Historia de los medios de comunicación

Page 1

Historia de los medios de comunicaciรณn Daniel Badenes

ร ndice de contenidos Introducciรณn Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad

Versiรณn digital de la

Unidad

Carpeta de trabajo

Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Pรกgina siguiente



3

Íconos

LL PP

Leer con atención. Son afirmaciones, conceptos o definiciones destacadas y sustanciales que aportan claves para la comprensión del tema que se desarrolla.

Para reflexionar. Propone un diálogo con el material a través de preguntas, planteamiento de problemas, confrontaciones del tema con la realidad, ejemplos o cuestionamientos que alienten la autorreflexión.

Texto aparte. Contiene citas de autor, pasajes que contextualicen el desarrollo temático, estudio de casos, notas periodísticas, comentarios para formular aclaraciones o profundizaciones.

N

Pastilla. Incorpora informaciones breves, complementarias o aclaratorias de

algún término o frase del texto principal. El subrayado indica los términos a propósito de los cuales se incluye esa información asociada en el margen.

CC

Cita. Se diferencia de la palabra del autor de la Carpeta a través de la inserción de comillas, para indicar claramente que se trata de otra voz que ingresa al texto.

Ejemplo. Se utiliza para ilustrar una definición o una afirmación del texto principal, con el objetivo de que se puedan fijar mejor los conceptos.

AA KK SS EE II WW OO RR

Para ampliar. Extiende la explicación a distintos casos o textos como podrían ser los periodísticos o de otras fuentes.

Actividades. Son ejercicios, investigaciones, encuestas, elaboración de cuadros, gráficos, resolución de guías de estudio, etcétera.

Audio. Fragmentos de discursos, entrevistas, registro oral del profesor explicando algún tema, etcétera.

Audiovisual. Videos, documentales, conferencias, fragmentos de películas, entrevistas, grabaciones, etcétera.

Imagen. Gráficos, esquemas, cuadros, figuras, dibujos, fotografías, etcétera.

Recurso web. Links a sitios o páginas web que resulten una referencia dentro del campo disciplinario.

Lec­tu­ra obli­ga­to­ria. Textos completos, capítulos de libros, artículos y papers que se encuentran digitalizados en el aula virtual.

Lectura recomendada. Bibliografía que no se considera obligatoria y a la que se puede recurrir para ampliar o profundizar algún tema.


4


5

Índice El autor.................................................................................................. 7 Los coautores......................................................................................... 7 Introducción............................................................................................ 9 El recorrido........................................................................................... 11 Referencias bibliográficas...................................................................... 13 Objetivos del curso................................................................................ 15 PRIMERA PARTE 1. ¿Qué historia escribir?...................................................................... 17 1.1. Los medios en la historia................................................................ 19 1.2. Un conocimiento en construcción.................................................... 20 1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo...................................... 26 1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida....................... 31 Referencias bibliográficas...................................................................... 35 2. La imprenta...................................................................................... 37 2.1. La imprenta y la modernidad........................................................... 39 2.1.1. La reforma protestante ........................................................ 42 2.2. El desarrollo de la prensa periódica................................................. 45 2.3. La imprenta en América.................................................................. 49 Referencias bibliográficas...................................................................... 53 3. El telégrafo...................................................................................... 55 3.1. El telégrafo y el Estado moderno..................................................... 57 3.2. El telégrafo eléctrico....................................................................... 59 3.2.1. El telégrafo en nuestra región............................................... 61 3.3. Los enlaces internacionales............................................................ 63 3.4. Las agencias de noticias................................................................ 64 Referencias bibliográficas...................................................................... 67 4. Imágenes y sonidos de largo alcance................................................ 69 4.1. Tecnologías de transmisión y reproducción del sonido...................... 69 4.1.1. El teléfono........................................................................... 71 4.1.2. El fonógrafo y el gramófono................................................... 75 4.1.3. La radio............................................................................... 77 4.2. Tecnologías de transmisión y reproducción de la imagen................... 87 4.2.1. La fotografía........................................................................ 88 4.2.2. El cine................................................................................. 92 4.2.3. La televisión........................................................................ 98 Referencias bibliográficas.................................................................... 105 5. La era digital.................................................................................. 107 5.1. La “revolución informática”........................................................... 108 5.2. De las computadoras a la redes.................................................... 111 5.3. Una transformación del mercado de bienes simbólicos................... 113 5.4. Las nuevas brechas..................................................................... 114 Referencias bibliográficas.................................................................... 117 SEGUNDA PARTE 6. La prensa militante......................................................................... 119 6.1. La primera anarquista y socialista en las ciudades proletarias ....... 119 6.2. La prensa como organizador político.............................................. 122


6

6.3. Lecciones desde Chile.................................................................. 125 Referencias bibliográficas.................................................................... 131 7. Los medios sindicales..................................................................... 133 7.1. Herramientas de clase................................................................. 135 7.2. Lecciones desde Bolivia............................................................... 137 Referencias bibliográficas.................................................................... 145 8. Teología para la comunicación........................................................ 147 8.1. Las opciones de la Iglesia ........................................................... 148 8.1.1. Un cristianismo de base..................................................... 150 8.2. La radio educativa........................................................................ 152 8.3. Educación y comunicación popular................................................ 153 8.3. Lecciones desde “la Gran Colombia”............................................. 155 Referencias bibliográficas.................................................................... 161 9. Medios de guerrilla y resistencia..................................................... 163 9.1. Las radios rebeldes...................................................................... 164 9.2. La comunicación de las organizaciones revolucionarias................... 167 9.2.1. ANCLA y Cadena Informativa............................................... 168 9.3. Lecciones desde El Salvador......................................................... 171 Referencias bibliográficas.................................................................... 179 10. Medios comunitarios, identidades plurales.................................... 181 10.1. Las construcciones democráticas de los años ochenta y noventa... 181 10.1.1. Una tecnología barata...................................................... 184 10.1.2. Fuera de la ley................................................................. 185 10.2. La formación de redes................................................................ 186 10.3. Lecciones desde toda América Latina.......................................... 189 10.4. Medios para la descolonización................................................... 192 Referencias bibliográficas.................................................................... 195 11. La ciber-rebelión........................................................................... 197 11.1. Contracultura y contrainformación en la web................................ 199 11.2. El video popular......................................................................... 201 11.3. Lecciones globales..................................................................... 205 Referencias bibliográficas.................................................................... 209 12. Medios para la liberación.............................................................. 211 12.1. Los medios populares en contextos de transformación social....... 212 12.1.1. Herramientas en la transición........................................... 212 12.1.2. La búsqueda de una “industria cultural revolucionaria”....... 215 Referencias bibliográficas.................................................................... 223


7

El autor

Daniel Badenes Es de los que piensan que la reseña de autor debería ir al final y el texto, hablar por sí mismo. Nacido en Quilmes en 1982 y criado en La Plata, es periodista, editor y docente. De un tiempo a esta parte tiene muchos papeles provisorios de “director” y “presidente” en espacios que, en verdad, son más bien construcciones colectivas y redes de intercambio. Es Profesor Titular Ordinario de Historia Social de los Medios en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como director de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y preside la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM). En la UNQ, además, coordina la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales y dirige el proyecto de extensión “El sur también publica. Promoción y circulación de la edición independiente y autogestiva de libros y revistas”. Desempeña el periodismo gráfico hace catorce años. Actualmente es director de la revista La Pulseada y, como parte de ese grupo, preside la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (ARECIA). Es coautor de Lápices (Ediciones del Liceo, UNLP, 2010), compilador de Historia, memoria y comunicación (UNQ, 2011) y participó de libros colectivos como La Plata, ciudad inventada (Primer Párrafo, 2010), La voz de los lonkos (Editorial Catalonia, Chile, 2013) y la antología de poesía La Plata Spoon River (La talita dorada, 2014), entre otros. Hace cinco años sostiene un blog: www.oficiodeblasfemar.blogspot.com. En los últimos tiempos, además de escribir, dibuja y cocina. Los coautores Como escribió Michel de Certeau en La invención de lo cotidiano, “al ‘olvidar’ el trabajo colectivo dentro del cual se inscribe, al aislar de su génesis histórica el objeto de su discurso, un ‘autor’ practica pues la negación de su condición real [...]. Borra las huellas de la pertenencia de una investigación a una red [de intercambio], huellas que siempre comprometen, en efecto, los derechos de autor” (De Certeau, 1996: 52). No existe, pues, la autoría individual. Sin pretender cargarles la responsabilidad sobre lo dicho en estas páginas – que algunos ni siquiera sabían que se estaban escribiendo–, vale reconocer que fueron posibles gracias a conversaciones e intercambios de lecturas con Alfredo Alfonso, Josefina Garzillo, Chempes Saurio, Luciana Cáceres, Florencia Yaniello, Claudia Villamayor. También se nutrió de charlas en el colectivo de medios populares de La Plata, Berisso y Ensenada y en la cátedra II de Comunicación y Teorías de la UNLP que integré durante diez años. En la vorágine de la escritura, algunas unidades tuvieron lectores críticos que fueron fundamentales: Rosa Schaposnik, Rocío Gariglio y Matías Ortega. El texto también es deudor de los intercambios con estudiantes que cursaron “Historia de los Medios y Sistemas de la Comunicación” en la UNQ en los últimos seis años. Finalmente, tuvo el enriquecedor aporte de la Dirección de Materiales Didácticos de la Secretaría de Educación Virtual de la misma universidad, en especial de Adys González de la Rosa. A todos ellos, gracias. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


8

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


9

Introducción

“Pocos estudios dan cuenta del papel material cumplido por los sistemas de comunicación en el proceso sociocultural de las naciones. Podría escribirse una historia verdaderamente materialista del ferrocarril, el telégrafo o el teléfono. Aún no se ha hecho, tal vez porque se ha confundido lo material con meros esquemas de desarrollo y contradicciones en el campo de la economía” (Mattelart y Schmucler, 1983: 58).

Este curso propone una aproximación a la historia de los medios como un saber útil para la formación de periodistas, productores y gestores de experiencias colectivas de comunicación. Se plantea como una materia de análisis y reflexión crítica que toma como punto de partida el conocimiento histórico. No pretende abarcar la totalidad de los procesos ni afirmar que la historia de los medios agota la historia de la comunicación. Propondremos mirar la tecnología como una producción social, situada en contextos históricos y apropiada por los sujetos sociales. Y nos interesará ver los usos que esas herramientas de comunicación tuvieron y pueden tener en el marco de pugnas sociales, procesos de democratización de la sociedad y construcción de alternativas políticas. Esto implica hacernos partícipes de una historia en construcción, indagando cuestiones pocas veces exploradas:

CC

Rara vez se ha pensado en la revolución en términos de la comunicación. Solo recientemente, por ejemplo, con el auge de publicaciones que no solo celebran sino que también replantean la Revolución Francesa de 1789, se ha colocado a los foros mediáticos y las redes de comunicación en el centro de este análisis. Darnton y Roche (1989) escriben que los historiadores, en general, “han tratado a la palabra impresa como un registro de lo que sucedió, en lugar de un ingrediente del suceso. Pero la prensa volvió a dar forma a los acontecimientos que registró. Fue una fuerza activa en la historia […]. Nunca hemos intentado entender cómo el medio de comunicación dominante en el país más poderoso de Occidente contribuyó a la primera gran revolución de los tiempos modernos” (Sreberny-Mohammadi y Mohammadi, en Gumucio y Tufte, 2008: 692).

Cabe advertir que la propia historia de la comunicación es un campo bastante nuevo en términos de investigación y enseñanza. Durante mucho tiempo fue un área de conocimiento desatendida. Por eso Briggs y Burke –entre otros– señalan la necesidad de que “quienes se ocupan de la comunicación y la cultura –cuyo número aumenta sin cesar– tomen en serio la historia, y que los historiadores –sea cual fuere el período del que se ocupen y sus intereses específicos– tomen en serio la comunicación (incluso la teoría de la comunicación)” (Briggs y Burke, 2002: 12). Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


10

PARA REFLEXIONAR

En la actualidad todavía es posible afirmar que los historiadores no se han ocupado demasiado de la comunicación y los medios, que muchas veces son considerados simplemente fuentes.

PP

Desde una mirada crítica a este tipo de lecturas, Deleuze apunta que “es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas”, pero “no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas”.

En sus desarrollos iniciales, la historia de los medios era pensada como una mera historia de la prensa, “típicamente representada como biografías de editores o periódicos, o de otras instituciones específicas de los medios de comunicación y grandes figuras, como en crónicas de cadenas empresariales destacadas, magnates de los medios de difusión o géneros cinematográficos” (Briggs y Burke, 2002: 13). Más tarde la historiografía incorporó consideraciones sobre lo legal y lo político, la economía y ciertas costumbres culturales, inscribiendo así a los medios de comunicación en la perspectiva más amplia de las instituciones sociales. Finalmente, se intentó reconocer el papel de las tecnologías mediáticas en el desarrollo de la especie humana y sus formas de civilización. En las décadas de 1950 y 1960 se popularizó en ámbitos académicos una corriente de análisis inaugurada por Harold Innis y Marshall McLuhan. Los enfoques de estos autores centraron más la atención en los efectos cognitivos de las tecnologías que en la articulación entre las transformaciones de los medios y las relaciones sociales. El pensamiento de McLuhan tiene un parentesco –reconocido– con la obra del norteamericano Lewis Mumford. A su vez, la obra de este último no puede comprenderse sin la influencia del geógrafo y anarquista ruso Piotr Kropotkin y del escocés Patrick Geddes. En los años veinte, los tres tendieron a pensar las tecnologías de comunicación como extensiones del hombre y afirmaron que el cambio tecnológico está en el centro de la historia de la civilización. Retomando esos planteos, McLuhan analizó las herramientas de comunicación como extensiones de las capacidades humanas básicas e innatas. La idea-fuerza de esa corriente fue que las grandes etapas de la historia derivaron directamente de las innovaciones en el campo de la comunicación.

LEER CON ATENCIÓN

Sin dejar de reconocer la importancia de las transformaciones en ese plano, este curso propondrá una mirada compleja según la cual las dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales se articulan y desarrollan mutuamente, y donde decididamente la historia es un análisis de procesos sociales y no un inventario de progresos técnicos ni de títulos de periódicos.

LL

En otras palabras, retomaremos de esa corriente la mirada sobre grandes procesos pero la abordaremos desde la perspectiva de una historia social y cultural. En ese sentido, observamos –en sintonía con Crowley y Heyer (1997)– una Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


11

consolidación de estos estudios en la década de 1990, a partir de que autores reconocidos del campo de la comunicación empezaron a trabajar problemáticas históricas, como Patrice Flichy (1993) o Armand Mattelart (1996), entre otros. Aun así, mucho de lo que siguió escribiéndose sobre la temática que nos ocupa carece de densidad analítica e interpretativa. Muchas historias son meros anecdotarios: la de los directores, los actores y los títulos, cuando se trata de cine o televisión; o historias técnicas construidas como relato de “las primeras veces” o cronologías en las que “se va desde el nacimiento de una tecnología a su popularización por una especie de lógica interna, algo así como una fatalidad de todo lo que vive...” (Mattelart y Stourdze, 1984: 103). Entendiendo a la tecnología como una producción social, en Historia de los Medios de Comunicación analizaremos el desarrollo de una serie de tecnologías de la comunicación a partir de los contextos de desarrollo y sus prácticas de uso.

La doble historicidad de las prácticas culturales Retomando a Jorge González, una cuestión a tener presente en ese análisis es que toda práctica cultural tiene una doble historicidad que la explica y la determina: 1) Una historicidad fundamental centrada en la trayectoria de los soportes materiales; soportes que garantizan que esa determinada práctica pueda generarse. “No es posible que haya católicos sin templos, sin curas, sin seminarios, sin alguien que imparta y sanciones los sacramentos. No es posible que haya lectores sin escritores, sin libros, sin bibliotecas y sin casas editoriales” (González, 2008: 63). 2) Una historia que no aparece en las estadísticas: la de las disposiciones cognitivas, o de las disposiciones incorporadas, es decir, “la historia de la distribución, desarrollo y apropiación de los esquemas simbólicos mínimos para percibir, valorar y escoger determinada práctica cultural y no otra”. González señala que para ser lector o para ser católico o para ser educando, si no tenemos esos esquemas, que están desigualmente desarrollados, distribuidos y apropiados, simplemente no percibimos ese producto o práctica cultural. Dicho en otros términos, debemos construir –y relacionar–: -la historia de las instituciones, los agentes y las prácticas especializadas en la producción, preservación y difusión profesional de representaciones del mundo. -la historia de cómo nos fuimos haciendo, paulatinamente, público/usuarios de esas “instituciones” culturales; porque los públicos no nacen, se construyen en el tiempo.

El recorrido En la primera parte de la materia haremos una presentación histórica de las principales tecnologías de comunicación y sus consecuencias sociales, desde el advenimiento de la imprenta en Europa hasta los actuales desarrollos digitales, pasando por el telégrafo y los medios audiovisuales. En cada uno de los “hitos” seleccionados de la historia de los medios, intentaremos pensar ciertos problemas vinculados con las formas de la sociabilidad, el ejercicio del poder y las brechas en la apropiación de las tecnologías. En otras palabras, tendremos una serie de interrogantes centrales que nos plantearemos para cada momento histórico. Por un lado, analizaremos la transformación de las formas de la socialidad a partir del impacto de las distintas tecnologías, que extienden la disponibilidad de las formas simbólicas en el espacio y el tiempo. Veremos cómo las Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


12

Desde nuestro punto de vista, la emergencia de un medio de comunicación no corresponde a los orígenes de un invento, sino al momento en que la invención técnica conecta con lo social. Priorizaremos la mirada sobre esa instancia, en la que suele discutirse y quién lo va a manejar, cómo lo va a manejar, cómo va a ser regulado. Esto es evidente, por ejemplo, en el caso del telégrafo o de la radio.

nuevas herramientas de comunicación transforman la organización espacial y temporal de la vida social; crean nuevas formas de acción e interacción; y generan procesos de privatización o bien nuevas formas de lo público. En segundo lugar, observaremos qué sucede en relación con el poder, entendido como una articulación compleja que involucra una dimensión simbólica (Thompson, 1998). También será interesante advertir las tensiones entre el “Estado” y el “mercado” en torno a la gestión y regulación de los distintos medios de comunicación, en los momentos de su emergencia y en su desarrollo. Por último, enfocaremos la cuestión de las brechas sociales, es decir, la apropiación socialmente diferenciada/desigual de medios. En todo el recorrido, indagaremos las tácticas de apropiación de los medios y las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares, prestando especial atención a las experiencias de construcción de sus propias herramientas de comunicación. Avanzaremos con este objetivo especialmente en la segunda parte de la Carpeta, donde a partir de diversas vertientes de experiencias, buscaremos comprender la relación de los movimientos sociales y los proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación, acercando a los estudiantes de la Tecnicatura referencias que permitan conocer y pensar en contexto histórico el surgimiento y desarrollo de los medios comunitarios. Antes de eso, creemos necesario explicitar los posicionamientos teóricopolíticos desde los cuales pensamos la historia y las decisiones que guían la producción de conocimiento que este curso pretende compartir y enriquecer.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


13

Referencias bibliográficas Crowley, D. y Heyer, P. (1997), La comunicación en la historia. Tecnología, Cultura, Sociedad, Bosch, Barcelona. Deleuze, G. (1991), “Posdata sobre las sociedades de control”, en Ferrer, C. (compilador), El lenguaje literario, Tº 2, Nordan, Montevideo. Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. González, J. (2008), Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones y otros derroteros no lineales, EDULP, La Plata. Mattelart, A. (1996), La comunicación mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Siglo XXI, México. Mattelart, A. (2009), Un mundo vigilado, Paidós, Madrid. Mattelart, A. y Schmucler, H. (1983), América Latina en la encrucijada telemática, Folio Ediciones, México. Mattelart, A. y Stourdze, Y. (1984), Tecnología, cultura y comunicación, Editorial Mitre. Thompson, J. (1998). “Comunicación y contexto social”, en Los media y la modernidad, Paidós, Barcelona.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


14

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


15

Objetivos del curso

Los objetivos de este curso son: •• Apreciar la relevancia de la comunicación en el desarrollo histórico de las sociedades, sus conflictos y sus transformaciones. •• Reconocer la complejidad del análisis histórico de los medios de comunicación, visualizando la interrelación de las dimensiones técnica, política, económica, social, cultural. •• Comprender, a partir de la reflexión sobre algunos hitos y sobre ejes problemáticos que los atraviesan, la dinámica histórica de los medios de comunicación. •• Indagar las formas de apropiación de las tecnologías mediáticas desarrolladas históricamente por los sectores sociales subalternos y sus estrategias de construcción de medios propios. •• Aproximarse a una historia de las prácticas populares de comunicación/ cultura y analizar la relación entre medios de comunicación, movimientos sociales y proyectos de emancipación en América Latina.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


16

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


17

1 ¿Qué historia escribir? Objetivos •• Presentar los posicionamientos teórico-políticos de la mirada histórica que se desarrollará en el curso. •• Problematizar los alcances de una historia social sobre medios de comunicación y visualizar las operaciones historiográficas que intervienen en su construcción. •• Plantear las bases de una historia latinoamericana que focalice la apropiación de las tecnologías de comunicación por parte de los sectores populares. “…Pensamos en un pueblo que hace la historia, que transforma al mundo y se transforma a sí mismo…” (Bertolt Brecht) “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas” (Rodolfo Walsh, 1970)

-¿Y esto para qué me sirve? Es la primera pregunta que hay que contestar al iniciar un curso de historia. O lo fue durante mucho tiempo, cuando la formación de los comunicadores hacía una adoración del puro presente. Profesionales de la actualidad, parecía innecesario conocer la historia. Así, la historia mundial o la del propio territorio eran un saber opcional. Y la de sus herramientas de trabajo, de sus propias prácticas y las ideas que se dedican a pensarlas, un conocimiento ausente. La incorporación de materias de historia de los medios en algunos currículos de carreras de comunicación fue tardía. Otro tanto llevó introducir una perspectiva que mirara ese pasado con complejidad, más allá del inventario de títulos de periódicos y años de publicación. Con historias parciales, europeas, sin conflictos ni procesos de cambio, la pregunta reaparece una y otra vez: ¿para qué sirve la historia?

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Como planteó Armand Mattelart, “el espíritu del tiempo neoliberal instauró un régimen de verdad guiado por el presente perpetuo y deslegitimó el acercamiento genealógico a los fenómenos y procesos de comunicación y cultura. El mito del fin de la historia destiñó sobre las maneras de enfocarlos y de teorizarlos” (Mattelart, 2011: 11).


18

LEER CON ATENCIÓN

La cita de Walsh que abre esta unidad sugiere una primera respuesta. Conocer nuestro pasado nos sirve para que cada experiencia no deba empezar de cero. Nos convoca a una búsqueda de esas “lecciones” que la historia puede aportarnos para pensar la comunicación popular y la gestión de medios comunitarios.

LL

Se trata, claro, de producir, compartir y discutir un conocimiento sobre el pasado que no circula habitualmente. Muchas veces, por el contrario, la historia es la tradición de “los que ganaron” y su uso público es el que Eduardo Galeano denunciaba –en los mismos años que Walsh se entrevistó con Piglia– en Las venas abiertas de América Latina:

CC

La veneración del pasado me pareció siempre reaccionaria. La derecha elige el pasado porque prefiere a los muertos: mundo quieto, tiempo quieto. Los poderosos, que legitiman sus privilegios por la herencia, cultivan la nostalgia. Se estudia historia como se visita un museo; y esa colección de momias es una estafa. Nos mienten el pasado como nos mienten el presente: enmascaran la realidad. Se obliga al oprimido a que haga suya una memoria fabricada por el opresor, ajena, disecada, estéril. Así se resignará a vivir una vida que no es la suya como si fuera la única posible (Galeano, 2013: 340).

Para el escritor uruguayo, en cambio, el pasado debía aparecer “convocado por el presente, como memoria viva del tiempo nuestro”.

PARA REFLEXIONAR

El conocimiento histórico no es inocente ni neutral. Es producto de ciertas operaciones que devienen de un posicionamiento político. Así, la historia puede servir para legitimar los privilegios de las clases dominantes o para denunciar desigualdades y aprender de las luchas sociales que se libraron en distintos contextos.

LL

La historia puede ser una herramienta útil para generar-nos una mirada crítica sobre la realidad. Walter Benjamin escribía sobre el sentido de estos saberes:

CC

El contemporáneo que al leer una obra de historia, se da cuenta de cuán larga ha sido la preparación de la miseria que lo embarga –y mostrar esto al lector debe ser una tarea entrañable del historiador– reconoce así el mérito de sus propios poderes. Una historia que educa de este modo, no causa melancolía, sino que proporciona armas a la gente (…) La penetración y actualización dialéctica del pasado, tal como este conecta con el presente, es la prueba de verdad de la acción presente (Buck-Morss, 1995: 315).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


19

1.1. Los medios en la historia La propuesta entonces es pensar la historia como una herramienta para analizar el presente y actuar en él. En el tema que nos convoca, que es la historia de los medios, la primera consecuencia de la mirada histórica suele ser la desnaturalización. Mirar el pasado –incluso el más reciente– nos lleva a romper con aquello a lo que estamos habituados. Salvo en ocasiones excepcionales, como cuando se corta el suministro de energía eléctrica, no solemos tomar conciencia de cuántos medios tecnológicos atraviesan hoy nuestras vidas.

La radio o la televisión no existieron siempre, pero amplios sectores de la población las tienen sumamente incorporadas. Raymond Williams planteaba hace dos décadas, al presentar un libro de historia de la comunicación: “en lugar de hablar de maravillas, es más probable que nos quejemos de la calidad de la recepción, de la norma de uso de la cámara o de los defectos de la conexión” (1992: 22).

xx

Indudablemente, las tecnologías de la comunicación y la abrumadora circulación de información son un signo distintivo de nuestra época. Como apuntaba Joël Candau en 1998:

CC

En el curso de los últimos treinta años, se han producido más informaciones nuevas que en los cinco mil años precedentes; cada día, más de 1000 libros son publicados en el mundo; se ha calculado que una edición de fin de semana del New York Times contiene más informaciones que las que una persona ordinaria que vivía en el siglo XVII en Inglaterra podía reunir todo a lo largo de su vida. Debido al rápido aumento de la cantidad de teléfonos celulares, telecopias, modems, etc., y a la tendencia general a la baja del costo de las comunicaciones, se dedica cada vez más tiempo al intercambio de mensajes y de noticias: en 1995, los habitantes del planeta pasaron 60 mil millones de minutos hablando en el teléfono, contra 15 millones en 1985; se prevén 95 mil millones de minutos en el año 2000 (Candau, 2001: 110).

Al mismo tiempo, más allá de la magnitud de los flujos de circulación de información, muchas prácticas y discursos contemporáneos –que suelen presentarse como novedosos– se inscriben en un desarrollo histórico de larga data.

LEER CON ATENCIÓN

Repasar la historia también nos lleva a romper con cierta fascinación del presente, donde la novedad augura mucho más de lo que realmente sucede. Se anuncia el final y la muerte de ciertas prácticas que finalmente se transforman, pero no desaparecen.

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


20

Frente a las críticas morales que hoy recaen sobre la televisión o Internet, la historia desempolva “los debates del siglo XVIII o incluso del XVI acerca de los desgraciados efectos de las novelas en sus lectores y de las piezas teatrales en sus espectadores por el estímulo de las pasiones que provocaban...” (Briggs y Burke, 2002:12). Y ante los discursos apocalípticos que anuncian “la muerte del diario de papel” (...o la paradójica circulación de decenas de libros anunciando el final de la cultura libresca), el enfoque histórico expone las múltiples ocasiones en que se difundieron esos discursos del fin: redescubre los anuncios frustrados de “la muerte de la pintura” (por el advenimiento de la fotografía) o “la muerte del cine” (por la televisión)…

PARA REFLEXIONAR

La mirada de la historia social, entonces, opera desmitificando y desnaturalizando las tecnologías mediáticas, que son creaciones humanas que cambian en el tiempo y mediante las distintas apropiaciones o usos que realizan los actores.

PP

1.2. Un conocimiento en construcción ¿Qué debería abarcar un curso de historia de los medios de comunicación? Cualquier decisión al respecto implica recortes y selecciones; no es inocente.

CC

¿Se trata de una historia de los medios de comunicación o una historia de la comunicación? ¿Esa historia debería incluirse más ampliamente en una historia cultural, social o política? ¿Es una historia de la técnica, de la percepción humana, de lo público, de la vida cotidiana, de los géneros de masas o de todo eso junto? ¿Es posible escribir una historia que aborde en forma conjunta todos esos problemas? ¿Con qué medios debería escribirse esa historia? ¿No deberíamos dejar librado a cada medio la escritura de su propia historia? En fin, las preguntas podrían multiplicarse casi indefinidamente, pero lo cierto es que se trata de una historiografía que carece de una verdadera historia y cuyo futuro no se vislumbra con claridad (Varela, 2004).

Con todas esas preguntas, Mirta Varela, una referente en los estudios de historia de los medios, sostiene que se trata de una “historiografía en construcción”. La búsqueda de la especificidad de este campo es, entonces, un proceso inconcluso.

LECTURA OBLIGATORIA

Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la Comunicación, Año 2, Nº 22.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


21

LEER CON ATENCIÓN

En su artículo, Mirta Varela deja planteado un panorama de los aportes previos que se pueden retomar en esa construcción: desde la sociología hasta la historia del arte o la historia de la técnica, que han estudiado parcelas del amplio objeto que abarcaría la “historia de los medios”. Porque la historia de la comunicación es o puede ser muchas historias al mismo tiempo.

LL

Sobran los ejemplos que evidencian que la historia de la comunicación puede mirar una multiplicidad de objetos, muy distintos entre sí. Jean-Luc Godard dice, a propósito del cine, que es una forma de lo artístico, pero también forma parte de la industria del espectáculo, de los cosméticos, de las máscaras, de la mentira. Entonces, la historia de medios como el cinematógrafo no podría agotarse en una historia del arte. La historia de la comunicación puede contarse también con la historia de los servicios de inteligencia. Junto al correo regular, en el siglo XV, nació el Gabinete Negro; y en el origen de todas las redes los gestores siempre se movieron con temor a la conspiración. En la Francia de 1871, cuando no hacía mucho tiempo de la invención de la fotografía, esta comenzó a utilizarse con fines policíacos, tras la brutal represión de la experiencia insurreccional de la Comuna. Del Gabinete Negro a los intereses de la CIA detrás de Facebook: la historia de los sistemas de comunicación es una historia de la circulación de información, pero también una historia de la censura y el control. Además, en la emergencia de toda tecnología y toda red comunicacional está la pregunta por quién la manejará y quién la regulará. La historia política –la historia de la conformación del Estado y la historia de las ideas, que incluye al liberalismo que preconiza el libre albedrío– también sería una parte constitutiva de la historia de los medios. El repaso sobre los sistemas de comunicación, a su vez, abarca una historia geopolítica. En el siglo XIX es indudable que las redes informativas acompañaron a la formación de hegemonías en la era de los imperios. Por otra parte, esas macromiradas no deben perder de vista de qué hablamos cuando hablamos de comunicación. En ese sentido, no puede dejar de hacerse una historia de las relaciones, de la forma en que los hombres y mujeres se ligan entre sí, transmiten sus pensamientos y sus afectos. Y eso involucra no solo los productos sino las prácticas. En palabras de Roger Chartier, no solo necesitamos una historia del libro, sino también una historia de la lectura. O de modo análogo, siguiendo a Régis Debray, una historia del arte –o mejor dicho la historia de la imagen– requiere una historia de la mirada. El primer autor nos muestra que no siempre se leyó igual; el segundo, que no tenemos hoy el mismo ojo que en el Quattrocento: dicho en términos benjaminianos, se han transformado los sensoriums. Así, la historia de la comunicación podría ser la historia del espectáculo, de los servicios de inteligencia, de los intereses geopolíticos, de la conformación del Estado, de los modos de estar juntos y de percibir la realidad. Todo eso y más.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


22

LEER CON ATENCIÓN

En esta Carpeta nos interesará sostener una mirada macro –que contiene la pregunta por la geopolítica y por la economía política– y focalizaremos una dimensión sociocultural: la apropiación de las tecnologías, las transformaciones en la socialidad y en los modos culturales de ejercer el poder, entre otras cuestiones a analizar. Dejaremos en un segundo plano el detalle de quién y cuándo inventó una técnica, para atender a los usos que tuvo y desarrolló. Dejaremos de lado la trayectoria de los directores de cine para preguntarnos por una historia de las salas como espacios socioculturales.

LL

Es decir, sostenemos la mirada propia de una historia social, para pensar la historicidad de los medios: una mirada que tendrá en cuenta la cultura, la política, la economía y la tecnología, pero rechazando determinismos, y sobre todo el determinismo tecnológico. Poner en un segundo plano la historia técnica no implica dejar de considerar los grandes paradigmas. Tendremos en cuenta, como indica Patrice Fichy, que “en los siglos XIX y XX se difundirán dos sistemas básicos: la electricidad y la electrónica. Los progresos realizados en estos dos dominios científicotécnicos han sido determinantes para la invención de las máquinas de comunicar. Se trata de un campo bien señalizado ya por la historia de las técnicas y, por consiguiente, no es necesario presentarlo en detalle” (Flichy, 1993: 12).

LECTURA OBLIGATORIA

Williams, R. (1992), “Tecnologías de la comunicación e instituciones sociales”, en Historia de la comunicación, Volumen 2, Bosch, Barcelona.

OO

Plantearemos una distinción entre el mero invento técnico y la tecnología, entendida en primer lugar como “el marco de conocimientos necesarios para el desarrollo de dichas habilidades y aplicaciones y, en segundo lugar, un marco de conocimientos y condiciones para la utilización y aplicación prácticas de una serie de ingenios”. En ese sentido afirmamos que “una tecnología siempre es, en el sentido más amplio del término, social” (Williams, 1992: 184-185).

LEER CON ATENCIÓN

Lo que estamos presentando son posicionamientos teóricos que guiarán todo el recorrido del curso de Historia de los Medios de Comunicación. Asumido ya que se trata de una “historiografía en construcción”, la pregunta que proponemos en estas páginas iniciales es: ¿cómo construirla? Todo conocimiento debe admitir el lugar desde el cual se produce.

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


23

En primer término, reconocemos que la propia escritura de la historia está entramada en el desarrollo de sistemas de comunicación. Durante mucho tiempo se denominó prehistoria a la historia de las sociedades ágrafas que diferían en sus prácticas comunicacionales. Más tarde, la fotografía y el grabador también alteraron los modos de hacer historia.

PARA REFLEXIONAR

Los “materiales”, los “soportes” de la historia: ellos mismos tienen historia.

PP

Historia de la(s) escritura(s) El recorrido temático del curso empieza con el advenimiento de la imprenta, pero bien podría iniciarse con la aparición de la escritura, que también es una tecnología de comunicación y tiene su historia. Así como no siempre hubo internet, ni televisión, ni radio, tampoco hubo siempre libros, cartas y diarios íntimos. “La escritura viene a ser, dentro de nuestras sociedades occidentales, algo que se da por descontado” (Calvet: 2008: 13). Sin embargo, la escritura tiene unos 5000 años. El estudio de la historia de la escritura plantea grandes dificultades, y el conocimiento producido debería llamarse, como sugiere Louis-Jean Calvet, “historia de las escrituras de las cuales se conserva algún rastro” (Calvet: 2008: 30). Un uso inicial –que sugiere una de las causas que motivó su desarrollo– estuvo asociado al registro de información sobre mercaderías y sobre la propiedad de la tierra. Así sucedió en la zona mesopotámica (donde nace la llamada escritura cuneiforme), entre el 3500 y el 3100 antes de Cristo –la Edad del Bronce–, cuando aparecieron ciudades cuya economía se basaba en el comercio: “la primera palabra escrita parece ser la del mercader y el contador, a veces como parte de la organización eclesiástica del templo de la ciudad” (Goody, en Williams, 1992: 239). Podría decirse que la escritura emergió por una necesidad administrativa. No fue una relación de comunicación propiamente dicha, ni tuvo que ver con la tradición o la historia, ni con la producción literaria, ni con lo religioso. El económico fue el primer impulso, en los primeros 500 años de la historia de la escritura. La siguiente motivación para el desarrollo de la escritura estuvo asociada a la memoria o la transmisión cultural. Es el caso “norteamericano”. Entre los ojibwa del sur, rituales y tradiciones se transmitían (de los chamanes a sus discípulos) a través de pergaminos que eran documentos secretos, concebidos para servir de objetos mnemotécnicos al iniciado, y no como medio de comunicar información al grueso de la sociedad. La función de esos pergaminos fue mítico-ritual, por lo que tuvo relación con lo religioso. Los Dakota también recurrieron a la escritura para pensar un calendario. El uso mnemotécnico sería también el caso de los toltecas y los aztecas (siglo XIV), que habrían utilizado la escritura para registrar genealogías y sucesos políticos (además del uso en las matemáticas y la astronomía, que venía del origen maya). Más adelante, la escritura tendría un uso referido al ejercicio del poder, vinculado con la conducción de asuntos externos y organización de la ley en código escrito. Como resume Calvet, “en sus comienzos la escritura no tuvo por tarea transcribir obras literarias o poesía, sino, más concretamente, llevar la contabilidad (impuestos, contratos, etc.), difundir y conservar los edictos y las leyes, mantener vivo sobre las tumbas al menos el recuerdo de los personajes importantes, teniendo también algún papel en la adivinación, la magia y, más tarde, la religión. Y todo esto nos demuestra que existe un vínculo muy estrecho entre escritura y poder” (Calvet: 2008: 278). Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Ninguna de estas actividades era imposible en sociedades orales –si bien no contar con la escritura limitaba la escala y la complejidad de operación. Esto está claro en el caso de los incas, que llegaron a construir una civilización sin tener un sistema de escritura propiamente dicho. Los incas tenían el quipu, una colección de cuerdas de algodón con nudos, que servía para conservar registros bastante detallados. Se trabajaba mucho con el color, además de la colocación de las sogas. Esta es una diferencia clave con los sistemas de escritura que conocemos como tales. Otra es su aprovechamiento del sentido de lo táctil.


24

El desarrollo posterior de la actividad económica, en la Alta Edad Media y a comienzos de la modernidad, dependió fundamentalmente de los medios de registro y protección de la información económica.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Calvet, L. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros días. Paidós, Buenos Aires, pp. 13-30 y 277-282.

Cuando planteamos que los soportes con los que trabaja la historia tienen historia, no es la escritura en lo único que pensamos. La historia trabaja con fechas, ubica cronológicamente. Hay que tener en cuenta, entonces, que también tiene su historia el calendario. No existió siempre, ni fue siempre igual.

LEER CON ATENCIÓN

Jacques Le Goff señala a ese sistema de medición del tiempo, ligado a la organización cósmica, como “uno de los grandes emblemas e instrumentos del poder”. “Aquellos que controlan el calendario tienen indirectamente el control del trabajo, del tiempo libre y de las fiestas (…) En los diversos sistemas socioeconómicos y políticos el control del calendario hace más fácil la manipulación de dos instrumentos esenciales del poder: el impuesto, en el caso del poder estatal, y los censos, en el del poder feudal” (Le Goff, 1991: 185, 192).

LL

Por supuesto hubo intentos de suplantarlo. El de la Revolución Francesa fue el más emblemático.

Su disposición fue clave en los primeros años del cristianismo, que le dio un lugar fundamental. De hecho el calendario que hoy usamos casi universalmente es un producto de la Iglesia católica romana. La última gran reforma la hizo el Papa Gregorio XIII, en 1582, por eso lo conocemos a veces como calendario gregoriano. Por otra parte, no debemos olvidar la pregunta de quiénes producen historia. Es la pregunta de quiénes “trabajan con las ideas” en una sociedad dada. El lugar del intelectual, más extensivo o más restrictivo, también es históricamente construido. Los historiadores del siglo XVI al XVII fueron, por lo general, magistrados y juristas al servicio del príncipe, que ocuparon cargos privilegiados en la corte. En la actualidad, como apunta Michel de Certeau:

CC

Toda investigación historiográfica se enlaza con un lugar de producción socioeconómica, política y cultural. Implica un medio de elaboración circunscrito por determinaciones propias: una profesión liberal, un puesto de observación o de enseñanza, una categoría especial de letrados, etcétera. Se halla, pues,

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


25

sometida a presiones, ligada a privilegios, enraizada en una particularidad. Precisamente en función de este lugar los métodos se establecen, una topografía de intereses se precisa y los expedientes de las cuestiones que vamos a preguntar a los documentos se organizan (De Certeau, 1993).

LEER CON ATENCIÓN

Más o menos condicionado, más o menos consciente, el historiador siempre está marcado por su presente. La propia historia está en la lectura que hace de su “objeto de conocimiento”.

LL

Hacer historia implica muchas decisiones que solo a veces se hacen visibles y que podemos descubrir haciendo cierta vigilancia epistemológica sobre los materiales con los que trabajamos. Es importante que nuestra lecturas interroguen a los textos en ese sentido. Por ejemplo: 1) ¿Cuál es su posicionamiento teórico? Aun los anecdotarios o la historia de las primeras veces implican un posicionamiento teórico. ¿Cómo se conceptualiza el poder? ¿Cómo entiende un autor las relaciones entre economía y cultura? 2) ¿Con qué fuentes se trabaja? El historiador puede acceder a una multiplicidad de fuentes que se multiplican cuando se trata de historia reciente (no solo por el acceso a fuentes orales sino por la multiplicación de las tecnologías de almacenamiento) 3) ¿Cómo escribe la historia? La historia es un relato entre otros relatos. Se singulariza por el hecho de que posee una relación específica con la verdad, o más bien porque sus construcciones narrativas buscan ser la reconstitución de un pasado. Una estrategia habitual que puede verse en los textos históricos clásicos es que el enunciador busca todo el tiempo ausentarse. El discurso carece sistemáticamente de todo signo que remita al emisor del mensaje histórico: “la historia parece estar contándose por sí sola” (Barthes, 1984). La escritura de la historia, en parte, depende de posiciones teóricas, en parte depende del tipo de fuentes, y finalmente implica también una elección creativa. Otra decisión de la escritura es el orden cronológico; o mejor dicho, la relación con el tiempo. La cronológica fue la más corriente en la historia canónica, aunque ya bastante discutida por quienes empiezan a dar mayor importancia a los problemas que a ese orden. 4) ¿Cómo se configuran los procesos históricos? ¿Cuál es la periodización más adecuada? Como plantea Varela para el caso de la historia de los medios: “…puede comenzar junto con la humanidad o hace poco más de cien años, todo depende. Los períodos pueden durar siglos o una década, pueden definirse a partir de un invento o de la aparición de una empresa en el mercado”. .

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Mirta Varela señala que en la mayoría de los casos, la historia de los medios se aboca a la reconstrucción de una historia relativamente reciente, donde muchos de sus actores todavía están vivos y son susceptibles de ser entrevistados, con lo cual podríamos mostrarnos más proclives a la historia oral que a la reconstrucción arqueológica.

A lo largo del curso vamos a leer relatos en distintos registros, incluso algunos claramente narrativos. En una época se planteó una falsa antinomia entre conocimiento histórico y configuración narrativa.


26

PARA REFLEXIONAR

Estas y muchas otras decisiones atraviesan la producción de conocimiento histórico. Son producto de un modo de interpretar la realidad que está vinculado con tomas de posición teóricas y políticas. Es importante no perder de vista esta cuestión y hacer constantemente una “vigilancia epistemológica” sobre los textos que leemos.

PP

Otra cuestión significativa es sobre qué geografías coloca su mirada el investigador de la historia. En general, los relatos apuntan a los países centrales de Occidente. Esta preocupación está planteada en el texto pionero de Lluís Bassets, De las ondas rojas a las radios libres:

CC

Solo el hilo de continuidades entre las distintas innovaciones ha permitido narrar, desde un punto de vista, el de la tecnología, si se quiere tan necesario como limitado, los fenómenos de la radio y la televisión. Existen, ciertamente, historias de la radio y de la televisión, reducidas empero a áreas geográficas muy concretas (Bassets, 1981: 14).

1. Se trabajará a partir de una serie de índices/sumarios de libros dedicados a la historia de la comunicación y los medios. La consigna es identificar en ellos los criterios de inclusión/exclusión adoptados por los autores y la lógica que ordena las distintas temáticas. Algunas claves: • ¿Cómo periodizan la historia? ¿Qué incluyen y qué dejan afuera? • ¿Hay conceptos y referencias comunes entre los textos? ¿Hay divergencias? • ¿Enfatizan alguna dimensión analítica (económica, política, social, técnica, cultural, etcétera)? ¿Cuál? • ¿Qué interpretaciones anticipa o sugiere cada sumario? ¿En qué difieren los distintos trabajos?

KK

1.3. Una mirada latinoamericana y desde abajo “Aunque parezca haber una relativa ausencia de trabajos históricos sobre la prensa obrera en otros países periféricos, no se debería deducir fácilmente que esta historia no existe” (Mattelart, 2011: 57).

Si la historia de los medios es un campo de conocimiento en construcción, podemos decir que estamos ante un desafío triple. El primero es aportar a ese conjunto de saberes todavía muy parcial y escasamente sistematizado. Y los que siguen implican “peinar la historia a contrapelo”, como diría Benjamin, pues frente a la impronta europeísta y norteamericana de la bibliografía existente intentaremos plantear una lectura en clave argentina y latinoamericana, y a su vez prestaremos especial atención a las tácticas de apropiación de los medios y a las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


27

LEER CON ATENCIÓN

En primer lugar buscamos dejar de pensar la historia de los medios como una historia de inventos técnicos. Hay que asumir la perspectiva de una historia social que piense la dimensión tecnológica entramada en lo político, lo económico y lo cultural. Esto nos enfrenta a un problema de fuentes: la bibliografía es escasa y también lo son los archivos disponibles.

LL

En su texto, Varela señala la parcialidad de los archivos televisivos. Algo similar se observa para otros medios. Puede ser tarea fácil contar la historia de los grandes periódicos, pero ¿cómo recuperar los panfletos, el periódico de oposición y otros materiales impresos que circularon subterráneamente? Como señala María del Carmen Feijoó en su nota editorial al volumen que compila parte de la producción del periódico anarcofeminista La voz de la mujer, nuestro país “no ha sido especialmente cuidadoso en la conservación de su pasado y en el que esta conservación dependió, en muchos casos, de los esfuerzos aislados y personales de grupos y militantes dispersos”. También hay casos notables de impericia, producto de internas políticas: en Cuba, la agencia Prensa Latina no conserva copia del primer cable lanzado al mundo y el archivo de sus primeros años está devastado. Como ya vimos, la historia de los medios es todavía un campo de conocimiento poco explorado. Entre los textos disponibles, algunos que pretenden ser una “historia general” tienen el problema del centralismo: son historias europeas, hasta el siglo XIX, y de Europa y Norteamérica, de ahí en adelante. Es como si Asia y África no existieran.

Como plantea Alcira Argumedo (1996), esta negación es parte de una “episteme europea” que (auto)define al pensamiento occidental –con sus raíces en la Grecia antigua– como la única línea legítima y superior del conocimiento humano. Así, una continuidad valorativa define a Europea (o al “mundo central”) como única, indefinida y legítima, de la religión, el conocimiento, la verdad. Así se reserva el derecho a la palabra y al relato de la historia. En Los silencios y las voces en América Latina esta autora insiste en aquella necesidad de hallar los otros relatos para pensar el conocimiento en América Latina. Este curso comparte ese objetivo.

Antes hablamos de los orígenes de la escritura. Los trabajos sobre esta tecnología de la comunicación suelen clasificar distintos tipos de escrituras, en función de su carácter ideográfico (un carácter representa una idea) o fonético (un carácter representa un sonido), y el tipo de símbolos utilizado. Rousseau, por ejemplo, distinguía tres tipos de escrituras: 1) “La que describe no tanto los sonidos como las ideas”, 2) “La que hace representar las palabras y las proposiciones por medio de caracteres convencionales”, 3) La que compone las palabras por medio de un alfabeto. Según Rousseau, “estas tres maneras de escribir responden con bastante exactitud a tres estados diferentes bajo los cuales se pue-

xx

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Cuenta Enrique Arrosagaray: “Un memorioso de la agencia recuerda que una vez –no hace tanto– se acercó el mismísimo colombiano Gabo García Márquez en busca de material de archivo –de sus propios trabajos, éditos e inéditos– y se indignó porque no había nada y porque los argumentos que dieron a esa ausencia no lo satisfizo ni por asomo” (2009: 130).


28

den considerar las naciones constituidas por los hombres. El dibujo de los objetos corresponde a los pueblos salvajes; los signos de las palabras y de los proposiciones a los pueblos bárbaros; y el alfabeto a los pueblos civilizados” (citado en Calvet: 15). Si seguimos a Rousseau, entonces, los aztecas fueron pueblos salvajes; los chinos son bárbaros y solo se puede considerar civilizados a aquellos pueblos que utilizan el alfabeto.

Preguntarnos por otras geografías y otros sujetos sociales es parte de la “vigilancia epistemológica” que debemos ejercer sobre el conocimiento histórico. Aún condicionados por la bibliografía, el recorrido del curso buscará poner el foco en América Latina. Este desafío aparecerá desde el punto de partida. La historia de los sistemas de comunicación es una historia de los sistemas de comunicación de Occidente, del mundo central, primero de las potencias europeas y luego del tándem Unión Europea-Estados Unidos-Japón. Ciertamente, es en esos contextos donde emergieron y se desarrollaron las tecnologías sociales que serán nuestro objeto de estudio. La imprenta será uno de los hitos fundantes de la modernidad y la mirada sobre ese proceso histórico se sitúa, necesariamente, en el continente europeo.

CC

América aparecía como una invención más, incorporada junto con la pólvora, la imprenta, el papel y la brújula al bullente nacimiento de la Edad Moderna (Galeano, 2013: 33).

Nos referimos al grupo Modernidad/Colonialidad, un colectivo de pensamiento crítico integrado, entre otros, por Aníbal Quijano, Walter Mignolo, Arturo Escobar y el referente de la “filosofía de la liberación”, Enrique Dussel. El grupo plantea “una reinterpretación del ´mito de la modernidad´, que no cuestiona el potencial emancipador de la razón moderna, sino desde la ´cara oculta´ de la modernidad, a saber, de la imputación de superioridad de la civilización europea, junto con la suposición de que el desarrollo europeo debe ser seguido unilateralmente por todas las demás culturas” (Escobar, 2008: 966).

En los tiempos recientes, no obstante, un grupo de pensadores poscoloniales latinoamericanos han convocado a pensar la modernidad desde una perspectiva mundial, y no como un proceso exclusivamente europeo. La colonización de América fue una parte necesaria: fue el punto de origen del sistema capitalista mundial –el continente de venas abiertas aportó el oro y la plata– y también del imaginario occidental. La conquista americana define la primera modernidad –la ibérica–, luego opacada por el apogeo de la segunda modernidad vinculada al industrialismo. Como resume Arturo Escobar:

CC

La conceptuación de la modernidad/colonialidad está fundamentada en una serie de operaciones que la distinguen de las teorías establecidas de la modernidad. Entre ellas, brevemente, están las siguientes: 1) el énfasis en localizar los orígenes de la modernidad en la conquista de América y en el control del Océano Atlántico después de 1492, en vez de hitos comúnmente aceptados como la Ilustración o fines del siglo

xviii,

2) una atención persistente al co-

lonialismo y a la creación del sistema mundial capitalista como elementos constitutivos de la modernidad; esto incluye la determinación de no pasar por alto la economía y sus formas asociadas de explotación; 3) en consecuencia, la adopción de una perspectiva mundial en la explicación de la modernidad, en lugar de considerar que la modernidad es un fenómeno intraeuropeo; 4) la identificación de la comunicación de otros fuera del núcleo europeo como una dimensión necesaria de la modernidad, con la consecuente subalternización del conocimiento y de las culturas de estos otros grupos; 5) la concepción del

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


29

eurocentrismo como la forma de conocimiento de la modernidad/colonialidad, una representación hegemónica y un modo de saber que reclama la universalidad para sí (Escobar, 2008: 966).

Se trata, como afirmaba Argumedo, de plantear una visión comprensiva y abierta que cuestione las interpretaciones parcializadas y sea capaz de incluir lo excluido, señalar los silencios.

Rodolfo Walsh –que aparecerá una y otra vez en las páginas de esta Carpeta– apuntaba la carencia de un pensamiento latinoamericano en nuestras organizaciones. O al menos lo cuestionaba en la última experiencia de la que participó: Montoneros. En una de sus críticas señalaba que una falencia del pensamiento montonero era su “ahistoricidad”. Y daba un ejemplo claro: “Un oficial montonero conoce, en general, cómo Lenin y Trotsky se adueñan de San Petersburgo en 1917, pero ignora cómo Martín Rodríguez y Rosas se apoderan de Buenos Aires en 1821”. O como diría Rodolfo Kusch: guiados por un saber europeo, creyendo que su técnica ofrece todas las respuestas, “no sabemos nada de nosotros mismos” (2000: 17).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Kusch, R. (2000), “Geocultura del hombre americano”, en Obras completas, tomo 3. Fundación Ross, Rosario.

No pretendemos ignorar Europa, pero sí sostenemos que no debemos subsumirnos a su historia. Como recomendaba Mario Benedetti en 1968, en un texto titulado “Subdesarrollo y letras de osadía” que escribió para la Unesco:

CC

No estoy proponiendo que, para nuestras valoraciones, prescindamos del juicio o el aporte europeos. Ya dije antes que en América Latina sabemos que nuestra comarca no es el mundo; por lo tanto sería estúpido y suicida negar cuánto hemos aprendido y cuánto podremos aprender aún de la cultura europea. Pero tal aprendizaje, por importante que sea, no debe sustituir nuestra ruta de convicciones, nuestra propia escala de valores, nuestro sentido de orientación (Benedetti, 1974: 53-54).

Cuando hablamos de forjar un conocimiento dinámico que identifique los huecos de los relatos hegemónicos y supere las miradas sesgadas, no nos referimos solo a una cuestión geográfica. Al explicar la completa apatía que la academia mexicana tuvo hasta mediados de los años ochenta sobre el estudio de las telenovelas, Jorge González señala la ceguera de una mirada que es “a la vez sociocéntrica (solo vale lo que nuestra clase social decide que vale: ´eso es de pobres´), etnocéntrica (solo vale lo que dicta la cultura europea Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


30

y occidental: ´eso es de mal gusto´), y, al final, una mirada antrocéntrica o falocéntrica (solo lo que se define masculinamente, es bueno: ´porque eso es de mujeres´)...” (González, 2008: 65). Así aparece, entonces, el otro desafío para el conocimiento histórico que queremos construir y compartir en este curso: la mirada desde abajo, que nos permita reponer esa memoria borrada por las clases dominantes y reconocer experiencias, doctrinas, protagonistas. En un libro folleto de 1945, de difícil acceso en actualidad, Dardo Cuneo sintetizaba:

CC

En los esbozos de historia del periodismo argentino que se han dado hasta ahora –la definitiva o posible historia aun no ha sido escrita–, se prescinde de registrar a aquella prensa que en los años de la organización nacional hace su aparición sorpresiva y minoritaria para ser voz de una clase nueva, boletín de una inquietud que buscaba cauce ordenador dentro de los procesos de realidad y la historia del país (Cuneo, 1945: 7).

Y Mattelart se preguntaba hace tres décadas: El texto corresponde a uno de los prólogos de la compilación Comunicación y lucha de clases, que Mattelart construyó junto Seth Siegelaub desde 1975. El primer volumen –subtitulado Capitalism, Imperialism– se publicó en 1979. El segundo –Liberation, Socialism– salió en 1983 y recupera diversas experiencias de comunicación popular, varias de ellas de América Latina y África. La antología nunca se tradujo al español, salvo sus prólogos, publicados recientemente por la editorial cooperativa El Río Suena.

CC

¿Qué tipo de formas de comunicación y cultura producen los hombres y mujeres que resisten la opresión de la mujer por el hombre, la de los niños por los adultos, la de los grupos por las clases, la de los excluidos por las castas, la de las mayorías por las minorías, la opresión de ciertos lenguas por otras, de ciertas regiones por otras naciones, la de la periferia por el centro? (Mattelart, 2011: 13-14).

