarcaba toda la provincia. Nuestro objetivo es aproximarnos al análisis de estas dos devociones marianas que representan imágenes contrapuestas, en las que se entrecruzan momentos históricos diversos que las resignifican y generan identidades sociales, como así también espacios de inclusión pero a la vez de exclusión, que construyen territorialidad y sacralidad. Intentaremos analizar a través de la iconografía y las representaciones estas contraposiciones materiales y simbólicas en ambas devociones. La Virgen Auxiliadora representa a una reina con cetro y corona, símbolo de su potestad y con el niño Jesús en brazos también coronado. Una reina del cielo, estática sobre una nube, de rostro blanco y cabellos rubios. Es una imagen que contrasta con la realidad de la Patagonia a la que arribó en plena conquista del territorio. La Virgen Misionera es una campesina mapuche vestida con ropas sencillas y un poncho en el que envuelve al Niño Jesús. Es una Virgen en movimiento, misionera y peregrina, cuyo rostro de un lado es triste y avejentado, y del otro es alegre y juvenil, representando la tristeza y marginación del pueblo rionegrino que se transforma en esperanza y alegría con el anuncio del Evangelio a los pobres. El primer caso es una antigua devoción europea que está relacionada con el “auxilio a los cristianos” contra “infieles y herejes”. Categorías que podemos identificar a fines del siglo XIX en los planes de evangelización salesiana. Esta Virgen fue posteriormente declarada, en pleno período nacionalista (1934), con la creación de la primera diócesis de la Patagonia, en su Patrona y protectora. La creación de la diócesis de Río Negro siguió un recorrido inverso en su construcción, creando una devoción propia, inculturada y popular que se identificara con el espacio propiamente rionegrino. La Virgen Misionera surge en un momento histórico de violencia y genocidio, pero a diferencia de la Auxiliadora, como una respuesta que interpela, provoca y posiciona a la diócesis y a su Obispo Miguel Hesayne, como el sector de la Iglesia que denuncia los abusos de la dictadura militar.

Ana Lucía Olmos Álvarez (Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de San Martín/CONICET) “Pídeme lo que quieras. Intercambio y rituales en el movimiento carismático del Padre Ignacio” E-mail: analuciaolmos@gmail.com “Pídeme lo que quieras” es el título de uno de los libros publicados por el reverendo Ignacio Peries. Procedente de Sri Lanka y ordenado sacerdote en Inglaterra por la orden religiosa Cruzada del Espíritu Santo, congregación conformada por sacerdotes


12 misioneros que son enviados principalmente a „países subdesarrollados‟, el Padre Ignacio es párroco de la iglesia Natividad del Señor (Rosario, Provincia de Santa Fe). En dicha iglesia se desarrollan las actividades propias de estas instituciones como ser: oficiar misas, otorgar sacramentos (bautismos, comuniones, confirmaciones, matrimonios), enseñar catequesis, etc. Asimismo, dependen de la parroquia tres escuelas, un polideportivo, dispensarios que ofrecen atención médica y una Casa de Formación de sacerdotes. Sin embargo, el Padre Ignacio es conocido masivamente por impartir bendiciones sistemáticamente a todos aquellos que la soliciten, personas enfermas en particular. Si bien, la posibilidad de curar es inherente a los sacerdotes dentro del dogma católico, al padre Ignacio se le atribuyen cualidades sanadoras desde diferentes esferas de la sociedad, como ser la propia feligresía, los medios de comunicación, las empresas de transporte y de turismo, diversas páginas en internet, entre otros. Esta característica ha generado un movimiento religioso que congrega a más de seis mil seguidores por fin de semana, que al estar inserto en una dinámica social mayor, implica también transformaciones económicas y sociales. En la presente ponencia nos proponemos describir y posteriormente, analizar los rituales que acontecen en la mencionada iglesia, otorgando centralidad a los intercambios que se efectúan entre el cura y los asistentes. Optamos por hablar de asistentes, en detrimento de fieles, ya que hemos detectado la participación de personas que se apropian de la ritualidad católica sin afirmar, discursivamente, su pertenencia a dicha denominación religiosa. Entendemos que las bendiciones que otorga el cura constituyen uno de dichos intercambios. No obstante, no podemos dejar de mencionar que por medio de las bendiciones se produce un continuum ritual que excede y trasciende el espacio de la iglesia para alcanzar el hogar del asistente. Este lazo lo crea el cura ya que prescribe la realización de ciertos deberes rituales en el hogar por el lapso de dos meses, para luego retornar a la iglesia. En este sentido, buscaremos evidenciar cómo se genera y qué características adquiere dicho intercambio. Para llevar a cabo nuestros objetivos realizaremos una descripción y análisis etnográficos, centrándonos en las prácticas y los discursos de diversos asistentes a la iglesia. El análisis será enriquecido por la perspectiva proporcionada por los estudios de ritual y en particular, por la noción de marcos interpretativos. Éstos se presentan como conjuntos de saberes o conocimientos que se realizan en la práctica a partir de la interacción con otros y proveen esquemas de interpretación y organización de la experiencia como sujetos sociales. Su utilidad analítica radica en que permiten indagar en: los procesos de creación de los marcos; las modificaciones que sufren debido a la adhesión a un movimiento (religioso o de otro tipo); las transformaciones de situaciones cotidianas por su implementación, como también dar cuenta de los actores involucrados en dichos procesos. Para finalizar, se señalarán otras líneas posibles de investigación que surgen a partir del análisis de los datos etnográficos.

Roberto Bosca (Universidad Austral) “Frente Vital. El Santito de los Pibes Chorros. Nuevas significaciones de la religiosidad delictual” E-mail: bosca@fibertel.com.ar, rbosca@austral.edu.ar A despecho de las políticas de seguridad, la delincuencia, quizás con una mejor y mayor organización e instrumentos que en tiempos pasados, parece extenderse cada vez más en la Argentina y en el mundo, adquiriendo nuevas modalidades a tono con los tiempos. Este dato se recoge tanto en la sociedad global como en la local, mediante la emergencia de nuevas expresiones antes impensadas, como las que es posible


13 encontrar hoy en la cultura folk, también en su dimensión musical, dos de cuyos ejemplos podrían ser el narcocorrido y la cumbia villera. El impacto del delito en la vida social se configura de una manera similar en el ámbito religioso. La relación entre religión y delito constituye un escenario rico en mutuas implicancias que como es de suponer permiten múltiples abordajes. Una primera aproximación admite deslindar dos campos de investigación, entre muchos otros: la religiosidad de los delincuentes y los delincuentes santificados. Aún cuando está insuficientemente estudiado el supuesto influjo positivo de las creencias religiosas en la mentalidad de los delincuentes, no hay razones para creer que una persona que infringe la ley, mayor o menor de edad, no por esto debe necesariamente ser considerado alguien ajeno a la sensibilidad religiosa o es por ello mismo menos creyente que alguien que no lo hace. Sin embargo, parecería lógico pensar que una vida a espaldas del orden legal corresponde a un espíritu poco respetuoso o ajeno al sistema de creencias en que a menudo ese orden legal ha tenido origen. También, y contrariamente, parece coherente suponer que la práctica de la virtud aleja del mal y consecuentemente de una existencia caracterizada por la infracción de las leyes civiles que guardan ordinariamente una cierta correspondencia, aunque no absoluta, con lo que podría genéricamente considerarse la estructura normativa de las religiones. De otra parte, la religiosidad popular registra la existencia de cultos o canonizaciones populares o folklóricas completamente ajenas a la esfera de las iglesias establecidas, aunque suele convivir con ellas incluso entre los mismos fieles de esas estructuras eclesiales. Esas canonizaciones se refieren en bastantes ocasiones a personas que han sido popularmente santificadas después de haber vivido ajenas o enfrentadas a las reglas morales y legales de la sociedad. Ambas temáticas se unen cuando la invocación de naturaleza religiosa se dirige a un bandolero santificado, originando cuando ello sucede un verdadero culto, que puede revestir modos mas o menos formales o informales. Este es el caso de Víctor Vital, un pibe chorro asesinado por la policía alrededor del cual se ha comenzado a generar una actividad de naturaleza religiosa. Victor “EL Frente” Vital irrumpe en nuestra dislocación posmoderna con sus propios rasgos culturales como una actualización de la figura legendaria de Robin Hood, el mito que las distintas generaciones resignifican a lo largo de la historia, en la misma saga del Gauchito Gil, Vairoleto, y otros bandoleros sociales como Janosik y Diego Corrientes, identificables en su universalidad en sociedades tan diversas como la polaca y la andaluza. En un marco signado por la exclusión, una aproximación a la nueva canonización urbana y villera permite advertir elementos y establecer lazos comparativos de diferencias y semejanzas. Permite también estudiar peculiares actitudes y mentalidades que reaccionan ante el estigma y la marginación al trasluz del universo moral y religioso, conformando un antiguo pero también nuevo imaginario que arroja luz sobre realidades que no son percibidas de ordinario pero cuya densidad humana y social, en aumento cuantitativo y cualitativo, invita a una ponderada atención reflexiva. 12:00 HS. CONFERENCIA: “LA EUROPA CRISTIANA DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL MURO”. Dr. Maurilio Guasco (Università Degli Studi Del Piemonte Orientale/Italia). Quasi nessuno aveva previsto la caduta del muro di Berlino e quindi la successiva disintegrazione dell'Unione Sovietica. La società civile tedesca, e anche la Chiesa, si trovarono di fronte a un compito enorme: ridare il senso della democrazia a una parte della Germania, e, per le Chiese cristiane, aiutare le popolazioni a ricuperare un senso religioso messo da parte negli anni del comunismo.


14 Le Chiese cristiane in Europa furono chiamate a due compiti: da un lato il recupero della visibilità della fede religiosa da parte di molti paesi vissuti sotto il comunismo, e quasi tutti legati al mondo ortodosso; dall'altro, affrontare le conseguenze di una profonda secolarizzazione nei paesi dell'Europa occidentale. La relazione prende in considerazione alcuni aspetti emblematici: il difficile rapporto tra Roma e Mosca, e le conseguenze di un dialogo mancato; il caso singolare della Polonia, passata velocemente da una situazione di profonda religiosità a una forma di secolarizzazione analoga agli altri paesi europei; le diverse situazioni nei paesi occidentali, dove la religione cristiana vive momenti difficili, causa forme di secolarizzazione che diventano scristianizzazione; i non sempre facili rapporti con i governi (Belgio), la grave crisi delle vocazioni al sacerdozio. Diventa interessante provare a riflettere nuovamente su quella che era stata alcuni anni fa la provocazione del libro di Gilles Kepel: La rivincita di Dio.

13:00 - 15:00 hs. Pausa almuerzo. Sesión Tarde: 15:00 - 19:00 hs. (Pausa café 16:30 - 16:45 hs.) Salón: A MESA TEMÁTICA IV: IMAGINARIOS Y PRÁCTICAS SOCIO-RELIGIOSAS POSTCONCILIARES EN LA ARGENTINA Coordinación: Claudia Touris José A. Zanca (Universidad de San Andrés/CONICET) “¿Primos o hermanos? Nacionalismo, integralismo y humanismo cristiano en la Argentina de los años sesenta” E-mail: jzanca@udesa.edu.ar Los estudios sobre la historia del catolicismo argentino en el siglo XX han sostenido una continuidad “estructural” que se iniciaría en la primera posguerra y se extendería hasta los años ochenta. Se trataría de la formación de un núcleo o matriz intransigente que habría rechazado de plano a la modernidad y sus atributos, apuntalando con distinta intensidad desde los años treinta el imperturbable “mito de la nación católica”. Ciertas permanencias en el uso de símbolos, rituales y prácticas han servido para cimentar esta apreciación. Esa mirada tiende a suavizar las diferencias entre el nacionalismo católico de los años treinta y cuarenta, caracterizado por el integralismo, la intransigencia, un perfil antiliberal y antiburgués, y el liberacionismo de los años sesenta y setenta, una constelación de ideas, actores y organizaciones que participaron, desde una identidad cristiana, en un proceso más amplio de radicalización política en toda Latinoamérica. El Concilio Vaticano II y el clima de conflicto que lo antecedió y prosiguió tienden a ser considerados, en estas interpretaciones, como “reacomodamientos” y no como cambios radicales. El trabajo pretende debatir estos presupuestos, ubicando entre uno y otro polo la tradición del humanismo cristiano. Esta corriente, que tuvo en los años cuarenta y cincuenta su mayor exposición pública, penetró en la antropología católica como un desafío a la tradicional intransigencia del integralismo, y como un ensayo de “traducción” de conceptos modernos (como los derechos individuales) a la cultura católica. El texto hace hincapié en los saltos y mutaciones que el mundo de las ideas católicas vivió en esos años, intentando explicar a través de esta transacción conceptual el nivel de enfrentamiento interno y distanciamiento entre distintos grupos. Concibe los símbolos y rituales, más allá de su reiteración y supervivencia, como señales que deben ser interpretadas en hermenéuticas particulares, y no como producciones transhistóricas. Propone leer a la cultura católica como un entramado complejo de símbolos,


15 irreducible a lo institucional, y en el cual los actores individuales y colectivos han desplegado estrategias discursivas y prácticas políticas con mayor o menor éxito. Este enfoque no omite que la complejidad de la cultura católica no la aísla de procesos sociopolíticos argentinos de mayor alcance. Por lo antedicho, el texto se propone vincular las mutaciones internas del catolicismo con procesos más amplios de secularización social. En ese sentido interpreta al humanismo cristiano en términos de “agente secularizador interno”, en tanto sus prácticas y discursos tendieron a la disminución del peso de la autoridad en el mismo universo religioso. Así como a nivel societario es posible verificar una oleada anticlerical a fines de los años cincuenta, y un cuestionamiento generalizado a toda forma de autoridad – política, generacional o artística – en los años sesenta y setenta, es dable leer en el interior de la cultura católica de estos años el desarrollo de un anticlericalismo propio, producto de la crítica que en el mismo catolicismo se formuló al rol de la jerarquía. Esta percepción parte de una mirada amplia sobre el fenómeno de la desacralización social, que incluye bajo el paraguas del anticlericalismo distintas gradaciones que van desde la propuesta de un nuevo modelo de sacerdocio, la reivindicación del rol de los laicos, pasando por la reinterpretación autónoma de la palabra de la jerarquía, y llegando hasta la crítica abierta y la propuesta de una nueva iglesia. Francisco Teodoro (Universidad Nacional de General Sarmiento/Instituto de Desarrollo Económico y Social) “Sociedad y política en el imaginario de la prensa católica integrista post-conciliar. Un análisis de las revisas Verbo y Jauja (1965-1969)” E-mail: teodorofrancisco@hotmail.com Como es sabido, el Concilio Vaticano II produjo un aggiornamiento de la Iglesia ante los cambios producidos en la sociedad por lo que muchos católicos denominaban como el “mundo moderno”. Desde Roma se reconoció la necesidad de modificar las rígidas estructuras de la institución con el objetivo de que la Iglesia no resignara terreno en las sociedades occidentales. En Argentina el Vaticano II introdujo una serie de discusiones y de alineamientos que se tradujeron en duros enfrentamientos entre sectores tradicionalistas y sectores renovadores, tanto en el plano confesional como en el plano político. Esta suerte de quiebre institucional se produjo por la aparición de una opinión pública católica en la que la infalibilidad de la jerarquía episcopal pareció ponerse en duda por parte de una serie de obispos y sacerdotes que abogaban por la aplicación de las reformas conciliares en el país. Frente a este grupo, los sectores tradicionalistas abogaron por sostener sus ideales integralistas intentando administrar de la forma más sutil posible las reformas impuestas por el Concilio. Nuestro interés se centra en el imaginario político y social de los sectores católicos tradicionalistas que luego del Concilio no abandonaron sus designios de “restaurar todo en Cristo”. En este trabajo, abordaremos el discurso integrista a partir de las páginas de las revistas Verbo y Jauja entre 1965 y 1969, fechas que coinciden con el fin del Concilio y con la publicación del último número de la revista Jauja. Estas publicaciones fueron espacios desde los cuales los intelectuales integristas tomaron la palabra construyendo una mirada negativa de la política y la sociedad argentina. A partir de ideales autoritarios, reaccionarios y mesiánicos según los cuales cual no cabía otra solución para el subdesarrollo de la Argentina que la instauración de la nación católica mediante la recristianización de todos los sectores de la sociedad, contribuyeron a hacer perdurar una cultura política que se había desarrollado en los años 20 y 30 como respuesta ante la crisis del liberalismo de origen decimonónico. Desde estas tribunas, que tuvieron como principal exponente y eje al padre Leonardo Castellani, los grupos católicos integristas observaban el alejamiento del ideal de la nación católica que parecían haber alcanzado en las jornadas de junio de 1943 y en


16 los primeros años del peronismo. Esa situación los obligaba a pensar en la necesidad de una transformación social y política que se basara en la autoridad, el respeto a la jerarquía y la restauración de los verdaderos ideales cristianos. Desde la prensa se construyó un imaginario de crisis en el cual el principal problema era el avance del comunismo y la falta de autoridad de un gobierno militar debilitado por su escasa pertenencia al nacionalismo. En efecto, la dictadura de Onganía no era pera estos grupos lo suficientemente nacionalista y lo suficientemente “GOBIERNO” como para enfrentar y solucionar los problemas de una Argentina envilecida por el populismo y por la democracia liberal, y por la infiltración judía y marxista que avanzaba acabando con todo vestigio de catolicidad. Ese balance condujo a los grupos integristas a invalidar absolutamente la labor de la Revolución Argentina retirando todo su apoyo. Como consecuencia, esa suerte de idealismo clerical repercutió en cierta incapacidad para entablar una disputa política por el poder que no estuviera permeada por un sentimiento de “cruzada”. De ese modo, ante la intransigencia de sus opiniones, análisis y propuestas, los católicos integristas nucleados en Verbo y Jauja se vieron imposibilitados de acceder al control hegemónico del Estado, pasando a la espera de una dictadura más autoritaria y católica que les permita recristianizar la sociedad a través de la fuerza de la espada.

