Lo rural versus lo urbano en el DMQ

Page 1

DIRECCIÓN METROPOLITANA DE PARROQUIAS RURALES

OBJETO DE CONTRATACIÓN: Consultoría para realizar un “Diagnóstico participativo, que genere una perspectiva teórica y estratégica sobre la ruralidad, mediante el análisis de actores, territorios e identidades rurales en el Distrito Metropolitano de Quito, a través de la aplicación de metodologías cuantitativas, cualitativas y participativas”.

CONTRATO No. CD-001-2015

FASE 2. Caracterización de “lo rural” en el DMQ. PRODUCTO 2: Documento de análisis que caracterice “lo rural” en el DMQ a partir de fuentes estadísticas y en contraste con las zonas urbanas.

ENTIDAD CONSULTORA: Instituto de Estudios Ecuatorianos

Quito, 10 de Julio de 2015 1


Contenido 1.

Introducción ................................................................................................................................ 6

2.

Metodología ................................................................................................................................ 7

3.

Análisis Distrital.......................................................................................................................... 9 3.1 Crecimiento poblacional ........................................................................................................... 9 3.2 Distribución de la población ................................................................................................... 14 3.3 Educación ................................................................................................................................ 16 3.3.1 Analfabetismo .................................................................................................................. 16 3.3.2 Nivel de instrucción ......................................................................................................... 19 3.4 Estructura laboral .................................................................................................................... 22 3.4.1 Rama de actividad ............................................................................................................ 23 3.4.2 Categoría de ocupación .................................................................................................... 30 3.5 Condiciones de vivienda ......................................................................................................... 35 3.5.1 Tenencia de vivienda ........................................................................................................ 35 3.5.2 Procedencia del agua recibida .......................................................................................... 37 3.5.3 Procedencia la luz eléctrica .............................................................................................. 39 3.5.4 Tipo de servicio higiénico ................................................................................................ 40 3.5.5 Disponibilidad de teléfono convencional ......................................................................... 42 3.5.6 Disponibilidad de internet ................................................................................................ 44

4.

Perfiles Parroquiales.................................................................................................................. 47 4.1 Crecimiento poblacional ......................................................................................................... 47 4.2 Educación ................................................................................................................................ 52 4.2.1 Analfabetismo .................................................................................................................. 52 4.2.2 Nivel de instrucción ......................................................................................................... 52 4.3 Condiciones de vivienda ......................................................................................................... 53 4.3.1 Tenencia de vivienda ........................................................................................................ 53 4.3.2 Procedencia del agua ........................................................................................................ 54 2


4.3.3 Servicio de electricidad .................................................................................................... 55 4.3.4 Tipo de servicio higiénico ................................................................................................ 56 4.3.5 Disponibilidad de teléfono convencional ......................................................................... 56 4.3.6 Disponibilidad de internet ................................................................................................ 57 4.4 Pobreza por NBI ...................................................................................................................... 58 5.

Conclusiones ............................................................................................................................. 61

6.

Recomendaciones ...................................................................................................................... 63

7.

Bibliografía ............................................................................................................................... 64

Anexo 1: Metodología estructura laboral en Ecuador (2014) ........................................................... 65 Anexo 2: Estructura laboral por rama de actividad y etnia en el área rural del DMQ (2010) ........... 70 Anexo 3: Metodología Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas ........................................... 71 Anexo 4: Fichas Excel “Base de Datos_Absolutos” (en CD adjunto) .............................................. 72 Anexo 5: Fichas Excel “Base de Datos_Relativos” (en CD adjunto) .............................................. 72

3


Contenido de Gráficos Gráfico 1: Provincia de nacimiento de la población residente en el área rural del DMQ, 2010 ....... 10 Gráfico 2: Estructura de la población por etnia en el área rural del DMQ, 2001-2010 .................... 11 Gráfico 3: Tasa de crecimiento poblacional por género y etnia, 2001-2010..................................... 13 Gráfico 4: Población de la zona rural por género, 2001 .................................................................... 14 Gráfico 5: Población de la zona rural por género, 2010 .................................................................... 15 Gráfico 6: Tasa bruta de analfabetismo por área en el DMQ, 2010 .................................................. 17 Gráfico 7: Tasa Bruta de analfabetismo por género en el área rural del DMQ, 2010 ....................... 18 Gráfico 8: Estructura por el nivel de instrucción y área en el DMQ, 2010 ....................................... 20 Gráfico 9: Estructura de la población por nivel de instrucción y etnia en el área rural del DMQ, 2010 ................................................................................................................................................... 21 Gráfico 10: Nivel de instrucción por género de la población auto identificada como indígena en el área rural del DMQ, 2010 ................................................................................................................. 22 Gráfico 11: Estructura Laboral por rama de actividad en el DMQ, 2010 ......................................... 24 Gráfico 12: Estructura laboral por rama de actividad en el área rural del DMQ, 2010 .................... 27 Gráfico 13: Número promedio de horas trabajadas por área y etnia en el DMQ, 2010 .................... 29 Gráfico 14: Número promedio de horas trabajadas por género en el área rural del DMQ, 2010...... 29 Gráfico 15: Estructura laboral por categoría de ocupación en el DMQ, 2010 .................................. 31 Gráfico 16: Estructura laboral en el área rural del DMQ por etnia, 2010 ......................................... 33 Gráfico 17: Estructura laboral por categoría de ocupación y género en el área rural del DMQ, 2010 ........................................................................................................................................................... 34 Gráfico 18: Tenencia de la vivienda por área en el DMQ, 2010 ....................................................... 35 Gráfico 19: Tenencia de la vivienda por etnia en el área rural del DMQ, 2010................................ 36 Gráfico 20: Tenencia de la vivienda por género en el área rural del DMQ, 2010 ............................ 37 Gráfico 21: Procedencia del agua recibida por área en el DMQ, 2010 ............................................. 38 Gráfico 22: Procedencia del agua recibida por etnia en el área rural del DMQ, 2010 ...................... 39 Gráfico 23: Procedencia de la luz eléctrica por etnia en el área rural del DMQ, 2010 ..................... 40 Gráfico 24: Tipo de servicio higiénico por área en el DMQ, 2010 ................................................... 41 Gráfico 25: Tipo de servicio higiénico por etnia en el área rural del DMQ, 2010 ............................ 42 Gráfico 26: Disponibilidad de teléfono convencional por área en el DMQ, 2010 ............................ 43 Gráfico 27: Disponibilidad de teléfono convencional por etnia en el área rural del DMQ, 2010 ..... 43 Gráfico 28: Disponibilidad de internet por área en el DMQ, 2010 ................................................... 45 Gráfico 29: Disponibilidad de internet por etnia en el área rural del DMQ, 2010 ............................ 46

4


Gráfico 30: Estructura de la población rural del DMQ por parroquia, 2001-2010 ........................... 47 Gráfico 31: Crecimiento poblacional por parroquia rural en el DMQ, 2001-2010 ........................... 48 Gráfico 32: Tasa de crecimiento por etnia y parroquias rurales en el DMQ, 2001-2010 ................. 50 Gráfico 33: Estructura de las parroquias rurales por etnia en el DMQ, 2010 ................................... 51 Gráfico 34: Tasa bruta de analfabetismo por parroquia rural en el DMQ, 2010............................... 52 Gráfico 35: Nivel de instrucción por parroquia rural en el DMQ, 2010 ........................................... 53 Gráfico 36: Tenencia de la vivienda por parroquia rural en el DMQ, 2010...................................... 54 Gráfico 37: Procedencia del agua por parroquia rural en el DMQ, 2010.......................................... 55 Gráfico 38: Servicio de luz eléctrica por parroquia rural en el DMQ, 2010 ..................................... 55 Gráfico 39: Tipo de servicio higiénico por parroquia rural en el DMQ, 2010 .................................. 56 Gráfico 40: Disponibilidad de teléfono por parroquia rural en el DMQ, 2010 ................................. 57 Gráfico 41: Disponibilidad de internet por parroquia rural en el DMQ, 2010 .................................. 58 Gráfico 42: Nivel de pobreza por NBI en las parroquias rurales del DMQ, 2010 ............................ 59 Gráfico 43: Nivel de pobreza NBI por parroquia rural en el DMQ, 2010 ........................................ 60

5


1. Introducción La caracterización de lo rural en el Distrito Metropolitano de Quito es esencial para la planificación, diseño, seguimiento y evaluación de políticas sociales, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas residentes en esas zonas, por lo que diseñar un perfil es fundamental para tales propósitos, considerando que el mismo permite tener pistas de los principales problemas de la población y la posibilidad de incidencia que permite cambiarlos. Este es el objetivo de este trabajo, por lo tanto en esta investigación se realizará un perfil socioeconómico del área rural del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) desde un enfoque étnico y de género, considerando las distintas dinámicas y las interrelaciones entre los distintos actores sociales que componen este territorio.

6


2. Metodología Los indicadores que serán utilizados para elaborar la caracterización socioeconómica de lo rural en el DMQ, están organizados en cinco ejes principales que permitirán generar un panorama general de las condiciones de vida en las poblaciones de esta zona. Los ejes propuestos son: 1. Crecimiento Poblacional 2. Educación 3. Estructura Laboral 4. Condiciones de Vivienda 5. Pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI) Para el análisis de los datos estadísticos se usará el concepto de ruralidad adoptado por el informe elaborado en el “Seminario: Censos 2000 de Población y Vivienda de los Países Andinos” que entiende por área rural aquella que tiene una población dispersa y centros poblados de menos de 2.000 habitantes, mientras que se considera área urbana a los centros poblados con 2.000 habitantes o más (INEC, 2014, pág. 11)1.

Este análisis se basa en la información proporcionada por el VII Censo de Población y de Vivienda 2010 para las 33 parroquias rurales2 que forman parte del DMQ. Para comparar la situación en la que se encuentran las personas que habitan esta zona, se realizará el contraste con el área urbana del DMQ con los datos proporcionados en el mismo Censo.

Se incluye un análisis diferenciado por etnia y género. Después de contrastar las diferencias entre el área urbana y rural del DMQ se analizará la estructura por auto identificación

1

A pesar de tomar esta definición para el trabajo, se considera pertinente la discusión de este concepto y su alcance para caracterizar lo rural, a nuestro parecer debe ser problematizado, buscando una mayor integralidad de los elementos en territorio. 2 La Ley del Distrito Metropolitano de Quito distingue entre “parroquias urbanas y rurales o suburbanas”. Para el análisis adecuado de las características de localización, accesibilidad y dinámicas de urbanización, las parroquias rurales de Calderón, Cumbayá, Tumbaco, Nayón, Zámbiza, San Antonio, Pomasqui y Conocoto son consideradas suburbanas. Esto no afecta su condición administrativa de parroquias rurales.

7


étnica específicamente en el área rural, de esta manera se logrará entender la heterogénea y dinámica relación entre los distintos actores que componen este territorio. En el enfoque de género se establecerán las diferencias entre hombres y mujeres en los distintos ejes del área rural. La investigación se dividirá en dos partes, en la primera se analizarán las condiciones de vida de la población rural a breves rasgos, considerando el área rural como un todo, de esta manera se realiza un diagnóstico de las tendencias de esta área. En la segunda parte se analiza la situación comparada de cada parroquia con los indicadores antes mencionados, excepto la estructura laboral3, que permitirá comprender las diferencias entre las poblaciones, de acuerdo a la parroquia en la que se encuentran.