En este curso de Historia de los Medios de la Comunicación trataremos entonces de focalizar las tácticas de apropiación de los medios y las prácticas de comunicación por parte de los sectores populares, prestando especial atención a las experiencias de construcción de sus propias herramientas de comunicación. Con la atención puesta especialmente en América Latina, buscaremos comprender la relación de los movimientos sociales y los proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación. Desde el advenimiento de la imprenta hasta las actuales herramientas digitales, en todos los procesos históricos observaremos fuerzas en tensión: por un lado, la tecnología muestra un potencial democratizador; por otro, su desarrollo puede acentuar procesos de jerarquización al interior de una sociedad. Advertir esa complejidad y esas pujas será uno de los desafíos que tendremos a la hora de conocer experiencias que además son plurales y cambiantes.

CC

Todas las fuerzas innovadoras y activas pueden ser objeto de doble uso, subversivo o contrasubversivo. La ecología puede ser entendida como el cuestionamiento radical de un modelo de desarrollo que destruye el medio ambiente, o como la promoción de una “calidad de vida” que es sinónimo de aprobación del sistema, atacando las consecuencias sin tocar las causas; la lucha local puede ser entendida como la expresión de una voluntad de redescubrir la identi-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


31

dad colectiva y la autonomía, o como el proyecto localista de un poder dominante para obtener consenso de manera rápida y directa (Mattelart, 2011: 130).

1.4. La diversidad de experiencias como punto de partida “Es difícil escribir la historia de los grupos subalternos (…) pues ésta se compone de elementos caóticos y fragmentados” (Mattelart, 2011: 18).

LECTURA OBLIGATORIA

Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), “Radio alternativa, educativa, popular, comunitaria, ciudadana”, en: La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia. ALER, Ecuador, pp. 29-39.

OO

Comunitarios, educativos, alternativos, alterativos. Libres, populares, ciudadanos, militantes. Participativos, dialógicos, asociativos, autogestionados. Obreros, rurales, insurgentes, contrainformativos. Liberadores, radicales, para el cambio social. Todos esos nombres y muchos más han rondado a los medios y experiencias de comunicación asociados a movimientos sociales protagonizados por sectores populares en América Latina. Cada palabra tiene un matiz, una genealogía, algo que abarca y algo que quiere dejar afuera. La pluralidad de las nomenclaturas es síntoma de la diversidad de prácticas y la complejidad de los debates en un proceso histórico con contextos sociopolíticos cambiantes. Excluir de antemano cualquier experiencia provocaría una mirada sesgada sobre ese devenir. En la segunda parte de esta Carpeta intentaremos dar cuenta de esas praxis sociales que vincularon proyectos emancipadores con las tecnologías de comunicación, con un panorama amplio que organizamos en siete grandes vertientes. Los límites entre una y otra son lábiles: las trayectorias se cruzan, hay protagonistas en común y, muchas veces, palabras en disputa. Será muy importante tener una mirada abierta, comprender que no se trata de sujetos homogéneos ni de caminos rectos.

“Concebir a los protagonistas de los medios ciudadanos como actores políticos unificados, homogéneos, con agendas claras y racionales, nos ha llevado a ver a muchos de estos medios como caóticos y políticamente débiles. ¿La razón? Nuestra visión de cómo se construye la democracia surge de concebir las acciones políticas y los movimientos sociales como procesos lineales, continuos, encaminados hacia una meta común. En consecuencia, los medios ciudadanos, con su naturaleza a menudo fragmentada e improvisada, se descartan por no tener suficiente potencial político para contribuir de manera significativa a la construcción de la democracia. De hecho, estos medios a veces tienen ciclos de vida tan cortos que aparecen y desparecen, dejando lo que a primera vista parece ninguna huella, ningún logro, ningún éxito. Estudiamos los medios ciudadanos buscando siempre

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


32

una línea recta que parte del punto A (estado de no democracia) y se dirige al punto B (democracia). Pero lo que encontramos es una multiplicidad de pequeñas fuerzas que salen a la superficie y explotan como burbujas en un pantano. Pero del mismo modo que estas burbujas son una señal clara de que el pantano está vivo, debemos aproximarnos a la comunicación democrática como a una criatura viva que se contrae y se expande a su propio ritmo vital, ritmo que a menudo tiene muy poco que ver con los procesos lineales, preplaneados y racionales que alimentan nuestras preguntas académicas. Esto quiere decir que en lugar de pensar la democracia como un fin último, como un estado final de cosas por alcanzar, debemos observar cómo las fuerzas democráticas y no democráticas se renegocian constantemente y cómo los medios ciudadanos pueden fortalecer la democracia, contribuyendo así al crecimiento –aunque a veces efímero– de lo democrático” (Rodríguez, 2008: 1145). Tomado de: Rodríguez, C. (2001). En Fissures in the Mediascape. An International Study of Citizen´s Media. Creskill, New Jersey.

En las distintas lecturas obligatorias y recomendadas pueden encontrarse diferentes definiciones acerca de estas experiencias, muchas de las cuales discuten entre sí. También hay distintos esfuerzos de síntesis, que intentan englobar las distintas vertientes como parte de una matriz o un gran movimiento de comunicación popular. Geerts y Van Oeyen, por ejemplo, plantean que “lo que comparten todas las corrientes alternativas es que buscan usar los medios para lograr ´algo más´ que una ganancia económica” y expresan discursos que no son atendidos por los medios dominantes. En el esfuerzo de construir una gran antología que refleje la pluralidad de la “comunicación para el cambio social”, Gumucio y Tufre plantean sobre la comunicación alternativa y comunitaria: Prieto Castillo afirmaba: “No es función nuestra dictarle ningún modelo a la realidad. La medida de lo alternativo ha sido siempre la circunstancia. Si me meto a evaluar un proceso desde un marco de categorías ´puras´, corro el riesgo de convertirme en inspector de revoluciones, como decía un amigo hace algunos años…” (en Gumucio y Tufre, 2008: 655).

CC

Se trata de iniciativas contestatarias basadas en el derecho a la comunicación, con el propósito de conquistar espacios de expresión en sociedades neocoloniales, neoliberales y represivas. Campesinos, trabajadores, estudiantes, mineros, mujeres, jóvenes, indígenas y otros sectores marginados de la participación política desarrollaron sus propias herramientas de comunicación porque no tenían posibilidad alguna de acceso a los medios masivos de difusión del Estado o del sector privado (Gumucio y Tufre, 2008: 23).

Por su parte, sin pretensiones de dar “ningún modelo”, Daniel Prieto Castillo definía lo alternativo en una carta pública que dirigió en 1994 a los estudiantes de comunicación:

CC

¿Qué es la comunicación alternativa? Retomo esa pregunta. No me gustan algunas definiciones, sobre todo cuando, por el tema tratado, pueden oler a prédica. Pero ahí va: Es una manera diferente - de hacer comunicación, tanto por los contenidos como por la forma del discurso, a fin de evitar por todos los medios el autoritarismo; - de organizarse para producirla;

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


33

- de lograr espacios en los medios dominantes, o bien generar sistemas propios; y - de colaborar en una utilización distinta de los mensajes por parte de los destinatarios” (Prieto Castillo, en Gumucio y Tufre, 2008: 655).

En otros planteos, la expresión “alternativa” está en discusión por definirse en oposición a otro, en lugar de avanzar sobre la definición de lo propio. En su trabajo sobre medios sociales en comunicación, el colectivo argentino Lavaca plantea:

CC

La pregunta es: ¿por qué conformarse con crear una alternativa si se puede soñar con crear un espacio propio y original? La pregunta es: ¿por qué dedicar energía a contrarrestar los efectos de la emisión monopólica si se pueden crear muchas otras sintonías?

En Brasil el uso del término tiene una connotación particular. En general, experiencias de periódicos barriales, medios sindicales y radios comunitarias son llamados de comunicación popular, mientras que el término “alternativo” quedó reservado para nombrar las iniciativas de comunicación que surgieron durante la dictadura y enfrentaron al régimen.

En la palabra alternativa está escondida cierta limitación que suena a repetición. En la palabra contrainformación está determinado el campo de batalla al cual dirigimos nuestros esfuerzos (…) Nuestra hipótesis es que la categorización de “medios alternativos” así como la llamada “contrainformación” son ajenas o extranjeras, dicho esto no en el sentido territorial, sino de una reflexión que no es propia de quienes han creado estas nuevas herramientas. Por falta de tiempo, por comodidad intelectual e incluso por moda –algo que, finalmente, otorga cierta pertenencia–, las nuevas formas de comunicación terminaron por conformarse con categorías forjadas en otros ámbitos y otros tiempos. Hijas de la exclusión, fueron finalmente incluidas en un universo teórico disciplinador, que desdibuja su potencial rebeldía y las arrodilla ante una etiqueta que delimita los escalones del poder, en el categórico ejemplo de la Real Academia cuando menciona a la “medicina alternativa” (Lavaca, 2006: 37).

2. Pensar las ventajas y desventajas de los distintos términos utilizados para nombrar las praxis de comunicación vinculadas a los sectores populares. ¿Cuáles resultan más adecuadas para las experiencias y por qué? ¿Qué otra denominación podría utilizarse?

KK

A lo que ya planteamos debemos agregar la diversidad de medios a los que han apelado las prácticas populares de comunicación: no solo los periódicos y las radios o la televisión, sino también las artes escénicas, el cine, la canción popular, el videotape, la fotografía. Downing agrega que “hay formatos radicales que no son tecnológicos ni costosos, tales como el grafiti, los pins, las camisetas, las canciones, el teatro de la calle, el arte de la performance. Si se le impide al público comunicarse a través de los medios por motivos de precio, los formatos de bajo costo se vuelven aún más cruciales para la cultura y el proceso democrático” (Downing, 2008: 1112). Claro está, sería imposible abarcar cada vertiente multiplicada por cada medio y cada situación nacional. En la segunda parte de este material didáctico, para cada corriente tomaremos un caso paradigmático, que funcionará como una “memoria ejemplar” para pensar otros procesos.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Como ampliación de los temas abarcados por esta Carpeta se sugiere, por ejemplo, indagar experiencias como las del Movimiento del Tercer Cine, encabezado por Octavio Getino y Pino Solanas, y el Teatro del Oprimido desarrollado por Augusto Boal.


34

La suma de “lecciones de la historia” formará un pantallazo de distintas experiencias de América Latina, que se podrá ampliar en las clases y con la propia indagación de los estudiantes desde sus lugares y a partir de sus inquietudes. La consigna que guíe el recorrido será analizar cómo, en este continente de venas abiertas, distintos grupos de los sectores populares se han apropiado de tecnologías sociales de la comunicación que son producto de la historia y nunca serán “neutrales”.

CC

Uno de estos componentes elementales debería ser la relación entre hombres, herramientas y máquinas, es decir, la tecnología como una forma material y social de producción. De manera abierta y latente, una gran cantidad de estudios que se dicen materialistas le dan un estatuto instrumental a la tecnología. Aprueban el concepto neutral e incluso positivo de las técnicas subsumidas a los explotadores capitalistas, y reducen todos los problemas de las fuerzas productivas a la cuestión de la propiedad jurídica de los medios de producción. Esto conduce a la conclusión de que los aparatos productivos solo tienen que cambiar de manos (ser nacionalizados) para que cambie su carácter (…) Y esta tendencia deja de lado también otros puntos esenciales. ¿El desarrollo de la producción, no es también y esencialmente un problema político y social cuya solución depende de la iniciativa y la creatividad de los trabajadores? (Mattelart, 2011: 21).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


35

Referencias bibliográficas Argumedo, A. (1996), Los silencios y las voces en América Latina, Notas sobre el pensamiento nacional y popular, Ediciones del Pensamiento Nacional, Buenos Aires. Arrosagaray, E. (2009), Rodolfo Walsh en Cuba. Agencia Prensa Latina, milicia, ron y critografía, Fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas. Barthes, R. (1984), “El discurso de la historia”, en El susurro del lenguaje. Más allá de la historia y la escritura. Paidós, Barcelona. Bassets, L. (ed.) (1981), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Gustavo Gili, Barcelona. Benedetti, M. (1974), El escritor latinoamericano y la revolución posible, Editorial Alfa, Buenos Aires. Briggs, A. y Burke, P. (2002), De Gutenberg a internet. Una historia social de los medios de comunicación, Taurus, Madrid. Buck-Morss, S. (1995), Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Visor, España. Calvet, L. J. (2008), Historia de la escritura. De la Mesopotamia hasta nuestros días, Paidós, Buenos Aires. Candau, J. (2001), Memoria e identidad, Del Sol, Buenos Aires. Cuneo, D. (1945), El Primer Periodismo Obrero y Socialista en la Argentina, La Vanguardia, Buenos Aires. Debray, R. (1994), Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente, Paidós, Buenos Aires. De Certeau, M. (1993), La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana –Departamento de Historia, México, segunda edición. Downing, J. (2008), “Comunicación, democracia, diálogo y medios radicales”, en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (compiladores), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Escobar, A. (2008), “El programa de investigación de la modernidad/ colonialidad”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas. Plural, La Paz. Flichy, P. (1993), Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. Galeano, E. (2013), Las venas abiertas de América Latina, Siglo Veintiuno editores, Buenos Aires, 1ª edición (especial). Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia, ALER, Ecuador. González, J. (2008), “Redes y sistemas de información (o el sueño de un Prometeo sin cadenas)”, en Entre cultura(s) y cibercultur@(s). Incursiones y otros derroteros no lineales, EDULP, La Plata. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


36

Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.) (2008), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Lavaca (2006), El fin del periodismo y otras buenas noticias. Los nuevos medios sociales de comunicación: una hipótesis y una guía, Lavaca Editora, Buenos Aires. Le Goff, J. (1991), El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Paidós, Barcelona. Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos Aires. Rodríguez, C. (2008), “De los medios alternativos a los medios ciudadanos”, en Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Varela, M. (2004), “Medios de Comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción”, en: Revista Tram(p)as de la Comunicación, Año 2, Nº 22. Williams, R. (1992), Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


37

2 La imprenta Objetivos •• Indagar la historia de la imprenta en Occidente y su relación con las transformaciones modernas en Europa y en América Latina. •• Presentar el desarrollo de la prensa periódica desde el siglo XVII. •• Comprender la lectura popular a partir de sus prácticas y sus objetos.

Como vimos en la unidad anterior, la emergencia de la escritura estuvo vinculada con el desarrollo de la actividad comercial, la transmisión cultural de ciertos ritos y memorias comunitarias, y el registro de leyes y edictos. La escasez de materiales, sumada a la complejidad inicial de la escritura –sobre todo en los sistemas ideográficos–, acotó su uso sistemático a un grupo especializado de escribas. Su preparación, ligada a la esfera religiosa, estaba al servicio del templo y la administración.

PARA REFLEXIONAR

Al menos en principio, la aparición de la escritura no confrontó con la división y la jerarquización social, sino que la acentuó. En las culturas con sistemas escriturales relativamente difíciles, existió una fuerte barrera entre los escritores y los no-escritores. Luego, los procesos de simplificación de caracteres y las escrituras más “democráticas” hicieron posible romper esta división, pero se produjeron nuevas distinciones, más o menos tangibles, basadas en lo que la gente había leído.

PP CC

El creciente alcance y el contenido fuertemente extendido de las comunicaciones escritas solo contribuyen a profundizar esta estratificación. Porque durante mucho tiempo después de desarrollarse los sistemas de escritura, grandes áreas de la vida cultural seguían siendo orales. Pero, al mismo tiempo, el poder y la continuidad de los marcos de escritura legal, histórica, social y religiosa, crecían sostenidamente. Para cuando se inventó y se empezó a aplicar la imprenta, la asimetría entre las posibilidades abstractas y sus usos reales e institucionalizados era enorme (Williams, 1992: 190).

En la Edad Media, los mensajes escritos eran un medio de comunicación solo para una élite. Para la mayoría de la población, los comunicadores eran el pregonero y los juglares. Estos poetas ambulantes eran corrientemente utilizados Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


38

por mecenas, para difundir cierta propaganda (“poemas sirvientes”). Su tarea requería un buen desarrollo de la capacidad de memoria.

CC

En un mundo donde pocos sabían leer o escribir, una buena memoria era esencial. Por esta razón el verso, una útil aide-mémoire, era la forma literaria predominante en la época. Hasta el siglo XIV casi todo excepto los documentos legales estaba escrito en verso. Los mercaderes franceses utilizaban un poema compuesto de 137 pareados rimados que contenía todas las reglas de la aritmética comercial (Burke, 1997: 113).

Entre las nuevas universidades estuvieron la de París, especializada en teología, y la de Bolonia, en derecho. Luego siguieron otras, entre las que cabe destacar Oxford, Cambridge, Boloña, Salamanca y Coimbra. Entre los años 1300 y 1500 se fundaron más de cincuenta universidades.

Hasta el siglo XI, el acceso a la lectoescritura fue muy escaso: el analfabetismo era más la regla que la excepción, incluso en estratos sociales altos. La mayoría de los reyes y príncipes eran incapaces de leer y escribir. A partir del siglo XII se produjo cierto “renacimiento educativo” con la creación de nuevas universidades en los grandes centros urbanos. Un hito importante a señalar es la aparición del papel (siglo XII), que expandió la accesibilidad de los materiales escritos. Ya hacia el siglo XIV era mucho más barato que el pergamino, aunque existían dudas sobre su permanencia.

LEER CON ATENCIÓN

Es importante advertir, además, que sin el papel no hay imprenta. La técnica no habría funcionado con el pergamino, que no era lo suficientemente poroso como para absorber la tinta.

LL

Durante varios siglos, entonces, la cultura escrita estuvo restringida a una pequeña parte de la población. Y el acceso a los libros –libros escritos a mano, por copistas– era difícil: “Aun cuando se supiera en qué iglesia o monasterio se encontraba un texto, la recuperación del mismo podía implicar un largo y arriesgado viaje que podía incluso después terminar en fracaso, ya que el libro estaba perdido dentro de la biblioteca debido a la ausencia de catalogación” (Burke, 1997: 117).

EE

Película El nombre de la rosa [Der Name der Rose] (J.J. Annaud, FranciaItalia-Alemania, 1986).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


39

1. A partir del visionado de El nombre de la rosa: a. Caracterizar la presencia de la lectura en la película. ¿Quiénes leen? ¿Cuáles son las formas de leer? ¿Qué necesitan para poder hacerlo? b. ¿Qué función cumple la escritura? ¿Quiénes escriben y para qué? c. ¿Qué sujetos, objetos y prácticas que se muestran en El nombre de la rosa son característicos de la Edad Media y cuáles prefiguran el pasaje a la modernidad? d. Analizar las relaciones de poder. Caracterizar ese poder y su relación con el conocimiento.

KK

Con el avance de la producción de papel, los monjes y sacerdotes fueron perdiendo el monopolio sobre la trascripción de los libros y su escritura. Lentamente, los textos escritos se fueron propagando fuera del orden eclesiástico. Pero los libros siguieron siendo un producto muy caro, restringido, hasta la aparición de la imprenta. El papel se usaba en la correspondencia, que primeramente fue un medio de comunicación de los grupos gobernantes. Como apunta Menache: “En su mayor parte, las cartas medievales eran documentos literarios cuasi públicos [...] Estaban, por consiguiente, diseñados para ser más bien correctos y elegantes que originales y espontáneos [...] una carta debería tener cinco partes dispuestas en una secuencia lógica...” (Menache, 1997: 105). La corte papal era un destacado usuario de correspondencia, tanto por medio de encíclicas como de bulas. Luego, con la extensión del comercio a escala internacional se utilizó para acordar transacciones (se convirtieron en documentos formales). Finalmente, la correspondencia entre amantes parece haber sido una práctica bastante común hacia finales de la Edad Media.

Las bulas son tratados sobre los más importantes asuntos del dogma y disciplina eclesiástica. Una encíclica era una carta circular mandada a todas las iglesias de un área determinada.

LEER CON ATENCIÓN

Alrededor del siglo XV comenzaron a funcionar servicios postales regulares. Una de los primeros fue organizado en 1464 por el rey de Francia Luis XI. En esos orígenes de la institución postal encontramos los primeros debates sobre quiénes deben manejar y controlar el funcionamiento de las redes de comunicación a distancia (Mattelart, 1996: 28).

LL

Durante todo el medievalismo predominó la cultura oral. La práctica de la lectura tuvo un desarrollo lento. La lectura silenciosa era una rareza.

2.1. La imprenta y la modernidad La aparición de la imprenta en Occidente, en el siglo XV, generó o posibilitó profundas transformaciones sociales.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Como invención técnica, el origen de la imprenta –igual que el papel– es chino. Las primeras impresiones se realizaron en China, pero enfocamos el proceso europeo por las consecuencias sociales y políticas que implicó la expansión de esta tecnología.


40

LEER CON ATENCIÓN

La imprenta provocó lo que varios autores consideran la alteración más profunda de la historia intelectual occidental.

LL

Es importante destacar varias cuestiones con relación a la imprenta: •• Es una tecnología que influyó en el desarrollo de otras. Fue prototipo para la producción en serie. •• Impactó directamente en el mundo de las ideas, al poner en cuestión el monopolio de la Iglesia católica sobre la comunicación escrita. •• Produjo la emergencia de un sector social laico de “hombres de letras”. Hasta el siglo XV, cierta figura existía entre quienes trabajaban bajo los auspicios de la iglesia o adquirían un modelo de la nobleza o de la clase rica comerciante. El de impresor fue un nuevo rol social, vinculado a una creciente economía de mercado. Y las casas editoriales, un nuevo lugar social.

CC

Las imprentas y editoriales que surgieron en los inicios de la Europa moderna eran instituciones tanto culturales como económicas. Esta doble orientación se reflejó en la atmósfera característica de muchas de las primeras casas editoriales, que no solo eran negocios sino igualmente lugares de reunión para clérigos, estudiantes universitarios e intelectuales. Además, el hecho de que impresores y editores se implicaran en la producción de formas simbólicas de bienes de consumo significó que sus relaciones con las autoridades religiosas y políticas fueran enormemente significativas y cargadas de dificultades (Thompson, 1998: 84).

•• Generó cambios en las prácticas políticas. El acto de hacer alguna cosa pública pudo escindirse de los actos de habla. En ese sentido, podría decirse que el proceso de mediatización de la política se remonta a esta época.

LEER CON ATENCIÓN

Para John Thompson, focalizar el impacto que tuvo el desarrollo de la imprenta es fundamental para comprender las transformaciones culturales asociadas al ascenso de las sociedades modernas. La nueva tecnología provocó cambios profundos en la organización social del poder simbólico.

LL

LECTURA OBLIGATORIA

Thompson, J. (1998), “Los media y el desarrollo de las sociedades modernas”, en: Los media y la modernidad. Paidós, Barcelona.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


41

Su planteo implica una crítica a otros científicos sociales interesados por el desarrollo de las sociedades modernas. Según este autor, muy pocos “se ocuparon de los medios de comunicación con la seriedad que merecen”. Cuando abordaron la dimensión cultural lo hicieron pensando en procesos de racionalización y secularización. El pasaje de la Edad Media a la modernidad implicó una serie de transformaciones institucionales (primeramente en Europa) que se pueden explorar a través de la clasificación de las dimensiones del poder.

2. A partir de la lectura de Thompson, pensar y sintetizar en un cuadro sinóptico cuáles fueron las transformaciones del poder económico, político y simbólico en la transición del medievalismo a la modernidad.

KK

Una vez instalada, la imprenta tuvo un rápido avance en Europa y el comercio de libros se expandió. En 1470-1480 surgieron las primeras imprentas en más de un centenar de poblaciones y ciudades de Europa. Hacia 1500 ya había más de 200. Las principales ciudades de Alemania e Italia fueron los centros de impresión más importantes. Se calcula que hacia finales del siglo XV se habían impreso entre 15 y 20 millones de libros. La posibilidad de reproducción introducida por las técnicas de impresión transformó así la producción y circulación de bienes simbólicos, expandiendo gradualmente los sistemas de conocimiento y aprendizaje. El proceso implicó la ruptura del virtual monopolio que durante la Edad Media había tenido la Iglesia Católica Romana, que constituía la institución central del poder simbólico. No obstante, el acceso al libro siguió siendo sumamente desigual, restringido a las élites educadas: el clero, los universitarios, los dirigentes políticos y algunos comerciantes. El impacto inicial más fuerte se dio en los grandes centros urbanos. Sin embargo, también fue posible acceder a los mundos que abría la imprenta también en zonas rurales. Una muestra de ello es la historia del molinero Doménico Scandella –más conocido por Menocchio– reconstruida por Carlo Ginzburg.

Los primeros libros pretendían reproducir la apariencia de los manuscritos. Hacia 1530, como marca de la nueva época, la tipografía romana se extendió desde Italia y Francia hacia la mayor parte de Europa, desplazando a las formas de letra gótica.

La Iglesia no logró controlar el proceso. En 1559 promulgó el Index librorum prohibitorum, que fue sostenido y actualizado durante cuatro siglos, cada vez con menos resultados concretos.

LECTURA OBLIGATORIA

Ginzburg, C. (1999), El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Muchnik Editores, Barcelona.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El queso y los gusanos es un texto muy interesante en términos historiográficos, ya que marca la posibilidad de recuperar, aunque de forma indiciaria, la cultura de las clases subalternas. Por otra parte, es útil para pensar algunos procesos que desató el advenimiento de la imprenta.


42

LEER CON ATENCIÓN

Además de recordar “el vínculo que ha ligado siempre inextricablemente la escritura al poder”, Ginzburg menciona que la invención del alfabeto rompió por primera vez el monopolio de la escritura, pero “no bastó aún para poner la palabra escrita al alcance de todos. Solo la imprenta hizo más concreta esa posibilidad” (Ginzburg, 1999: 99).

LL

3. Guía de lectura para El queso y los gusanos a. Caracterizar a Menocchio: quién era, a qué grupo social pertenecía. b. ¿Qué grandes procesos históricos importantes atraviesan su historia y cómo impactan? c. ¿En qué consistía su oficio de blasfemar? d. ¿Cómo accedía a los libros y cómo leía?

KK

2.1.1. La reforma protestante “La gigantesca ruptura que supone el fin del monopolio de la cultura escrita por parte de los doctos y del monopolio de los clérigos sobre los temas religiosos había creado una situación nueva y potencialmente explosiva” (Ginzburg, 1999).

Luego hubo otras figuras: Juan Calvino fue el dirigente de una “segunda generación” de la Reforma Protestante, más dinámica y más internacional, que se llegó a llamar popularmente calvinista.

Trento es una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad libre regida por un príncipe-obispo.

El protestantismo fue un movimiento religioso, al interior de la Iglesia católica, que quiso cambiar algunas costumbres y planteos doctrinales. Centralmente apuntó a limitar el poder del Papa, revalorando el cristianismo primitivo y afirmando que la Biblia era la fuente única de autoridad. Fue apoyado por un grupo de príncipes y monarcas que “protestaron” contra ese poder. La figura central de esa revisión ideológica fue Martín Lutero (de allí la denominación luteranos), que publicó sus tesis en 1517. Al final los intentos de reforma no prosperaron entre los cristianos europeos. Lo que hubo fue una separación, que dio lugar al surgimiento de ciertas iglesias reformadas (la mayoría con un carácter nacional); mientras que la Iglesia Católica romana reafirmó todo aquello que rechazaba el protestantismo. Concretamente, entre 1545 y 1563 hubo un “concilio” en Trento, que tomó varias resoluciones en esa dirección, desde ratificar el dogma del pecado original hasta la excelencia del celibato, incluida la propuesta de una lista de libros prohibidos.

LEER CON ATENCIÓN

Lo importante de la crisis religiosa del siglo XVI y de sus derivaciones del siglo XVII es que quebró el monolitismo del poder católico y debilitó la jerarquía eclesiástica. Muchos historiadores identifican en este proceso el quiebre que, al permitir el ascenso de la burguesía, produjo la transición hacia el capitalismo.

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


43

El proceso de la reforma protestante tuvo una relación dialéctica con la imprenta. Por un lado, se apoyó en la posibilidad de reproducción de materiales impresos que abrió la nueva tecnología. Por otro, la Reforma no solo implicó su primera utilización al servicio del cambio histórico, sino que estimuló el avance de la lectoescritura: para avanzar con sus ideas, los reformistas luteranos realizaban campañas de alfabetización. En cierto sentido, la disputa entre los “luteranos” y los partidarios del Papa (contrarreformistas) fue clave en la historia de la comunicación, porque implica una lucha que se valió de formas de la propaganda (para persuadir a las masas), y porque los insurgentes reivindicaron la libertad de expresión.

CC

Los propagandistas protestantes crearon notables piezas de didactismo. Por ejemplo, caricaturas religiosas y políticas y diálogos que las subrayaban. De to-

En verdad, se trataba de sustituir un dogma por otro, porque Lutero era contrario a esa libertad de conciencia.

das estas piezas las más notables son las interpretadas por dos personajes básicos, el “hombre común” Hans Karst (un Juan Pérez para entendernos) y el teólogo Murner [...] Karst o Kasthans, el “hombre común”, opone la lógica de lo común al aparato verbal del dogmático teólogo y siempre vence. El lector tendía a identificarse con ese hombre vulgar aparentemente desarmado de toda ciencia y acababa aceptando sus tesis frente a las del teólogo papista (Vászquez Montalbán, 1997: 66).

Por su parte, la Contrarreforma –proceso paralelo a la consolidación de las iglesias protestantes– implicó la marginación más o menos violenta de las minorías y los grupos disidentes, y el intento de erradicar la cultura popular. Menocchio, el protagonista de El queso y los gusanos que terminó quemado en la hoguera, no era protestante puro, ni pertenecía a la corriente anabautista, pero estaba influido por el clima de ideas de la crisis religiosa y consecuentemente pesaron sobre él las fuerzas represivas de la contrarreforma. Como plantea Ginzburg, 150 años después probablemente habría sido recluido en un hospital para locos, por afección o “delirio religioso”. Además de dar cuenta del desarrollo de la imprenta en Occidente y de la crisis de autoridad religiosa –dos procesos enlazados–, la historia de Mennochio nos habla también de las formas de lectura. Una lectura nunca es pasiva ni lineal, sino que está atravesada por procesos creativos, que tienen que ver con ciertas condiciones. En el caso de Mennochio, su “arbitraria” producción de sentidos estuvo fuertemente ligada al cruce con su cultura oral: ese esa su tamiz, su clave de lectura. En el marco de problemas que plantea la recepción popular, resistente y multiforme, nos introducen los trabajos de Roger Chartier. Este historiador francés insiste en la necesidad de asociar: •• la historia de los textos; •• la historia del libro (el texto convertido en objeto impreso); •• la historia de las lecturas.

Historia de los medios de comunicación

Puede decirse que ese clima de la reforma habilita esa “audacia para comunicar sus sentimientos al cura del pueblo, a sus paisanos, a los inquisidores, aunque no pudiese, como hubiera deseado, decírselo en la cara al Papa, a los cardenales, a los príncipes” (Ginzburg, 1999: 23).

Chartier sostiene que los autores no escriben libros, sino que escriben textos que otros transforman en objetos impresos. Los libros son fabricados por escribas y otros artesanos, luego por mecánicos y otros ingenieros, y por impresoras y otras máquinas.

Daniel Badenes


44

LEER CON ATENCIÓN

La historia de las prácticas de lectura (solitarias-colectivas / privadaspúblicas / letradas-torpes) se presenta como el nivel más difícil de abordar. Se plantea el desafío de reconstruirla desde representaciones.

LL

Tal es así que en los siglos XVI y XVII la escritura se pensaba en función de un lector que oralizaba y se dirigía a un público-auditor. Una obra se destinaba tanto a la vista como al oído.

La historia literaria clásica, al pensar la obra en sí misma, había dejado afuera del análisis los otros dos niveles. La historia del libro y de sus lectores introduce otra complejidad. Chartier insiste en la necesidad de centrar la atención sobre las maneras de leer que han desaparecido en el mundo contemporáneo. La lectura oralizada es una variable a tener en cuenta, que no necesariamente implica la presencia de oyentes: para la mayoría de los lectores antiguos, la entrada a la cultura de lo escrito fue posible solo gracias a la subvocalización del texto leído (su rumiatio según decían los latinos). Sin atender a estas cuestiones, es imposible comprender la lectura popular.

LECTURA OBLIGATORIA

OO

Chartier, R. (1995), “Capítulo 5, 6 y post-scriptum”, en El mundo como representación. Historia cultural: entre la práctica y la representación. Gedisa, Barcelona. Se trata de un texto introductorio a problemas y condiciones que harían posible una historia de la lectura. Construye un enfoque para comprender cómo, entre los siglos XVI y XVIII (en las sociedades del Antiguo Régimen), la circulación multiplicada del escrito impreso permitió nuevas ideas, transformó formas de sociabilidad y modificó relaciones de poder.

En otras palabras: si hablamos de textos, los lectores populares y aquellos que no lo son se apropian de los mismos textos. No así de los mismos libros.

El caso francés es el más significativo y también el más estudiado. Los “libros azules” fueron una estrategia desarrollada por un par de “familias editoras” rivales. Pero no es un fenómeno exclusivo de ese país: en otros, en los siglos XVII y XVIII también se multiplican los libros de gran circulación, con precios baratos y público popular.

Ahora bien: ¿qué leían los lectores populares? La investigación de Chartier se ocupa de un objeto particular que son libros populares. Aquí cobra relevancia la distinción de niveles: esos libros no eran “populares” en su escritura; es decir, no fueron escritos para tal fin. Hay un formato específico, a través del cual ciertos libreros e impresores ponían al alcance de su clientela popular, textos que de otra manera solo hubieran circulado en el acotado mundo de las elites. En Francia ese formato es lo que se conoce como los libros azules, o libros de la Biblioteca Azul, circulados por medio de la venta ambulante. Estas fórmulas editoriales implicaban todo un trabajo de adaptación: se abreviaban y se simplificaban los textos, se fragmentaban los capítulos y los párrafos, se ilustraba y se incluían resúmenes para recapitular en una lectura que se suponía entrecortada. En países de América Latina, una función análoga cumplió en el siglo XIX la literatura de cordel.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


45

CC

La literatura popular, de folletos o de cordel (publicaciones de autores populares), ella misma, evidencia la adaptabilidad y el respeto de las diferentes situaciones sociales. Desarrollada a partir de la segunda mitad del siglo pasado, en el Nordeste brasileño, esta literatura recupera la tradición oral, el bagaje de símbolos y figuras y, como dice Jerusa Pires Ferreira, “ha sido construida sobre una variedad de situaciones, sobre la persistencia de los viejos romanceros ibéricos, recreados y renovados a partir de las condiciones del interior brasileño”. Muestra enseguida cómo esos folletos representaban un punto de identidad para los oyentes, pues “esa literatura siempre correspondió a los ideales, transmitió los heroísmos imprescindibles, las hazañas y encantamientos que forman parte de lo cotidiano, pero que representan su superación”. Y tienen una gran versatilidad: los folletos populares participan del nuevo mundo de la información y la comunicación, de nuevos temas, con nuevas formas de presentación, sin dejar de ser aquellas cartillas pueblerinas que estimulan a debates y polémicas, y son el vehículo de las protestas populares. Esa literatura participó de los cambios del proceso emigratorio y de las vicisitudes de las nuevas circunstancias políticas y económicas. Jerusa Pires termina diciendo que la literatura de cordel “es una adaptación permanente, una tradición persistente, fuerza viva de la identidad nordestina en sus caminos de conservación y de búsqueda de la modernidad” (Alves, 1986: 132).

2.2. El desarrollo de la prensa periódica Claro está que, desde su aparición, las imprentas publicaron más que libros. También se produjeron panfletos con descripciones de victorias militares, festivales, funerales; decretos oficiales, proclamaciones y avisos; folletos con narraciones populares; propagandas, entre otros impresos. Algunos de los productos de la prensa tendían naturalmente a ser publicaciones periódicas, como almanaques y calendarios, que se hicieron cada vez más numerosos en el siglo XVII y especialmente en el XVIII. Finalmente, un producto fundamental de la imprenta fueron los periódicos: un material que no podemos eludir si hablamos de lectura popular, ya que muchas veces funcionó como medio de alfabetización en las clases bajas: “el alfabetizado de la familia utilizaba cualquier publicación impresa para enseñar a leer a los niños de su familia” (Vásquez Montalbán, 1997: 100).

LEER CON ATENCIÓN

La prensa periódica es un fenómeno que emergió en la segunda mitad del siglo XVI. En las principales capitales europeas se intentaron publicaciones periódicas informativas, pensadas ya como mercancías. Thompson plantea, no obstante, que el origen de los periódicos modernos está en las dos primeras décadas del siglo XVII, cuando los periódicos de noticias aparecen regularmente cada semana con cierto grado de fiabilidad. Los diarios aparecen recién en el siglo XVIII.

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El “honor” del primero se lo disputan muchos, en general entre Holanda y Alemania. Y es difícil de dilucidar, porque depende de cuándo se empieza a considerar regular a un servicio de noticias.


46

Una breve cronología

Las referencias geográficas dan una pauta de necesidades. Indudablemente, una demanda que impulsa la creación de periódicos fue la de noticias financieras y políticas de actualidad.

Como explica Williams, “poco a poco, a lo largo del siglo XX, las ganancias por publicidad se fueron convirtiendo en la principal fuente de beneficios. Aparecieron instituciones dedicadas exclusivamente a los estudios de mercado y de tirada...” (Williams, 1992: 196). Este recurso se utilizó por primera vez en Inglaterra en 1719 con Robinson Crusoe.

Hacia 1890 fue comercialmente factible reproducir fotos en las grandes ediciones de los periódicos.

El proceso de abaratamiento fue progresivo. En Inglaterra, la prensa de un penique dio paso a la prensa de medio penique con el Daily Mail, en 1896.

1597. Por encargo del emperador, Samuel Dilbaum inició una hoja informativa mensual en Augsburgo, donde estaba la sede del banco de Fugger. 1605. Apareció un boletín quincenal en Amberes, el gran centro comercial de Europa. 1631. Surgió la Gazette de France, que suele ser considerada el punto de partida del periodismo de Estado: el primer periódico oficial regular de la historia. Los españoles reivindican las Cartas de novedades políticas de la corte y avisos recibidos de otras partes, que datan de 1621-1626. 1655. Aparece London Gazette (nacido en Oxford como The Oxford Gazette): traducía el modelo de la Gazette absolutista francesa. Su mérito fue instituir la periodicidad y la regularidad dentro de la historia de la información británica. 1702. Daily Courant. Es reconocido, sin tanta discusión, como el “primer periódico diario”. 1706. The Evening Post (primer diario de la noche). 1785. The Times, el más grande de los periódicos británicos. Alcanzó una circulación de 10.000 ejemplares hacia 1820, 40.000 hacia 1850 y más de 60.000 tras la guerra de Crimea. 1835. Emile de Girardin lanzó la Presse a una suscripción a la mitad de precio que sus rivales, con una fuerte apuesta hacia la publicidad. 1890. Le Petit Parisien asegura ser el primer diario popular europeo en superar el millón de ejemplares de tirada. Con Le Petit Journal se disputa el público popular, ambos recurriendo al folletín, que tuvo su auge como género a mediados de la década de 1880.

Si la prensa periódica apareció en el siglo XVII y la de circulación diaria en el XVIII, tenemos un nuevo salto de siglo para llegar a la prensa barata y popular, asociada al siglo XIX. Se trata del equivalente de los “libros azules” en la prensa periódica: los editores recurrieron a una serie de estrategias como la publicación de novelas por entregas e incorporaron imágenes, primero a través de grabados en madera y especialmente cuando se logró reproducir fotografías.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Buck-Morss, S. (1995), Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes. Visor, España, pp. 151-166.

Estas estrategias, propias de lo que se conoció como folletín, implicaron una convergencia de la cultura oral con la cultura escrita. Según Jesús MartínBarbero, “el folletín presenta un intercambio apasionante entre la temática popular y las formas de la novela burguesa, y el nacimiento de la problemática de los géneros populares e incluso de lo que van a ser después nuestras seriales de radio y televisión”. Era frecuente la lectura colectiva de este tipo de productos. Hasta que el diario se abarató definitivamente, existían gabinetes o salas de lectura –en los pasajes comerciales– donde, por una pequeña paga, podían leerse periódicos y libros en un ámbito colectivo.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


47

El modelo más contundente de prensa popular, que dio lugar a un explosivo crecimiento de la prensa, surgió en Estados Unidos a fines del siglo XIX. Se desarrolló un periodismo agresivo, con titulares de gran tamaño y llamativos, que recurrió a ilustraciones y tiras cómicas (comics), y se dirigió con gran habilidad a la cultura de los millones de nuevos inmigrantes. Estos periódicos pusieron en un lugar central a los deportes, relatos de crímenes y escándalos notorios, y en términos políticos pretendieron “representar” los “intereses generales”. Los cambios también estuvieron vinculados a la introducción de fotografías y a la reducción del tamaño de la página. Los “grandes barones” de la prensa norteamericana, Joseph Pulitzer (18471931) y William Randolph Hearst (1863-1951), fueron referentes de estas innovaciones en la prensa norteamericana.

EE

Película El ciudadano [Citizen Kane] (Orson Welles, Estados Unidos, 1940).

Las condiciones de posibilidad para el desarrollo de la prensa periódica, y en particular de su variante popular, implican distintas cuestiones. Una primera variable es social y está vinculada con los procesos de expansión de los sistemas educativos, que ampliaron el público lector. La segunda cuestión a tener en cuenta es la tecnológica. El crecimiento del periódico coincidió –no casualmente– con la Revolución Industrial. La transformación industrial proporcionó la tecnología que hizo posible cada fase de la prensa: tanto las innovaciones en la fabricación de papel como las mejoras en las técnicas de impresión, que permitieron aumentar las tiradas y bajar los costos. Entre estas últimas están la prensa de hierro –que reemplazó la de madera–, el rodillo de tinta –en el siglo XVIII sustituyó a los tinteros manuales– y la rotativa a vapor. La suma de avances hizo factibles inmensas prensas capaces de imprimir, doblar y guillotinar decenas de miles de periódicos enteros cada hora.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Al mismo tiempo, se formaron cadenas de periódicos y creció la columna de periódicos sindicados que transmitía las palabras de periodistas reconocidos nacionalmente por todo el país.

En 1909 Hearst creó el primer “sindicato” (la Internacional News Service), una agencia cuya función consiste en vender material literario a los periódicos, artículos de divulgación científica, crucigramas, historietas…

Cabe mencionar el “cilindro holandés”, que en el siglo XVII rompió el monopolio francés en la fabricación; luego, el rollo de papel continuo. Más adelante, en el siglo XIX, Alemania logró un proceso de producción de pasta papel mecánica triturando la madera blanca y suave de la pícea, pudiendo reemplazar como materia prima a los jirones que siempre habían sido difíciles de conseguir. Le seguiría la pasta química en la segunda mitad del siglo XX.

En noviembre de 1814 The Times se imprimió por primera vez con la prensa a vapor de Koenig. Al año siguiente logró acoplar dos prensas para imprimir ambos lados del papel de una misma vez.


48

II

La máquina de impresión de cilindros de Friedrich Koenig (máquina doble), 1814, con la que se imprimió el periódico londinense The Times con energía de la máquina de vapor. Fuente: http://www.kba.com/es/empresa/historia/

Inglaterra –a medida que se fueron flexibilizando sus controles– y sobre todo los Países Bajos (Holanda) fueron los grandes centros emisores de prensa en lenguas extranjeras, específicamente destinada a cruzar las fronteras en forma clandestina.

Finalmente, en el avance o retroceso de la prensa periódica hubo una variable política: la actitud de los Gobiernos. En distintas circunstancias, se establecieron “licencias de impresión”, sistemas de impuestos, formas de censura y leyes punitivas que condicionaron el desarrollo de la prensa. Por las limitaciones políticas, fue bastante frecuente que los periódicos se ocuparan de noticias extranjeras y eludieran la atención de algunos asuntos domésticos. Holanda fue la adelantada de un periodismo de influencia política, porque fue la cuna de una prensa contraria al absolutismo de Luis XIV, que luego exportó a Inglaterra y Francia. Vásquez Montalbán habla de la exportación de la discrepancia (asociada a un período que empieza en torno a 1650 y termina hacia la Revolución Francesa).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Vásquez Montalbán, M. (1997), “La prensa como aparato ideológico del Estado”, en Historia y comunicación social. Crítica, Barcelona.

La lucha de la libertad de prensa fue crucial en el desarrollo de los modernos Estados constitucionales. Algunos de los primeros pensadores liberales y demócratas, como Jeremy Bentham o John Stuart Mill, fueron fervientes defensores de esa libertad. En Francia estuvo en la agenda de la Revolución. La gesta de 1789 “liberó a la prensa de los grilletes del sistema de privilegios”. El artículo XIX de la Declaración de los Derechos del Hombre declara que “la comunicación libre del pensamiento y la opinión es uno de los más preciados derechos del hombre. Por lo tanto, cada ciudadano puede hablar, escribir o imprimir libremente excepto en los casos que la ley lo impida”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


49

PARA REFLEXIONAR

Las idas y vueltas entre censuras y aperturas liberales, y la discusión presente entre los teóricos-políticos, están vinculadas con el alcance que ya mostraba la prensa. Es un síntoma de la importancia que había adquirido, en el siglo XVII, y del papel que podía jugar en los cambios políticos que se gestaban en Europa.

PP

La circulación de lo impreso –y sus prácticas de la lectura– hicieron emerger (en el siglo XVIII) un espacio crítico frente a la autoridad del Estado.

CC

El periódico sirvió, por un lado para orquestar las aspiraciones de la burguesía ascendente, y por otro jugó un papel vital como voz organizadora para el proletariado urbano desarraigado y pobre, de modo que muchas de sus esperanzas residían en la dirección que iba a tomar el desarrollo de la educación, el progreso científico y, por lo menos en Francia, las urnas (Henri Jean Martin, en Williams, 1992: 38-39).

La cuestión gremial Las características de los trabajadores gráficos (…) han distinguido a los mismos, en casi todas las sociedades, a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, su tradición reivindicativa se remonta al siglo XVI. La primera huelga gráfica importante de la cual hacen mención los historiadores, es la que agitó a las imprentas de París y Lyon, entre 1539 y 1542. Los operarios protestaron por el número ilimitado de aprendices y la competencia desleal a que eran sometidos por los patrones para mantener bajos sus salarios y las pésimas condiciones laborales. Una ordenanza real de 1542 puso término al conflicto, reglamentando la actividad en algunos aspectos que habían originado la protesta. La segunda gran huelga de los gráficos se produjo en Amberes en 1557, en los famosos establecimientos de Cristóbal Plantin. El conflicto se desató cuando Plantin estaba publicando la Biblia Políglota, la obra más importante del primer período de la imprenta. Los obreros solicitaron el incremento de sus remuneraciones, pero Plantin, que aseguraba que no le era posible conceder ese aumento, declaró el lock-out. Desde entonces, muchas fueron las huelgas de los obreros gráficos en el viejo continente. Muchas también, las muestras de solidaridad con los trabajadores de otros gremios (…) No es casualidad que entre los cuatro Mártires de Chicago, figure el tipógrafo alemán de 50 años Georg Engel, asesinado en la horca, y entre los condenados a cadena perpetua, el tipógrafo Michel Swabb, otro alemán de 33 años” (Ferrer, 2008: 87-88).

2.3. La imprenta en América La tecnología que estamos abordando llegó a América de la mano de los conquistadores. En 1539 los colonizadores españoles la introdujeron en México, y luego en el Perú, en 1581. La primera imprenta americana se construyó en 1699, en una zona que tiempo más tarde sería parte del Virreinato del Río de La Plata y actualmente es parte del territorio paraguayo. La iniciativa partió de los jesuitas, que también fueron quienes instalaron la primera imprenta en el territorio “argentino”, el siglo siguiente, en Córdoba. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Tras la expulsión de los jesuitas –en 1767–, en 1780 fue trasladada a Buenos Aires constituyendo la “Real Imprenta de Niños Expósitos”, que cubrió la creciente demanda de impresiones que tenía la capital administrativa del Virreinato. Parte de aquella imprenta hoy está exhibida al público en una de las salas del Cabildo de Buenos Aires.


50

En febrero de 1807, cuando los ingleses tomaron Montevideo, desembarcaron una imprenta. Desde mayo de ese mismo año editaron un periódico bilingüe, La Estrella del Sur. Al mes siguiente, un documento del Tribunal de la Real Audiencia expresaba:

CC

Por cuanto, desde que los enemigos de nuestra santa religión, del rey y, del bien del género humano emprendieron la conquista de la plaza de Montevideo trayendo tropas de los puertos de Inglaterra, escogieron: entre todas sus armas, como la más fuerte para el logro de sus malvados designios, la de una imprenta, por medio de la cual les fuese fácil difundir entre los habitantes de esta América especies las más perniciosas y seductivas… (citado en Ferrer, 2008: 34).

Previo a las revoluciones independistas, en la última etapa del régimen colonial se registró un fenómeno de circulación de pasquines, que se difundieron secretamente buscando generar una conciencia emancipadora. Este tipo de hojas circularon en Charcas, La Paz y Buenos Aires, entre otros sitios.

Es el caso, por ejemplo, de Pablo Emilio Coni, Guillermo Kraft, Jacobo Peuser, Benito Hortelano, entre otros. Aunque conocemos sus apellidos por haber sido parte de “casas editoriales”, sus primeras iniciativas fueron montar imprentas.

Estas imprentas, las únicas disponibles en el Virreinato del Río de La Plata a principios del siglo XIX, serían tomadas por los patriotas en 1810 al triunfar la Revolución de Mayo. Allí se imprimió La Gaceta de Buenos Ayres, creada y dirigida por Mariano Moreno, que fue el primer periódico de la época independista.

La imprenta y los revolucionarios de la independencia La valoración de la imprenta fue un punto en común de distintos líderes de las revoluciones independentistas. En septiembre 1817, desde Trinidad, Simón Bolívar escribió a Fernando Peñalver: “Mándeme usted de un modo u otro una imprenta que es tan útil como los pertrechos”. En junio de 1818, con una precaria imprenta instalada en Angostura, Bolívar creó el Correo del Orinoco, con el lema: “Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público”. Buscaba contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, el periódico que respondía a la Corona española. El Correo del Orinoco acompañó las batallas de la independencia de Venezuela, desde el 27 de junio de 1818 hasta el 23 de marzo de 1822. En una carta escrita en 1826, Bolívar definió a este medio como “artillería de pensamiento, educador de masas de hoy y mañana, portavoz de la creación de un nuevo orden económico y de la información internacional desde el punto de vista de nuestros intereses, fiscal de la moral pública y freno de las pasiones, vigilante contra todo exceso y omisión culpable, catecismo moral y de virtudes cívicas, tribunal espontáneo y órgano de los pensamientos ajenos”.

En las siguientes décadas, en especial en la segunda mitad del siglo, fueron surgieron otras imprentas. Sus propietarios fueron mayoritariamente extranjeros que habían arribado al país en los primeros años de la década de 1850. Varios de ellos instalaron también librerías y trabajaron como editores. Hasta la década de 1860, la industria gráfica argentina estuvo escasamente mecanizada. “La utilización de máquinas manuales estaba asociada a la idea de calidad. Muchos especialistas, como los litógrafos y el personal que los asistía, como los cajistas, fundidores, ajustadores y grabadores, eran considerados artistas”, señala Ferrer (2008: 62).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


51

Al igual que sucedió en otras latitudes, los gráficos estuvieron entre los primeros trabajadores en fundar asociaciones mutuales, en 1857, y “se convirtieron en precursores del sindicalismo argentino cuando fundaron, en 1877, la Unión Tipográfica Bonaerense (UTB), primera organización obrera reivindicativa y, un año después, en el primer gremio en declarar una huelga y triunfar en sus cometidos” (Ferrer, 2008: 12-13). También fue el primer gremio en suscribir un convenio colectivo de trabajo y de sus filas surgieron emblemáticos dirigentes de la izquierda. El aporte de Nelson Ferrer es interesante porque, como remarca el autor, existen muchas historias de la imprenta pero “casi no existen historias que nos hablen de los trabajadores de imprenta: los gráficos” (Ferrer, 2008: 17).

Fue en setiembre de 1878. Durante el conflicto, los diarios más chicos dejaron de publicarse. Los más importantes –como La Prensa y El Nacional– quisieron contratar tipógrafos en Uruguay, pero pronto se encontraron con la solidaridad de los trabajadores afiliados al gremio en Montevideo.

LECTURA OBLIGATORIA

Ferrer, N. (2008), “Los gráficos en los albores de la imprenta argentina”, en: Historia de los gráficos argentinos. Sus luchas. Sus instituciones. 1857-1957. Dos Orillas (Colección Sindical), Buenos Aires, pp. 17-39.

OO

En el siglo XX, la introducción de la linotipia desplazó de los talleres a muchos operarios dedicados a la composición manual y a quienes se especializaban en la fundición de tipos. Algunos pasaron a trabajar como oficiales linotipistas, que estuvieron entre los operarios de mayor rango y entre los mejores remunerados de la industria gráfica.

II

Linotipo utilizada por el diario El Norte de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Linotipia

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Conocida como linotipo, es una máquina que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso. Fue creada por un inventor alemán en 1886 y significó un gran avance para la industrialización de los procesos tipográficos, permitiendo la impresión a gran escala.


52

El oficio de linotipista protagonizó ocho décadas de la historia de la imprenta argentina y menos de un siglo de los 560 años de existencia de la imprenta en el mundo. Todavía está incluido en el nomenclador de categorías laborales y tareas del Convenio Colectivo de Trabajo de los Gráficos.

El primer diario en utilizar esta tecnología fue La Nación, en 1901. En un par de décadas su uso se generalizó tanto en la industria periodística como en las imprentas de obra. En 1919, El Obrero Gráfico –órgano de difusión del gremio– reclamaba: “Siendo los tipógrafos los desalojados por la máquina, justo es que sean ellos los llamados a ocuparla”. La linotipia se utilizó hasta la década de 1970, cuando fue reemplazada por la fotocomposición y luego por las tecnologías digitales.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


53

Referencias bibliográficas

Alves, L. R. (1986), “Comunicación y cultura popular: las prosopeyas del camino en medio del remolino”, en: Festa, R. y Lins da Silva, C.E., Comunicación popular y alternativa, Ediciones Paulinas, Buenos Aires. Buck-Morss, S. (1995), Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Visor, España. Burke, J. (1997), “La comunicación en la edad media”, en: Crowley, D. y Heyer, P. La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Chartier, R. (1995), El mundo como representación. Historia cultural: entre la práctica y la representación, Gedisa, Barcelona. Ferrer, N. (2008), Historia de los gráficos argentinos. Sus luchas. Sus instituciones. 1857-1957, Dos Orillas (Colección Sindical), Buenos Aires. Ginzburg, C. (1999), El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI, Muchnik Editores, Barcelona. Martín-Barbero, J. (1979), “Lo popular y lo masivo”, en: Cuadernos de Comunicación, N° 62, México. Martin, H.J. (1992), “La imprenta”, en: Williams, R., Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona. Mattelart, M. (1996), La comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Siglo XXI, España. Menache, S. (1997), “Alfabetización y medios de comunicación medievales”, en: Crowley, D. y Heyer, P. La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad. Bosch, primera edición española, Barcelona. Thompson, J. (1998), Los media y la modernidad, Paidós, Barcelona. Vásquez Montalbán, M. (1997), Historia y comunicación social, Crítica, Barcelona. Williams, R. (1992), Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


54

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


55

3 El telégrafo Objetivos •• Comprender la importancia del telégrafo en la historia de los sistemas de comunicación. •• Vincular el desarrollo telégrafo con la expansión de los Estados modernos. •• Analizar la emergencia de las agencias de noticias internacionales y su relación con la geopolítica imperial. De los distintos hitos que estudiaremos en nuestro recorrido por la historia de los sistemas de comunicación, el telégrafo parece ser el más lejano, ya que se trata de una tecnología que hoy no forma parte de nuestra vida cotidiana. No obstante, el telégrafo implicó una de las más profundas transformaciones en la historia de los medios, porque quebró la atadura de la comunicación con la circulación física de los mensajes.

LEER CON ATENCIÓN

La tecnología del telégrafo permitió disociar la comunicación del transporte físico. Como planteó Marshall McLuhan, a partir de esta invención los mensajes pudieron viajar más rápido que los mensajeros. Otros autores hablan del pasaje de un modelo de comunicación “de transporte” a otro “de transmisión”.