Esteban Campos (Universidad de Buenos Aires/CONICET/CLACSO) “La revista Cristianismo y Revolución en la historiografía argentina: un estado de la cuestión” E-mail: ejcampos@arnet.com.ar Cristianismo y Revolución (C & R, en adelante) era un medio de comunicación militante, formado por grupos provenientes del integralismo, el nacionalismo y el humanismo católico. Fue dirigido entre 1966 y 1971 por el ex seminarista Juan García Elorrio y su compañera Casiana Ahumada, tuvo una duración de treinta números y una tirada máxima de cinco mil ejemplares por número, aunque la frecuencia de su publicación distaba mucho de ser regular. Cuando intentamos trazar una genealogía de las referencias sobre C & R en la Argentina, nos encontramos con que estás se distribuyen irregularmente en el tiempo y en los géneros discursivos donde habitan (historiografía, memoria testimonial, literatura, periodismo de investigación). Coincidiendo con un renovado interés social por la historia reciente, sólo a partir de 1998 mereció un tratamiento separado de otros temas contiguos investigados con mayor frecuencia, como ocurre con el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo o la historia de los Montoneros. Si nos remontamos al campo historiográfico que emergió tras la restauración democrática en 1983 -contando con la reestructuración de la disciplina y el regreso de varios académicos exiliados durante la dictadura como rasgos distintivos-, es notable el silencio instalado allí no ya sobre el problema histórico del cristianismo liberacionista, sino la oclusión más general de cualquier indagación sistemática sobre el pasado reciente. Esta disparidad de tiempos, lugares y discursos que van formando el elusivo objeto del cristianismo liberacionista hacia la segunda mitad de la década de 1990, nos obliga a buscar una clave interpretativa que vaya más allá de la simple descripción cronológica o genealógica, llave que encontramos en el cruce de los conceptos de memoria, generación intelectual e historiografía. El propósito de este trabajo es observar como se va formando una serie de investigaciones específicas del cristianismo liberacionista, y en este nuevo campo la manera en que surge C & R como objeto de estudio. Si poco tiempo atrás se la podía encontrar reducida a fuente privilegiada o como secuencia de otras historias, pensamos que la historiografía del cristianismo liberacionista se podría explicar como un desprendimiento de diversas memorias testimoniales e investigaciones históricas. Para confirmar esta premisa consideramos como hipótesis la existencia de una “memoriografía” que condiciona la agenda de la historia reciente


17 en general, y a la historiografía del cristianismo liberacionista en particular, idea que tomamos de los trabajos de Omar Acha. La ponencia se divide en dos partes: en la primera, se esboza una introducción al problema histórico del cristianismo liberacionista, para ubicar a C & R como emergente de complejos procesos de cambio en la relación de la Iglesia con la sociedad civil iniciados durante la primera mitad del siglo XX. En la segunda parte se intentará demostrar la hipótesis sugerida más arriba analizando cuatro géneros discursivos que han abordado la revista desde la década de 1980: a) Las memorias testimoniales y el periodismo de investigación, b) la Historia intelectual y la Historia cultural, c) La nueva Historia de la Iglesia y la Sociología de la religión, d) La Historia de las organizaciones políticas y los movimientos armados.

Patricia A. Orbe (Universidad Nacional del Sur/CONICET) “„Operación Limpieza‟: la revista Cabildo ante el clero tercermundista durante el tercer gobierno peronista” (1) E-mail: p_orbe@hotmail.com Durante los primeros años de la década del ´70, la sociedad argentina protagonizó un acelerado proceso de cambios originado a partir de una dinámica configuración de fuerzas, posicionamientos y reposicionamientos ideológico-políticos de gran complejidad, consecuencia de las particularidades del devenir nacional e internacional en el marco del orden bipolar de posguerra. En este contexto se produjo el retorno del peronismo al gobierno, circunstancia que generó grandes expectativas en algunos sectores de la población y un fuerte rechazo en aquellos sectores que no compartían su propuesta partidaria, aparentemente radicalizada. Vinculado a estos últimos, en las semanas previas a la asunción del presidente Héctor Cámpora en mayo de 1973, se produjo la aparición pública de la revista Cabildo. Este proyecto político-periodístico respondía a la iniciativa de un grupo de personalidades de sensibilidad católica y tradicionalista que buscaba participar en el debate público en nombre del “verdadero nacionalismo”, en franco cuestionamiento de las transformaciones que se venían desarrollando en el campo político, económico-social, cultural y religioso de nuestro país. La importancia de esta publicación reside en su rol de referente del nacionalismo católico de la época y a la vez, en su desempeño como emisor institucional que participaba con otros medios en el establecimiento de la agenda pública, es decir de las representaciones sociales activas durante aquel período (2). Del mismo modo, podemos afirmar que habría de constituir la “voz” de una intelectualidad disidente que se esforzó por influir en la opinión pública, en su intento por legitimar la destrucción del sistema democrático y su reemplazo por soluciones de corte autoritario y jerárquico, así como el restablecimiento del imperio del orden preconciliar dentro de la Iglesia católica. En este sentido, el proceso de transformaciones doctrinarias, pastorales y los conflictos clericales que se encontraban en pleno desarrollo en consecuencia de la corriente de renovación impulsada a partir del Concilio Vaticano II, ocupó un espacio destacado dentro del temario de la revista Cabildo, durante el período de nuestro interés. Desde sus columnas, el equipo editor y algunos de sus colaboradores pusieron de manifiesto su preocupación ante “la lucha por conquistar el control de la tradición” (3) que estaba atravesando el campo católico argentino. Denunciaron el “desvío doctrinario” que promovían los sectores renovadores del clero, mediante la utilización estratégica del púlpito, la cátedra universitaria y la prensa, ante la “pasividad” de la jerarquía eclesiástica y la “complicidad” del nuevo gobierno. Frente a esta situación que consideraban alarmante, esta publicación demandó en reiteradas ocasiones una inmediata y profunda “limpieza” de los elementos que estimaba como indeseables dentro de las filas de la Iglesia, como parte ineludible de una “cruzada” contra la penetración marxista que amenazaba nuestro país.


18 A fin de introducirnos en la trama de las representaciones, valores y creencias que se proyectaban desde sus páginas sobre esta temática durante el tercer gobierno peronista, en el presente trabajo nos proponemos abordar el análisis del discurso de esta publicación en relación al clero progresista argentino y en particular, al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Para ello, recurriremos a herramientas metodológicas proporcionadas por la Sociolingüística histórica (4) y el análisis crítico del discurso, dentro de la línea de Norman Fairclough. Este enfoque propone atender a los distintos valores experienciales, relacionales y expresivos que presentan los rasgos formales de los textos por medio de los cuales los discursos se realizan (5). Debe aclararse que los rasgos formales de un texto son entendidos -desde esta perspectiva- como elecciones particulares tomadas a partir de varias opciones disponibles por los enunciadores, las cuales son funcionales a sus creencias ideológicas y estrategias políticas, por lo que nos permitirán introducirnos en la dimensión constitutiva de sus representaciones identitarias y de la definición de sus adversarios y enemigos, en este caso particular, dentro del campo del catolicismo. (1) Esta ponencia se enmarca dentro de mi proyecto de investigación “Una cruzada por la revolución nacional: análisis de prensa y agrupaciones nacionalistas católicas argentinas (1955-1976)”, aprobado por CONICET, el cual se desarrolla bajo la dirección conjunta de la dra. Mabel Cernadas de Bulnes y la dra. Elizabeth Rigatuso. (2) Cfr. Alejandro Raiter y Otros, Representaciones Sociales, Buenos Aires, EUDEBA, 2002. Cabe mencionar que dentro del campo del catolicismo integrista en el que se inscribe Cabildo, también tenían un rol protagónico revistas como Verbo, la cual ha sido analizada por Elena Scirica en numerosas ponencias y artículos, entre los cuales remitimos a “Educación y guerra contrarrevolucionaria: Una propuesta de Ciudad Católica-Verbo”, Clío & Asociados, Nº 11, Santa Fe, 2007, pp. 119-140, disponible en http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/bitstream/1/2605/1/CLIO_11_2007_pag_11 9_140.pdf (fecha de la consulta: 10 de marzo de 2011). (3) En la apelación a este concepto, seguimos el planteo de Abelardo Jorge Soneira en “Memoria y Religión. La lucha por el control de la tradición religiosa en el catolicismo latinoamericano”, en Fortunato Mallimaci (comp.), Modernidad, Religión y Memoria, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2008, pp. 227-238. (4) Véanse sobre esta perspectiva teórica, S. Romaine, “Sociohistorical Linguistics”, en W. Bright (Ed.), International Encyclopedia of Linguistics 4, Cambridge University Press, Cambridge, 1992; y de la misma autora, El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la Sociolingüística, Barcelona, Ariel, 1996. (5) Cfr. Norman Fairclough, Language and power, Londres, Longman, 1989, pp. 109-140. Siguiendo a Fairclough, al analizar una forma léxica con valor experiencial podremos acceder a la representación del mundo social del productor del texto, dado que en la atribución de dicho valor a una voz determinada se ponen de manifiesto el conocimiento y las creencias que se poseen al respecto. En este sentido, nos concentraremos en el análisis de las redes de identidades, asociaciones y oposiciones en que se articulan las unidades léxicas, según un modo particular de concebir el mundo y su dinámica. Por su parte, los valores relacionales, nos permitirán reconocer las selecciones que dependen y a la vez ayudan a crear relaciones sociales que involucran a los productores de los discursos con personas y entidades. Finalmente, por medio del abordaje de los valores expresivos presentes en las muestras formales analizadas en los textos, nos introduciremos en el terreno de las evaluaciones que se realizan en relación a procesos, acontecimientos, sujetos e identidades sociales, fundamentalmente en términos positivos o negativos.

Salón: B MESA TEMÁTICA V: PERSPECTIVAS ACTUALES DEL ESTUDIO DE LA RELIGIÓN EN EL CAMPO DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Coordinación: Elena Scirica


19 Cristina Carballo (Universidad Nacional de Luján) “La religión declarada de los argentinos. Interpretación territorial de los censos de población en Argentina” E-mail: ccarballo@sion.com El trabajo tiene como propósito ofrecer herramientas e ideas para el debate de la cuestión religiosa y sus prácticas en Argentina a partir de la reconstrucción y formas de representación territorial de los guarismos que se suceden a modo de relato inconexo en los censos de población. Relevamiento censal que se detiene en 1970 para nunca más retomarse. Mucho se ha avanzado en la producción científica social de la dimensión religiosa, pero poco hemos reflexionado sobre la necesidad de contar y continuar con los datos estadísticos que ofrecieron los primeros censos de población en Argentina. Suponemos aproximaciones, exploramos muestreos, fundamentalmente, no como una técnica complementaria de investigación sino muchas veces como única fuente de datos empíricos. El objetivo central es presentar una serie de representaciones cartográficas que a modo de metáfora nos representan parte de esa realidad social y cultural argentina que se va gestando desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. ¿Cuáles son las multi-territorialidades que reflejan “la religión declarada” de los argentinos según los censos de población? ¿Qué escalas de análisis espacial pueden desprenderse de este mosaico histórico y territorial de la pertenencia religiosa?, fueron los principales interrogantes que orientan la presente propuesta. Desde el desarrollo metodológico, se planteó en primer lugar, un exhaustivo relevamiento de los datos y el análisis de la variable “religión declarada” para los censos de 1985, 1947 y 1960. Para la aprehensión de esta base de datos generado con los datos primarios se requirió además, la definición de posturas y criterios conceptuales para la resolución de la representación cartográfica. Representación que debía visualizar varias variables a la vez, sin perder de vista a las minorías religiosas frente a la apabullante población católica. Junto con el análisis de las minorías religiosas y su difusión como distribución territorial se pueden casi corresponder con momentos claves de organización espacial del Estado Nación, como también, de otros procesos que hicieron a Buenos Aires el epicentro de la actividad económica nacional. Los mapas reflejan en este sentido pistas, que nos inducen desde otro prisma a re plantearnos el por qué de la movilidad, o la aparición de otras creencias, o acordar el por que de una endeble presencia de grupos protestantes en determinadas geografías del país, si duda, vinculados con los grupos migratorios que dejan una clara huella cultural, en especial con la pertenencia religiosa. Esta metodología, además nos permite, poder equilibrar guarismos tan dispares y poder comparar en los tres censos algunas tendencias en materia de movilidad poblacional y con ella, la pertenencia religiosa. Como conclusión, esta producción propone una cohorte para los tres censos tomando las minorías que se destacan en cada uno de ellos, y propone un nivel de comparación territorial que nos generarán otras preguntas. También, este trabajo intenta promover el debate sobre la escasez de datos de pertenencia religiosa en el país, y plantea los continuos esfuerzos que los investigadores realizamos al encontrarnos con sedimentos movedizos en el tema estadístico. Dificultades que el investigador tiene que sortear para poder encontrar datos “confiables” que permitan avanzar en la indagación contemporánea de la dimensión religiosa. En este sentido, el análisis espacial con diversas escalas de análisis se convierte en una destacada herramienta para la discusión y la producción en esta materia en el campo de las ciencias sociales. Por otro lado, quizás reconocer, hoy, los multi-territorios de la pertenencia religiosa, quizás sea un punto sensible para evidenciar de otra forma la ruptura de patrones históricos de la hegemonía católica. Finalmente, estos resultados, incompletos, intentan tan solo proponer un ejercicio de reflexión.


20 Virginia R. Azcuy (Universidad Católica Argentina) “El aporte diferente de los Studies in Spirituality según Sandra Schneiders” E-mail: vrazcuy@yahoo.com.ar El enfoque de los Studies in Spirituality, poco conocido en nuestro ámbito, corresponde a un desarrollo de las últimas décadas en el contexto de Estados Unidos, Inglaterra y Holanda. Su característica distintiva está dada por el horizonte de los Studies in Religion como marco de reflexión de la espiritualidad cristiana. Conforme a su encuadre académico, los Studies in Spirituality otorgan relevancia a la Biblia y la Historia como fuentes constitutivas de la disciplina, junto a la interdisciplina y al diálogo interreligioso como claves interpretativas. Entre sus representantes se encuentra la teóloga católica Sandra Schneiders,(1) en cuyos aportes centraré mi presentación, por destacarse en tres contribuciones principales: el Programa de Doctorado en la Graduate Theological Union (GTU) de Berkeley, sus escritos sobre la definición del campo de estudio y su compromiso en la Society for the Study of Christian Spirituality (2). El Programa de Doctorado en Espiritualidad Cristiana, propuesto por Schneiders bajo el “paraguas” de la disciplina Historia de las Religiones, fue aprobado en 1976 y tuvo a Schneiders como su primera directiva. Desde el comienzo, ella trató de articular la espiritualidad con independencia de las divisiones tradicionales de la teología y en 1992 la Espiritualidad Cristiana se constituyó como un área de estudio separada en la GTU, con su propia facultad, dando lugar a la promoción de una nueva generación de especialistas preparados/as específicamente en este campo. También resulta decisivo, para el Programa de Doctorado y el estudio de la disciplina en Berkeley, el contexto ecuménico e interreligioso de GTU, que se refleja en un curriculum más amplio en lo referido a la diversidad religiosa; una diferencia remarcable con respecto a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el Instituto Católico de París y la Universidad de Fordham en New York. Junto al Programa de Doctorado y la constitución de un área específica de estudio, Schneiders impulsó la fundación y organización de la Society for the Study of Christian Spirituality bajo la tutela de la American Academy of Religion (AAR). La posibilidad de estas dos contribuciones estuvo cimentada en el aporte científico de Sandra Schneiders, en particular sus escritos sobre la definición del campo de estudio. En la presentación que Lescher y Liebert dedican a la autora en una reciente obra de homenaje, se indican cinco aspectos referidos a la definición de la espiritualidad como disciplina que resumo a modo de introducción. Primero, la espiritualidad es una disciplina teológica por derecho propio y no una subdisciplina de la teología, entendida generalmente como parte de la moral. Segundo, el objeto de estudio de esta disciplina académica es “la vida espiritual como experiencia”, es decir, la espiritualidad busca entender la experiencia vivida tal como ella ocurre actualmente y transforma al sujeto hacia una plenitud de vida en Cristo. Tercero, en cuanto al método, la autora propone una aproximación hermenéutica a la espiritualidad, lo cual se despliega en tres fases bajo el impulso de Paul Ricoeur: descripción de la experiencia a investigar, análisis que guía la explicación y evaluación, y finalmente la apropiación que permite establecer lo que esta experiencia significa para nosotros hoy. Cuarto, la espiritualidad se entiende como un ámbito interdisciplinario, ya que su objeto de estudio admite el punto de vista de muchas disciplinas; la elección metodológica depende del tema particular que se estudie –no es lo mismo una corriente espiritual de los primeros siglos que un texto de espiritualidad del siglo XVII–. Quinto, la finalidad de la disciplina es triple: investigar la experiencia religiosa, acompañar la vida espiritual de quien investiga y la de otras personas, lo que se vincula a la dimensión auto-implicativa de la espiritualidad. (1) Una panorámica de sus aportes se puede ver en B. H. Lescher; E. Liebert, Exploring Christian Spirituality. Essays in Honor of Sandra M. Schneiders, New York/Mahwah 2006.


21 (2) Sandra M. Schneiders, “Approaches to the Study of Christian Spirituality”, en: Arthur Holder (ed.), The Blackwell Companion to Christian Spirituality, Oxford, Blackwell Publishing, 2005, 1533; “Spirituality in the Academy”, en: Kenneth J. Collins (ed.), Exploring Christian Spirituality. An Ecumenical Reader, Grand Rapids, MI, Baker Books, 2000, 227-269.

Ana Lourdes Suárez (Ceil-Piette-CONICET) “Sociología de la espiritualidad. Relevancia de esta nueva perspectiva en el campo de los estudios religiosos” E-mail: alsuarez@fibertel.com.ar El trabajo se centra en un área hasta ahora poco explorada por las ciencias sociales de la religión: la espiritualidad. El objetivo es ahondar en el desafío que le implica a la sociología abordar las dimensiones y manifestaciones de la espiritualidad en la sociedad actual, y explorar el campo de estudio que se abre con esta perspectiva. La espiritualidad es un espacio interdisciplinario que emerge en el ámbito de la sociología de la religión desde el contexto del pluralismo contemporáneo. El tema de la espiritualidad como objeto de estudio cobra creciente relieve en el marco del desplazamiento del paradigma de secularización como proceso de desaparición de la religión confrontada con la modernidad, hacia un nuevo paradigma religioso de recomposición e individuación. Subjetivación, individuación, “creer sin pertenecer”, son aspectos claves del nuevo paradigma. La espiritualidad se ha ido convirtiendo en un aspecto crucial de la cultura actual que expresa una de las dimensiones de la desinstitucionalización religiosa y de la búsqueda de sentido y trascendencia con independencia de lo establecido por las instituciones religiosas. La posmodernidad pareciera caracterizarse por una creciente búsqueda y conciencia de espiritualidad. ¿Cómo puede la sociología contribuir a comprender este aspecto de la cultura actual? ¿Cómo puede hacer esta contribución en diálogo con otras disciplinas? El trabajo aborda ambas preguntas. Discute las diversas aproximaciones disciplinares al tema con el propósito de delimitar la perspectiva sociológica, y dentro de ésta las diversas aproximaciones al tema. El trabajo discute asimismo los espacios en los que la espiritualidad ha ido emergiendo y el proceso por el que algunas de sus manifestaciones se han ido institucionalizando. Se indaga en aspectos de la espiritualidad que operan por fuera de las religiones organizadas y las que lo hacen al interior de las mismas. Un indicador de cómo se está abriendo camino y legitimando la espiritualidad en el campo de los estudios religiosos es la obra editada por Kieran Flanagan y Peter C. Jupp A Sociology of Spirituality, Ashgate, 2007 que reúne una serie de ensayos a favor de la importancia de la espiritualidad en el ámbito de la sociología de la religión. Los autores argumentan que “espiritualidad” se está convirtiendo en una llave analítica que puede abrir varias puertas conceptuales en el campo de la sociología y por lo tanto permite problematizar y comprender aspectos sociales y culturales nuevos. El campo de estudio y las categorías que emergen desde la perspectiva de la espiritualidad permiten destacar, entre otros, el rol creciente del creyente en comparación con el de las instituciones religiosas y sus búsquedas y vivencias en relación con la trascendencia.