3

No se incluye este eje porque sigue las mismas tendencias presentadas en la primera parte.

8


3. Análisis Distrital 3.1 Crecimiento poblacional En esta parte se abordarán algunos aspectos demográficos. La población del DMQ en el año 2010 asciende a 2’239.191 habitantes. En las zonas urbanas4 corresponde al 72% del total (1’619.146), mientras la localizada en el área rural representa el 28% (620.045). La tasa de crecimiento poblacional entre los años 2001-2010 en el área urbana del DMQ es del 2.2%, en el área rural ésta asciende al 3.7%. Esta situación indica un crecimiento más acelerado en el área rural que en la urbana, esto se debe a varios factores, entre ellos el crecimiento vegetativo “que representa un poco más del 30%, mientras que cerca del 70% […] se explica por la migración proveniente de Pichincha, del resto del país y el exterior” (Instituto de la Ciudad, 2015, pág. 13) por lo que se puede establecer un proceso de migración interna hacia el área rural del DMQ desde distintas provincias del país. Considerando la provincia en que una persona nació, se puede determinar las provincias que en mayor proporción aportan al crecimiento demográfico de la zona rural del DMQ. Si no se considera a la provincia de Pichincha como lugar de nacimiento5, se observa que las provincias de Imbabura y Manabí son las que aportan con la mayor parte de población migrante con un 17.5% y 13.8% respectivamente. Un hecho relevante es que quienes mencionaron nacer en el exterior y migraron hacia la zona rural del DMQ asciende al 13.7% situándose en el tercer lugar desde el cual las personas nacieron y posteriormente se trasladaron, además existen otras provincias con un peso importante como Esmeraldas (8%) Chimborazo (7.4%), Cotopaxi (7.1%) y Carchi (6.5%), como muestra el siguiente gráfico:

4

Parroquias urbanas y las áreas urbanas de las parroquias rurales. En el año 2010 aproximadamente un 72.66% de los encuestados mencionaron como lugar de nacimiento esta provincia. 5

9


Gráfico 1: Provincia de nacimiento de la población residente en el área rural del DMQ, 2010 Imbabura Manabi Exterior Esmeraldas Chimborazo Cotopaxi Carchi Guayas Los Rios Loja Bolivar Santo Domingo Tungurahua El Oro Azuay Napo Sucumbíos Morona Santiago Cañar Pastaza Orellana Santa Elena Zamora Chinchipe Galápagos

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Si consideramos las personas que han migrado hacia el área rural del DMQ por su auto identificación étnica de una provincia distinta de Pichincha, se observa que en su mayoría son mestizas (74.02% del total), seguidas por blancos (7.85%), negros (afroamericanos)6

En el censo del año 2001 no se establece una diferencia entre “Negros” y “Afroamericanos” y se lo considera como una solo categoría, razón por la cual se las agrupa en el año 2010 -en el que si existe una diferencia- como para que sea comparable, además se adhiere a las personas mulatas para simplificar el análisis. Este razonamiento se aplica solo en la sección de crecimiento poblacional (tanto en el análisis de lo rural en general, como en el parroquial particular), en las siguientes secciones se utilizará la clasificación del censo en el año 2010 en las que se hace una diferencia entre las tres categoría antes mencionadas. La razón de esta nueva clasificación es, según Pérez (2011), que en la construcción de las preguntas del censo 2010 la Comisión Nacional de Estadística de los Pueblos Indígenas, Afroecuatoriano y Montubio -Conepia- estuvo de acuerdo, al momento de establecer la pregunta 16 de Autoidentificación, en que, para calcular a los afrodescendientes, se incluiría a los que se autoidentificaran como Afroecuatoriano/a o Afrodescendiente, Negro/a y Mulato/a. 6

10


(7.75%) e indígenas (6.20%). Por otro lado, sin considerar a la población mestiza, se observa que los grupos étnicos que se consideran “blancos” y “afroamericanos” presentan la mayor proporción de personas que nacieron en una provincia distinta de Pichincha y actualmente tienen como residencia la zona rural del DMQ7. Esta situación ha cambiado la estructura de la población en las zonas rurales del DMQ por etnia, que en el año 2010 se encuentra compuesta en su mayoría por los auto considerados como mestizos, después se observa a las personas blancas, afro ecuatorianos e indígenas, así se configura el cambio en la estructura de población por etnia entre los años 2001-2010, como se observa en el siguiente gráfico: Gráfico 2: Estructura de la población por etnia en el área rural del DMQ, 2001-20108

84.02% 82.43%

Mestizo

Blanco

Indigena

5.80% 9.93% 4.03% 4.50%

2010 2001

Negro (Afroamericano)

Otro

4.55% 3.00% 0.30% 0.14%

-10.00% 10.00%

30.00%

50.00%

70.00%

90.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001 y 2010 Elaboración: IEE

Sin embargo, se observa que a nivel nacional las personas en su mayoría se autoidentificaron como Afroecuatoriano/a Afrodescendiente, que corresponde al 4,25%, seguido por las personas Mulatas, 1,94% y Negras 1,0%. Este puede ser el resultado del la campaña: “Familia, identifícate: Orgullosamente afroecuatoriano/a”, que propuso darle preferencia a la autoidentificación étnica sobre la racial, argumentando que la expresión “negro” fue impuesta en la Colonia, y no favorece a la afirmación de la identidad cultural de la diáspora africana en Ecuador, emprendida por la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano “CODAE”. 8

No se toma en cuenta a la población montubia, pues en el censo del año 2001 esta categoría no existía, en el año 2010 asciende al 1.31% del total de la población rural.

11


La estructura por etnia en el área rural del DMQ se define en su mayoría por personas mestizas, que en el año 2010 representan el 84.02% del total de la población, aumentando ligeramente su presencia en comparación al año 2001; el segundo grupo étnico en importancia es la blanca, a pesar de mostrar una importancia disminución, entre los años 2001-2010 disminuye casi 4 puntos porcentuales (de 9.93% a 5.80). En el caso de los indígenas, mantienen un nivel de población relativamente estable, así en el año 2010 representa el 4.03% del total, después sigue la población afro ecuatoriana que aumenta considerablemente su proporción en el área rural del DMQ, aumentando del 3% en el 2001 al 4.55% en el 2010. Las personas afrodescendientes son las que en mayor número aumentan entre los años 2001-2010, como lo demuestran las tasas de crecimiento diferenciadas por etnia y género presentadas a continuación:

12


GrĂĄfico 3: Tasa de crecimiento poblacional por gĂŠnero y etnia, 2001-20109 Hombre

Mujer

Total

10 8 6 4 2 0 -2 -4 Indigena

Afroamericano

Mestizo

Blanco

Total

Fuente: Censo de PoblaciĂłn y Vivienda, INEC 2001 y 2010 ElaboraciĂłn: IEE

En el grĂĄfico se observa que las personas auto identificadas como “afroamericanas10â€? presentan las tasas de crecimiento mĂĄs aceleradas (7.9%) que el promedio total de la zona rural del DMQ, despuĂŠs se encuentran los “mestizosâ€? (3.9%) e “indĂ­genasâ€? (2.6%), mientras, los que se identifican como “blancosâ€? tienen una tasa negativa de crecimiento (1.6%). Las diferencias por gĂŠnero son leves en todos los grupos ĂŠtnicos. Esto implica que, a pesar de ser este Ăşltimo grupo el segundo en importancia del total de migrantes al ĂĄrea rural del DMQ (despuĂŠs de los mestizos, que representan el 74.02% del total) con un 7.85%, su tasa poblacional es decreciente, mientras los afroamericanos (la

9

Para medir el ritmo de crecimiento, se utilizarĂĄ el cĂĄlculo de la tasa de crecimiento, es comĂşn y recomendable hacerlo con el tipo de tasa de crecimiento exponencial promedio anual, ya que se ajusta de mejor manera al crecimiento de las poblaciones humanas. đ?‘‡đ??śđ??¸ = đ??żđ?‘› (đ?‘ƒđ?‘œđ?‘? đ?‘“đ?‘–đ?‘›đ?‘Žđ?‘™ /đ?‘ƒđ?‘œđ?‘? đ?‘–đ?‘›đ?‘–đ?‘?đ?‘–đ?‘Žđ?‘™) đ?‘Ą ∗ 100 Donde: đ?‘‡đ??śđ??¸ = Tasa de crecimiento exponencial đ??żđ?‘› = Logaritmo natural đ?‘ƒđ?‘œđ?‘? đ?‘“đ?‘–đ?‘›đ?‘Žđ?‘™ = PoblaciĂłn al finalizar el perĂ­odo đ?‘ƒđ?‘œđ?‘? đ?‘–đ?‘›đ?‘–đ?‘?đ?‘–đ?‘Žđ?‘™ = PoblaciĂłn al comenzar el perĂ­odo đ?‘Ą = Unidad de tiempo, desde el comienzo hasta el final del perĂ­odo (en aĂąos exactos) http://portal.sni.gob.ec/documents/10156/f2feab66-f3ba-45ab-b32a-4b7b309d1104 10 En el aĂąo 2001 no existe la categorĂ­a montubio por lo que se prescinde de ellos en el anĂĄlisis. Es importante mencionar que en el cantĂłn Quito en el aĂąo 2010 esta poblaciĂłn ascendĂ­a al 1.36%. La poblaciĂłn auto identificada como “otrosâ€? tampoco fue considerada, pues distorsiona las dinĂĄmicas de los otros grupos, presenta una tasa de crecimiento del 11%, pero en la estructura por etnia representan tan solo el 0.14% y 0.30% en los aĂąos 2001 y 2010 respectivamente del total.

13


segunda población migrante en importancia) muestran la mayor tasa de crecimiento, lo que explica su importancia en la estructura poblacional por etnia de esta zona.

3.2 Distribución de la población La estructura de la población en el área rural del DMQ ha cambiado entre los años 20012010, como se observó antes, los procesos migratorios han configurado un nuevo escenario, estas transformaciones se pueden apreciar en las diferencias de las pirámides poblacionales, como muestra el siguiente gráfico: Gráfico 4: Población de la zona rural por género, 2001

Mujer

Hombre

De 95 a 99 años De 85 a 89 años De 75 a 79 años De 65 a 69 años De 55 a 59 años De 45 a 49 años De 35 a 39 años De 25 a 29 años De 15 a 19 años De 5 a 9 años Menor de 1 año -6

-4

-2

0

2

4

6

8

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001 Elaboración: IEE

14


Gráfico 5: Población de la zona rural por género, 2010 Mujer

Hombre

De 95 a 99 años De 85 a 89 años De 75 a 79 años De 65 a 69 años De 55 a 59 años De 45 a 49 años De 35 a 39 años De 25 a 29 años De 15 a 19 años De 5 a 9 años Menor de 1 año -6

-4

-2

0

2

4

6

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

En la zona rural del DMQ durante la década 2001-2010 se observa una significativa transformación en la estructura demográfica, en el 2001 la gráfica poblacional tiene una forma de pirámide debido a una mayor presencia de jóvenes adultos menores de 30 años, y menor presencia (en términos relativos) de las personas mayores a los 40 años, en cambio en el 2010 la forma que adquiere el gráfico cambia de manera significativa, ensanchándose en la base, debido a que existe un mayor número de personas mayores a 40 años, debido a una reducción de la tasa de crecimiento de la población joven. Esta situación indica un proceso de envejecimiento en la población rural del DMQ, considerando un fuerte flujo migratorio de personas en edad hacia la ciudad, en especial de aquellas en edad de trabajar, en busca de oportunidades para mejorar su calidad de vida. A esto se suma que en el 2010 se observa una importante reducción de la población masculina, ante una relativa estabilidad de la población femenina, lo que implica que podría gestarse un proceso de feminización en el área rural del DMQ. La necesidad de buscar mejores condiciones de vida en la ciudad o áreas urbanas del DMQ implica que en las zonas rurales se experimenten procesos en los que las poblaciones allí residentes se encuentran vulnerables, por lo tanto se analiza distintos ámbitos 15


socioeconómicos en comparación con el área urbana del DMQ para determinar las diferencias existentes, desde varios enfoques como se mencionó en la introducción de esta investigación.