LL

John Thompson da un ejemplo bien ilustrativo: “Hacia 1830, una carta sellada en Inglaterra requería de cinco a ocho meses para llegar a la India; y (…) para recibir una respuesta podían necesitarse dos años. En la década de 1870, un telegrama llegaba a Bombay en cinco horas, y la respuesta estaba de vuelta el mismo día” (Thompson, 1998: 205).

PARA REFLEXIONAR

Antes del telégrafo, la historia del sistema del transporte era una parte necesaria de la historia de los sistemas de comunicación. La comunicación estaba físicamente determinada.

PP

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En la formalidad de las relaciones laborales, para renuncias, despido u otras notificaciones, se utilizan mensajes escuetos –enviados a través del correo oficial– que llamamos “telegramas”. Esa pareciera ser la principal persistencia del telégrafo en nuestros días.


56

En cada sitio donde se construían líneas de ferrocarril, se tendían servicios de telégrafo. En tramos donde el tren recorría una única vía, esta tecnología de comunicación permitió prevenir el problema de los trenes que chocaban de frente.

También hubo otras variantes, como las antorchas en torres en el caso de los griegos.

El aporte del telégrafo, sin embargo, no fue simplemente escindir a la comunicación del transporte. Una vez producida la separación, hubo una complementación. Un uso fundamental que tuvo el telégrafo fue como mecanismo de control del movimiento físico, especialmente del ferrocarril. La imagen que solemos tener del telégrafo nos viene de haber visto películas o series cuyas historias transcurren en el siglo XIX. En general, se trata de su variante eléctrica: de esa tecnología suele hablarse cuando se menciona el telégrafo. No obstante, en la historia se reconocen varios telégrafos y corresponde considerar otras experiencias primigenias o precursoras. En ese sentido, los sistemas primitivos de tambores, las señales de humo y el uso de metal para dirigir la luz del sol (heliógrafo) cumplieron de algún modo esa función: implicaron los primeros pasos de ese pasaje del transporte a la transmisión de mensajes. Esta telegrafía de contacto visual es preeléctrica. “Prácticamente cualquier ciudad americana de cualquier cosecha posee una torre telegráfica o un faro sobre un cerro que nos recuerda dichos mecanismos” (Crowley y Heyer, 1997: 197).

II

Grabado del telégrafo óptico creado por Chappe Fuente: Musee des Arts et Metiers, disponible en http://commons.wikimedia.org/wiki/ File:Chappe_semaphore.jpg

LECTURA OBLIGATORIA

Flichy, P. (1993), “De la comunicación de Estado a la comunicación de mercado”, en: Historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada. Gustavo Gili, Barcelona.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


57

Estos telégrafos preeléctricos utilizaban señales acústicas o bien visuales. Lógicamente, tenían restricciones geográficas. El telégrafo óptico (semafórico) fue una tecnología desarrollada concientemente, puesta en práctica a fines del siglo XVIII. Estos orígenes de la telegrafía están vinculados con la Revolución Francesa y el tipo de Estado que forja esa Revolución.

PARA REFLEXIONAR

Este es un caso donde es evidente que el desarrollo de una tecnología depende de su vinculación con necesidades sociales. Telégrafos ópticos se habían experimentado desde finales del siglo XVII; sin embargo, “no se desarrollará durante un siglo, a falta de una estructura social apropiada, capaz no solo de imaginar el interés de la comunicación a distancia, sino también de apoyar la construcción de una red permanente” (Flichy 1991: 20). Ese agente social es el Estado moderno.

PP

En Argentina En nuestro país, la aparición inicial de esta tecnología corresponde también a la telegrafía óptica. En 1815 el barón Eduardo Kaunitz Holmberg –un militar de origen austríaco que participó en el bando independentista argentino– presentó al Cabildo el “Plan de un telégrafo para la comunicación de los Pueblos interiores” que consistía en banderas de colores. La propuesta descartaba el sistema semafórico nacido en Francia por considerarlo muy costoso. El principal desarrollo de la telegrafía, no obstante, llegaría con su variante eléctrica en la segunda mitad del siglo XIX, como veremos más adelante.

3.1. El telégrafo y el Estado moderno En la unidad anterior, al hablar de la prensa popular, entramos decididamente en el siglo XIX, que es clave en la historia de los sistemas de comunicación, sobre todo si pensamos en un “siglo XIX largo”. Fue en ese siglo cuando surgieron las tecnologías “que todavía siguen siendo la base de nuestros sistemas de comunicación: primero, el telégrafo y luego, el teléfono, la fotografía, el disco, el cine y la radio. Las técnicas contemporáneas (la televisión por satélite o el teléfono móvil, por ejemplo) no pueden estudiarse si no es incorporadas a esta línea histórica” (Flichy, 1991: 11). Uno de los aportes del siglo XIX es la utilización de la electricidad en herramientas de comunicación.

LEER CON ATENCIÓN

Una de las características sociopolíticas de la etapa histórica que estamos abarcando es la conformación significativa del Estado moderno. De ese proceso resulta emblemática la Revolución Francesa (1789).

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El historiador Maurice Agulhon, por ejemplo, plantea una periodización en la que este siglo histórico va desde la Revolución Francesa hasta los años cincuenta del siglo XX.


58

En 1790 se creó la Comisión de Pesas y Medidas. La Revolución también estableció una oficina de estadísticas y un cuerpo de ingenieros nacionales, al que confió la construcción de puertos, carreteras, puentes, canales y finalmente de ferrocarriles.

Inicialmente, Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Japón se negaron a aceptarla. Transcurrieron más de 150 años entre su adopción por Francia y la adhesión de Inglaterra.

La unificación del tiempo que sí ocurre en el siglo XIX es la de los husos horarios (calculados a partir del Meridiano Cero de Greenwich). Existía una pluralidad de tiempos locales: cada ciudad pueblo o aldea tenía su propio estándar de tiempo. La presión por un cálculo supralocal del tiempo proviene del desarrollo de servicios de transporte.

Es importante tomar nota de algunas cuestiones que hicieron al carácter moderno de esta Revolución. Una de ellas fue la búsqueda de estandarización y racionalización que implicó, por ejemplo, la propuesta de nuevas unidades de medición, de pesos y distancias. Se trató de un proceso lento. Hubo que esperar hasta la década de 1840 para que el metro y el kilogramo se convirtieran en obligatorios. Durante mucho tiempo la población rechazó esa unificación. Hacia fines de siglo, estos aportes de la reforma francesa se internacionalizaron y llegaron a la mayoría de los países de la Europa continental y de América Latina. La búsqueda de universales en ese plano era un proceso paralelo a la búsqueda de unidad en las monedas, en la lengua, en el sistema de impuestos y en la legislación. Esa racionalización se intentó también en la reforma del calendario, con la propuesta de un calendario republicano, que emprendía una lucha ideológica contra el cristianismo. La propuesta no tuvo éxito y se abandonó hacia 1806. A diferencia del caso de pesas y medidas –donde se observaba una diversidad y una irracionalidad considerable–, no había una necesidad: el cristianismo ya había unificado una medida de tiempo. Tal es así que en 1917 Rusia adoptará el calendario gregoriano como parte de la revolución. En ese contexto, el telégrafo emergió relacionado a otra necesidad propia de la conformación del Estado nación: la cohesión espacial. Los primeros telégrafos se utilizan para reforzar la unidad nacional y funcionan como telégrafos estatales, ya sea gestionados por militares (Inglaterra, Prusia) o bien por ingenieros de obras públicas (España, Suecia).

LEER CON ATENCIÓN

Con el telégrafo se respondía a quienes –como Montesquieu y otros teóricos políticos– decían que Francia (o cualquier otro Estado) era demasiado extensa para formar una República.

LL CC

El telégrafo preeléctrico participa, en la Francia nacida de la Revolución de 1789, de un proyecto conjunto de dominio del espacio. Es un elemento en un esquema unitario del territorio (Mattelart, 1996: 27).

Como apunta Flichy (1991: 34), “durante la Revolución y el Imperio, los usos del telégrafo son esencialmente militares; durante la Restauración, más bien policíacos...”.

El sistema adoptado por el Estado francés fue el “telégrafo de brazo” de los hermanos Chappe, un telégrafo óptico o aéreo que consistía en la transmisión de señales mecánicas, de puesto en puesto. Aprobado por la Convención Nacional, el primer enlace se instaló en 1793 entre París y Lille. Cincuenta años más tarde, el dispositivo francés de telegrafía tiene la red más larga del mundo: comprende 534 estaciones de semáforos a lo largo de casi 5000 kilómetros (Mattelart, 1996: 25-26). Al defender la invención, Abraham Chappe sostenía que el telégrafo permitiría gobernar en tiempo real. La primera comprobación estuvo asociada al ejercicio del poder coercitivo: la idea que concretó la adopción inicial de la telegrafía fue completamente militar. Luego, sus usos se irían diversificando progresivamente. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


59

Así, el “inventor”/promotor del telégrafo en Francia y las agencias del Estado que lo impulsaron, vieron inicialmente en él un instrumento de guerra. Chappe tuvo éxito por haber identificado y ofrecido respuestas a necesidades de la Defensa Nacional. De hecho, las primeras zonas de difusión del sistema coincidieron con los movimientos de los ejércitos. La figura de los hermanos Chappe no es la de meros inventores. No solo trabajaron la técnica, sino también lo social y lo político. En ese sentido, militaron por la necesidad de fundar jurídicamente el monopolio telegráfico. Tras la primera etapa de uso militar, propusieron a Napoleón Bonaparte tres utilizaciones civiles del telégrafo. Dos fueron rechazadas: el uso informativo –el lanzamiento de una gaceta– y la prestación para comerciantes e industriales. Sí fue aceptado su uso para transmitir los resultados de la lotería. Las principales discusiones sobre la gestión del telégrafo, que se dieron hacia 1830, no son menores, en especial cuando estaba en vistas de ampliarse su uso. Inicialmente hubo dos grandes representaciones fuertes sobre los usos no estatales: la agitación política y la especulación bursátil.

La relación entre el telégrafo y la actividad militar no solo se da en Francia; también en Gran Bretaña y los Países Bajos (otros Estados europeos no construirán enlaces telegráficos hasta la década de 1830). Sobre la vinculación general del progreso de las tecnologías comunicacionales con la guerra, se sugiere la lectura de La comunicación-mundo, de Armand Mattelart (1996).

Según explica Mattelart, esto permitió “limitar las astucias especulativas que jugaban con el plazo de transmisión de los resultados por correo entre la capital y las provincias” (Mattelart, 1996: 25).

CC

Dos proyectos comunicativos se contraponen: el de una comunicación libre, necesaria para el desarrollo de la economía de mercado, y el de la comunicación de Estado, en que “el telégrafo es el complemento indispensable de nuestra centralización gubernamental” (Flichy, 1991: 40).

El país en el que –durante un tiempo– predominó la concepción liberal fue Gran Bretaña, donde las infraestructuras de comunicación se originaron en la iniciativa privada. Este modelo de comunicación mercantil sería el impulso para el desarrollo del telégrafo eléctrico.

3.2. El telégrafo eléctrico Este desarrollo tecnológico depende de dos condiciones: una científicotécnica y otra social. La primera tiene que ver con el uso de la electricidad. Como plantea Thompson (1998: 203), “el telégrafo fue el primer medio de comunicación que de manera exitosa explotó el potencial comunicativo de la electricidad”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Lo mismo sucedió con las vías de transporte. En la segunda mitad del siglo XVIII se multiplicaron los caminos construidos con el sistema de peaje.

No es nuestro objetivo hacer una historia técnica. En el caso del telégrafo, el recorrido incluiría distintos hitos y nombres: el descubrimiento por Tales de Mileto y otros antiguos; el desarrollo de Watson de Inglaterra y Franklin de América (pioneros de la transmisión de electricidad en el siglo XIII) y otros.


60

II

Primer telégrafo receptor automático de señales (1837) Fuente: http://commons.wikimedia.org/

Hubo un progreso técnico acumulado, por una parte; y trabajos paralelos por competencia o por ignorancia, por otra.

La segunda es social: la aparición y el reconocimiento de una necesidad. En ese sentido, corresponde reconocer que ya a mediados del siglo XVIII hubo algunos intentos para desarrollar telégrafos eléctricos. Sin embargo, los técnicos no tenían todavía un buen impulso. Las necesidades de la comunicación estatal eran restringidas y el telégrafo óptico bastaba para satisfacerlas. Los proyectos más concretos florecieron hacia fines de la década de 1830, cuando apareció la voluntad de explotar comercialmente esta tecnología. Quien adquirio esta oportunidad fue Samuel Morse, un profesor de pintura de la Universidad de Nueva York. Es forzoso afirmar que Morse fue el “inventor” del telégrafo: hubo muchos aportes en el camino, que acercaron distintos desarrollos. El mismo año, 1837, tanto la pareja inglesa compuesta por William Cooke y Charles Wheatstone como el norteamericano Morse, presentaron los primeros sistemas de telégrafo eléctrico, cada uno por su lado. La invención tiene así distintas autorías. Como veremos en sucesivos casos, tiende a ser bastante ilusorio hablar de la paternidad de un invento –cuestión que ha ocupado a numerosas historias técnicas, que suponen que una técnica tiene un verdadero inventor, siendo los demás “impostores” o mentes menos lúcidas. Lo indudable es que el Código Morse fue el que se instaló, en un proceso muy rápido: quince años después de su lanzamiento, ya había sido adoptado por el conjunto de los países que utilizaban el telégrafo eléctrico.

LEER CON ATENCIÓN

Además de una interesante unión entre ciencia y arte –que abona una noción de tecnología propia de la época– la figura de Morse implica el ingreso en escena de Estados Unidos, en la historia del desarrollo de tecnologías de comunicación.

LL

Estados Unidos es otro país donde triunfa una concepción liberal-empresaria, más allá de algunas experiencias iniciales vinculadas con un planteo estatista.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


61

La red telegráfica avanzó en poco tiempo a partir de iniciativas privadas que en 1866 se fusionaron: se constituyó la Western Union, que fue la primera empresa norteamericana en cubrir todo el continente con su actividad. En Francia, en cambio, la introducción de la telegrafía eléctrica no modificaría el monopolio estatal. En 1847, el Ministro del Interior declaraba: “la telegrafía debe ser un instrumento político y no un instrumento comercial”. El Estado fue admitiendo ampliar el telégrafo eléctrico, por ejemplo para la transmisión de noticias, pero siempre sosteniendo una prioridad para los despachos del Gobierno. En ese contexto, costó mucho más tiempo que el telégrafo se convirtiera en instrumento de la comunicación privada. Los usos sociales se fueron ampliando progresivamente. La primera apertura se dio hacia la información bursátil. La expansión hacia el gran público –el uso calificado en la época como “familiar”– fue mucho más lenta.

PARA REFLEXIONAR

En la forma de gestión de la radio se ponen de manifiesto distintos modelos de gestión y la tensión Estado/Mercado, que veremos también en la unidad siguiente, en relación con la radio y la televisión.

PP

También fue uno de los primeros monopolios corporativos de los Estados Unidos y planteó las bases para la futura propiedad privada de los medios de comunicación.

Fue el uso dominante en el nivel internacional. Hasta mediados del siglo XIX toda la información bursátil circulaba sobre todo en forma de rumores. El telégrafo implicó una transformación acorde a las ideas favorables al libre cambio que se producen en la época, que privilegiaban el papel de la información.

En esta disyuntiva, Inglaterra mostraba una suerte de posición intermedia: la intervención del Estado fue bastante más débil que en Francia, pero no se formó un modelo privatista como en Estados Unidos. De hecho, a pesar del predominio de las ideas liberales en la época, los propios comerciantes e industriales reclamaron la nacionalización de los telégrafos. Finalmente, estos fueron adquiridos por la oficina de Correos y se estableció un monopolio estatal con una gestión bastante eficaz.

LEER CON ATENCIÓN

Desde 1860 a fines de siglo, en toda Europa se unieron, bajo una administración pública, los correos y los telégrafos. Así, progresivamente quedó establecido un modelo europeo de gestión pública del telégrafo, con una apertura de criterio respecto a sus usos. En tanto, la gestión privada se encargaría de los enlaces internacionales, sobre todo las grandes líneas submarinas con destino a América o las Indias.

LL

3.2.1. El telégrafo en nuestra región Es también en la segunda mitad del siglo XIX cuando se registra el principal desarrollo del telégrafo en Argentina, cuya gestión estuvo a cargo del Estado y cumplió también una función como tecnología militar.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El estricto control público de las líneas quedó establecido en la primera Ley de Telégrafos, sancionada en octubre de 1875. Se disponía además que el Estado fomentara su construcción y lo dejaba completamente en manos de los poderes públicos en caso de urgencias.


62

La tarea estuvo a cargo de su ministro del interior, Dalmacio Vélez Sarsfield. En una ocasión en que fue interpelado en el Congreso por haber utilizado fondos destinados a caminos y puentes para la construcción del telégrafo, Vélez dio una respuesta que se volvió antológica: “Los telégrafos también son caminos; son los caminos de la palabra”.

Una de las primeras propuestas para tender líneas de telegrafía eléctrica en Argentina apareció en un informe del coronel Camilo Duteil, que recomendaba unir con esa tecnología los fuertes y fortines de la línea de frontera. El primer tendido de una línea telegráfica acompañó al Ferrocarril del Oeste, fundado hacia fines de la década de 1850. El telégrafo utilizado en esa ocasión fue comprado a una empresa alemana. Tiempo más tarde, el servicio tendría un fuerte impulso con la presidencia de Domingo Sarmiento (1868-1874), quien ya en 1849 –desde Chile– había elogiado los telégrafos eléctricos que “aceleran las comunicaciones urgentes hasta hacer desaparecer toda idea de distancia”. Hacia 1870 funcionaban 836 millas telegráficas y había otras mil en vías de construcción.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Reggini, H. (1997), Sarmiento y las Telecomunicaciones. La obsesión del hilo, Galápago, Buenos Aires.

Paraguay era el estado latinoamericano más avanzado y mantenía su autonomía respecto de las potencias imperialistas. Impulsados por estas potencias –únicas triunfadoras de la guerra– Argentina, Brasil y Uruguay llevaron a la ruina al país hermano en lo que se conoció como la guerra de la Triple Alianza.

En el marco de la guerra contra el Paraguay, Sarmiento firmó un contrato para la construcción de una línea telegráfica que uniría a las provincias del Litoral entre Rosario (Santa Fe) y Federación (Corrientes). Paraguay manejó el telégrafo antes que los aliados, lo cual es una muestra del desarrollo industrial del país aplastado por la infame Triple Alianza. Esta herramienta volvió a utilizarse como tecnología de guerra en la batalla que el Estado argentino emprendió contra los pueblos originarios, especialmente a partir de la presidencia de Julio Roca, en la llamada “Campaña al Desierto”. Como apuntan Tomás Buch y Carlos Solivérez:

CC

La primitiva tecnología de la zanja –que correspondía aproximadamente al siglo XVIII europeo– no logró parar los ataques de los indios; lo hicieron en cambio dos cruciales avances tecnológicos. El primero fue el telégrafo, que permitió la comunicación casi instantánea de los fortines con todo el territorio bonaerense, incluso el despacho mismo del Ministro de Guerra. El segundo fue el fusil de repetición Remington, importado desde Estados Unidos por el presidente Sarmiento en 1870 (Buch y Solivérez, 2011: 193).

En su investigación, estos tecnólogos refieren a cuatro componentes –sintetizados con sus iniciales: “FFVT”– que posibilitaron el desarrollo económico capitalista del país en la última parte del siglo XIX: los ferrocarriles, el frigorífico, la navegación a vapor y el telégrafo. “Ninguno de esos elementos tuvo su origen en nuestra nación, pero sus efectos fueron profundos: cambiaron toda la estructura productiva del país y lo implantaron firmemente en una economía ya mundializada”. El telégrafo cumplió esta función a partir de los enlaces transoceánicos, que permitieron “una comunicación administrativa instantánea con los centros de consumo” (Buch y Solivérez, 2011: 303). Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


63

3.3. Los enlaces internacionales En este plano, el telégrafo es un antecedente fundamental a la hora de hablar de procesos de globalización y mundialización.

CC

Las redes de cable submarino desarrolladas en la segunda mitad del siglo XIX constituyeron así el primer sistema global de comunicación en el que la capacidad de transmitir mensajes estaba separada claramente de los procesos de transporte que precisaban tiempo (Thompson, 1998: 205).

En 1865, tras diferentes acuerdos internacionales, se creó la Unión Telegráfica Internacional. Fue el primer organismo internacional de naturaleza técnicoadministrativa, la primera organización mundial de la era moderna. El primer cable trasatlántico –entre Europa y Norteamérica– se logró en 1858, aunque la tecnología presentó problemas y duró unas pocas semanas. El segundo intento, más exitoso, se fue en 1866. Ese mismo año, en el Río de La Plata se puso en funcionamiento un sistema telegráfico acordado para unir Buenos Aires con Montevideo, a través de un cable subacuático desde Punta Lara hasta Colonia del Sacramento, con participación de empresarios ingleses.

LEER CON ATENCIÓN

El uso comercial del telégrafo aceleró los intercambios e hizo que el mercado mundial se convirtiera en una posibilidad concreta. “El trigo puede ser vendido cuando está en tránsito o incluso antes de ser cosechado”, explica Flichy (1991: 71).

LL

El telégrafo y la exportación de granos Cuentan Tomás Buch y Carlos Solivérez en su libro De los quipus a los satélites: historia de la tecnología en la Argentina: “La exportación de granos –como también la de carnes– estaba tan estrechamente ligada al mercado internacional que era casi impensable su funcionamiento efectivo si no se hubiese podido contar con la conexión casi instantánea con los mercados de consumo que ofrecía el telégrafo transoceánico, que permitía conocer al instante las variaciones de precio en un mercado que se estaba globalizando rápidamente, y en el cual competían los productos de tres continentes. El telégrafo electromagnético se había inventado hacia 1845, y la mayoría de las ciudades europeas ya estaban unidas por este servicio cuando se comenzó a pensar en la posibilidad de atravesar crecientes extensiones de agua con cables de cobre aislados con gutapercha, un polímetro natural que resistía mejor que el caucho el ambiente marino. El primer cable submarino había unido en 1850 Inglaterra al continente a través del Estrecho de Denver. La primera conexión transoceánica unió Inglaterra con Norteamérica desde 1858 y se recuerda la primera comunicación entre la reina Victoria y el presidente Buchanan. Localmente, un primer cable telegráfico unió Buenos Aires con Montevideo en 1866. El cable cruzaba el Río de La Plata en su parte más estrecha, de Punta Lara a Colonia; Brasil tuvo su primer enlace con Europa desde 1874. Desde ese año, la comunicación Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Diez años más tarde se creó en Berna la Unión Postal Universal. La normalización de los ferrocarriles llevará más tiempo: durante mucho tiempo coexistieron varios anchos de vía.


64

entre Buenos Aires y Europa se hacía pues vía Montevideo y Recife, y de allí cruzaba el océano hasta Lisboa, donde se enlazaba con la ya importante red europea. Uno de los momentos de mayor expansión de la red telegráfica fue la presidencia de Sarmiento, durante la cual se construyeron 5000 km de cables telegráficos en el país y se completó la conexión telegráfica con Europa. Al telégrafo se agregó pronto el teléfono En 1889 se instaló el primer cable telefónico entre Buenos Aires y Montevideo, dos años antes de que se pudiese hablar por teléfono de Londres a París” (Buch y Solivérez, 2011: 325).

3.4. Las agencias de noticias Cuando Thompson afirma que “la globalización de la comunicación es un proceso cuyos orígenes pueden ser rastreados hasta mediados del siglo XIX” (Thompson, 1998: 111), una cuestión fundamental que tematiza, además del desarrollo de sistemas de cable subacuáticos y la formación de organizaciones interestatales, es el funcionamiento de agencias de noticias internacionales.

LECTURA OBLIGATORIA

Thompson, J. (1998), “La globalización de la comunicación”, en: Los media y la modernidad, Paidós, Barcelona.

OO

LEER CON ATENCIÓN

La historia de estas agencias está muy relacionada con el desarrollo del telégrafo. Solo Havas, que es previa, utilizaba para sus envíos palomas mensajeras.

LL

La trascendencia de estas instituciones, además de su función de difundir información sobre amplios territorios y su impacto sobre la prensa, radica en el acuerdo por el cual –tras una rivalidad inicial–, las grandes agencias cancelaron su competencia y acordaron dividirse el mundo en esferas de operación mutuamente excluyentes.

Una originalidad de Havas fue combinar información y publicidad. Esta acumulación la convertirá en la precursora de los grupos multimedia del siglo XX.

Lugar

Agencia

Londres Reuters 1851 Berlín 1. Wolf 1849 París 2. Havas –antepasada 1835 de la Agencia France Press (AFP).

Historia de los medios de comunicación

Área influencia Imperio Británico y del lejano oriente. Alemania, Austria, Escandinavia, territorios de Rusia. Imperio Francés, Italia, España y Portugal.

Daniel Badenes


65

En 1893 se incorpora al cartel: Nueva Associated Press York (Fundada en 1848)

Acuerda facilitar noticias a las agencias europeas a cambio del derecho exclusivo sobre Estados Unidos.

PARA REFLEXIONAR

No es posible pensar la historia de las agencias de noticias separada de la historia de los imperialismos. Es necesario introducir en el análisis la dimensión geopolítica.

PP

Como señala Thompson, “aunque eran organizaciones comerciales independientes, sus campos de acción correspondían a esferas de influencia política y económica de los poderes imperiales europeos más importantes. Cada agencia trabajaba estrechamente con las élites políticas y comerciales del país en el que tenían sede...” (Thompson, 1998: 206). La Primera Guerra Mundial implicó una ruptura –por el peso que adquiere Estados Unidos en la escena mundial– que transformó levemente el escenario de concentración con la expansión de otras dos agencias: •• Associated Press (AP), establecida en 1848 por seis periódicos neoyorkinos. •• United Press Association (luego United Press Internacional), fue fundada en 1907, en parte para romper la influencia de AP en el mercado norteamericano de noticias locales.

PARA REFLEXIONAR

Con el curso de los años el panorama fue cambiando y los oligopolios dejaron de ser tan explícitos, pero no desapareció el fenómeno de control de flujos de información, como denunciara el informe Mc Bride en 1980 en el marco del debate por un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC). En la actualidad, con una Internet mucho más accesible que las líneas telegráficas internacionales, existen otras formas de concentración.

PP

PARA AMPLIAR

Para conocer el informe Mc Bride completo, puede ingresar a: http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000400/040066sb.pdf

AA

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Además del mercado norteamericano, la UPA creó oficinas en América del Sur y vendió noticias a los periódicos sudamericanos y japoneses. Durante la Primera Guerra Mundial y posteriormente, tanto AP como UPA extendieron sus actividades por todo el mundo.


66

LECTURA RECOMENDADA

RR

Ramonet, I. (1986), La tiranía de la comunicación, Editorial Debate, Madrid.

1. Indagar cuáles son los problemas de flujos de información a nivel mundial en la actualidad. ¿Qué sucede con las agencias de imágenes? ¿Qué rol cumplen iniciativas como Al jazeera o Telesur en ese contexto?

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


67

Referencias bibliográficas

Buch, T. y Solivérez, C.E. (2011), De los quipus a los satélites: historia de la tecnología en la Argentina, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. Czitrom, D. (1997), “Líneas relámpago”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Flichy, P. (1991), Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. Mattelart, M. (1996), La comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Siglo XXI, España. Ramonet, I. (1986), La tiranía de la comunicación, Editorial Debate, Madrid. Reggini, H. (1997), Sarmiento y las Telecomunicaciones. La obsesión del hilo, Galápago, Buenos Aires. Thompson, J. (1998), “La globalización de la comunicación”, en: Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación, Paidós, España.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


68

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


69

4 Imágenes y sonidos de largo alcance Objetivos •• Historizar el desarrollo de tecnologías vinculadas con la grabación, transmisión y/o reproducción de imágenes y sonidos. •• Explorar los usos sociales que en distintos contextos tuvieron el teléfono, la radio, el fonógrafo y el gramófono, la fotografía, el cine y la televisión. •• Analizar las disputas en torno a la regulación y los distintos modelos que se plantearon para la organización de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales.

En esta unidad haremos un breve repaso sobre el surgimiento de distintas tecnologías audiovisuales desarrolladas en los siglos XIX y XX, contextualizando algunos hitos fundamentales, analizando sus usos sociales y sugiriendo algunas líneas de lectura y problematización de las distintas referencias, que serán profundizadas en distintas clases del curso de Historia de los Medios de Comunicación. La organización de los temas no es estrictamente cronológica. La referencia a los “sonidos de largo alcance” y las “imágenes de largo alcance” la tomamos de la propuesta editorial coordinada por Raymond Williams, uno de los libros pioneros en el campo de la historia de la comunicación. Primero abordaremos las tecnologías vinculadas con la grabación y transmisión del sonido, y luego, las que involucran el registro y reproducción de imágenes.

4.1. Tecnologías de transmisión y reproducción del sonido En Historia de la Comunicación, bajo la denominación sonidos de largo alcance se agrupan tres medios asociados al uso de la voz humana: el teléfono, la radio y la grabadora (el fonógrafo). Además de su relación con el sonido, Ithiel de Sola Pool apunta otra característica que une a estas tecnologías: todas fueron concebidas, inicialmente, como mejoras al sistema telegráfico. Resulta interesante detenerse en este punto porque focaliza la cuestión de usos. Y confirma que la definición de la utilización que se da a una tecnología siempre es social. Si observamos la consolidación de esos medios, podemos decir que la radio resultó ser medio de masas –mucho más que los periódicos populares nacidos en el siglo XIX–, mientras que el teléfono constituyó –sobre todo inicialmente– un instrumento de élite para gente ocupada, cuyo modelo –aun cuando se generalizó– es la interacción de doble vía. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


70

Si miramos, en cambio, los orígenes –ya sea los usos previstos o los usos iniciales– veremos las idas y vueltas de cada tecnología.

Guglielmo Marconi pensó la radio como una telegrafía sin hilos. Su objetivo era transmitir mensajes, por ejemplo, entre barcos en altamar y puertos. De hecho, el primer uso que planteó fue el de la comunicación militar. En el caso del teléfono, inicialmente Alexander Graham Bell propuso un circuito de conferencias que le permitió ganar dinero por su inversión. Existía una idea de “teléfono del placer” (así lo llama Asa Briggs): utilizarlo para llevar distracción a los hogares a través de cables.

xx Los servicios de entretenimiento –y también de información– avanzaron en Europa, y sobre todo en Hungría. El caso paradigmático fue Telefón Hirmondó, en Budapest, que funcionó como suplemento del servicio telefónico regular con más de 6000 abonados y anticipó más de veinte años el modelo de programación que adoptarían muchas emisoras de radio.

Por su parte, Thomas Edison ideó el fonógrafo descreyendo de las posibilidades del teléfono: dado que pocas personas podían tener un teléfono en sus casas, imaginó que el mensaje oral podría ser enviado a una oficina (como un puesto local de telégrafos) al que el destinatario llamaría para escuchar el mensaje grabado. El fonógrafo, sin embargo, terminó siendo un instrumento de ocio.

PARA REFLEXIONAR

Los tres casos dan cuenta de una definición de usos y gestiones que es social. El aparato en sí mismo no predestina las cosas para las que será usado. Las transformaciones en los artefactos tecnológicos son el resultado de procesos sociales.

PP

LECTURA OBLIGATORIA

Sola Pool, I. (1992), “Discursos y sonidos de largo alcance”, en: Williams, R., Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.

OO

Patrice Flichy plantea que, en el proceso de emergencia social de estas tecnologías, se produjo una controversia similar a la que ocurrió antes entre comunicación estatal y comunicación mercantil, que vimos en el caso del telégrafo. Esta vez el debate fue entre un uso profesional y un uso por parte del gran público. Para el caso del fonógrafo y el teléfono, la pugna se dio centralmente entre los innovadores. En el caso de la radio, la discusión tuvo una fuerte intervención de los estados.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


71

Del inventor autodidacta a la innovación I+D Todas estas innovaciones tecnológicas evidencian, además, una transformación de la actividad investigadora. Se trata de un cambio que se había producido hacia 1840: desde entonces, “la mayor parte de los inventores ya no son los científicos como antes, sino técnicos autodidactos que crearán su propia empresa para desarrollar y comercializar su invento. Cooke y Morse corresponden a este esquema” (Fichy, 1991: 81). Bell, Edison, Berliner, Eastman, Marconi también encajan en este modelo de técnicos-empresarios: “Todos ellos tienen puntos en común: no tienen una formación científica básica y explotarán su invento”. Además, la mayoría son norteamericanos o por lo menos viven en Estados Unidos, que ya emergió en la historia con el telégrafo y las agencias. Allí surgieron el teléfono, el fonógrafo, el cinematógrafo y la fotografía amateur. Por otra parte, hacia los años 1870, la invención “ya no se practica, como en el siglo XVIII y principios del XIX por sabios solitarios, sino por pequeños equipos” (Flichy, 1991: 81). Esto proceso se consolidaría en la década de 1930: para entonces, la invención se convirtió en obra de grandes instituciones, que trabajaban simultáneamente en diferentes campos de la comunicación. Flichy señala el paso de la época del inventor-empresario a la de grandes firmas que hacen investigación y desarrollo, que son las únicas capaces de financiar laboratorios de investigación de varios miles de empleados. El personal de laboratorios Bell, por ejemplo, pasó de 6000 en 1950 a 22.000 en 1980. LECTURA RECOMENDADA

RR

Flichy, P. (1991), “Segunda parte: La comunicación familiar (1870-1930)”, en Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona.

4.1.1. El teléfono Como ya dijimos, a esta altura es ilusorio hablar de una autoría exclusiva e individual de un invento. En el caso del teléfono, la historia técnica podría ir desde 1667 –cuando un físico inglés experimentó la transmisión del sonido por un hilo tirante– hasta Bell, cuyo mérito no fue solo la invención sino la promoción social. Como los telegrafistas no se interesaban por la nueva máquina, creó una compañía para explotarla él mismo.

LEER CON ATENCIÓN

De modo análogo al desarrollador del telégrafo, Bell realizó un prototipo y lo patentó, pero además lo desarrolló y lo comercializó.

LL

Por eso, cuando se busca un nombre, el más significativo es el de Alexander Graham Bell. Como reconoce Flichy: “Se puede [...] debatir hasta el infinito para saber quién inventó el teléfono. Sin embargo, hasta que no se produjo Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


72

Consistía en un servicio telegráfico completo en el domicilio de particulares, que permitía establecer “conversaciones telegráficas” entre los abonados. También se utilizaba para llamar a la policía, los bomberos o el médico.

El empresario podía tener su oficina en su residencia. En ese sentido, el teléfono se utilizó para transmitir órdenes. No es extraño que se haya difundido en los hoteles.

un objeto fiable y reproducible, el invento no estuvo acabado. Al igual que el plan de una novela o una sinopsis cinematográfica no constituyen ni un libro ni un film, tampoco existe verdaderamente un objeto técnico hasta el día en que puede funcionar a ‘tamaño real’ y es reproducido” (Fichy, 1991: 114). Inventar es también inventar un uso. En el telégrafo puede encontrarse un antecedente directo del uso que adquirió el teléfono, sobre todo si tenemos en cuenta el funcionamiento en Estados Unidos de un servicio telegráfico de llamadas, olvidado en la mayoría de las historias de los medios, que fue el primer servicio de telecomunicaciones para el gran público. En esos servicios podía visualizarse una primera demanda para satisfacer. Así, en 1878 Bell ordenó a sus agentes “hacer el máximo esfuerzo para introducir el teléfono en las zonas cubiertas por el servicio de llamadas telegráfico”. Una vez adoptado el uso conversacional que le conocemos hoy, el mercado inicial del teléfono estuvo constituido por profesionales (entre los que se destacaron los médicos y los farmacéuticos), por empresas y por hombres de grandes negocios que tenían actividades en más de un lugar. Un desafío para el desarrollo de la telefonía fue que se trata de un dispositivo de red. No tiene una existencia autónoma: es útil en proporción a la cantidad de usuarios que abarca. Por esa razón, la comunicación familiar y amistosa tardó en instalarse y en un principio fue una práctica propia de la burguesía. En Estados Unidos –el país donde más tempranamente se desarrollo– hasta los años treinta ese uso posible no apareció en la publicidad del servicio.

LEER CON ATENCIÓN

Hay una identificación del teléfono como un instrumento exclusivamente urbano que es equivocada. El teléfono también tuvo un uso social rural, sumamente importante. En 1913 una estadística estimaba que la mitad de las granjas norteamericanas aisladas estaban conectadas al teléfono. Eran menos las granjas que recibían directamente el correo postal.

LL

Como plantea Sola Pool, la ciudad consistía desde la antigüedad en un mosaico de pequeños vecindarios gremiales. Era una ciudad peatonal: uno tenía que poder ir de una parte a otra de la ciudad a pie.

Lo cierto es que la ciudad se transformó profundamente por la llegada del teléfono. Fue uno de los factores que permitió el desplazamiento del centro hacia las afueras, iniciado por el desarrollo de los transportes comunitarios –en especial los tranvías eléctricos. Implicó también la posibilidad de separar la dirección de una empresa del edificio donde estaba su maquinaria: “Los presidentes de compañías trasladaron sus oficinas lejos de las plantas, ya que podían dar órdenes a los superintendentes por teléfono” (Sola Pool, 1992: 86). El centro de la ciudad se convirtió en una serie de bloques de oficinas.

CC

De hecho, los rascacielos no hubieran sido posibles sin el teléfono [...] el uso de rascacielos se mantuvo gracias a la invención de los armazones de hierro y del ascensor, desde luego, pero también del teléfono (Sola Pool, 1992: 86).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


73

El desarrollo más rápido e intenso de esta tecnología en red se produjo en Estados Unidos. A diferencia de lo que ocurriría con la radio –cuyo desarrollo fue simultáneo en distintos países y no solamente los del mundo central–, la difusión del teléfono fue mucho más lenta en otras regiones, inclusive en Europa. En el país norteamericano se mantuvo firme el modelo de desarrollo centrado en el mercado, que ya se había planteado en el caso del telégrafo. No se trataba, sin embargo, de un caso de libre mercado: los privados que se hicieron cargo de los servicios de comunicación, desarrollan estrategias corporativas monopolistas.

La aparición de la ATT ATT fue la compañía madre del sistema Bell. Funcionaba como un holding que tomaba una parte del capital de empresas filiales a cambio del acceso a las patentes. Progresivamente compró la mayor parte del capital de las filiales. ATT es obra de la estrategia-económica diseñada por Theodore Vail: una suerte de “mánager” de Bell. “Mientras que el hombre clave de la invención del teléfono es sin duda Bell, a Théodore Vail le corresponde, por su parte, la concepción del sistema telefónico” (Flichy, 1991: 129). Vail insistía en la universalidad de la red: el teléfono no debía reconocer ninguna frontera impuesta “por razones nacionales, geográficas o raciales”. En 1878 –cuando la compañía de Bell ya tenía unos 10.000 teléfonos instalados– apareció en escena la competencia de la Western Union, con teléfonos diseñados por Thomas Edison y Elish Grey, y con el respaldo de sus oficinas de telégrafos instaladas a lo largo y a lo ancho del país. Si bien inicialmente hubo una demanda por infracción de patente, pronto llegaron un acuerdo: Western Union concedió a Bell la telefonía, mientras que ATT renunció al servicio telegráfico y aceptó pagar por un tiempo a la Western Union el 20 por ciento de los ingresos brutos. Finalmente, triunfó la estrategia de Bell: ATT terminó comprando, décadas después, la totalidad de la gran compañía telegráfica norteamericana. El acta de creación de ATT, que data de 1885, anticipaba su gran proyección. Planteaba construir enlaces entre ciudades de Estados Unidos, Canadá y México. También preveía “interconexiones por los medios apropiados con todo el resto del mundo”.

Otra cuestión clave en la historia del teléfono, además de la extensión de la red, fue el modo en que se resolvió la conexión entre una y otra parte: la llamada conmutación. En una primera etapa fue manual, hasta que logró automatizarse. Claude Fischer describe el sistema típico de 1880:

CC

(…) era un asunto engorroso (…) El instrumento en sí mismo era un juego de tres cajas. La caja de arriba sostenía un generador de magneto, una manivela y una campana. La caja del medio tenía un tubo para hablar que sobresalía hacia delante y un tubo receptor que colgaba de al lado. La tercera caja contenía una batería que había que rellenar periódicamente y que en ocasiones rezumaba. El comunicante giraba la manivela para dar la señal a la telefonista; la señal disparaba un conmutador en el cuadro de conexión manual de la oficina central, indicando el origen de la llamada. La telefonista enchufaba sus auricu-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Recién en 1956 –un año antes del inicio de “la carrera de los satélites”– se logró tender el primer cable telefónico submarino transatlántico.


74

lares en la toma designada y preguntaba al comunicante a quién estaba buscando. Entonces la telefonista llamaba a la persona deseada y conectaba a ambos por cables y enchufes del cuadro de conexión manual. Ambos interesados hablaban, normalmente, en voz alta y acompañados por ruidos y luego colgaban. En algunos sistemas, el comunicante volvía a girar la manivela para señalizar el fin de la conversación. En otros, el telefonista escuchaba de vez en cuando para saber cuándo terminaba la conversación y así poder desconectar los enchufes (Fischer, 1997: 213-214).

II

Fuente: http://electrophenia.blogspot.com.ar/2013/02/tema-7-sistemas-de-telefonia. html

Lógicamente, este modelo no podía afrontar el crecimiento de la red y fue necesaria la automatización. Este cambio fundamental en la conmutación no implicó solo una cuestión técnica, sino también un cambio cultural: en la transición hubo cierta resistencia a la utilización del teléfono de disco.

CC

Esta reticencia frente a la utilización del teléfono de disco conecta de forma mucho más general con la relación que las sociedades industrializadas de principios de siglo mantienen con la técnica. El teléfono, como el automóvil, es un instrumento que la burguesía no desea manejar directamente. La relación con la técnica está mediatizada por la operadora o el chofer (Flichy, 1991: 162-163).

Hubo que hacerlos “más automáticos” para que sean directamente utilizables por el consumidor. Según Flichy, “el debate sobre el coche popular y el teléfono de masas arranca de los primeros años del siglo XX y queda resuelto en los años veinte en Estados Unidos, en los cincuenta en Europa e incluso en los sesenta para el teléfono francés” (Flichy, 1991: 163).

A diferencia de –por ejemplo– el gramófono, que desde el principio fue una herramienta de masas, la fotografía, el teléfono y el automóvil debieron ser transformados para llegar a ser bienes de consumo de masas.

Los teléfonos en Argentina Los primeros ensayos telefónicos en nuestro país se realizaron en 1878; mientras que en 1881 se publicaron los tres decretos que autorizaron la oferta comercial del servicio telefónico. La lista de abonados del entonces llamado “Panteléfono” ese año ocupaba unas pocas páginas (Tesler, 1999). La historia del movimiento sindical registra una huelga de empleados telefónicos en 1883, si bien la constitución del primer gremio, la Federación Argentina de Telefonistas, está fechada en 1919.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


75

Para Buch y Solivéres, la historia de la red telefónica “comienza en 1886, cuando se constituye la Unión Telefónica del Río de la Plata, aunque con anterioridad hubo algunos pequeños emprendimientos que no prosperaron. A partir de ese momento se fueron conectando al servicio cada vez más vecinos” (Buch y Solivérez, 2011: 350). Hacia 1910 había unos 23.000 teléfonos instalados en Buenos Aires. Como en los demás servicios públicos modernos, las empresas prestadoras eran extranjeras. La administración telefónica se estatizaría en 1946, con el gobierno de Juan Domingo Perón, y volvía a manos privadas y extrajeras en 1990. El traspaso de ENTEL a Telefónica y Telecom fue una de las primeras privatizaciones del gobierno neoliberal de Carlos Menem.

4.1.2. El fonógrafo y el gramófono Hasta la década de 1880, en esa ciudad-vecindario en la que todo se recorría a pie, asistir a un espectáculo era una actividad ampliamente extendida. Pero cuando la fisonomía de la ciudad se modificó, el público dejó de estar geográficamente cerca de las salas de espectáculos.

LEER CON ATENCIÓN

Con la separación del centro de la ciudad de las clases trabajadoras y medias, se crearon las bases de una importante transformación de la sociabilidad. En ese sentido, Patrice Flichy habla de un repliegue hacia lo doméstico.

LL

Así, el uso posible que en su momento no había prosperado para el teléfono –escuchar obras de teatro o conciertos– reapareció quince o veinte años después con el fonógrafo. Más tarde, la radio consolidaría la nueva práctica, pero fue el fonógrafo el primero en proponer con éxito la audición de música a domicilio.

II

Fonógrafo de Edison y cilindros de grabación Fuente: Foto Tomasz Sienicki - http://commons.wikimedia.org/ Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Ya planteamos anteriormente que no era esa la función imaginada inicialmente para el instrumento creado en el laboratorio de investigación montado en 1876 por Edison. En un texto escrito por el propio inventor, no duda en escribir: “La principal utilidad del fonógrafo es permitir que se escriban cartas, dictar textos”.


76

En 1890, varias de las empresas que comercializaban este aparato en Estados Unidos propusieron el nuevo uso, que primero se dio “en público”: colocaron la “máquina parlante” en los lugares públicos y ofrecieron la posibilidad de una escucha individual de fragmentos de música por algunos centavos. En esta función coexistieron el fonógrafo y el gramófono, que técnicamente no son lo mismo.

Dos tecnologías con un mismo uso El fonógrafo era un aparato de cilindro que permite la grabación y la lectura: como vimos, no estuvo inicialmente concebido para el uso “recreativo” de pasar música. En cambio, el gramófono (o máquina de discos) implicaba la reduplicación en gran serie de las grabaciones sonoras a partir de una matriz. El gramófono apareció en 1888 –es decir, doce años después– de la mano del germano-estadounidense Berliner quien, en su caso sí, ya estaba pensando en su uso doméstico. Cuando Edison decidió comercializar su fonógrafo como instrumento de diversión –en 1894- el problema era que había que poner a la venta cilindros pregrabados. Cada uno ellos era una grabación original: así, los artistas llegaban a realizar hasta ochenta grabaciones por día (cada cilindro implica una actuación). Tiempo más tarde se desarrolló un sistema de pantógrafo, que permitía producir 25 copias a partir de un original. Pero la forma de reduplicación de los cilindros no se terminó de resolver hasta 1901, cuando ya era tarde: ya se había instalado socialmente el disco, concebido directamente para la reproducción industrial. Más allá de esta disquisición técnica, lo que permitieron el fonógrafo y el gramófono, ese potencial en común (la escucha de sonidos), implicaron en la década de 1890 un hito: por primera vez, un dispositivo de comunicación se utilizó para la diversión en la esfera privada.

II

Gramófono Victor de 1907 Fuente Wikipedia.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


77

En nuestro país, el gramófono llegó 12 años después de que Berliner presentara su invención en Estados Unidos. Poco tiempo después compañías locales empezaron a grabar discos de música. Sin embargo, durante la década de 1920 los discos eran todavía “objetos de lujo, accesibles solo para una parte de la población. Un disco simple, con una canción de cada lado, costaba entre 2,5 y 3 pesos. Y si esto era caro, el precio del fonógrafo era prohibitivo”. En 1925, solo un 4,5% de la población argentina compraba discos (Karush, 2013: 88). Con desiguales tiempos de incorporación en los países centrales y los periféricos, el uso de estos aparatos al interior del domicilio provocaría, en todos, una valorización de la esfera privada y la familia. Por supuesto, este fenómeno se dio primero entre las clases medias y mucho más tarde en la clase obrera, que siguió teniendo a la calle y el barrio como centro de la sociabilidad. Hay que advertir que la música ya tenía un lugar en el interior de las casas de clase media. Ese lugar estaba dado por una práctica generalmente femenina, vinculada con el piano. Ya en 1843, George Dodd indicaba que el piano estaba colocado en el rincón con el fuego para la mayoría de la burguesía. Era por supuesto un signo de estatus social, pero también el objeto de una práctica familiar importante. Tal es así que, a principios del siglo XX, en Estados Unidos la edición de las partituras se convirtió en una industria de producción en masa. En ese incipiente mercado de masas de la música emergieron, a fines del siglo XIX, los pianos mecánicos (pianolas) que tenían alguna existencia anterior, pero su gran difusión en esta época fue otro indicio de cierta demanda familiar de música grabada. Toda la historia posterior está dialécticamente vinculada con la historia de la radio.

1. Indagar en la propia historia familiar sobre los dispositivos de reproducción de música y sus usos. ¿Cómo eran los aparatos? ¿Qué soportes utilizaban? ¿Qué se escuchaba y en qué lugares?

KK

4.1.3. La radio La historia de la radio o broadcasting tiene una larga genealogía, desde los primeros físicos que afirmaron la existencia de ondas electromagnéticas, pasando por su comprobación en un laboratorio por parte del alemán Heinrich Hertz en 1887, hasta la creación de un aparato para transmitirlas y recibirlas, que se conoció primero como “telegrafía sin hilos”.

PARA AMPLIAR

Kern, S. (1997), “El mundo sin cables”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad. Bosch, primera edición española, Barcelona.

AA

Albert, P. y Tudesq, A-J. (1982), Historia de la radio y la televisión, Fondo de Cultura Económica (Breviarios), México.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Flichy se anima a calificar al piano como “uno de los primeros instrumentos de ocio de masas” (Flichy, 1991: 99).

Los órganos mecánicos existían ya a fines del siglo XVII.


78

Entrado el siglo XX, cuando empezaba el desarrollo de la radio según el modelo que conocemos actualmente, se presionó para una americanización de la filial Marconi. La compañía se vendió para la formación de una nueva empresa: Radio Corporation of America (RCA), en la que tuvieron participación ATT, General Electric y Westinghouse.

La marina inglesa y, sobre todo, la norteamericana, tomaron a su cargo la gestión de las radiocomunicaciones marítimas.

Como ya hemos planteado más de una vez, hasta que no se produce un objeto fiable y reproducible, un invento no está acabado: una invención requiere de su instalación social, para ser significativa. En ese sentido, correspondería reconocer en Guglielmo Marconi la paternidad de la radio, a fines del siglo XIX. De origen italiano, Marconi trabajaba en Inglaterra y pronto puso una filial de su empresa en Estados Unidos. El primer uso social fue la transmisión entre barcos. Fue producto de la primera búsqueda de hacer operativo un instrumento, pero evitando lo más posible las incertidumbres del mercado. Como ocurrirá en otros países, Marconi encontró el interés inicial en los marinos militares. Así, logró cierto apoyo público, aunque eludió la formación de un sistema de gestión estatal. En 1903 el Rey británico pudo intercambiar mensajes con Theodore Roosvelt a través de su tecnología. Para esa época ya proliferaban los ensayos y la discusión sobre la regulación del nuevo invento: ese mismo año se hizo en Berlín un Congreso Internacional de Telegrafía Sin Cables. Al año siguiente, la Compañía Marconi hizo un intento por superar el mercado restringido de la utilización militar: estableció un primer servicio informativo nocturno a través de la radio. No obstante, el advenimiento de la Primera Guerra Mundial, la tornaría otra vez un asunto esencialmente militar. Durante la guerra avanzó la industrialización de la radio, pero con un uso restringido.

LEER CON ATENCIÓN

En su período más inicial, la radio funcionó como suplente o complemento del telégrafo: servía para enviar mensajes a lugares donde el telégrafo no llegaba. Además de los barcos en altamar, permitió llegar a aviones en vuelo. Con el tiempo, se fue entendiendo entre aficionados o experimentadores.

LL Sarnoff llegó a la empresa como telegrafista y fue ascendiendo. Había sido, curiosamente, uno de los primeros en recibir la noticia del naufragio del Titanic, en 1912.

La definición de una (nueva) estrategia de desarrollo correspondió a David Sarnoff, que era uno de los responsables técnicos de American Marconi. En 1916 Sarnoff envió por nota una propuesta: “Tengo en mente un plan de desarrollo que haría de la radio un bien de consumo doméstico en el mismo sentido que el piano o el fonógrafo. La idea es llevar la música a los hogares gracias a la TSH”. En ese momento la idea fue considerada desatinada, pero apenas cuatro años después se instalaría un modelo similar. Para entonces, Sarnoff ya se había convertido en el Director General de la Radio Corporation of America (RCA).

CC

Sarnoff recuperó su memorándom, le agregó algunos párrafos significativos y se lo presentó al presidente de la Radio Corporation of America (RCA), que se había fundado el 20 de noviembre de 1919 con parte de los activos de la American Marcony Company. El texto incorporado decía: A cada comprador de la caja de música radiofónica se le sugeriría que se convirtiera en suscriptor de Wireless Age (revista de la RCA) que anunciaría en sus columnas la programación adelantada de todas las lecturas, recitales, conferencias a ser difundidas en varias ciudades del país (Bosetti, 1993: 53).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


79

LEER CON ATENCIÓN

Podría decirse, en síntesis, que la de 1910 fue una década de experimentación inicial, los años veinte son los del origen de la radio; los treinta, su expansión técnica y comerciales y, finalmente, la década de 1940 corresponde a su consolidación del medio de masas “polifuncional”.

LL

Las primeras radios del broadcasting surgieron en los años veinte, en un proceso que se da contemporáneamente en distintos puntos del planeta: Estados Unidos, la Unión Soviética, Inglaterra, Italia y también países como Argentina. Entramos en una etapa de desarrollo de las tecnologías en que los tiempos del “centro” y la “periferia” empiezan a coincidir. En nuestro país, donde la primera emisión radiofónica se realizó hacia 1920, a los dos años ya funcionaba LOZ Radio Sud América y poco después el Estado fundó su primera emisora: LOS Broadcasting Municipal, que difundía las óperas del teatro Colón. En septiembre de 1923, con la transmisión de una pelea de box, el nuevo medio inauguraría su uso en la emisión de programas deportivos (Bosetti, 1993: 15-25). Para esa ocasión se vendieron miles de aparatos de radio. La contemporaneidad de los procesos no implica igualdad de condiciones, ya que la adopción de la radio en nuestra región tuvo la marca de la dependencia externa: los primeros receptores se compraron a representantes de firmas internacionales como RCA, Philco o Telefunken. No obstante, a diferencia de lo que ocurrió con el mercado discográfico, “la industria radial argentina nunca fue dominada por los intereses comerciales europeos y norteamericanos. La temprana popularidad de la radio en Argentina creó una oportunidad para los extranjeros que manufacturaban equipos de radio, pero fueron lentos en aprovecharla, lo que permitió la intervención de los proveedores locales” (Karush, 2013: 90).

En Estados Unidos pasó de haber 125.000 aparatos en 1917, a 5.500.000 en 1925 (casi la mitad del total mundial) y unos 72 millones en 1950 –cifra que implicaba, en promedio, más de un aparato por cada familia.

De la afición popular al medio de masas Tanto en los países centrales como en Argentina, la radio experimentó en la década de 1920 una transición de “afición popular” a “medio de masas”, en la cual la figura de los amateurs fue clave. Algunos de ellos, como reconoce Ithiel de Sola Pool, eran verdaderos experimentadores científicos. Este es un aspecto que remarca Beatriz Sarlo: antes de tener un público como le conocemos hoy, la radio tuvo un vasto círculo de aficionados técnicos –a diferencia del cine, que desde su origen creó una industria y un mundo de espectadores.

LECTURA OBLIGATORIA

Sarlo, B. (1994), “La radio, el cine, la televisión: comunicación a distancia”, en: La imaginación técnica, Nueva Visión, Buenos Aires.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Durante mucho tiempo –y acaso en la actualidad– la radio fue el principal medio de masas. Para las zonas rurales, que comprenden entre el 70 y el 90% de la población en muchos países del tercer mundo, la radio ha sido la herramienta de comunicación más importante.


80

La práctica de los aficionados se inició hacia 1906 y se desarrolló muy rápido. Tuvo un “boom” acompañado por la prensa, periódicos y manuales técnicos.