MESA TEMÁTICA VI: IGLESIA CATÓLICA Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Coordinación: Iris Schkolnik Gineth Andrea Álvarez Satizabal (Universidad Nacional de General SarmientoCONICET) “Educar en religión para rejuvenecer la fe. Análisis de las memorias del Primer y Segundo Congreso de Educación Católica (Bogotá 1945, Buenos Aires 1946)” E-mail: ginethandrea@gmail.com


22 El trabajo propuesto se enmarca en el estudio de maestría de la política educativa en gobiernos militares de Argentina en 1943-1946 y Colombia en 1953-1957, para tales casos el tema principal de debate educativo resulta ser la importancia de la educación católica como eje articulador de la sociedad. En relación con lo anterior se pretende abordar de manera problemática los principales ejes de discusión del Primer y Segundo Congreso Interamericano de Educación Católica celebrados en Bogotá en 1945 y en Buenos Aires en 1946, respectivamente. Esto con el interés primordial de caracterizar el proyecto educativo católico interamericano propuesto en estos congresos y que dio creación a la actual Confederación Interamericana del Educación Católica y a la Revista Interamericana de Educación Católica como órgano de expresión del Comité Permanente de Educación Católica Interamericana. Los objetivos principales de esta indagación son: analizar las ideas generadoras de estos eventos en el contexto más amplio de los gobiernos en los que se desarrollaron; rastrear la circulación de las ideas en torno a la Educación Católica entre Argentina y Colombia durante la realización de los congresos. A su vez surgen como intereses de esta investigación analizar las diversas formas como es expuesto el estado de la educación en los países objeto de indagación y, por último, identificar las formas de construcción de los “enemigos” de la moral y de las buenas costumbres como el protestantismo, el comunismo y el materialismo. La estrategia metodológica a implementar partirá de la identificación y el análisis de cuatro líneas temáticas del conjunto expuesto en ambos congresos: Cómo educar católicamente, la filosofía de la educación, El Estado y la educación y las Bases generales para un plan integral de estudios propuesto por Confederación Interamericana del Educación Católica. Por otra parte, se hará seguimiento de las intervenciones de las comisiones o delegados de Argentina y Colombia con el objetivo de exponer los principales temas y puntos de interés que éstos plantearon en torno a la educación. Esta metodología tendrá como fuentes principales las memorias del Primer y Segundo Congreso Interamericano de Educación Católica. El desarrollo de esta reflexión llevará a plantear como hipótesis iníciales que, en primer lugar, la creación de la Confederación Interamericana de Educación Católica buscaba, en un contexto de pos Segunda Guerra Mundial, profundizar la moral católica en las sociedades americanas como mecanismo de lucha y resistencia contra la noción del “enemigo” construido. En segundo lugar, se considerará que estos congresos fueron llevados a cabo en Argentina y en Colombia en tales fechas debido a las posibilidades que daba el contexto socio-político y, en especial, por las características de los gobiernos del momento.

Susana Monreal (Universidad Católica del Uruguay) “Proyecto de Universidad Católica de 1960 en Uruguay. Debate y posturas dentro de la Iglesia” E-mail: smonreal@ucu.edu.uy A mediados del siglo XX, en el marco de una grave crisis social y económica, surgieron en Uruguay nuevas iniciativas católicas en el campo de la enseñanza superior. La Universidad de la República - en su origen Universidad Mayor - creada por la Ley Larrañaga en junio de 1833, fundada en plena Guerra Grande e instalada por etapas en las décadas posteriores, se originó en un Estado constitucionalmente católico y en una sociedad cristiana. Ella no fue nunca una Universidad católica. Los primeros intentos de hacer efectiva la presencia católica en la educación superior corresponden a los proyectos y a la acción del grupo integrado por el Pbro. Mariano Soler y un nutrido grupo de laicos. Fundador del Club Católico en 1875, Soler promovió la creación del Liceo de Estudios Universitarios en 1876., como reacción ante la secularización del Estado y de la sociedad. A partir de 1878, el Liceo de


23 Estudios Universitarios incluyó cursos de Derecho y dio nacimiento a la llamada Universidad Libre o Católica cuyas actividades académicas se extendieron hasta 1885. La legislación restrictiva en el área de los estudios secundarios y universitarios, y las limitaciones económicas provocaron el fracaso de esta propuesta. Este episodio representa la primera ola del impulso privado en el área de la educación superior, que se vivió en varios países latinoamericanos y que se caracterizó por el esfuerzo de la Iglesia Católica en influir en el debate público y en la formación de las élites, en respuesta a la secularización cultural en la región. Esta primera ola daría como resultado la fundación de la Universidad Católica de Chile, en 1888 (Levy, 1986; Landoni, 2008). Un nuevo movimiento para crear una universidad privada y confesional se manifestó a principios de los años 60, cuando la victoria del Partido Nacional en las elecciones de 1958 pareció crear condiciones favorables para que un grupo de organizaciones católicas promovieran la trasformación de una institución de educación terciaria preexistente en una universidad. Vuelve a coincidir esta iniciativa con impulsos por el establecimiento de universidades católicas en otras naciones latinoamericanas, más precisamente con la fundación, en 1959, de la Universidad Católica Argentina. En Uruguay, se confiaba en una apertura mayor, respecto al tema, de los nuevos gobernantes blancos que de los colorados batllistas de antecedentes anticlericales y celosos defensores de la preeminencia de la enseñanza pública sobre la enseñanza privada. En perspectiva católica podría tratarse de un nuevo intento de contrarrestar el laicismo que impregnaba la educación y la vida social en el país. Sin embargo, el proyecto o los proyectos de Universidad Católica despertaron amplios debates dentro de la Iglesia y en el seno mismo de la Jerarquía. La idea de fundar una Universidad Católica en el Uruguay contó desde un principio con el apoyo decidido de la Nunciatura Apostólica a cuya cabeza se encontraba, desde abril de 1960, Mons. Rafael Forni. No fue igualmente definido el apoyo de la Iglesia uruguaya en la que se inició un período de reflexión y polémica en torno a la verdadera misión de una Universidad Católica, proceso que culminaría recién al año siguiente. El 7 de marzo de 1961 el Episcopado uruguayo hizo pública una declaración - de controvertida elaboración - a favor de la libertad de enseñanza a todos los niveles, incluyendo el nivel terciario. Por otra parte, fueron dos los proyectos de Universidad Católica que se manejaron entonces, promovidos por el P. Eduardo Pavanetti, salesiano, y por el P. Carlos Mullin, jesuita. En el contexto de una sociedad y una cultura marcadamente laicas – e incluso laicistas – la falta de definición y cierto clima de confusión en la Iglesia, los personalismos y los desencuentros, y la maduración insuficiente del proyecto universitario conducirían al fracaso del mismo. La carencia de recursos, los apoyos políticos inestables y la oposición de la universidad pública jugarían un rol complementario. 18:00 HS. PANEL: LAICIDAD Y SECULARIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA. LOS CASOS DE MÉXICO, CHILE Y BRASIL. Dra. Renée de la Torre Castellanos (CIESAS/México). “Los símbolos y la guerra por la definición de los límites entre fe y política en México” Hablar de secularización en México se torna un asunto complejo debido a que por un lado tiene una constitución que rige un estado laico –de los más rígidos del mundo moderno--, pero por otro lado, la cultura de los mexicanos está muy permeada por la religiosidad católica (sus imágenes, sus ritualidad, su lenguaje, su iconografía, etc.), que goza de hegemonía en el ámbito de las representaciones colectivas (De la Torre 2008). Debido a ello, consideramos de particular relevancia el análisis de las dramatizaciones sociales recientes en donde la pugna por la definición de los límites entre la fe y la política


24 se evidencian. En esta ponencia tomaré dos símbolos claves de la nación que constantemente están atravesados por la lucha por la definición de la identidad nacional: la bandera y la virgen de Guadalupe. Esta se atenderá en cuatro coyunturas recientes que muestran las siguientes estrategias de conquista simbólica: a) El uso de emblemas católicos en contextos seculares, públicos y de política; b) El uso de emblemas patrios en contextos de ritualización religiosa; c) la conquista de los recintos sagrados para realizar demandas o apoyar campañas políticas; d) la creación estilística de símbolos síntesis cuyo performance busca generan sentidos “heréticos” en cuanto al modelo de laicidad mexicano. Dra. Sol Serrano (Pontificia Universidad Católica/Chile) “Secularización y cristianización: los ritmos latinoamericanos. El caso chileno en el siglo XIX” La secularización en América Latina ha sido analizada históricamente de acuerdo a las teorías de la secularización sustentada en la experiencia histórica europea. La revisión crítica de aquellas teorías que establecían una relación causal entre secularización, privatización y descristianización en la modernidad occidental ha permitido una renovada visión de este proceso en América Latina pues precisamente complejiza la causalidad de las teorías. Esta ponencia propone, basada en el caso chileno, que la secularización del estado en el siglo XIX significo la organización de la Iglesia y del catolicismo en el espacio público moderno a través de un fuerte asociacionismo, a la vez que la defensa de su independencia sustentada en los derechos otorgado por el constitucionalismo liberal y a través de la participación política representativa. Aunque la Iglesia no aceptó doctrinariamente el liberalismo, asumió prácticas modernas a través de las cuales participó activamente en el espacio público. Si la secularización no significó la privatización del catolicismo en el sentido de una relegación a la conciencia individual, tampoco significó una descristianización. Por el contrario, se quiere proponer que la Iglesia se organizó territorialmente junto al estado liberal y que pueden encontrase indicadores de cristianización en las prácticas religiosas de la población simultáneas a la secularización del estado. Dr. Luiz Alberto Gómez de Souza (Universidade Candido Mendes/Brasil). “Laicidad y secularización en Brasil: los desafíos y tensiones entre una sociedad pluralista y el poder eclesiástico” Hay dos procesos que se desarrollan articulados, influenciando uno al otro: la secularización en la sociedad civil y la laicidad en la sociedad política. La secularización tiene que ver con la modernización, pero no corresponde a la desaparición de lo religioso. En el caso de Brasil, esto último está muy presente, pero dentro de un proceso de pluralismo de creencias. La laicidad vino con la separación de la Iglesia Católica y el Estado en 1891, después de la proclamación de la República, con el fin del “padroato”. Sin embargo, eso no representó una pérdida de la influencia de la Iglesia Católica, sea en la sociedad, cuanto junto al Estado. No hubo un partido católico o cristiano, pero la Iglesia siguió como un actor importante, por la presencia de algunos obispos en la sociedad y junto al Estado, la Acción Católica jugó un papel significativo, así como, en los años treinta, la Liga Electoral Católica intervino en la lucha política. En el período militar (1964-1984), la Iglesia Católica fue considerada “la voz de los sin voz”. Con la redemocratización, siguió un lobby junto al Estado, con la Iglesia Católica como importante grupo de presión, al lado de una presencia evangélica creciente. Perdió en la lucha contra el divorcio, pero sectores fuertes, unidos a religiones pentecostales, presionan contra el aborto, la utilización de las células-tronco embrionarias y la unión de los homosexuales. Estos puntos


25 estuvieron presentes en las últimas elecciones del 2010, por parte de unos pocos obispos, pero sin el apoyo oficial de la Comisión Nacional de los Obispos (CNBB). Hay una dificultad de sectores neo-integristas de aceptar el pluralismo de un estado laico y de una sociedad en proceso de secularización. Por otra parte, a través de las pastorales sociales y de las comunidades eclesiales de base, la Iglesia Católica, juntamente con algunas Iglesias evangélicas históricas, está presente en la sociedad en la lucha por la justicia social y, más recientemente, por el medio ambiente.

JUEVES 23 DE JUNIO Sesión mañana: 9.00 - 12.00 hs. (Pausa café 10:30 - 10:45 hs.) Salón: A MESA TEMÁTICA IV: IMAGINARIOS Y PRÁCTICAS SOCIO-RELIGIOSAS POSTCONCILIARES EN LA ARGENTINA (Continuación) Coordinación: Elena Scirica Iris Schkolnik (RELIGAR-Instituto Ravignani-Universidad de Buenos Aires/CONICET) “Para un estudio del vínculo entre catolicismo y movimiento obrero durante el Onganiato. Primeros apuntes” E-mail: iris.schkolnik@gmail.com El período comprendido entre los últimos años de la década de 1960 y los primeros de la década de 1970 se caracterizó por las tensiones y efervescencia en los grupos que conformaron el mapa político, social e institucional de la Argentina. Desde 1955, la proscripción del peronismo había dejado una masa de trabajadores sin un representante legítimo en el juego de la política partidaria. Esta situación adquirió un tinte más agudo durante el “Onganiato”, a partir del creciente autoritarismo sumado a las medidas económicas tomadas por el presidente de facto y su ministro de economía A. Krieger Vasena. Al mismo tiempo, en el mundo eclesial habían surgido grupos que se identificaban con la idea de un cambio social profundo. Estas corrientes vieron un impulso en las conclusiones del Concilio Vaticano II, culminado a mediados de la década de 1960, y realizaron una relectura desde la perspectiva local -Latinoamericana y Argentina- de estos textos conciliares. Los grupos que se apropiaron más fuertemente de este nuevo discurso, asumieron en muchos casos una posición activa en los procesos de lucha social abiertos durante este período. Al mismo tiempo, puede observarse que esta nueva visión del catolicismo sobre sí mismo y sobre el mundo no quedó encerrada entre los miembros de la institución sino que traspasó sus muros para ser compartida y adoptada en cuanto discurso y práctica por sectores de la sociedad civil que encontraron una identificación entre sus principios y el progresismo católico. Entre esos sectores, aquellos que se destacaron en su cruce con el catolicismo postconciliar, pueden contarse integrantes del sindicalismo, muchos de los cuales provenían de algún tipo de militancia católica. Al trabajar sobre el vínculo entre catolicismo y mundo obrero es necesario tener en cuenta la adhesión mayoritaria de este sector al peronismo y el rol que jugó la Iglesia en durante la crisis que desembocó en la proscripción al mismo. En este sentido, resulta imprescindible tener en cuenta la complejidad existente en el campo católico, tanto en el momento del conflicto de los años 1954 – 1955, así como los matices que se observan durante el período aquí estudiado, para evitar caer en las dicotomías reduccionistas que presentan un catolicismo homogéneo en sus posicionamientos ideológicos.


26 A partir de lo expuesto en el presente trabajo se pretende realizar una primera aproximación al estudio de los lazos que se crearon -o se consolidaron- entre el sector del progresismo católico y ciertos sectores del mundo obrero. Particularmente nos interesa indagar el tipo de acciones que se organizaron de forma conjunta, cuáles fueron los ámbitos en que se desarrollaron estas alianzas así como también en qué consistieron los objetivos comunes, para comprender la relación entre dos sujetos históricos muchas veces estudiados de forma escindida, pero que ciertamente confluyeron ante la presencia de un “enemigo común”.

Angeles Anchou (Programa de Historia Oral, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI-UBA/Beca Doctoral Tipo II CONICET) “La Revolución Silenciosa: radicalización política de las Hermanas de la Asunción y su acercamiento al peronismo 1966-1973” E-mail:angelesanchou@yahoo.com.ar Este trabajo aborda la radicalización política y el acercamiento al peronismo de la comunidad de las religiosas de la Asunción a partir de un acontecimiento paradigmático: la decisión del cierre y traslado del colegio a principios de 1969 desde el aristocrático barrio de Palermo Chico a Gerli, uno de los barrios más pobres en el Gran Buenos Aires. Este estudio de caso muestra que, lejos de tratarse de una experiencia subsidiaria de las iniciativas de las ramas masculinas de la Iglesia católica a nivel local, el traslado del colegio se basó en una decisión autónoma de “ no sostener más colegios clasistas” según expresaban las Actas del Capítulo de la Congregación celebrado en Roma a fines de 1965, y en base a un plan meticuloso a tres años a partir de 1966. Lejos de tratarse de un experiencia a la cual las religiosas habrían sido empujadas por un ventarrón de época sin llegar a comprender las implicaciones políticas de su accionar, la concatenación de acciones y de comunicaciones internas de las religiosas del la Asunción revelan un lúcido análisis de la situación política en la que estaban viviendo y una expresa toma de posición política. El seguimiento del proceso de politización de la comunidad de religiosas tendrá en cuenta desde la reformulación de los planes de historia, en el cual figuraba como tema “el peronismo: la participación del pueblo en el poder”, la iniciativa del trabajo de las alumnas en fábrica, acciones conjuntas con los curas villeros y con otras congregaciones de religiosas y las vinculaciones con militantes de la Juventud Peronista de Guardia de Hierro en Gerli y en San Miguel. Para este trabajo contamos el testimonio de la Hermana Adela Helguera de la Congregación de la Asunción. A través de su perspectiva, analizaremos el sentido de autodeterminación y de libertad que adquirían estos acontecimientos para la propia comunidad de religiosas. “Éramos las mujeres, la Congregración, tomando decisiones y planteándonos a las otras mujeres que estaban arriba nuestro, o sea, en el Consejo General, las cosas que veíamos ellas nos daban una autorización y nosotras seguíamos adelante. Pero claro, eso no hizo tanta “roncha”” – (se refiere a la comparación con el la repercusión que alcanzó el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo)- “ a pesar de que no fuimos las únicas. Fuimos las primeras, pero no las únicas”. También debemos a la inestimable colaboración de Adela Helguera el acceso al archivo con la documentación interna de la Congregación: circulares internas, intercambio epistolar con la Comisión de Padres, repercusión en la prensa gráfica del traslado del Colegio. Se analizarán también las historias de vida de ex militantes de Juventud Peronista cuyas trayectorias convergen con las Hermanas de la Asunción en el trabajo territorial de base en el marco de la expansión del trabajo territorial de la organización Guardia de Hierro.


27 Todas las entrevistas fueron realizadas por la autora en el marco del Archivo de Historia Oral de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Este trabajo es parte de la investigación “La otra JP: la Juventud Peronista Trasvasamiento Generacional y los conflictos en el peronismo por la sucesión del líder (1970-1976)” en el marco de la tesis de Doctorado en Historia en esa misma facultad.