3.3 Educación 3.3.1 Analfabetismo El nivel de analfabetismo del área rural es mayor que él de la urbana, según la tasa de alfabetismo para la población de 15 o más años de edad, existe una diferencia de aproximadamente 5,35 puntos porcentuales, es decir, las personas que no saben leer y escribir en el área urbana corresponde al 2,43%, mientras en el área rural este valor alcanza el 7,78%. En cambio, si consideramos las tasas brutas de analfabetismo por etnia en estas dos zonas se observan marcadas diferencias, en primer lugar, vemos que independientemente del grupo étnico considerado, aquellas que se sitúan en el área rural poseen una tasa superior de analfabetismo en comparación con las del área urbana, como muestra el siguiente gráfico:

16


Gráfico 6: Tasa bruta de analfabetismo por área en el DMQ, 2010 Rural

Urbano

Indigena

Mulato

Negro

Afroecuatoriano

Mestizo

Montubio

Otro

Blanco 0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00% 10.00% 12.00% 14.00% 16.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

El nivel de analfabetismo es superior en la población indígena, con una tasa del 14.71% en el área rural y del 12.39% en la urbana, a continuación en orden descendente se encuentran las poblaciones mulata, negra y afroamericana, mientras la población blanca presenta la tasa de menor valor, está situación se agrava aún más para las mujeres residentes en estas, como muestra el siguiente gráfico:

17


Gráfico 7: Tasa Bruta de analfabetismo por género en el área rural del DMQ, 2010 Hombres

Mujeres

20.0% 18.0% 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

En el área rural del DMQ, las mujeres de todos los grupos étnicos presentan tasas brutas de analfabetismo superiores a la de los hombres, resalta el hecho de que el nivel de analfabetismo de las mujeres indígenas supera a la de sus pares hombres en casi el doble (19.5% para las mujeres indígenas, 9.9% para los hombres indígenas). Esta situación destaca la vulnerabilidad en el tema educativo de los grupos étnicos ubicados en las zonas rurales del DMQ en comparación al área urbana, además esta situación se acentúa en el caso de las mujeres allí residentes. El alto nivel de analfabetismo que se evidencia en el área rural del DMQ en el 2010, se observa también a nivel nacional, por lo que el Gobierno Nacional emprende una campaña denominada “Educación Básica para Jóvenes y Adultos EBJA”, que es ejecutado a través del Ministerio de Educación a partir del año 2011, con el objetivo de disminuir la tasa de analfabetismo -en personas de 15 años y más- en un 4%, alrededor de 278.742 personas hasta el año 2013. La cobertura de este programa es nacional, realizado en 24 provincias, 112 cantones y 341 parroquias, en poblaciones urbanas y rurales, en el año 2013 la meta es superada, 18


alfabetizándose a 324.894 personas, en su mayoría mujeres (68% del total). Sin embargo, cuando se evalúa el número de personas alfabetizadas por zona11, en la número 9 -a la que corresponde el DMQ- no se observan participantes en este programa12. Se puede inferir por tanto que si bien el programa ha tenido éxito en el país, no tuvo incidencia en el área rural del DMQ hasta el año 2013. En el siguiente año se plantea seguir con este programa, que pretende alcanzar a 100.000 personas mayores de 15 años en condiciones de analfabetismo. Durante la I etapa comprendida entre febrero y julio se alfabetizaron a 31.767 personas. En la II etapa, que se ejecutará de agosto a diciembre, se ha previsto la atención de 50.000 participantes a nivel nacional, aún no se posee los resultados por zona de la continuación del programa, pero se espera que en esta ocasión contemple a las personas del área rural del DMQ.

3.3.2 Nivel de instrucción La estructura de la población por nivel de educación en el área rural del DMQ se concentra en su mayoría en el nivel primario (30.93%) y secundario (23.83%), además posee un importante porcentaje con instrucción superior (18.56%), en cambio, el área urbana muestra una mayor proporción de personas con instrucción superior, aproximadamente un 24%, los niveles primario y secundario corresponden al 26.43% y 24.75% respectivamente.

11

Ver Registro oficial Distritos y Circuitos: http://www.planificacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/05/REGISTRO-OFICIAL_DISTRITOS-Y-CIRCUITOS.pdf. 12 Ver resultados del programa de alfabetización: http://educacion.gob.ec/alfabetizacion/

19


Gráfico 8: Estructura por el nivel de instrucción y área en el DMQ, 2010 Urbano

Rural

35.00% 30.00%

25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Al desagregar la estructura de la población por etnia y su nivel de instrucción, se observa que las personas blancas y mestizas poseen mayores niveles de educación, pues en comparación a los otros grupos étnicos poseen mayores proporciones, así el 30% del total de personas consideradas blancas posee un nivel de instrucción superior, mientras que en la población indígena, este nivel solo llega al 5%, al igual que las personas auto identificadas como negras, mientras, en la población afroamericana este valor asciende a tan solo un 7%, como se aprecia en el siguiente gráfico:

20


Gráfico 9: Estructura de la población por nivel de instrucción y etnia en el área rural del DMQ, 2010 1.2 1 Se ignora

0.8

Postgrado Superior

0.6

Ciclo Postbachillerato Educación Media

0.4

Educación Básica Secundario

0.2

Primario Preescolar

0

Centro de Alfabetización/(EBA) Ninguno

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Si tomamos como ejemplo a la población indígena en la zona rural, se determina la existencia de diferencias entre hombres y mujeres, con respecto a la estructura por nivel de instrucción, pues en niveles inferiores la presencia de la mujer indígena es superior a la del hombre hasta la educación básica, a partir de este nivel la tendencia a la disminución de la mujer es notoria en niveles superiores y además la brecha aumenta, es decir, a medida que aumenta el nivel de instrucción menor es la participación de la mujer en dichos niveles (ver Gráfico 10). Esta situación, al parecer es característica, indiferentemente del grupo étnico analizado, incluso en grupos que poseen niveles de instrucción más altos13, por lo que se puede establecer un déficit en los programas de educación, que por las condiciones

13

En el caso de las mujeres blancas y mestizas, solo el 39.9% y el 31.4% respectivamente, logran acceder a un posgrado.

21


socioeconómicas de las personas, son obligadas a abandonar sus estudios (en especial las mujeres), lo que da como resultado las brechas por género y etnia en el nivel de instrucción. Gráfico 10: Nivel de instrucción por género de la población auto identificada como indígena en el área rural del DMQ, 2010 0.8 0.7 0.6

0.5 0.4 0.3 0.2

Hombre

0.1

Mujer

0

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

3.4 Estructura laboral Las características de la estructura del empleo en las personas permiten tener un acercamiento a su nivel de vida. De acuerdo a éstas, las personas logran satisfacer sus necesidades básicas, lo que hace fundamental su estudio y comprensión, por lo que en esta sección, el análisis se centra en entender la dinámica laboral en el área rural del DMQ, según distintas clasificaciones que permiten entender las distintas dimensiones que el tema laboral posee, pero que se encuentran articuladas en el mundo del trabajo, para tales efectos

22


se analizan tres aspectos: rama de actividad, categoría de ocupación y grupo de ocupación14. 3.4.1 Rama de actividad En el siguiente gráfico se presenta en forma descendente las principales ramas de actividad en las que se inserta tanto la población rural como la urbana en el DMQ, lo que permitirá clasificar el establecimiento de principal concurrencia de las poblaciones de acuerdo a la actividad económica realizada.

14

Para observar la metodología de cada una de estas clasificaciones ver Anexo 1.

23


Gráfico 11: Estructura Laboral por rama de actividad en el DMQ, 2010 Urbano

Rural

Comercio al por mayor y menor Industrias manufactureras Agricultura, ganaderia, silvicultura y pesca Construccion no declarado Actividades de los hogares como empleadores Transporte y almacenamiento Enseñanza

Actividades de servicios administrativos y de apoyo Actividades de alojamiento y servicio de comidas Administracion publica y defensa Actividades profesionales, cientificas y tecnicas Actividades de la atencion de la salud humana Trabajador nuevo Otras actividades de servicios Informacion y comunicacion Actividades financieras y de seguros 0.00%

5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

En ambos casos, tanto en las zonas rurales como urbanas, se muestra una estructura heterogénea en la configuración de las actividades económicas. Las principales ramas en las que se encuentran concentradas las poblaciones rurales son comercio (16.20%), industrias manufactureras (14.35%), agricultura (10.30%) y construcción (8.07%), en cambio en el área urbana se observa que el comercio es más importante, representando el

24


21.22% del total de la población ocupada, seguido por las industrias manufactureras (12.46%) y la construcción -en menor proporción que en el área rural- con un 6.30%. Considerando que el comercio es la principal actividad en el sector rural, se puede inferir que en algunos casos se puede tratar de ventas informales o similares, lo que genera un deterioro en las condiciones de vida de la población, pues no se poseen los beneficios que el sector formal de la economía proporciona. La principal diferencia entre el área urbana y rural es la importancia de la agricultura en esta última como actividad económica, posiblemente las personas que trabajan en esta rama tienen un importante peso en la provisión de alimentos hacia la zona urbana del DMQ, destaca además que el comercio es la principal actividad en las dos áreas. A continuación se analiza la estructura diferenciada por etnia en el área rural. En el caso de la población indígena las principales ramas en las que concentran su actividad es la construcción y la agricultura (17.20% y 17.17%), en la población afro ecuatoriana destacan las industrias manufactureras y el comercio (15.21% y 14.71%) al igual que en las personas mestizas (14.64% y 16.37%), por otro lado en el grupo poblacional considerado como blanco el comercio es una actividad más relevante, ya que concentra al 18.24% del total de esta población15. Es importante mencionar que en el caso de las poblaciones indígenas, afro ecuatorianas y negras, las actividades de los hogares (servicio doméstico) es una rama importante entre estos grupos16 como una forma de insertarse en el mercado laboral del área rural, que al parecer encuentran en esta actividad una estrategia de supervivencia por la insuficiencia del aparato productivo para absorber a esta fuerza de trabajo, además de un factor discriminante que no les permite insertarse en otras ramas.