Julio Korn fundó en 1928 La Canción Moderna, que hacia 1934 se subtituló Radiolandia. En la década de 1940 llegó a editar 450.000 ejemplares semanales, convirtiéndose en la revista de mayor tirada de habla hispana. Imitándola, en la década de 1930 Jaime Yankelevich creó su propia revista destinada a público radial: Antena.

En su libro La imaginación técnica. Sueños modernos de la cultura argentina, esta autora explora la experiencia científico-técnica de las clases populares. Los aparatos de ondas cortas fueron uno de los principales objetos de experimentación. Es interesante el racconto que Sarlo plantea sobre el Radio Club Argentino, una organización fundada en 1921 –con la radio “en gestación”– que atravesó un momento crucial en el cual el flamante medio definió su futuro, reflejado en los debates internos de la organización entre los radioaficionados y quienes eran solamente oyentes de radio –que habían comprado aparatos terminados. Hacia 1928 ya había en Buenos Aires más de 14 empresas comerciales con frecuencias autorizadas y estudios en la zona céntrica (Sarlo, 1994: 121122). Sin una presencia extranjera poderosa ni una fuerte intervención del Estado, en esta etapa el desarrollo de la radio convocó a pequeños empresarios: “Los fundadores de las primeras radios tendían a ser inmigrantes o hijos de origen modesto”, plantea Karush, que los define como “hombres de negocios autodidactas” y los compara con “los inmigrantes judíos que fundaron los más grandes estudios cinematográficos de Hollywood a fines de la década de 1910”, que ejemplificarían “el concepto de Max Weber de ´capitalista paria´, alguien que aprovecha las oportunidades que las elites establecidas descartan” (Karush, 2013: 93-94) Si el correlato escrito de la primera etapa de la radio habían sido las publicaciones técnicas populares, en este período surgieron revistas y secciones en los diarios sobre la programación: información, recomendaciones, críticas. Era necesario crear al oyente. Como plantea Andrea Matallana (2006: 72), “en la medida en que la radio se instalaba en la vida cotidiana, el oyente técnico fue transformándose en oyente cultural. Durante los años treinta, la radio se convirtió en un instrumento de entretenimiento y el oyente debió ser nuevamente educado: debía ampliar su cultura general, porque la radio era considerada un instrumento de ‘cultura’”. En este período inicial de la radio apareció la pregunta acerca de cómo sostenerla, que implicaba también pujas en torno a la gestión y la regulación. Estas involucraron además consideraciones acerca del uso:

CC

El tema llegó a su punto álgido en 1920, cuando el transmisor Chelmsford, de la compañía Marconi, estaba transmitiendo (con permiso) a Lauritz Melchior, el cantante de ópera, y dificultó en la comunicación con un avión perdido en la

Hay que tener en cuenta que la radio aparece en pleno desarrollo de la sociedad de consumo: un momento del capitalismo caracterizado la producción masiva de bienes y servicios, en el que la publicidad resultó clave para la expansión del mercado.

Se trata de un autor que ideológicamente defiende el “libre mercado” de las industrias de la información, lo cual puede advertirse en su texto.

niebla sobre el canal. La opinión oficial fue que ese era un uso “frívolo” de un “servicio nacional”; era una “payasada”, “más propagandístico que científico”, “un juguete para divertir a los niños”. Se suspendieron las licencias para las emisiones Chelmsford” (Sola Pool, 1992: 93).

En el interrogante por quién se hacía cargo de los costos, en tanto, se imaginaban dos grandes modelos posibles: el financiamiento fiscal o el recurso de la publicidad. En gran medida eso es lo que está implicado en la clasificación de modelos que plantea Ithiel de Sola Pool en la lectura propuesta para esta unidad.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


81

PARA REFLEXIONAR

Los tres “modelos” o “filosofías” definidos por Sola Pool (cada una asociada a un país, en las primeras décadas de la radiodifusión) implican una clasificación bastante discutible, pero útil para pensar el tema. Entre otras cosas, permite observar –al evidenciar cómo la fórmula de financiación tuvo efectos sobre el contenido de la producción– que la solo parcialmente la historia de los programas radiofónicos estuvo determinada por la tecnología.

PP

Básicamente, la radio comercial –característica de Estados Unidos– se basó en la iniciativa privada y era sostenida por la publicidad, por lo que ofrecía “lo que el público quisiera”, con el objetivo de ampliar la audiencia. Los modelos basados en la propiedad pública de la radio –de los que el caso británico de la BBC fue paradigmático– desarrollaron otro perfil, con contenidos más “elevados” en términos de Sola Pool, no preocupados por la captación del público. Según este autor, en Gran Bretaña “llegar a ser locutor era algo a lo que aspiraba un intelectual, no un asunto por el que disculparse como en los Estados Unidos” (Sola Pool, 1992: 107). En muchos países se adoptó un sistema mixto, donde el impulso privado/ comercial coexistía con el desarrollo de radios públicas. Por otra parte, estas definiciones no fueron estáticas.

La expansión de la radio en Argentina, en las décadas de 1930 y 1940, siguió inicialmente pautas similares a las norteamericanas. Sin embargo, a partir de las presidencias de Ortiz y Castillo (la Radio del Estado apareció en 1937), Farrell, y sobre todo con Perón, fue acrecentándose la intervención estatal hasta ser casi total.

xx

El desigual desarrollo de la radio en el mundo Según cuentan Pierre Albert y Andre-Jean Tudesq en su breve Historia de la radio y la televisión: “En América Latina, empresas comerciales de los Estados Unidos encontraron un mercado para su producción radioeléctrica. Argentina tenía más de un millón de aparatos en 1938; en México, en 1937, hasta había 90 estaciones, la mayoría comerciales; en otras partes había menos de 30 receptores por cada 1000 habitantes. Japón es el único país de Asia en donde la radio se desarrolló antes de la Segunda Guerra Mundial. El número de receptores, en 1940, es de 5.668.031. En China, una poderosa estación fue instalada por el Koumintang en Nankin, en 1928. Los receptores de radio en el resto del continente asiático son un privilegio de algunos medios dirigentes. A comienzos de 1936, sobre 56.7 millones de receptores en el mundo, había 27.5 millones en Europa y 22.9 millones en los Estados Unidos” (Tudesq y Albert, 1982: 60). Durante el gran conflicto bélico de 1939-1945, la radio tuvo un rol fundamental en las disputas internacionales, por lo cual Albert y Tudesq titularon un capítulo de su libro La guerra de las ondas. En Alemania, que tenía unos 16 millones de receptores de radio hacia 1941, la radio fue la principal herramienta del Ministerio de Propaganda nazi dirigido por Goebbels para mantener el “frente interno”. “A comienzos de 1944, había alrededor de 1900 estaciones de radiodifusión en las Américas (la mayoría en los Estados Unidos), 416 en Europa, 155 en Australia, contra Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Así, la oferta especializada resultaba escasa. Las radios tendieron a concentrarse en aquello que era popular: ciertos géneros musicales, radionovelas, shows de variedades y deportes.


82

173 en Asia y 43 en África. En 1961, había aproximadamente 12.700 emisoras en el mundo; América del Norte contaba con unas 5700, Europa con 2800, más 410 en la URSS, América del Sur con 1900, Oceanía con 250, pero Asia tenía ya 1200 y África 400. La radio comienza a ser el principal medio de información en el mundo entero. Sobre todo Europa y América del Norte son los continentes que responden a la considerable demanda de material radioeléctrico”. La desigualdad estaba planteada también en el plano de la fabricación de la tecnología: “En 1962, se fabrican más de 59 millones de aparatos, Estados Unidos, siempre a la cabeza, con 17.9 millones; seguido por Japón con 15.4 millones, luego la URSS con 4.2 millones y Alemania con 3.9 millones” (Tudesq y Albert, 1982: 72).

Particularmente en el expansivo modelo norteamericano, pero también en otros países de América y Europa, la radio se convirtió hacia los años cuarenta en el centro del hogar.

EE Días de radio (ficción), Woody Allen, 1987.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Matallana, A. (2006), Locos por la radio. Una historia social de la radiofonía en la Argentina, 1923-1947, Prometeo Libros, Buenos Aires.

Los oyentes En la edición de Caras y Caretas del 2 de agosto de 1930 salió una publicidad de Atwater Kent que, acompañada por una imagen, decía así:

CC

Antaño, la gente de campo se reunía en la cocina rodeando el fogón, y mientras el mate circulaba de mano en mano, se escuchaba con religioso silencio las historias o «sucedidos» que narraba el más viejo de los circunstantes, o los dulces acordes que una mano callosa arrancaba a una guitarra. Hoy, los que residen en la campaña siguen guardando, con ligeras variantes, esa costumbre, pero las narraciones y cuentos, la música y el canto, los estilos de toda laya, están a cargo de un radio receptor Atwater Kent, que los reproduce con asombroso realismo, al hacer surgir del aire, con un leve movimiento del dial, todo un mundo de sonidos (reproducida en Matallana, 2006: 125).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


83

De algún modo, la radio recreaba una relación social que analizamos a partir de la lectura de Roger Chartier, en la Unidad 2: aquella que se había generado también con la lectura en voz alta de las sociedades del siglo XVII. La escucha colectiva fue sumamente importante para un momento de desarrollo de la radio. En el ámbito privado del hogar o en el semipúblico del patio, a veces se reunían familias enteras con sus vecinos para escuchar la radio. La radio se convirtió en el instrumento de ocio doméstico por antonomasia, ocupando el lugar que había tenido en su momento el fonógrafo. Por otra parte, también hay que tener en cuenta la coexistencia inicial de dos tipos de públicos: el oyente presencial y el oyente radial tal como lo conocemos hoy. La radio no solo tenía lugar al interior del hogar: los programas se hacían desde teatros o en estudios de radio preparados para tener espectadores. “La popularidad de los programas de radio convocaba el acercamiento del público en forma espontánea, ya sea para saludar a sus ídolos, para ver con los propios ojos cómo se hacía radio” (Matallana, 2006: 113-114). Esto generaba ciertas dificultades para el oyente no espectador.

LEER CON ATENCIÓN

Hacia mediados de la década de 1940 casi todos los hogares argentinos poseían un aparato receptor, mientras que todavía eran pocos los hogares que tenían heladeras, estufas, planchas o máquinas de coser.

LL

Los contenidos

CC

En los estadios tempranos de producción radial, la transmisión fue concebida antes que el contenido. Para fines de los 20 la red estaba allí, pero todavía con un bajo nivel de definición de contenido. Fue en los 30, en la segunda fase de la radio, que se hicieron la mayor parte de los avances significativos en el contenido” (Williams, citado en Bosetti, 1993: 47).

La programación radial dice mucho acerca de los usos de la radio, que desde sus inicios como “medio de masas” fue utilizada como medio de información y de entretenimiento. El advenimiento de la televisión, en la década de 1950 y en particular a partir de 1960, generaría una mayor inclinación de la radio sobre contenidos informativos, pasando ciertos géneros –como el melodrama y el shows de variedades– a ser prototípicos del medio televisivo. En un rápido repaso sobre los contenidos de las experiencias radiales de las primeras décadas, en sus distintas geografías, podemos encontrar: Música En sus orígenes algunas radios tuvieron sus propias orquestas, a lo que se sumó la música grabada. En Argentina, los años que van desde mediados de la década de 1930 hasta los años cuarenta, coincidieron con un auge del tango. El surgimiento de grandes orquestas y una nueva generación de

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Este fue un eje de la reflexión de McLuhan sobre los medios: “Uno de los muchos efectos de la televisión sobre la radio ha sido hacer que esta dejara de ser un medio de comunicación dedicado al entretenimiento para convertirse en una especie de sistema nervioso de información”, escribió.

En Estados Unidos, la NBC contrató a los mejores músicos para conformar una nueva orquesta sinfónica.


84

cantantes que ocuparía no solo el espacio radiofónico, sino también la escena musical del teatro y los clubes porteños.

El melodrama ha sido objeto de investigación de algunos de los principales referentes de los estudios culturales latinoamericanos, como Jesús Martín Barbero o Jorge González, desde los años ochenta.

A ese entorno pertenecía, por ejemplo, Eva Perón, una actriz en ascenso que tuvo su propia compañía, auspiciada por Jabón Guereño.

Contenidos de entretenimiento Entre ellos se encontraban los programas humorísticos, los shows de variedades, los programas infantiles de aventuras y, por supuesto, las radionovelas o radioteatros. Desde mediados de los años treinta, las radionovelas fueron un fenómeno en todo el mundo y se encontraron con audiencias muy legales: “muchos programas duraron 15 temporadas o más, hasta que el carácter de la programación de radio cambió en la década de 1950. Los oyentes de radionovelas se encontraban entre los primeros estudiados por los psicólogos sociales...” (Sterling y Kittross, 1997: 312) En América Latina, el radioteatro conectó fuertemente con el melodrama, una profunda expresión de la cultura popular. La radio recreó un contenido propio de las culturas regionales. En Argentina, por ejemplo, el género gauchesco, evocó el estereotipo del gaucho situado en la grandeza de la pampa. Los radioteatros –muchas veces auspiciados por marcas comerciales– fueron géneros populares por excelencia. El caso paradigmático fue Chispazos de Tradición: “Su éxito fue de tal dimensión que los argumentos de las novelas se publicaban y eran comprados por las escuelas para poder ser representados, y la compañía salía de gira por los barrios y pueblos exponiendo los últimos éxitos” (Matallana, 2006: 104). Hacia la década de 1940 hubo un promedio de treinta compañías actorales.

PARA AMPLIAR

Del Monte, J. (1980), “Chispazos de tradición una emoción radiofónica”, en Todo es Historia, Nº 155, Buenos Aires, abril.

AA

Karush, M. (2013). Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946), Ariel, Buenos Aires. Ulanovsky, C. (2004), Días de radio: 1920-1959, Emecé, Buenos Aires.

En ese sentido, el episodio inaugural fue un partido entre las selecciones de Argentina y Uruguay en 1925. Desde el techo del vestuario de la cancha de Sportivo Barracas, se transmitió por primera vez un partido de fútbol.

Transmisiones deportivas Ya hemos apuntado, para el caso argentino, que la transmisión de box en 1923 inauguró localmente el uso de la radio para la emisión de programas deportivos. Se trató de una precaria retransmisión de la pelea por el título mundial realizada en Nueva York entre dos pesos pesados: el norteamericano Jack Dempsey y el argentino Luis Ángel Firpo. Dempsey ya había sido protagonista de la primera transmisión radial de box en Estados Unidos, en junio de 1921, cuando la estación de RCA en Honoken transmitió su pelea con Carpentier y estableció “lazos que parecen indisolubles entre el deporte y la radio” (Alberto y Tudesq, 1982: 22-23). En Argentina, ese estrecho vínculo estuvo por supuesto centrado en un deporte más popular, el fútbol.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


85

Servicios informativos Este uso tiene un antecedente de fines del siglo XIX, con las breves experiencias de periodismo telefónico. Lo informativo era clave en la propuesta de Telefon Hirmondó, lo que demuestra que la idea de una transmisión regular de noticias combinada con una programación de entretenimientos existió desde antes del advenimiento de la radiodifusión. El servicio informativo fue un núcleo central de las programaciones. Esto incluye no solo el desarrollo de noticieros y programas periodísticos, sino también el ofrecimiento de datos como previsiones meteorológicas o los valores de la cotización del mercado de cereales, etcétera. Contenidos educativos En los países donde se desarrolló la radio, en distintos momentos históricos, se prestó atención a la potencialidad de la radio como herramienta para dinamizar procesos educativos. Hubo, de hecho, iniciativas estatales que apuntaron a concretar esa función educativa. En Argentina, entre fines de los años treinta y principios de los cuarenta, “Escuela de aire” fue un proyecto que consistió en instalar un receptor de radio en todas las escuelas públicas del país para captar una señal que emitiría programas especialmente preparados por el Ministerio de Educación. En la Unidad 8 hablaremos del desarrollo de “radios educativas”, en la segunda mitad del siglo XX, impulsadas especialmente por la Iglesia Católica en un contexto de políticas desarrollistas. Esas experiencias constituyeron una de las vertientes que confluyó en un movimiento de medios comunitarios en América Latina. Contenidos políticos La radio tuvo un uso político desde su origen. Y este uso no se restringe el “modelo totalitario”, como podría deducirse de la tipología de Sola Pool que define en su texto. De hecho, el sentido político de la radio puede buscarse en su utilización desde el poder, pero también como instrumento para subvertir el orden. En ese sentido, como apunta Bassets:

CC

No es casualidad que la primera época de la radio coincida casi fecha por fecha con la época de las revoluciones proletarias. La ola revolucionarias que se extiende por el centro de Europa a partir del Octubre soviético va acompañada por la utilización de lo que entonces es aún la radiotelegrafía, que si bien no está todavía comercializada en la modalidad de los radiorreceptores familiares, permite a los consejos de obreros y soldados comunicarse entre sí y hacer llegar sus proclamas a los puntos más alejados de la geografía. El primer gesto del poder, por tanto, es controlar este medio misterioso y lleno de posibilidades subversivas (…) Pero el segundo gesto ya no es únicamente de control, sino de aprovechamiento político (Bassets, 1981: 8).

Según Albert y Tudesq, “la radio nace como medio de información política” desde el 2 de noviembre de 1920 cuando la emisora KDKA de Pittsburg (perteneciente a Westinghouse) realiza una entrevista al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos (Albert y Tudesq, 1982: 22).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


86

Si bien la referencia clásica y paradigmática del uso político de la radio son las Charlas junto a la chimenea de Franklin D. Roosevelt, otros presidentes norteamericanos –como Warren Harding o Calvin Coolidge, en la década de 1920– hicieron uso del medio.

CC

La década de los años treinta y cuarenta está marcada por la utilización y por la instrumentalización directa de la radio para la creación de consenso político en el interior de los países y para la lucha psicológica exterior que acompaña a las confrontaciones bélicas o a las situaciones de tensión internacional: Roosevelt y sus charlas al calor del hogar, Hitler y Goebbels y sus mensajes a la Nación o a las combatientes alemanes, Queipo de Llano y sus transmisiones a las quintacolumnistas, la voz de De Gaulle identificada con la voz de Francia gracias a la emisión francesa de la BBC, y además todas las emisiones en lenguas extranjeras de un país a otro con vistas a contaminar la conciencia popular del adversario y luego las grandes instalaciones de Radio Liberty y La Voz de América, por un lado, y de Radio Moscú, por el otro (Bassets, 1981: 8).

Fresco fue un político conservador que gobernó la Provincia de Buenos Aires entre 1936 y 1940.

En Argentina, el gobierno de facto de José Félix Uriburu (1930-1932) realizaba un boletín sobre sus actos de gobierno que se exhibía por todas las emisoras. En la misma década, quien encaró más conscientemente una obra radiofónica persuasiva fue Manuel Fresco, con su programa Hablando con el pueblo. Tiempo más tarde, Juan Domingo Perón –ya como Secretario de Trabajo y Previsión, antes de acceder a la presidencia– utilizaría la radio para difundir sus mensajes por cadena nacional. La radio desempeñó un papel importante en las elecciones de 1946 y Perón apostó decididamente al medio como herramienta política.

El uso religioso Según el posicionamiento teórico-ideológico que adoptemos, podríamos considerar este uso también como parte de los contenidos políticos de la radio. En algunos países, los sermones fueron uno de los primeros pilares de la radiodifusión (Douglas, 1997: 294). En Argentina la Iglesia católica –que ya a principios de los años treinta mostró un gran interés por el medio– tuvo una postura ambivalente. Por un lado criticaba los contenidos de las programas, a través de diferentes publicaciones, al punto de demonizar al medio. Por otro, intentó utilizarla como medio de comunicación con fines litúrgicos. La institución era consciente de que la radio ofrecía la posibilidad de estar en contacto con un público variado. Primero difundió misas desde las iglesias más importantes y a través de las emisoras más importantes (Belgrano, El mundo) y luego adquirió su propia emisora, que se llamó Radio Ultra (utilizaba la onda que antes había sido ocupada por Radio Mayo).

Transformaciones del medio La historia de la radio inició otra etapa hacia los años cincuenta. En términos de contenidos esta transformación tuvo relación con la aparición de la televisión. En lo tecnológico, está vinculada con la incorporación del transistor:

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


87

CC

Se trata de una transformación fundamental: con el transistor, la radio no solo se convierte en móvil, sino en individual. Mientras que en los años cuarenta la familia se reunía alrededor del receptor de radio, en los años sesenta cada uno descansa en su trabajo o se encierra en la habitación escuchando su propia radio. Un observador francés, J. Ormezzano, observa a partir de 1957: “El transistor es en la vida familiar una revolución más importante que la televisión [...]. La radio o la televisión poco transportable, única a menudo, solo pueden pontificar, dominar, en el sitio preferente” (Flichy, 1991: 214).

La siguiente gran transformación de la radio fue la aparición de la Frecuencia Modulada (FM), que además de una ventaja cualitativa (la posibilidad de ofrece una señal estereofónica) implicará un abaratamiento de costos de producción, que impulsaría el nacimiento de las “radios libres” en Europa y “radios comunitarias” en nuestra región, como veremos en la Unidad 10.

4.2. Tecnologías de transmisión y reproducción de la imagen LEER CON ATENCIÓN

En este apartado nos ocuparemos centralmente de tres tecnologías de la imagen: la fotografía, el cine y la televisión. No obstante, es importante tener en cuenta que la historia técnica de la imagen no comienza con las cámaras, como tampoco la tecnología informática empezó con las computadoras.

LL

Como apunta Régis Debray, “el bisonte grabado en Altamira es ya un artefacto, como una tabla de multiplicar es ya una máquina” (Debray, 1994: 111). En la Historia de la Comunicación compilada por Raymond Williams, Garth Jowett propone una mirada sobre las “imágenes de largo alcance” que empieza bien atrás en el tiempo: reconoce las monedas como las primeras imágenes reproducidas. El recorrido incluye la ilustración de libros (que a partir de los botánicos griegos empezó a pensarse como medio específico de transmitir información), las técnicas del grabado, el aguafuerte y la litografía. En ese plano, hay que tener en cuenta que, tras un período de crecimiento de la imagen, en un principio la imprenta detuvo su reproducción: “El librito xilográfico desaparece hacia 1470 ante el libro tipográfico. El desarrollo de la imprenta se hace en detrimento del libro ilustrado, coloreado, iluminado, con figuras alegóricas” (Debray, 1994: 195). Incluso el libro producido para las élites fue austero en términos de imagen, hasta la aparición de la litografía en el siglo XIX.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Las primeras monedas datan del 650 a. C., en Asia Menor.

La litografía se logró en 1798, tras varios años de búsqueda de un método económico para la impresión de partituras y obras musicales.


88

LECTURA RECOMENDADA

RR

Jowett, G. (1992), “Imágenes de largo alcance”, en: Williams, R., Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona.

Una arqueología de lo audiovisual

Debray habla de varias etapas de la historia de la imagen: logósfera, grafósfera y videósfera.

El descubrimiento de que las sales de plata se tornaban oscuras por el efecto de la luz fue realizado por un físico alemán, Hoahn Heinrich Schulze, en 1727. En 1802, en Londres, otro investigador (Wedgwood) publicó en Londres un artículo titulado “Descripción de un procedimiento para copiar los cuadros sobre vidrio y hacer siluetas por la acción de la luz sobre el nitrato de plata”. El planteo sintetizaba los objetivos que tuvieron los inventores de la fotografía.

Régis Debray sugiere en Vida y muerte de la imagen: “La arqueología de lo audiovisual podría muy bien comenzar con el fuego y las sombras de la caverna, y la crítica de cine con Platón… La cámara oscura (…) se remonta a la Antigüedad. Pero mecánicamente (…) la proyección luminosa fija comienza en el siglo XVII con la linterna mágica, apéndice a su vez de la cámara negra. La imagen animada aparece en el siglo XVIII, con la invención, bajo la Revolución Francesa, del travelling por el belga Robertson, creador de las ´Fantasmagorías´ que se deslizaban sobre unos raíles, detrás de una pantalla, gracias a una linterna colocada en una carretilla. Así, esta última hacía reaparecer la imagen de muertos ilustres”, como Voltaire... “Como la educación religiosa, la vulgarización científica se ejerce en el siglo XIX con vistas sobre cristal (…). Pero todos coinciden en que la prueba única sobre metal, o daguerrotipo, fabricada por Daguerre, pintor y decorador de teatro, ya inventor del Diorama en 1822, es la que hace entrar la imagen occidental en la nueva era mecánica”. Para este autor, “la entrada en el Nuevo Mundo de la imagen no se opera a nuestro entender en 1839, ni en 1859, primera exposición de fotografías en el Salón de Bellas Artes de París. Ni en 1895, con la primera proyección de los hermanos Lumiére. Ni en 1928, El cantor de jazz, primera película sonora, respuesta del cine a la radio. Ni en 1937, salida del Technicolor. Ni en 1951, salida del Eastmancolor (film negativo en color). Se opera en nuestros años setenta con el uso de la televisión en color”. Ese es el inicio de lo que Debray llama la videósfera. En su genealogía, es interesante el sentido específico que le otorga a la fotografía como tecnología: “Ya antes (de la fotografía) existían el grabado sobre madera y sobre acero, la litografía, aparecida a principios del siglo XIX, y antes, los sellos, las medallas, las monedas, los naipes y los billetes de banco. La fotografía no fue, pues, el primer multiplicador. Fue la introducción de un automatismo en el trabajo manual de las ilustraciones. ´La luz sustituye a la mano del artista´. Grabado y litografía [...] eran sendas técnicas. El daguerrotipo es ya una tecnología. Un procedimiento impersonal ´sin alma y sin espíritu´ como denunciaba Baudelaire”.

4.2.1. La fotografía La pregunta por el origen de la fotografía no es solo una querella entre nombres propios de la “historia técnica”, sino una cuestión más filosófica. Hay quienes afirman que fueron los pintores los que inventaron la fotografía, enfatizando que de ellos viene la noción de encuadre, la perspectiva albertiniana y la óptica de la cámara oscura. En cambio otros, como Ronald Barthes, dan mayor peso al aporte de los químicos y destacan que esta tecnología de la imagen es posible gracias al descubrimiento de la sensibilidad a la luz de los haluros de plata. Desde este punto de vista, corresponde decir que la fotografía fue el resultado final de cientos de años de intentos por capturar la imagen mediante la combinación de medios ópticos, mecánicos y químicos. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


89

Finalmente, hubo una gran cantidad de experimentos que podrían considerarse el origen de la fotografía: muchos avanzaron en paralelo, en distintas geografías, y lograron resultados que fueron contemporáneos. Sin detenernos en decenas de nombres propios, tiene sentido mencionar algunas características de esas invenciones, porque definen la forma en que se concibió la tecnología. En un principio hubo una disyuntiva entre: •• La copia única: algunos innovadores eran partidarios de la unicidad del documento fotográfico e insistían en investigar sobre la perfección más que sobre la multiplicidad. Al favorecer la copia única, hicieron de la fotografía un instrumento de expresión utilizado por profesionales, aunque también por grandes aficionados. •• El interés por lo múltiple: orientaba la invención hacia la reproducción fotográfica.

La diferencia entre estas dos tendencias es equivalente a la que distinguía al fonógrafo y gramófono en tanto tecnologías.

Estas dos opciones de uso avanzaron en paralelo, hasta que George Eastman desarrolló la posibilidad de una fotografía de masas. La invención de Daguerre, que suele considerarse “fundacional” de la fotografía, se inscribe en el primer grupo. El daguerrotipo data de 1839 y tuvo una fuerte promoción del Estado francés, que llegó a asimilar a su inventor como un “héroe de la nación”. Siete años más tarde, las ventas anuales en París fueron de 2000 aparatos y 500.000 placas. Con todo, fueron años donde la fotografía era incipiente. En 1844-1846, utilizando el proceso de negativo/positivo, Talbot publicó el primer libro ilustrado con fotografías, El lápiz de la naturaleza, que contenía calotipos de obras de arquitectura, naturalezas muertas, esculturas y otras obras de arte. Era tan novedoso para el público que decidió incluir en cada ejemplar una hoja aclaratoria: “Aviso al lector... las placas del presente trabajo han sido impresas por la sola intervención de la luz, sin ayuda alguna del lápiz del dibujante. Son en sí imágenes hechas por el sol, y no, como algunas personas han imaginado, grabados de imitación”. En 1851, en la Exposición Universal de Londres, se instaló una importante exposición internacional de fotografías y un equipo instrumental. Con el interés generado en esos años, se formaron clubes y sociedades fotográficas que intercambiaban ideas, en un proceso similar –aunque de menor escala– al que sucedería más tarde con los grupos de aficionados a la radio. Como apunta Susan Buck Morss:

CC

Desde el comienzo, la fotografía formó parte de la cultura popular. Pioneros como Nadar ampliaron su temática, con mil tomas de las catacumbas y los desagües de París, e incluyendo a todas las clases y rangos sociales en sus retratos. El método fotográfico alentó la práctica de los amateurs, de modo que la frontera entre artistas y público comenzó a diluirse…” (Buck Morss, 1995: 153).

La década de 1850 se caracterizó además por una estabilización de la técnica fotográfica, a partir de la aparición de un tipo de negativo en el que la fotosensibilidad de la solución desaparecía en cuanto este se secaba.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El fotógrafo debía preparar el negativo justo antes de la toma de la imagen. En ese sentido, no solo era un artista, sino también un artesano que fabricaba su propio material fotosensible. Hacia 1870 aparecieron las primeras placas de gelatina seca conservables, que se fabricaban industrialmente.


90

Para tener una noción de la progresiva mejora de la tecnología, hay que tener en cuenta que mientras en 1829 (Niepce) el tiempo requerido de exposición de la foto era de 30 minutos, hacia 1860 (Nadar) se había abreviado a 20 segundos.

xx

El siguiente gran hito ocurrió en 1888, con la aparición de la Kodak. El eslogan del nuevo sistema de Eastman era bien ilustrativo: “Apriete el botón, nosotros hacemos el resto”. El creador evidenciaba una mentalidad comercial que le permite instalar socialmente el invento. Así, la fotografía se insertó rápidamente en la corriente del consumo de masas que estaba emergiendo en Norteamérica. Durante el siglo XX, la sofisticación del equipo fotográfico fue continua, hasta la llegada de la tecnología digital: progresivamente las cámaras se hicieron más pequeñas, más rápidas y más accesibles en términos de costos. Se pueden destacar dos momentos importantes: la aparición de las primeras películas a color de uso fácil, hacia 1935, y la creación de la cámara Polaroid, en 1947, que introdujo el novedoso concepto de la fotografía instantánea.

LECTURA OBLIGATORIA

Benjamin, W. [1931] (1989), “Pequeña historia de la fotografía”, en: Discursos interrumpidos, I. Filosofía del arte y de la historia, Taurus, Madrid.

OO

Los usos sociales

Según Debray, “en 1850 la mayoría de los retratistas profesionales están arruinados, como lo estarán en 1900 los cultivadores del paisaje de género por culpa de la tarjeta postal”. No obstante, la competencia entre pintura y fotografía no necesariamente termina en la anulación de la una por la otra: “El aparato fotográfico (…) ha forzado al pintor a pintar mejor” (Debray, 1994: 227).

El primer uso extendido y consolidado de la fotografía fue el retrato. Retomaba una práctica antigua, que como plantean Barbier y Bertho Lavenir (1999: 207) tiene una “tradición aristocrática”. Walter Benjamin sostiene que “la auténtica víctima de la fotografía no fue la pintura de paisajes, sino el retrato en miniatura. Las cosas se desarrollaron tan aprisa que ya hacia 1840 la mayoría de los innumerables miniaturistas se habían hecho fotógrafos profesionales”. Se trata de un uso “familiar” de la fotografía, que se extendería más allá del retrato. Susan Sontag define “la conmemoración de los logros de los individuos en tanto miembros de una familia (así como de otros grupos)” como “el primer uso popular de la fotografía. Durante un siglo al menos, la fotografía de bodas ha formado parte de la ceremonia tanto como las fórmulas verbales preescritas” (Sontag, 2006: 22). Recién en la década de 1890 –tras la invención de la Kodak– se amplificaron los usos. Como describe Flichy,

CC

Los años 1890 constituyen, entonces, un verdadero giro en la historia de los usos de la fotografía. Hasta entonces, la fotografía había servido principalmente para democratizar el retrato. Era utilizada sobre todo por profesionales. Gisèle Freund observa que, hacia 1850, Marsella poseía cuatro o cinco pintores de retratos en miniatura, cuya producción anual era de unas 200 piezas. Algunos años más tarde, una corporación de cuarenta a cincuenta fotógrafos

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


91

realizaba de 40.000 a 60.000 retratos fotográficos por año. Esos retratos se realizan según normas precisas [...] Con la fotografía, el recuerdo se estandariza. Los retratos de los antepasados, conservados con cuidado, se cuelgan en las paredes de los salones pequeño burgueses para constituir lo que la Adrienne Mesurat de Julien Green llama “el cementerio” (Flicky, 1991: 105).

Entre las otras prácticas que se extienden, la “captación del mundo exterior” por medio de la fotografía se relaciona con un uso científico de esta tecnología. Otro uso fue el administrativo-público burocrático. Como ya mencionamos en la Unidad 1, la fotografía se utilizó tempranamente en Francia con fines policíacos tras la brutal represión de la experiencia insurreccional de la Comuna. Según caracteriza Sontag, “las fotografías fueron puestas al servicio de importantes instituciones de control, sobre todo la familia y la policía, como objetos simbólicos e informativos. Así, en la catalogación burocrática del mundo, muchos documentos importantes no son válidos a menos que se les adjunte una muestra fotográfica del rostro del ciudadano” (Sontag, 2006: 40). Finalmente, también vinculado con ese carácter “informativo” del material fotográfico, corresponde mencionar el uso periodístico, que se consolidó tardíamente, mucho después del retrato. Esto se debe a la escasa sensibilidad de las primeras placas, que exigía una larga exposición al aire libre que el registro no controlado de la “actualidad” no podía garantizar. Pasó medio siglo entre la invención inicial de Daguerre y el momento en que se hizo comercialmente factible reproducir fotografías en las grandes ediciones de los periódicos.

La fotografía se utilizó para estudiar el mundo animal. Lo mismo ocurrirá con la imagen animada y con la grabación de sonido.

LEER CON ATENCIÓN

La introducción de la fotografía en los periódicos requería, además, innovaciones tecnológicas de la imprenta. Fue posible tras la creación del molde de imprimir a media tinta, que marcó la transición del periodismo ilustrado al fotográfico.

LL

Este proceso se experimentó desde 1867 en la revistas semanales y desde 1880 en algunos periódicos diarios, pero recién hacia 1890 se tornó viable que los periódicos de gran tirada imprimieran fotograbados a media tinta regularmente y en grandes cantidades. Esto marcó un hito en la historia del periodismo gráfico, una suerte de reinvención. “El fotoperiodismo se estableció técnica y estéticamente como carrera profesional e institución social” (Keller, 1997: 244). Hasta entonces, el grabado en madera era el principal medio de difusión de imágenes, bastante utilizado por los periódicos de gran circulación.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

La primera vez que apareció una imagen tramada en un periódico fue en el Daily Graphic de Nueva York, en 1880.

El desarrollo de fotorrevistas y de periódicos populares específicamente dedicados al fotorreportaje, se dará centralmente en la década de 1930. Life, en Estados Unidos, data de 1936 y llega a 1972. Anterior es la revista francesa Vu (1928-1940), precursora de ParisMatch. En los años sesenta, las fotorrevistas se verían amenazadas por la irrupción de la televisión.


92

LECTURA RECOMENDADA

RR

Keller, U. (1997), “El primer fotoperiodismo”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona.

4.2.2. El cine LECTURA OBLIGATORIA

Barbier, F. y Bertho Lavenir, C. (1999), “El cine, ¿una cultura de la imagen?”, en: Historia de los medios de Diderot a Internet, Colihue, Buenos Aires.

OO

Hay diversas ramas de conocimiento que confluyeron para dar nacimiento a la cinematografía. El mecanismo en su conjunto depende del fenómeno fisiológico de persistencia en la visión, que permite al cerebro humano retener una imagen el tiempo suficiente para crear la ilusión de movimiento cuando lo que hay, en realidad, es una sucesión de imágenes estática. Esas imágenes son fotografías. Lo que se desarrolló a fines del siglo XIX fue un método para crear la ilusión de imagen en movimiento.

Un antecedente: la linterna mágica

En la historia técnica, además de cinematógrafo de Lumière y el cinetoscopio de Edison, podrían mencionarse invenciones como el bioscopio de Skladanoswsky, el taquioscopio de Anschütz o el eidoscopio de Latham. Al pensar los contenidos y la relación con el público, fue Lumière quien creó un nuevo medio.

La idea de proyectar imágenes no se construye sin antecedentes previos. Se podría pensar una genealogía de espacios sociales que son las bases de la experiencia cinematográfica. La linterna mágica –una especie de proyección de diapositivas– se practicaba desde el siglo XVII y desde 1736 incorporó un movimiento simple (una dispositiva sobre otra). Hacia la década de 1820 empezaron a desarrollarse distintos artefactos mecánicos para mostrar imágenes en movimiento. Como apunta Garth Jowett, “los historiadores del cine no han otorgado del debido tributo a los linternistas itinerantes y a la importancia de sus presentaciones para la preparación –y tal vez el estímulo del apetito– del público para la introducción de las verdaderas películas proyectadas” (Jowett, 1992: 140).

El cine surgió en 1895 simultáneamente en Estados Unidos –en los laboratorios Edison– y en Francia –con los hermanos Lumière. En el caso de Edison, la invención sucedió al fonógrafo y estuvo pensada en relación con él: las imágenes en movimiento se imaginaron inicialmente como un acompañamiento de la música grabada. La primera propuesta de uso, en su caso, era una proyección individual: organizó “una pequeña caja munida de un dispositivo de pago, el kinetoscopio, concebido para espectadores individuales. Los kinetoscopios están destinados a ser explotados en las galerías de juegos entonces populares en los Estados Unidos” (Barbier y Bertho Lavenir, 1999: 209).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


93

Los franceses, en cambio, pensaron otro tipo de relación con el público y fue por eso –más que por el aporte técnico, relativamente modesto y similar al de otros contemporáneos– que se convirtieron en los “fundadores” del cine. Los Lumière patentaron el cinematógrafo en febrero de 1895, pero esperaron hasta fin de año para hacer su famosa proyección en el Gran Café de París. En esos meses crearon stocks de película, formaron operadores y rodaron un centenar de films.

LEER CON ATENCIÓN

Al igual que vimos con la radio, fueron prácticamente contemporáneas las experiencias cinematográficas en los países centrales y en América Latina. En nuestra región, las primeras proyecciones se realizaron en 1896, en Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, México, Santiago de Chile y Guatemala. En 1897 hubo también en La Habana y Lima.

LL

En la primera época del cine, las películas eran realizadas por quienes fabricaban el material fílmico y los dueños de las patentes. Francia, donde la nueva tecnológica se desarrolló sin trabas jurídicas, dominaría la producción mundial hasta la guerra, con distintos productores: Lumière, Méliès, Pathé y Gaumont, entre otros. En tanto, en Estados Unidos las mayores innovaciones las hicieron emprendedores independientes que progresivamente fueron resquebrajando el poder del grupo Edison. En el cambio de siglo, el cine se organizó como una industria, “la primera de las ´industrias culturales´ del siglo XX” como plantean Barbier y Bertho Lavenir:

CC

El cine es una industria, en efecto, en varios sentidos. Por un lado, articula una estructura de producción, de distribución y de consumo que se ha conformado, históricamente, al esquema usual de la actividad capitalista, pasando de la fase inicial de la actividad empresarial a pequeña escala a la formación de monopolios a gran escala. Estos aseguran su posición estableciendo una estructura integrada que cubre todos los sectores de la producción y de la distribución. Por otra parte, el cine es también una industria en el sentido de que organiza la producción alrededor de la noción de división del trabajo, aplicada a Hollywood de modo muy elaborado. Por último, como la industria, se apoya sobre técnicas de publicidad en masa. El cine se ha desarrollado igualmente como un arte. Sus autores –rápidamente identificados como directores– invierten su creatividad individual en la producción de obras de expresión que dan al espectador un medio de trasponer o revivir imaginariamente experiencias, valores, sentimientos que reflejan su vida individual o colectiva (Barbier y Bertho Lavenir, 1999: 218).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Varios historiadores del cine sostienen que los films de Lumière constituyen la matriz a partir de la cual se desarrolla el séptimo arte. Aunque se trata de documentales, se encuentran allí la semilla de lo que va a ser la narración cinematográfica.

De ese grupo surgieron los majors de Hollywood, que hoy es un emblema, pero no constituye el origen del cine. Hollywood fue fundada por independientes entre 1909 y 1913.


94

En Europa, el primer cine se orienta también a un público popular, “que frecuenta los café-concerts, y los teatros baratos, o incluso las fiestas de las ferias” (Barbier y Bertho Lavenir, 1999: 227).

Para Barbier y Bertho Lavenir, la primera innovación relevante fue el alargamiento de las películas (1910), seguida por el cine sonoro y la aparición del color. El cambio técnico “desestabiliza regularmente las posiciones adquiridas pero se difunde rápidamente, creando un espacio técnico relativamente homogéneo en los grandes países industrializados” (Barbier y Bertho Lavenir, 1999: 206).

Desde el punto de vista del consumo, es importante advertir que, antes de 1914, el cine no fue un entretenimiento de élites. Al igual que el music-hall en sus primeros tiempos –con el que compartió salas y público–, el cine era un espectáculo popular y urbano, cuyo público estaba constituido en gran medida por inmigrantes adultos. Asimismo, el cine mudo de antes de la guerra fue esencialmente esa experiencia colectiva en la que los espectadores participaban intensamente en el espectáculo. A diferencia del teatro, las proyecciones cinematográficas de la primera época estuvieron marcadas por comentarios, gritos, risas, silbidos. Más tarde, en la época del cine sonoro, ese comportamiento sería reprimido por los otros espectadores. “El público parlante de los films mudos se convierte en el público mudo de los films hablados” (Robert Sklar, citado en Flichy, 1991: 209). Hacia la década de 1930, el cine atravesaría una gran transformación que tiene varias dimensiones. Un cambio técnico fundamental fue la aparición del cine hablado, cuya primera expresión fue la película El cantante de jazz, de 1927. Las consecuencias se sintieron tanto en el ámbito de la producción como el de la recepción. De un lado, un efecto fue el desplazamiento de estrellas consagradas en el cine mudo cuya voz no se adecuaba a los nuevos requerimientos. Entre los espectadores, comenzó a extenderse el consumo “silencioso”. No menos importante fue la implementación de sistemas de refrigeración en las salas de cine, si se tiene en cuenta que la mayoría de los primeros edificios cinematográficos debían cerrar durante la temporada de verano.

EE Cantando bajo la lluvia [Singin’ In The Rain] (Estados Unidos, 1952)

El artista [The Artist] (Francia, 2011)

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


95

Para esos años el avance norteamericano era innegable:

CC

En 1930, la industria cinematográfica estadounidense exporta cuatro veces más que la europea y el proceso de concentración en curso transforma su estructura: la mayoría de la producción está en manos de cinco majors (Paramount Pictures, Metro-Goldwin-Mayer, 20th Century Fox, Warner y RKO). Pero la introducción de la película sonora, donde la cuestión del idioma resulta esencial, también permite que en otros países pueda crearse o consolidarse una producción nacional; es el caso de Italia, Checoslovaquia, Suecia, Polonia, Suiza, México o Argentina” (Mattelart, 1996: 107).

Para entonces, el cine era el espectáculo colectivo de la época –la gran expresión de la naciente industria del ocio– y su práctica se tornó familiar, incluyendo a los niños. En esos años, mientras la calidad de las películas mejoraba y las salas de cine se fueron haciendo más cómodas y lujosas, el precio de la entrada aumentó.

La era de los palacios cinematográficos En la trayectoria de los nickelodeons narrada por Douglas Gomery (1997) hay una aproximación a los espacios sociales del cine -centrada en el caso norteamericano-, que reconoce ciertos lugares preexistentes a partir de los cuales emergió la práctica de visionado cinematográfico: restaurantes, casas de empeños o tiendas de venta al por menor acondicionadas. La “era del palacio cinematográfico moderno” empezó en 1914, con la apertura en la ciudad de Nueva York de lo que se conoció como Strand Theater (más conocido como Roxy, por el nombre de su dueño).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Gomery, D. (1997), “De los Nickelodeons a los palacios cinematográficos”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona.

El aumento de precios disminuye la asistencia de las clases populares y provoca una transformación del origen social del público, orientado el cine hacia las clases media. Como apunta Karush,

CC

(…) en Estados Unidos, el cine perdió rápidamente su impronta proletaria (…) a partir de los años veinte, los estudios de Hollywood se embarcaron en una nueva estrategia, obteniendo enormes ganancias al producir películas que apelaban a una audiencia multiclasista. Los cines inmensos y lujosos del centro empezaron a reemplazar a los viejos cines de barrio y los directores rechaza-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Los nuevos espacios de cine recibieron ese nombre en Estados Unidos, porque el precio de la entrada era un níquel, nombre que se daba a una moneda de 5 centavos.


96

ron el “melodrama espectacular” (…) El cine “clásico” de Hollywood creó, fundamentalmente, un nuevo modo de recepción que borraba las divisiones de clase y de etnia en las audiencias del cine (Karush, 2013: 110).

LEER CON ATENCIÓN

No fue la llegada de la televisión la que hizo caer la audiencia cinematográfica. Una parte del público –en especial del público popular y familiar– ya había abandonado las salas..

LL

Algunos investigadores del tema discuten si la huida del público popular se debió al aumento de las entradas o, por el contrario, la propia industria impulsó una nueva política de precios para compensar la huida del público: “Es difícil de decir. En cualquier caso, queda un público disponible para la televisión, que encontrará la posibilidad en su casa, en familia, de reanudar sus actividades de escucha parlante y colectiva” (Flichy, 1991: 211-212).

EE Cinema paradiso (ficción, Giuseppe Tornatore, Italia-Francia, 1988). 2. A partir del visionado de Días de radio y Cinema Paradiso, escribir un texto de una o dos páginas que analice alguno o varios de los siguientes ejes: • Condiciones de producción en la radio y el cine a mediados del siglo XX. • Condiciones de acceso y modos de recepción. • Diferencias sociales y generacionales en la apropiación de los medios. • Funciones sociales de cada tecnología. Géneros presentes en la programación • Transformaciones en el espacio público y el espacio privado.

KK

Los textos deberán tener como referencia personajes, escenas, relaciones o situaciones tomados de ambas películas.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


97

La industria y el público local LECTURA RECOMENDADA

RR

Karush, M. (2013), “Competir en el mercado transnacional”, en: Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946), Ariel, Buenos Aires.

CC

La tecnología de la cultura de masas llegó a Argentina, al igual que a la mayoría de los lugares del mundo, como una importación. La invención del fonógrafo, la radio y el cine, y también el crecimiento de las industrias norteamericanas y europeas dedicadas a comercializar entretenimientos, tuvo un impacto global, ya que estas industrias emergentes buscaron con suma energía, mercados extranjeros (…). La rápida adopción de las tecnologías de la cultura de masas en los años veinte y treinta insertó a los argentinos en los circuitos de la cultura global en una medida sin precedentes” (Karush, 2013: 69-70).

En 1896 se proyectó en Buenos Aires La llegada del tren a la estación y cuatro años después se inauguró la primera sala de cine. Pronto se inició también la producción nacional de películas, incluidos los noticieros. La Revolución de Mayo (Mario Gallo, 1909), una recreación ficcional del movimiento de 1810, señala los inicios del cine mudo argentino como forma popular de entretenimiento. El gran éxito –no solo en el país sino en América Latina y España– fue Nobleza gaucha (1915). En 1917 debutó en el cine Carlos Gardel con Flor de durazno. Finalmente, fue en la década de 1930 cuando se produjo “una verdadera industria cinematográfica. En 1931 se fundaron dos estudios: Luminton y Argentina Sono Film, donde se filmarían los éxitos comerciales de los años siguientes. A mediados de la década del cuarenta la industria alcanzaría su pico máximo de producción y exportación, y a partir de entonces comenzaría una crisis que solo podría ser remontada por breves períodos durante la década del sesenta” (Varela, 2005: 107). No obstante, incluso en las mejores épocas, la mayor parte del cine consumido localmente provino de Estados Unidos: en 1931, siete grandes empresas norteamericanas distribuían directamente el 62% de todas las películas que se proyectaban en el país (Karush, 2013: 105).

CC

Casi de un día para otro, las nuevas tecnologías transformaron la vida cotidiana de muchos argentinos, en particular la de aquellos que vivían en Buenos Aires y otras ciudades. En los años treinta, había 18 radioemisoras en la capital y se exhibían películas en más de 150 cines en los distintos barrios de la ciudad. Junto con las producciones nacionales, estas radios y cines ofrecían a sus anunciantes una programación fija de música jazz y películas de Hollywood. En 1927, Argentina se había convertido en el segundo mercado para el cine de Hollywood, superando así a su más extenso vecino, Brasil” (Karush, 2013: 25-26).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Durante la Primera Guer ra Mundial, con el cierre de la industria cinematográfica europea, los directores argentinos fueron capaces de vender sus productos en el exterior. Entre 1915 y 1921 se produjeron alrededor de cien películas mudas argentinas.

Ya en los años veinte, el cine era un espectáculo masivo en las ciudades argentinas, que competía con el teatro. Desde los años treinta el cine sonoro se expandió.


98

En ese contexto, un aspecto interesante local fue la segmentación del cine, que hacía difícil imitar la búsqueda de Hollywood por una audiencia homogénea y multiclasista: “En Buenos Aires, la preferencia por películas extranjeras se convirtió en un marcador de clase alta. Como resultado de esto, la segmentación de la audiencia reforzó la adscripción de los cineastas locales a las prácticas culturales más plebeyas” (Karush, 2013: 115).

4.2.3. La televisión LECTURA OBLIGATORIA

Williams, R. (2011), “La tecnología y la sociedad”, en Televisión: tecnología y forma cultural, Paidós, Buenos Aires..

OO CC

En la imaginación popular, la radio puede ser atribuida a Guglielmo Marconi y el teléfono a Alexander Graham Bell, pero la televisión, en cambio, no se presenta asociada a un nombre heroico (…) Los “inventores”, antes que actores, son víctimas de un proceso en el cual pierden patentes o son utilizados para detener investigaciones de compañías rivales. No es casual que uno de los nombres más importantes del desarrollo de la televisión en Estados Unidos, David Sarnoff, no fuera un inventor, sino un ejecutivo de la RCA (Varela, 2005: 28).

CC

La invención de la televisión no fue un acontecimiento individual ni una serie de acontecimientos individuales. Dependió de un conjunto de inventos y desarrollos en los campos de la electricidad, la telegrafía, la fotografía, el cine y la radio. Podría decirse que se la aisló como un objetivo tecnológico específico en el período comprendido entre 1875 y 1890 y luego, después de un intervalo, fue desarrollada, a partir de 1920, como una empresa tecnológica específica, hasta que en la década de 1930 se pusieron en funcionamiento los primeros sistemas de televisión pública. Con todo, en cada una de las fases, algunas partes de la creación de la televisión dependieron de otros inventos concebidos en principio con otros propósitos (Williams, 2011: 27).

“Ninguno de los anteriores medios de comunicación fue tan claramente previsto y esperado con tanta ansiedad como la televisión”, plantea Jowett (1992: 148149). Esto puede verse claramente en el texto de Sarlo indicado como lectura obligatoria.

Las citas con las que abrimos este apartado son elocuentes. Si hace varias unidades temáticas venimos poniendo en cuestión la figura individual del inventor y el carácter meramente técnico de una invención, la historia de televisión lo confirma todo. Desde una perspectiva social estamos hablando de un fenómeno de la segunda mitad del siglo XX, cuando la TV se instaló definitivamente en el seno de la sociedad. Y sin embargo, la tecnología venía experimentándose desde el siglo anterior, fue muy previsible y esperada durante décadas, y hacia mediados de la década de 1930 ya existía operativamente en los países más industrializados.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


99

LEER CON ATENCIÓN

Mientras muchas tecnologías de comunicación fueron “tecnologías de guerra” (ya sea el telégrafo, que ayudó al movimiento de ejércitos, o el cine como instrumento de propaganda) y fueron impulsadas por los conflictos bélicos, con la televisión sucedió lo contrario: la Segunda Guerra Mundial retrasó su aplicación y su expansión a nivel mundial.

LL

En la década de 1910 hubo ensayos de sistemas de televisión, en plena transición del paradigma electromecánico hacia el paradigma electrónico. En general, el comienzo de la televisión se sitúa en la década siguiente. Hacia 1925, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos se realizaron las primeras demostraciones públicas de sistemas de televisión. En otras palabras, hablamos del mismo momento en que se produce el auge de la radio. Eso hizo que inicialmente no se mostraran interesados por la nueva tecnología actores significativos como la empresa norteamericana RCA, que más tarde daría un fuerte impulso a la televisión. Hacia comienzos de los años treinta siguieron las experimentaciones, incluso fuera de los países centrales que encabezan las innovaciones: en 1938, por ejemplo, se creó en Argentina el Instituto Experimental de Televisión. En la década siguiente, el empresario Martin Tow obtendría la primera licencia para explorar la televisión en el país, a partir de las cuales se hicieron emisiones que son previas a la “fecha oficial” del nacimiento del medio en Argentina. Durante todos estos años estuvieron en pugna distintas normas y patentes, en una disputa que nunca terminaría de resolverse: la televisión se desarrolló con variantes tecnológicas en las distintas regiones, al igual que sucede actualmente con la televisión digital. El avance inicial fue más rápido en Europa, ya que la industria electrónica norteamericana estaba retraída en la década de 1930. En el caso británico, un impulso importante lo dio la temprana disputa entre los dos sistemas de emisión, que se ensayaron simultáneamente en la BBC.

CC

Al principio de la Segunda Guerra Mundial, la televisión británica está realmente en marcha. Ofrece programas regulares de televisión desde hace varios años, y hay instalados entre 20.000 y 25.000 receptores (Flichy, 1991: 191).

En esos años, en Alemania, el ministro de propaganda Goebbels advertía en la televisión un potencial elemento de difusión nazi, complementario a la radio. En ese contexto, el mayor impulso a la difusión de la televisión fueron los Juegos Olímpicos de Berlín (1936), que se transmitieron en 28 televisores gigantes. En los años siguientes, la Gran Guerra detuvo el desarrollo de la televisión en todas partes. El impulso se retomó una vez finalizada, con un escenario distinto: Europa avanzó mucho más lento –producto de la crisis generada por la guerra– y Estados Unidos mostró una gran expansión. Mientras en 1949 este país tenía cuatro millones de receptores y 97 emisoras, en Gran Bretaña Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Iniciado el conflicto bélico, la BBC suspendió las emisiones que estaba realizando; y el Estado alemán continuó las suyas solo con carácter experimental. En Estados Unidos la industria electrónica se volcó a la producción de material de guerra y se prohibió la fabricación de aparatos de TV.

La variante de la “televisión mecánica”, que forma parte de una extensa prehistoria de los experimentos de televisión, fue la primera en ser operativa.

En 1939, la RCA decidió finalmente crear una cadena de televisión a través de su filial NBC. Ese mismo año hubo una demostración televisiva en la Exposición Universal de Nueva York.

En 1944 se realizó la primera transmisión artística de media hora de duración. Los equipos fueron comprados en Estados Unidos.

Estados Unidos utilizó el sistema NTSC (525 líneas, más dinámica), a diferencia de Europa, que desarrolló un sistema con superior definición (625 líneas) denominado PAL o SECAM. América Latina quedó dividida: Chile tomó el sistema norteamericano, mientras los demás países se inclinaron por la tecnología europea.


100

En Argentina, todos los equipos iniciales se compraron a General Electric. A su vez, algunos de los principales canales privados (9 y 13) establecieron convenios de “asistencia técnica” con las cadenas NBC y CBS.

Los primeros fueron el 9 y el 13 de Capital Federal y el 8 de Mar del Plata (1960), seguidos por el 11 porteño y el 7 de Mendoza (1961). Otros dieciséis surgieron entre 1964 y 1966.