M. Florencia Contardo (RELIGAR-Universidad de Buenos Aires) ”Visiones en pugna: Ligas Agrarias de Brasil y Argentina (1955-1976), Iglesia Católica e Izquierdas” E-mail: flor_contardo@hotmail.com Entre 1950-1970 a lo largo de toda América Latina emergen movimientos sociales, entre los que se destacan los movimientos campesinos como las Ligas Agrarias de Paraguay, Brasil y Argentina. El presente trabajo propone realizar un balance bibliográfico sobre las Ligas Agrarias del Nordeste brasileño (1955-1964) y las Ligas Agrarias del Nordeste argentino (1970-1976). Si bien las potencialidades del método comparativo fueron señaladas por Marc Bloch, en el contexto latinoamericano y especialmente para el caso de Argentina y Brasil, la comparación histórica no ha sido tan fértil como se podría suponer si contemplamos la vecindad de estos países y las características generales que los asemejan, aun menos explorada ha sido la comparación historiográfica. En consecuencia y ante la necesidad de estudios bajo estas premisas, la intención del presente trabajo es iniciar un camino que de ningún modo aspira a ser un punto de llegada, con el propósito de abordar dos núcleos problemáticos en la bibliografía: la relación entre Ligas Agrarias – Iglesia Católica – Izquierdas y el análisis de los mecanismos puestos en juego por las Ligas para la propagación de sus ideas. Para alcanzar el fin propuesto, establecemos como principales ejes para comenzar con el balance: la indagación de las condiciones que permitieron la emergencia de las Ligas Agrarias; la identificación de los principales actores sociales; y la producción de documentos escritos y orales. El primer eje nos permitirá comparar el impacto del clima de ideas vivido a nivel internacional en los contextos nacionales divergentes de Argentina y Brasil. Es significativo que mientras las Ligas de Brasil encuentran sus antecedentes hacia 1945 a la sombra del Partido Comunista Brasilero, las Ligas Agrarias de Argentina emerjan bajo el influjo de los grupos juveniles del Movimiento Rural Católico que se formó como desprendimiento de la Acción Católica en un contexto latinoamericano y mundial convulsionado por la Revolución Cubana, la Revolución China, el surgimiento de los grupos armados y el impacto producido por el Concilio Vaticano II. Teniendo en cuenta las características disimiles de su surgimiento, el segundo eje, procurará indagar en la bibliografía el lugar asignado a los conflictos como así también las alianzas entre los distintos actores sociales que pugnan por lograr la hegemonía en el mundo rural. Finalmente, el tercer eje apunta por un lado a recopilar los documentos escritos producidos por las Ligas y por el otro a recolectar en la bibliografía el uso de los testimonios orales. Estos últimos, más escasos que los primeros, consideramos que son fundamentales para vislumbrar no solamente las estrategias puestas en juego por los agentes que actuaron en el medio rural sino las formas de apropiación/resignificación por parte de los campesinos. No obstante, las potencialidades de estas fuentes, todo documento ya sea oral, escrito o iconográfico debe ser desentrañarlo dentro de la trama histórica. En resumen, bajo las guía de los ejes mencionados pretendemos abordar la bibliografía en un sentido crítico, discerniendo entre aquella producida al calor de la lucha de las primeras Ligas campesinas y aquella producida posteriormente con el objeto de revisar las primeras lecturas, contrastando los enfoques divergentes con el


28 que fueron abordadas, y evidenciando los silencios que a nuestro parecer deben ser objeto de investigaciones futuras.

Isabella Cosse (CONICET/Universidad de San Andrés) “La radicalización del Movimiento Familiar Cristiano (1968-1974): la diversidad familiar latinoamericana y la teología de la liberación” E-mail: isabella.cosse@gmail.com El objetivo de la ponencia es contribuir al conocimiento de las repercusiones de los debates abiertos por el Concilio Vaticano II en relación a la familia y el matrimonio. Concretamente, analiza las discusiones emanadas del Movimiento Familiar Cristiano, entre 1968 y 1974. En estos años, con las presidencias de Domingo y Matilde Quarracino y de Juan A. y María Elena Etcheverry y el padre Enrique Fabbri sj., que oficiaba de asesor, el Movimiento se radicalizó y se plegó a la teología de la liberación hasta que fue intervenido por las jerarquías eclesiásticas. La hipótesis central propone que la renovación teológica, el compromiso con la liberación con los pueblos y radicalización política de ciertos sectores del Movimiento Familiar Cristiano condujo a una revisión de las metas de la organización y a la redefinición del significado de la familia y el amor conyugal. Ese proceso condujo a una relativización de la moral cristiana en función de valorizar las tradiciones culturales latinoamericanas. La significación y la radicalidad de esta línea de reinterpretación queda de relieve al observar las profundas divisiones dentro del Movimiento que produjo y la reacción que suscitaron en el Episcopado. De este modo, las jerarquías desarticularon un espacio en el que había confluido la radicalización política con las discusiones sobre el orden familiar en el cual se produjeron ideas y propuestas para fortalecer a la familia con un sentido muy diferente a la línea que predominaba entre los sectores más tradicionalistas y moralistas de las organizaciones de laicos. Con esta intención, la ponencia se divide en tres secciones. La primera analiza el surgimiento del Movimiento Familiar Cristiano en contrapunto con las organizaciones de laicos de la Acción Católica. En especial, aborda las diferencias en cuanto a su relación con las jerarquías y su composición social y señala la importancia de la sociabilidad del grupo fundador. La segunda describe las discusiones surgidas dentro el Movimiento en el marco de las decisiones del Concilio Vaticano II respecto a la familia y el matrimonio, especialmente, a partir de la constitución Gaudium et Spes, publicada en 1965 y del documento emanado de Medellín (1968). Para ello se centra en la recuperación del valor del compañerismo en la pareja y la igualdad de la mujer y en la atención prestada a las singularidades de América Latina en términos de las formas familias en conexión con el compromiso con la liberación de los pueblos. Finalmente, el trabajo aborda las medidas concretas emanadas del Movimiento Familiar Cristiano entre 1968 y 1974 en relación al matrimonio y la familia, inscribiéndolas en las discusiones internas, las intervenciones en la opinión pública y las medidas tomadas por el Episcopado al intervenir a la organización. El trabajo, está basado en el estudio de las revistas del Movimiento Familiar Cristiano y de intervenciones públicas de integrantes y asesores en los medios de comunicación. También utiliza publicaciones emanadas de la organización y entrevistas a algunos de sus dirigentes. Basándonos en estas fuentes, realizamos una reconstrucción histórica centrada en entender cómo la radicalización política se engarzó con una politización de la familia legitimada en el compromiso con la lucha por la liberación y que condujo a interrogaciones que consideraban el relativismo cultural y la diversidad familiar en América Latina.

Gabriela Virginia Blas (Universidad Nacional de Cuyo) “Teología de la Liberación: ¿secularización o re-sacralización del poder?”


29 E-mail: gvblas@yahoo.com.ar En el marco de los procesos sociales y políticos latinoamericanos del siglo XX, la acción política vinculada a la Teología de la Liberación ocupa uno de los principales capítulos. Por acción política se entiende no sólo la estatal sino también aquella que emerge de la sociedad civil en relación al Estado. Se considera que lo político no es una realidad privativa del Estado. Lo político, como ámbito definido por las categorías amigo-enemigo, es la potencialidad que adquiere una referencia capaz de causar uniones o separaciones. Es el grado de intensidad de una asociación o disociación. Por lo tanto, la religión puede no sólo ser un instrumento político sino adquirir un carácter político. En esta línea, la Teología de la Liberación ha logrado hacerse cargo de los elementos de carácter político del cristianismo, desplegándolos en un dinamismo nuevo y modernizante. Pero éste proceso, que ha merecido una valoración positiva desde un punto de vista democrático, aparece matizado por la sistemática referencia a categorías provenientes de una identidad de izquierda. Este segundo rasgo de la Teología de la Liberación, de su formulación teórica y de su praxis, se constituyó el principal motor de la censura que operó la doctrina de la Iglesia Católica sobre esta nueva corriente teológica. La lectura que la Teología de la Liberación propone para el análisis de la realidad histórico-social permite profundizar las vinculaciones entre el Cristianismo y las identidades de izquierda, sobre todo aquellas vinculadas al socialismo, al marxismo y a las bases teóricas que nutrieron las experiencias políticas revolucionarias en América Latina. Este análisis conlleva también a visualizar aquellos posibles elementos del Cristianismo vinculantes a una visión teológica de la política. O una visión política de la teología. Si se toma como punto de partida la compleja relación entre Política y Religión que introduce el Cristianismo, junto a su dinámica expansión, se observa que hay elementos secularizantes y laicistas intrínsecos al Cristianismo como corpus doctrinal. Por otro lado las propuestas de la Teología de la Liberación permitieron una inserción de los principios del Evangelio en las prácticas políticas promovidas. En este marco, las acciones políticas operadas desde las Iglesias que adscribieron a esta Teología desplegaron un dinamismo en cuyos extremos se sitúan, de un lado una visión sacralizada del poder, de otro lado una postura cercana al laicismo. En esta comunicación intentamos plantear algunas líneas de reflexión en torno a los posibles elementos secularizantes de la Teología de la Liberación y su relación con las identidades de izquierda. Las preguntas que nos guían están enfocadas al análisis de las ideas de libertad y poder, y de las ideas en torno al orden político y al orden metafísico. A partir de estas temáticas nos proponemos delinear algunos elementos de la Teología de la Liberación que, vinculados a la doctrina Cristiana, adquieren vigencia en el actual debate acerca de la secularización del Estado. Creemos que un análisis renovado de la Teología de la Liberación colabora en la tarea de profundizar el desarrollo de su planteo, contribuye a actualizar esta línea de pensamiento acercándola a los problemas teológico – políticos vigentes. Salón: B MESA TEMÁTICA VII: MINORÍAS RELIGIOSAS, ETNICIDAD Y CUESTIÓN NACIONAL EN LA ARGENTINA EN LOS SIGLOS XIX Y XX Coordinación: Paula Seiguer y Daniel Bargman


30 Vanesa Cynthia Lerner (Universidad de Buenos Aires/Centro de Estudios de Estado y Sociedad) “Movimiento Judío Conservador en la Argentina: Preocupaciones pasadas y presentes” E-mail: vanesa_lerner@yahoo.com.ar Esta ponencia se enmarca dentro de un proyecto de investigación que se pregunta cómo se ha reposicionado el movimiento judío conservador en la actualidad teniendo en cuenta que tras la crisis del 2001 se comenzó a notar dentro de la colectividad judía un fuerte crecimiento de instituciones ortodoxas donde muchos jóvenes decidieron hacer teshuvá (retorno). Dichas instituciones comenzaron a acercarlos a través de diversas propuestas como ser: cursos sobre las tradiciones, cocina, idiomas, reuniones, etc. Ofrecen distintos encuentros para generar ámbitos de socialización sosteniendo que los jóvenes manifiestan una ausencia de espacios para conocer gente y especialmente futuras parejas. Dichas instituciones manifiestan que estos jóvenes sienten que el mundo de hoy es vertiginoso, cambiante y competitivo lo que les genera una sensación de incertidumbre. La diversidad de propuestas junto con la fuerte visibilidad hace que las mismas comenzaran a constituirse en centros de legitimidad. Asimismo, las instituciones ortodoxas al promover un modo de vida siguiendo rigurosamente los preceptos de la Halajá (Ley judía), hace que exista una coherencia entre teoría y práctica generando un discurso sólido y convincente que busca principalmente evitar la asimilación. El cumplimiento de la Halajá garantiza un proyecto y un posicionamiento dentro de la comunidad lo cual facilita un mundo de certezas. Estas instituciones lograron generar lazos de contención, ya sea a partir de la figura del rabino, de la comunidad y de las familias que se constituyeron en baalei teshuvá (Retornantes). De este modo, resulta inevitable preguntarse qué ha ocurrido con el movimiento judío conservador, siendo éste el más popular dentro de la colectividad. Para ello, se analizará sus principales preocupaciones a partir de la lectura de periódicos comunitarios. Se requerirá de toda una investigación que excederá a este trabajo para saber si realmente este movimiento se ha sentido solapado, fortalecido o perjudicado frente a este otro movimiento que durante el siglo XX era minoritario pero que tras la década del ´80 fue creciendo, desplegando una amplia red comunitaria y una inserción en los medios de comunicación por medio de programas televisivos sobre historia y cultura judía. En este trabajo se buscará comprender las principales características del movimiento conservador argentino buceando en su historia y sus principales pensadores para poder entender cuál era su discurso en su contexto de surgimiento y cómo se reactualiza frente a las problemáticas contemporáneas. Brevemente, puede decirse que dicho movimiento se consolidó en 1959 tras la llegada del rabino Marshall T. Meyer quien fundó el Seminario Rabínico Latinoamericano siendo éste el centro judío conservador de toda América Latina. También condujo la Comunidad Bet-El, institución que luego fue modelo de otras sinagogas. Es así como estas instituciones implicaron la aparición de un movimiento ideológico. Sin embargo, es necesario destacar que se trató de un proceso que comenzó desde la década del ´40 tras una iniciativa de jóvenes que buscaban adecuar al judaísmo a “…la época en que se vive pero manteniendo con todo rigor los elementos básicos y rectores que son inamovibles…”(1). A través del contraste entre las preocupaciones pasadas y presentes del movimiento judío conservador argentino se podrá analizar cuáles son los desafíos que debe afrontar y las estrategias para llevarlos a cabo. (1) Ver en Weil Adolfo (1988): Orígenes del movimiento judío conservador en la Argentina, Ediciones Seminario Rabínico Latinoamericano, Buenos Aires, p. 53.


31

Daniel Bargman (RELIGAR-Universidad de Buenos Aires/LIWERANT CENTER for the Study of Latin America, Spain, Portugal and their Jewish Communities-Universidad Hebrea de Jerusalem) "La dimensión espacial en el abordaje de las religiosidades judías en Buenos Aires" E-mail: dbargman@gmail.com Esta discusión en torno a las dimensiones espaciales en el estudio de las religiosidades judías en la ciudad de Buenos Aires retoma debates acerca de la importancia de lo temporal y lo espacial en el judaísmo y los focaliza a través de aproximaciones etnográficas a comunidades de distintas corrientes y procedencias – tanto ortodoxas como liberales, de origen ashkenazí y sefaradí. A partir de perspectivas críticas y recogiendo las discusiones acerca de modelos diaspóricos y transnacionales para el estudio sociocultural de la judeidad, se pone en cuestión la noción arraigada de que para el judaísmo desterritorializado la sacralidad del tiempo sustituye a aquella del espacio (sintetizada en la frase de Heschel de que el Shabat es la catedral de los judíos) en tanto la veneración por los lugares santos sería, por su materialidad, asimilable al paganismo. Se trata por tanto de repensar los procesos de ocupación, formulación e imaginación del espacio judaico en la diáspora argentina. De verificar las tramas de redes y de relaciones comunitarias interdiásporas, y de analizar la construcción de jerarquías en torno a la sacralización del espacio, desde el centro real o espiritualmente idealizado en Jerusalén y en la Tierra de Israel hasta el centro judío en Buenos Aires, con sus propios hitos sacralizados y a su vez núcleo de una periferia que gira en torno suyo. Se tiene en cuenta asimismo en este análisis la notoria dualidad que se establece en los mapas cognivos judíos entre espacios privados percibidos como propios y espacios públicos conceptuados como ajenos. En este contexto se toman en cuenta nuevos fenómenos como redefiniciones en los hitos marcatorios (tales como los pilotes que protegen las instituciones judeo-argentinas de posibles atentados), así como nuevos y recientes despliegues de símbolos y eventos judíos en los espacios públicos. Igualmente, la patrimonialización de espacios judíos como antiguas sinagogas, por parte del Estado nacional, provincias y municipios. Contrariamente a las percepciones de la diáspora como exílio transitorio, en las distintas comunidades judías de la Diáspora, diferentes espacios han sido incorporados como territorios propios del grupo e, inclusive, sacralizados. Al abordar las topografias judaicas se consideran las producciones y percepciones de los espacios judaicos, sus (re)apropriaciones y sus representaciones en mapas cognitivos colectivos. También se pone de relieve la relación entre la dimensión espacial y la producción y transmisión de identidades colectivas.

Fernando Fischman - Mirta Bialogorski (Universidad de Buenos Aires/CONICET; Universidad de Buenos Aires /Museo de Arte Popular José Hernández) “Contextualización pública del discurso religioso de judíos y coreanos en Argentina” E-mail: ffischman@sinectis.com.ar Esta ponencia se propone determinar algunos de los modos por medio de los cuales dos colectivos de origen inmigratorio –el judío y el coreano- se constituyen en minorías de identidad diferencial en su interacción con otros conjuntos sociales del contexto nacional a través de la apelación discursiva a una tradición religiosa. Las colectividades judía y coreana han arribado al país en distintos momentos históricos. La primera de ellas lo hizo entre fines de siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La segunda comenzó su proceso de inserción en la sociedad argentina a mediados de la década de 1960 y llegó a su apogeo en la década de 1980. Ambas comunidades poseen un alto grado de visibilidad en la sociedad nacional y cuentan


32 con una fuerte presencia en discursos mediáticos. Asimismo comparten determinadas actividades económicas y ciertos espacios en la ciudad de Buenos Aires donde llevan a cabo tareas comerciales algunos de sus miembros. Ambos grupos han desarrollado formas específicas de vinculación con la sociedad receptora en sus diversas esferas de interacción. En esta oportunidad focalizaremos en la contextualización contemporánea de discursos que remiten a la órbita religiosa en performances llevadas a cabo por miembros de las comunidades judía y coreana en espacios públicos y con audiencias –efectivamente presentes o anticipadas- no pertenecientes a ellas. Estas performances, enmarcadas en una retórica acerca de la importancia de la preservación de la memoria y la tradición sostienen y refuerzan la pertenencia identitaria a los colectivos de origen en diálogo con los discursos predominantes socialmente. La investigación sobre la que se basa este trabajo analiza expresiones estéticas semióticamente complejas como obras teatrales, rituales, y festivales realizados en espacios abiertos y ceremonias cívicas, donde miembros de dichos grupos escenifican para sí y para otros grupos aquellos rasgos que consideran significativos de su identidad. La idea directriz del trabajo es que las performances que encarnan públicamente la identidad de estos grupos configuran su representación mediante una combinatoria de elementos procedentes de fuentes diversas adjudicadas a una tradición grupal anterior. En el caso del colectivo judío, focalizaremos en performances que involucran la recreación y la puesta en escena de relatos pertenecientes a los textos sagrados. En el del coreano, abordaremos la escenificación de narrativas y prácticas comportamentales en las que se advierten ciertos componentes a los que se les atribuye un origen en la denominada religión tradicional coreana -el shamanismo-, o en otras fuentes religiosas como el budismo y confucionismo, previas al cristianismo. Los elementos seleccionados por los integrantes de las correspondientes minorías en estudio, se adaptan y recontextualizan en función de los discursos vigentes en la instancia histórica en la que las performances tienen lugar. En la actualidad, confluyen discursos contradictorios con respecto a los grupos de origen inmigratorio. Conjuntamente con un “discurso oficial” de legitimidad y respeto a la diversidad se expresan otros incompatibles con aquél. Estos manifiestan valoraciones disímiles con respecto a la inmigración, a los colectivos de origen inmigratorio en general, y a algunos de ellos en particular. En ese contexto sociopolítico se encuadran los posicionamientos étnico-religiosos de judíos y coreanos que se expresan y constituyen a través de las performances públicas.