15

Ver Anexo 2. En el caso de las personas auto identificadas como negras esta cifra es del 13.13%, en los afro ecuatorianos es del 11.31% y en el de los indígenas un 11%, del total de ocupados. 16

25


En contraste, la rama actividades profesionales y científicas es la cuarta en orden de importancia para población blanca (6.65%) así mismo ocurre con la enseñanza (6.23%) lo que puede indicar la reproducción de patrones históricos que benefician a ciertos grupos poblaciones en detrimento de otros, colocando a estos últimos en una posición vulnerable, lo que podría incidir en un bajo nivel de vida de esa población. Desde una perspectiva de género, la estructura de lo laboral muestra marcadas diferencias entre las actividades económicas que realizan los hombres y las mujeres. Así por ejemplo, del total de personas que se encuentran en la rama de servicio doméstico, aproximadamente el 94% son mujeres, de igual forma sucede con otras actividades, en especial las relacionadas con

un uso intensivo de trabajo, como la atención de la salud humana

(70.47%), la enseñanza (62.80%) y el sector de alojamiento y comida (61.45%). Los hombres en cambio muestran una evidente superioridad en ramas como la construcción (94.30%), transporte y almacenamiento (88.93%), suministro de servicios básicos (82.77%), explotación de minas y canteras (78.26%) e industrias manufactureras (64.05%), por lo tanto, se observa que los hombres se encuentran ubicados en ramas de actividad que hacen un uso intensivo de capital, cómo se observa en el siguiente gráfico:

26


Gráfico 12: Estructura laboral por rama de actividad en el área rural del DMQ, 2010 Hombre

Mujer

Actividades de los hogares como empleadores Actividades de la atencion de la salud humana Enseñanza

Actividades de alojamiento y servicio de… Otras actividades de servicios Trabajador nuevo no declarado Actividades financieras y de seguros Actividades de organizaciones y organos…

Comercio al por mayor y menor Total Actividades profesionales, cientificas y… Actividades inmobiliarias Informacion y comunicacion Agricultura, ganaderia, silvicultura y pesca Industrias manufactureras Administracion publica y defensa Artes, entretenimiento y recreacion Actividades de servicios administrativos y de… Distribucion de agua, alcantarillado y gestion… Explotacion de minas y canteras Suministro de electricidad, gas, vapor y aire… Transporte y almacenamiento Construccion

0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

De estas consideraciones se observa que las mujeres en el área rural del DMQ se concentran en ramas de actividad dedicadas a los servicios, lo cual las sitúa en una posición de desventaja en comparación a los hombres, porque este sector es “en donde se concentra el trabajo inestable y la informalidad” (Vásconez, 2006, pág. 26). Otro hecho que además se destaca es que la diferencia entre hombres y mujeres está caracterizada porque los primeros se encuentran en ramas en las que se hace necesario un

27


uso intensivo de capital, mientras en las segundas se utiliza la intensificación del trabajo. Como menciona Antunes (2013): “(…) salvo raras excepciones, al trabajo femenino le han sido reservadas las áreas de trabajo intensivo, con niveles aún más intensificados de explotación del trabajo; mientras que aquellas áreas caracterizadas como de capital intensivo, dotadas de mayor desarrollo tecnológico, permanecen reservadas para el trabajo masculino.” (pág. 98)

Esta situación muestra una clara división sexual del trabajo que, entre otros efectos, genera un desgaste superior en las mujeres17 pues además de las actividades productivas, también realizan el cuidado de la familia, es decir, el trabajo reproductivo, así los factores antes mencionados generan una sobrecarga laboral en las mujeres. Esta situación además se agrava a nivel rural, pues el número promedio de horas trabajadas en la semana es superior que a nivel urbano en el DMQ, independientemente del grupo étnico que se considere, a pesar de esto se observa que la población indígena y negra de las zonas rurales, son las que más horas trabajan, en ambos casos existe un promedio aproximadamente de 75 horas, cómo se observa en el siguiente gráfico:

17

Lo aquí expuesto no implica que los hombres no tengan una fuerte carga laboral, lo que se establece es que la misma es más acentuada en el caso de las mujeres.

28


Gráfico 13: Número promedio de horas trabajadas por área y etnia en el DMQ, 2010 Urbano

Rural

78 76 74 72 70 68 66 64

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Considerando a las personas residentes en el área rural del DMQ se observa que las mujeres son las que más horas en promedio trabajan, en todos los grupos étnicos analizados, lo que demuestra la sobrecarga laboral a la que se ven sujetas. Las brechas más pronunciadas se expresan en las mujeres indígenas que trabajan un 14.67% más que sus pares hombres y en las mujeres montubias con un 14.54%, como propone el siguiente gráfico: Gráfico 14: Número promedio de horas trabajadas por género en el área rural del DMQ, 2010 Hombre

Mujer

85 80 75 70 65 60

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

29


La situación descrita en la parte superior, no es una particularidad, es una generalidad de la situación de la mujer en el área rural, como lo menciona Antunes (2013): “Las mujeres trabajan más de lo que lo hacen los hombres en casi todas las sociedades. La disparidad es particularmente elevada en las zonas rurales de los países en desarrollo” (pág. 98). El trabajo reproductivo de las mujeres queda invisibilizado en la economía nacional, por este motivo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos determinó el aporte de este trabajo en la cuenta satélite de trabajo no remunerado de los hogares, dando como resultado que a nivel nacional, correspondería a un 15.20% respecto al PIB del año 201218, en el que las mujeres aportan un porcentaje superior en comparación a los hombres, en el caso de las primeras su trabajo corresponde a un 11.78% y en el de los segundos tan solo un 3.42% del PIB por concepto de trabajo del hogar no remunerado. Por estos motivos, las mujeres -en especial las indígenas y montubias- se encuentran en una posición de sobrecarga laboral, al dedicarse a las actividades productivas y reproductivas del hogar, esta última no considerada en la economía, pero de trascendental importancia, que al estar -en su mayoría- realizada por ellas. La combinación de estos dos tipos de trabajo desgasta prematuramente su vida y no les permite alcanzar un verdadero bienestar, tanto a nivel nacional, como el que compete a este estudio, el área rural del DMQ

3.4.2 Categoría de ocupación Las diferencias entre el área urbana y rural del DMQ son leves en la estructura por categoría de ocupación, en ambas se observa que la principal categoría es la de empleados privados que concentra aproximadamente a la mitad de la población ocupada (48.08% urbano y 45.39% rural), la otra categoría es la de trabajadores por cuenta propia, que es

18

Se observa además en este estudio que la participación del Trabajo del Hogar no Remunerado en los años 2011-2012 es superior a todas las industrias de la economía en ese año. Para ver el estudio ir a: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_Economicas/Cuentas_Satelite/cuenta_satelite_2011-2012/1%20Presentacion_TNR_20112012.pdf

30


ligeramente superior en el caso de las zonas rurales con un 18.33%, mientras que en el área urbana alcanza el 17.53%. Las diferencias se encuentran principalmente en la categoría empleados públicos que es superior en el caso del área urbana (13.19%) en comparación con la rural (9.93%) y en la categoría jornaleros o peones que es superior en el área rural con un 7.45% ante el 2.73% que representa esta categoría en las zonas urbanas, esta situación se debe al peso que posee la agricultura en el área rural, observada antes. Finalmente se observa que la categoría empleado doméstico es importante en las dos áreas en especial en la rural (5.87% rural y 4.57% urbana), como se muestra en el siguiente gráfico: Gráfico 15: Estructura laboral por categoría de ocupación en el DMQ, 2010 Urbano

Rural

60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Es necesario realizar una precisión, en el caso de los empleados privados, públicos y jornaleros refleja la capacidad de demanda del mercado laboral, mientras la categoría de trabajadores por cuenta propia muestra la oferta como resume Weller (2000): “(…) puede usarse el empleo asalariado como variable vicaria para apreciar la evolución del segmento determinado principalmente por la demanda -debido a que refleja la disposición 31


de las empresas y del sector público de “pagar un precio”- y el trabajo por cuenta propia para aquel determinado principalmente por la oferta, ya que son las principales categorías de ocupación de los respectivos segmentos” (pág. 34).

En el caso de los trabajadores por cuenta propia se puede establecer que ante la insuficiencia del aparato productivo en el DMQ se ven obligados a generar sus propios puestos de trabajo, con un acceso limitado a recursos productivos, lo que a su vez implica generalmente insertarse en la economía informal19 como forma de estrategia de supervivencia, esta categoría es la de segunda importancia tanto en el área urbana como rural. La forma en que los distintos grupos étnicos se estructuran según su categoría de ocupación es heterogénea en el área rural, así se observa que las personas auto identificadas como mestizas y blancas son las que poseen mayor peso en la categoría patronos, de tal manera que del total de personas que se encuentran en estas categorías, el 82.84% y 11.03% respectivamente, corresponden a personas mestizas y blancas20. De igual forma poseen un peso importante tanto en las categorías empleados públicos (87% y 5% respectivamente), como privados (84% mestizos y 6% blancos), en contraste la categoría jornaleros se encuentra compuesta por personas indígenas en un 9.42% del total y en el caso de los trabajadores por cuenta propia representan un 5.07%, de igual forma se observa que el empleo doméstico es una categoría importante para indígenas y afro ecuatorianos (8.33% y 5.22%) en comparación con la otras, en las que no tienen mayor incidencia.

“Se caracteriza por la denegación de los derechos en el trabajo, la falta de oportunidades de empleo de calidad, así como por baja productividad, una protección social inadecuada y un diálogo social deficiente, lo cual al mismo tiempo es un obstáculo para el desarrollo de empresas sostenibles.” (OIT, 2015) 20 Esto también ocurre con la categoría socios, en la que las personas mestizas alcanzan el 81.80% y los blancos el 11.62%. 19

32


Gráfico 16: Estructura laboral en el área rural del DMQ por etnia, 2010 Indigena

Afroecuatoriano

Negro

Mulato

Montubio

Mestizo

Blanco

Otro

100.00% 80.00% 60.00% 40.00% 20.00% 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

De esta manera se determina que las personas mestizas y blancas poseen pesos relativamente superiores en categorías de ocupación que son mejor remuneradas (patronos) que otras, en las que se insertan las poblaciones como la indígena, afro ecuatoriana, etc. Además al ser mayoría en la categoría patronos implica que las personas blancas son dueñas de las empresas que demandan fuerza de trabajo, pero que al parecer dan prioridad a personas de su misma etnia. El efecto es que las personas indígenas, afro ecuatorianas, negras y mulatas deban insertarse en otras categorías de ocupación, para buscar su supervivencia, en otras como trabajar por cuenta propia, que como se notó antes, no generan condiciones para una mejora en las condiciones de vida de esa población. Por tales motivos se concluye que el mercado laboral en la zona rural del DMQ está caracterizado por favorecer a grupos étnicos por encima de otros, tanto en instancias privadas, como públicas. Este panorama indica una estructura que muestra brechas, que

33


tiene como fundamento las diferencias étnicas, en detrimento de las poblaciones históricamente vulnerables. Desde una perspectiva de género, del total de ocupados en la categoría empleados domésticos, el 95.85%, corresponde a las mujeres, mientras, en la categoría jornaleros los hombres componen el 81.66% en comparación a las mujeres, además los hombres muestran una relativa mayoría en la composición por género de las categorías empleados privados y públicos (62.33% y 59.27% respectivamente) como muestra el siguiente gráfico. Gráfico 17: Estructura laboral por categoría de ocupación y género en el área rural del DMQ, 2010 Hombre

Mujer

Empleado domestico Trabajador nuevo no declarado Trabajador no remunerado Cuenta propia Patrono Empleado u obrero del Estado, Municipio o Consejo Provincial Empleado u obrero privado Socio Jornalero o peon

0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Esta superioridad relativa en la configuración por género de ciertas categorías de ocupación permite percibir de manera marcada la división sexual del trabajo en el área rural del DMQ, lo que a su vez muestra rasgos de una sociedad que sitúa al hombre en una mejor posición, respecto a la relación salarial, en detrimento de las mujeres.