Hacia la década de 1980 se produjo un replanteo del modelo europeo, que tendió a la privatización. En ese proceso, además del contexto político-ideológico de cada país, influyó la aparición de nuevas tecnologías como la televisión por cable y satelital, que afectaron la fortaleza de los servicios públicos.

apenas funcionaban 240.000 receptores y en el resto del continente la televisión funcionaba solo con carácter experimental. Así, el desarrollo de la televisión en América Latina –con gran dependencia tecnológica– fue contemporáneo al de muchos países europeos. Los pioneros fueron México, Brasil y Cuba (1950), con el impulso de grupos privados que detentaban poder en otros medios; seguidos por Argentina (1951) y Venezuela (1952). Otros países se demoraron hasta fines de década (Perú: 1958; Chile: 1959) o comienzos de la siguiente. En cualquier caso, los años sesenta fueron los años de consolidación. En nuestro país, fue la década en la que aparecieron los canales privados que dieron un nuevo impulso al medio, cuyo “nacimiento oficial” corresponde a una iniciativa estatal. En términos de regulación, en tanto, los modelos adoptados trazaron líneas de continuidad con las opciones que cada país había forjado para la gestión del servicio y la radio, con modelos privados-comerciales (Estados Unidos), instituciones de servicio público (Gran Bretaña, Francia) y modelos mixtos o inestables.

La televisión en el hogar Desde su expansión social –en Estados Unidos y Japón en la década de 1950; en otros países, la siguiente–, la televisión se incorporó a la vida cotidiana de los países occidentales y fue adquiriendo un lugar central en el ámbito privado del hogar.

LEER CON ATENCIÓN En 1952 ya había en Estados Unidos 21 millones de aparatos receptores, cifra que se duplicó cinco años después. Al finalizar la década, muchos hogares empezaban a instalar segundos aparatos.

Para Raymond Williams, se estableció una forma de entretenimiento-comunicación para una sociedad que se hacía cada vez más móvil pero que, a su vez, desarrollaba un hogar familiar autosuficiente. Primero con la radio y luego con la televisión, las noticias y el entretenimiento llegaban directamente al hogar.

LL

Desde un principio, el aparato receptor ocupó un lugar familiar, claramente fomentado por la publicidad:

CC

Las fotografías, particularmente en los anuncios, representaban gráficamente la idea del círculo familiar con espectadores televisivos agrupados alrededor del aparato de televisión en modelos semicirculares. Como Roland Marchand ha mostrado con respecto a la publicidad en los años 20 y 30, el círculo familiar era una eminente estrategia gráfica para la promoción de los bienes domésticos. Las imágenes sugerían siempre que todos los miembros de la familia estuviesen presentes (Spigel, 1997: 342).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


101

Eso implicó que un desplazamiento de otras instalaciones fijas de la casa, tradicionalmente asociadas con la felicidad doméstica, como la chimenea, el fonógrafo o el piano. De esos reacomodamientos dan testimonio las revistas “hogareñas” de la época.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Spigel, L. (1997), “Haciendo sitio a la tele”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona.

3. Indagar entre familiares y conocidos mayores de 60 años: ¿cuándo y cómo apareció la televisión en sus vidas? ¿Qué recuerdan de los aparatos que tuvieron o utilizaron? ¿Qué tiempo dedicaban, en los distintos momentos de su vida, a ver televisión? ¿Qué transformaciones atravesó la programación? ¿Qué lugar ocupaba el TV en el hogar? ¿Quién decidía cómo se utilizaba?

KK

En la década de 1960, era indudable el lugar de la TV como medio de masas que tiende a cambiar los hábitos sociales y que adquiere un papel decisivo en la mediatización de la política. En esa década hay un auge de las revistas dedicadas al medio: TV Guide, la revista norteamericana más popular; TV Guía o Canal TV en Argentina. Y se produjeron innovaciones de géneros, adquiriendo la televisión una programación múltiple como la que había caracterizado a la época de oro de radio. Ficciones, shows musicales y humorísticos, programas de preguntas y respuestas, películas y series, dibujos animados, noticieros y transmisiones deportivas constituyeron la agenda de la televisión, que había nacido sin contenidos prefijados:

CC

A diferencia de todas las demás tecnologías previas de la comunicación, la radio y la televisión fueron sistemas principalmente concebidos para la transmisión y la recepción, como procesos abstractos, con muy poca o ninguna definición de un contenido previo. Cuando se presentó el problema del contenido, por lo general se lo resolvió de manera parasitaria. Había hechos estatales, acontecimientos deportivos públicos, funciones de teatro, etcétera, que podían distribuirse comunicativamente a través de estos nuevos medios técnicos. Lo que sucedió no fue solo que la oferta de dispositivos de difusión por ondas precedió la demanda; además, el medio de comunicación precedió su contenido (Williams, 2011: 39).

En América Latina, el género más popular fue la telenovela, que recuperó la tradición del melodrama, como ya lo había hecho la radio. Esta empezó a producirse incluso cuando la producción era “en vivo”; por lo cual, los teleteatros (diarios) establecían un ritmo de trabajo agotador para actores y técnicos: “Se ensayaba a la mañana lo que iba a salir en “vivo” a la tarde” (Silvio, 1991: 25).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En 1960 se realizaron en Estados Unidos los debates Kennedy-Nixon.


102

Progresivamente, la precariedad inicial de la producción se fue superando y se produjo lo que Varela denomina “el pasaje del televisor a la televisión y con ello a la existencia de un verdadero medio de comunicación de masas”. La televisión se constituye como “un medio, un espectáculo, una audiencia y fundamentalmente, un lenguaje” (Varela, 2005: 16)

CC

(…) desde el punto de vista del público, la definición y consolidación de un tipo de programación coincide con el pasaje de una recepción ritual, demarcada de la rutina diaria, a la ritualidad propia de la vida cotidiana. El horario reducido de la programación de Canal 7 y la escasez de televisores, convertían la recepción televisiva en un verdadero ritual. Se “iba a ver televisión” como una práctica más parecida a ir al cine que a escuchar la radio. Por el contrario, a medida que la televisión adquiere mayor relevancia social, el acto de ver televisión se banaliza, deja de ser un acontecimiento marcado, para superponerse con las demás rutinas domésticas. La incorporación de la televisión a la vida cotidiana y la consecución de un cuerpo de imágenes propias supuso la construcción de un dispositivo específico: el flujo de imágenes permanente, aquello que de un extraño modo vuelve a la televisión más parecida a la corriente eléctrica que a un espectáculo brillante (Varela, 2005: 16).

La televisión a color fue otro desarrollo técnico de estos años (1963 en la RFA), aunque en muchos países como Argentina se implementará recién a partir de la década de 1980.

El gran acontecimiento televisivo La década de la televisión cerró el 21 de julio de 1969 con la llegada del hombre a la Luna, con una audiencia estimada entre 700 y 1000 millones de espectadores en 47 países. “El alunizaje se convirtió en el programa más visto de la historia de la televisión hasta la fecha y difícilmente se pueda considerar este acontecimiento histórico en toda su magnitud con prescindencia de su transmisión televisiva mundial”, plantea Mirta Varela. “La minuciosa planificación de las transmisiones por parte de la NASA y la necesidad de montar un gran espectáculo hollywoodense a escala global como parte de las estrategias simbólicas desplegadas por el Gobierno norteamericano durante la Guerra Fría, convirtieron la transmisión en un show histórico que dio por ganada la carrera espacial que venían desarrollando Estados Unidos y la Unión Soviética desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos convirtió en ´hazaña´ –tal como denominaron al hecho los medios de comunicación– en un acontecimiento de ´la humanidad´ toda, pero con la rúbrica de esa nación” (Varela, 2005: 237). La dependencia del satélite americano implicó que no se pudiera ver en el país el lanzamiento del Apoyo XI –el 16 de julio–, visto por unas 500 millones de personas. La llegada a la luna, televisada una noche de domingo, fue vista sin inconvenientes y el país participa del “ritual global”. La transmisión de la misión espacial fue utilizada como inauguración oficial de la estación de Balcarce. Entramos en la era de los satélites, sobre la que ampliaremos en la Unidad 5.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


103

El desarrollo posterior de la televisión estuvo marcado, además de por el desarrollo de los satélites, por la creación de los sistemas de cable –que permitió ampliar y especializar la oferta de canales– y por la aparición del video. A esas tecnologías nos referiremos en la unidad siguiente, dedicada de una “historia del tiempo presente”.

LECTURA RECOMENDADA

RR

La Ferla, J. (2005) “Sobre Histoire(s) du cinèma y las relaciones entre el cine, el video y el digital”, en: Oubiña, D. (comp.), Jean-Luc Godard: el pensamiento del cine. Cuatro miradas sobre Histoire(s) du cinema, Paidós, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


104

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


105

Referencias bibliográficas

Albert, P. y Tudesq, A-J. (1982), Historia de la radio y la televisión, Fondo de Cultura Económica (Breviarios), México. Barbier, F. y Bertho Lavenir, C. (1999), Historia de los medios de Diderot a Internet, Colihue, Buenos Aires. Barthes, R. (2003), La cámara lúcida. Notas sobre la fotografía, Paidós, Buenos Aires. Bassets, L. (ed.) (1981), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Editorial Gustavo Gili, Barcelona. Benjamin, W. [1931] (1989), “Pequeña historia de la fotografía”, en: Discursos interrumpidos, I. Filosofía del arte y de la historia, Taurus, Madrid. Bosetti, O. (1993), Radiofonías. Palabras y sonidos de largo alcance, Ediciones Colihue, Buenos Aires. Buch, T. y Solivérez, C. E. (2011), De los quipus a los satélites: historia de la tecnología en la Argentina, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. Buck-Morss, S. (1995). Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes, Visor (La balsa de la Medusa), España. Debray, R. (1994), Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente, Paidós Ibérica, España, 1994. Douglas, S. (1997). “Comienza la radiodifusión”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Fischer, C. (1997), “El teléfono toma el mando”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, Barcelona. Flichy, P. (1991), Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada, Gustavo Gili, Barcelona. Gomery, D. (1997), “De los Nickelodeons a los palacios cinematográficos”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Jowett, G. (1992), “Imágenes de largo alcance”, en: Williams, R., Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona. Karush, M. B. (2013). Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946), Ariel, Buenos Aires. Keller, U. (1997), “El primer fotoperiodismo”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Kern, S. (1997), “El mundo sin cables”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


106

La Ferla, J. (2005), “Sobre Histoire(s) du cinèma y las relaciones entre el cine, el video y el digital”, en: Oubiña, D. (comp.), Jean-Luc Godard: el pensamiento del cine. Cuatro miradas sobre Histoire(s) du cinema, Paidós, Buenos Aires. Matallana, A. (2006), Locos por la radio. Una historia social de la radiofonía en la Argentina, 1923-1947, Prometeo Libros, Buenos Aires. Sarlo, B. (1994), La imaginación técnica, Nueva Visión, Buenos Aires. Silvio, H. (1991), Historia de la televisión argentina, Centro Editor de América Latina, La Historia Popular (Vida y milagros de nuestro pueblo), Buenos Aires. Sola Pool, I. (1992), “Discursos y sonidos de largo alcance”, en: Williams, R., Historia de la comunicación, Bosch, Barcelona. Sontag, S. (2006), Sobre la fotografía, Alfaguara, México. Spigel, L. (1997), “Haciendo sitio a la tele”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Sterling, C. y Kittross, J. M. (1997), “La edad de oro de la programación”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. Tesler, M. (1999), Teléfonos en la Argentina. Su etapa inicial, Ediciones Biblioteca Nacional y Página/12, Buenos Aires. Varela, M. (2005), La televisión criolla. Desde sus inicios hasta la llegada del hombre a la luna 1951-1969, Edhasa, Buenos Aires. Williams, R. (2011), Televisión: tecnología y forma cultural, Paidós, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


107

5 La era digital Objetivos •• Reconocer las transformaciones que se producen en los sistemas de comunicación a partir de las tecnologías digitales. •• Desnaturalizar y cuestionar los discursos que plantean la “inmaterialidad” y la “neutralidad” de la red Internet. •• Problematizar la tensión entre la promesa democratizadora de las “nuevas tecnologías” y las desigualdades sociales que emergen en la era informática.

CC

Blu-Ray, Napster, Free and Open-Source Software, Wikipedia, Creative Commons, Smartphone, iPod, MySpace, Facebook, Flickr.com, The Pirate Bay, Youtube, Megaupload, Espresso Book Machine, Twitter, Taringa!, Microsoft Live Search Books, Google Book Search, Wikileaks, Kindle, iPhone, Europeana, iPad, Google Earth, Android... El diccionario tecnológico se incrementa y actualiza día tras día a la velocidad del trueno. Lo mismo que la colección de dispositivos y aplicaciones, sistemas operativos, prestaciones para terminales fijas y móviles, la oferta de interactividad que triangula Internet, telefonía y TV, las plataformas de comunicación, los sistemas de compresión y reproducción de archivos sonoros y audiovisuales (Iribarren, 2012: 107).

Si nos colocamos en una perspectiva centrada en nombres propios y detalles de las aplicaciones tecnológicas, podríamos prever que esta es la unidad que obligará a la reedición actualizada de este material, dentro de pocos años. O, al menos, hará que los docentes del curso deban hacer constantes aclaraciones sobre la fecha de escritura del texto leído. Esta unidad está dedicada a las “nuevas tecnologías”: como todo producto o práctica calificada con ese adjetivo, estas cargan con el problema de que todo lo “nuevo” deja de serlo con el paso del tiempo. Hablar de algo “nuevo” parece sugerir una mirada sobre los últimos años; sin embargo, aquí también iremos varias décadas hacia atrás, dando cuenta de un proceso social de producción de tecnologías que arranca a mediados del siglo XX y que está signado por la aparición de los satélites y el pasaje hacia el paradigma digital. En ese contexto se ponen en juego variables económicas, socioculturales y también geopolíticas. El impulso norteamericano a la producción de ciertas tecnologías no se puede comprender desvinculado de su voluntad de constituirse como gendarme del mundo. Por su parte, también hay que reconocer el ascenso de Japón como potencia económica, fuertemente vinculado con su Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El desarrollo de los satélites, que define nuestra situación actual, tiene su mayor impulso durante la Guerra Fría.


108

creación tecnológica: “Fuera de las finanzas y de la construcción de automóviles –sintetiza Mattelart en La comunicación-mundo–, el avance más espectacular de las firmas niponas se ha producido en la electrónica destinada al gran público, de la que aquellas controlan más de la mitad. A partir de este sector que hace de locomotora, Sony y Matsushita han dado comienzo a la unión entre equipos y programas en la hora decisiva en que se juega el destino de los distintos sistemas de televisión de alta definición” (Mattelart, 1996: 309). En un plano cultural, hay usos que están directamente relacionados con la emergencia de la juventud como sector social, que conformó un nuevo mercado de consumo y prácticas culturales de nuevo tipo.

PARA REFLEXIONAR

Durante el propio período de cambios surgieron producciones intelectuales de crítica cultural que intentaron pensar la “sociedad de la información” y el nuevo momento del capitalismo. En la década de 1960, con perspectivas diferentes, La galaxia Gutenberg de Marshall McLuhan (1962) y La sociedad del espectáculo de Guy Debord (1967), pusieron foco en el lugar central adquirido por los medios.

PP

LECTURA OBLIGATORIA

Iribarren, M. (2012), “Convivencia analógica y virtual: la cultura de la integración”, en: VV.AA. En la ruta digital. Cultura, convergencia tecnológica y acceso, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Buenos Aires, pp. 101-108.

OO

5.1. La “revolución informática” Uno de los aspectos clave de esta nueva etapa de las tecnologías de la información y la comunicación es la aparición de los ordenadores o computadoras. Si decidimos ir para atrás en el tiempo, podemos rastrear los orígenes de la informática a fines del siglo XIX, en la etapa de la innovación que fue producto –como vimos en la Unidad anterior– de equipos dedicados a la investigación y desarrollo, con una creciente presencia de Estados Unidos en el mapa mundial. En 1884, el norteamericano Herman Hollerith puso a punto la “máquina mecanográfica”, un sistema de tabulación y selección de tarjetas perforadas que podría ser considerado la primera tecnología de procesamiento de información, de carácter electromecánico. El desarrollo fue ampliamente usado por las grandes empresas, tanto para las estadísticas como para la contabilidad. El Gobierno de Estados Unidos lo adoptó para procesar el censo de 1890. Desde 1896, esta máquina para el tratamiento de la información fue industrializada por la Hollerith Tabulating Machines Corporation, empresa que en 1924 se convertiría en la firma Internacional Business Machines (IBM).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


109

En 1952, esa empresa emblemática presentó sus primeros ordenadores. En tanto, el Gobierno federal lanzó en 1958 –en el marco de la guerra fría– el proyecto ARPA (Advanced Research Projetcs Agency), que suele ser considerado el punto de partida de Internet. El mismo año aparecieron las primeras computadoras basadas en transistores, dando lugar a la segunda generación de ordenadores. Así, aunque parezca lejana para asociarla en una referencia de las “nuevas tecnologías”, desde una perspectiva histórica la década de 1950 adquiere una relevancia clave. Como apunta María Iribarren,

CC

Si los años 50 se caracterizaron por el bienestar familiar y la reconversión industrial (de la fabricación bélica a la electrónica doméstica), también fue el período de desarrollo de lenguajes de “alto nivel destinados a ordenadores”. La primera versión fue el UNIVAC Short Code II y en el umbral del decenio siguiente, el COBOL (The Common Business-Oriented Language). Además, se crearon el primer circuito integrado (“microchip”) y el primer videojuego (“Tenis para dos”), en tanto comenzó a usarse el término “software” en un ambiente com-

En esos años, el filósofo norteamericano Ted Nelson presentó “Xanadú”, el primer proyecto de “hipertexto”. La idea fue mostrada en su libro “Literary Machines” e imaginaba un texto capaz de cubrir todo lo escrito en el planeta, mediante una red de ordenadores interconectados. La referencia da cuenta del clima cultural de la época.

putacional (Iribarren, 2012: 102).

La dinámica de las innovaciones en las décadas siguientes es vertiginosa. Sin perjuicio de su ampliación y contextualización en las clases del curso, repasemos una breve cronología de algunos aportes que marcan nuestra época: 1962. Se crea el primer juego de ordenador, Spacewar. 1964. IBM presenta el primer procesador de texto. 1969. Sony lanza los videocasetes. 1971. Surgen los microprocesadores y las pantallas LCD. 1972. Se desarrolla el correo electrónico ARPA. 1974. Se instaura el protocolo de transmisión de datos TCP/IP, origen de Internet. 1975. Aparecen la fibra óptica y el primer ordenador portátil. Se funda Microsoft Corporation. Abre en Los Ángeles el primer comercio de ordenadores. También surge la primera revista de informática del hogar, Byte. 1976. Se funda Apple, que al año siguiente lanzará computadoras portátiles. 1977. Se inventa el teléfono celular (móvil). Se desarrolla el módem, que permite a dos computadoras intercambiar archivos a través de la línea telefónica. 1984. Aparecen las videocámaras (innovación de Sony), que dan lugar al desarrollo del video de producción casera. 1986. Microsoft empieza a cotizar en el mercado. 1989. Primer cable transátlántico de fibra óptica.

La lista podría ser mucho más amplia. Hay tecnologías que no completaron su desarrollo. Otras tuvieron una inserción breve. El fax, por ejemplo, fue un puente hacia los sistemas completamente electrónicos y digitales, pero no llegó a consolidarse.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El video se presentó como la posibilidad de grabar programas de televisión, pero en la práctica el uso principal fue el de pasar películas comerciales pregrabadas, compradas o alquiladas. Cuando aparecieron las videocámaras, en 1984, comenzó a desarrollarse el video de producción casera.

Igual que en el origen de la radio y de la televisión, la emergencia de la computación estuvo acompañada por publicaciones impresas.

El primer sistema de teléfono móvil obtuvo su licencia en Estados Unidos en 1983. No tuvo una buena recepción; no obstante, en 1989 había un millón de usuarios de teléfonos celulares en ese país. De todos modos, el gran boom de la telefonía celular fue posterior.


110

El software libre En 1983, Richard Stallman, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), desarrolla un sistema operativo libre de licenciatarios. Desde entonces su nombre quedó asociado al creciente movimiento por el software libre y el copyleft –término acuñado por Stallman en esos años– que propugna la libertad de circulación y el acceso al conocimiento. En 1989, la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre) creada por Stallman, dio a conocer la primera versión de la Licencia Pública General de GNU, orientada a proteger la libre distribución, modificación y uso de software.

Es importante advertir, como lo hacen David Crowley y Paul Heyer, que “los ordenadores tuvieron su inicio en las grandes organizaciones, administración de asistencia, investigación científica y en lo militar. Siguiendo el desarrollo de la tecnología de microchips de los setenta, los circuitos computarizados permitieron la industria y se convirtieron en un pilar de los aparatos domésticos, como estufas, aparatos de televisión y juegos infantiles” (Crowley y Heyer, 1997: 381).

LECTURA OBLIGATORIA

Briggs, A. y Burke, P. (2002), “Convergencia”, en: De Gutenberg a internet. Una historia social de los medios de comunicación, Taurus, Madrid.

OO

Una cuestión que tiende a definir al grupo de tecnologías que caracterizamos como “nuevas”, es el pasaje de un sistema analógico a un sistema digital en la codificación de la información. Este proceso de digitalización de los datos se combinó con el desarrollo de nuevos sistemas de transmisión: cables de alta capacidad (fibra óptica) y satélites, la otra gran novedad de la época.

CC

Satélites de comunicación, satélites de observación meteorológica, satélites de ayuda a la navegación aérea y marítima, satélites de observación de los recursos naturales, toman el relevo de la conquista y de la exploración lunar y se llevan la parte del león en los presupuestos gubernamentales” (Mattelart, 1996: 149).

Los juegos olímpicos de Tokio (1964) fueron los primeros en transmitirse vía satélite.

Los satélites fueron el centro de la innovación tecnológica en las décadas de 1960 y 1970, en el marco de una “carrera” por llegar al espacio que los gobiernos transmitieron a la sociedad, lo que los convirtió en objeto de una preocupación popularmente extendida. Los satélites iniciales fueron producidos por la NASA. El Telstar (1962) fue el primero experimental. El siguiente hito importante fue el Intelsat I (1965), que pudo servir tanto para telefonía como para televisión.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


111

Hacia 1973 se consolidaron una serie de acuerdos intergubernamentales que conformaron la Internacional Telecomunication Satellite Organization (Intelsat). Esto sucedió en plena guerra fría. Lógicamente, la Unión Soviética no era parte del acuerdo: por el contrario, la URSS había creado en 1968 un cuerpo internacional alternativo, el Intersputnik, aunque solo abarcó a siete países.

PARA REFLEXIONAR

Los avances informáticos generaron desde un principio debates públicos acerca de la “informatización de la sociedad” y la “democratización de la informática”. El Estado francés tuvo un rol importante en la promoción de esas discusiones. En 1978 se publicó el informe de Simon Nora y Alain Minc sobre La informatización de la sociedad, encargado dos años antes por el presidente Giscard d´Estaing. Allí nació el término telemática, que aludía a la creciente imbricación de ordenadores y telecomunicaciones, y se planteaba una serie de preocupaciones con plena vigencia. Tiempo después, Mattelart y Stourdze trabajaron en otro informe solicitado por el ministro francés de Investigación y Tecnología.

PP

Intelsat incluyó a varios Estados que en otros ámbitos formaban parte del grupo de los “no alineados”. En 1975 contaba con no menos de 89 miembros, grandes y pequeños y con diversas necesidades en telecomunicaciones.

5.2. De las computadoras a la redes A la hora de pensar las transformaciones en los sistemas de comunicación, la gran significación de las computadoras en esta historia estuvo dada por la conformación de redes. Ya hicimos mención de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA) que funcionó en el marco del Departamento de Defensa de Estados Unidos y que trabajó, durante la Guerra Fría, en la creación de una red sin centros fijos, que se denominó ARPANET. Concebida hacia fines de la década de 1960, fue el primer sistema de datos en paquetes de la historia. Originalmente se planteaba para compartir información entre universidades y otras instituciones de investigación avanzada. La preocupación del Pentágono era que esa información esencial, puesta en red, pudiera sobrevivir a la eliminación o destrucción de cualquiera de los ordenadores que la integraban. Según Castells (1999), si bien Internet nació como programa militar, nunca tuvo una aplicación en ese campo. “Hubo financiación militar de Internet, que los científicos utilizaron para hacer sus cosas, sus estudios informáticos y su creación de redes tecnológicas”. La red incrementaría su escala al adoptar un uso comercial. El primer proveedor de servicio comercial online empezó a operar en 1979 (CompuServe), que en un primer momento operó como “un club privado”, en parte propiedad de Time/Warner. Tiempo después apareció como rival American On-Line, vinculado con grupos alemanes y franceses. Y hubo incluso un tercero, Prodigy. Recién a mediados de la década de 1990 se abrió la fase en la cual el servicio atrajo definitivamente al mundo de los negocios y los usos se extendieron. En ese proceso fue determinante la aparición de la ecología de la World Wide Web. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Este aporte provino de un instituto suizo de investigación sobre física de las partículas, donde un inglés, Tim Berners-Lee, ideó en 1989 lo que denominó “telaraña mundial”.


112

Aunque metáforas utilizadas para hablar de las redes, como “la nube”, podrían sugerir lo contrario, el crecimiento resultante no fue nada “neutral” en términos de infraestructura: las principales conexiones de fibra óptica que sostienen a la red recalan en Estados Unidos. Como afirma Andrew Blum, que investigó el tema para su libro Tubes, “la Red está tan apegada a lugares físicos como las vías de tren o el sistema telefónico”. Es decir, “la nube y cada una de sus partes son, en realidad, un sitio específico, una realidad obvia que resultaba extraña por la instantaneidad con la que nos comunicamos con estos lugares” (citado en Hurst, 2013).

La ICANN En Un mundo vigilado, Armand Mattelart remarca la oposición sistemática de Estados Unidos a cualquier intento de forma de Internet y explica: “La Red, en efecto, está gestionada por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). Dotada de un estatuto singular (sociedad de derecho californiano sin ánimo de lucro), este organismo controla el acceso a cualquier dominio virtual, ya sea genérico (.com, .org, .gov, .edu, etc.) o nacional. De hecho, depende, en última instancia, del Departamento de Comercio estadounidense. La palanca de mando que le permite a la administración ejercer el control geopolítico sobre Internet y que le confiere, teóricamente, la prerrogativa de excluir a un país de la Red mundial, es ante todo técnica: reside en los ´servidores-raíces´, cabezas de puente del sistema de direccionamiento. A pesar de una amplia alianza entre los gobiernos del sur y la UE, movidos cada uno por diferentes intereses, la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información organizada en Túnez en 2005 por instigación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones no ha logrado quebrantar el axioma del control de la Red por Estados Unidos, aferrados a su doctrina de la global information dominante. La solución de compromiso ha sido la creación de un Foro de Internet, instancia intergubernamental de diálogo, aunque no de decisión, a la que serían invitados portavoces del sector privado y de la sociedad civil organizada…” (Mattelart, 2009: 194-195). En su libro, Mattelart problematiza los nuevos sistemas de control y vigilancia del mundo contemporáneo, que están basados en la potencia inquisitorial de la informática. Y advierte: “las tecnologías, aun cuando sean interactivas, no son democráticas en sí. Solo su forma de integración social hace que entren en un proyecto de ´insurgencia´ frente a las ´reglas establecidas´. La efervescencia de la navegación en el ciberespacio no puede ocultar el hecho de que los comportamientos individualistas son el fundamento de la Red y que su contribución a una cultura del espacio público dista mucho de ser algo que viene dado. Necesita construirse socialmente” (Mattelart, 2009: 253).

1. Problematizar nuestro propio uso de computadoras y redes: a. Revisar los principales artefactos digitales del hogar: ¿dónde están fabricados? b. ¿Qué programas informáticos utilizamos cotidianamente? Buscar qué empresa los produce y qué tipo de licencias de uso plantean. c. ¿Cómo nos conectamos a Internet? Indagar por dónde circulan los paquetes de información que utilizamos, por ejemplo, cuando enviamos un correo electrónico o consultamos una web ubicada en otro país. Graficar sobre un mapa.

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


113

d. ¿Qué otros sistemas de datos digitales son parte de nuestro cotidiano? (tarjetas de débito o crédito, tarjetas de transporte, teléfonos celulares, sistemas de alarma, etc.) ¿Qué grado de control tenemos sobre la privacidad de sus datos?

PARA REFLEXIONAR

La complejidad de Internet y su carácter mundial agudiza el problema de la regulación que hemos abordado en unidades anteriores como una tensión entre “el mercado” y “el Estado”. A nivel global se cruzan los intereses de grandes emporios económicos transnacionales (o ya sin nacionalidad) y los principales Estados potencias.

PP

5.3. Una transformación del mercado de bienes simbólicos Una de las consecuencias sociales más profundas de Internet tuvo que ver con la ampliación de la disponibilidad y la circulación de bienes simbólicos, que Iribarren (2012) define como “una de las transformaciones más radicales de la historia de la cultura del siglo XX”.

CC

En rigor de verdad, la revolución en ciernes no implicaba solo a los modos de producción de determinados objetos (grabaciones musicales, filmes, edición gráfica y diseño industrial, videojuegos) sino, sobre todo, a la imprevista masividad que habría de adquirir su circulación gracias a las plataformas digitales (Iribarren, 2012: 104).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Shua, A. (2013), “La perturbadora forma de los libros”, en: RADAR, Página/12, Buenos Aires, 13 de octubre.

Entre otros cambios, cabe destacar la posibilidad que se abrió para ofrecer contenidos radiales y audiovisuales a través de Internet (webcasting). Actualmente, miles de emisoras de todo el mundo han puesto a disposición su programación en Internet. Incluso existen radios que solo transmiten por Internet, como así también canales de televisión. En 2011 se subían en Youtube unas 35 horas de video por minuto. El sitio social dedicado a la práctica de compartir contenidos audiovisuales recibía 2000 millones de visitas al día –el 10% de las entradas totales a Internet–, siendo la tercera página más visitada del mundo (Caballero, 2012). Los intercambios de música, lecturas y contenidos audiovisuales se acrecientan día a día en las redes sociales, con una intensidad viral. La red ha tenido impacto también sobre las formas de producción e intercambio acadéHistoria de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Se sugiere consultar http://www. radio-locator.com/. Este sitio ofrece una lista de radioemisoras que están en Internet, actualmente conectado con más de 2500 señales de audio transmitidas por radioemisoras en todo el mundo.


114

mico: “No cuesta seis meses que llegue el correo de papel para elaborar un informe de colaboración con coautores de distintas universidades” (Crowley y Heyer, 1997: 427). Entre otras transformaciones inducidas en los últimos años por el avance de Internet también hay que mencionar la cuestión lingüística:

CC

En fecha tan reciente como hace cien años, el alemán era la lengua internacional (al menos, en Occidente) de la ciencia y la tecnología; el francés, de la cultura, y el inglés, del comercio. Hoy, el inglés sirve para las tres funciones en gran parte del mundo. Pero mucha gente lee y escribe el inglés mejor de lo que lo habla (Quarterman, 1997: 426).

La convergencia digital

Tanto la radio como la televisión están en un proceso –todavía no concluido– de pasaje de un sistema analógico a un sistema digital. La mayor parte de las tecnologías de video y fotografía sí han migrado de sistema. La digitalización ofrece una gran capacidad de compresión y alta velocidad de transmisión de datos.

Además de la formación de redes, el otro impacto de la informática digital deviene de su capacidad de organizar y reunir a los demás medios de comunicación e información. La integración del texto, números, imágenes y sonido a través de las nuevas tecnologías es parte del proceso denominado convergencia digital y que implica el entrecruzamiento de la informática, las telecomunicaciones y los servicios audiovisuales. Actualmente, se llama “Triple Play” a la estrategia de comercialización a través de un mismo soporte físico, de servicios ya existentes: Internet, televisión paga y telefonía fija. Como analiza Carlos De Ángelis,

CC

El Triple Play (TP) es mucho más que un nuevo producto: es una de las primeras batallas de una de las dos guerras frías del siglo XXI (la otra es la del agua potable) y tiene como objetivo final el control sobre la esfera global de las comunicaciones. Un servicio de TP puede ser suministrado por todo tipo de empresa que tenga desarrollados tendidos de fibra óptica. Una vez que el cableado está, el paso siguiente es que la legislación lo permita y que el usuario lo acepte. Pero esta cuestión, lejos de ser un debate sobre tecnología o una noticia sobre novedades empresariales, es una discusión plenamente política porque se trata del poder. El TP es la “cabecera de playa” para el Cuádruple-Play, con la inclusión de la Telefonía Móvil y finalmente la Convergencia Digital. (…) En el marco de la Convergencia Digital, la televisión y la radio serán formatos análogos a Internet, es decir que cada canal o emisora será algo similar a una página web. (…) El tipo de regulación estatal que se alcance es un aspecto clave para llegar a una situación que asegure el derecho a la información, a la privacidad y a la propiedad de la información que el usuario genere (De Angelis, 2009).

5.4. Las nuevas brechas En la Unidad 11 veremos cómo el rápido abaratamiento de costos de producción en video, y en particular la expansión del correo electrónico y la web, dieron lugar a experiencias de comunicación de los sectores populares en el terreno de los documentales audiovisuales y las agencias de noticias alternativas. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


115

Ese uso progresista de estas nuevas tecnologías no debe hacernos perder de vista el marco de desigualdades sociales en el cual se desarrollan los avances de la era digital. En pleno siglo XXI, una de cada tres personas carece de electricidad: las computadoras son todavía, mirando a nivel global, un artículo de lujo (Gumucio, en Giard, 2004). La conectividad es solo la punta de un iceberg: en el acceso a las nuevas herramientas digitales está en juego la alfabetización y el manejo de idiomas, ya que si bien hay más de 6000 idiomas en el mundo, Internet está dominado por el inglés y apenas otros doce idiomas tienen una presencia relativamente significativa. La cuestión de las brechas sociales, que “se había planteado ya en los debates de la Unesco de los años setenta” se vuelve “ahora más urgente a causa del desarrollo de la microelectrónica y la tecnología digital” que ensancha “el abismo entre países y entre individuos y grupos en cada país” (Briggs y Burke, 2002: 304).

PARA REFLEXIONAR

Otra cuestión en debate es la “libertad” de Internet. La red se desarrolló en un contexto unipolar, de gran predominio de Estados Unidos tras la caída de la URSS. En el contexto actual, cuando se sugiere la conformación de una geopolítica multicentro, no es casual que se abran los debates acerca de la regulación y el control de contenidos en Internet.

PP

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

La Unesco estima que hay mil millones de adultos analfabetos en el mundo, aproximadamente 25 % de la población total adulta.


116

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


117

Referencias bibliográficas

Briggs, A. y Burke, P. (2002), “Convergencia”, en: De Gutenberg a internet. Una historia social de los medios de comunicación, Taurus, Madrid. Caballero, D. (2011), “Alternativa 2.0 o la web como momento estratégico de la TV alternativa”, en: Vinelli, N. (comp.), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires. Crowley, D. y Heyer, P. (1997), La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona. De Ángelis, C. (2009), “El Triple-Play ya está entre nosotros”, Página/12, Buenos Aires, 7 de abril. Giard, B. (ed.) (2004), Secreto a voces. Radio, NTICs e interactividad, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma. Hurst, M. (2013), “La geopolítica de internet”, en: CCCLAB- Investigación e innovación en cultura, 11 de diciembre. Disponible en: <http://blogs. cccb.org/lab/es/article_la-geopolitica-dinternet/>. Iribarren, M. (2012), “Convivencia analógica y virtual: la cultura de la integración”, en VV.AA. En la ruta digital. Cultura, convergencia tecnológica y acceso , Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, Buenas Aires, pp. 101-108. Mattelart, A. (1996), “El influjo de la geoeconomía: la búsqueda de la cultura global”, en: La comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Siglo XXI, España. Mattelart, A. (2009), Un mundo vigilado, Paidós, Barcelona. Quarterman, J. S. (1997), “La teleinformática en las nuevas redes globales”, en: Crowley, D. y Heyer, P., La comunicación en la historia. Tecnología, cultura, sociedad, Bosch, primera edición española, Barcelona.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


118

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


119

6 La prensa militante Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, focalizando la vertiente de los medios militantes construidos por partidos y movimientos de izquierda desde el siglo XIX. •• Comprender la idea de la prensa como “organizador político” y analizar las características distintivas de los periódicos anarquistas y socialistas de la región. “…El olvidado fue un periodismo de insurgencia, texto de anhelos, reclamatoria de justicias negadas, afirmación de posibilidades entrevistas. Fue mensajes de ideas que hacían pie en la República, que tomaban fuerza en sus realidades, orientación en el corazón de los hombres de los oficios humildes y de los barrios pobres (…) A clase en formación, prensa embrionaria” (Cúneo, 1945: 7)

Como primera vertiente de la matriz de experiencias de comunicación de los sectores populares, en esta unidad abordaremos el caso de los medios impulsados desde organizaciones políticas de izquierda, centrándonos en el período que va de fines del siglo XIX y principios del XX. En ese tiempo tuvo una plena vida la prensa impulsada por distintas corrientes anarquistas y socialistas, y se produjeron reflexiones acerca de qué objetivos y formas debían tener estos medios al servicio de la revolución, que nacieron destinados a las clases trabajadoras.

6.1. La primera anarquista y socialista en las ciudades proletarias Desde las primeras tecnologías de comunicación, los sectores populares siempre desarrollaron formas propias no solo de consumo sino también de producción de mensajes. Si pensamos la cuestión a partir de la imprenta, las experiencias iniciales correspondieron a distintos movimientos radicales de izquierdas, que generaron sus propios medios de comunicación orientados a la clase obrera. En América Latina, los periódicos impresos datan de comienzos del siglo XIX, y a mediados de ese siglo se registran publicaciones de salida frecuente impulsadas por grupos socialistas y anarquistas. Al principio se trató

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Por ser ese sector el destinatario, y también el impulsor, de este tipo de prensa, se advertirá que son difusos los límites que la separan de la “prensa obrera” de la que nos ocuparemos en la unidad siguiente, a la que tratamos por separado para remarcar su condición de iniciativa gremial-sindical.


120

de “hojas sueltas” y con el correr de las décadas los proyectos se consolidaron en publicaciones emblemáticas. Títulos como La Protesta o La Vanguardia son los más conocidos, pero existieron innumerables ejemplos –con distintos alcances y duración– de diarios, periódicos y revistas que distintas corrientes políticas de izquierda construyeron destinadas a un público lector específico, constituido por la clase trabajadora.

Afroperiódicos El Proletario, cuyo primer número se publicó el 18 de abril de 1858, fue una de las expresiones de los negros en la ciudad. Como explica Dardo Cúneo, aquí “la voz proletario viene a servir a otro grupo social que no está definido por ella”: responde a “intereses específicos de una colectividad numerosa que poblaba barrios y tenía a su cargo los oficios humildes de la ciudad desde la víspera colonial, invocan las tres breves columnas de este semanario que dirige Lucas Fernández” (Cúneo, 1945: 9) “La prensa editada por la población negra, la de anarquistas y socialistas ha sido clave en la conformación de estos públicos subalternos”, explica Mirta Lobato y adhiere a la idea de que un amplio abanico de periódicos y folletos desarrollados en la época es parte de la formación de una cultura alternativa. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los afroporteños editaron una veintena de periódicos: además del mencionado, estuvieron El Unionista (1877-1878), La Perla (18781879) y La Luz (1879), entre otros.

LECTURA OBLIGATORIA

Lobato, M. (2009), “Introducción y Capítulo I”, en: La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo 1890-1958, Edhasa (Temas de la Argentina), Buenos Aires.

OO

Cúneo, D. (1945), El Primer Periodismo Obrero y Socialista en la Argentina, La Vanguardia, Buenos Aires, pp 7-12.

El proceso de surgimiento se intensificó en la región hacia fines del siglo XIX. Muchos de esos periódicos articularon su identidad como periódicos gremiales, a los que nos dedicaremos con más detalle en la siguiente unidad. Hay una estrecha relación, en esta época, entre la prensa partidaria (socialista, anarquista) y la gremial, como señala Mirta Lobato en su estudio sobre la prensa obrera rioplatense:

CC

Paralelamente al desarrollo de esta prensa partidaria e ideológica, que estaba estrechamente asociada al movimiento obrero, aparecieron otros periódicos que acompañaron la constitución de un movimiento obrero organizado y fueron su creación. El desarrollo de la prensa gremial o sindical no se puede escindir de la prensa partidaria, pero puede considerarse como estrictamente obrera pues era realizada por los asalariados de una rama de la producción industrial y del sector servicios y expresaba las aspiraciones de sus organizaciones (Lobato, 2009: 17).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


121

La autora citada ancla temporalmente en la década de 1870 la circulación de publicaciones anarquistas y socialistas. El fenómeno está asociado, en el caso argentino y uruguayo, al avance de un proceso de alfabetización que permitió conformar un público de lectores entre las clases populares. A ese público se sumaba el de los lectores-oyentes, en función de las prácticas de lectura colectiva de las que hablamos en la Unidad 2, que caracterizaron a las formas de consumo popular de medios y expandieron el alcance de las publicaciones.

CC

En este clima de creciente militancia de la clase trabajadora, en las décadas de 1880 y 1890, había grupos revolucionarios activos que producían panfletos y diarios, organizaban mítines masivos, presentaban obras de teatro y participaban en huelgas y manifestaciones. Hasta la emergencia del Partido Socialista como una fuerza significativa a fin de siglo, gran parte de estas actividades eran llevadas a cabo por anarquistas, muchos de los cuales, como Ettore Mattei y Enrico Malatesta, eran exiliados de Europa. Contaban con un apoyo significativo en la clase trabajadora y controlaban un número significativo de sindicatos poderosos, entre los cuales se encontraba el de los panaderos (organizado por Mattei) y el de los albañiles. En las décadas de 1880 y 1890 llegaron a existir hasta 20 diarios anarquistas simultáneamente en francés, español e italiano; ocasionalmente aparecían artículos en cada uno de esos idiomas en el mismo diario. El anarquismo en la Argentina alcanzó su pico en las primeras dos décadas del siglo XX y la historia anterior de este movimiento puede ser vista como un avance lento y muchas veces interrumpido hacia este clímax (Molyneux, 2002: 15).

Lobato estima que esta prensa “fue una herramienta considerada fundamental para construir a los trabajadores como una clase social con derechos en el Río de La Plata”. Según su investigación, en Buenos Aires circularon más de 50 periódicos obreros y 174 publicaciones gremiales en la primera mitad del siglo XX. En el caso argentino hay un aumento notable en el quinquenio 1926-1931, que se debe a la aparición de los periódicos de fábricas, editados por células comunistas. La circulación de estos periódicos no ocurrió sin conflicto e intentos de censura, en contextos donde los movimientos radicales y los obreros organizados sufrieron el Estado de sitio y normas represivas como la “ley de residencia” y la “ley de defensa social”. En 1919, por ejemplo, una oficina de La Protesta fue asaltada y destrozada. La persecución se reflejaba en otras páginas:

CC

El terror gubernamental y policial impera en la República Argentina contra las clases obreras; como imperaba en la Rusia de los zares. A la prensa obrera y revolucionaria se le aplica la ley mordaza o la famosa ley social, impidiendo así que el diario Tribuna Proletaria y La Protesta, este último decano de la prensa obrera y revolucionaria sudamericana, salieran a la publicidad alentando a las masas del vecino país, para que imitando a sus camaradas de allende la Europa se prepararan de una vez por todas para dar por tierra con todo el cinismo que se encarna en la mente de los gobernantes y policías argentinos No

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

La Ley de Residencia o Ley Cané (1902) permitió al Gobierno expulsar a inmigrantes sin juicio previo. La Ley de Defensa Social (1910) habilitó al Poder Ejecutivo a arrestar indefinidamente a cualquier sospechoso de adherir al anarquismo. Ambas se sancionaron en respuesta a pedidos de entidades patronales.


122

tardará en llegar la hora final, la trágica hora que les llegó a los zares de la Rusia hoy revolucionaria. (“La lucha social en Argentina”, artículo publicado en El Obrero Gastronómico, Uruguay, 1920).

6.2. La prensa como organizador político Hacia fines del siglo XIX, una de las principales formas de activismo de los grupos políticos anticapitalistas era la edición, impresión y distribución de páginas impresas, sea en formato de periódicos, folletos y panfletos. Como explica el estudio de Lobato, “la prensa de fines del siglo XIX y principios del XX estaba organizada en dos partes bien definidas. En una se presentaba el debate de ideas, en la otra el eje estaba constituido por la información sobre nuevas organizaciones y movimientos de protestas. Para la primera sección se elegirían textos teóricos y doctrinarios aunque el debate sobre cuáles eran los mejores artículos para su publicación era frecuente...” (Lobato, 2009: 49-50). En esta región, ese trabajo se realizaba en un contexto en que la clase obrera crecía al ritmo de la economía, y en ese crecimiento avanzaba la influencia de los movimientos radicales. Buena parte de la población trabajadora era migrante, en su mayoría de origen italiano. Con posiciones tomadas y explícitas, un objetivo de los periódicos, más allá de la circulación de la información, fue la formación política, ya sea en corrientes del anarquismo o del socialismo. El siglo XIX también registra publicaciones significativas en la historia del feminismo, como O Jornal das señoras, aparecido en Brasil (1852), o La Voz de la Mujer en Argentina (1896), una publicación que respondía a una línea del feminismo anarquista que levantó la bandera “Ni Dios, Ni Patrón, Ni Marido”. Escrito por mujeres para mujeres, su rasgo característico como periódico comunista anarquista radicaba en su reconocimiento de la especificidad de la opresión de las mujeres y su insistencia en la necesidad de su emancipación. Sobre el caso de La Voz de la Mujer hay un interesante estudio de Maxime Molyneux, que prologa una compilación que recupera la experiencia de aquel periódico de fines del siglo XIX.

LECTURA OBLIGATORIA

Molyneux, M. (2002), “Ni Dios, ni Patrón, ni Marido. Feminismo anarquista en la Argentina del siglo XIX”, en: La Voz de la Mujer. Periódico Comunista-Anárquico 1896-1897, Universidad Nacional de Quilmes, segunda edición, Bernal.

OO

A partir de estos estudios de casos, podemos aproximarnos a ciertas características propias de estas publicaciones militantes, como por ejemplo: •• El financiamiento colectivo, a través de suscripciones solidarias. La mayoría de las experiencias que se conocen tuvieron como única fuente de financiamiento el acompañamiento de sus lectores: las hojas anarquis-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


123

tas y socialistas eran sostenidas a través de suscripciones. En muchos casos, la propia edición publicaba una lista de los suscriptores que habían colaborado.

CC

Se sabe muy poco acerca de cómo se financiaban estos emprendimientos editoriales, pero según la información disponible parece ser que algunos fondos llegaban en forma de pequeñas donaciones recolectadas en mitines y conferencias. Los costos de impresión eran relativamente bajos; de acuerdo con las listas que aparecían al final de las publicaciones, el costo de publicación de las dos mil copias de un diario era, en la región, de $ 45 en 1897 –un poco más del doble del salario semanal. Las listas de suscripción muestran que por lo general las donaciones individuales eran aproximadamente 20 centavos; tres o cuatro grupos, algunos en las provincias, enviaban regularmente sumas de hasta cinco pesos cada uno. Los donantes eran generalmente identificados por nombres falsos, que evocaban noms de guerrres (como “Firme en la Brecha”, “Menos Pedir, Más Tomar”, “Un Tirabombas”), u oficios; los miembros de este último grupo, el cual incluía a los zapateros, barrenderos, prostitutas, camareros y conductores, junto con las pequeñas sumas donadas, indican la clase social de los lectores. Los panfletos y los diarios eran frecuentemente regalados. Debido a la irregularidad con la que aparecían estos diarios, y a la precariedad de su existencia, la institución de una suscripción regular no era efectiva (Molyneux, 2002: 17).

•• La salida irregular. Esta discontinuidad era asumida por los propios editores. La voz de la mujer –que se publicaba, al principio, cada tres semanas– llevaba en su portada la expresión “Sale cuando puede”. •• Sistema de corresponsales. La red de corresponsales no era otra que la red de militantes de la organización política. En movimientos y partidos que adquirieron una perspectiva clasista, lo que se buscaba es corresponsales “en cada lugar de trabajo”. Estos delegados de la prensa partidaria cumplían la doble función de información y de organización: suministran datos al periódico pero también se ocupan de la suscripción y la distribución en sus lugares. Entrado el siglo XX, muchas de estas ideas quedarían plasmadas en los textos de Vladímir Ilich Lenin sobre la prensa. En un texto emblemático del líder de la revolución bolchevique en Rusia, “¿Por dónde empezar?” (publicado en Iskra N° 4, mayo de 1901), Lenin resalta la idea de la prensa como un organizador colectivo:

CC

La misión del periódico no se limita a difundir ideas, a educar políticamente y a atraer aliados políticos. El periódico no solo es un propagandista colectivo y un agitador colectivo, sino también un organizador colectivo. En este último sentido se le puede comparar con los andamios que se levantan alrededor de un edificio en construcción, que señalan su contorno, facilitan las relaciones entre los distintos constructores, les ayudan a distribuir el trabajo y observar los resultados generales alcanzados por el trabajo organizado.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Durante el primer censo soviético, cuando el propio Lenin fue interrogado acerca de su profesión, respondió: “Periodista”.


124

LECTURA RECOMENDADA

RR

Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos Aires

Taufic, C. (1986), Periodismo y lucha de clases, Akal, tercera edición, Madrid (La primera edición corresponde a Ediciones Quimantú, Chile, 1973).

LEER CON ATENCIÓN

A lo largo del siglo XX, la organización de la prensa de muchos movimientos de izquierda, y en particular las iniciativas guiadas por el Partido Comunista en cada país, tomaron la “teoría de la prensa” de Lenin como referencia indiscutida.

LL

Como destaca Mattelart, “la teoría de Lenin sobre la prensa es múltiple; es, simultáneamente, una teoría de la prensa clandestina, una teoría de la prensa legal de oposición y una teoría de la prensa socialista” (Mattelart, 2011: 66). No muchas veces se ocupó de los medios destinados a lo campesinos. En 1920, cuando con el objetivo de llegar a un público masivo popular se lanzó el periódico Bednota (“campesinos pobres”) con una tirada de entre 500.000 a 1.000.000 de ejemplares, sugería un órgano único: “Sería nocivo tener una división entre un periódico industrial y un periódico agrario, pues el objetivo del socialismo es estrechar y unir lo agrario y lo industrial…”. “El periódico de la producción debe ser popular en el sentido de ser accesible a millones de lectores sin caer por ello en la vulgarización rudimentaria no descender a nivel del lector inculto, sino ayudarlo a evolucionar en forma paulatina y prudente”, escribió Lenin el 18 de noviembre de 1920 el texto mucho menos difundido que el publicado en Iskra en 1901, llamado “Tesis sobre la propaganda de la producción”. Dos años después, en los orígenes de la radio (como vimos en la Unidad 4), Lenin presionó a Stalin para acelerar el establecimiento de una emisora, ya que le parecía más apta para lograr la comunicación con los campesinos (Mattelart, 2011: 66 y 51)

1. Buscar ejemplos actuales de periódicos de izquierda y analizar cómo recuperan –si lo hacen– la visión leninista de la prensa como organizador colectivo.

KK

LECTURA RECOMENDADA

RR

Gándara, S. (2004), “La prensa partidaria de izquierda. Verdad, acción y conflicto”, en: Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (compiladores), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/Continente, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


125

6.3. Lecciones desde Chile

CC

En 1911 Recabarren se estableció en Iquique, en el norte de Chile, el puerto minero de la región, y fundó un periódico, El Grito, de tendencia democrático socialista, según sus palabras. Al año siguiente lanzó otro, El despertar de los trabajadores, el órgano de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Tipográficos, transformada más tarde por sus asociados en el Partido Socialista, antecedente de lo que fue luego el partido comunista más grande de Latinoamérica. En un contexto donde la educación primaria obligatoria sería sancionada bastante tiempo después, este periódico tuvo no solo un rol de organizador de clase obrera, sino también un rol pedagógico (Mattelart, 2011: 58).

Un contexto nacional –entre otros– donde es posible analizar la emergencia, el desarrollo y los roles cumplidos por la prensa de las organizaciones de izquierda en América Latina, es el de Chile entre fines del siglo XIX y principios del XX. Y en buena medida puede pensarse en torno a una trayectoria: la del militante Luis Emilio Recabarren. Nacido en 1876, trabajó como obrero gráfico desde los 14 años y se inició en la política a los 18, cuando ingresó al Partido Demócrata, donde pronto formó su ala izquierda. Electo diputado en 1906, le impidieron asumir el cargo por negarse a jurar por dios. Tras alejarse del PD, sucesivamente formaría distintos partidos (el Partido Democrático Doctrinario, el Partido Obrero Social) hasta llegar a la creación del Partido Comunista de Chile, en 1918, tras un viaje a Europa en el que conoció importantes líderes de la izquierda mundial y las principales polémicas de la II Internacional. En 1920 fue impulsado como candidato obrero a la Presidencia de la República. El Grito Popular, el periódico de Iquique que menciona Armand Mattelart en la cita que abre este apartado, no fue la única experiencia de prensa partidaria de la que Recabarren fue partícipe. El militante chileno se inició como redactor en La Democracia (1899-1901, con 64 números publicados), un periódico democrático que aparecía los domingos, y siguió con El Trabajo, una publicación semanal de la Combinación Mancomunal de Obreros (Tocopilla, 19031905, 66 números) que definía su misión como la de “propagar la moral y unión del elemento obrero a fin de mejorar su condición social y económica”. En la época que no pudo asumir la banca que había ganado en las elecciones, participó del diario demócrata La Reforma (Santiago, 1906-1908, 629 números), de El Proletario (Tocopilla, 1904-1935. 928 números) y de La Vanguardia (Antofagasta, 1906-1907). Para entonces, Recabarren ya mostraba su apertura internacional, al seguir desde las modestas páginas de La Reforma el curso de los acontecimientos revolucionarios rusos de 1905. Traía esas experiencias consigo cuando en 1911 participó en Iquique de la fundación de El Grito, que se definía como un “diario demócrata-socialista, al servicio de la clase proletaria” y con el eslogan “La liberación de los trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos”. Se publicaron 75 números. Luego, también en Iquique, impulsó El Despertar de los Trabajadores, que era propiedad de la Sociedad obrera cooperativa tipográfica organizada entre los trabajadores del salitre (1912-1927). Alejandro Velásquez Witker lo considera “la más alta expresión del periodismo obrero hasta esa fecha”, entre otras cuestiones por su “vida larga y fecunda” que abarcó la edición de 3.384 ediciones de cuatro páginas de gran calidad. Hasta el final de su vida,

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Recabarren tuvo un pensamiento de avanzada para la izquierda latinoamericana. Sostuvo la necesidad de organizar el movimiento campesino y de la unidad obrero-campesina, tal como lo planteó en su folleto “Rusia Obrera y Campesina”, donde destacaba las figuras de Lenin y Trotsky. Con una gran conciencia igualitaria, fue uno de los pocos varones socialistas en respaldar la lucha de la mujer por su emancipación.


126

Recabarren sería partícipe de la prensa militante: luego vinieron dos periódicos llamados El Socialista (uno, órgano central del Partido Obrero Socialista, Valparaíso, 1915-1918, 127 números; el otro, diario de Antofagasta, 19161927) y una publicación trimestral llamada La Gran Federación Obrera de Chile (Santiago, 1910-1924, 1226 números). Finalmente, llegó a participar del diario del Partido Comunista: Justicia, editado en Santiago entre 1924 y 1927.

LECTURA OBLIGATORIA

Witker Velásquez, A. (1977), Los trabajos y los días de Recabarren, La Habana, Ediciones Casa de las Américas. Disponible en: <http:// www.blest.eu/biblio/witker2/index.html>. Capítulo 3: “Tareas esenciales: organizar, educar y propagar”.