Mari Sol García Somoza (Université René Descartes-Paris V CANTHEL/Universidad de Buenos Aires/ Ceil-Piette -CONICET) “Mujeres e identidad. Procesos de construcción de las subjetividades en mujeres del colectivo islámico en Argentina” E-mail: marisolgarciasomoza@gmail.com Frente a los continuos debates que se dan lugar en torno a las temáticas de identidad, género, religión y espacio público se torna importante emprender un estudio que considere un análisis interdisciplinario a partir de dichas temáticas enfocado específicamente sobre el “colectivo islámico” en la Argentina reciente y la construcción social del lugar que ocupa la mujer en la estructura social. Corrientemente puede observarse la consideración sobre la cual el rol de transmisión de la identidad cultural de origen es asignado a las mujeres, más aún en poblaciones migrantes. Dicho “rol” que el grupo étnico, religioso o la comunidad le asigna a la mujer en tanto transmisora de la cultura y la identidad del grupo puede rastrearse a lo largo de los tiempos y en diversas comunidades. De acuerdo a esta línea de análisis la


33 mujer llevaría la tarea de preservación de la memoria y la identidad comunitaria a la vez que la tarea de la transmisión de las pautas culturales. Desde estas lentes, siguiendo a Femenías, podemos hallar entonces la imbricación de dos procesos identitarios: de un lado, procesos primarios de identidad en donde lo étnico, lo religioso y la familia juegan un papel fundamental en su construcción; y del otro lado, procesos secundarios de identidad en donde se da lugar a la importancia de la ciudadanía, en tanto individuo que goza de derechos jurídicos legítimos siendo miembro integrado a una sociedad perteneciente a un estado nación determinado. A partir de esta lógica, se pueden establecer puentes entre uno y otro polo con el fin de lograr la integración social por parte de estos grupos étnicos. (Femenías, 2007) Si bien definir el concepto de identidad en pocas líneas resultaría una tarea compleja se puede decir, no obstante, que la identidad opera como un sistema de regulación y control de las subjetividades de manera que los/las individuos responden a patrones establecidos, pues en cierta medida los sujetos son sus identidades, y no las asumen pasivamente (Femenías, 2007:80). A las identidades que (culturalmente) se les proponen, las modifican, rearticulan y refuncionalizan, en un movimiento permanente de construcción subjetiva y colectiva al mismo tiempo. Una identidad tiene la función estructurante aunque depende de ficciones políticas que producen un efecto de verdad, nunca son un producto terminado y autodefinido. Por lo tanto, a lo largo de esta presentación se buscará delinar algunas preguntas e indagar específicamente en los discursos, pertenencias, construcciones identitarias y modos de sociabilización de mujeres musulmanas en Argentina. Abordando diversas temáticas que den cuenta de las formas actuales de sociabilidades religiosas, los procesos de construcción de marcos identitarios y la elaboración de discursos y contradiscursos en las narrativas emergentes, tanto al interior como al exterior del grupo de pertenencia, en dialogo con otras tramas discursivas. Asímismo, se desarrollará una perspectiva de género integradora que tenga en cuenta las realidades y simbolismos de hombres y mujeres desde un punto de vista holístico. (Martín Casares, 2006) De aquí entendemos que los roles de género, las sexualidades y las identidades se construyen a través de los discursos y procesos sociales, dando lugar a una “construcción social del género.” 12:00 HS. CONFERENCIA: “¿UNA CIRCULARIDAD TRANSATLÁNTICA? LAS RELACIONES ENTRE CATÓLICOS EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS EN LOS AÑOS DEL CONCILIO” Dr. Olivier Compagnon (Université De La Sorbonne: Paris III/Francia). La historia intelectual del catolicismo latinoamericano fue casi siempre pensada en la perspectiva de las “influencias” o de los “modelos” europeos. Sin embargo existió también una circulación contraria de las ideas y de las prácticas de América hacia Europa que casi nunca fue analizada. Para enfatizar estas dinámicas complejas de circulación transatlántica, presentaremos tres casos concretos de idas y vueltas durante los años „60 y „70 (a propósito del cristianismo de liberación, de la democracia cristiana y del integrismo católico) antes que formular algunas propuestas explicativas sobre las mutaciones que permitieron esta inversión del intercambio intelectual tradicional.


34 Sesión Tarde: 15:00-18:00 hs. (Pausa café 16:30-16:45 hs.) Salón: A MESA TEMÁTICA IV: IMAGINARIOS Y PRÁCTICAS SOCIO-RELIGIOSAS POSTCONCILIARES EN LA ARGENTINA (Continuación) Coordinación: Claudia Touris Juan Luis Carnagui (IdIHCS-CONICET/Universidad Nacional de La Plata) “La tradición católica en la Concentración Nacional Universitaria (CNU): Carlos Disandro y el Concilio Vaticano II” E-mail: jlcarnagui@gmail.com Esta ponencia se inscribe dentro de una investigación de mayor alcance que se propone analizar el surgimiento de la “derecha peronista” de los años ‟60/‟70 en la ciudad de La Plata, a partir del estudio particular de la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Entre otras cuestiones, nos interesa dar cuenta de cómo la tradición católica y la nacionalista imprimieron un rasgo particular a la CNU al combinarse con la adhesión al peronismo y con la destacada participación de la juventud en la arena política. Dentro de este marco general, el presente trabajo se vincula, en principio, una cuestión en parte trabajada por otros autores, esto es, las complejas relaciones entre la tradición católica y el peronismo#. Las investigaciones a las que nos referimos, significativas por sus aportes pioneros en el campo historiográfico, han enfatizado cómo las diferentes vertientes dentro del catolicismo, en especial una liberal y otra nacionalista, se posicionaron inicialmente frente al ascenso del peronismo y cómo fueron transformando sus posturas a lo largo del gobierno de Perón. Así, difícilmente pueda realizarse un acercamiento a esta problemática general desconociendo el clima de época que bien han sabido retratar en sus páginas. Lejos de ello, consideramos que estos trabajos resultan imprescindibles a la hora de abordar ya sea la propia temática que a su turno han estudiado, o bien otros interrogantes que impulsan investigaciones hacia otros núcleos de análisis. Como ejemplo de esto último las páginas que siguen se nutren de las mencionadas investigaciones aunque con la manifiesta intención de indagar dimensiones marginales, cuando no ciertamente distanciadas, dentro de la problemática general mencionada propia de las relaciones entre el catolicismo y el peronismo. Nuestra pesquisa se centra, pues, en el análisis de las peculiares formas con las que fue entendida la tradición católica por Carlos Alberto Disandro, para luego examinar su posicionamiento a la luz de los cambios introducidos por el Concilio Vaticano II. Fundador de la Concentración Nacional Universitaria (CNU), la figura de este intelectual nacionalista, católico y peronista resulta clave a la hora de desentramar cómo esta organización forjó un ideario radicalizado dentro de la “derecha peronista” con una peculiar mirada sobre el mundo de la época, que validaba la utilización de la violencia y las armas en la lucha política. Pero si la CNU “heredó” de Disandro, al menos en sus primeros años, un conjunto de ideas, éstas no terminaron de formularse acabadamente sino luego de una serie de cambios paulatinos cuyos orígenes podrían rastrearse en el derrocamiento de Perón. Consideramos que el Concilio Vaticano II marca un hito a partir del cual Disandro reconfigurará su pensamiento dentro del mundo católico lo cual agregó una serie de elementos peculiares y llamativos a la Concentración Nacional Universitaria, organización sobre la que aún persiste un notorio vacío historiográfico. Este trabajo, por lo tanto, analiza el recorrido de Disandro dentro del ámbito católico el cual nos permitirá dar cuenta de su postura radicalizada dentro del mismo, radicalización que tenía a su vez un correlato político manifiesto.


35 Alejo Emanuel Reclusa (Universidad Nacional de Mar del Plata) “Aspectos de la renovación conciliar en la Diócesis de Mar del Plata (1965-1971)” E-mail: aereclus@mdp.edu.ar, alejo.reclusa@hotmail.com Cuando el anciano Angelo Roncalli asumió el cargo supremo vaticano en 1958 nadie suponía que su actividad papal quedaría signada por el sentido de ruptura. Uno de sus primeros actos fue la convocatoria a un nuevo Concilio Ecuménico, el XXI en la historia de la Iglesia Católica, posteriormente conocido como Concilio Vaticano II (CVII). Este acontecimiento significó el aggiornamiento de la Iglesia ante el Mundo Moderno, que se traduciría en una modernización religiosa. Los trabajos académicos en relación a la renovación conciliar en la Argentina pueden ser catalogados según la tradicional división historiográfica: rupturistas y continuistas. Si para algunos la reforma conciliar del CVII generan una ruptura en el campo católico argentino y una línea de fuga, conocida como “radicalización”, otros autores ven en ésta elementos que pueden encontrarse en etapas anteriores del catolicismo argentino y que el CVII actualiza y potencia. Si bien nuestro trabajo es esencialmente empírico, intenta aportar a la explicación general del proceso histórico. Creemos que el estudio de las particularidades locales del proceso de adaptación de la reforma conciliar en la Argentina tornarán más complejas las grandes formulaciones. ¿Cómo fue recibida la reforma litúrgica? Teniendo en cuenta que el obispo de la diócesis de Mar del Plata, Monseñor Enrique Rau, forma parte de la “vanguardia” de la reforma litúrgica, nos hemos ocupado del estudio de este aspecto de la reforma, el proceso de adaptación, las discusiones al respecto, queriendo comprender el impacto que tuvo en el campo católico marplatense. Asimismo, nos preguntamos sobre los aspectos “sociológicos” que pueden asociarse al cambio de ciertas prácticas tradicionales, sobre todo en la forma en que se hacen “carne” en los grupos religiosos, clero y laicado. ¿Cómo fue puesta en práctica la renovación teológica? Sabiendo que de la misma se parte para reformular la concepción de Iglesia y su vínculo con el mundo, indagamos en las nuevas publicaciones, los nuevos formatos y los intentos de redefinir a la Iglesia católica como “Pueblo de Dios”. En este sentido, notamos distintas interpretaciones del concepto y una tensión constante entre sectores más dinámicos y otros más reticentes en la misma diócesis. ¿Cómo se generaron las nuevas prácticas pastorales? Nos adentramos al estudio de las discusiones en torno a la aplicación de una “pastoral de conjunto”. Dentro de este aspecto, es interesante rescatar el papel otorgado por la jerarquía eclesiástica local a los sacerdotes como motor del cambio pastoral. Diversos y regulares encuentros impulsados por el obispado resultan en un estímulo a la participación del clero local, que aporta ideas y genera nuevas estructuras diocesanas para aggiornarse al Concilio Vaticano II de una forma más “urgente”. El estudio de la diócesis de Mar del Plata, novel en el nuevo panorama eclesiástico nacional, puede aportar, como señalábamos anteriormente, al estudio sobre la renovación conciliar argentina y sus consecuencias sociales y políticas. Si la “radicalización” del clero católico estuvo signada en otras partes del país por la refracción a la reforma de parte de la jerarquía local, en Mar del Plata, la politización del clero es producto de la propia dinámica diocesana, en un cruce con la realidad social. Así, podemos advertir un giro en las preocupaciones religiosas y sociales en el clero marplatense a comienzos de la década de 1970, que se plasma en nuevas estructuras diocesanas y prácticas sociales. Asimismo, el estudio de la figura de Monseñor Rau nos acerca a un personaje heterodoxo y poco afecto a encasillarse en posturas irreconciliables, siendo su único objeto la “urgente” adaptación conciliar, aún a costa de sus consecuencias.


36 Virginia Dominella (Universidad Nacional de La Plata/UNS/CONICET) “Las redes sociales del catolicismo post-conciliar en Bahía Blanca (1968-1975)” E-mail: v_dominella@yahoo.com.ar La importancia del trabajo sobre redes sociales radica en la posibilidad de abordar el complejo sistema de vínculos y la circulación de bienes y servicios, materiales e inmateriales, que se establecen entre los diferentes miembros de un grupo determinado, así como de conocer la red de sociabilidad que se crea entre los mismos, sus espacios, mecanismos de funcionamiento y estrategias (1). El presente trabajo se propone reconstruir los vínculos entre personas, grupos e instituciones del catolicismo liberacionista o post-conciliar en Bahía Blanca (2) entre 1968 y 1975. En particular, busca describir los componentes de esa red social, los espacios de encuentro e interacción y las prácticas comunes. Asimismo, procura analizar los modos en los que esos lazos personales actuaron durante los años de efervescencia social y política, en relación a las distintas formas de compromiso asumidas por los militantes católicos. En este sentido, intenta reflexionar en torno a los siguientes interrogantes: ¿qué tipo de vínculos unieron a los integrantes de la red social del catolicismo liberacionista en Bahía Blanca? ¿Qué rol jugaron las conexiones personales en el contacto entre los grupos y la generación de iniciativas comunes? ¿En qué medida la existencia de esta red propició la participación de sus miembros en diversos ámbitos de militancia contestataria? En Bahía Blanca, fue en el período 1968-1975 cuando cristalizaron las relaciones entre personas y grupos identificados con la renovación eclesial que anunciaba el Concilio Vaticano II (1962-1965) y la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano reunido en Medellín (1968), dando impulso a una serie de experiencias nuevas y renovando espacios eclesiales enraizados en el desarrollo del movimiento católico de las décadas previas. Los componentes de la red social de la renovación católica en esta ciudad fueron: sacerdotes diocesanos y salesianos; religiosas de la Compañía de María y las hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia; y laicos, fundamentalmente jóvenes, que integraban la Juventud Universitaria Católica (JUC), la Juventud Obrera Católica (JOC), la Juventud de Estudiantes Católicos (JEC), la Juventud de Acción Católica puntaltense (JAC), el Grupo Misionero Bahiense (GMB), la Comunidad Universitaria Bahiense (CUB), los Scouts y las Guías del centro pastoral La Pequeña Obra y los grupos juveniles de la parroquia Cristo Rey. Por otra parte, jóvenes y adultos participaban en Cáritas Diocesana y/o cursaban en el Seminario Catequístico Arquidiocesano. Para este abordaje, se utilizaron distintos tipos de fuentes, a saber: artículos de diarios y revistas locales y nacionales, documentos del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), testimonios éditos y fuentes orales. Estas últimas fueron elaboradas mediante entrevistas semiestructuradas, entre marzo de 2008 y febrero de 2011. (1) Casáus Arzú, M. (2007). Prólogo. En Devés-Valdés, E., Redes intelectuales en América Latina. Hacia la constitución de una comunidad intelectual. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados, Universidad Santiago de Chile. (2) Si bien el trabajo se centrará en Bahía Blanca, se hará referencia a la vecina localidad de Punta Alta, donde dos de los presbíteros de esta red social llevaban adelante parte de sus actividades pastorales. Ambas ciudades están dentro de la Arquidiócesis de Bahía Blanca.

Salón: B MESA TEMÁTICA VII: MINORÍAS RELIGIOSAS, ETNICIDAD Y CUESTIÓN NACIONAL EN LA ARGENTINA EN LOS SIGLOS XIX Y XX (Continuación) Coordinación: Paula Seiguer y Daniel Bargman


37 Agustina Altman - Alejandro López (Universidad de Buenos Aires; CONICET/ Universidad de Buenos Aires) “„No hay necesidad de que nos coloquemos uno cerca del otro‟: Territorio e identidad religiosa durante el establecimiento de los menonitas en la Argentina” E-mail: a_altman@hotmail.com ; astroamlopez@hotmail.com El presente trabajo tiene por objetivo discutir, mediante el estudio de la llegada y establecimiento de los misioneros menonitas, procesos de territorialización y construcción identitaria entre las denominanciones evangélicas durante el siglo XX en Argentina. Para ello, utilizaremos los escritos personales de algunos de los primeros misioneros menonitas, incluyendo sus análisis de notas periodísticas, su correspondencia y la publicación menonita en Argentina (“La Voz Menonita”). El misionero Josephus W. Shank arribó a Sudamérica en 1911, enviado por la Junta Menonita de Misiones y Caridades de Indiana, Estados Unidos. El objetivo de su viaje era estudiar las posibilidades de establecer una obra misionera que no se superpusiera con ningún otro emprendimiento evangélico preexistente. Sudamérica, vista como una amplia región dominada por “un sincretismo católico-pagano” y poco misionada por las iglesias protestantes, resultaba un espacio prometedor. El informe de Shank, resultado de su vasto recorrido por varios países, señalaba a Chile como el lugar más adecuado para comenzar la obra, debido a la necesidad de escuelas misioneras. Con el comienzo de la primera guerra mundial las actividades se paralizaron. Cuando, luego de la guerra, se retoma el proyecto, se decide instalar la obra misionera en Argentina. La razón de este cambio fue que en Chile las distintas sociedades misioneras habían llegado a un acuerdo, repartiéndose entre ellas el territorio de esa nación. Los menonitas, en estas circunstancias, tomarán la decisión de no interferir con la acción de otras denominaciones evangélicas. Esta suerte de pacto de “no superposición”, será uno de los motores fundamentales del patrón de asentamiento de los menonitas en Argentina. En 1917 las familias Shank y Hershey desembarcaron en Buenos Aires. Desde allí llevaron a cabo diversos viajes exploratorios por la Argentina que les permitieron recoger impresiones de la vida social, política y religiosa. Estas “giras” se realizaron con el objetivo, ya mencionado, de encontrar lugares para asentarse que no contaran con obras misioneras evangélicas. Durante este período, el material analizado muestra una importante colaboración entre los recién arribados menonitas y diversas iglesias e instituciones evangélicas preexistentes, como las iglesias metodístas y bautistas. En este proceso observamos la construcción de una identidad “evangélica” que se forma por oposición al catolicismo dominante en Argentina. Testimonios posteriores en los archivos estudiados, muestran un cambio importante en estos mecanismos de territorialización y construcción de identidad. Cuando las iglesias evangélicas comienzan a tener en Argentina una situación de mayor estabilidad y su número crece, los “pactos territoriales” mencionados empiezan a quebrarse. La competencia por los fieles, lleva a acciones proselitistas en el “territorio” de otras iglesias evangélicas, fundando templos, haciendo propaganda en diarios locales y visitas a miembros de otras denominaciones. Ello se da en el contexto de una reelaboración identitaria en la que las diferencias entre denominaciones cobra una creciente importancia. El “otro” ya no es sólo el catolicismo, sino que ahora también se encontrará entre las filas del evangelio. La puesta en primer plano de identidades diferenciales al interior del campo evangélico, da cuenta de un cambio en las relaciones entre estos grupos religiosos.