34


3.5 Condiciones de vivienda En esta sección se analizan las principales características de la vivienda que permitirán evaluar las condiciones de vida de la población, desde este enfoque. 3.5.1 Tenencia de vivienda Si se compara la tenencia de la vivienda por área, se observa que en el área urbana la principal forma de tenencia es el arrendamiento (41.25%), en el área rural en cambio la vivienda es propia y totalmente pagada (38.02%), como muestra el siguiente gráfico: Gráfico 18: Tenencia de la vivienda por área en el DMQ, 2010

Arrendada

Por servicios

Prestada o cedida (no pagada) Rural Urbano

Propia (regalada, donada, heredada o por posesión)

Propia y la está pagando

Propia y totalmente pagada

0.00%

20.00%

40.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

La estructura por etnia de la tenencia de la vivienda muestra que las personas blancas y mestizas, son las que en su mayoría poseen una vivienda propia y totalmente pagada, seguidos de las personas indígenas, en contraste las personas auto identificadas como montubios, mulatos, negros y afro ecuatorianos poseen viviendas en su mayoría arrendada.

35


Gráfico 19: Tenencia de la vivienda por etnia en el área rural del DMQ, 2010

Otro

Blanco

Propia y totalmente pagada

Mestizo

Propia y la está pagando Montubio

Propia (regalada, donada, heredada o por posesión) Prestada o cedida (no pagada)

Mulato

Por servicios Negro

Arrendada

Afroecuatoriano

Indigena

0.00%

40.00%

80.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Esta situación puede tener dos causas no excluyentes, la primera es el déficit de vivienda en esa zona y la otra, las dificultades para que ciertos grupos poblacionales poseen para acceder a una vivienda propia, mientras si analizamos la tenencia de la vivienda por género,

36


muestra un relativo equilibrio en las distintas formas de tenencia, entre hombres y mujeres21, como muestra el siguiente gráfico: Gráfico 20: Tenencia de la vivienda por género en el área rural del DMQ, 2010 Hombre

Mujer

Arrendada

Por servicios

Prestada o cedida (no pagada)

Propia (regalada, donada, heredada o por posesión)

Propia y la está pagando

Propia y totalmente pagada 0.00%

20.00%

40.00%

60.00%

80.00%

100.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

3.5.2 Procedencia del agua recibida La forma en que una vivienda se abastece de este servicio básico, determina las condiciones de vida de las personas allí residentes, posee efectos directos en el desenvolvimiento diario y afecta positiva o negativamente la cotidianidad de la población. En el DMQ se observa que la mayoría de la población recibe agua por una red pública, sin embargo, en el área rural existe una menor proporción de hogares en comparación con los

21

Esta situación es constante en las demás características, por lo que se le dará énfasis al análisis por etnia.

37


urbanos, que reciben agua de esta manera, así, del total de hogares en el área rural, el 90.66% recibe agua de red pública, en cambio, en el área urbana este porcentaje alcanza el 97.71%. Además, en un importante número de hogares en el área rural, el agua procede de ríos, vertientes y acequias (6.93% del total), lo que implica una deficiencia de este servicio en estas zonas, como muestra el siguiente gráfico: Gráfico 21: Procedencia del agua recibida por área en el DMQ, 2010 100.00%

1.39% 6.93%

90.00% Otro (Agua lluvia/albarrada)

80.00% 70.00%

De carro repartidor

60.00% 50.00%

97.71%

90.66%

De río, vertiente, acequia o canal

40.00%

De pozo

30.00%

De red pública

20.00% 10.00%

Urbano

Rural

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Las diferencias por etnia entre las poblaciones que residen en las zonas rurales son notorias respecto a la procedencia del agua, se observa que la población indígena es la que en menor medida recibe agua de red pública, del total de hogares auto identificados como indígenas, tan solo el 88.25% declaró recibir agua de esta forma, mientras que en los hogares de las personas blancas, este porcentaje asciende al 94.04%.

38


Se observa además el siguiente suceso: las poblaciones que en mayor forma utilizan agua procedente de río, después de las indígenas22, son las mestizas, montubias y mulatas (7.27%, 6.89% y 5.78% respectivamente), en una menor proporción las personas auto identificadas como blancas (3.31%), cómo se observa en el gráfico. Estas cifras demuestran que todavía existe un déficit en los hogares en cuanto la procedencia del agua por red pública en el área rural y que son más acentuadas en grupos poblacionales como indígenas, afro ecuatorianos, mulatos, etc. que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la forma en que captan el agua para su uso. Gráfico 22: Procedencia del agua recibida por etnia en el área rural del DMQ, 2010

100.00% 98.00% 96.00% 94.00% 92.00%

Otro (Agua lluvia/albarrada)

90.00%

De carro repartidor

88.00%

De río, vertiente, acequia o canal

86.00%

De pozo

84.00%

De red pública

82.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

3.5.3 Procedencia la luz eléctrica En el área rural como urbana, se observa que casi la totalidad de los hogares poseen electricidad (98.96% y 99.55% respectivamente), sin embargo, todavía existen hogares que

22

Por este motivo, el agua procedente de río es la segunda manera más importante en que esta población obtiene el servicio, aproximadamente un 8.04%.

39


no la poseen, como los hogares indígenas y montubios, cómo se observa en el siguiente gráfico: Gráfico 23: Procedencia de la luz eléctrica por etnia en el área rural del DMQ, 2010 100.00% 99.50% 99.00%

No tiene

98.50% Otro

98.00% 97.50%

Generador de luz (Planta eléctrica)

97.00%

Panel Solar

96.50% Red de empresa eléctrica de servicio público

96.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

3.5.4 Tipo de servicio higiénico En el área urbana del DMQ se observa que del total de hogares, el 90.08% posee red pública de alcantarillado, este valor es menor en las zonas rurales, alcanzando tan solo el 75.24%, como se observa en el gráfico siguiente: Esto indica una deficiencia en el alcantarillado para las personas residentes en el área rural.

40


Gráfico 24: Tipo de servicio higiénico por área en el DMQ, 2010 120.00%

100.00%

No tiene 5.56% 14.53%

80.00%

Letrina Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada

60.00%

Conectado a pozo ciego 40.00%

90.08% 75.24%

Conectado a pozo séptico Conectado a red pública de alcantarillado

20.00%

0.00% Urbano

Rural

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Al analizar el tipo de servicio higiénico en los hogares por etnia, se determina que la gran mayoría poseen una conexión pública al alcantarillado, esta situación no se observa en los hogares de personas indígenas, pues solo un 60.59% posee este tipo de servicio, aproximadamente 14 puntos porcentuales menos que el promedio en la zona rural, en contraste del total de hogares de las personas blancas, el 81.83% posee alcantarillado. Además, en los hogares de personas indígenas el 20.59% del total posee conexión a pozos séptico, en los otros grupos poblacionales existe similitudes en la estructura por conexión, siendo la segunda forma en importancia de eliminación de los desechos, en resumen existe una insuficiencia de alcantarillado en las zonas rurales, que afecta de mayor manera a las poblaciones indígenas.

41


Gráfico 25: Tipo de servicio higiénico por etnia en el área rural del DMQ, 2010 100.00% 90.00% No tiene

80.00% 70.00%

Letrina

60.00% 50.00% 40.00%

Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada

30.00%

Conectado a pozo ciego

20.00% Conectado a pozo séptico

10.00% 0.00%

Conectado a red pública de alcantarillado

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

3.5.5 Disponibilidad de teléfono convencional La comunicación es esencial en una población, la existencia de teléfono convencional es una herramienta trascendental en este objetivo, en el área urbana las personas que disponen de teléfono asciende al 64.76% del total, este porcentaje es menor en el área rural donde solo alcanza el 58.13%, como muestra el siguiente gráfico:

42


Gráfico 26: Disponibilidad de teléfono convencional por área en el DMQ, 2010 100.00% 90.00% 80.00%

35.24%

41.87%

70.00% 60.00% 50.00%

No

40.00%

Si

30.00%

64.76%

58.13%

20.00% 10.00% 0.00% Urbano

Rural

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

En el área rural, también existen diferencias por grupo étnico analizado en la disponibilidad de este servicio, a continuación se sintetiza en el gráfico siguiente: Gráfico 27: Disponibilidad de teléfono convencional por etnia en el área rural del DMQ, 2010 120.00% 100.00% 80.00% 60.00% No

40.00%

Si 20.00% 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

43


Los hogares de las personas que se auto identifican como mestizas y blancas, son las que mayor proporción poseen en lo que a disponibilidad de teléfono convencional se refiere, de tal manera que del total de estos hogares el 65.45% y 73.53% respectivamente poseen este servicio, en contraste las poblaciones indígenas, afro ecuatorianas y negras son las que en menor medida disponen de teléfono, su acceso en porcentajes es el siguiente: indígenas el 29.09%, afro ecuatorianos el 38.73% y finalmente las personas negras con un 36.31%. En el caso de las personas auto identificadas como mulatas y montubias, se encuentran en una mejor posición, con respecto a las antes mencionadas, en el caso de los primeros, su disponibilidad de teléfono asciende al 42.58%, mientras en los montubios, este valor corresponde al 38.46%. 3.5.6 Disponibilidad de internet La brecha tecnológica existente entre las distintas zonas del DMQ, así como en grupos étnicos diferenciados, es de especial interés a este análisis, debido a los avances de distintas herramientas que pueden presentar mejoras en la calidad y nivel de vida de las personas, que podrían no beneficiarse de estos adelantos. Por lo tanto, presentamos la disponibilidad de internet23, resumida en el siguiente gráfico:

23

En esta pregunta no se especifica el alcance del acceso al servicio de internet, que puede ser en el propio hogar, un café-net, celular u otros. Por este motivo se considera la disposición de internet a nivel general, considerando todas las opciones antes enunciadas.