OO

Cuando Recabarren comenzó su militancia política, el país venía de tres décadas de un crecimiento económico fundamentalmente basado en la explotación del salitre y el cobre. En 1876, el 62% de las exportaciones de Chile correspondían al cobre. La riqueza mineral activaba diversos negocios. De esos años data la gran instalación ferroviaria del país. El avance urbano y minero motivó el crecimiento del artesanado, que formaría las primeras asociaciones mutuales. Tras la Guerra del Pacífico, por otra parte, Chile anexó dos ricas provincias mineras del norte: Tarapacá (Perú) y Antofagasta (Bolivia). Asimismo, avanzó sobre territorios pertenecientes a comunidades mapuches, que quedaron sometidas a las reglas del Estado nacional. Así se incorporaron a la economía el cultivo de trigo y la ganadería ovejuna, que dieron importantes ingresos fiscales. Bajo un orden político de participación restringida, el proceso de crecimiento económico se asentó sobre condiciones paupérrimas para los trabajadores, que a mediados del siglo XX comenzaron a organizarse. En 1850 se creó una efímera Sociedad de la Igualdad, que marcó una primera ruptura. Demandaba reformas democráticas, rechazadas por los gobernantes del período. El gobierno de Manuel Montt (1851-1861) ordenó su disolución y sus líderes fueron perseguidos, encarcelados o desterrados. De la misma época datan las primeras sociedades mutualistas. Las formaron sastres, sombrereros, talabarteros, herreros, panaderos, entre otros. Poco más tarde, entre 1884 y 1890, Chile comenzó a vivir una creciente agitación obrera. El proletariado del país se concentraba en los centros mineros en el norte, y de carbón en la región de Concepción. También eran importantes las zonas de obras ferroviarias, las portuarias y las primeras fábricas que surgían en Santiago y Valparaíso. El Partido Democrático de Chile, fundado en 1887, encontraría su principal adhesión entre sectores de la pequeña burguesía artesanal y núcleos obreros que no se sentían contenidos por la tendencia del Partido Radical. Nueve años más tarde, de su interior surgiría el Centro Social Obrero de Santiago, con un perfil ideológico definidamente socialista. En el año de su fundación, entre noviembre y diciembre de 1896, editó cinco números de un periódico llamado El Grito del Pueblo, nombre que Recabarren tomaría quince años después en la publicación de Iquique. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


127

Ante la tendencia al reformismo y la conciliación del Partido Demócrata, la radicalización de esos sectores obreros llevaría más tarde a la formación del Partido Obrero Socialista (POS), del que Recabarren fue un activo militante. Entre la prensa partidaria se destacó El Despertar de los Trabajadores, ya mencionado, que llegó a funcionar como diario. También se editó el semanario El Bonete, destinado a la propaganda anticlerical. “La vida de El Despertar de los Trabajadores, ligada a la lucha cotidiana del pueblo, concitó el odio de los reaccionarios que no podían tolerar, que impunemente, los oprimidos pudiesen disponer de una tribuna periodística de esa calidad”, destaca Alejandro Witker Velásquez. Como señala este autor, Recabarren no concebía la lucha política sin medios de comunicación. Eso se comprueba por la intensa participación en las prensas partidarias que acompañó toda su carrera política. En rigor, su insistencia estaba en la necesidad de contar con herramientas de propaganda, que podían adquirir diversas formas. Como afirmó el líder chileno en una ocasión, “soy libre de llevar las armas que a mí me plazca para hacer la revolución y libre a la vez de deshacerme de las que vaya estimando inútiles o gastadas o inofensivas a mi debido tiempo”. En “El Socialismo. ¿Qué es y cómo se realizará?”, un texto publicado en separatas durante octubre y noviembre de 1912 en El Despertar de los Trabajadores, escribió:

CC

En consecuencia, el socialismo usará para realizarse como armas de combate: la educación doctrinaria y moral del pueblo por medio del libro, del folleto, del periódico, del diario, de la tribuna, de la conferencia, del teatro, del arte; la organización de toda clase de asociaciones que concurran al mismo fin; de la acción -política para la conquista de los poderes públicos; de la acción gremial para la lucha de clases; de la organización cooperativa para ir monopolizando los actuales negocios del mundo, hasta que el poder de la cooperativa sea una verdadera fuerza de socialización de todos los medios de producción y de cambio (…) Convencidos de que el porvenir es el socialismo, queremos apresurar la llegada de ese porvenir adelantando la cultura y la educación de los pueblos. Mientras más rápidamente avancemos en la cultura y la educación junto con la organización de los trabajadores, más cerca, mucho más cerca estamos del porvenir y, por lo tanto, del socialismo.

El Socialismo. ¿Qué es y cómo se realizará?”, de Luis Emilio Recabarren. Disponible en: <http://www.marxists.org/espanol/recabarren/xi-1912.htm>.

WW

Para Recabarren, la lucha en el terreno de la cultura –con tareas de formación y de propaganda– era fundamental para los movimientos socialistas. “Tenía muy claro que las transformaciones en la economía y el poder político requerían una ofensiva paralela en el campo de la conciencia. La actividad política era concebida como una verdadera cruzada ideológica destinada a ilustrar y a orientar”, escribe Witker Velásquez.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


128

Si bien existe una edición de Obras escogidas de Luis Emilio Recabarren, los escritos del líder de la izquierda chilena de principios del siglo XX no han sido recuperados por completo. Por su propia forma de militancia, la mayor parte de su pensamiento está plasmada en artículos periodísticos, panfletos y conferencias publicadas. Como ya hemos planteado, el carácter de la prensa obrera hace que no exista un archivo completo y organizado, y probablemente muchos materiales se han perdido definitivamente. En 1924, por ejemplo, escribió un folleto titulado El Manual del Propagandista, probablemente su último trabajo, que hasta el día de hoy no ha sido hallado.

La prensa de izquierda era, para Recabarren, la prensa realizada por los trabajadores, lo que nos conecta con el tema de la próxima unidad. Destacaba especialmente la importancia histórica de que los obreros tuvieran sus propios medios de comunicación, ya que las ideas socialistas nunca hubieran encontrado editores en la burguesía. Así lo sentenció en un memorable discurso realizado en una sesión de la Cámara de Diputados chilena en julio de 1921, que consta en versiones taquigráficas:

CC

Mientras la imprenta no estuvo en manos de los obreros, no éramos nadie; vivíamos en la oscuridad, ignorados; no podíamos desarrollar nuestro pensamiento. Pero la creación de la imprenta revela que ha habido un genio en el pensamiento de los trabajadores. Cuando ellos han dicho: “Tengamos imprenta, y entonces perfeccionaremos nuestras inteligencias”, entonces las cosas han empezado a cambiar. Yo recuerdo siempre con emoción la vez que llegó a Valparaíso un grupo de obreros de Tocopilla, y me dijeron: “Compañero, traemos dos mil pesos para comprar una imprenta. La Federación Obrera de Tocopilla (que en aquel entonces se llamaba la Mancomunal), ha logrado reunir este dinero para comprar una imprenta. Venimos a que usted nos acompañe a comprar una imprenta”. “¿Y qué van a hacer ustedes con ella?”, les pregunté. Me contestaron: “Un periódico.” “¿Y quien se los va a escribir?”. “No tenemos quien nos lo escriba; pero confiamos en que usted nos buscará un tipógrafo para que lo escriba.” Y concluyeron por decirme: “Esperamos que usted mismo se vaya a Tocopilla y nos atienda el periódico.” Yo encuentro de una sublimidad majestuosa el pensamiento de estos obreros -peones, playeros, estibadores, cargadores, lancheros- que soñaban con tener una imprenta para desarrollar sus facultades mentales, viéndose huérfanos en esta sociedad, que no los ayudaba a instruirse, a ilustrarse. ¡Ellos mismos, por sí solos, por sus propios esfuerzos juntaron dinero para comprar una imprenta y publicar un periódico! Y así ha seguido esa cadena de acontecimientos en la República, hasta el momento actual, en que nos sentimos orgullosos de la prensa que poseemos los trabajadores de Chile, de la cantidad de imprentas de que disponemos, de norte a sur de la República, para defender nuestros principios, para levantar nuestra intelectualidad, para no merecer esos apostrofes que vosotros nos lanzáis, cuando nos decís que somos incapaces, que somos incultos, que somos ignorantes, y que cuando hayamos progresado lo bastante, cuando nos hayamos instruido e ilustrado, entonces discutiréis con nosotros. Pero señor presidente, los mismos que nos atacan, los mismos que nos tildan de incultos e ignorantes, nos han hecho charquicán, muchas veces, nuestras imprentas. En Iquique nos molieron nuestra imprenta los soldados del Carampangue, al mando del

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


129

mayor Parada, que después fue a Punta Arenas a quemar la imprenta de la Federación Obrera de aquella ciudad. Y así en muchos otros casos, se ha procedido con nosotros. ¿Y qué sacaron con molernos las imprentas? Pocos meses después se rehicieron esas imprentas, volvieron a iniciar sus publicaciones y a continuar su labor cultural y de civilización. Esto es lo que hace el pueblo de Chile, lo que hace la clase genuinamente trabajadora.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


130

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


131

Referencias bibliográficas

Cúneo, D. (1945), El Primer Periodismo Obrero y Socialista en la Argentina, La Vanguardia, Buenos Aires. Gándara, S. (2004), “La prensa partidaria de izquierda. Verdad, acción y conflicto”, en: Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (compiladores), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/ Continente, Buenos Aires. Lenin, V. I. (1973), Obras, Tomo I (1894-1901), Progreso, Moscú. Lobato, M. (2009), La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo 1890-1958, Edhasa, Buenos Aires. Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos Aires. Molyneux, M. (2002), “Ni Dios, ni Patrón, ni Marido. Feminismo anarquista en la Argentina del siglo XIX”, en: La Voz de la Mujer. Periódico ComunistaAnárquico 1896-1897, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, segunda edición. Sarabia, N. (1987), “José Martí, el periodista”, en: El periodismo: una misión histórica, Editorial Pablo de la Torriente, Unión de Periodistas de Cuba, La Habana. Taufic, C. (1986), Periodismo y lucha de clases, Akal, tercera edición, Madrid. Witker Velásquez, A. (1977), Los trabajos y los días de Recabarren, La Habana, Ediciones Casa de las Américas. Disponible en: <http://www.blest.eu/ biblio/witker2/index.html>.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


132

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


133

7 Los medios sindicales Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, focalizando la vertiente de los medios sindicales. •• Comprender los periódicos, radios y otros medios gremiales como herramientas de clase utilizadas en el marco de las luchas reivindicativas y defensivas de los trabajadores.

El Artesano (1863), impulsado por el tipógrafo español Bartolomé Victory y Suárez, suele ser indicado como el primer periódico obrero de América Latina. Mirta Lobato afirma que “la prensa gremial comenzó a circular en el Río de la Plata de manera mucho más intensa hacia fines del siglo XIX cuando los trabajadores, en particular los de oficios, se organizaron en sociedades de resistencia y gremios para lograr mejores condiciones de trabajo y vida” (Lobato, 2009: 10). Hubo periódicos que fueron muy importantes, como El obrero panadero (1894), que llegó a tener una tirada superior a los 5000 ejemplares y duró más de medio siglo. En los 50 años que van desde su fundación hasta 1944, surgieron más de 130 publicaciones de este tipo. Muchas tomaban la denominación “El obrero…” y le agregaban el adjetivo del oficio. Así, hubo medios como: El obrero ferroviario, El obrero ebanista, El obrero peluquero, El obrero aserrador, El obrero gráfico, El obrero sastre, El obrero en madera, El obrero fideero, etcétera. Salían con frecuencia semanal, quincenal o mensual. Las tiradas generalmente rondaban los 1000 ejemplares por número. Algunos hacían solo 200 o 300, y otros llegaron a editar regularmente varios miles, en especial durante la década de 1940.

CC

Los periódicos difundían ensayos donde se abordaban temas variadísimos como qué es el trabajo, la esclavitud, la condición humana, la organización, el federalismo, el centralismo con el objetivo de brindar información pero también una interpretación y una explicación que ayudase a los lectores. Realizaban crónicas de los conflictos en fábricas y talleres. Buscaban registrar todos los episodios relacionados con las huelgas y boicots, no solo en el país sino también en otras regiones. Utilizaban diálogos imaginarios entre trabajadores, sobre todo en las primeras décadas del siglo XX, que versaban siempre sobre las condiciones de trabajo y organización gremial. Hacia la década del treinta comenzaron a aparecer entrevistas a obreros y obreras, to-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Fue uno de los inmigrantes más influyentes en los primeros años de existencia de la Sociedad Tipográfica Bonaerense. Entre otros méritos, se lo reconoce como el responsable del establecimiento de contactos entre la Sociedad Tipográfica y los internacionalistas de España. Colaboró en la redacción de varios de los periódicos de propaganda que impulsó su gremio (Ferrer, 2008: 93).


134

mando quizás como modelo las realizadas a personajes destacados (políticos, escritores, artistas) que se publicaban en diarios y revistas (Lobato, 2009: 95-96).

LECTURA OBLIGATORIA

Lobato, M. (2009), “Capítulo 2”, y “Epílogo”, en: La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo 1890-1958, Edhasa (Temas de la Argentina), Buenos Aires.

OO

Igual que sucedía con la prensa tradicional, con el paso del tiempo las ediciones fueron mejorando en calidad. Entrado el siglo XX, muchos periódicos incorporaron grabados y fotografías.

El Semanario CGT

El principal ilustrador del Semanario CGT venía de participar en el Grupo Espartaco, un movimiento de artistas plásticos surgido en 1958 que se planteó una profunda transformación en la forma de concebir la creación, en el marco de un contexto de radicalización política del país.

Fue una década de consolidación de la industria editorial argentina, en la que surgieron revistas innovadoras como Primera Plana, Confirmado o Panorama.

Ya en la segunda mitad del siglo XX, una experiencia paradigmática por su calidad y sus alcances fue el semanario de la CGT de los Argentinos, creado por Rodolfo Walsh por encargo del dirigente sindical Raimundo Ongaro. El grupo de trabajo nucleó a figuras de gran relevancia como Rogelio García Lupo, Horacio Verbitsky, Luis Guagnini, José María Pasquini Durán, Miguel Briante, Ricardo Carpani y León Ferrari. Como reconstruyen Hugo Montero e Ignacio Portela, el objetivo fue “generar una publicación que no apelara al lenguaje del panfleto para comunicarse con el pueblo trabajador”. Así, “el núcleo del proyecto Semanario CGT acordó primero aquello que no deseaba para su publicación: el modelo de la prensa de izquierda y sindical de ese momento (…). Uno de los objetivos fue dotar al periódico de un diseño atractivo para el lector; para esa tarea, Walsh y Verbitsky contactaron a los diseñadores Jorge Sarudiansky y Oscar Smoje, para que intentaran armar una ´caja´ que integrara los artículos de modo ordenado y también estéticamente aceptable”. A su vez, apelaron a ciertas tradiciones de la vieja prensa obrera, como se puede advertir en el llamado a tener “un corresponsal en cada fábrica”, que no tuvo el resultado esperado por sus impulsores. El Seminario CGT salió por primera vez el 1º de mayo de 1968. Ese mismo mes, en el número 3, Walsh publicó la primera entrega de la investigación periodística que luego se convertiría en el libro ¿Quién mató a Rosendo?

LECTURA RECOMENDADA

RR

Montero, H. y Portela, I. (2010), “La revelación de lo escondido”, en: Rodolfo Walsh. Los años montoneros, Ediciones Continente, Buenos Aires, pp. 39-69.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


135

7.1. Herramientas de clase Desde sus inicios, la prensa gremial buscó generar “conciencia” sobre los derechos de la clase trabajadora, lo que le daba un sentido fuertemente pedagógico a sus producciones. Se escribía desde una posición de clase. En los años veinte y treinta, estas publicaciones entablaron una fuerte competencia con la “prensa popular” entendida como aquella producida no por sino para los sectores populares: una prensa burguesa, comercial, que apuntaba a las clases subalternas como público lector.

CC

Hacer un periódico gremial era una empresa que tenía un claro objetivo: crear una conciencia de intereses compartidos y una idea de comunidad (una comunidad de iguales) para oponerse a las prácticas discursivas de otros, en particular de la burguesía que los oprimía. Como he señalado de manera reiterativa, la prensa se atribuía un claro sentido pedagógico y buscaba erradicar todos los males (visiones de la política, del mundo, del tiempo libre) que podían ser introducidos por el pensamiento “burgués” a través de los diarios editados por las empresas periodísticas. Esa oposición fue claramente perceptible desde fines del siglo XIX pero a medida que la edición de periódicos fue modificándose, la aparición de una prensa popular cuyos orígenes estaban asociados a los grupos conservadores y cuyo rasgo más distintivo era su sensacionalismo, aunque tomaran las cuestiones obreras como tema, favoreció la definición de un nuevo enemigo: los diarios populares de masas. Ya en la década del veinte algunos periódicos gremiales advirtieron el desafío que representaba la circulación de esta literatura que se dirigía a los mismos sectores que ellos buscaban delimitar, orientar, representar y dirigir. Los diarios que se definían a sí mismos como populares (el ejemplo de Crítica es ineludible), que difundían temáticas inscriptas en el discurso de “lo nacional”, que construían lo popular apoyándose en las prácticas deportivas y el juego se convirtieron en enemigos de la causa popular. De hecho, la prensa gremial se apoyaba en la conformación de un mundo moral donde todos los núcleos de información privilegiados por la prensa popular de masas eran considerados perniciosos para la instauración de una nueva sociedad (Lobato, 2009: 202).

Esta lucha no solo se dio con las páginas impresas. Los gremios –como expresión de la clase trabajadora organizada– también sostuvieron luego sus disputas con otros instrumentos masivos como la radio. Un caso paradigmático donde esa preocupación puede observarse tempranamente es el de Alemania, donde los comienzos de ese medio coinciden con un período de gran activismo. Experimentada desde fines de la década de 1910, la radio alemana comenzó a funcionar en la década de 1920. A fines de 1923 se emitió el primer servicio de noticias y la primera serie de conferencias políticas radiales. Al año siguiente, ya se registraban en Alemania más de medio millón de aparatos. Otros tantos eran producto de la auto-construcción y no constaban en las estadísticas. En ese contexto surgieron los “radio-clubs obreros”: asociaciones de oyentes pertenecientes a la clase trabajadora, que empezaron intercambiando conocimiento para construir sus receptores, y comentando críticamente los Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Funcionaron radio-clubs obreros en distintas ciudades de Alemania. El fundador del que funcionó en Leipzig, Kurt Wetzel, había sido radiotelegrafista militar en la Primera Guerra Mundial y en 1917 interceptó un mensaje de Lenin que retransmitió a los soldados de su unidad. En la Segunda Guerra Mundial fue radiotelegrafista de un grupo de resistencia antifascista en su ciudad.


136

programas, para luego avanzar sobre el reclamo de emisoras propias, siguiendo la tradición de organizaciones de cultura obrera. Como apunta Peter Dahl: “Había una prensa obrera, había editoriales obreras, los partidos obreros poseían algunos grupos de teatro y, por último, también una firma productora y distribuidora de films. Pero la radiodifusión era desde el principio un monopolio estatal. El movimiento obrero organizado se encontraba en la necesidad de mantener ante la radio una actitud que implicaba la imposibilidad de llevar a efecto de forma directa sus ideas de una cultura obrera autónoma y alternativa”.

LECTURA OBLIGATORIA

Este artículo formó parte del libro Arbeitsender und Volksempfänger. Proletarische Radiobewegung und bürgerliche Rundfunk bis 1945 (Emisoras obreras y receptores populares. El movimiento de la radio proletaria y la radiodifusión burguesa hasta 1945), publicado por Prometheus Verlag, Colonia, 1977.

Dahl, P. (1981), “Detrás de tu aparato de radio está el enemigo de clase” (Movimiento de radios obreras en la República de Weimar)”, en: Bassets, L. (ed.), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Gustavo Gilli, Barcelona.

OO

En la lectura propuesta para esta unidad puede verse cómo al interior de los radioclubs emergieron distintas tendencias y discusiones políticas. Una cuestión central giraba en torno al desarrollo de radios propias. Resulta muy ilustrativa la carta escrita al periódico comunista La Bandera Roja por un miembro del Radio-Club Obrero:

CC

¡Fuera del micrófono los intermediarios del comercio intelectual! Queremos oír personas que hablen nuestra lengua, que sufran con nosotros cada día, cada hora, en las fábricas, queremos realmente artistas proletarios creadores. ¿Qué tienen que decir nuestros sindicatos? ¿Y los representantes de las masas obreras, “nuestros políticos”? Queremos oírles no solo en asambleas públicas, queremos oírles en conferencias, en congresos, para entenderles mejor. ¿Qué tienen que decir nuestras organizaciones deportivas, de alpinismo, educativas y otras organizaciones de formación del proletariado? Aquí hay un programa que corresponde al deseo de las masas. Para nosotros es claro que ninguna Sociedad Anónima lo realiza. ¡Dadnos emisoras! ¡Conquistarlas! (citado en Dahl, 1981: 31)

Si en Europa una referencia de la conquista del éter la daban los sindicatos austríacos, que explotaban una emisora, y en Estados Unidos una federación de trabajadores que tenía una radio en Chicago, el caso paradigmático en América Latina lo proporciona la historia de los trabajadores mineros en Bolivia, desde la década de 1940.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


137

7.2. Lecciones desde Bolivia La experiencia de las radios mineras bolivianas es ineludible a la hora de realizar una historia de los medios de comunicación popular en América Latina. Se trata de una práctica de comunicación democrática y participativa que precedió por dos o tres décadas a la discusión “teórica” sobre el tema en la región. Tal es así que si bien nacieron a fines de los años cuarenta, estas cobraron visibilidad fuera de sus territorios recién en los años setenta, en el marco de un debate internacional sobre la democratización de la comunicación y sobre el equilibrio del flujo comunicacional entre países desarrollados y subdesarrollados.

LEER CON ATENCIÓN

Estamos hablando de radios que fueron financiadas por el aporte de los trabajadores. Llegaron a ser alrededor de 30, que trabajaron en red y que se convirtieron en el núcleo movilizador de sus comunidades.

LL

En ese sentido, las emisoras de los trabajadores mineros fueron una experiencia de comunicación popular singular en América Latina. Como dice Jorge Mancilla Romero,

CC

Yo creo que las emisoras se convirtieron a partir de 1956, en el centro cultural, político y social de los centros mineros. Un señor que tiene problemas con su vecino no va a la policía, va a la radio. Busca al locutor, no al abogado. Un señor que tiene dificultades con sus hijos va al locutor (Schmucler y Encinas, 1982: 82).

Estas radios populares surgieron en los centros mineros de Bolivia, donde el pueblo supo tempranamente qué significaba –para qué le podía servir– tener sus propios medios. Así es que en la segunda mitad del siglo XX, en épocas de represión, en las demandas obreras siempre aparecía el reclamo por la reapertura de las emisoras.

En contexto Las experiencias de las emisoras de los trabajadores mineros bolivianos deben ser entendidas y enmarcadas en un contexto y en un proceso histórico particular. En primer lugar, estamos hablando de Bolivia, un estado plurinacional signado por la diversidad étnica y también por grandes desigualdades sociales.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


138

Bolivia La diversidad étnica implica, entre otras cosas, diversidad lingüística. El 49% de la población es bilingüe. El español no es la lengua nativa de 6 de cada 10 habitantes. La sociedad está formada por comunidades con fuertes tradiciones de transmisión oral. La mayor parte de la población vive en [o alrededor de] tres ciudades: La Paz, en el oeste; Cochabamba, en el centro; Santa Cruz, en el este. También se trata de una sociedad bastante des-integrada territorialmente, por dificultades en el transporte y el sistema de caminos Las características del país son un dato relevante porque en buena medida explican el peso que tuvo y tiene la radio. Cerca de la mitad de las emisoras están localizadas en áreas rurales. En ese contexto, la radio fue el medio menos costoso y menos difícil de operar. Y sobre todo, un medio que no dependía del conocimiento del español. La estructura de industrias culturales boliviana, durante el siglo XX, tuvo a la radio en un lugar central. A mediados de los noventa, la televisión llegaba solo a un tercio de la población.

Se conoce como “Revolución Nacional” al proceso histórico durante el cual gobernó el Movimiento Nacionalista Revolucionario, desde abril de 1952 hasta el golpe de estado del 4 de noviembre de 1964. En esa etapa se instauró el voto universal –incorporando a la mayoría indígena-campesina–, se instituyó el control del Estado sobre recursos naturales clave y se distribuyeron tierras históricamente concentradas por la oligarquía terrateniente.

La otra cuestión importante es que estamos hablando de un país minero. Bolivia lo fue desde la época de la colonia. Con la mita (que era la forma de la esclavitud de los pueblos originarios), los indios fueron la fuerza de trabajo utilizada para extraer minerales. El principal mineral extraído en el siglo XIX fue la plata. Hacia el siglo XX el estaño pasó a constituir el centro de la dinámica económica del país. Su explotación estuvo asociada a un puñado de nombres (Patiño, Aramayo y Hoschild) que fueron llamados “los barones del estaño”. Simón Patiño, por ejemplo, llegó a ser el cuarto millonario del mundo. Esta situación se quebraría con la “Revolución Nacional” de 1952. Hasta entonces, sus minas produjeron 500.000 toneladas de estaño fino. En su período de formación (desde 1941), el MNR tuvo sus propios proyectos de comunicación. La llamada Radio Bolívar, que sin decirlo explícitamente sirvió a los intereses de ese partido, se inscribiría en la tradición de medios militantes-partidarios de la izquierda, de la que hablamos en la Unidad anterior. En torno a las minas se había conformado una importante masa proletaria. En las tres primeras décadas del siglo, el número de trabajadores mineros pasó de 3.000 a 17.000. Hacia la década de 1940 había en Bolivia 40.000 trabajadores mineros, que desempeñaban sus tareas en condiciones paupérrimas.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


139

II

Las minas funcionaron centralmente en la región andina de Bolivia. En Catavi, por ejemplo, el empresario Patiño instaló la planta concentradora de estaño más grande del mundo. En el mapa están marcadas las localidades donde funcionaron radios sindicales mineras. Fuente: elaboración propia.

Esos trabajadores comenzaron a organizarse. Las Tesis de Pulacayo, de noviembre de 1946, son uno de los hitos. Fueron aprobadas en el congreso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), reunido en la localidad minera de Pulacayo, y es considerado un documento de avanzada.

Las tesis de Pulacayo se pueden consultar en la web: <http://www. pt.org.uy/textos/temas/pulacayo.htm>.

WW

El documento parte de una concepción trotskista acerca de la revolución permanente.

Hacia 1947 surgió la radio llamada La Voz del Minero y hay quienes sostienen que fue creada para difundir entre los obreros las tesis de ese Congreso. El Sindicato compró receptores pequeños (Tesla) y se los dio a los trabajadores, descontados del salario. “Eso fue muy nuevo en el centro, porque antes solo los ricos tenían radio. Los obreros, contentos, ch’allamos las radios. Y todos a oír La Voz del Minero, toditos. Mucho mejoró la lucha sindical en el distrito con esta emisora” (cita de López Vigil).

Los radios mineras en la historia de Bolivia Para entender los tiempos de las radios mineras es necesario hacer aunque sea un brevísimo repaso histórico de la historia boliviana. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


140

Si tratáramos otros temas como el origen de las desigualdades, deberíamos remontarnos a los tiempos de la colonia o incluso antes. Aquí, una primera cuestión de la que tenemos que dar cuenta son las múltiples disputas fronterizas que marcan la historia de este país que, como sabemos, actualmente no tiene salida al mar. La Guerra del Chaco (1932-1935), entre Paraguay y Bolivia, fue uno de los enfrentamientos más trágicos de la historia de la región, con desastrosos resultados para ambos beligerantes. En esa guerra, Bolivia perdió 50.000 vidas y alrededor de 240.000 km2 de territorio. En ese contexto surgió el impulso nacionalista que se canalizó en el Movimiento Nacionalista Revolucionario, que encabezó la revolución de 1952. Además de establecer el voto universal –incorporando a las mujeres y a la población indígena, en su período inicial la Revolución Nacional inició una reforma agraria, nacionalizó las minas (dando inicio a la estatal Corporación Minera de Bolivia, que estuvo a cargo de la administración y explotación de las empresas mineras hasta el año 2000) y promovió la organización obrera. Así surgió la Central Obrera Boliviana, liderada por el sector minero –considerado el más “avanzado” en su formación ideológica–. La COB creció incluso más de lo que el gobierno esperaba o quería.

CC

La revolución de 1952, encabezada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fue el hecho político, económico y social de mayor trascendencia en la vida republicana de Bolivia. El triunfo de la revolución popular, logrado mediante la lucha armada refrendó la victoria electoral que había alcanzado el nacionalismo revolucionario un año antes y que había sido desconocida por el entonces presidente Mamberto Urriolagoitía, poco antes de entregar el poder a una junta militar de gobierno (Schmucler y Encinas, 1982).

Reapareció La voz del minero. Surgieron Radio Nacional de Huanuni y, en Catavi, la Radio 21 de diciembre, cuyo nombre recordaba a los mineros caídos en una masacre ocurrida el 21 de diciembre de 1942. Y progresivamente aparecieron otras en más distritos: Siglo XX, Oruro, Potosí, Colquiri y muchas otras localidades mineras (ver mapa). Todas fueron emisoras sustentadas con aportes quincenales o mensuales de los trabajadores, y a veces cuotas extraordinarias. Ese apoyo directo sostenía las emisoras de baja potencia (la transmisión oscilaba entre 150 wats y 1.5 kilowatts), que no se convirtieron en influyentes instituciones sociales. Las radios funcionaban con voluntarios locales y sus hacedores no tenían preparación específica: aprendían sobre la marcha. En general, tenían una estrategia de micrófono abierto. Los propios mineros se volvieron radiodifusores como cuentan Luis Ramiro Beltrán y Jaime Reyes:

CC

Llevaron los micrófonos a lo más profundo de las minas y se movieron por los lugares de encuentro de la gente como mercados, iglesias y campos deportivos, invitando a todos a hablar lo que quisieran. Cualquiera se sentía libre para visitar el estudio y acceder al micrófono aun por motivaciones personales o domésticas, como una mujer denunciando los golpes que le daba el marido. A veces la gente colocaba a los locutores en el increíble rol de árbitros en disputas privadas o conflictos comunitarios (Beltrán y Reyes, 1993: 35).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


141

La experiencia fue ejemplificadora. También hubo otras de formas similares en ámbitos urbanos, donde florecieron radios de carácter sindical (fabriles, ferroviarios, constructores).

PARA REFLEXIONAR

PP

Unas líneas atrás hablábamos de la sólida formación ideológica de los trabajadores. Hay que recordar que los mineros tenían salarios extremadamente bajos. Sin embargo, hicieron sus aportes voluntarios para sostener las radios, lo cual expresa un alto nivel de conciencia acerca de la importancia de los medios de comunicación propios.

Hubo en esos años más de 30 nombres de experiencias radiales de los trabajadores mineros organizados. Funcionando simultáneamente, llegaron a ser al menos 23. Y hacia la década de 1960 alcanzaron tal grado de organización que pudieron establecer una cadena. Para ese entonces hablamos de una época en la que las radios –como instrumentos y expresión de una organización sindical fuerte– asumieron claramente un rol de resistencia. Para comprenderlo hay que volver al contexto histórico político y señalar que ya en su segundo gobierno, el MNR empezó a traicionar la voluntad popular. Con la presidencia de Hernán Siles (presidente 1956-1960) se lanzó un Plan de Estabilización Monetaria, patrocinado por el Fondo Monetario Internacional. Y luego, con el segundo mandato de Paz Estenssoro (1960-1964), el llamado Plan Triangular, apoyado por el BID y el gobierno de Alemania Federal, que tuvieron un interés sobre el manejo de las minas. El sentimiento de traición al movimiento popular de 1952 provocó manifestaciones y huelgas. En esas movilizaciones de resistencia nació la Cadena de Radios Mineras. No hay registros históricos de su aparición exacta pero los relatos apuntan a principios de la década de 1960.

LECTURA OBLIGATORIA

Schmucler, H. y Encinas, O. (1982), “Entrevista con Jorge Mancilla Romero. Las radios mineras de Bolivia”, en: Comunicación y cultura, Nº 8, México.

OO La Pío XII

Durante esa disputa surgió también la Radio Pío XII, cuya trayectoria es una gran muestra de la radicalización de un sector de la Iglesia durante los años sesenta del siglo XX, a la que nos referiremos en la siguiente unidad. Sobre las emisoras católicas hablaremos en detalle más adelante, pero no podemos dejar de mencionar esta radio al hablar de la experiencia de los mineros bolivianos. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En este contexto hubo distintos tipos de iniciativas. Aquí debemos distinguir básicamente dos corrientes: 1) las radios sindicales, que en Bolivia son paradigmáticamente las de los obreros mineros; 2) el modelo de las “radios educativas”, promovidas por la Iglesia católica a partir de un modelo que comenzó en Colombia y en Bolivia fue reproducido por una docena de emisoras, como veremos en la Unidad 8.


142

Inquieto por el crecimiento de los movimientos radicales en Bolivia, el Vaticano estableció creó la emisora Pío XII en el pueblo Siglo XX, encargando su funcionamiento a un equipo de sacerdotes oblatos de Canadá. Se construyó una sede especialmente, con criterio de radio (sala de grabaciones, sala de redacción, salas de locución, discotecas y viviendas para los locutores que llegaban de las ciudades) y se le otorgó un equipo de primera clase, con 2.000 watts de potencia.

La Pío fue creada por la Iglesia Católica en 1959 para contradecir la movilización obrera que crecía en el país, y en parte también por la preocupación que generaban las noticias que llegaban desde Cuba, donde había triunfado la revolución que dos años más tarde se declararía socialista. Era operada por profesionales entrenados (y adoctrinados) que trabajaban a sueldo. En ese sentido, planteó una difícil competencia para las modestas emisoras sindicales; al tiempo que las obligó a mejorar. Fue una radio que inicialmente sostuvo un furibundo discurso anticomunista. Sin embargo, la coexistencia con los trabajadores terminó cambiando la perspectiva ideológica de los sacerdotes que fueron a trabajar a esa zona. Hacia 1965, Radio Pío XII ya estaba completamente identificada con la causa obrera e integraba la cadena de radios.

LECTURA RECOMENDADA

RR

López Vigil, J. I. (1985), Una mina de coraje. Radios mineras en Bolivia, ALER-PÍO XII, Quito.

Hacia mediados de los años sesenta, el nombre de la emisora dejó de estar en sintonía con su identidad ideológica: la radio pasó a definirse como “la voz de los sin voz” y fue etiquetada por el Gobierno como una emisora comunista.

CC

Una vez, con los aires del Concilio, pensamos cambiar de Papa y llamarla Juan XXIII. Pero una radio es como una persona, no se desbautiza. Es decir, tenemos que cargar con un nombre histórico. Por suerte, el pueblo no entiende ese nombre. Le han quitado el “XII”, lo han vuelto femenino —la Pío—, le han dejado poco del vaticanismo de la postguerra (testimonio recogido en López Vigil, 1985).

En 1964, con el gobierno del General René Barrientos Orruño, se inició un ciclo de golpes y Gobiernos militares, que llegó hasta 1982. En un tiempo en que las radios mineras fueron identificadas como blancos de represión por su labor de organización, de agitación y de resistencia.

El ciclo represivo El período de represión 1964-1982 que mencionamos incluye hitos como: - La Masacre de San Juan (1967) que fue un asalto militar a los campamentos mineros de Siglo XX y de Catavi (Departamento de Potosí), que es acompañada por la primera gran ofensiva contra las radios, - La dictadura de Banzer (1971-1978), que formó parte de la coordinación represiva continental conocida como Plan Cóndor. El golpe ocurrió después de un fugaz gobierno democrático y progresista que devuelve las radios (Ovando-Torres, 1969-1971). En el período de Banzer fueron silenciadas completamente (incluso la Pío, con algunas intermitencias), en el marco de una persecución que también alcanzó a los partidos políticos, los sindicatos y la Federación de Mineros.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


143

Y el ciclo siguió: en 1978, derrocada la dictadura bancerista, fueron devueltas 15 de las 23 emisoras. En 1980, nuevamente destruidas por la dictadura de García Mesa (después de que volviera a funcionar la cadena minera resistiendo el golpe). Tras el retorno democrático de 1982 hubo otro esfuerzo por recuperar las radios, que en los siguientes tres años acompañaron las movilizaciones.

En esta etapa no solo hubo episodios de clausura sino también de destrucción lisa y llana de ambientes y equipos, de incautación de transmisores, de persecución y encarcelamiento a locutores, operadores y directores de las radios. Finalizado el ciclo de persecución, hacia 1985, nos encontramos en otro contexto socioeconómico y político. Por un lado, el agotamiento de la producción de estaño, produjo cierto colapso de la minería como motor económico, si bien otros minerales todavía representan un tercio de las exportaciones de Bolivia. Por otro, definió el “empate hegemónico” a favor de una nueva derecha, que asumió el control del Estado de la mano del viejo MNR. El presidente constitucional Paz Estenssoro fue quien estableció la llamada “Nueva Política Económica”, que no era otra cosa que la adopción de las políticas neoliberales del “Consenso de Washington”. Eufemísticamente hablaron de “relocalización” de los trabajadores. En verdad, fueron despedidos alrededor de 21.000 de la minería, además de 40.000 de fábricas y 4.000 de la educación rural. Esto resultó un golpe fatal para el sindicalismo y provocó la desaparición de la mayoría de las estaciones. Y comenzó así un período de decadencia en que las radios van perdiendo su sustento, sus audiencias, y su razón de ser.

LECTURA OBLIGATORIA

Herrera Miller, K. (2005). “Informe diagnóstico de las radioemisoras sindicales mineras en Bolivia”, Centro de Competencia en Comunicación para América Latina, La Paz, pp. 16-28.

OO

No obstante, se podría afirmar que el saber-hacer que involucraban, su propuesta comunicacional, renació en muchas radios alternativas urbanas creadas por los migrantes del sector minero. Los exmineros se relocalizaron principalmente en dos zonas: El Alto y Chapare. En ese sentido, una de las primeras cosas que hicieron los sindicatos cocaleros del Chapare fue crear una emisora: la radio Soberanía. Esos movimientos serían los protagonistas de una nueva época de luchas populares que empezó a observarse en el 2000 con la “Guerra del Agua”, y que tuvo su punto más álgido en 2003, con la llamada “Guerra del Gas”, donde la radio también jugó un papel central. La histórica Radio Nacional de Huanuni acompañó la movilización y hubo también un protagonismo de las católicas e incluso algunas comerciales.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Un interesante relato sobre la época contextualizado en la lucha de la clase trabajadora minera es “Si me permiten hablar…”, el testimonio de Domitila Barrios de Chungara (Viezzer, 1978).


144

LECTURA RECOMENDADA

RR

Beltrán, L. R. y Reyes, J. (1993), “Radio popular en Bolivia: la lucha de los obreros y campesinos para democratizar la comunicación”, en: Diálogos, Lima, número 35. Beltrán y Reyes distinguen cuatro formatos en que se dan experiencias de radio popular en Bolivia: 1) las radios de los obreros mineros, 2) la radio educativa católica, 3) la radiodifusión campesina a través de estaciones comerciales, 4) las radios de las organizaciones campesinas y comunitarias. La mirada sobre el tercer punto es el mayor aporte del artículo de estos autores dentro de la bibliografía existente. Se trata de un formato “poco conocido y difícil de conocer”; aunque hay quienes señalan que no solo son las experiencias más antiguas sino también las más exitosas de la radiodifusión popular boliviana. “Comunicadores campesinos no poseen ni dirigen la emisora –urbanas y comerciales en su mayoría- pero han logrado acceso a las primeras horas de la mañana, cuando los pobladores aimaras escuchan la radio y los ciudadanos urbanos todavía duermen”.

1. ¿Hay o hubo medios de comunicación sostenidos por sindicatos en tu ciudad o en tu región? La consigna es buscar una experiencia cercana e indagar parte de su historia. ¿Cuándo surgió? ¿Qué características tiene o tuvo? ¿Qué similitudes y qué diferencias se encuentran con la experiencia de las emisoras sostenidas por los trabajadores mineros bolivianos? Escribir un breve informe de una o dos páginas.

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


145

Referencias bibliográficas

Beltrán, L. R. y Reyes, J. (1993), “Radio popular en Bolivia: la lucha de los obreros y campesinos para democratizar la comunicación”, en: Diálogos, Lima, Perú, número 35. Disponible en: <http://www.dialogosfelafacs. net/radio-popular-en-bolivia-la-lucha-de-los-obreros-y-campesinos-parademocratizar-la-comunicacion/>. Dahl, P. (1981), “´Detrás de tu aparato de radio está el enemigo de clase´ (Movimiento de radios obreras en la República de Weimar)”, en: Bassets, L. (ed.), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Gustavo Gilli, Barcelona. Ferrer, N. A. (2008), Historia de los gráficos argentinos. Sus luchas. Sus instituciones. 1857-1957, Dos Orillas (Colección Sindical), Buenos Aires. Herrera Miller, K. (2005), “Informe diagnóstico de las radioemisoras sindicales mineras de Bolivia”, Centro de Competencia en Comunicación para América Latina, La Paz. Lobato, M. (2009), La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo 1890-1958, Edhasa (Temas de la Argentina), Buenos Aires. López Vigil, J. I. (1985), Una mina de coraje. Radios mineras en Bolivia, ALERPÍO XII, Quito. Montero, H. y Portela, I. (2010), Rodolfo Walsh. Los años montoneros, Ediciones Continente, Buenos Aires. Ramos Martín, J. (2010), De viejos y nuevos actores. Cambios en la estructura “alterradiodifusora” boliviana (Tesis), Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca. Schmucler, H. y Encinas, O. (1982), “Entrevista con Jorge Mancilla Romero. Las radios mineras de Bolivia”, en: Comunicación y cultura, Nº 8, México. Viezzer, M. (1978), “Si me permiten hablar…” Testimonio de Domitila. Una mujer de las minas de Bolivia, Siglo XXI, segunda edición (aumentada y corregida).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


146

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


147

8 Teología para la comunicación Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, focalizando la experiencia de los medios “educativos”. •• Contextualizar las experiencias de comunicación impulsadas desde la Iglesia católica a partir de los años sesenta, tras el Concilio Vaticano II. •• Analizar las transformaciones históricas de esas experiencias, que llevaron a la formación de “radios populares” con nuevos perfiles, la articulación con sectores laicos y la formación de redes de articulación nacional y continental. Otra corriente ineludible a la hora de pensar la pluralidad de herramientas que los sectores populares se apropiaron como canales de expresión, es la de los llamados medios educativos.

LEER CON ATENCIÓN

Los “medios educativos” fueron impulsados por la Iglesia católica como parte de una estrategia de educación no formal que apuntaba a la alfabetización y –por supuesto– también la evangelización del pueblo, a partir de la radio. Convertidas en muchos casos en herramientas de comunicación de las comunidades, con el tiempo muchas de estas emisoras adoptaron un perfil informativo y replantearon sus estéticas y formas de organización.

LL

Si bien la radio pionera de esta corriente data de fines de los años cuarenta, el principal impulso a los proyectos de educación radiofónica se dio en la década de 1960, en sintonía con los planes de alfabetización que promovía el desarrollismo y con un fuerte estímulo de la Iglesia católica. Corresponde entonces contextualizar estas experiencias refiriendo a las transformaciones que atravesó la Iglesia en los años sesenta, luego del Concilio Vaticano II, que implicaron para la institución y sus integrantes un proceso de acercamiento hacia los sectores populares.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Llamamos desarrollismo a una serie de políticas socioeconómicas –basadas en la autodenominada “teoría del desarrollo”– llevadas adelante por distintos gobiernos latinoamericanos en una coincidencia que no era inocente: tras ella estaba la promoción del Estado norteamericano en el marco de la denominada “Alianza para el Progreso”.

Considerado un acontecimiento que marcó el siglo XX, el Concilio Vaticano II fue convocado en enero de 1959 por el Papa Juan XXIII, que falleció después de su primera sesión. Los tres encuentros ecuménicos que completaron el Concilio fueron presididos por su sucesor, Pablo VI.


148

8.1. Las opciones de la Iglesia

No era la primera vez que un documento de la Iglesia se ocupaba directamente de los medios. Como destaca Benito Spoletini en la compilación Comunicación e iglesia latinoamericana, un hito fue la Encíclica de Pío XI, Vigilanti cura (1936), enteramente dedicada al cine.

Suele reconocerse una continuidad entre la conferencia realizada en Medellín y la que se realizó en Puebla (México) once años más tarde. La III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (1979) consolidó el principio de “Opción Preferencial por los Pobres” que los sectores más progresistas de la Iglesia retoman para defender su acción social.

El Concilio Vaticano II, que se desarrolló entre 1962 y 1965, dio como resultado una serie de documentos (constituciones, decretos conciliares, declaraciones) que organizaron la matriz ideológica que guiaría el rumbo de la institución eclesial las décadas siguientes. Uno de esos documentos es un decreto dedicado a “los medios de comunicación social”.

Concilio Vaticano II <http://es.wikipedia.org/wiki/Documentos_del_Concilio_Vaticano_II>

WW

Decreto inter mirífica sobre los medios de comunicación social <http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/ documents/vat-ii_decree_19631204_inter-mirifica_sp.html>.

El aire renovador que introdujo la convocatoria de Juan XXIII detonó ciertos procesos al interior de la Iglesia, entre los que cabe mencionar la aparición de la “teología de la liberación” –corriente que llamó a pensar qué significaba ser cristiano en un continente oprimido y generó un diálogo del cristianismo con el marxismo– y el Movimiento de los Sacerdotes del Tercer Mundo. En América Latina, los postulados surgidos del Concilio Vaticano II se completarían con las conclusiones de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en agosto y septiembre de 1968, que se conocen como Documento de Medellín y forman parte de la denominada Doctrina Social cristiana. Allí se exhorta a los católicos a que se dediquen a tareas de promoción humana, siempre en el marco de una búsqueda evangelizadora. Su denuncia de injusticias y el llamado a la acción dan crédito e impulsan a los sectores de la Iglesia que propugnaban un acercamiento hacia los pobres. En ese marco, varios obispos y curas latinoamericanos terminarían asumiendo un fuerte compromiso con luchas sociales y proyectos de liberación en el continente.

EE

Crónicas de archivo. Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo <http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ ver?rec_id=100370>

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


149

PARA AMPLIAR

Galán, C. y Brardinelli, R. (1994), Manual de la Doctrina Social de la Iglesia, Claretiana, Buenos Aires.

AA

Varios de los documentos con los que la Iglesia latinoamericana intentó expresar la renovación de su doctrina abordaron la cuestión de los medios de comunicación social. En la década del sesenta, considerada un período organizativo para la CELAM, ya se reconocía que “la Iglesia tiene el derecho de poseer sus propios Instrumentos de Comunicación Social, derecho que fue reafirmado por el Concilio Vaticano II”. En un Seminario de responsables continentales de medios de comunicación social (Santa Inés, Perú, 1966) se destacó especialmente a “los instrumentos ´no-masivos´” –revistas y semanarios especializados, libros, forums, teatro y otras formas que favorecieran la participación– pues “permiten una formación en profundidad y, en tal sentido, cumplen una misión irremplazable”. En la década de 1970 sucedieron encuentros como el Seminario sobre “Comunicación Social y Educación: una visión cristiana” (México, 1971), más atravesado por los discursos sobre la liberación y la dependencia que dominaban los debates de la época. Veamos como ejemplo un fragmento de sus conclusiones:

CC

6. Los medios de comunicación están regidos por criterios en los que son predominantes los factores comerciales y de lucro. Esto trae como consecuencia el infraconsumo de muchos y el superconsumo de unos pocos, y somete la comunicación masiva a las leyes de mercado que le impiden desplegar sus virtualidades en servicio de todos los hombres y de todo el hombre. 7. Reconocemos lo poco que puede hacer cualquier grupo particular –y la Iglesia misma– para modificar sustancialmente esta situación y obtener la descentralización de la propiedad y del control de los medios, independientemente de una estrategia más global, puesto que operan dentro de un amplio sistema económico-político. El seminario considera que esta concentración de los medios es antidemocrática…

El mismo documento incluía un llamado a que la Iglesia fuera “la voz de los que no tienen voz en la sociedad”, y propuso el impulso de una “educación liberadora”, basada en el diálogo:

CC

Más que preocuparse por adquirir y usar los medios masivos, la Iglesia en general, y de modo especial los educadores –comunicadores cristianos–, deben tratar de desarrollar con imaginación y audacia, y utilizando con originalidad los recursos tecnológicos, sistemas no convencionales de comunicación descentralizados y bidireccionales. Como ejemplos de descentralización, cabe explorar las posibilidades que ofrecen los sistemas de circuito cerrado, el video-tape, los video-cassettes y otros avances así como también las formas de comunicación popular, de las que las culturas tradicionales de los pueblos ofrecen expresiones tan ricas.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

“Aunque no se cuenta con datos exactos, es posible suponer que en esos años sesenta, la Iglesia Católica llegó a contar con medio millar de emisoras, de las cuales casi la mitad transmitían desde Brasil”, afirma Ana María Peppino Barale (1993: 9-10).

Al año siguiente, el Encuentro Regional de Pastoral en la Comunicación Social realizado en Ecuador denunciaba: “Las agencias de noticias norteamericanas dominan la información sobre Latinoamérica, para emisoras, televisión y diarios. Son empresas vinculadas a intereses políticos y económicos extraños a Latinoamérica, lo que plantea el problema de la DEPENDENCIA y unilateralidad en las fuentes de información para el logro de una opinión pública auténtica”.


150

En la década de 1980, en tanto, los textos de la Iglesia latinoamericana tomaron parte de los debates por un Nuevo Orden Mundial de la Información y de la Comunicación (NOMIC). Un texto elaborado en Embú, Brasil, en 1982, sostiene: “La cooperación horizontal Sur-Sur es la forma internacional de la unión consciente de los oprimidos y el camino más seguro para que los países del Tercer Mundo superen sus carencias y desarrollen sus potencialidades económicas, científicas, tecnológicas y culturales”. Y destaca las experiencias de comunicación horizontal, grupal, popular, de base, comunitaria, participativa que –según reconoce– empiezan a ser englobadas bajo el polisémico término de “comunicación alternativa”.

LECTURA OBLIGATORIA

Spoletini, B. D. Comunicación e Iglesia Latinoamericana. Ediciones Paulinas. Selección de documentos: “Seminario sobre comunicación social y educación: una visión cristiana (México, 1971), “Iglesia y nuevo orden mundial de la información y de la comunicación (Embú, Brasil, 1982)”, pp. 67-78 y 205-217.

OO

1. Analizar cómo se transforman las concepciones sobre los medios de comunicación al interior de la Iglesia católica latinoamericana y cómo sus textos dialogan con otros debates de su entorno. Escribir un informe de tres o cuatro páginas.

KK

8.1.1. Un cristianismo de base Por esos años, el arraigo popular se expresaba fuertemente en la formación de comunidades eclesiales de base (CEB), en zonas urbanas y rurales, que a partir de una apelación a la fe cristiana reunieron a distintos sectores –obreros, campesinos, amas de casa, jóvenes– y fueron un espacio de organización para mejorar las condiciones de vida. En Brasil, por ejemplo, entre 1968 y 1970 surgieron alrededor de 80.000 CEB. Como explica Frei Betto, se trata de “grupos de naturaleza religiosa y carácter pastoral. Pueden tener diez, veinte o cincuenta miembros”. En las zonas urbanas, la parroquia podría estar dividida en varias CEB o formar un único grupo. “Motivadas por la fe cristiana, esas personas viven una común-unión en torno a sus problemas de supervivencia y de subsistencia inmediatas: mejores salarios, desempleo, vivienda, falta de transporte y condiciones básicas de sanidad, lucha por mejores condiciones de vida” (Betto, en Festa, 1986: 103)

CC

(…) las CEBs, por su constitución que facilitaba la palabra, la relación interpersonal, la formación de sus participantes a partir de la convivencia fraterna y cotidiana, se constituyeron de por sí en el mayor espacio de comunicación, participación, hominización como decía Paulo Freire. Las reuniones, como explica fray Betto, eran verdaderos diarios hablados, en los cuales las personas

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


151

expresaban su fe, discutían sobre lo cotidiano, sobre las luchas de reivindicación, la solidaridad con algún vecino o comunidad próxima, la situación del barrio, del país y hasta de América Latina (Festa, 1986: 19).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Betto, F. (1986). “Comunicación popular e iglesia”, en: Festa, R. y Lins da Silva, C. E. (Org.), Comunicación popular y alternativa, Ediciones Paulinas, Buenos Aires.

En los años sesenta, con la impronta de Medellín, además de habilitar la proliferación de CEBs, la Iglesia creó instituciones como la Pastoral Obrera, la Comisión Pastoral de la Tierra y el Consejo Indigenista Misionero, entre otras organizaciones que perfilaban un trabajo social que sería atravesado por sus propias contradicciones: mientras las jerarquías promovían proyectos para frenar los impulsos revolucionarios, al interior de los mismos se gestaban procesos de radicalización política de sectores populares que utilizaron las herramientas de la Iglesia en sus luchas sociales.

LEER CON ATENCIÓN

En varias regiones, la organización de las comunidades eclesiales de base fue el germen de movimientos populares. Al ocuparse de reivindicaciones que no solo involucraban a los cristianos, como las condiciones de vida de un barrio, fueron sumando otros actores sociales y radicalizando sus reclamos. “Una lucha por la red cloacal en el vecindario puede suscitar las condiciones para formar una asociación vecinal. De la misma forma, apoyan las luchas sindicales, sobre todo fortaleciendo la infraestructura de sustentación de las huelgas” (Betto, 1986: 105).

LL

Por otra parte, señala Betto, a partir de esas comunidades de base se forjó “una extensa red de comunicación popular tejida por una multiplicidad de boletines diocesanos, folletos litúrgicos, literatura popular, cuadernos de formación, elaborados por los mismos militantes del medio popular”. Esas herramientas implicaban un aporte al desarrollo de medios de comunicación propios de los sectores populares, además del uso educativo de la radio que impulsaría la institución, una de las vertientes que da origen a la radio popular en América Latina.

Los sectores progresistas de la Iglesia también desarrollaron medios de comunicación que aspiraban a un amplio alcance. Es el caso del semanario Brasil Urgente, vinculado a los padres dominicos de San Pablo, que se publicó hacia 1963-64. En Argentina fue emblemática la revista Cristianismo y Revolución publicada entre 1968-1971, bajo la dirección del exseminarista Juan García Elorrio. Con Jorge Luis Bernetti como secretario de redacción, tuvo columnistas como Gustavo Morillo, Eduardo Galeano, John William Cooke, Rubén Dri, Emilio Jáuregui, Miguel Grinberg, José Ricardo EliasHistoria de los medios de comunicación

Daniel Badenes


152

chev, Miguel Ramondetti y Raimundo Ongaro. Coincidente con la época de publicación del semanario de la CGT, Cristianismo y Revolución reivindicaba al sacerdote guerrillero Camilo Torres (caído en combate en 1966) y al arzobispo brasileño de Olinda y Recife Helder Cámara, y dio un gran impulso al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.

8.2. La radio educativa

CC

El Concilio Vaticano II y luego Medellín (1968), imprimieron un gran impulso a las comunidades de base, a los grupos de catequesis, a las escuelas radiofónicas para campesinos y a otros movimientos en búsqueda de modelos diferentes de comunicación, que implicaba un nuevo modelo de Iglesia. Se anhelaba una comunicación más participativa, promocional, personalizante y liberadora al interior de la Iglesia y más acorde a la idiosincrasia del pueblo. Si hoy se habla de comunicación popular y de comunicación alternativa, incluso en organismos oficiales de la Iglesia, parte del mérito se debe a esos grupos y movimientos que, con pocos medios y muchos riesgos, experimentaron nuevas formas que han permitido la superación, aunque sea lentamente, de modelos verticalistas a favor de una comunicación más participativa y liberadora” (XV)

Radio Peñas copiaba el patrón de las escuelas radiofónicas colombianas (ACPO). Apuntaba a la adoctrinación católica, tanto en español como en aymara. No tuvo en cuenta otro tipo de necesidades. No apoyó a las organizaciones campesinas ni les dio mucha participación. En 1972 se mudó a La Paz y cambió su nombre a San Gabriel, y el cambio no fue solo de nombre: se identificó y se puso al servicio del pueblo aymara, que tuvo amplia participación. La dictadura de 1980 la asaltó y destruyó parte de sus equipos.

Gran impulsor de las ligas agrarias, calificado como “comunista” y perseguido por la dictadura de Alfredo Stroessner, Bogarín jamás obtuvo la licencia para su radio.