Ma. Eugenia Arduino (Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Luján) “Inmigrantes senegaleses en Buenos Aires actual. Un caso de adaptación selectiva de religiosidad” E-mail: arduinoeugenia@gmail.com / arduino@filo.uba.ar


38 El arribo a Argentina de inmigrantes procedentes de países de África Occidental a partir de la última década ha planteado el desafío de la integración de personas con expresiones de religiosidad que se enmarcan en lo que localmente se denomina minorías religiosas. Desde esa perspectiva, y dada la heterogeneidad tanto étnica como religiosa de quienes en muchos casos ya registran trayectorias migratorias previas, se propone describir específicamente los principios y las prácticas religiosas inherentes a senegaleses musulmanes que residen hoy en la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajos académicos más relevantes relacionados con la migración africana reciente han estudiado cuestiones vinculadas con el fenómeno migratorio en sí, en el marco de procesos de movimientos de población extraafricanos derivados de situaciones locales adversas y de las restrictivas políticas migratorias europeas; con la actividad laboral informal; con la situación legal de los residentes, solicitantes de asilo u otras categorías jurídicas; con situaciones de discriminación y/o xenofobia; y con el uso del espacio público para la venta callejera. Desde lo periodístico, también se ha realizado difusión sobre el tema, pero de modo meramente narrativo. De lo anterior se constata que aún no se ha incursionado lo suficiente en el conocimiento de los valiosos elementos culturales de tales inmigrantes, entre los cuales, la religión constituye una plataforma esencial de su cosmovisión. Por ello, resulta relevante indagar acerca de su religiosidad de origen, y las posibles modificaciones que en ésta se habrían operado como consecuencia de los desplazamientos espaciales. Como punto de partida, se exploró la situación de predominancia actual de la religión musulmana en Senegal en el marco de un abordaje histórico, a partir del cual fueron detectadas las características locales diferenciales que dicho culto adoptó a lo largo del tiempo. Aquéllas han aportado elementos singulares a los emigrados, presentes tanto en su modo de profesar su fe como en sus implicaciones sociales preservadas a través del tiempo, aspectos que resulta esencial advertir para referir las manifestaciones religiosas de los residentes recientemente arribados al medio local. En el mismo sentido, se indagó acerca de las estrategias de adaptación de la práctica religiosa original al ámbito porteño, debido a que el conjunto de elementos simbólicos que los migrantes han traído consigo, al insertarse en un nuevo contexto socioespacial y religioso, habría sido objeto de un proceso de adaptación selectiva tendiente tanto a la preservación mística como al logro de inclusión en una sociedad como la argentina, caracterizada por el predominio religioso del Cristianismo Católico Apostólico Romano. Metodológicamente, con la realización de entrevistas aleatorias semidirigidas desde el marco teórico de interaccionismo simbólico fue posible obtener información susceptible de ser interpretada descriptivamente, poniendo especial atención en el discurso empleado por los protagonistas, indicador del modo en que ´autoperciben´ su dimensión religiosa actual. Las conclusiones obtenidas permitieron entender cómo los inmigrantes senegaleses musulmanes recientes, constituidos en una comunidad transnacional diaspórica y heterogénea lograron, en algunos casos, dar continuidad a sus prácticas religiosas originales, y en otros protagonizaron una pragmática adaptación a la sociedad de destino, transitando estrategias de adaptación selectiva y refuncionalización religiosocultural para la preservación de sus creencias. Ignacio Salaberry (Escuela Normal Superior “Marcos Sastre”-Instituto Superior de Formación Docente Nº 115 de Baradero) “La misión interior suizo-alemana. Protestantismo, escuela y socorros en los orígenes del „Asilo Germán Freers‟ de Baradero (1862-1909)” E-mail: nachosala@live.com.ar


39 Durante el siglo XIX fue arribando a la Argentina un creciente número de europeos de fe cristiana no católica, bajo diversas motivaciones. Se establecieron en la ciudad de Buenos Aires británicos de culto presbiteriano y anglicano y alemanes protestantes y reformados; asimismo, la campaña vio llegar a europeos de diversa identidad étnica y religiosa: en el viejo pueblo del Baradero creció una variopinta y exitosa Colonia Suiza. Con el correr de las décadas, a muchos de estos inmigrantes también se les revelaría una profunda mentira atravesando el discurso dominante en la “moderna” argentina: no era posible consolidar una economía agroexportadora y, al mismo tiempo, conducir al país por la senda del “progreso”, la educación y el “orden”. Cada vez más extranjeros (y nativos) de toda edad, ambos sexos y diversos credos se encontraban pobres, marginados, enfermos, discriminados, solos. No era fácil la integración -al castellano, al sistema económico-social, al régimen represivo, a los usos religiosos oficiales-, aunque ello parecía más que conveniente. Así, aparecía la necesidad de iniciativas de auxilio mutuo ante las emergencias sociales más graves. Tal, el caso de este orfanato inaugurado en 1909. A partir de preguntarnos cómo y para qué surgió en medio de la colectividad suiza de Baradero un asilo para niños alemanes creado desde Buenos Aires, buceamos en una bibliografía que dista de ser copiosa y trabajamos fuentes primarias –en su mayor parte exploradas por primera vez- que se encuentran principalmente en archivos eclesiásticos, congregacionales, escolares, municipales y familiares. Nos interesa analizar las características de una iglesia de inmigración en particular: la que devendría Sínodo Evangélico Alemán del Río de la Plata ; su afianzamiento y apertura progresivos, su relación de conveniencia mutua con los gobiernos, la organización de sus instituciones basada en el formalismo y la rectitud evitando conflictos pero sin renunciar a sus firmes propósitos, el liderazgo de sus exitosos varones jóvenes para brindar servicios básicos como culto, cementerio y escuela. Estos creyentes nos revelan oposiciones de su época: extranjero/nacional, sumiso/rebelde, católico/protestante, propietario/desposeído, conservador/liberal, urbano/campesino, educado/iletrado, también hacia el interior del pequeño universo de sus congregaciones. Esto se hizo visible en el propio crecimiento –geográfico y socialde dicha iglesia evangélica, como cuando se transmitía alguna forma de centralismo desde Berlín o Buenos Aires a Baradero o surgían diferencias entre la preeminencia alemana y la autonomía suiza. También, identificamos algunos aspectos consensuales como las cuestiones teológicas, la adhesión al orden social establecido o las acciones misericordiosas de los fieles enriquecidos, tenidas por naturales y necesarias, proveedoras de cohesión y calma hacia adentro y afuera. En esta investigación, los dirigentes lucen comprometidos y defensores de los espacios conquistados y organizados según el modelo propio: sobrellevando la censura de los gobiernos y la religión oficial; estableciendo una tímida apertura a la participación femenina activa; integrándose en diverso grado a la cultura argentina, siempre y cuando no se pusiera en riesgo la conservación de las propias pautas (como el idioma) y condiciones de vida; generando y controlando las finanzas comunes con un marcado reglamentarismo. Así, se visualiza cómo la relación entre dirigentes capitalinos y baraderenses generó tres logros trascendentes: un provechoso servicio pastoral itinerante, la conjunción iglesia-escuela como objetivo y tradición y, por fin, el asilo “Germán Frers”: refugio para los excluidos de aquel nuevo mundo “moderno” y violento, una institución hija de tal “progreso”. Caridad tanto dentro de la iglesia cuanto al interior de una diáspora europea –y una República Argentina- muy vasta y despareja, con exigencias urgentes de paliativos sociales y espirituales.

Alejandro Toja Oviedo (Universidad de Buenos Aires) “Protestantismo y el Tercer Reich. Una aproximación desde el caso argentino” E-mail: a.tojaoviedo@gmail.com


40

Desde finales del siglo XIX hasta los albores de la Primera Guerra Mundial comunidades provenientes en su mayoría de Europa Occidental llegaron para cambiar la fisonomía tanto de la Argentina. Este trabajo se centra en aquellos aspectos relacionados a la religión que estas comunidades profesaron; centrándose en el caso de los alemanes evangélicos, donde se vivió siempre la religiosidad como parte de etnicidad, al menos en territorio argentino. Se tomará en este trabajo el caso de la comunidad alemana asentada sobre todo en los núcleos urbanos, como la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, la etnicidad, y los conceptos de nacionalidad y raza, se confundieron tanto en el discurso político como en la prédica religiosa. Si bien la expansión de las congregaciones comenzaron hacia finales del siglo XIX, es con la obra del pastor Nelke en los comienzos del siglo XX que las congregaciones netamente germánicas inician un agrupamiento y conexión; que va desde la Provincia de Santa Fe hasta todo el territorio de Buenos Aires. Primero entonces como la Confederación de Congregaciones Evangélicas Alemanas en los Estados del Plata y luego como el Sínodo Evangélico Alemán del Río de la Plata. La hipótesis que quiere señalar entonces es que las congregaciones protestantes evangélicas alemanas, bajo el nombre de Sínodo Evangélico Alemán, fueron el asiento teológico de los grupos nacionalsocialistas y como la relación con el gobierno del Tercer Reich siguiendo los planteos de Susana Bianchi en Historia de las Religiones en la Argentina. Las minorías religiosas (Buenos Aires, Sudamericana, 2004), de las manifestaciones de apoyo explícito e implícito a través de periódicos o folletos al Régimen Nacionalsocialista. En ese contexto se analizará la influencia de este grupo hacia el inicio de la Segunda Guerra Mundial y su rol en la Argentina ante el estallido de la misma el 1° de septiembre de 1939. El marco también fue dado por el inmenso acto en apoyo al Régimen Nacionalsocialista que se llevó acabo casi seis meses antes, el 10 de abril de 1939, en el Estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires. Éste estuvo auspiciado por no sólo por la Embajada Alemana y diferentes cámaras afines germanas, sino también por autoridades del gobierno nacional. Este inmenso acto nazi, considerado el mayor realizado en el continente americano, contó con la anuencia de 20000 personas, desplegando toda la simbología y embanderando la zona del Estadio con esvásticas. Mas allá de la convocatoria política ¿Existió entre los concurrentes algún tipo de asiento religioso también? Y si lo hubo ¿en qué grado fue?. Es en todo el período de la Guerra cuando el Sínodo se posiciona explícitamente como representante del Tercer Reich, y que con el correr de la misma irá declinando su posición hacia 1945. Es en la Posguerra cuando el Sínodo se reestructura tanto ideológicamente como en su doctrina, en parte alejándose de su pasado; y también como parte del proceso de argentinización de las comunidades donde se asentaban sus seguidores. Bartomeu Mulet Trobat (Universidad de “les Illes Balears”/España) “Religión y cultura Mapuche en Argentina. Entre la aculturación y la transculturación en la era de la globalización” E-mail: tomeu.mulet@uib.es, tom200@hotmail.es Intentaré explicar, desde un punto de vista sociológico, la posible vigencia de las vindicaciones de la religión y cultura mapuche en la era de la globalización, en que se pone en cuestión la diversidad cultural y religiosa en un marco de desigualdades multifactoriales y de posmodernidad. Más allá de una visión poscolonial de posible genocidio o de una aculturación colonizadora radical vivido por parte de un pueblo y una cultura. En el contexto de la


41 Occidentalización judeo-cristiana y la estandarización cultural de la “globalización” cultural. Teniendo presente que Argentina vive su propia especificidad en la cuestión de culturas subalternas y aculturadas y por tanto cabría matizar las condiciones de su evolución y situación. Hablamos de un ámbito territorial donde confluyen gentes originariamente de culturas y subculturas muy diversas, con una problemática propia de los indígenas (pobladores originarios). A partir de la compresión de la vigencia del Nguillatun como ceremonia religiosa que todavía se celebra, en especial el mes de marzo, con el significado rural de apego a la tierra y al ganado. Aunque, también puede tener una significación urbana, dado que tierra abarca todo el territorio (Mapu: tierra o territorio). En Argentina reciente, se han remontado varias crisis de alto riesgo, política y económica, en que impresiona la dinámica socio-cultural que transciende a la observación directa de la realidad ámbitos donde se perciben grandes contrastes económicos, sociales, culturales y educativos, ante una situación política sorprendente, al menos desde el punto de vista de un europeo y una realidad social, política y cultural conflictiva; donde se acentúan las diferencias entre los que mantienen su poder adquisitivo y los que entran en el riesgo de ser excluidos sociales o ya lo están, entre los que se encuentran muchos mapuche (el contexto territorial al que se hace referencia en este trabajo es Río Negro Neuquén, Chubut: La Patagonia norte, aunque territorialmente los Mapuches estén ubicados en la Argentina (inclusyendo Buenos Aires) y mayoritariamente en Chile (incluyendo Santiago) separados por la franja montañosa de los Andes). Uno de los contrastes que se puede detectar es social y cultural de manera simultánea (es decir en sentido real y simbólico a la vez en su contexto originario): La situación del pueblo Mapuche (Gente de la Tierra), desconocida por muchos, en especial en lo que hace referencia a sus condiciones de vida, desigualdad educativa y aculturación desigualitaria fruto de una jerarquización como consecuencia de la cultura asimilacionista de los Estados-nación que lo albergan (Argentina y Chile), un pueblo y cultura aparentemente situados, desde una visión etnocéntrica occidental, una cultura tratada como si estuviera al margen de la modernidad.

Salón: C MESA TEMÁTICA VIII: LAICIDAD, POLÍTICA Y SECULARIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Coordinación: Claudia Touris Marta Rosa Borin (Universidade do Vale do Rio do Sinos/UNISINOS-Brasil) “Resignificação da devoção mariana na Região Platina: uma História comparada” E-mail: mrborin@gmail.com Na região Platina, a partir dos anos de 1930, as devoções marianas de Nossa Senhora Aparecida, Padroeira do Brasil; Nossa Senhora Medianeira de Todas as Graças, Padroeira do Estado do Rio Grande do Sul; a Virgem de Lujan, Padroeira da Argentina e a Virgem de Treita e Tres, Padroeira do Uruguai resultaram em diferentes significados, tanto para o campo religioso como para o político. Analisamos o processo político-religioso que permitiu aos Estados, brasileiro, argentino e uruguaio apropriarem-se destas devoções, enquanto capital simbólico, como ferramenta de controle às subversões, principalmente entre a classe operária. Entendemos que as devoções marianas no Brasil e na Argentina colaboraram para catalisar um projeto político de Estado em prol de uma “nação católica” durante o governo varguista e peronista, época em que ambos os governos combatiam a propagação de idéias comunistas entre os operários e para tanto contavam com o apoio da hierarquia


42 católica. As festas em honra as padroeiras vão propiciar a convergência de expoentes políticos nacionais que, por motivos distintos, passaram a participar das romarias conferindo a elas caráter estratégico frente aos populares. Geralmente os políticos iam à frente do cortejo da procissão, ao lado do bispo e demais autoridades, uma oportunidade de externar o apoio do Estado à Igreja católica e vice-versa. A conotação de evento político-religioso, profano-sagrado da devoção ficava explícita durante o percurso das romarias, sendo que a presença do político ao lado dos Bispos dava ao representante de Roma a certeza de que o Estado estava ao lado da Igreja. No Uruguai a devoção estaria ligada ao sentimento pátrio, o qual estava relacionado a sua libertação do domínio brasileiro no século XIX, prodígio evocado nos anos de 1960, com o poder de resignificar a devoção mariana. Com o estudo destas devoções podese estabelecer relações entre os governos brasileiro, argentino e uruguaio através do caráter cívico-religioso, cuja repercussão evocam práticas contributivas para a afirmação da identidade católica em momentos propícios aqueles Estados Nacionais. Identificamos os elementos populares fundantes desta devoções marianas e os seus diferentes significados, tanto para o campo religioso como para o político, já que as crenças podem estar relacionadas a diferentes campos, como ao campo cultural e ao político, e não somente ao religioso pois, elas fundamentam a sociedade. Considerase que o campo das crenças tem uma estrutura, um espaço de “jogo” onde as relações se definem e se redefinem de acordo com os interesses dos agentes sociais envolvidos, neste caso os membros do clero e os governantes. A idéia de “interesse” está relacionada às estratégias usadas pelos sujeitos na reconfiguração do campo religioso através da marcação, de conhecimento ou de reconhecimento, no caso político no combate ao comunismo e no caso religioso na afirmação e legitimação do catolicismo renovado diante do Estado laico. Inés Achával Becú (Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, Universidad Católica de Córdoba) ”Tensiones y debates en torno a la participación política de los católicos y el problema de la democracia: Córdoba, 1943-1946” E-mail: inesachaval@hotmail.com En un mundo contemporáneo donde lo religioso no sólo no ha perdido su presencia sino que se ha reconfigurado y recompuesto su fuerza como dadora de sentido de las prácticas sociales y políticas, sigue vigente cuestionarse acerca de las múltiples relaciones y tensiones que mantuvieron los católicos y la Iglesia con la sociedad política, el Estado y la democracia como problemas de larga duración. Por ello el objetivo de este trabajo es marcar las polémicas desencadenadas entre los católicos y entre éstos y el resto de los actores políticos, por la participación en la política apoyando o rechazando la Revolución militar de 1943 y el surgimiento del peronismo. Las heterogéneas posturas adoptadas por los católicos y la jerarquía de la Iglesia se enmarcan, así mismo, dentro de un problema de mayor amplitud y tensión permanente como es el proceso de secularización y laicidad, entendido como un proceso multidimensional y complejo producto de personas y grupos con intereses concretos y contradictorios que luchan por reducir la influencia de la Iglesia que, a su vez, pugna permanentemente por cristianizar la sociedad. La relación de la Iglesia y la política era uno de los principales problemas debatidos en la década del treinta desde el avance público de la misma como poder legitimante de la sociedad, posición que adquirió más fuerza a partir de la Revolución de 1943 en que la Iglesia y muchos militantes de la acción católica aparecieron públicamente comprometidos con las acciones del gobierno militar. Este compromiso cercano marcó el rumbo de la revolución, delimitó los apoyos y las oposiciones tempranamente, dividiendo el campo católico en posturas antagónicas respecto a sus opciones políticas. El impacto del campo religioso a nivel cultural e institucional fue medular en


43 la configuración del escenario político a partir de la Revolución del 4 de Junio de 1943, por la interpelación que las Fuerzas Armadas hicieron de lo religioso como legitimante del poder, por la aceptación de la Iglesia de ese papel y por el rechazo a esta legitimidad de los grupos liberales, laicistas y antifascistas. Para ello se analiza las diversas posturas de los católicos de Córdoba que fundamentaron su praxis política en la doctrina de la Iglesia, en la autoridad de las encíclicas y en el discurso papal. Se rescata como central en la configuración de las diversas opciones político-religiosas, las tensiones y conflictos con los sectores laicistas y antifascistas, problema por otro lado, de especial interés en la política de Córdoba. Y, por último, se intenta marcar las continuidades en los dispares comportamientos de los católicos y de la Iglesia frente a la política y la democracia, construyendo modernidades alternativas que fueron impugnadas y discutidas.