44


Gráfico 28: Disponibilidad de internet por área en el DMQ, 2010 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% 60.00%

69.33%

75.05%

50.00%

No

40.00%

Si

30.00% 20.00% 10.00%

30.67%

24.95%

0.00% Urbano

Rural

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

En ambos casos, tanto en el área rural como urbana, se observa un déficit de una magnitud considerable en el acceso al servicio de internet, que es más grave en el área rural, en el que solo el 24.95% del total de la población dispone de internet, a diferencia del área urbana que asciende a un 30.67%, lo que implica una brecha tecnológica de aproximadamente 6 puntos porcentuales entre el área urbana y rural. En el área rural la brecha tecnológica por etnia es más pronunciada, los hogares indígenas tienen un acceso al servicio de internet, extremadamente limitado, tan solo el 7% del total dispone de él, mientras, en las poblaciones mestizas y blancas este porcentaje asciende al 30% y 42% respectivamente, lo que muestra una clara brecha entre distintas poblaciones según su etnia, como se observa en el gráfico:

45


Gr谩fico 29: Disponibilidad de internet por etnia en el 谩rea rural del DMQ, 2010 100.00% 90.00% 80.00%

70.00% 60.00%

50.00% 40.00%

No

30.00%

Si

20.00% 10.00% 0.00%

Fuente: Censo de Poblaci贸n y Vivienda, INEC 2010 Elaboraci贸n: IEE

46


4. Perfiles Parroquiales 4.1 Crecimiento poblacional En la estructura poblacional del área rural, la parroquia que concentra a la mayoría de la población es Calderón con un 19.89% del total en el año 2010, seguida por Conocoto que posee el 12.45%, en ambas se observa una disminución en su porcentaje comparado con el año 2001 (en el caso de Calderón representaba el 24.55% y Conocoto el 13.24%). La tercera parroquia en importancia es Tumbaco, que además aumenta su proporción en el total, al pasar de representar el 8.05% en 2001 al 9.02% en el año 2010. Entre las parroquias que concentran al menor número de personas del total en el año 2010, se observa a Perucho (0.18%), Chavezpamba (0.20%), Lloa (0.34%), Nono (0.41%) y Atahualpa (0.44%), sin embargo, todas las parroquias mencionadas muestran un crecimiento en la estructura poblacional del área rural24, en comparación del año 2001, al contrario de lo que ocurre en las parroquias de mayor tamaño. Esta situación se observa en el gráfico presentado a continuación: Gráfico 30: Estructura de la población rural del DMQ por parroquia, 2001-2010

2001

2010

25.00% 20.00%

15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001 y 2010 Elaboración: IEE

24

Excepto Perucho que muestra aproximadamente el mismo número de habitante entre los años 2001-2010.

47


Estas diferencias entre las parroquias rurales, indica que existen tasas diferenciadas de crecimiento poblacional entre ellas, mismas que pueden ser observadas a modo de síntesis en el gráfico presentado a continuación: Gráfico 31: Crecimiento poblacional por parroquia rural en el DMQ, 2001-2010 7 6 5 4 3 2 1

0 -1 CALDERON (CARAPUNGO) LLANO CHICO SAN ANTONIO NAYON CONOCOTO CUMBAYA LA MERCED POMASQUI ALANGASI ZAMBIZA PIFO GUANGOPOLO GUAYLLABAMBA AMAGUAÑA TUMBACO YARUQUI TABABELA PINTAG PUEMBO EL QUINCHE CHECA (CHILPA) NANEGALITO CALACALI LLOA ATAHUALPA (HABASPAMBA) NANEGAL PERUCHO NONO SAN JOSE DE MINAS PUELLARO PACTO CHAVEZPAMBA GUALEA

-2

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001 y 2010 Elaboración: IEE

La parroquia de Calderón es la que presenta la mayor tasa de crecimiento (5.7%) entre los años 2001-2010, seguida por Llano Chico (5.4%), San Antonio (4.8%), Nayón (4.7%) y Conocoto (4.24%), en contraste, existen parroquias que muestran tasas decrecientes de población, la principal es Gualea (1.1%), después se observa a Chavezpamba (0.8%), Pacto (0.5%), Puéllaro y San José de Minas (0.4%) y Nono (0.1%). Como se mencionó antes, las parroquias que concentran a la mayoría de la población, disminuyen su peso en la estructura total del área rural, sin embargo, muestran las mayores tasas de crecimiento poblacional, lo contrario ocurre con las parroquias que aglutinan un porcentaje menor, esta situación puede indicar un proceso de migración inter parroquial de 48


los lugares menos poblados a las parroquias suburbanas, mientras al mismo tiempo se da una migración de estas últimas a la zona urbana del DMQ lo que explicaría el fenómeno mencionado. Existen a su vez diferencias por grupos étnicos, referente a la tasa de crecimiento poblacional de los mismos, cómo se mencionó antes las población que mayores tasas presenta es la de los afro ecuatorianos, que es más acentuada en parroquias como Lloa (32.96%) y Calacalí (32.81%)25. La población mestiza presenta una tasa de crecimiento relativamente estable en todas las parroquias, el crecimiento de mayor proporción se observa en la de Calderón, con un 6.20%, como muestra el siguiente gráfico:

25

En el caso de Lloa en el 2001 existían 8 personas que se auto identificaban como afroecuatorianos, mientras en el año 2010 este número asciende a 43. En el caso de Calacalí, en el 2001 existían 96 personas y en el 2010 esta cifra aumenta a 193.

49


Gráfico 32: Tasa de crecimiento por etnia y parroquias rurales en el DMQ, 2001-2010 Indigena

Negro (Afroamericano)

Mestizo

Mulato

Blanco

YARUQUI CHAVEZPAMBA PUELLARO ATAHUALPA (HABASPAMBA)

40 30

EL QUINCHE LLANO CHICO GUAYLLABAMBA

GUALEA

CUMBAYA

20

SAN ANTONIO

CHECA (CHILPA)

10

PACTO

NANEGAL

0 AMAGUAÑA

GUANGOPOLO

-10 NONO

CALDERON (CARAPUNGO)

-20

SAN JOSE DE MINAS

PIFO

NANEGALITO

CONOCOTO

LLOA

PUEMBO

POMASQUI

ALANGASI

PERUCHO

TUMBACO

ZAMBIZA PINTAG LA MERCED

NAYON CALACALI TABABELA

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2001 y 2010 Elaboración: IEE

En la población blanca se observan las mayores tasas de decrecimiento, en las parroquias de Pacto y Tababela éstas ascienden al 7.91% y 9.34% respectivamente, en cambio la población indígena a pesar de aumentar en ciertas parroquias considerablemente como Yaruquí (6.20%), el Quinche (5.85%) y Llano Chico (5.62%), presenta la mayor tasa de decrecimiento en la parroquia de Chavezpamba (19.46%)26. De esta manera los datos y las cifras presentadas muestran la heterogeneidad del cambio demográfico en el área rural que configura la estructura por etnia y parroquias, presentada a continuación:

26

En el año 2010 solo una persona se auto identificaba como indígena, mientras en el 2001 existían 7 personas.

50


Gráfico 33: Estructura de las parroquias rurales por etnia en el DMQ, 2010 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00%

Otro Blanco Mestizo Montubio Mulato Negro Afroecuatoriano Indigena

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Si consideramos la estructura de cada una de las parroquias, la población mestiza es la que mayor porcentaje representa en cada uno, sin embargo, se observa que Zámbiza (17.60%), Llano Chico (17.03%) y San José de Minas (14.33%), poseen la mayor población considerada como indígena, estas son parroquias que poseen un alto asentamiento indígena, en el caso de los afro ecuatorianos se observa que un importante número se concentra en las parroquias de Calderón (4.36%) y Guayllabamba (3.52%). La población montubia en cambio, presenta un alto porcentaje en la estructura total por parroquia en Gualea y Pacto, representando el 6.62% y 4.42% respectivamente. En las parroquias de Cumbayá y Nayón, la población auto identificada como blanca posee un importante peso en el total de las personas diferenciadas por etnia, este asciende al 17.07% y 12.64% en cada parroquia mencionada.

51


4.2 Educación 4.2.1 Analfabetismo En las parroquias en las que se observa una tasa bruta de analfabetismo de niveles alarmantes son en orden descendente: Nono (16.23%), San José de Minas (14.59%), Nanegal (12.54%) y Calacalí (12.21%), existen otras que presentan niveles de igual forma preocupantes y que indican un déficit en cuanto a sistemas educativos, además de los programas de alfabetización. Por otro lado, varias de las parroquias en las que existen altos índices de analfabetismo, están caracterizadas por la presencia de población indígena como San José de Minas, en contraste, la que menor índice presenta es en la que la población blanca representa un importante número. Gráfico 34: Tasa bruta de analfabetismo por parroquia rural en el DMQ, 2010 17.00% 15.00% 13.00% 11.00%

9.00% 7.00% 5.00% 3.00% 1.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.2.2 Nivel de instrucción En este aspecto se observa que el gran grueso de la población posee un nivel de educación que alcanza la educación básica, como el máximo nivel obtenido. En las diferencias entre cada parroquia, las que presentan el menor nivel de personas con educación superior del total, son las siguientes: Nono (2.61%), Lloa (3.38%) y San José de Minas (3.43%). Lo que 52


repercute inmediatamente en los ingresos que pueden alcanzar estas personas, ya que a mayor nivel de estudios, existen mejores tasas de retornos en los ingresos. Gráfico 35: Nivel de instrucción por parroquia rural en el DMQ, 2010 100.00% Se ignora 80.00%

Postgrado

60.00%

Superior

40.00%

Ciclo Postbachillerato Educación Media

20.00%

Educación Básica

0.00%

Secundario Primario Preescolar Centro de Alfabetización/(EBA)

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.3 Condiciones de vivienda 4.3.1 Tenencia de vivienda Entre mayor sea el número de personas que arriendan una vivienda, es un indicador que articula dos fenómenos, el déficit de vivienda existente y la falta de posibilidades de las personas para comprar una, en función de las limitaciones que las condiciones económicas proporcionan. En el gráfico se observa que en la estructura de la tenencia de la vivienda por cada parroquia, las que mayor incidencia de arrendamiento presentan, son El Quinche (32.91%), Calderón (32.58%) y Guayllabamba (32.44%), es decir, que del total de personas residentes en cada parroquia, el porcentaje mencionado debe arrendar una vivienda, posiblemente por las causas antes presentadas. En cambio, entre las parroquias que menor proporción de arrendamiento, tenemos a Nono y Gualea, 6.06% y 6.23% respectivamente.