En la República Dominicana funciona una emisora emblemática para el movimiento de radios populares de origen católico: Radio Enriquillo, nacida en 1977.

(Spoletini, 1985).

La gran mayoría de las radios educativas, unas quinientas experiencias en 15 países surgidas durante la década de 1960, tuvieron el impulso de organizaciones cristianas. Las primeras apuntaron a poblaciones rurales e indígenas, pero en los setenta los proyectos se extendieron a las zonas suburbanas. La idea de utilizar la radio como medio educativo venía planteándose en distintos ámbitos desde los años treinta. En Canadá, por ejemplo, se desarrolló una programación radial para agricultores que funcionaba con grupos de escucha denominados Radio Farm Forums. De la década siguiente data la experiencia pionera en América Latina: Radio Sutatenza, en Colombia. En los años cincuenta la práctica se extendió a otros países, como Costa Rica, Paraguay y Bolivia, donde la primera estación destinada a los campesinos aymara fue Radio Peñas, establecida por la misión de padres de Marykroll en 1955. Ese mismo año, en Paraguay, monseñor Ramón Bogarín fundó “Las Capillas Escuelas Radiofónicas del Paraguay” (Geerts, Van Oeyen y Villamayor, 2004), origen de lar radio popular “San Roque”. En 1959 surgió la Pío XII, mencionada en la unidad anterior por su articulación con las radios promovidas por los sindicatos de los trabajadores mineros. Como evoca José Ignacio López Vigil: “Al principio, la dinamita la tiraban los mineros en contra de la Pío. Y los curas pedían auxilio a las Fuerzas Armadas para defender la emisora católica. Unos años después, los militares dinamitaban, intervenían la estación. Y eran los mineros los que acudían a defenderla”. Eso ocurrió hacia mediados de los sesenta, cuando influida por los nuevos aires al interior de la Iglesia, la radio pasó a definirse como “la voz de los sin voz” y el propio gobierno la etiquetó como una emisora comunista. Ya en los años sesenta surgieron “escuelas radiofónicas” patrocinadas por la Iglesia católica en Honduras, El Salvador, México, Guatemala, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Chile, Brasil, y en especial en Ecuador,

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


153

Bolivia –donde en 1967 ya existían 29 emisoras y cinco centros de producción– y Perú –donde se estableció un sistema educacional por radio concentrado en la Escuela Radiofónica de Puno, con programas educativos en aimara, quechua y castellano.

LECTURA OBLIGATORIA

Prieto, I., Durante Rincón, E. y Ramos, M. A. (2008), “Experiencia educativa de la radio en América Latina”, en: Revista de Ciencias Sociales, v.14 n.1 Maracaibo, abril. Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-951 82008000100006&script=sci_arttext>.

OO

Hacia 1978, un documento de la CELAM titulado “Evangelización y comunicación social en América Latina” reconocía:

CC

(…) En América Latina la radio es el medio masivo que ha alcanzado mayor desarrollo sirviendo especialmente a las áreas rurales. Gracias a esto el continente se ha visto favorecido por la tarea de promoción humana y cultural que han realizado las escuelas radiofónicas. También la televisión educativa se ha desarrollado en los últimos años y comienza a jugar un papel importante en la labor de educación de nuestros pueblos.

8.3. Educación y comunicación popular En la tarea de pensar, proyectar y sistematizar experiencias de educación radiofónica y con otras tecnologías de la comunicación, los años sesenta y setenta fueron importantes también por sus aportes teóricos y metodológicos. Así sucedió en los distintos continentes y en particular en los países del Tercer Mundo que fueron destinatarios de las “políticas de desarrollo” que solían llevar el sello del gobierno norteamericano, de organismos multilaterales de crédito, o de la Iglesia católica. El siguiente fragmento de Ullamaija Kiviku, por ejemplo, es ilustrativo de lo que sucedió en África:

El radioforo “En los años 1970 fue particularmente popular combinar programas de radio educativos con grupos de estudio; en algunos casos se utilizaban casetes de audio en vez de programas de radio o en combinación con ellos. Este tipo de comunicación se llamaba radioforo (Hall, Ng´awanakilala). Otro modelo de moda sobre el que se ha escrito fue el de la radiodifusión educativa satelital, que muchas veces se combinaba con varias formas de comunicación interpersonal (Chandler y Karnik 1976). Otra forma muy apreciada de comunicación orientada a la comunidad fue el periódico rural, frecuentemente vinculado a campañas de alfabetización (Bashiruddin 1879, Rural Press in África 1978). En África, estos periódicos (generosamente financiados desde el extranjero) parecían ser una oportunidad para volver a introducir medios masivos nacionales en los estados africanos

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


154

recientemente independizados, como una forma de compensar la clausura de los periódicos nacionales por sus vínculos ideológicos con los antiguos poderes coloniales, o por haber pretendido unificar la nación en torno a un idioma y un centro de poder determinado. Trágicamente, ha resultado en extremo difícil volver a introducir la comunicación masiva en muchos países africanos y asiáticos pese al financiamiento extranjero; evidentemente no es fácil encontrar la fórmula correcta para la comunicación rural (Rural Press in África 1978, Rural Press in África 1987, Bashiruddin). Otro hecho desafortunado fue que el casete de audio desapareció rápidamente de este campo; indudablemente no impresionaba tanto como el cine, la televisión, los satélites y el vídeo, aunque en el caso de las aldeas rurales el casete de audio parece más práctico y participativo que los equipos audiovisuales de alta tecnología”. Extracto de Changing Mediascapes? Un estudio de caso en nueve aldeas tanzanas, 1993.

La mayoría de estos autores comenzaron a trabajar en comunicación popular y alfabetización en el marco de programas del desarrollismo, y a partir de esas experiencias se volvieron críticos de las recetas de desarrollo, como sucedió también con el educador popular brasileño Paulo Freire.

Según relata Ana María Peppino Barale, las series de Kaplún y López Vigil “tuvieron que pasar por severas investigaciones ordenadas por CELAM” y Un tal jesús “fue prohibida en varios países si bien no se encontraron ´errores doctrinales´ en la serie”, si bien siguió circulando y activando debates, “especialmente en las Comunidades Eclesiales de Base” (Peppino Barale, 1993: 197).

En América Latina, se constituyeron como referentes distintos pensadores y educadores como Luis Ramiro Beltrán (Bolivia), Juan Díaz Bordenave (Paraguay), Francisco Gutiérrez (Costa Rica), Daniel Prieto Castillo (Argentina) y Mario Kaplún (Uruguay). Este último fue muy conocido en todo el subcontinente por su programa educativo “Jurado 13”, que en 1971-1972 se transmitió por más de 600 emisoras de toda la región. Esa radio-serie, grabada en Montevideo y convertida en discos en Bogotá, fue una producción del Servicio Radiofónico para América Latina (SERPAL), uno de los organismos creados por la Iglesia católica en el marco del impulso a la educación radiofónica. Con el auspicio del obispado de Munich y con fondos de la cooperación alemana, SERPAL trabajó con una red de radios católicas para realizar y difundir esa y otras series como “El Padre Vicente”, de Mario Kaplún, y “Un Tal Jesús”, de los hermanos María y José López Vigil.

La radio-serie “Jurado 13” está disponible en <http://www.serpal.org/ jurado.php>.

SS

Mario Kaplún era maestro de primaria, aunque nunca llegó a ejercer porque desde joven se dedicó a la radio. A los 19 años, en 1942, estrenó su primer guión, un programa de un ciclo sobre historia argentina que formaba parte de la llamada “Escuela del aire”. Uno de sus textos más reconocidos es El comunicador popular (1985). En términos metodológicos, su aporte más significativo al campo de la educación popular fue la técnica del cassete-foro, desarrollada en los años setenta. Buscaba “generar interlocutores más que meros locutores –como explica Gabriel Kaplún en un texto que repasa la trayectoria de su padre–, promoviendo el uso de la tecla record y no solo de la tecla play de los grabadores a casete que se habían popularizado en aquella época. Para ello se enviaba, desde un equipo central, casetes grabados de un solo lado a todos los grupos, con informaciones y propuestas para el debate. Cada grupo grababa del otro lado sus propias informaciones, opiniones y propuestas. El equipo central escuchaba todos los casetes recibidos, seleccionaba fragmentos para compartir con los demás y elaboraba un nuevo programa para enviar a los grupos”. En los año ochenta, el método se desarrolló mucho en Venezuela, donde lo denominaron “Foruco” (por la idea de que esa práctica “forma, une y comunica”). Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


155

LECTURA RECOMENDADA

RR

Kaplún, G. (2008), “La calle ancha de la comunicación latinoamericana”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz.

En los años ochenta, las radios surgidas en estos procesos sociales y políticos empezaron a replantearse sus perfiles, abandonando o relegando las prácticas de alfabetización que impulsaban desde sus orígenes, para incorporar nuevos contenidos. La redefinición de las programaciones mantenía, no obstante, la búsqueda de una sociedad más equitativa y solidaria, por lo cual no se constituyeron emisoras comerciales, sino radios populares, cuya identidad estuvo fuertemente vinculada a las organizaciones sociales de cada país con las que tejieron alianzas.

La Radio Pioneira, de Teresina, Estado de Piauí (Brasil) se fundó en 1962 para hacer principalmente tareas alfabetización y educación de los sectores más desfavorecidos de la ciudad y del campo. Estaba ligada al Movimiento de Educación de Base (MEB) y tenía como fundamento la pedagogía liberadora de Paulo Freire. Sostuvo su misión de educación radiofónica durante los sesenta y setenta. También prestaba un servicio de comunicación a la región mediante su programa de envío de mensajes: “Era el teléfono del pueblo en una época en que los teléfonos o telégrafos eran privilegio de una pequeñísima parte de la élite”, explican en la compilación La práctica inspira. Con el tiempo la radio fue incorporando programación informativa. Actualmente, “lo que caracteriza a la radio es el periodismo serio y de denuncia y la gran participación popular, presente en el 63% de la población”. “La radio tiene un índice de audiencia entre las emisoras de AM que la coloca como líder absoluta con el 53,9% de la audiencia. Comparada con las FM, ocupa el segundo lugar estando por encima de la FM del Sistema Globo, el imperio mediático más grande de Brasil” (La práctica inspira, p. 122).

xx

8.3. Lecciones desde “la Gran Colombia” América Latina, territorio geográfico y cultural que algunos consideramos una “Patria Grande”, está conformada por una multiplicidad de Estados nación por obra de una historia concreta. Como señala Galeano en Las venas abiertas…, “América Latina nacía como un espacio en la imaginación y la esperanza de Simón Bolívar, José Artigas y José de San Martín, pero estaba rota de antemano por las reformaciones básicas del sistema colonial”. Este subcontinente “roto en pedazos” atravesó diversas fragmentaciones. En 1821, en el marco de los procesos independentistas latinoamericanos, se creó una república que comprendía los territorios de las actuales Panamá, Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta “Gran Colombia” tuvo existencia real hasta 1831. Como las “memorias ejemplares” de la radio edu-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En su potente libro, que conserva plena vigencia a más de cuatro décadas de su escritura, Galeano nos provoca: “La causa nacional latinoamericana es, ante todo, una causa social: para que América Latina pueda nacer de nuevo, habrá que empezar por derribar a sus dueños, país por país. Se abren tiempos de rebelión y de cambio. Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que se trabaja, como un desafío candente, sobre las conciencias de los hombres” (Galeano, 2013: 337).


156

cativa que queremos presentar en esta unidad corresponden a esos países, recuperamos esa vieja denominación, que nos aproxima a la causa nacional latinoamericana.

LEER CON ATENCIÓN

Las distintas indagaciones sobre el tema coinciden en señalar a Colombia –la actual Colombia– como el sitio donde nació la radio educativa. La experiencia pionera fue Radio Sutatenza, creada en 1947. A partir de ella nació uno de los más completos programas de educación no-formal para el desarrollo rural: Acción Cultural Popular (ACPO), que fue tomado como referencia en todo el mundo.

LL

El nacimiento de Sutatenza como radio educativa estaba vinculado a un diagnóstico acerca de la falta de cobertura educativa en zonas rurales, que se expresaba en altos niveles de analfabetismo. Esta es la preocupación que, como vimos, retomarían las políticas desarrollistas y también el trabajo social de la Iglesia luego del Concilio Vaticano II.

CC

Para delimitar el objeto de estudio, fijo el origen histórico de este movimiento de comunicación radiofónica en dos momentos: la creación de radio Sutatenza en 1947 y la reunión del CELAM en Medellín (1968). La primera, entendida como el punto de partida de un macro desarrollo de comunicación educativa en Colombia que cerró un ciclo en 1989, y que sirvió de ejemplo para otras experiencias latinoamericanas. La segunda, Medellín, porque marca un cambio sustancial en los procedimientos evangelizadores de la Iglesia y cuya apertura concentra energía, recursos y el apoyo institucional para el desarrollo de proyectos ligados a los medios de comunicación –especialmente la radio– para extender la tarea evangelizadora y la labor educativa en favor de los adultos analfabetos. Concentro mi atención en ALER como la institución latinoamericana que logró conjuntar las experiencias de radio relacionadas con la Iglesia, logrando dar continuidad y permanencia a un proyecto de sociedad a la que aspira y por la que trabaja” (Peppino Barale, 1999).

La primera radio educativa tenía un origen eclesial: fue impulsada por el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín en el departamento de Boyacá, inspirado en los Foros Agrícolas Canadienses. Junto a su hermano Antonio José Salcedo (Tuco), sacerdote jesuita, en noviembre de 1947 instaló un primer transmisor y creó las tres primeras escuelas radiofónicas en la vereda de Irzón. El año siguiente se presentó en la Asamblea de Naciones Unidas y habló de la importancia de la radiodifusión como medio de educación y alfabetización de los campesinos. Así nació Acción Cultural Popular (ACPO), que fue “acaso el emprendimiento de educación no formal de la masa rural más grande y complejo del mundo”, según lo define Luis Ramiro Beltrán. En los años sucesivos, al tiempo que avanzaba la reflexión y los recursos de la educación no formal a través de la radio, se instalaron nuevos transHistoria de los medios de comunicación

Daniel Badenes


157

misores –de más capacidad–y se distribuyeron miles de radioreceptores. En 1955 se habían repartido unos 30.000 y Sutatenza/ACPO, establecida como cadena radial, llegaba a cubrir más de la mitad de las parroquias del país. En 1965 lograría el mayor número de estudiantes registrados en un año: 240.915 (Peppino Barale, 1993: 189).

EE

Documental sobre monseñor José Salcedo y su trabajo con los campesinos de Sutatenza. Dirigido por Mauricio Salas. Disponible en: <http://www.youtube.com/watch?v=pZXa1tzJs30#t=0>.

LEER CON ATENCIÓN

La estrategia pedagógica de ACPO implicaba la transmisión de programas de radio en los que se enseñaba a leer y escribir, que debían escucharse con el acompañamiento de promotores y promotoras pedagógicos.

LL

Como apuntan Iris Prieto, Esther Durante Rincón y María Alejandra Ramos en una de las lecturas obligatorias de esta Unidad, “el modelo de ACPO se convirtió en pionero para muchas emisoras radiales que lo utilizaron exitosamente en pro de la educación y el desarrollo rural en países de América Latina: Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (FREDER) en Osorno, Chile; el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) en Reconquista, Argentina; las Escuelas Radiofónicas Populares de Ecuador (ERPE); Radio Onda Azul en Puno, Perú; la Asociación Cultural Loyola (ACLO) en Sucre, Bolivia; Radio Occidente en Tovar, Venezuela y las Escuelas Radiofónicas de Nicaragua, emisoras que posteriormente se afiliarían a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER)”. Así, por ejemplo, escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador, una entidad creada por la Iglesia Católica en 1967, inició sus cursos de alfabetización con un total de 104 escuelas, siguiendo el modelo fundado por Salcedo.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

INCUPO es una asociación sin fines de lucro fundada 1969, que trabajó especialmente en las zonas rurales de las provincias de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, en el norte de la Argentina. Siguió el modelo de ACPO y también se inspiró en las experiencias de alfabetización de adultos que llevó a cabo Paulo Freire en Brasil.

El 8 de septiembre de 1961, en la población venezolana de Tovar, salió al aire la emisora arquidiocesana inicialmente llamada de Radio Occidente. En 1964 Radio Tovar se asoció a Radio Sutatenza en Colombia, para extender hacia Venezuela el novedoso sistema de educación radiofónica (Peppino Barale, 1993: 168).


158

2. Buscar información sobre la influencia del modelo de ACPO en tu país o región. ¿Existieron experiencias de educación radiofónica? ¿En qué época? ¿Cómo trabajaron? ¿Qué institución las impulsaba?

KK

Peppino Barale (1993: 19) lo define como “el primer periódico colombiano dirigido al sector rural”. Su último número salió el 16 de septiembre de 1990.

Además de las emisiones radiales, ACPO hacía materiales impresos. Se publicaron “cartillas” de distribución gratuita (de la cartilla “Lectura”, libro de la educación básica de sus programas, repartieron unos 300.000 ejemplares en 1957) y además, desde 1958, se editó el semanario El Campesino. El proyecto también recurrió a la edición de “Disco Estudio”, libros sobre asuntos campesinos e incluso programas de televisión.

Siempre con un marcado aval de la jerarquía de la Iglesia y también del poder político nacional, el proyecto siguió creciendo, por supuesto, en la década de emergencia y expansión de la radio educativa en todo el continente. Multiplicó notoriamente el alcance de sus transmisiones –que llegaron a una potencia de 600 kilovatios– y la radio se trasladó a Bogotá y la población de Mosquera, Cundinamarca. La inauguración de estos equipos adquiridos en 1968 se hizo con la presencia del Papa Pablo VI durante el “Encuentro Campesino” llevado a cabo en Mosquera. Mientras tanto, las tareas educativas se iban expandiendo más allá de la educación. Una de las campañas más exitosas de ACPO fue la dedicada a la vivienda popular económica, lanzada en 1971, que tuvo como resultado la construcción de seis mil cocinas y fogones, permitió que sus estudiantes-oyentes levantaran doce mil paredes y construyeran siete mil casas. En suma, la historia de Sutatenza comprende más de medio siglo: estuvo al aire hasta 1989 y sus producciones se escucharon incluso en otros países de América Latina. ACPO sigue funcionando todavía hoy como Fundación dedicada al desarrollo educativo y cultural.

http://fundacionacpo.org/

WW Más tempranamente, hacia 1960, hubo una experiencia con la creación de un Centro Audiovisual Nacional dedicado a la educación por radio con cerca de 400 escuelas.

Otro país que tuvo un importante desarrollo de radios educativas en red fue Venezuela –territorio otrora integrante de la “Gran Colombia”. Allí la iniciativa de educación radiofónica de inspiración cristiana lleva el nombre de Fe y Alegría: una experiencia nacida en 1976, en cuya trayectoria podemos ver también el viraje de la radio educativa hacia la radio popular informativa, en la última parte del siglo XX.

LECTURA OBLIGATORIA

Geerts, A., Van Oeyen, V. y Villamayor, C. (coord.) (2004), La práctica inspira. La radio popular y comunitaria frente al nuevo siglo, Aler-Amarc, primera edición, Quito, pp. 100-108.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


159

CC

Radio Fe y Alegría 850 AM transmite desde Maracaibo, la segunda ciudad de Venezuela. Su señal cubre gran parte del occidente del país. La radio pertenece al Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) de los Padres Jesuitas, que se caracterizan por una radiodifusión educativa (educación formal para adultos y jóvenes). El IRFA tiene nueve radios afiliadas. Además transmite sus programas a través de convenios con otras emisoras a lo largo de Venezuela (Geerts, Van Oeyen y Villamayor, 2004).

La primera radio Fe y Alegría fue impulsada en 1976 por un movimiento de origen jesuita nacido en Venezuela en 1955 para abrir escuelas “donde el asfalto no llega” y extendida hoy a 16 países de América Latina. Con sedes principales en Maracaibo y Caracas, Fe y Alegría alcanzó a conformar una red nacional de radios que desplegaron tareas de educación radiofónica.

La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica Cuando surgió la primera radio del movimiento jesuita Fe y Alegría, ya se había conformado la asociación civil que reúne organizaciones de América Latina y El Caribe que hacen comunicación radiofónica popular y educativa. La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) nació en 1972, cuando se asociaron 18 emisoras vinculadas a la Iglesia católica que realizaban tareas de alfabetización, con el objetivo de mejorar sus programas educativos, capacitar al personal y buscar apoyos económicos. Según explica Adrián Pulleiro, “en esa fundación se articularán experiencias provenientes de dos líneas de trabajo en educación radiofónica. Por un lado, las inspiradas en Radio Sutatenza, surgida en Colombia en 1947, que se dedicaba fundamentalmente a la alfabetización de campesinos sin un status institucional. Por otro lado, aquellas que aplicaron el método originado en las Islas Canarias con el trabajo de Radio ECCA, que sí otorgaba títulos oficializados y que en Latinoamérica tuvo como pionera y referente a Radio Santa María de República Dominicana” (Pulleiro, 2011: 8-9). Con el paso del tiempo el perfil de ALER se transformó y empezó a funcionar como una asociación de radios populares: “La situación de pobreza que vivía América Latina, el ascenso de las luchas populares, la radicalización de cierto sector de la Iglesia, la insurgencia revolucionaria en unos países, el avance de los partidos de izquierda en otros y la lucha contra regímenes dictatoriales que se iban imponiendo en América Latina, contribuyeron para este cambio”, explican Andrés Geerts, Víctor van Oeyen y Claudia Villamayor en La práctica inspira. “El cambio de ALER también se dio en su constitución. De ser, en la práctica, una asociación de radios ´de inspiración católica-cristiana´, pasó a ser una de radios ´de inspiración cristiana y/o humanista´, con lo cual acogió a instituciones no necesariamente ligadas a proyectos de la iglesia. Desde entonces, empezaron a participar en la asociación radios comunitarias que se habían desarrollado en varios países de América Latina, cuyos objetivos coincidían con los de ALER en la búsqueda de construir sociedades más justas y dignas”. A fines de los noventa, ALER lanzó un programa ambicioso de intercomunicación intercontinental -cuyos soportes principales son el satélite y la Internet- llamado en sus inicios ALRED (América Latina en Red) y hoy denominado Sistema Intercontinental de Comunicación Radiofónica (SICR).

Como ya adelantamos, el de Fe y Alegría es uno de proyectos radiales originados en propuestas de alfabetización que –en su caso, hacia mediados de los años noventa– revisarían su perfil como radio exclusivamente educativa.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Los primeros ocho años, la Secretaría Ejecutiva estuvo en Argentina. Tras la Asamblea General de Riobamba (1980) esta se trasladó a Quito, Ecuador.


160

Fe y Alegría había tenido un desempeño similar –brindar información fidedigna en un contexto de bloqueo mediático– en las jornadas de febrero de 1989 conocidas como el “Caracazo”, otro hito fundamental de la historia sociopolítica venezolana (ver Peppino Barale, 1993: 146).

“Pasamos a ser radios que, sin venderse, sin traicionar sus principios, ponen mucho esfuerzo y creatividad en la programación, sobre todo en lo informativo. Y de estar en los últimos lugares de audiencia, pasan a estar segundos o terceros, a tener incidencia”, como describe Javier Barrios, uno de sus integrantes, en entrevista realizada en 2012 por la revista La Pulseada. Convertida en una radio informativa, Fe y Alegría tuvo su prueba de fuego en abril de 2002, durante el intento de derrocamiento al presidente Hugo Chávez. El protagonismo de los medios fue el sello distintivo del primer golpe de Estado del siglo XXI: “Lo singular de la Venezuela de abril de 2002 es que lo esencial giró alrededor de los medios. Fueron el campo de batalla y las armas de la batalla al mismo tiempo”, escribe José Ignacio López Vigil en su libro Golpe de Radio. “Los militares dieron el golpe a través de los medios desde el 7 de febrero, cuando el coronel Pedro Soto se alzó por televisión y luego vino el sucesivo ´goteo´ mediático de oficiales golpistas, para ir preparando el ambiente. La marcha de la oposición del 11 de abril fue convocada, guiada y resaltada por los medios. Los asesinatos de ese día fueron integrados a la horma mediática condenando a Chávez de un modo sospechosamente automático, sin pruebas ni análisis, para que sirviera de cobertura a los pronunciamientos de los militares durante la noche. Los golpistas no movilizaron tropas, ni tanques, ni aviones”. En abril de 2002 el Estado solo tenía Venezolana de Televisión (VTV) y Radio Nacional, cerradas inmediatamente por los golpistas, y los medios comunitarios con mayor alcance se contaban con los dedos de una mano, como Radio Perola que fue allanada en la noche del 11 de abril. Quedó al aire Fe y Alegría. Cuando quisieron cerrarla, ya era tarde. “Lo que hizo Fe y Alegría fue nadar contra la corriente”, cuenta Javier Barrios, que al momento del golpe era director del informativo. “Todos los medios privados decían que aquí Chávez había mandado a disparar al pueblo, que Chávez renunció Los medios privados nunca hablaron de un golpe de Estado. Hablaron de que el presidente fue obligado a renunciar porque disparó al pueblo. Radio Fe y Alegría se monta no por Chávez sino por ser coherente con la verdad, por el derecho a la información. No nos podíamos hacer comparsa de esa matriz y nos planteamos desmontarla”. Así, la vieja red radial de origen católico hizo causa común con otros medios alternativos y contrainformación surgidos en el nuevo siglo, a los que nos dedicaremos en la Unidad 11.

LECTURA RECOMENDADA

RR

López Vigil, J. I. (2006), Golpe de Radio. Los 3 días que transmitimos peligrosamente, Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, Venezuela. Antonini, P.; Badenes, D. y Garzillo, J. (2012). “Lecciones de abril”, en: La Pulseada, Año 11, Nº 98, La Plata, abril.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


161

Referencias bibliográficas

Antonini, P.; Badenes, D. y Garzillo, J. (2012). “Lecciones de abril”, en: La Pulseada, Año 11, Nº 98, La Plata, abril. Betto, F. (1986), “Comunicación popular e iglesia”, en: Festa, R. y Lins da Silva, C. E., Comunicación popular y alternativa, Ediciones Paulinas, Buenos Aires. Festa, R. y Lins da Silva, C. E. (org.) (1986), Comunicación popular y alternativa, Paulinas, Buenos Aires. Galán, C. y Brardinelli, R. (1994), Manual de la Doctrina Social de la Iglesia, Claretiana, Buenos Aires. Galeano, E. [1971] (2013), Las venas abiertas de América Latina. Siglo Veintiuno editores, 1ª edición (especial), Buenos Aires. Geerts, A.; Van Oeyen, V. y Villamayor, C. (2004), La práctica inspira. La radio popular y comunitaria frente al nuevo siglo, Aler-Amarc, primera edición, Quito. Giard, B. (ed.) (2002), RadioApasionados: Experiencias de radio comunitaria en el mundo, CIESPAL (Edición digital en castellano). Kaplún, G. (2008), “La calle ancha de la comunicación latinoamericana”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. López Vigil, J. I. (2006), Golpe de Radio. Los 3 días que transmitimos peligrosamente. Venezuela: Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica. Peppino Barale, A. M. (1993), Radio popular en América Latina. Inventario de organizaciones. Guernika-UAM-Azcapotzalco, México. Peppino Barale, A. M. (1999), Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Origen, evolución y perspectivas. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco/ Plaza y Valdés Editores, México. Prieto, I., Durante Rincón, E. y Ramos, M. A. (2008), “Experiencia educativa de la radio en América Latina”, en: Revista de Ciencias Sociales, v.14 n.1 Marcaibo, abril. Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo. php?pid=S1315-95182008000100006&script=sci_arttext>. Pulleiro, A. (2011), La radio alternativa en América Latina: debates y desplazamientos en la década de 1990, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Ciencias de la Comunicación. Spoletini, B. D. (1985), Comunicación e Iglesia Latinoamericana, Ediciones Paulinas, Santa Fe de Bogotá, Colombia.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


162

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


163

9 Medios de guerrilla y resistencia Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, focalizando las herramientas mediáticas de los movimientos revolucionarios armados y de resistencia a las dictaduras. •• Explorar el lugar que la comunicación y la contrainformación tuvieron en distintas experiencias guerrilleras de la segunda mitad del siglo XX.

“Lucha armada hay siempre, lo único que, a veces, las armas las tienen solamente ellos. Es necesario que las tengamos también” (Las aventuras de Juan Quin Quin, 1967, Julio García Espinosa) “¡Tiene tanto el periodista de soldado!” (José Martí, 1887)

En esta Unidad buscamos presentar, contextualizar y analizar algunas experiencias de insurgencia comunicacional, vinculadas tanto a tácticas de agitación de movimientos revolucionarios como a prácticas de resistencia a la represión ejercida por las dictaduras en el Cono Sur. Indudablemente se trata de “medios militantes”, como los que abordamos en la Unidad 6, pero los tratamos de forma separada por la particularidad que adquirieron asociados a la lucha armada.

LEER CON ATENCIÓN

Un rasgo característico de los medios que acompañaron las insurgencias revolucionarias en América Latina y de los que participaron de la resistencia a las dictaduras, fue la clandestinidad de muchas de sus prácticas.

LL

Al tratar estas experiencias referiremos a un contexto temporal similar al que dimos cuenta al considerar la aparición de medios educativos vinculados a la Iglesia post-Concilio Vaticano II. Pero enfocaremos ahora territorios donde se registró una fuerte radicalización social y política –la misma que ciertos sectores eclesiales buscaban “apaciguar” con intervenciones reformistas–, en

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En la unidad dedicada a las herramientas de los partidos obreristas hablamos de las influencias de Lenin. En la teoría de la prensa del líder de la Revolución Rusa, de hecho, estaba planteada la necesaria combinación de una prensa de superficie y otra subterránea, una legal y otra ilegal/ clandestina.


164

En nuestra región, algunos de los principales movimientos fueron la organización peronista Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo, en Argentina; el Movimiento de Izquierda Revolucionario, en Chile; y el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, en Uruguay.

un ciclo abierto a partir del triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959 y que se ramificó con la aparición de movimientos guerrilleros en distintos países de América Latina. No es casual que muchos proyectos comunicacionales de la insurgencia, en particular los que se apropiaron de las herramientas de la radio, tomaran como ejemplo Radio Rebelde, la emisora impulsada por el “Che” Guevara en los montes cubanos. Otra referencia importante fueron las técnicas de agitación de masas y propaganda de la guerrilla vietnamita, como así también las tácticas de guerrilla urbana forjadas por la resistencia francesa contra el nazismo y la argelina contra el colonialismo francés.

1. Buscar información sobre las “tácticas de guerrilla” adoptadas por organizaciones revolucionarias de América Latina en los años sesenta y setenta y observar qué plantean con relación a las formas de agitación y propaganda.

KK

Una tradición latinoamericana A esta altura de la Carpeta ya son evidentes los entrecruzamientos y las influencias de las corrientes que, para ordenar el proceso de conocimiento, dividimos en distintas unidades. En ese sentido es necesario advertir que la clandestinidad tiene una historia previa: muchos de los periódicos anarquistas y socialistas de los que dimos cuenta en la Unidad 6, se publicaban “bajo condiciones clandestinas o semiclandestinas”, como apunta Maxime Molyneux: “La Voz usaba un conjunto de imprentas diferentes y probablemente dependiera de la colaboración de hombres solidarios, quienes a su vez forzaron a las redactoras a moderar sus concepciones más inaceptables” (Molyneux, 2002: 34). Yendo más atrás en el tiempo, Miguel Mazzeo inscribe en esta genealogía a “los pasquines independentistas ‘sediciosos’ en las postrimerías de la colonia” (Mazzeo, en Vinelli, 2011: 10). Como decía claramente la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA) en el despacho con el que reanudó sus servicios tras el asesinato de su fundador, Rodolfo Walsh: “La prensa clandestina es una tradición en nuestro país, a la que en distintas épocas aportaron partidos políticos como el peronismo, el radicalismo y el comunismo; instituciones como la Iglesia, logias militares, sindicatos obreros y toda clase de organizaciones populares…”. La tradición latinoamericana de pensar a la prensa como herramienta de combate se remonta incluso a los años de luchas independentistas, cuando circularon pasquines sediciosos. Como vimos en la Unidad 2, Bolívar definió a la prensa como “la artillería del pensamiento”.

Es el caso, por ejemplo, de la Voz da Frelimo de Mozambique, que emitía desde Tanzania. Sobre el caso mozambiqueño se puede consultar Comunicación y transición al socialismo, de Armand Mattelart (1981).

9.1. Las radios rebeldes Las transmisiones clandestinas de radio formaron parte de las tácticas de guerra de guerrillas. Existieron dos variantes. En algunos casos, la irrupción y la toma de una radio existente, donde se dejaba transmitiendo un mensaje grabado. En otros, la emisión con artefactos propios, que debían ser transportables y en algunos casos estaban fuera del país en conflicto. Todos o casi todos los movimientos revolucionarios latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX tuvieron una: Radio Rebelde, en Cuba; Radio Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


165

Venceremos y Radio Farabundo Martí, en El Salvador; Radio Sandino, en Nicaragua (transmitiendo desde Costa Rica), están entre las más conocidas.

CC

Algunas veces más destinadas a la vanguardia organizada que a las masas en su conjunto, estos medios prestaron mayor atención a los contenidos que a las “formas”, el lenguaje y la estética. Frente a los medios de comunicación masiva que se sujetaban a la autocensura y a una lógica mercantil que dejaba afuera a la mayoría (o eran sistemáticamente silenciados por la represión), las radios se constituyeron en una necesidad frente a un sistema opresivo (Vinelli, 2011: 87-88).

El caso de Radio Rebelde es muy significativo, centralmente, por lo emblemático del proceso cubano: el triunfo de la Revolución el 1º de enero de 1959, con la impronta de un movimiento de liberación nacional, y el desafío de construcción del socialismo en un país de América latina, atrajeron la atención e inspiraron a miles de militantes e intelectuales en la región. Comenzó a transmitir el 24 de febrero de 1958 desde Sierra Maestra; es decir que acompañó como emisora clandestina los últimos diez meses del proceso revolucionario. Según sus protagonistas, el día inicial fue elegido por Ernesto Guevara –uno de sus impulsores– en conmemoración a la fecha de 1895 en la que se produjo el Grito de Baire, el alzamiento que comenzó la guerra por la independencia de la isla. La planta emisora se instaló en la casa de un campesino que era miembro del Partido Socialista Popular y colaborador del Ejército Rebelde, y la antena se ubicó entre dos árboles. El equipo era de mediana potencia. Lo completaba una planta eléctrica de un kilowatt de potencia, que sirvió para alimentar el transmisor, un tocadiscos y un bombillo. Transmitía por onda corta: dos programas cuando empezaba el atardecer, “las nubes comenzaban a cubrir todas las lomas y la aviación no operaba, teníamos miedo por la aviación, pensábamos que podían localizarnos”, relata Eduardo Fernández, que fue el jefe técnico de la emisora en la Sierra. Desde entonces, Radio Rebelde funcionó como órgano oficial del movimiento revolucionario 26 de Julio. El objetivo era en buena medida la contrainformación –mientras todos los medios legales, orientados por la dictadura de Fulgencio Batista, difamaban al movimiento revolucionario– y fue compartido con algunos medios impresos del MR26. Antes de la creación de la radio, Guevara había impulsado el pequeño periódico El Cubano Libre –que tomaba su nombre del periódico de las guerrillas de 1868 y 1895, en homenaje al ejército mambí . El Movimiento desarrolló luego otras publicaciones clandestinas, que seguían la línea impulsada por Fidel Castro de esclarecer, orientar y movilizar a las masas. La estrategia contrainformativa se basaba en decir “la verdad”, como destaca Guevara en sus apuntes sobre la guerra de guerrillas (1960), considerado un “manual” para las estrategias foquistas.

La propaganda, por Ernesto “Che” Guevara “La difusión de la idea revolucionaria a través de los vehículos necesarios para ella, debe hacerse con la mayor profundidad posible. Esto lleva aparejado todo un equipo y una organización que lo respalde. Esta organización debe ser de dos tipos y complementarse Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En 1957, a pocos meses del inicio de la lucha armada, Guevara pidió al Movimiento 26 de Julio el envío de los equipos necesarios para instalar una emisora en la Sierra Maestra. A principios de enero de 1958, Eduardo Fernández, técnico de radio y miembro del movimiento en Bayamo se entrevistó con el Che y acordaron la construcción de la radio.

Una vez que triunfó la Revolución, Guevara creó el periódico Verde Olivo. Sus trabajos periodísticos están compilados en Che periodista (1988). Además, junto a Jorge Massetti y Rodolfo Walsh, impulsó la agencia informativa Prensa Latina.


166

para cubrir todo el ámbito nacional; desde fuera, es decir la organización civil nacional, y desde dentro, es decir en el seno del ejército guerrillero. Para coordinar estas dos propagandas, cuya función está estrechamente unida, debe haber un solo organismo director. La propaganda de tipo nacional desde organizaciones civiles fuera del territorio liberado, debe hacerse con periódicos, boletines y proclamas. Los periódicos más importantes se ocuparán de las cosas generales del país e irán informando al público la situación exacta de las fuerzas guerrilleras, atendiendo siempre al principio fundamental de que la verdad, a la larga, resulta beneficiosa para los pueblos. Además de estas publicaciones de tipo general, debe haber otras más especializadas para diversos sectores de la población (…) La propaganda que será más efectiva, a pesar de todo, la que se hará sentir más libremente en todo el ámbito nacional y la que llegará a la razón y a los sentimientos del pueblo, es la oral por radio. La radio es un elemento de extraordinaria importancia. En los momentos en que la fiebre bélica está más o menos palpitante en cada uno de los miembros de una región o de un país, la palabra inspiradora, inflamada, aumenta esa misma fiebre y la impone en cada uno de los futuros combatientes. Explica, enseña, enardece, determina en amigos y enemigos sus posiciones futuras. Sin embargo la radio debe regirse por el principio fundamental de la propaganda popular, que es la verdad; es preferible decir la verdad, pequeña en cuanto a dimensiones efectistas, que una gran mentira cargada de oropel. En radio se deben dar, sobre todo, noticias vivas, de combates, encuentros de todo tipo, asesinatos cometidos por la represión y, además, orientaciones doctrinales, enseñanzas prácticas a la población civil, y de vez en cuando discursos de los jefes de la revolución. Consideramos útil que el periódico fundamental del movimiento lleve un nombre que recuerde algo grande y unificador, ya sea el de un héroe del país u otro semejante y explicar siempre en artículos de fondo hacia dónde va ese movimiento armado, ir formando conciencia de los grandes problemas nacionales y manteniendo, además, una serie de secciones de un interés más vibrante para el lector. (Extracto de Guerra de guerrillas, 1960).

Entre ellas, Radio Continente y Radio Rumbo de Venezuela, Radio Caracol de Colombia, Nuevo Mundo de Bogotá, La Voz del Cauca de Medellín y La Voz de Antioquía; LR1 Radio El Mundo de Argentina y su cadena de emisoras en América del Sur, que incluye países como Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Paraguay; WKVM de Puerto Rico; Radio América de Honduras.

Años más tarde, Fidel Castro relataría que “el hospital que estaba funcionando en la Sierra donde se prestaba atención a nuestros heridos, nuestra fábrica de minas y de granadas y Radio Rebelde eran los tres puntos que nosotros teníamos necesidad imperiosa de defender. Y la existencia de esos tres elementos determinan en parte nuestra estrategia de lucha” (Cara y Señal, 2008: 30). La dictadura nunca pudo encontrar el lugar exacto de la emisora. Hacia mayo de 1958 se estableció un nuevo punto de transmisión que amplió su alcance. Más tarde, con el avance de la guerrilla, distintas columnas del movimiento organizaron plantas de radio y llegó a haber 32 radios rebeldes en los frentes de combate. Identificadas con el nombre de las columnas guerrilleras a las que pertenecían, buscaron actuar coordinadamente. Se dividieron las frecuencias, establecieron los horarios de transmisión de cada una y debían reportarse al finalizar sus programas. Hacia fines del 1958, el ámbito de Radio Rebelde abarcaba todo el continente, ya que muchas emisoras comerciales de otros países retransmitían sus programas y comunicados. Fue fundamental para crear una opinión pública internacional favorable a la Revolución Cubana. Cuando triunfó la Revolución, una de las primeras medidas del Gobierno revolucionario fue la intervención de las emisoras vinculadas a la tiranía de Batista. Al descubrir que el exdictador tenía el 98% de las acciones de la CNC (Circuito Nacional Cubano), ubicada en La Habana, el Ministerio de Bienes Malversados ordenó su recuperación y el 12 de enero de 1959, la frecuencia Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


167

pasó al poder de Radio Rebelde. Durante el proceso de formación del nuevo estado, en la década de 1960, la emisora protagonizó la formación del Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL), que jugó un papel fundamental en la lucha ideológica de los primeros años.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Martínez Victores, R. (1978), 7RR, La historia de Radio Rebelde, La Habana.

Radio Rebelde actual: <http://www.radiorebelde.cu/>

WW

Al mismo tiempo, una experiencia pionera en Argentina El inicio de la guerrilla en Argentina es consecuencia del golpe cívico-militar de 1955, que destituyó al presidente Juan Domingo Perón y condujo a la proscripción, durante casi dos décadas de dictaduras o democracias restringidas, del principal movimiento político del país. Así, en 1959 nació el Movimiento Peronista de Liberación-Uturuncos, que hacia mediados de ese año se internó en el sur de la selva tucumana para prepararse política y militarmente. Fueron los Uturuncos quienes impulsaron la primera radio política clandestina de nuestro país: la Radio de los montes. “Las transmisiones no duraban más de 15 minutos y en los primeros tiempos se colocaba a manera de cortina musical una grabación de una canción de ritmo tropical, muy en boga en esos tiempos, llamada La Blusa Azul, era un tema infaltable en los bailes populares de entonces. Con el tiempo, por sugerencia de algunos compañeros y para darle más seriedad, se cambió esa canción por La Zamba de las Tolderías, de Los Fronterizos, recuerda Julio Robles (el “teniente Mikey”): “Comenzada la audición se leían mensajes de Perón, y se pasaba alguna grabación de la voz del General. Pero por sobre todo se instaba a la población a sumarse a la lucha de la Resistencia Peronista identificada en ese entonces con el Comando 17 de Octubre” (Vázquez, 2012). El objetivo de la radio fue “difundir proclamas, leer instrucciones para la resistencia y así mantener alto el espíritu combativo de los activistas y del pueblo peronista en general”.

9.2. La comunicación de las organizaciones revolucionarias Si la Revolución Cubana fue motivadora para la formación de movimientos guerrilleros en otros países del continente, la radio clandestina de la Sierra Maestra fue inspiradora para el nacimiento de otras radios rebeldes. Más o menos conocidas, hubo varias experiencias radiales de organizaciones político-militares que enfrentaron dictaduras y/o procesos antipopulares en los años sesenta y setenta; si bien muchas de estas organizaciones privilegiaron el desarrollo de la prensa escrita, apegadas a una línea de acción de corte leninista. Es el caso del PRT-ERP, en Argentina, que solo impulsó un Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


168

El PRT-ERP tuvo cierta inserción en el campo de lo audiovisual a través de Raymundo Gleyzer. No obstante, su “Cine de la Base” no era impulsado directamente por la dirección del Partido sino que se dio en el marco de una política de colaboración no orgánica.

Costa Rica tenía un presidente progresista social-cristiano, Rodrigo Caraz, opuesto al Gobierno de Somoza en Nicaragua y a las dictaduras del Cono Sur. Ese contexto hizo posible transmitir sin problemas hasta marzo de 1981, cuando se hicieron fuertes las presiones de la dictadura argentina apoyada por sus colegas guatemaltecos y salvadoreños.

proyecto de radio en el marco de la guerrilla rural en Tucumán –guiado por la experiencia de Radio Rebelde–, el que nunca llegó funcionar bien por problemas técnicos. Sin dudas había una opción por la prensa escrita: “con tanto esfuerzo que habíamos volcado a tantas cosas, con la guita que teníamos, cómo no íbamos a poder poner una flor de radio”, asume Luis Mattini, exmilitante de la organización (en Maggio, 2012: 22). Montoneros, la organización guerrillera más numerosa que se desarrolló en nuestro país, tuvo dos intervenciones en el éter: Radio Noticias del Continente, y Radio Liberación-TV. La primera fue una emisora instalada legalmente en Costa Rica, que llegaba por señal de onda corta a varias regiones de Argentina. Fueron sus instalaciones, de hecho, las que se utilizaron desde 1979 para las emisiones de Radio Sandino, órgano del frente de liberación nacional nicaragüense. En tanto, Radio Liberación-TV fue una experiencia clandestina de intervenciones sonoras que interrumpían las emisiones televisivas a través de una planta transmisora portátil. La estrategia se utilizó durante toda la dictadura pero especialmente entre 1978 y 1980. A través de un pasacasete, se transmitían proclamas grabadas previamente en las casas operativas de Montoneros. Los grupos de agitación que requerían esas intervenciones no superaban las tres personas.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Vázquez, L. (2012), “Radios rebeldes”, en: La revista del CCC, n° 14/15, enero-agosto, Buenos Aires. Disponible en Internet: <http://www.centrocultural.coop/revista/ articulo/303/>.

En una etapa previa, ya vinculado a las FAP, Walsh participó de una experiencia de la que no se han encontrado registros: invitado por el dirigente barrial José Valenzuela, dictó una especie de taller de periodismo en la Villa 31 de Retiro, en Buenos Aires, a partir del cual surgió un Semanario Villero.

Algunas intervenciones similares realizó durante los años ochenta en Chile el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR): las llamó Radio Liberación. Para Pablo Villagra, esa “señal de audio que se montaba sobre las imágenes” fue el inicio, sin quererlo, de “la primera experiencia popular de televisión” en ese país. Tiempo después aparecieron las experiencias de video popular, al calor de las luchas por derrocar la dictadura (Villagra, 2011: 119-120).

9.2.1. ANCLA y Cadena Informativa Si de herramientas de comunicación en la clandestinidad se trata, más allá de Radio Liberación-TV y la circulación de impresos, no hay dudas de que una de las experiencias más interesantes y emblemáticas fue la Agencia de Noticias Clandestina (ANCLA), guiada por Rodolfo Walsh y desarrollada en el ámbito del Departamento de Informaciones e Inteligencia de Montoneros. No se trataba de una “prensa partidaria”, en términos de un órgano oficial, sino de una intervención acorde al contexto del reciente golpe de Estado. Según sintetiza Natalia Vinelli en su investigación, ANCLA tuvo tres objetivos centrales:

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


169

CC

(…) “informar a los que informan”, es decir, brindar información veraz a los periodistas a fin de romper el bloque informativo; funcionar como una herramienta de denuncia no solo acerca de las violaciones a los derechos humanos, sino también acerca de aspectos de la política económica, la situación social que se vivía en el país y de la movilización obrera sistemáticamente silenciada; y, fundamentalmente, agudizar las contradicciones existentes en el seno de las fuerzas armadas y demás sectores del poder (Vinelli, 2011: 46).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Vinelli, N. (2011). ANCLA. Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh. Buenos Aires, Cooperativa gráfica El Río Suena.

Walsh había participado previamente del área de prensa de Montoneros, junto a Paco Urondo, aunque sus principales proyectos vinculados a la comunicación los encaró desde Inteligencia e Informaciones. Desde allí, en septiembre de 1976 lanzó un nuevo instrumento, la Cadena Informativa, que se desarrolló paralelamente a ANCLA. En este caso, él mismo elaboraba documentos, que eran textos breves y fáciles de reproducir: se invitaba a los potenciales receptores a constituirse en nuevos emisores de la información. De eso se trataba la cadena:

CC

CADENA INFORMATIVA –explicaban los envíos– es uno de los instrumentos que está creando el pueblo argentino para romper el bloqueo de la información. CADENA INFORMATIVA puede ser USTED MISMO, un instrumento para que USTED se libere del terror y libere a otros del terror. Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo. Mande copias a sus amigos. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. VUELVA A SENTIR LA SATISFACCIÓN MORAL DE UN ACTO DE LIBERTAD.

PARA REFLEXIONAR

Hay distintos ejemplos en la historia que apelaron a esta “circulación solidaria” de la información en tiempos de silenciamiento. Downing estudió el caso del KOR (Comité de Autodefensa de los Trabajadores), en Polonia, que creó una red subterránea de comunicados que publicitaban las luchas de los trabajadores e intelectuales. Contenían esta exhortación: “al diseminar este boletín, usted está actuando conforme a sus derechos y desempeñando un papel en la defensa de los mismos. Léalo, cópielo y repártalo”.

PP

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Walsh planteó realizar un trabajo político entre las Fuerzas Armadas y de seguridad, que generaran crisis y divisiones internas. A eso apuntaron los Cuadernos de Soberanía, redactados y distribuidos por Horacio Verbitsky como parte del equipo de ANCLA.


170

Más allá de la clandestinidad En ciertos períodos fue posible que las organizaciones insurgentes se plantearan el desarrollo de medios “legales”, es decir, estrategias de comunicación más allá de la clandestinidad. En el caso argentino, hubo dos experiencias de diarios de circulación masiva vinculados a la guerrilla: Noticias –de Montoneros- y El Mundo –del Partido Revolucionario de los Trabajadores–. Las organizaciones mantuvieron sus órganos de prensa clásicos –El descamisado, El Combatiente, Estrella Roja- pero apostaron además a “la figura de periódico independiente de información general en el terreno de la legalidad” (Maggio, 2012: 11), lo cual requería un trabajo de “enmascaramiento”. Las redacciones de ambos expresaron una estrategia “frentista” que consistió en incluir referentes de otros movimientos y partidos. Se propusieron utilizar un lenguaje distinto al de la típica prensa partidaria, si bien asumían un posicionamiento político. La campaña publicitaria previa a la salida de Noticias anunciaba: “El primer diario en 18 años. El primer diario peronista abierto a todos los sectores que quieren la liberación. El primer diario argentino al que le interesa más Tucumán que Roma, Lima que Washington y Argel que París…”. Noticias, que fue dirigido por Miguel Bonasso y contó con la participación de Rodolfo Walsh entre otros destacados periodistas, se publicó entre el 21 de noviembre de 1973 y el 27 de agosto de 1974. “Los dos modelos en los que se basó Noticias fueron Crónica y La Opinión –explica Gabriela Esquivada-: dos matutinos que a comienzos de la década de 1970 se destacaban por razones opuestas. El primero, de Héctor Ricardo García, popular y sensacionalista, se ubicaba en las antípodas del periodismo valorativo y elegante del diario de Jacobo Timerman” (Esquivada, 2009: 19). El Mundo (segunda época) circuló entre el 28 de agosto de 1973 y el 13 de marzo de 1974. Se implementó por fuera del área de “Propaganda” del PRT-ERP, “algo heterodoxo en un partido identificado con la tradición leninista” según caracteriza Maggio (2012: 7). Resulta llamativo además que el PRT-ERP no ubicara ningún hombre propio del periodismo “que pudiera ser una referencia a la vez política y periodística dentro de la redacción”. “En esto se diferencia de lo que pudo ser Miguel Bonasso dentro del diario Noticias” (Maggio, 2012: 99). Ambos proyectos buscaron insertarse en el mercado de los diarios populares. Así es que en el caso de El Mundo, por ejemplo, las secciones de Turf y Deportes ocupaban entre cuatro y cinco páginas, que en un diario de dieciséis es un espacio bien considerable. Desde febrero de 1974, además, se publicó un suplemento deportivo dominical.

PARA AMPLIAR

Trabajos recientes han estudiado las experiencias de Noticias y El Mundo:

AA

Esquivada, G. (2009), Noticias de los montoneros. La historia del diario que no pudo anunciar la revolución, Sudamericana, Buenos Aires. Maggio, M. (2012), Diario El Mundo. PRT-ERP: Prensa masiva para una política de masas, Editorial Cooperativa El Río Suena, Buenos Aires. Sobre Noticias se sugiere revisar también: Bonasso, M. (2000), Diario de un clandestino, Planeta, Buenos Aires. Montero, H. y Portela, I. (2010), Rodolfo Walsh. Los años montoneros, Continente, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


171

PARA REFLEXIONAR

La cuestión del financiamiento suele ser una discusión habitual entre los medios comunitarios autogestionados. En las experiencias de comunicación que exploramos en esta Unidad, en cambio, la sostenibilidad económica estuvo garantizada por la inserción en una organización política revolucionaria que generaba recursos mediante acciones de su aparato militar (expropiaciones, secuestros). El desarrollo de la lucha armada daba así el marco de autonomía económica a las organizaciones que permitió desarrollar políticas comunicacionales innovadoras.

PP

9.3. Lecciones desde El Salvador La vertiente de experiencias que estamos abordando está signada por la lucha armada. Referimos a contextos donde también los sectores populares toman las armas (como dice la cita de Juan Quin Quin que abre esta unidad, los grupos dominantes las tienen siempre) como recurso para producir cambios revolucionarios en la sociedad. Sin embargo, como venimos planteando, la insurgencia guerrillera no se sostiene solo con armas. O por lo menos, no simplemente con pistolas y fusiles. Como escribió Walsh en plena resistencia a la dictadura: “Si las armas de la guerra que hemos perdido eran el FAL y la Energa, las armas de la resistencia que debemos librar son el mimeógrafo y el caño” (citado en Montero y Portela, 2010: 201).

LEER CON ATENCIÓN

En El Salvador, uno de los lemas de Radio Venceremos era: “Estar desinformado es como estar desarmado”. La información es fundamental para las estrategias de guerrilla que, por definición, implican el desarrollo de una batalla en desigualdad de poder.

LL CC

¿Quién no ha oído hablar de Radio Venceremos? Voz oficial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional –FMLN–, esta radio guerrillera acompañó durante once interminables años, día a día, la lucha del pueblo salvadoreño. Es todo un record de radiodifusión clandestina. En un país tan pequeño como El Salvador (21,000 kilómetros cuadrados– y con un ejército apoyado por Estados Unidos con el más sofisticado aparataje de guerra, la resistencia de Venceremos resulta una hazaña tan heroica como increíble (López Vigil, 1991).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


172

LECTURA RECOMENDADA

Toma su nombre del dirigente comunista Agustín Farabundo Martí, uno de los organizadores de la insurrección campesina e indígena de 1932, en la que fue fusilado por la Guardia Nacional.

Hubo algunos acuerdos que son considerados antecedentes. La coordinación establecida desde el 10 de octubre de 1980 incluyó a las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), la Resistencia N a c i o n a l ( R N ) , e l Pa r t i d o Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC) y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS).

La Unión Guerrera Blanca (UGB) fue un escuadrón de la muerte fundado en mayo de 1977 por el entonces capitán Roberto D’Aubuisson. Funcionó como un grupo paramilitar que asesinó a sacerdotes, maestros y líderes obreros y campesinos.

Las transmisiones abrían y cerraban diariamente con la canción “Venceremos” del grupo chileno Inti Illimani.

RR

López Vigil, J. (1991), Las mil y una historias de radio Venceremos, UCA Editores, (Colección Testigos de la Historia; 4), San Salvador.

El Salvador es un pequeño país con una alta densidad de población, atravesado por la pobreza. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) surgió en octubre de 1980 como resultado de la articulación de las cinco organizaciones guerrilleras que protagonizaron la guerra civil hasta 1992 enfrentando una dictadura “con fachada democrática” que imperaba en el país desde 1933. Sus orígenes se remontan al 1 de abril de 1970, cuando el entonces secretario general del Partido Comunista Salvadoreño (PCS) denunció su “burocratización” y junto a otros seis militantes formó las Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL), una de las integrantes del futuro frente. Hacia mediados de esta década se inició un proceso de conflictividad social, movilización política y represión.

El asesinato de monseñor Romero En ese marco represivo fue asesinado monseñor Óscar Arnulfo Romero, un referente de la corriente más progresista de la Iglesia católica, que predicaba en El Salvador por la defensa de los derechos humanos y el compromiso con los pobres. Antes de su asesinato, la Unión Guerrera Blanca había dinamitado la emisora diocesana YSAX, que respondía al obispo y se definía como “la voz de los sin voz”. En menos de un mes estuvo otra vez en el aire gracias a una colecta popular. Reiniciadas las transmisiones, Romero exhortó a los soldados a desobedecer las órdenes de represión. Al día siguiente, el 24 de marzo de 1980, el alto mando militar declaró al obispo fuera de la ley y fue asesinado mientras daba misa, de un balazo en el corazón. La formación del FMLN se produjo medio año después de su asesinato.