Hugo H. Rabbia y Juan M. Vaggione (Becario CONICET/Universidad Nacional de Córdoba; Inv. Adjunto CONICET/Universidad Nacional de Córdoba) “Inclusión vs. exclusión simbólica en la trascendencia: caracterizando la religiosidad de ciudadanos cordobeses” E-mail: hugo.rabbia@gmail.com, juanvaggione@yahoo.com La primera encuesta nacional sobre creencias religiosas de Argentina (ENCRA, Malimacci, 2008) puso en evidencia que las experiencias del creer de los argentinos atraviesan “complejos procesos de desinstitucionalización religiosa, de individuación y recomposición de las creencias” (ENCRA, 2008: 4) En Córdoba, específicamente, el número de católicos declarados descendió del 83% en 1996 al 70% en 2005; mientras en el 96 seis de cada 10 católicos decía ser practicante (60%), actualmente solo tres de cada 10 dicen serlo (33%) (Delfos, 2006). Se revela en general un fuerte espesor de creencias cristianas que actúan como “simbología flotante” (Malimacci, 2009), a la par que crece la autonomía de conciencia y las posiciones progresistas de las personas en temas como aborto, educación sexual y celibato (ENCRA, 2008; Vaggione, 2009). Las tensiones más o menos visibles entre los principios y valores sostenidos por los gestores de los proyectos trascendentales, y el numeroso y heterogéneo conjunto de personas que se identifican como creyentes, constituyen un eje central para el análisis cultural del fenómeno religioso contemporáneo. Considerando los antecedentes de análisis socio-culturales de los fenómenos religiosos, Davie advierte la presencia conjunta de dos tipos de variables: por un lado, aquellas concernientes a los sentimientos, experiencias, y las numinosas creencias religiosas; por otro lado, aquellas mediciones de la ortodoxia religiosa, la participación ritual y el acoplamiento institucional (Davie, 2003:266). Siguiendo estos postulados, el presente estudio aplicó un cuestionario a 400 cordobeses mayores de 18 años seleccionados a partir de un muestreo no probabilística (1), donde se indaga, por un lado, las creencias, la adscripción y participación religiosa y la socialización religiosa formal e informal, y, por otro, las posiciones subjetivas hacia la religión, a partir de la propuesta de Duriez, Fontaine y Hutsebaut (2000), la escala de creencias post-críticas (PCBS), adaptada al contexto local (2). Específicamente, la PCBS se construye a partir de las proposiciones teóricas de Ricoeur (1982), retomadas por Wulff (1997), quienes reconocen un corrimiento hermenéutico y una creciente complementariedad entre posiciones reduccionistas o desmitificadoras de lo religioso, hacia y respecto de posiciones restaurativas o de recuperación de sentidos. La PCBS se construye a partir de dos ejes: Inclusión vs. Exclusión en la Trascendencia y Apropiación Literal o Simbólica de contenidos religiosos, identificándose así cuatro sub-escalas de actitudes religiosas: Ortodoxia, Crítica Externa, Relativismo y Segunda Ingenuidad.


44 A partir de los datos analizados, se describen los perfiles emergentes en relación a las variables de religiosidad indagadas, y las actitudes que los participantes del estudio tienen respecto a diversos tópicos sociales (aborto, pena de muerte, sostenimiento estatal de la Iglesia Católica, matrimonio igualitario, educación sexual, rol de la mujer, etc.). El trabajo reflexiona especialmente en las características que permiten describir las dos sub-escalas que obtienen los mayores puntajes relativos entre los católicos cordobeses: la Segunda Ingenuidad (inclusión simbólica en la trascendencia) y el Relativismo (exclusión simbólica en la trascendencia), profundizándose así en las particularidades que adoptan las vivencias subjetivas de lo religioso en los participantes del estudio. (1) La media de edad de la muestra es de 34,7 años, siendo el 53% mujeres y el 47% varones. Dado la característica del muestreo se advierte. (2) La PCBS ha sido aplicada y replicada satisfactoriamente en Bélgica, Alemania, Reino Unido, España y Polonia. Cabe aclarar que, en este caso, se trata de la primera adaptación del instrumento propuesto por los psicólogos belgas al contexto latinoamericano).

Carlos Roberto Santos Loyola (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Laicidad y reconocimiento estatal de minorías religiosas” E-mail: csantosloyola@gmail.com Las relaciones del Estado con las confesiones religiosas ha sido un asunto relevante en la configuración de la agenda pública de numerosos países latinoamericanos, no sólo por la actuación social intensa que estos grupos ostentan, como también porque los espacios sociales que ellos implican se asumen suficientemente merecedores de considerarse como una cuestión no indiferente para el Derecho, lo cual significó, entre otras cosas, que se reconociera personalidad jurídica a las confesiones religiosas. Por supuesto, y como regla general, esta cuestión tiene matices propios cuando se encuentre involucrada la Iglesia Católica, histórica y políticamente tratada de modo diferente que el resto de confesiones religiosas, las que comúnmente pueden llamarse como las minoritarias, esas “otras” que hace no mucho tiempo no tenían garantizada ni siquiera el ejercicio público de su credo, pero que hoy cuentan, no sin dificultades, con la tutela constitucional del derecho fundamental de libertad religiosa. Uno de los problemas que acompaña dicho reconocimiento estatal, o quizás el principal de ellos, estriba en determinar qué debe entenderse jurídicamente por confesión religiosa, y en cómo acreditar dicha condición ante las pertinentes instancias públicas, o dicho de otro modo: ¿Qué debe entender un Estado por confesión religiosa? ¿Cómo identificar a los grupos religiosos a los que el Estado está dispuesto a reconocer como representantes cualificados de la religiosas de sus ciudadanos? En los países oficialmente confesionales y en aquéllos en que, aún no habiendo una religión oficial, existe una confesión sociológicamente mayoritaria (como es el caso de Perú), esta problemática sólo afecta a las confesiones religiosas minoritarias, los cuales en algunas ocasiones no encuadran en lo tradicional y socialmente asumido como religioso, encontrando dificultades en su reconocimiento estatal en cuanto tales. La experiencia comparada enseña que la regulación estatal de la actuación de las confesiones religiosas distintas a la Iglesia Católica ha venido traduciéndose en el establecimiento de controles o cauces estatales de reconocimiento como los registros administrativos, que resultan ser implícita o indirectamente mecanismos de reconocimiento estatal de una suerte de calidad de confesión religiosa, y cuya regulación presenta más de una interrogante por resolver desde que pareciera que incorporan una definición oficial de religión, las cuales asumen matices de contornos particulares cuando reparamos que también aquí hay contenidos protegidos por la laicidad que se encontrarían en particular tensión.


45 El presente trabajo aborda la problemática señalada, la cual por supuesto desborda un ámbito estrictamente jurídico, intentando explicar la naturaleza de estos registros administrativos de confesiones religiosas, su justificación a la luz de la libertad religiosa, las experiencias comparadas de la puesta en práctica de estos mecanismos de reconocimiento estatal, y su relación (conflictiva o no) con los contenidos protegidos por la laicidad, con especial referencia a lo que actualmente se advierte en el caso latinoamericano en general, y peruano, en particular.

Fernando Urquiza (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) “El Diálogo Argentino y la Iglesia Católica: de la esperanza a la desilusión (20012002)” E-Mail:furquiza@ciudad.com.ar,fernandourquiza@hotmail.com Luego de la crisis de 2001 y de la desilusión que significó el gobierno de la Alianza, encabezado por De la Rúa -para toda la sociedad y para la Iglesia católica en particular- se abre un período signado por la profundización de la crisis política y económica que caracterizaron a los primeros años de la década. En este marco, luego de la designación de Eduardo Duhalde como Presidente y a iniciativa de este, se convoca al Dialogo Argentino. Esta era una asamblea constituida por sectores representativos de de intereses sectoriales que debían fijar un programa mínimo de gobierno consensuado por todos, que sería puesto en práctica por el recientemente designado Presidente. El objetivo era lograr redactar un listado de políticas que, emanadas de un fuerte consenso, fueran aplicables, que dieran una orientación al gobierno y que, fundamentalmente dieran una fuerte legitimidad a las autoridades surgidas de la crisis política heredada de De La Rúa. La Iglesia Católica fue convocada a formar parte de Diálogo Argentino, pero esta nunca asumió representar a una fracción de la sociedad; el rol reivindicado por los prelados participantes fue el de proveer un ámbito espiritual para la consecución de los objetivos propuestos y el de garantizar la redacción de un programa que alejara el peligro latente de la disolución nacional. En esta ponencia se verá el breve periodo de tiempo en que funcionaron regularmente las reuniones de Dialogo Argentino y cómo a raíz de su creciente fracaso, que se expresa en la imposibilidad de redactar un conjunto amplio de propuestas y en la no aplicación de los pocos aportes que pudieron hacerse, la Iglesia comienza a tomar distancia de Diálogo, del gobierno y de los representantes nucleados en dicha asamblea. Centralmente se hará hincapié en las críticas dirigidas a los sectores que componen Diálogo, a la dificultad de realizar renunciamientos sectoriales para aportar al bien común y a la necesidad de renovar la composición de los sectores dirigentes, no sólo en ámbito estatal, sino también en lo referido al conjunto de la sociedad civil.

18:00 hs. Presentación del libro: Mariela Ceva y Claudia Touris (Coordinadoras). Nuevos aportes a los estudios de la religión en las sociedades contemporáneas del Cono Sur. Buenos Aires. Ediciones Lumiere, 2011.


46 VIERNES 24 DE JUNIO Sesión mañana: 9.00 - 13.00 hs. (Pausa café 11:00 - 11:30 hs.) Salón: A MESA TEMÁTICA IX: RELIGIONES, POLÍTICAS PÚBLICAS, DIVERSIDAD SEXUAL Y DERECHOS REPRODUCTIVOS Coordinación: Omar Acha Josefina Brown (IIGG-Universidad de Buenos Aires/CONICET) “Derechos y sexualidad. Algunos vínculos entre discursos públicos y experiencias privadas” E-mail: josefinabrown@conicet.gov.ar , josefinabrown@gmail.com En el marco del Proyecto PICT 1045 (1), los ubacyts so23 (2) y so29 (3) esta ponencia procura problematizar el papel que ocupan los medios de comunicación al permitir o no poner en circulación determinados discursos sociopolíticos, particularmente en relación con los derechos sexuales y reproductivos. Para ello partimos de aquello que ha aparecido en informes previos (4), esto es, que la voz que aparece más mencionada por la prensa periódica de circulación nacional (Clarín, P/12 y La nación) es la de la jerarquía católica argentina (al menos en lo que a sus titulares refiere). Aquí describiremos y analizaremos a partir del análisis social del discurso no sólo los titulares sino el cuerpo mismo de las notas de prensa gráfica de esos tres diarios que han aparecido a lo largo de la última década (2001- 2010) bajo algunas palabras clave ligadas con los derechos (no) reproductivos y sexuales para detectar cuál es la posición que, de lo que suele titularse como “la Iglesia” ha sido registrada por los medios en relación con esos temas y particularmente para el caso de la anticoncepción de emergencia y el aborto. Por otro, a partir de los datos de una investigación sobre anticoncepción de emergencia (5) que recogió las imágenes, prácticas y sentidos de las personas en relación con ese tópico, mostraremos cómo la posición personal y las prácticas en relación con la anticoncepción de emergencia están teñidas por los significados y sentidos que sobre el tema circulan en el espacio público y político. Finalmente, sostendremos que los medios de comunicación masiva conforman un espacio público privilegiado que coloca a la voz de la jerarquía católica argentina como una de las dominantes en campo de la sexualidad y los derechos influyendo sobre las imágenes, prácticas y sentidos que las personas tienen sobre algunas políticas públicas – como el caso de la anticoncepción de emergencia en el que funcionan, muchas veces, como una barrera a su accesibilidad. (1) “Intersecciones y cruces entre experiencias subjetivas y discursos sociopolíticos vinculados con los derechos sexuales y reproductivos” (2010-2012) financiado por FONCyT bajo la dirección de Josefina Brown. (2) “Apropiación subjetiva de derechos (2009- 2011) dirigido por Mario Pecheny. (3) Opinión pública y derechos sexuales y reproductivos (2009-2011) dirigido por Mónica Petracci. (4) BROWN, Josefina Leonor (2008), “La cuestión del aborto en Argentina. Una mirada a partir de la prensa periódica”. En: Revista Question, UNLP, número 20 – primavera, sección informes de investigación. (5) Proyecto Multicéntrico coordinado por Mario Pecheny, “Barreras a la accesibilidad sobre anticoncepción de emergencia” (2007-2008) financiado por el Ministerio de Salud y UNFPA.

Agustina Cepeda (Becaria Doctoral del CONICET-IDES-UNGS/Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades - CEHis - Universidad Nacional de Mar del Plata)


47 “Bioética católica y operadores jurídicos en casos de abortos no punibles en Argentina (1980-1994)” E-mail: agustinacepeda@yahoo.com.ar Los abortos no punibles son las interrupciones del embarazo autorizadas por el Código Penal de la Nación Argentina en caso de violación de una mujer idiota o demente (parte del debate de la interpretación del articulado sobre el aborto legal es si debe extenderse a todas las mujeres embarazadas producto de una violación) y cuando existe riesgo para la salud de la mujer. En esta presentación proponemos analizar los argumentos de los operadores jurídicos que se opusieron a la realización de un aborto legal y judicializaron el proceso de interrupción no punible del embarazo. Analizaremos dos dimensiones en torno dichas argumentaciones: a) el discurso médico sobre el riesgo para la vida/salud de la mujer/madre; b) la negación de la figura del aborto eugenésico o terapéutico (recuperando la figura del Magisterio de la Iglesia del “aborto directo” y del “aborto indirecto”). Ambas dimensiones están interrelacionas: demostrar la viabilidad del feto/nasciturus y el no reconocimiento del riesgo para la salud de la mujer tiene como objetivo último evitar la aplicación jurídica y moral de la Doctrina Católica del Doble Efecto (DCDE) Esta doctrina, que tiene un origen cristiano, se basa en la justificación de aquellas acciones que tienen buenos y malos efectos, admitiendo permisivamente su ejecución si se intenta lograr el buen efecto como objetivo primordial y directo. El mal efecto debe ser una consecuencia indirecta de la acción y no puede ser evitado y el resultado positivo debe ser producido por la acción y no por el efecto negativo. La Doctrina del Magisterio de la Iglesia no acepta el acto voluntario y directo del aborto. Distinto es para el Magisterio el caso de un acto no abortivo en sí, pero que tenga como consecuencia un efecto abortivo; es lo que se denomina aborto indirecto. No se trata de una acción en la cual el aborto es un medio para alcanzar algo (la salud de la paciente o la regulación de la natalidad), sino de una acción en la cual el aborto es “efecto tolerado y no querido”, en este caso, se aplica la Doctrina del Doble Efecto. En los procesos de judicialización de los abortos no punibles analizamos los argumentos médico-morales que se invocan bajo la figura de “abortos directos” para evitar la interrupción legal y no punible del embarazo.

Andrea Flores (CEPIHA-Universidad Nacional de Salta/CONICET) “Lecturas biopolíticas: Sobre lo que conserva el „niño por nacer‟” E-mail: antropolelu@yahoo.com.ar Este trabajo parte de un abordaje en torno a los horizontes de sentido abiertos por la biopolítica, entendida ésta como una perspectiva teórica que posee una particularidad y potencialidad para dar cuenta de las formas de poder contemporáneas que toman a su cargo los procesos de la vida y al hombre en tanto especie viviente y que se constituyen en la apuesta y los retos de las nuevas luchas políticas. Lo cual supone asimismo una crítica a los límites de la gobernabilidad de los cuerpos, presentándose éstos como anclaje de procesos de poder y resistencia. En esta perspectiva, el objetivo del presente trabajo es analizar la figura del “niño por nacer” entendida como constructo de estrategias biopolíticas discursivas y prácticas de los sectores conservadores-religiosos que tiene como finalidad conservar y mantener el status quo de la institución familiar, los roles de género, la sexualidad y los cuerpos de las mujeres. Entendiendo que la biopolítica (en el sentido negativo presentado por Roberto Espósito) implica el sometimiento de la vida a la administración y gestión de una política que intenta constantemente (re)producirla y que se ejerce singularmente en las corporalidades femeninas, se propone una exploración en torno a las prácticas y


48 discursos de los sectores-conservadores religiosos que actúan en el escenario local salteño y las formas en que se construye la figura del “niño por nacer” y las diversas representaciones que condensa la misma. A partir de esta figura la vida es presentada en diferentes términos – que se relacionan y refuerzan mutuamente –: como un valor sagrado, como lo natural-biológico y como derecho. Asimismo, y por estos términos, se establece como aquello que debe conservarse y preservarse: la vida conservada y protegida aquí es la del “niño por nacer” entendido en su realidad ontológica y política, que se nos presenta constituido en tanto sujeto de derecho y existiendo independientemente del cuerpo de la mujer. De esta manera, esta figura funciona disociando al feto de la mujer, pero al mismo tiempo uniendo al “niño” (por nacer) con la madre. Es decir que por relaciones analógicas va reduciendo e igualando diversas formas de existencia. Esta exploración se propone a partir del análisis de las actividades realizadas en el marco de la fecha del Día del Niño por Nacer, instituida en la Provincia de Salta en el año 2005 durante el gobierno de Juan Carlos Romero. Estas poseen una densidad de significaciones dado que materializan y cristalizan diversos discursos – sagrados, médico-biológicos y jurídicos – que se entrecruzan y que hacen posible visualizar las relaciones entre los sectores conservadores-religiosos y el Estado Provincial. De esta manera, la figura del “niño por nacer” permite examinar las maneras contemporáneas en que los sectores conservadores-religiosos entran a jugar en los espacios de decisión políticos apropiándose de discursos y formas de organización de la democracia y la modernidad. Así, el derecho a la vida que se sostiene en el niño por nacer permite conservar las representaciones de las corporalidades femeninas en tanto cuerpos naturales y reproductores de una vida sacralizada.