53


Se observa además que un gran porcentaje en cada parroquia posee una vivienda propia y totalmente pagada, lo que daría la sensación de buenas condiciones de vida en esas parroquias desde este aspecto, sin embargo, esta constatación debe ser matizada pues no considera la calidad de la vivienda, este hecho será retomado cuando se considere el nivel de pobreza por parroquia, en el que este enfoque es considerado. Gráfico 36: Tenencia de la vivienda por parroquia rural en el DMQ, 2010 60.00% Propia y totalmente pagada 50.00% Propia y la está pagando

40.00% 30.00%

Propia (regalada, donada, heredada o por posesión)

20.00%

Prestada o cedida (no pagada)

10.00%

Por servicios

0.00% Arrendada

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.3.2 Procedencia del agua En la estructura de la procedencia del agua por cada parroquia, se observa que del total de personas en cada una de ellas, las que la obtienen de un río, vertiente o acequia son las de la parroquia de Pacto, Lloa y Gualea, del total de personas en estas parroquias el 58.51% 49.02%, y el 42.49% respectivamente, obtienen agua de esta forma, lo que demuestra un déficit en cuanto a una red pública de abastecimiento en las misas. En cambio, en las parroquias de Nayón, Llano Chico y Zámbiza se presentan los mayores porcentajes en comparación a las otras parroquias, de personas que obtienen el agua de una red pública, lo que debería ser replicado en las parroquias antes mencionadas, esta situación se resume en el siguiente gráfico:

54


Gráfico 37: Procedencia del agua por parroquia rural en el DMQ, 2010 100.00% 80.00%

De red pública

60.00%

De pozo

40.00%

De río, vertiente, acequia o canal

20.00%

NAYON

ZAMBIZA

CUMBAYA

CONOCOTO

ALANGASI

GUANGOPOLO

TABABELA

CHAVEZPAMBA

AMAGUAÑA

CHECA (CHILPA)

PINTAG

CALACALI

NANEGAL

ATAHUALPA…

NANEGALITO

PACTO

GUALEA

De carro repartidor 0.00%

Otro (Agua lluvia/albarrada)

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.3.3 Servicio de electricidad Existen varias parroquias en las que la mayoría de población no posee servicio de luz eléctrica, entre las principales se observa a Lloa, Pacto y Calacalí, en estas parroquias del total de personas residentes, el 9.71%, 7.99% y 3.96% respectivamente no posee servicio de electricidad, cómo se observa en el siguiente gráfico: Gráfico 38: Servicio de luz eléctrica por parroquia rural en el DMQ, 2010 102.00% 100.00% 98.00% 96.00% 94.00% 92.00% 90.00% 88.00% 86.00% 84.00%

No tiene Otro Generador de luz (Planta eléctrica) Panel Solar Red de empresa eléctrica de servicio público

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

55


4.3.4 Tipo de servicio higiénico En las parroquias rurales se observa todavía un déficit en el alcantarillado para ciertas zonas, en las que la conexión a un pozo séptico o un pozo ciego es la principal forma de eliminación de los desechos humanos. Las parroquias entre las que existe este déficit son principalmente son Gualea, Nono, La Merced y Pacto, así del total de personas en cada una de estas parroquias, tan solo el 13.34%, 15.70%, 27.17% y 27.59% respectivamente, poseen servicio higiénico conectado a una red de alcantarillado público, cómo se observa en el siguiente gráfico: Gráfico 39: Tipo de servicio higiénico por parroquia rural en el DMQ, 2010 90.00%

Conectado a red pública de alcantarillado

70.00%

Conectado a pozo séptico 50.00% Conectado a pozo ciego 30.00% Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada

10.00%

Letrina No tiene

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.3.5 Disponibilidad de teléfono convencional Las principales parroquias en las que no existe disponibilidad de teléfono, son las siguientes: Pacto (90.20%), Nono (80.77%), Gualea (79.10%) y Lloa (73.30%), lo que estaría repercutiendo en la posibilidad de comunicarse a los pobladores residentes en estas parroquias, en realidad se puede decir que el 27% de parroquias no poseen disponibilidad de este servicio básico, se encuentran en un rango de no disposición entre el 60 y 90 porciento, cómo se observa a continuación:

56


Gráfico 40: Disponibilidad de teléfono por parroquia rural en el DMQ, 2010 100.00% 80.00%

60.00% 40.00% Si

20.00%

No 0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

4.3.6 Disponibilidad de internet La brecha tecnológica, medida a través del uso de internet, es bastante amplia entre las parroquias rurales del DMQ, así en el 76% del total de las parroquias, las personas que afirman no hacer uso de internet se encuentran en un rango entre el 80 y 100 porciento. Este es un porcentaje a considerar y que debe ser atendido de manera inmediata, de esta manera se observa que las parroquias en las que casi la totalidad de la población no hace uso de este bien son las siguientes: Nono (98.73%), Chavezpamba (98.50%), Pacto (98.35%) y San José de Minas (98.20%), sin embargo, las otras parroquias poseen valores similares. Las únicas parroquias en las que se observa el uso de internet en el área del DMQ son Cumbayá (40.42%) y Nayón (50.56%), el resto posee niveles muy elevados, esta situación indica que si la brecha tecnológica era pronunciada entre el área urbana y rural, lo es aún más entre las parroquias, en las que se observa el déficit en el uso y podría estar privando de herramientas que puedan mejorar las condiciones de vida de las personas, pues se reproduce un retraso tecnológico en ellas.

57


Gráfico 41: Disponibilidad de internet por parroquia rural en el DMQ, 2010 100.00% 80.00% 60.00% 40.00% No

20.00%

Si

0.00%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Las diferencias entre las parroquias, observadas a breves rasgos, pueden ser sintetizadas a través de la medición de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, que a su vez se conoce como una medida directa del nivel de pobreza de las personas, la misma que es observada a continuación (ver Anexo 3).

4.4 Pobreza por NBI En el área urbana el nivel de pobreza asciende a un 25.6%, mientras, en el área rural el nivel de pobreza alcanza un 40.1%, es decir, que aproximadamente la mitad de la población residente en el área rural se encuentra en condición de pobreza, alrededor de 249.968 personas pertenecen a un hogar que presenta carencias en la satisfacción de necesidades básicas insatisfechas. Esta situación se agrava si consideramos la intensidad de la pobreza por parroquias, en este caso se observa que casi la mitad del total de parroquias rurales -el 48.48%- en el DMQ poseen un nivel de

58


pobreza entre 0.51 y 0.7027. Además se determina que el 18.18% del total de parroquias poseen un nivel de la pobreza entre 0.71 y 0.90 lo que demuestra la precariedad de las condiciones de vida en esas parroquias. El 21 % de las parroquias se encuentran en una situación de pobreza entre el 0.31 y 0.50, mientras, la menor proporción de parroquias, un 12.12% se encuentra concentrada en un nivel de pobreza comprendido entre el 0.10 y 0.30, cómo se muestra en el siguiente gráfico: Gráfico 42: Nivel de pobreza por NBI en las parroquias rurales del DMQ, 2010

18.18%

12.12% 0.10 - 0.30 21.21%

0.31 - 0.50 0.51 - 0.70 0.71 - 0.90

48.48%

Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 Elaboración: IEE

Es de especial preocupación, las parroquias de Nono, Gualea y Pacto, pues presentan niveles de pobreza del 88%, 86% y 83% respectivamente, en cambio las parroquias que menor incidencia de pobreza presentan son Calderón (27.9%), Conocoto (27.6%), Pomasqui (25.6%) y Cumbayá (23.5%), esta situación es de extrema preocupación pues indica las diferencias entre las parroquias rurales del DMQ, como se observa en el siguiente gráfico:

27

En la construcción de este indicador, se realizaron rangos en el nivel de pobreza, como se observa en el gráfico 42 y se determinó el número de parroquias que se encuentran en estos rangos.

59


Grรกfico 43: Nivel de pobreza NBI por parroquia rural en el DMQ, 2010 Pobreza NBI por parroquia

Promedio pobreza NBI en el รกrea rural ALANGASI

ZAMBIZA YARUQUI TUMBACO

0.9 0.8

AMAGUAร A ATAHUALPA (HABASPAMBA) CALACALI

0.7

TABABELA

CALDERON (CARAPUNGO)

0.6 SAN JOSE DE MINAS

CONOCOTO

0.5 0.4

SAN ANTONIO

CUMBAYA

0.3 PUEMBO

CHAVEZPAMBA

0.2 0.1

PUELLARO

CHECA (CHILPA)

0

POMASQUI

EL QUINCHE

PINTAG

GUALEA

PIFO

GUANGOPOLO

PERUCHO

GUAYLLABAMBA PACTO

LA MERCED NONO

LLANO CHICO NAYON NANEGALITO

NANEGAL

LLOA

Fuente: Censo de Poblaciรณn y Vivienda, INEC 2010 Elaboraciรณn: IEE

60


5. Conclusiones 

Desde los distintos enfoques abordados en esta investigación y tomando en cuenta los ejes propuesto, se concluye que en el Distrito Metropolitano de Quito se observa que el área rural se encuentra en condiciones más precarias que el área urbana: el nivel de pobreza por NBI en la población rural, es de aproximadamente 14 puntos porcentuales superior a la encontrada en el área urbana.

A pesar de que el área rural del Distrito Metropolitano de Quito es un territorio de llegada para migrantes de otras provincias, existe un envejecimiento de la población residente en ésta, debido a factores como la migración interna, que cambia las dinámicas en la población y su estructura.

La población que aumenta en mayor proporción en esta área es la afro ecuatoriana, negra y mulata que presenta tasas elevadas de crecimiento poblacional en comparación a los otros grupos étnicos.

Las ramas de actividad en el que se concentran las personas en el área rural del Distrito Metropolitano de Quito son el comercio, las industrias manufactureras y la agricultura, además las principales categorías de ocupación son el empleado privado y el trabajo por cuenta propia, este último es un indicador de lo importante de la economía informal en esta zona como mecanismo de supervivencia en el mercado laboral.

Desde una perspectiva de género encontramos una marcada diferencia entre los trabajos realizados por hombres y mujeres. Las mujeres se insertan en empleos intensivos en el uso de fuerza de trabajo, fundamentalmente en los servicios y el empleo doméstico. Esto genera una sobrecarga laboral, porque deben dedicarse a las actividades productivas y reproductivas del hogar.

En el área rural, se observan diferencias entre las personas por su auto identificación étnica en distintos aspectos (educativo, empleo, condiciones de la vivienda), que demuestra el bajo nivel de vida y el menor acceso a los principales servicios básicos para poblaciones históricamente vulnerables. Esta situación se encuentra más acentuada en las poblaciones indígenas que son las que en peores condiciones se

61


encuentran, en contraste a la población mestiza y blanca que poseen mejores niveles de vida. 

La diferencia entre parroquias rurales demuestra la heterogeneidad de este territorio y de sus poblaciones. Recomendamos que estas diferencias deben ser tratadas particularmente, en especial en lo que respecta a reducir las brechas en el acceso a servicios básicos.

Las parroquias rurales que presentan las mayores deficiencias en el acceso a servicios básicos, corresponden a parroquias en donde la presencia de poblaciones indígenas y afro ecuatorianas es notoria, sin embargo, los niveles de pobreza afectan también a las personas mestizas. Se concluye, por lo tanto, que persisten desigualdades étnicas históricas y estructurales que determinan la configuración entre territorios en la misma ruralidad, esto no implica que los otros grupos poblacionales como mestizos, se encuentren en condiciones de vida adecuadas, como lo muestra el nivel de pobreza en parroquias con un alto nivel de presencia mestiza como Nono.

62


6. Recomendaciones 

Es necesario realizar un análisis por cada parroquia rural, lo que permita generar políticas diferenciadas y específicas para mejorar las condiciones de vida de las personas allí residentes, debido a sus particularidades.

Es necesario mejorar la información disponible y actualizarla periódicamente, para que sirva de insumo en la toma de decisiones para las autoridades e instituciones especializadas en la mejora de las condiciones de vida de la población.

Generar procesos en cada parroquia de participación de las personas en la toma de decisiones, lo que permitirá tener una visión de los actores sociales de cada territorio, que proporcione un enfoque transdisciplinario al detectar los problemas y posibles soluciones en la población.

La enorme disparidad entre las parroquias rurales del DMQ, medida a través de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, es un indicador de la urgente acción de las autoridades para mejorar las condiciones de vida de las personas que residen estos territorios, que a nuestro parecer debe tener dos ejes. El primero es el mejoramiento en los servicios básicos, como agua, electricidad, alcantarillado por parte de la entidad estatal pertinente, entre estos destaca la necesidad de reducir la brecha tecnológica. El segundo es la participación activa de los actores más afectados.

63


7. Bibliografía Antunes, R. (2013). Los sentidos del trabajo: Ensayo sobre la afirmación y negación del trabajo (Segunda edición ed.). Buenos Aires, Argentina: Herramienta. INEC. (2014). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Recuperado el 19 de Febrero de 2015, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/EMPLEO/archivos_ENEMDU/Metodologia_Disenio_Muestral-ENEMDU.pdf Instituto de la Ciudad. (2015). Conociendo Quito: San Roque y sus áreas de influencia, primeros hallazgos de investigación en un territorio complejo. Quito. Larrea, C. c., Montenegro, F., Greene, N., & Cevallos, M. B. (2007). Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala. OIT. (12 de Junio de 2015). Organización Internacional del Trabajo. Recuperado el 3 de Julio de 2015, de http://www.ilo.org/ilc/ILCSessions/104/mediacentre/news/WCMS_375640/lang--es/index.htm Vásconez, A. (2006). Jóvenes y trabajo: entre la supervivencia y el mercado. En L. e. Martínez Valle, Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador (págs. 17-37). Quito. Weller, J. (2000). Tendencias del empleo en los años noventa en América Latina y el Caribe. REVISTA DE LA CEPAL (72), 31-51.

Páginas Web http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ http://redatam.inec.gob.ec/

64


Anexo 1: Metodología estructura laboral en Ecuador (2014) Rama de Actividad La rama de actividad se clasifica de acuerdo a la Revisión 4 de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU). La estructura esquemática por secciones (21 literales) es la siguiente: A. Agricultura, ganadería caza y silvicultura y pesca B. Explotación de minas y canteras C. Industrias manufactureras D. Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado E. Distribución de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento F. Construcción G. Comercio al por mayor y al por menor; reparación vehículos automotores y motocicletas H. Transporte y almacenamiento I. Actividades de alojamiento y servicio de comidas J. Información y comunicación K. Actividades financieras y de seguros L. Actividades inmobiliarias M. Actividades profesionales, científicas y técnicas N. Actividades y servicios administrativos y de apoyo O. Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria P. Enseñanza

65


Q. Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social R. Artes, entretenimiento y recreación S. Otras actividades de servicios T. Actividades de los hogares como empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio U. Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales.

Grupo de Ocupación Es una forma distinta de clasificar a la población ocupada, el INEC lo define como la tarea o actividad específica que desarrolla o desarrolló el trabajador dentro del establecimiento. Se trata de una característica de los puestos de trabajo. El grupo de ocupación se clasifica de acuerdo a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-08), correspondiente a la actualización de 2008. La clasificación a un dígito es la siguiente: 

Fuerzas Armadas.

Personal direct. /admin. pública y empresas.

Profesionales científicos e intelectuales.

Técnicos y profesionales de nivel medio.

Empleados de oficina.

Trabajad. de los servicios y comerciantes.

Trabajad. calificados agropecuarios y pesqueros.

Oficiales operarios y artesanos.

Operadores de instalac. máquinas y montad.

Trabajadores no calificados.

66


Categoría de Ocupación En la 9° CIET del año 1957 se introdujo por primera vez una clasificación según la situación de ocupación del empleo, sin embargo, es hasta la 15° CIET realizada en el año de 1993 que se presenta una clasificación basada en la situación del empleo, se le denominó Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE, 1993). Esta cataloga los empleos de una persona en un momento dado, bajo los siguientes criterios, resumidos por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2014): Un empleo se clasifica de conformidad al tipo de contrato de trabajo del titular, explícito o implícito, con otras personas u organizaciones. Los criterios básicos utilizados para definir los grupos de la clasificación son el tipo de riesgo económico, que implica la solidez del vínculo entre la persona y el empleo, y el tipo de autoridad que tienen o tendrán los titulares sobre los establecimientos y sobre otros trabajadores. (pág. 8) En esta clasificación, se distingue entre los empleos asalariados y los empleos independientes, años después, específicamente en el año 2008, la 18° CIET establece la definición de los siguientes grupos: 

Asalariados.

Empleadores.

Trabajadores por cuenta propia.

Miembros de cooperativas de productores.

Trabajadores familiares auxiliares.

Trabajadores que no pueden clasificarse según la situación en el empleo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece, tomando como marco referencial a esta clasificación, la variable categoría de ocupación, que en el Ecuador es adoptada como una variable que clasifica a las personas por su relación de dependencia en la que ejercen su trabajo. Así, se presentan las siguientes categorías:

67


a) Patrono o socio activo Se considera como tal a aquellos que trabajan sin relación de dependencia, es decir que son únicos dueños o socios activos de la empresa y emplean como mínimo una persona asalariada en forma permanente. b) Trabajador por cuenta propia Se consideran como tal a los trabajadores que desarrollan su actividad utilizando para ello, solo su trabajo personal, es decir no dependen de un patrono ni hacen uso de personal asalariado, aunque pueden estar auxiliados por trabajadores familiares no remunerados. También se incluyen aquí los socios de cooperativas de producción o de sociedades de personas que no emplean asalariados. c) Asalariado Se considera como tal a las personas que trabajan en relación de dependencia sea en el sector público o privado y reciben un pago por su trabajo sea sueldo, salario o jornal. d) Jornalero o peón Personas que se dedican a tareas sencillas y rudimentarias, como los que exige los cultivos agrícolas, la cría de ganado, la pesca, la caza, la industria y construcción. e) Trabajador del hogar no remunerado Son los que ejercen un trabajo en relación con un miembro del hogar en un establecimiento familiar, sin recibir ningún pago por el trabajo realizado. f) Trabajador no remunerado en otro hogar Son aquellas personas que trabajan o ayudan en el trabajo, en un negocio o empresa, sin recibir ningún pago por el trabajo realizado. e) Ayudante no remunerado de asalariado / jornalero Personas que trabajan o ayudan en el trabajo a otras personas que tienen relación de dependencia con una empresa, institución. e) Empleado doméstico 68


Se considera como tales a aquellas personas que trabajan en relación de dependencia en un hogar particular, recibiendo por su trabajo una remuneración. Una vez establecida las distintas categorías en las que se clasifica a la PEA, se analizará la estructura de la mujer indígena en la sierra rural del país según su categoría de ocupación, a manera de síntesis, en la tabla presentada a continuación se observa su situación en el mercado laboral, en una tendencia que compara los años 2008 y 2012.

69


Anexo 2: Estructura laboral por rama de actividad y etnia en el área rural del DMQ (2010) Rama de Actividad Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado Distribución de agua, alcantarillado y gestión de deshechos Construcción Comercio al por mayor y menor Transporte y almacenamiento Actividades de alojamiento y servicio de comidas Información y comunicación Actividades financieras y de seguros Actividades inmobiliarias Actividades profesionales, científicas y técnicas Actividades de servicios administrativos y de apoyo Administración pública y defensa Enseñanza Actividades de la atención de la salud humana Artes, entretenimiento y recreación Otras actividades de servicios Actividades de los hogares como empleadores Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales no declarado Trabajador nuevo Total

Indígena 17.17% 0.24% 11.70% 0.27% 0.83% 17.20% 12.90% 3.66% 2.65% 0.52% 0.29% 0.26% 1.17% 3.00% 2.12% 1.68% 0.99% 0.43% 1.46% 11.00% 0.05% 7.38% 3.05% 100.00%

Afro ecuatoriano 9.91% 0.34% 15.21% 0.18% 0.60% 8.33% 14.71% 4.65% 5.99% 0.77% 0.65% 0.51% 1.64% 6.25% 2.39% 2.21% 2.12% 1.10% 1.52% 11.31% 0.03% 5.23% 4.35% 100.00%

Negro

Mulato

Montubio

Mestizo

Blanco

Otro

10.03% 0.23% 13.86% 0.11% 0.96% 7.61% 13.41% 4.28% 7.38% 0.96% 0.51% 0.39% 1.52% 6.48% 2.37% 1.69% 2.20% 1.41% 1.18% 13.13% 0.06% 5.75% 4.51% 100.00%

9.94% 0.62% 15.53% 0.23% 0.35% 10.51% 14.60% 5.98% 5.66% 1.06% 0.81% 0.39% 2.36% 5.52% 2.17% 1.85% 1.48% 0.92% 2.24% 7.79% 0.00% 5.94% 4.04% 100.00%

13.20% 0.30% 15.88% 0.11% 0.76% 7.38% 14.26% 5.40% 7.44% 0.74% 0.49% 0.67% 1.58% 7.91% 1.37% 1.69% 1.62% 0.84% 1.77% 7.84% 0.04% 5.65% 3.06% 100.00%

10.08% 0.56% 14.64% 0.35% 0.43% 7.76% 16.37% 5.79% 3.78% 1.88% 1.51% 0.43% 3.61% 4.26% 4.07% 4.85% 3.03% 0.79% 2.09% 5.35% 0.07% 5.65% 2.66% 100.00%

7.69% 0.87% 11.21% 0.26% 0.35% 5.11% 18.24% 4.30% 4.34% 2.32% 2.80% 0.83% 6.65% 5.00% 3.97% 6.23% 3.62% 1.22% 2.55% 3.16% 0.21% 6.22% 2.84% 100.00%

8.38% 4.29% 13.51% 0.31% 0.73% 6.07% 15.81% 2.41% 5.97% 1.88% 0.84% 0.52% 5.34% 4.08% 2.51% 6.18% 2.93% 0.94% 2.83% 3.87% 0.42% 6.49% 3.66% 100.00%

70


Anexo 3: Metodología Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas La pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es una medida de pobreza multidimensional desarrollada en los 80’s por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se considera "pobre" a una persona si pertenece a un hogar que presenta carencias persistentes en la satisfacción de sus necesidades básicas incluyendo: vivienda, salud, educación y empleo. El método abarca cinco dimensiones y dentro de cada dimensión existen indicadores que miden privaciones: 1. Capacidad económica.- El hogar se considera privado en esta dimensión si: i) los años de escolaridad del jefe(a) de hogar es menor o igual a 2 años y, ii) existen más de tres personas por cada persona ocupada del hogar. 2. Acceso a educación básica.- El hogar se considera privado en esta dimensión si: existen en el hogar niños de 6 a 12 años de edad que no asisten a clases. 3. Acceso a vivienda.- El hogar está privado si: i) el material del piso es de tierra u otros materiales o, ii) el material de las paredes son de caña, estera u otros. 4. Acceso a servicios básicos.- La dimensión considera las condiciones sanitarias de la vivienda. El hogar es pobre si: i) la vivienda no tiene servicio higiénico o si lo tiene es por pozo ciego o letrina o, ii) si el agua que obtiene la vivienda no es por red pública o por otra fuente de tubería. 5. Hacinamiento.- El hogar se considera pobre si la relación de personas por dormitorio es mayor a tres. Es el número de personas que viven en condiciones de "pobreza", expresados como porcentaje del total de la población en un determinado año.


Anexo 4: Fichas Excel “Base de Datos_Absolutos” (en CD adjunto) Anexo 5: Fichas Excel “Base de Datos_Relativos” (en CD adjunto)

72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.