Karina Berenice Bárcenas Barajas (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Occidente/México) “De los homosexuales también es el reino de los cielos: Las iglesias y comunidades cristianas para la diversidad sexual y de género en México” E-mail: karibbb@hotmail.com En México, las acciones del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) para buscar el reconocimiento y la legitimidad de la diversidad de identidades sexuales y de género han formado parte de un proyecto social y político que da cuenta de la secularización en el mundo contemporáneo, así como de la demanda para que se garantice la laicidad en las instituciones políticas del Estado, ante la marcada o disimulada influencia de la iglesia católica en las decisiones de algunas autoridades de gobierno. Sin embargo, la presencia y proliferación de iglesias y comunidades cristianas para la diversidad de identidades sexuales y de género despliega otros procesos en los que se muestra que la secularización y la lucha por la construcción de un Estado laico no se traducen en una perdida de lo religioso, ya que las acciones y demandas del movimiento LGBTTI, no necesariamente implican la renuncia a sus creencias religiosas. Para algunos de sus miembros la pertenencia a las iglesias o comunidades cristianas para la diversidad sexual y de género les permite conciliar su identidad religiosa con su identidad sexual y de género. En México, existen al menos 15 iglesias o comunidades cristianas para la diversidad sexual y de género, entre las que destacan la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) Comunidad Cristiana de Esperanza, Afirmación Mormones Gays y Mormonas Lesbianas de México, Shalom Amigos Judíos LGBT de México, Comunidad Católica Vino Nuevo, Vida en Abundancia Emaus, así como la Comunidad San Elredo Grupo Católico Lésbico-Gay. La presencia de estas iglesias cristianas se inserta en distintos y contrastantes contextos sociopolíticos, por ejemplo, en la ciudad de Guadalajara, en un contexto caracterizado por el conservadurismo político así como de las posiciones


49 hegemónicas del catolicismo, mientras que en la Ciudad de México se distingue por la inclusión y reconocimiento a la diversidad desde las instituciones de políticas. El propósito de esta ponencia, es analizar como la presencia de estas iglesias y comunidades cristianas se inserta en un movimiento que busca el reconocimiento de la diversidad sexual y de género dentro del campo religioso cristiano, que se ha caracterizado, predominantemente, por un marco moral cimentado en la heterosexualidad y el modelo de familia nuclear, tal como sucede con la iglesia católica. Asimismo, se analizará cómo la búsqueda de algunos integrantes del movimiento LGBTTI por adscribirse a las iglesias o comunidades cristianas para la diversidad sexual y de género muestra otra perspectiva de un movimiento social enraizado en la laicidad y la secularización, ya que por una parte los grupos de la comunidad LGBTTI han sido una de las fuerzas principales en la lucha para construir un Estado laico en el que se garantice la separación de las iglesias en las decisiones tomadas dentro de las instituciones políticas del Estado, pero otra parte, algunos integrantes de la comunidad LGBTTI también inician un camino con el que pretenden lograr el reconocimiento de la diversidad sexual y de género dentro de las iglesias cristianas, lo que a su vez viene a mostrar la importancia de la religión en el mundo contemporáneo, y desde la subjetividad la trascendencia de conciliar la identidad sexual y de género con las formas de creer, de ser y de estar dentro de las iglesias.

Manuel Facundo Correa (Universidad de Buenos Aires) “Múltiples adscripciones. Estudio de caso sobre la diversidad de configuraciones indentitarias en una organización Judía abierta a las diversidades sexuales” E-mail: manufcorrea@hotmail.com Esta ponencia consiste en una primera aproximación al análisis de la homoeroticidad en relación al judaísmo. Particularmente nos centraremos en el estudio de la diversidad de discursos presentados dentro de la organización Judíos Argentinos Gays (JAG). Distinguiremos los ejes discursivos entre los específicamente organizativos y los de integrantes que la conforman. Ello posibilitará presentar un cuadro amplio respecto a la multiplicidad dentro del colectivo y las formas en que se construyen consensos al momento de reflexionar sobre la cotidianeidad del ser Judío y homosexual. Nos preguntamos sobre cómo se construye dicha cotidianeidad y sobre las propuestas teológicas que la atraviesan. Aquí no sólo nos encontramos con decisiones alhákikas (de ley) acerca de qué se considera permitido y qué no y cómo se resignifican e interpretan las escrituras, sino que los aspectos interpretativos trascienden hacia una dimensión política con potencialidades innovadoras para toda la comunidad Judía y para otros colectivos religiosos. Asimismo, los discursos con los que nos encontramos representan un aporte a la perspectiva performativa de la construcción de las sexualidades, contraria a nociones ontológicas sostenidas sobre la base del binarismo de género y la heteronormatividad. Salón: B MESA TEMÁTICA X: ASOCIACIONISMO CATÓLICO Y CUESTIÓN SOCIAL EN ARGENTINA Y URUGUAY CONTEMPORÁNEOS Coordinación: Iris Schkolnik Susana Taurozzi (Universidad de Buenos Aires) “Asociaciones piadosas y clero regular. La Iglesia Católica Argentina, subsidiaria del Estado frente a la cuestión social, (1880-1923)”


50 E-mail: susanataurozzi@hotmail.com La construcción institucional de la Iglesia argentina fue el fruto de un largo proceso. El mismo hunde sus raíces en el siglo XIX y muestra su faceta culminante en la tercera década del siglo XX. El proceso al cual hacemos referencia mantiene estrechos vínculos con el fenómeno que los sociólogos e historiadores han definido como secularización y transformación de las sociedades, hacia sus formas modernas, en las cuales se produce la separación entre las esferas religiosa y secular. Sin embargo, la historia de la Iglesia católica argentina se encuentra atravesada por múltiples ejemplos de colaboración entre Iglesia y Estado. El Estado argentino, más allá de la prédica del liberalismo y del socialismo en contra de la subvención de los institutos católicos, contaba con el auxilio de la Iglesia católica para resolver las limitaciones que el paradigma liberal mostraba frente a la cuestión social y el desamparo provocado por la rápida urbanización. La presente ponencia pretende mostrar ejemplos de esta colaboración y de las reacciones que, la misma suscitaba en la esfera política. Las asociaciones piadosas multiplicaron sus tareas en el ámbito social. Las Conferencias Vicentinas y las Hijas de María cubrieron una amplia red de actividades: educativas, hospitalarias y asistenciales. En sus balances anuales se demuestra claramente la asistencia material del Estado. De la misma manera el Estado necesitó de Congregaciones religiosas de origen extranjero para acompañar la recepción de inmigrantes. Muchas de ellas se ocuparon de institutos educativos, asistenciales y, en el caso de las mujeres, penitenciarios (como es el caso de la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor). Si bien desde la Iglesia, clérigos y laicos, comprendieron con rapidez el rol subsidiario y tutelar que debían desarrollar, desde un amplio arco ideológico que incluía a socialistas y liberales, se tildó dicha colaboración como un sostén de tipo parasitario por parte del Estado respecto a las asociaciones y congregaciones del clero regular. La presente ponencia por lo tanto intentará profundizar ambas miradas, la de aquellos que postulaban la necesidad de complementar las labores del Estado, así como la de sus detractores, que consideraban tales acciones como un ejemplo de excesiva prodigalidad de las clases acomodadas, como refería Antonio Di Tomaso: “el rico argentino no sabe emplear su fortuna en otra forma que la caridad ostentosa o la dotación eclesiástica (…) el poder público argentino ha mimado a las casas de religión (…) con liberaciones de impuestos. Las congregaciones femeninas o masculinas han establecido escuelas y talleres industriales. Algunos de estos tienen como operarios niños y niñas asilados, que las órdenes alimentan, cuidan y (…) hacen trabajar. Y las escuelas y talleres son el pretexto para solicitar la subvención nacional. La enseñanza primaria y secundaria (…) constituyen para los hermanos una pingüe fuente de rentas (…) gozan de prerrogativas tan delicadas como ser equiparados sus diplomas a los que expiden los colegios nacionales (…) mantienen bajo su influencia a sus discípulos egresados, por medio de esos cordones umbilicales que llaman “sociedad de ex alumnos.”(1) (1) Antonio Di Tomaso, El Estado y la Iglesia. Congregaciones religiosas y el sostenimiento del culto católico, Buenos Aires, 1915. Pp. 6-7.

Gardenia Vidal (Universidad Nacional de Córdoba) “Participación de los socios y funcionamiento interno del Círculo Obrero de Córdoba, 1897-1930” E-mail: gardenia@sinectis.com.ar En base a las Actas de las Asambleas Generales del COC (otras fuentes: diario Los Principios, Actas de Sesiones Ordinarias del COC), esta ponencia se propone reconstruir el funcionamiento interno del mismo desde su fundación hasta 1930. La actividad central de estas Asambleas era la de elegir a los integrantes de las


51 Comisiones Directivas compuestas, según reglamento originario, por 14 socios más dos directores espirituales; la elección, indirecta, se realizaba de una terna de candidatos para cada cargo elaborada por la misma CD. A pesar de esta falta de participación directa de los socios, una de las hipótesis es que paulatinamente mediante la implementación de algunos mecanismos internos se favoreció el desarrollo de una tendencia hacia la democratización del proceso electoral. Situación que también se manifestaría por la ampliación del temario a discutir en estos encuentros. El otro punto en el cual nos detendremos tiene que ver con el nivel de participación de los socios en las asambleas a fin de determinar el grado de respaldo institucional que tenían las decisiones más trascendentes. Para ello se considerarán las 39 reuniones celebradas durante el periodo en estudio y se contabilizará el número de socios presentes. En base a estos datos se podrá observar no solo el nivel de asistencia y sus probables oscilaciones sino también inferir posibles momentos de conflicto o crecimiento del organismo; información que completaremos con otras fuentes para lograr una interpretación más acabada. Finalmente, esta mirada nos posibilitará aproximarnos a una incipiente comparación de los temas tratados con otros Círculos de país, en particular con el de Rosario y Buenos Aires.

Omar Acha (RELIGAR-Universidad de Buenos Aires/CONICET) “Para una historia de la rama masculina juvenil de la Acción Católica Argentina (19311970)” E-mail: omaracha@gmail.com La historia de la rama juvenil de la Acción Católica ha sido descuidada por las interpretaciones de la ideología y política en la Argentina. Se suele destacar el pasaje de parte de sus cuadros a las organizaciones político militares de los años sesenta y setenta, pero no se dispone de una lectura de largo plazo de su trayectoria. Este es justamente el objetivo del presente trabajo: proponer una perspectiva de la formación, militancia y crisis de la Asociación de Jóvenes de la Acción Católica Argentina entre su fundación y la debacle generalizada que prácticamente la disolvió a fines de la década del sesenta. Luego de una reconstrucción de sus primeras experiencias organizativas, durante los años treinta y cuarenta, se analizan los elementos principales de su discurso político y social, en el que se releva con atención las referencias a la violencia y el heroísmo como el eje articulador de una sensibilidad antimodernista y activista. Ese eje no fue completamente nuevo pues en sus rasgos generales estaba disponible desde los años veinte y revelaba un importante préstamo ideológico de matriz europea. Durante los años cincuenta se siguen las peripecias de las actitudes de la rama juvenil ante el peronismo y la renovación del contenido social de sus puntos de vista, en el que ingresan temas relativos al cambio histórico, especialmente después de 1955. Finalmente, se siguen los tramos que condujeron a la rebelión contra las capas dirigencias de la ACA y de la jerarquía eclesiástica durante la década de 1960. Se reconstruye entonces el transito hacia una radicalidad política que terminara en el abandono masivo de las filas de la JAC en los albores de los años setenta. La hipótesis de trabajo sostiene que los jóvenes católicos cultivaron el discurso de la militancia antimodernista y anticomunista sin aspiraciones políticas decididas hasta después de la caída del peronismo, en cuyo conflicto final del bienio 1954-1955 se comprometieron. Ese activismo fundamental fue luego marginado en los rangos dominantes de la época de la Revolución Libertadora. El proyecto de una Democracia Cristiana no logro construir un canal alternativo de participación. Por otra parte, el cierre de todo lugar de poder en el seno de la ACA implico otra fuente de tensiones en la rama juvenil. Los aires revolucionarios y transformadores de la década del sesenta permitieron el despliegue de la intranquilidad hasta entonces reprimida y ocasionaron


52 la crisis del sector. La deriva hacia posiciones revolucionarias y el acercamiento mayoritario al peronismo juvenil fue la salida más viable por cuanto conciliaba una política de poder de los jóvenes, la preeminencia de un discurso de la reparación social de los pobres cercano al del catolicismo social y las representaciones de una revolución no comunista. Lorena García Mourelle (Observatorio del Sur, Montevideo/Uruguay) “La Juventud Obrera Católica Femenina (JOCF) en Uruguay (1944-1960): su experiencia en el mundo del trabajo” E-mail: lorenagm2006@hotmail.com Esta ponencia examina la experiencia en el mundo del trabajo de la Juventud Obrera Católica Femenina (JOCF) en Uruguay desde 1944, año en que surgieron los primeros intentos por establecer el jocismo femenino uruguayo, y 1960, cuando comienza una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica. Se trata de un período de la historia de la Iglesia uruguaya poco investigado por la historiografía local. A su vez, la temática elegida propone el abordaje de un aspecto del catolicismo y del movimiento obrero uruguayo escasamente atendido. La JOCF, al igual que los demás “movimientos especializados” de Acción Católica, se basaba en la “metodología” impulsada por el fundador de la JOC a nivel internacional, el sacerdote belga Joseph Cardijn (1882-1967), llamada “Revisión de vida” (“verjuzgar-actuar”). Según sus protagonistas, el jocismo fue un movimiento de Iglesia, que a diferencia de otras organizaciones católicas, partía de la permanente atención sobre las situaciones de la realidad en la que vivían las jóvenes en el medio obrero para desde allí buscar soluciones a sus problemas concretos. Este estudio explora cómo la JOCF, representó una experiencia original dentro de la Iglesia, ya que estaba dirigida a las jóvenes obreras católicas. Se intentaba fusionar dos tradiciones, la obrera y la católica, así como vincularlas a la cuestión etaria y de género. Esta compleja interrelación entre estos diferentes tipos de identidades constituye nuestro objeto de estudio. A través de las fuentes orales y escritas, se observan las dificultades que tuvo la Iglesia para aceptar la presencia de la mujer en el mundo del trabajo, así como para fijar el papel que debía cumplir la misma en ese ámbito de acuerdo al jocismo. Si bien la moral “conservadora” de la época definía el lugar de la mujer en el hogar, con su familia, preparándose para el matrimonio y los hijos; en la JOCF se le agregaba la “misión divina” que tenía cada trabajadora, la cual aparejaba derechos y también obligaciones. Entre ellos, el compromiso con el resto de los obreros y obreras, el “servir” a los demás, así como la necesidad de la acción para obtener los cambios que se necesitaban. En este sentido, las historias personales de las “militantes” jocistas revelan cómo en la JOCF se entrecruzan las distintas identidades (género, religión, clase; etaria) para “empoderar” a las mujeres trabajadoras. Las ex-jocistas que fueron entrevistadas destacan, sobre todo, la importancia que ha tenido el “método” de la JOC en sus vidas, incluso después de su participación en el movimiento y cómo ha influido en su forma de actuar y de comprometerse en otros grupos, ya sea en partidos políticos, cooperativas, sindicatos, comisiones de fomento, etcétera. Fue una experiencia que sirvió de “fermento” de una nueva manera de concebir las relaciones Iglesia-sociedad y, al igual que los demás “movimientos especializados” de Acción Católica, funcionó como vehículo de las nuevas corrientes teológicas europeas. Por lo tanto, el análisis de estos grupos resulta fundamental para colaborar en la interpretación histórica de la renovación pastoral y teológica que condujo a la Iglesia Católica al Concilio Vaticano II (1962-1965) y cómo movimientos del tipo de la Juventud Obrera Católica Femenina sirvieron de modelo a experiencias posteriores,


53 entre otras: la “Pastoral de Conjunto” (modelo pastoral renovado aplicado por la Iglesia Católica uruguaya a partir de 1965). 13:00 - 15:00 hs. Pausa almuerzo. Sesión Tarde: 15:00-17:00 hs. Salón A: 15:00 - 17:00 hs. Presentación de proyectos colectivos de investigación en formato multimedia. 17:00 hs. PANEL: CONTEMPORÁNEO.

TEMAS

Y

PROBLEMAS

DEL

CATOLICISMO

Dr. Maurilio Guasco (Università degli Studi del Piemonte Orientale/Italia) “Luces y sombras en la recepción del Concilio Ecuménico Vaticano II” Con il passare degli anni, si è un pò spenta l'eco del Concilio e oggi si discute sul senso della sua recezione. Si possono individuare tre ambiti, fra i diversi, che richiedono una riflessione: la riforma liturgica, l'ecumenismo, il rapporti Chiesa mondo. Sul primo, dopo anni di entusiasmi e di errori, oggi si tende a parlare di riforma della riforma: cosa significa? Sul secondo: le ragioni delle difficoltà del dialogo ecumenico: solo momentanee, o vi sono ragioni più profonde? Sul terzo: tornano le scuole teologiche dell'incarnazionismo e dell'escatologismo: quali le conseguenze per i rapporti con la società civile?

Dr. Olivier Compagnon (Université de la Sorbonne: Paris III/Francia). “Condiciones y paradojas de la recepción del pensamiento de Jacques Maritain en América latina. Una comparación Argentina – Brasil – Chile” Aunque esté rechazada del paisaje intelectual francés desde la Segunda Guerra mundial, la obra de Maritain constituye una referencia fundamental en la cultura política de la democracia cristiana latinoamericana. Sin embargo aparece esta referencia muy paradójica: mientras que Maritain – filósofo cristiano de la democracia – siempre desconfió de los medios impuros de la política, fue leído y considerado como el verdadero filósofo de la democracia cristiana. Esta presentación tiene por objeto analizar este consumo político del maritainismo, declinando en la perspectiva de una historia comparada las distintas lecturas que hicieron de Maritain las élites católicas argentinas, brasileñas y chilenas entre los años „20 y los años „60. Porque la recepción del maritainismo fue especialmente polémica y suscitó numerosos debates, constituye una herramienta útil para describir las líneas de falla que recorre el catolicismo latinoamericano contemporáneo. Del renacimiento católico del período de entreguerras hasta los cambios post conciliares, el maritainismo no dejó de ser una cuestión discutida que da prueba de la mirada que llevaron las élites católicas sobre el lugar de la Iglesia en el mundo moderno.

Dr. Marcelo Timotheo da Costa (UNIVERSO/Brasil) “Jerusalém, Cidade Aberta: a comunhão dos santos de Alceu Amoroso Lima”


54 Esta comunicação discute especial memorialística construída pelo crítico literário, ensaísta e professor universitário Alceu Amoroso Lima (1883-1983), igualmente o mais importante líder católico leigo brasileiro. Com base no livro Companheiros de Viagem (1971), uma reunião de necrológios escritos ao longo de quase três décadas, desejase demonstrar particular apropriação da idéia da comunhão dos santos católica. Na citada obra, publicada em tempos de dupla turbulência, quando a Igreja Católica procurava adaptar-se às resoluções conciliares e, em termos domésticos, durante a fase mais sombria do governo militar brasileiro (iniciado em 1964), Amoroso Lima proclama e celebra a idéia do Paraíso aberto a todos os homens. Registro e elogio da pluralidade, acreditada no Céu e desejada pelo autor na terra, Companheiros de Viagem funciona também como libelo para o próprio Amoroso Lima. Este, convertido à Igreja em 1928, incorporou em sua longa e intensa militância cristã, eclesiologias bem distintas, do inicial e intransigente reacionarismo até o catolicismo liberal progressista que o notabilizou a partir dos anos 1960. Assim, ao mesmo tempo que projeta e defende teses progressistas para a Igreja e o Brasil, Alceu Amoroso Lima, ao elevar os mais variados mortos à Jerusalém Celeste, justifica publicamente seus próprios câmbios religiosos e políticos.

18:00 hs. Cierre de las jornadas y brindis.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.