La primera gran acción del FMLN fue el lanzamiento de una “Junta Revolucionaria de Gobierno”, el 10 de enero de 1981, en alianza con militares y civiles, como parte de una ofensiva contra del Gobierno salvadoreño. El intento fracasó y el FMLN pasó completamente a la clandestinidad, instalándose en las montañas de distintas regiones del país, para formar un ejército revolucionario. En ese período de transición hacia la estrategia de guerra, los distintos frentes fueron generando las herramientas necesarias, que coinciden con aquellas que resaltaba Fidel Castro de la Sierra Maestra: talleres de fabricación o reparación de armas, hospitales y medios de comunicación. Dos radios se destacan en esa historia: la Radio Venceremos, del ERP, fundada el 10 de enero de 1981, que operó desde las montañas del norte del departamento Morazán, y la “Farabundo Martí”, de las FPL, fundada el 22 de enero de 1982, que operó desde Chalatenango.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


173

LECTURA OBLIGATORIA

Crespi, S. y Rodríguez Esperón, C. (1994), “El Salvador: de lo alternativo a lo alterativo”, en: Causas y Azares, nro. 1, primavera.

OO

Algunos materiales históricos de la Radio Farabundo Martí: <http://historiaradiofm.blogspot.com.ar/>

WW

Con el tiempo, Venceremos se convirtió en “La voz oficial del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional”. Así la presentaban las voces del venezolano Carlos Henríquez Consalvi (conocido entonces con su seudónimo Santiago) y la salvadoreña Marina Manzanares Monjarás (Mariposa). “… emitiendo su señal guerrillera, desde El Salvador, Centroamérica, territorio en combate contra la opresión y el imperialismo”.

EE

La película venezolana Trampa para un gato (Manuel de Pedro, 1994) relata los orígenes de Radio Venceremos. Disponible completa en la web: <http://www.youtube.com/ watch?v=LaH15LyXeBw>

Hacia 1983, el Frente extendió la guerra revolucionaria a todo el país y definió “zonas bajo control” y “zonas de influencia”, que demostraban su peso político y militar en el país. La situación de El Salvador adquirió así las características de una guerra civil, que fue reconocida por la comunidad internacional antes que por el gobierno local. En ese contexto –según relata Wilfredo Cepeda– había “un cierre absoluto de los espacios informativos, una mordaza gubernamental a los medios de comunicación en cuanto a brindar información, y también se dio la autocensura por parte de los mismos empresarios. A la par de esto se dio una situación de represión contra los periodistas de ideas democráticas y contra los medios que tenían alguna vocación democrática” (Lamas, 1994).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

“Mariposa” fue partícipe de tres de las radios del FMLN: Radio Liberación, Venceremos y Farabundo Martí. Actualmente vive en el exilio político, en Alemania, tras el asesinato de sus padres en julio de 2006 y una serie de amenazas de muerte y persecuciones.


174

Las primeras tomas fueron en 1975, antes de que se formara el frente de las cinco organizaciones. El 2 de noviembre llegaron a ocupar diecinueve radios en simultáneo y colocar “200 bombas de propaganda” en todo el país.

Frente a ese bloqueo comunicacional, las primeras acciones del FMLN fueron la toma temporal de emisoras. También intentaron transmitir con una radio en Costa Rica. La estrategia más duradera fue, finalmente, la instalación de sus propios medios, en zonas rurales y montañosas. La “Farabundo Martí” y la “Venceremos” transmitieron primero en onda corta y luego por señales de frecuencia modulada.

PARA REFLEXIONAR

Tomando nota de la adhesión social que lograron, Carlos Rodríguez Esperón y Sandra Crespi ponen en cuestión el carácter “clandestino” de estas radios: la posibilidad de mantenerse dependía de redes comunitarias, ya sea para lograr el abastecimiento cotidiano de combustible y alimentos, como para mantener el secreto de su ubicación.

PP

En este sentido, una de las protagonistas de Venceremos cuenta en Las mil y una historias de radio Venceremos:

CC

La consolidación de la emisora dependía de la consolidación del terreno. ¿Qué es El Salvador? Un país tan pequeño, tan pulgarcito, que yo mismo lo crucé a pie dos veces en aquel año 81. (…) Aquí no se pueden esconder ni los pensamientos. En Morazán, si te atrapan con una pichinga de gasolina sos hombre muerto, porque sospechan que le estás llevando combustible a la Venceremos. Tenemos muchos héroes anónimos que murieron por arriesgarse con un galón de gasolina para la radio. Y si te atrapan con una pulgada de cable coaxial, ya podés despedirte del mundo cruel. Entonces, ¿cómo fue posible, cómo es posible, guardar el secreto de un motor, de toda una emisora funcionando en un lugar tan mínimo? No se explicaría sin una organización política muy fuerte, sin mucha base social colaborando, sin territorios ampliamente controlados por la guerrilla. Pero no territorios vacíos. Nosotros rompimos totalmente la concepción tradicional de que las retaguardias se construyen en las zonas despobladas y aisladas. Nuestras montañas han sido las masas. Nacimos en medio de las masas y seguimos resistiendo y ganando la guerra vinculándonos con las masas (…) Por eso, hablar de la Venceremos como una emisora clandestina es muy relativo. Nosotros jamás utilizamos esa palabra, no nos gusta cuando amigos ni enemigos nos tachan de clandestinos. Al menos, no en esta etapa. Después cuando la guerra se complicó, hubo que compartimentar más las cosas (López Vigil, 1991).

El testimonio de “Mariposa” “(…) muchas veces bajo tierra y bajo el fuego enemigo acompañada del combativo y ancianito transmisor que bautizamos como: ´El Vikingo´, un motor todo averiado, el amplificador de 700 vatios, la antena dipolo, una grabadora de bolsillo marca pajarito, un único casete de música revolucionaria, un micrófono incrustado en una cruz vieja de madera que encontramos en una casa abandonada de la población campesina que salió Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


175

huyendo de las masacres que en la zona realizaba el ejercito gubernamental, hacia los refugios en la franja fronteriza entre Honduras y El Salvador, con el conocimiento de los técnicos que logran adaptar un sistema a la onda corta. El campamento de la Venceremos lo componían digamos unos 50 combatientes pero el colectivo directamente de la Radio éramos entre 12 a 15 compañeros: “Santiago” y yo incorporados a la redacción y producción informativa y sobre todo de manera principal en la locución, “Maravilla” como corresponsal y reportero de guerra pues cubría la noticia desde la línea de fuego. Mabel, Cecy y Tita, en el monitoreo tarea que también cubríamos los locutores y redactores. A medida que pasó el tiempo se fueron incorporando nuevos y nuevas camaradas (…) Con los compañeros de la seguridad del campamento, clandestinamente incursionábamos en los caseríos cercanos a nuestros tatúes y elaboramos los reportajes con la población civil, espacio al cual denominamos: ‘Los poderes creadores del pueblo’, así, visitamos las lecherías, los talleres de sastrería, los trapiches guerrilleros y las escuelas y cubrimos las misas populares organizadas por los sacerdotes conscientes y las comunidades, padres que celebraban la palabra cumpliendo fielmente la teología de la liberación que dice, acompañar al pueblo siempre. (…) Como las exigencias cada vez eran mayores, fuimos tecnificando la programación y enriqueciéndola. De tener solo la información militar del avance de nuestras fuerzas guerrilleras, el plomo informativo, los poderes creadores del pueblo, la piedra de moler, los editoriales y las notas de comentarios, pasamos a crear el área cultural y así desarrollamos novelitas como “Doña Oligarquía”. (…) Elaboramos programas educativos para estimular las iniciativas de alfabetización en las zonas de control e incluso en los campamentos de refugiados, etc. Por su parte, la población día con día fue perdiendo el miedo al ejército y al Gobierno y se fue convirtiendo en nuestro informante independiente, en nuestro acompañante, en nuestro cómplice clandestino y más después en nuestro eco público” (Manzanares Monjarás, 2012).

La radio no era el único medio de comunicación del FMLN, que también recurrió a revistas, folletos, periódicos murales, pintadas, cine, teatrillos y exposiciones itinerantes de fotografía: toda una producción contracultural que creció a lo largo del país durante la guerra de liberación. Pero si jugó un rol esencial, como señala Natalia Vinelli:

CC

(…) no solo en la información, sino también en la organización, la orientación y la educación de las masas. Al mismo tiempo, las emisoras se constituyeron en instrumentos de desmoralización de las fuerzas gubernamentales: se trataba de transmisiones en guerra que involucraban tanto la representación como la acción. Una anécdota echa luz sobre esta idea: la única vez que Radio Farabundo Martí dejó de transmitir fue en el marco de una acción militar. Por espacio de unos días, la radio se llamó a silencio para hacer creer al coronel Domingo Monterrosa que sus tropas habían capturado los preciados equipos radiofónicos. En realidad, el militar había secuestrado equipos falsos, cargados de explosivos que estallaron en el momento en que eran trasladados como trofeo en un helicóptero de las fuerzas armadas (Vinelli, 2011: 88-89).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

La revista Señal de Libertad fue el órgano internacional de Radio Venceremos.

El hecho ocurrió en 1984. Para entonces, la emisora tenía una audiencia importante y se había convertido en una gran preocupación para la Fuerza Armada de El Salvador. El teniente coronel Monterrosa Barrios, conocido jefe militar del ejército salvadoreño, murió mientras trasladaba los falsos equipos secuestrados. Su helicóptero cayó entre Joateca y El Mozote, donde había cometido uno de sus peores crímenes.


176

Entre los vínculos con el extranjero, Lüers (2011) recuerda una campaña llamada “Armas para El Salvador”, desarrollada junto a un periódico independiente de izquierda en Alemania: “una locura mediática sin precedentes, con la cual recogimos cuatro millones de dólares para armar a los insurrectos salvadoreños”.

En esa realización participaron cinco equipos de filmación, compuestos por cineastas y periodistas de Estados Unidos, Puerto Rico y El Salvador. Dos viajaron con la guerrilla en las montañas de occidente y otros tres grabaron con la Fuerza Armada y cubrieron el trabajo de sindicatos y organizaciones campesinas.

La consolidación del equipo de comunicación del Ejército Revolucionario del Pueblo/FMLN dio lugar a la creación del Sistema Radio Venceremos que, apuntando a la opinión pública internacional, creó una unidad audiovisual que estuvo a cargo del periodista alemán Paolo Luers. En ese marco, hacia fines de los años ochenta se produjo la película Doble cara y se fundó una oficina en Nueva York, con la solidaridad de documentalistas norteamericanos, para distribuir las películas del Sistema Radio Venceremos en Estados Unidos y Europa.

EE

Doble cara. Unidad de Cine y Televisión del Sistema Radio Venceremos – El Salvador Media Project, El Salvador, 1989. Disponible en: <http://www.youtube.com/watch?v=g2E__gj_WQk>

PARA AMPLIAR

Dos libros relatan los años de guerra y la influencia que tuvo la radio a nivel local e internacional: • Las mil y una historias de la Radio Venceremos, de José Ignacio López Vigil • La Terquedad del Izote. La historia de radio Venceremos, de Carlos Henríquez Consalvi (Santiago).

AA

Fragmentos sonorizados de “La terquedad del Izote”. Disponible en: <http://radioteca.net/audioseries/ la-terquedad-del-izoteradio-guerrillera-en-el-salv/>

SS

La guerra civil salvadoreña terminó como tal con los Acuerdos de Paz de Chapultepec, en 1992. Desde entonces, el FMLN se constituyó como partido político legal y participó de la vida política electoral del país, como principal fuerza de oposición hasta que en 2009 ganó las elecciones presidenciales. El nuevo contexto implicó momentos de redefinición ideológica que causó varias escisiones. El proceso también obligó a una transformación de las radios, que pasaron de ser “armas de guerrilla” a participar, como emisoras legales, de las iniciativas de “pacificación social”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


177

EE Entrevista a Carlos E. Gonzáles, pionero locutor de la radio del FFML. Con material de archivo de la radio. Disponible en: <http://www.youtube.com/watch?v=0OOTUG0IUKM>

CC

La Venceremos nació con la guerra. Desde el primer día y durante diez años ha acompañado esta lucha exageradamente heroica. Nuestros equipos han servido para informar, para debatir, para orientar políticamente y hasta como arma estratégica con ocho tacos de dinamita dentro. Ahora, estos mismos equipos se han convertido en pieza de negociación (López Vigil, 1991).

Radio Venceremos recibió una licencia de FM. Durante los primeros años del proceso de paz asumió el desafío de constituirse como una emisora legal con un perfil comunitario y fue una referencia para quienes estaban proyectando “radios de nuevo tipo” en otras latitudes (Lamas, 1994). Entrevistado en 1992 en el marco de un Congreso de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) su director, Mauricio Wilfredo Cepeda, se pronunciaba por una “programación de carácter popular, pluralista y participativo”. Este carácter estaría dado “por la apertura de nuestros micrófonos a los sectores tradicionalmente marginados de la sociedad, que no han tenido acceso a los medios de comunicación y hoy encuentran en nuestra radio una voz” (Lamas, 1994: 93-94). Con el tiempo, la emisora abandonó su carácter político y se transformó en una radio comercial, conocida simplemente como RV. Actualmente la frecuencia de RV está alquilada a una emisora cristiana evangélica.

2. Explorar sobre la trayectoria de otros medios de comunicación desarrollados en el marco de guerrillas de liberación nacional en América Latina. ¿Qué queda de ellos en la actualidad? ¿Están sistematizadas sus experiencias? ¿Dónde están actualmente quienes las protagonizaron? Producir un texto relacionando al caso elegido con la reflexión que Rodríguez Esperón y Crespi plantean en torno al vínculo entre radio alternativa y praxis política.

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


178

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


179

Referencias bibliográficas

Anguita, E. y Caparrós, M. (2010), La Voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en Argentina. Buenos Aires: Booket. Burgos de los Santos, C. (1983), Prensa popular y revolucionaria argentina, 1955-1975, Tesis de Diploma para la obtención de la Licenciatura en Periodismo, Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana. Cara y Señal (2008), “Radio Rebelde/Cuba. Hasta siempre”, en: Cara y Señal, publicación de AMARC-ALC, Nº 8, enero. Crespi, S. y Rodríguez Esperón, C. (1994). “El Salvador: de lo alternativo a lo alterativo”, en Causas y Azares, nro. 1, primavera. Esquivada, G. (2009), Noticias de los montoneros. La historia del diario que no pudo anunciar la revolución, Sudamericana, Buenos Aires. Guevara, E. (1960), Guerra de guerrillas, La Habana. Lamas, E. (1994), “Entrevista a Mauricio Wilfredo Cepeda, director de Radio Farabundi Martí”, en: Causas y Azares, Buenos Aires, primavera. López Vigil, J. I. (1991), Las mil y una historias de radio Venceremos. San Salvador, El Salvador: UCA Editores, (Colección Testigos de la Historia; 4). Lüers, P. (2011), “La historia no contada de la comunicación en tiempos de guerra”, en: Siguiente Página, 29 de diciembre. Disponible en: http:// siguientepagina.blogspot.com.ar/2011/12/columna-transversal-lahistoria-no.html Maggio, M. (2012), Diario El Mundo. PRT-ERP: Prensa masiva para una política de masas., Editorial Cooperativa El Río Suena, Buenos Aires. Manzanares Monjarás, M. (2012), “Un poco de historia de las radios guerrilleras en El Salvador”. [en línea]. Disponible en: <http://hunna.org/un-poco-dehistoria-de-las-radios-guerrilleras-en-el-salvador/>. Martínez Matos, J. (ed.) (1988), Che periodista, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana. Martínez Víctores, R. (1978), 7RR, La historia de Radio Rebelde, La Habana. Masseti, J. (1958), Los que luchan y los que lloran. [en <http://eltopoblindado.com/>.

línea].

Disponible en:

Mattelart, A. (1981), Comunicación y transición al socialismo. El caso de Mozambique. Ediciones Era, México. Mattelart, A. (ed.) (1986), Communicating in Popular Nicaragua, Internacional General, Nueva York. Montero, H. y Portela, I. (2010), Rodolfo Walsh. Los años montoneros, Continente, Buenos Aires. Sarabia, N. (1987), El periodismo: una misión histórica, Editorial Pablo de la Torriente, Unión de Periodistas de Cuba, La Habana.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


180

Vázquez, L. (2012), “Radios rebeldes”, en: La revista del CCC, n° 14/15, eneroagosto, Buenos Aires. [en línea] Disponible en: <http://www.centrocultural. coop/revista/articulo/303/>. Villagra, P. (2011), “La TV Popular en Chile”, en: Vinelli, N. (comp.), Comunicación y televisión popular. Escenarios actuales, problemas y potencialidades, El Río Suena, Buenos Aires. Vinelli, N. (2011), ANCLA. Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh. Buenos Aires: Cooperativa gráfica El Río Suena.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


181

10 Medios comunitarios, identidades plurales Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, focalizando la vertiente de los medios comunitarios desarrollados especialmente a partir de la década de 1980. •• Reconocer la pluralidad de experiencias que conforma el movimiento latinoamericano de medios comunitarios, ciudadanos y de pueblos originarios.

10.1. Las construcciones democráticas de los años ochenta y noventa Tras un duro período de dictaduras cívico-militares en distintos países del Cono Sur, en la década de 1980 se abrió una etapa de recuperaciones democráticas (Argentina, 1983; Uruguay, 1985; Chile, 1990). La reconstrucción de estados constitucionales implicó la necesidad de crear y recrear espacios sociales e iniciativas culturales clausuradas durante los períodos previos de persecución política, censura, asesinatos y desapariciones.

CC

Radios, revistas, documentales, grafitis, diarios, propaladoras, radios abiertas, artistas callejeros, banda de rock nacional, el cine ambulante, la experiencia maravillosa de Teatro Abierto, el legado del cine independiente y político. Todos espacios de comunicación y medios para hacer oír lo que los entonces oligopolios de los medios de comunicación social no decían (Villamayor, 2009: 22).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Villamayor, C. (2009), “La subjetividad emancipada”, en: Díaz Larrañaga, N. (comp.), Redes para el cambio social, Universidad Nacional de Quilmes, Documentos de Trabajo Departamento en Ciencias Sociales, N° 4, Bernal.

Entre los nuevos espacios de expresión que se registraron en el nuevo contexto político-cultural se encontraban las llamadas radios comunitarias. Se trata de experiencias muy diversas que nacieron tanto en las ciudades como en las zonas semiurbanas y rurales.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En Chile, ya en 1990 surgió en la población Villa Francia la primera radio popular.


182

En algunos casos reconocen antecedentes previos, como la “radio parlante” realizada desde la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, en la primera mitad de la década de 1970. En otros casos, el impulso fue puro aprendizaje.

En Argentina, las radios comunitarias pioneras surgieron en la segunda mitad de la década de 1980. FM Sapucay, en la Villa 21 de la ciudad de Buenos Aires (1986), Radio Futura en La Plata, FM Haedo, En Tránsito en Castelar, FM Alas en El Bolsón –Río Negro–, Radio Comunidad Enrique Angelelli en Neuquén (1987), Radio Sur en Villa Libertador, Córdoba capital, FM Aire Libre en Rosario, FM Reconquista en José León Suárez (1988), Raíces en La Plata, Radio Encuentro en Viedma, La Ranchada en Córdoba, La Tribu en Buenos Aires, FM De la Calle en Bahía Blanca (1989) y FM Pocahullo en San Martín de los Andes (1990), son algunas de las experiencias iniciales.

El caso uruguayo Según cuentan Alfredo Bouissa, Eduardo Curuchet y Oscar Orcajo, en su libro Las otras radios (1998), entre 1986 y 1987 nació en el barrio de Malvín un agrupamiento juvenil integrado por miembros de una cooperativa de bandas de rock, grafiteros y gente de la Red de Teatro Barrial. Entre otras actividades, este grupo puso a funcionar la Radio Luna, que transmitía desde una camioneta en movimiento. Fue la primera radio “de nuevo tipo” del país. Luego hubo otras efímeras, como CX 21 Tirando a Rebelde, nacida en un campamento juvenil organizado por la Coordinadora Anti Razias. Hacia mediados de la década de 1990, empezaron a emerger definitivamente las radios comunitarias, especialmente en los barrios de Montevideo. Aparecieron en 1994 la FM El Puente y Emisora de La Villa (que derivaría en la actual radio La Cotorra), en La Teja; Radio Alternativa y Brillante FM. En 1996 se produjo un boom: La Esquina (Cerrito de la Victoria), Intrusa y Teja Libre (La Teja), Lejano Oeste (Paso de la Arena), Espacio y Sembrando (Jardines del Hipódromo), Emisora de Emergencia (Parque Posadas), Uy uy uy (Villa Española), Iava (Centro), Subrreta y 1811 (Las Piedras), El Anzuelo (El Pinar), Florida y Al Sur (Florida), Durazno y Oxígeno (Durazno). Actualmente, existe un centenar de radios en el Uruguay.

1. Buscar en la web información sobre algunas de estas emisoras. ¿Pertenecían a organizaciones sociales? ¿Cómo se vincularon a otras experiencias colectivas de sus territorios?

KK

PARA REFLEXIONAR

Ver M a r t í n e z , J. C. (2006), Cronista de Sucesos, Ed. Grafica Cooperativa, Buenos Aires.

La indagación sobre cada experiencia permite, en varios casos, reconocer trayectorias previas que confirman que los proyectos no surgen “de la nada”. Antes de fundar la FM, la asociación de periodistas que creó “En Tránsito” en 1987 había editado un periódico innovador en Morón que se llamó La Calle y antes habían impulsado una publicación barrial en La Boca. Una de las fundadoras de Radio Reconquista en José León Suárez, localidad ubicada en el Partido de San Martín, en el Conurbano bonaerense, había conocido y trabajado previamente con referentes de otras experiencias latinoamericanas, como Radio Enriquillo –la radio dominicana de inspiración católica que funcionaba desde 1977– o las emisoras nucleadas en Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL).

PP

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


183

Hay que tener presente el contexto social en que surgieron estas radios, con las consecuencias de la dictadura en términos de desarticulación de lazos sociales y expansión de una cultura del miedo. En particular para la práctica periodística, el período 1976-1983 implicó años de silenciamiento, en los que cotidianamente se había vivido la censura y la autocensura. Más de 120 periodistas y escritores fueron asesinados y desaparecidos por la dictadura argentina. Las experiencias comunitarias debían “restaurar las heridas dejadas por esa dictadura, por el pánico, por el miedo”, como testimonia Margarita Palacios, de FM Reconquista, en el texto propuesto como lectura obligatoria de esta Unidad. “La dictadura militar dejó heridas muy profundas en la gente en general en todo el país –agrega– pero en particular y de una manera más grave a la gente de los barrios pobres (…) En función de eso pensamos que el Centro de Comunicación Popular ‘Renaciendo’ iba a ser la herramienta eficaz para unir a las comunidades”. La emergencia de las radios comunitarias en la década de 1980, en ese sentido, puede ser pensada como parte de un proceso más amplio de reconstitución de lazos sociales y restitución de la política, que incluye la activación de los partidos políticos en todo el país, tomas de tierras que forjaron movimientos territoriales y diversas expresiones artísticas en el plano cultural.

El caso salvadoreño Cada contexto nacional tiene sus particularidades. Por ejemplo, en El Salvador, país que vivió en dictadura desde 1931 y que atravesó una cruenta guerra civil entre 1980 y 1992, con un saldo inédito de muertes y desapariciones, el surgimiento de las radios comunitarias se inicia con el final del enfrentamiento interno. Veamos un fragmento de un artículo reciente que cuenta los principales hitos de estos años:

C Las radios comunitarias comenzaron a surgir en El Salvador en 1992, al concluir 12 años de guerra civil, cuando se abrieron espacios democráticos de opinión y disenso. Pero han sido perseguidas por carecer de permisos y algunas estaciones fueron clausuradas mediante el desalojo violento de sus instalaciones por la policía. La Ley de Telecomunicaciones establecida en 1997 permite tácitamente la participación de estaciones comunitarias, pero estas deben ganar la frecuencia respectiva en una subasta, lo cual las pone en desventaja respecto a los grupos empresariales, estiman organizaciones sociales. Esa ley es una de las más antidemocráticas y malintencionadas que se han aprobado en este país, señaló a IPS el director de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (Arpas), Leonel Herrera. Ante la imposibilidad de obtener una frecuencia propia, las 18 radios comunitarias integrantes de la Arpas transmiten por el 92.1 FM, gracias una frecuencia obtenida por la asociación en 1998, y que se ha fraccionado para que cada una de esas estaciones transmitan en una región específica, con los problemas de interferencia que ello trae. Desde 2000, Radio Mangle transmitió una década a través de la señal de Radio Maya Visión, una estación vinculada al izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, en el Gobierno desde que en 2009 cuan-

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


184

do llegó a la Presidencia de El Salvador Mauricio Funes, antes un popular periodista de televisión que comenzó su carrera profesional en la radio. El proyecto de la radio se gestó como parte del sistema de alerta temprana impulsado por las propias comunidades del Bajo Lempa, catalogada como una de las zonas más vulnerables del país. Cada época de lluvias, las inundaciones traen muerte, pérdida de cosechas y desplazamiento de población (Tomado de: http://www.ipsnoticias.net/2013/01/nace-primera-radio-comunitaria-salvadorena-con-licencia, última consulta noviembre de 2013).

PARA AMPLIAR

Para ampliar sobre las radios comunitarias pioneras en Argentina:

AA

Antonini, P. y López Mac Kenzie, J. (2010), “Las pioneras: de la resistencia a la ofensiva”, en: La Pulseada Nº 83, sección “Las otras voces”. La Plata, septiembre de 2010. En este artículo se puede leer más sobre la historia de radio Futura (La Plata), Radio Sur (Córdoba), Aire Libre (Rosario), La Tribu (Buenos Aires) y Encuentro (Viedma).

10.1.1. Una tecnología barata Además de la variable político-cultural, otra cuestión que convergió en la emergencia del fenómeno de radios comunitarias –que tuvo su auge, en países como Argentina, en la segunda mitad de la década de 1980– fue la tecnológica: el abaratamiento de costos, que sería más tarde la explicación para la aparición de otros medios (como el video político y luego la televisión alternativa).

CC

En primer lugar hay un techo absolutamente objetivo, económico y claro. La tecnología es cada vez más barata. Por lo tanto, existe una tendencia a la expansión: crear radios y televisoras comunitarias, por ejemplo, es cada vez más accesible desde el punto de vista de los costos de la tecnología. Este sector es el único de la economía en que los precios de los productos finales bajan, y bajan más que en cualquier otro sector. Sean la antena parabólica, sean estaciones transmisoras, sean computadoras. Es la famosa ley de Moore: el precio del poder de cómputo se divide por dos cada año; es decir que cada año con el mismo dinero puedo comprar el doble de valor del cómputo… (Roncagliolo, 1998: 1043).

La recuperación de la legalidad constitucional, en Argentina, coincidió con la aparición de la tecnología de Frecuencia Modulada (FM). La accesibilidad económica de las emisoras de baja potencia modificó el mapa de medios radiales, que hasta entonces estaba compuesto por unas 44 radios “legales”: Radio Nacional y sus repetidoras, que pertenecían al Estado, y un conjunto de radios privadas encabezado por Rivadavia, Continental, Belgrano y Splendid.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


185

Según la investigación de Laura Rodríguez y Rodrigo Vargas, en los años ochenta surgieron “más de 2500 emisoras comunitarias, populares y/o alternativas, a partir de la construcción artesanal de aparatos de transmisión, a muy bajo costo”. Por su parte, Lamas y Lewin (1995: 70) estiman que hacia 1989 había unas 3000 radios nuevas (Lamas y Lewin, 1995: 70).

CC

La FM como nueva herramienta modificó la oferta mediática de la radio y de su recepción. Tal es así que en el resurgir de la palabra, algunas de las nuevas emisoras de baja potencia, fueron iniciativas privadas de profesionales de los medios de comunicación que se ponían un negocio alternativo para generar una entrada económica. Es decir, al decir de Juan Carlos Martínez, “en lugar de tener una panadería o en lugar de tener un taller... tener una radio”. O ponían una emisora para realizar un proyecto radiofónico autogestivo con contenidos sin censura previa. Otras experiencias más amateur, también tomaron la iniciativa de fundar medios comerciales, con particular interés en la información local, el desarrollo publicitario y la producción de contenidos vinculados a una ciudad, región o municipio” (Rodríguez y Vargas, 2010).

Indudablemente, esa cantidad de experiencias incluía una gran diversidad de perspectivas. Como apuntan Ernesto Lamas y Hugo Lewin, al principio “fueron en su mayoría nuevas radios sin plan, sin proyecto político, sin programación. Pasión por comunicar, explosión expresiva después de años de silencio y represión”. Con el paso del tiempo, varias de ellas se definieron como actores sociales que participaban de una disputa de sentidos y “una parte de los grupos impulsores planteó a las radios como parte de un proyecto que tendiera a modificar las relaciones sociales existentes y cuyos objetivos principales serían los de democratizar la sociedad a partir de la democratización del sistema de medios de comunicación, constituyéndose en una alternativa comunicacional al discurso dominante” (Lamas y Lewin, 1995).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Lamas, E. y Lewin, H. (1995), “Aproximación a las radios de nuevo tipo: tradición y escenarios actuales”, en: Causa y Azares, Año 2, Buenos Aires.

10.1.2. Fuera de la ley La dimensión que ciertamente no acompañaba al surgimiento de las radios era la jurídica. La situación fue muy similar en la mayoría de los estados de América Latina: el surgimiento de las radios comunitarias y populares ocurrió aún frente a un marco legal adverso, como el que en Argentina planteaba el decreto-ley de radiodifusión que la dictadura promulgó en 1980 y, pese a los múltiples reclamos e intentos por modificarlo, siguió vigente hasta 2009. Una de las características distintivas de esa norma era que definía como potenciales licenciatarios de radio y televisión a las empresas con fines de lucro. En

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


186

otras palabras, tener fines de lucro era un requisito legal para ser radiodifusor: las asociaciones civiles, cooperativas y otras organizaciones sociales quedaban proscritas de esa posibilidad. Eran consideradas ilegales. Así, el crecimiento de las radios comunitarias en su primera etapa fue al margen –y a pesar– de la ley. De allí que una etiqueta con la que fueron conocidas fue la de radios piratas o radios truchas. El decomiso de los equipos era un miedo cotidiano para las emisoras. Los pioneros suelen tener relatos épicos sobre cómo resistieron o engañaron allanamientos en sus primeros años. Ese riesgo fue uno de los factores que los instó a plantear públicamente su legitimidad, a buscar apoyos sociales y a reunirse para defenderse del peligro que implicaba un Estado aliado a las grandes emisoras con fines de lucro.

LECTURA OBLIGATORIA

Rodríguez, L. y Vargas, R. (2010), “Década del 80: crecimiento y aprendizaje”, en: La lucha del Foro Argentino de Radios Comunitarias por una Ley de Radiodifusión más democrática (Tesis). La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, pp. 66-91.

OO

El texto hace un minucioso relato del surgimiento de radios en Argentina en la década de 1980 y el camino a la formación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). Presta atención a la trayectoria de distintos militantes que participaron de ese proceso, como Daniel Tornero, Alberto Ingold, Claudio de Luca, Néstor Busso, Margarita Palacios, Alejandro Wassileff, Martín García, Eduardo Balán. Sus testimonios permiten advertir el entrecruzamiento de trayectorias y la diversidad de formaciones previas que traían los fundadores del movimiento de radios comunitarias.

10.2. La formación de redes LEER CON ATENCIÓN

Durante los años ochenta el movimiento de radios comunitarias, populares y/o alternativas vivió un proceso que desde aquí se definió como de crecimiento y aprendizaje. De crecimiento porque las emisoras fueron desarrollándose y fortaleciéndose al calor de los acontecimientos sociohistórico. Al mismo tiempo se fueron organizando para comenzar la lucha por la soberanía del aire. Y de aprendizaje porque en este proceso aprendieron sobre la radio, su estilo y forma de comunicar, sobre aspectos legales; y finalmente que la unión hace la fuerza. Es decir que cientos, miles de militantes sociales encarando experiencias de comunicación comunitaria, popular y/o alternativa son experiencias valiosas; pero son realmente fuertes cuando logran mancomunar esfuerzos en pos de un mismo objetivo (Rodríguez y Vargas, 2010).

LL

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


187

Las radios comunitarias no crecieron solas: con ellas, surgieron colectivos de trabajo e instituciones que se dedicaron a apoyar el fenómeno, tanto desde la capacitación como desde la representación política. Muchas trayectorias no pueden constarse escindidas de la presencia de esas organizaciones, como el Instituto de Comunicación Popular “La Crujía”, vinculado al movimiento de los hermanos lasallanos, que cumplió un rol similar al del Instituto de Cultura Popular (INCUPO), ya mencionado en la Unidad 8. Por otra parte, entre finales de los años ochenta y principios de los noventa, el movimiento de las radios de baja potencia comenzó a organizarse en función de sus identidades y demandas específicas. Así lo testimonia Alejando Wassileff en la lectura propuesta para esta Unidad:

CC

Había una necesidad de organizarse por calidad, por laburo, por propiedad, por objetivos, o por lo que esperabas de las autoridades de aquel momento con respecto a lo que en ese momento era la ley. Pero no solamente la ley sino también el reconocimiento a las nuevas frecuencias, los impuestos... o sea todo lo que tenía que ver con ordenar el espectro radioeléctrico y también ordenar todo lo que fueran relaciones con la ley. Además porque en esa época el COMFER y la Secretaría de Comunicaciones realizaban un montón de allanamientos y la única manera de salvaguardar, el laburo y el proyecto de comunicación e inclusive los equipos era tener algún tipo de amparo (citado en Rodríguez y Vargas, 2010).

El trabajo de Laura Rodríguez y Rodrigo Vargas es exhaustivo en la reconstrucción de la historia de la la Asociación de Radios Comunitarias (ARCO), de la que –como dicen los autores– “hay tantas versiones como personas que cuentan la historia”. Las primeras reuniones ocurrieron en 1987 y atendían a convocatorias de urgencia. Recién a mediados de 1989 se realizó el primer encuentro anual de las radios de baja potencia, en la localidad balnearia de Quequén. Era una época de muchas discusiones –no todos estaban de acuerdo, por ejemplo, en vender publicidad como fuente de ingresos– y la construcción de consensos fue trabajosa. De esos encuentros surgirían dos redes: la Asociación de Radios Libres Argentinas (ARLIA) y Asociación de Radios Comunitarias (ARCO).

Estas nuevas agrupaciones se incorporaron al universo de la comunicación en el que ya se encontraban las grandes radios comerciales, adoradoras de las reglas de mercado, y los pequeños y medianos emprendimientos radiofónicos reunidos en la Asociación de Radios Privadas Argentinas (ARPA). Entonces, en la Argentina democrática de mediados de la década de 1980, se sumaron a las radio ya existentes otros dos tipos de emisoras: los “medios de comunicación, comunitarios, populares y/o alternativos” y las emisoras autodenominadas “libres”. Estas experiencias se caracterizaron, por tener distintas concepciones sobre la radiodifusión. Las emisoras libres que se reunieron en ARLIA eran en su mayoría gestionadas por profesionales de la comunicación y se presentaban como una vía opcional para quienes querían encontrar una forma del ejercicio de su carrera que no fuera plegarse a los medios Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


188

que habían sido cómplices de la dictadura o del sector empresarial argentino. Por eso estas experiencias se plantean como medios alternativos a lo que “ellos no querían”. Desde ARCO hubo diferentes interpretaciones de este fenómeno. Pues había quienes consideraban a estas radios como experiencias privadas pero con “otra mentalidad muy distinta a la que puede tener cualquier otro radiodifusor nuevo privado, sino con esta cuestión de abrir el micrófono a la gente, de mostrar un poco más la apertura pero con un fin comercial...”, tal como las describió Claudio de Luca; lo que llevó a ARCO a compartir, en reiteradas ocasiones, algunos espacios de discusión. Mientras que había otros que, como Juan Carlos Martínez veían a las Radios Libres como “un negocio, una PyMEs, para hacer un negocio... En lugar de tener una panadería o en lugar de tener un taller... tener una radio. Es decir, que ingresara dinero, ganar dinero teniendo una radio: pasando música, teniendo una programación pero pensada más como un pequeño negocio”.

También existieron instancias de articulación a nivel regional. Así, por ejemplo, Radio Encuentro de Viedma –integrante de FARCO– formó parte de una Asociación Norpatagónica de Radios Populares, que hacia 1990 reunió a emisoras de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

ARCO, que había nacido informalmente con actividades realizadas desde mediados de los años ochenta, formalizaría su constitución hacia 1990, adoptando el nombre de Federación Argentina de radios comunitarias (FARCO), que se modificó en 1994 por el de Foro Argentino de radios comunitarias, manteniendo la sigla identificatoria. A nivel latinoamericano, el agrupamiento se integró a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), que desde 1972 nucleó emisoras que se definían como “populares” o “participativas”. Durante la década de 1990, algunas radios optarían por nuclearse en la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), organización fundada en 1983, que hacia 1990 organizó una regional específica para América Latina y el Caribe. Definida como un “movimiento ciudadano, político y comunicacional que trabaja en red para lograr incidencia en la sociedad”, AMARC reúne radios y redes locales, centros de comunicación, programas radiales, periodistas e investigadores, con orígenes diversos, aglutinados en torno a consignas sobre la democracia y la construcción de ciudadanía. A este nucleamiento debemos el término “radio comunitaria”, que referencia a las experiencias diversas y plurales de las que intenta dar cuenta esta Unidad. Según Rodríguez y Vargas, “recién en la década de 1990, durante el proceso de estabilización de las democracias latinoamericanas que este término se popularizó y se comenzó a emplear para designar las experiencias en el continente”. Otra expresión que surgió para nominar este tipo de experiencias es la de “radios ciudadanas”, impulsada por Rafael Roncagliolo durante su presidencia en AMARC América Latina y conceptualizada por Claudia Villamayor y Ernesto Lamas en su manual de Gestión de la Radio Comunitaria y Ciudadana.

Sitio de FARCO <http://www.farco.org.ar/> Sitio de ALER: <http://www.aler.org/> Sitio de AMARC Argentina <http://amarcargentina.org.ar/web/>

WW

Más allá de sus diferencias, ambas organizaciones de alcance continental han realizado acciones conjuntas. Un ejemplo fueron las investigaciones sobre la incidencia y la vigencia de la radio popular en América Latina, que entrado el siglo XXI indagaron sobre el proyecto político-comunicativo del conjunto de radios que nuclean.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


189

Las coordinadoras nacionales Existen distintos espacios de coordinación nacional, con variados niveles de estructuración, en América Latina. Como ejemplo pueden citarse la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS), Coordinadora Nacional de Radios de Perú (CNR), Asociación Nacional de Radios Comunitarias de Chile (ANARCICH), la Coordinadora de Radios Populares de Ecuador (CORAPE), Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas de Guatemala (FGER), la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA), Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL). En Brasil hay varias asociaciones, entre ellas la Associação Brasileira de Radiodifusão Comunitária (Abraço). También son múltiples los espacios que nuclean a las radios comunitarias en Colombia. Según el relevamiento de Geerts y Van Oeyen, “la gran mayoría de las radios de la muestra está vinculada a alguna red nacional o regional. Pero no todas”. “Los proyectos nacionales se aglutinan básicamente alrededor de dos ejes de trabajo: la lucha por la legalidad de las radios comunitarias y las redes informativas nacionales” (Geerts y Van Oeyen, 2001: 189, 196).

PARA AMPLIAR

Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), “La articulación de lo local, lo nacional y lo latinoamericano”, en: La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia, Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), Quito, Ecuador.

AA

10.3. Lecciones desde toda América Latina La noción de “comunitario” o “ciudadano” implica una idea de medios de comunicación que contribuyen a la construcción democrática, sin cerrarse en una definición taxativa y concluyente sobre el tipo de organización o el carácter de la lucha asumida. Esa amplitud del término ha permitido que en el movimiento de radios comunitarias hayan confluido históricamente experiencias e identidades muy plurales. No es posible, así, hablar en esta Unidad de un caso “ejemplar” o situar la mirada en un país “paradigmático”. Más acertado es reconocer la pluralidad de estas experiencias comunitarias y ciudadanas, que en el curso de los años han incluido: •• Medios de comunicación sostenidos por movimientos sociales territoriales, como Movimiento de los Sin Tierra (MST) en Brasil, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) en Argentina, entre otros, que los piensan como una herramienta estratégica en sus luchas por la tierra y el hábitat propio. En la década de 1980, en Ámsterdam, la Radio 100 fue una expresión del movimiento de ocupación de edificios que empezó a organizarse y rebelarse contra los desahucios de casas ocupadas (Giard, 2002: 12). En esos mismos años comenzó sus emisiones clandestinas Radio Favela, una radio de baja potencia en Belo Horizonte, Brasil, que se convirtió en una emisora emblemática. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


190

EE

< https://www.youtube.com/watch?v=NeNI_WCT-0Y> Película Uma Onda No Ar (Radio Favela), dirigida por Helvécio Ratton, Brasil, 2002. Drama basado en hechos reales, 92 minutos.

En Argentina puede pensarse el caso de Mundo Villa o la experiencia de la revista de cultura villera La Garganta Poderosa.

Impulsada por la Asociación de Comunicaciones Radio Interactiva Feminista –una ONG con sede en Costa Rica–, es la primera radio feminista en Internet. Entre 1991 y 1998 transmitía por onda corta (Geerts, Van Oeyen y Villamayor, 2004: 126).

•• Medios ligados a la militancia de género, impulsados desde el movimiento feminista (como la Radio Tierra en Chile; el Colectivo Radial Feminista en Perú; Radio Internacional Feminista; entre otros), queer y otras “minorías sexuales”.

CC

Una de las mayores contribuciones del movimiento feminista contemporáneo es haber mostrado que existe otra concepción de la palabra; así como una de las contribuciones del movimiento obrero fue habernos mostrado que las huelgas también son medios de comunicación. La liberación de la palabra no se puede limitar a la ´democratización´ de las formas establecidas. Imaginarlo así sería tener una pobre idea de la contribución que los grupos subalternos pueden hacer a la creación de nuevas formas de vida democrática (Mattelart, 2011: 21).

•• Medios de comunicación organizados en forma cooperativa

LECTURA RECOMENDADA

RR

Antonini, P., López Mac Kenzie, J. y Demaestri, V. (2010), “Comunicadores en cooperativas de trabajo: De la carrera personal al camino colectivo”, en: La Pulseada, Nº 86, sección Las otras voces, La Plata, diciembre.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


191

Recuperados y cooperativos El fenómeno que a principios de este siglo se conoció como “empresas recuperadas”, también se dio en el plano de los medios. Ni para las fábricas ni para los medios, el fenómeno era nuevo. Aunque se expandió y cobró visibilidad durante la crisis de 2001-2002, existen casos de empresas recuperadas de fines de la década de 1980, en particular en el sector metalúrgico, e incluso a mediados del siglo XX, en situaciones en que los patrones “acordaban” con los viejos empleados la cesión de una empresa en crisis a una cooperativa. En el caso de los medios, aunque no se catalogara con esa etiqueta, podría pensarse como empresa recuperada el caso de la Radio del Sur LU3, de Bahía Blanca. La radio había sido creada en 1942 como filial de Radio Splendid de Buenos Aires. Fue cambiando de manos hasta que un grupo empresario la abandonó en 1992. Los trabajadores no admitieron que dejara de salir del aire, y formaron una cooperativa. En 1971, el diario riojano El Independiente –editado regularmente desde octubre de 1959– fue refundado como cooperativa. La nueva organización incorporó como asociados a periodistas, obreros gráficos, personal administrativo e incluso antiguos dueños. Tres décadas después la experiencia acumulada de El Independiente sería una referencia para los “diarios recuperados” en el marco del proceso de los años dos mil. En 2001, el Diario del centro del país, de Villa María –fundado en 1984– fue refundado como cooperativa. En 2002 atravesaron un proceso similar el Comercio y Justicia, de Córdoba –que databa de 1939– y el Diario de la Región de Chaco –de 1990. Junto a la Cooperativa La Posta (La Posta del Noroeste, Lincoln, 2004, el primer diario bonaerense editado por una cooperativa), la Cooperativa Bases (Río Cuarto, El Megáfono, 2004), la Cooperativa La Masa (Redacción Rosario, 2008), la Cooperativa EcoMedios (EcoDias, Bahía Blanca, 2010) y Cooperativa Extrabajadores de Crítica (Crítica), los cuatro diarios formaron FADICRRA, una federación de diarios y revistas cooperativos fundada en 2009. La forma de organización cooperativa también es uno de los “repertorios” que caracterizan a varias experiencias de radios comunitarias formadas en los años noventa.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (2001). Periodismo con valores. El libro de la historia de la Federación ADICCRRA. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Primera edición, Buenos Aires.

•• Medios impulsados desde diversas organizaciones sociales, cuyas identidades determinan en buena medida los temas de su agenda, ya sea asambleas ambientalistas, grupos vinculados al trabajo con niños, niñas y adolescentes, organizaciones de derechos humanos, asociaciones de consumidores, etcétera. “Antes se definía los actores sociales más en términos de ´clase social´. Hoy se ha ampliado la selección a otros ejes”, explican Andrés Geerts y Victor van Oeyen (2001: 31). “Algunos de estos ejes son: la calidad de vida, el medio ambiente, el enfoque de género, el estado de derecho, la ciudadanía…”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


192

Refiriéndose de Europa occidental a principios de los años ochenta, Mattelart menciona movimientos vinculados al rechazo de “un modelo de sociedad y desarrollo homogéneo”: luchas contra el turismo de lujo, las autopistas, las bases militares, la contaminación industrial, la instalación de plantas nucleares, etcétera. (Mattelart, 2011: 30). En la década de 1990 también proliferaron experiencias de trabajo en instituciones de encierro, como las cárceles (el grupo La Cantora, nacido en Bahía Blanca en 1992; la revista Ciudad interna en la cárcel de Coronda, desde 2005; entre otros) y los manicomios (la experiencia más conocida es La Colifata, iniciada en 1991).

Hablando específicamente de radios, en 2004 se calculaba la existencia de aproximadamente 3500 medios de este tipo en el continente: 1932 en Brasil, en Colombia 800, en México 50, en Dominicana 6, en Haití 20, en toda América Central 150, en Venezuela 50, en Ecuador 45, en Perú 80, en Uruguay 25, en Argentina 200, en Chile 30, en Bolivia 60 y en Paraguay 50. Estos datos aparecen en La práctica inspira. La radio popular y comunitaria frente al nuevo siglo, un libro coeditado por ALER y AMARC en septiembre de 2004, coordinado por Andrés Geerts, Víctor van Oeyen y Claudia Villamayor. Como afirman los responsables de la edición: “Cada experiencia, cada foto, es una respuesta a una situación específica. No se puede trasladar lo que se hizo en un lugar a otro. Todas esas historias son únicas y responden a contextos y tiempos singulares”.

En Argentina, un caso singular lo constituyen las radios comunitarias urbanas que constituyeron además centros culturales: “El espacio físico de la radio se ha transformado en auditorio, biblioteca popular, lugar de exposiciones, barcomedor, espacio de capacitación, patio de encuentro para los vecinos y los actores sociales para sus múltiples actividades comunitarias” (Geerts y Van Oeyen, 2001: 80). Es el caso de La Tribu, Aire Libre, La Ranchada y Estación Sur, entre otras.

10.4. Medios para la descolonización Otro grupo de experiencias que suele ser incluida en el amplio movimiento comunitario, son los medios de los pueblos originarios. Continente colonizado, en América Latina persisten –y resisten– decenas de pueblos preexistentes a la llegada de los europeos en el siglo XV. La organización de esas comunidades, que desde fines del siglo XX atraviesan un fuerte proceso de reivindicación identitaria y organización en defensa de sus derechos, incluyó la formación de radios y otros medios de comunicación que en muchos casos confluyeron también en el movimiento de los comunitarios. Así, por ejemplo, la Red de Comunicación Indígena (RCI) formada en 2001 –especialmente por organizaciones Qom del Chaco– se integró al Foro Argentino de Radios Comunitarias. Geerts y Van Oeyen las definen como “radios con una opción de público muy clara”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


193

CC

[...] Radio San Gabriel y Radio Tawantintuyo en Bolivia, Radio Voz de la Sierra Norte y Radio Huayacocotla en México, ERPE, Radio Latacunga y Radio Bicultural de la Federación Shuar en Ecuador y la mayoría de las radios de la FGER en Guatemala. Todas las radios que transmiten en lengua indígena se identifican con los intereses de su gente, logran una alta respuesta de sintonía (Geerts y Van Oeyen, 2001: 71).

En Argentina, en 2009, durante la discusión del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que sería sancionada en octubre de ese año, un grupo de comunicadores indígenas introdujo una propuesta de reconocimiento específico de los medios de pueblos originarios en esa norma. Así, según la legislación argentina vigente estos medios no forman parte del sector de “medios privados sin fines de lucro” –al que se adscriben las demás experiencias– sino que son reconocidos como entidades de derecho público, no gubernamentales, en función de la preexistencia de los pueblos respecto al Estado nación.

PARA REFLEXIONAR

Para pensar este tipo de experiencias es necesario desapegarnos de visiones “occidentales” acerca de la comunicación. Como explica Oscar Moreno (del portal Avkin Pivke Mapu) en Descolonizando la palabra, para el Pueblo Mapuche, por ejemplo, la comunicación está presente en todos los aspectos de la vida de manera circular y horizontal, en donde “nadie está más arriba que otro y nadie es dueño de la palabra”. Durante las ceremonias y otras actividades de las comunidades esa noción de circulación es clave. Históricamente, en las comunidades, además de las autoridades políticas y espirituales, existió la figura del werken o vocero, que aún hoy se mantiene, cumpliendo funciones vinculadas a la transmisión de información y la comunicación entre las comunidades y con la sociedad no mapuche. Como señala el informe final de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena de Abya Yala realizada en 2010, la comunicación de los pueblos originarios “se sustenta en la vida, cosmovisión, identidad, valores, cultura, idiomas originarios y aspiraciones de los pueblos y nacionalidades indígenas”..

PP

LECTURA RECOMENDADA

RR

Yaniello, F. (2012). Descolonizando la palabra. Los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu (Argentina), Tesis de Licenciatura, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Hace un interesante recorrido por los procesos de creación, formación y crecimiento de los medios de comunicación mapuche en el actual territorio argentino, a través de seis casos de experiencias radiales y digitales, de lo que hoy son las provincias argentinas de Río Negro, Chubut y Neuquén.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


194

En otras latitudes, las experiencias radiales indigenistas datan de la década de 1970. En México, La voz de la Montaña (1979) fue la primera de una red de emisoras impulsada por el Instituto Nacional Indigenista (INI). A nivel latinoamericano, el principal desarrollo de medios de pueblos originarios se da desde mediados de los años ochenta. Al igual que los medios comunitarios, con el correr del tiempo se registra la formación de redes e instancias de articulación de alcance continental. Una muestra reciente del crecimiento de estas experiencias fue la cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala realizada en 2010 en Cauca, Colombia, en la que participaron comunicadores de diversos pueblos originarios. En muchos casos, más allá de la comunicación al interior de las comunidades, los medios se constituyen como “herramientas de lucha”: a través de ellos se visibilizan los reclamos, las culturas y las identidades, en contextos de pugnas territoriales en los que los medios comerciales y occidentales estigmatizan a los pueblos originarios.

La presencia de pueblos originarios en América Latina es muy significativa. Tal es así que en la región se hablan más de 400 lenguas. En Argentina –donde durante mucho tiempo se promovió el imaginario de un “país sin indios”, totalmente castellanizado–, hoy se reconoce la existencia de veinte pueblos indígenas diferentes.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Salazar, J. “Activismo indígena en América Latina: estrategias para una construcción cultural de las tecnologías de información y comunicación”. Journal of Iberian and Latin American Studies. University of Western Sydney. Australia, diciembre de 2002. Disponible en: <http://www.academia.edu/778823/Activismo_indigena_en_America_Latina_Estrategias_para_una_construccion_cultural_de_las_tecnologias_de_ informacion_y_comunicacion>.

En Argentina la emergencia de medios propios de las comunidades indígenas fue más reciente y estuvo ligada al desarrollo inicial de las radios de baja potencia, comentado al inicio de esta Unidad. Como apunta Florencia Yaniello para el caso de los medios mapuche de la Patagonia, estos “surgieron entre el 2002 y el 2004 y se fortalecieron hacia el 2009. La apertura democrática y un conjunto de procesos que siguieron en la década del noventa favorecieron el surgimiento de los llamados medios comunitarios y alternativos, en los cuales se formaron muchos de los integrantes de las radios y portales mapuche”.

2. Indagar sobre la experiencia histórica de los medios de comunicación indígenas en Perú, Ecuador, Bolivia o Guatemala, los países con mayor presencia de población originaria.

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


195

Referencias bibliográficas

Antonini, P. y López Mac Kenzie, J. (2010), “Las pioneras: de la resistencia a la ofensiva”, en: La Pulseada Nº 83, sección “Las otras voces”, La Plata, septiembre de 2010. Antonini, P.; López Mac Kenzie, J. y Demaestri, V. (2010), “Comunicadores en cooperativas de trabajo: De la carrera personal al camino colectivo”, en: La Pulseada, Nº 86, sección Las otras voces, La Plata, diciembre. Bouissa, A., Curuchet, E. y Orcajo, O. (1998), Las otras radios, Editorial NordanComunidad, Montevideo. Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (2001). Periodismo con valores. El libro de la historia de la Federación ADICCRRA. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Primera edición, Buenos Aires. Geerts, A. y Van Oeyen, V. (2001), La radio popular frente al nuevo siglo: estudio de vigencia e incidencia, Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), Quito, Ecuador. Geerts, A.; Van Oeyen, V. y Villamayor C. (2004), La práctica inspira, Aler – Amarc, primer edición, Quito. Giard, B. (ed.) (2002), RadioApasionados: Experiencias de radio comunitaria en el mundo, CIESPAL (Edición digital en castellano). Lamas, E. y Lewin, H. (1995), “Aproximación a las radios de nuevo tipo: tradición y escenarios actuales”, en: Causa y Azares, Año 2, Buenos Aires. Mattelart, A. (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena, Buenos Aires. Martínez, J. (2006), Cronista de Sucesos, Ed. Grafica Cooperativa, Buenos Aires. Rodríguez, L. y Vargas, R. (s/f). “Década del 80: crecimiento y aprendizaje”, en: La lucha del Foro Argentino de Radios Comunitarias por una Ley de Radiodifusión más democrática (Tesis). La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Roncagliolo, R. (1998), “Radios comunitarias: futuro-imperfecto”. Ponencia presentada en el Congreso de Radio Local, Andalucía, España. Salazar, J. (2002), “Activismo indígena en América Latina: estrategias para una construcción cultural de las tecnologías de información y comunicación”. Journal of Iberian and Latin American Studies. University of Western Sydney. Australia. Villamayor, C. (2009), “La subjetividad emancipada”, en Díaz Larrañaga, N. (compiladora), Redes para el cambio social. Debates comunicacionales interuniversitarios, Universidad Nacional de Quilmes, Documentos de Trabajo Departamento en Ciencias Sociales, N° 4, Bernal.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


196

Yaniello, F. (2012), Descolonizando la palabra. Los medios de comunicaci贸n del Pueblo Mapuche en Puelmapu (Argentina). Tesis de Licenciatura. Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social, Universidad Nacional de La Plata.

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


197

11 La ciber-rebelión Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares, focalizando la vertiente de las herramientas digitales forjadas en la época de las rebeliones antineoliberales. •• Pensar las características y problemáticas específicas del uso de los nuevos medios tecnológicos al servicio de los movimientos sociales actuales.

“...si concentrar información ha sido la clave de esta administración imperial de poder, hacerla circular es una manera de debilitarlo” (Lavaca, 2006: 14)

A fines del siglo XX, en distintos países del continente y del mundo se produjeron revueltas contra el capitalismo globalizado. Surgieron movimientos sociales que proponían nuevas formas de organización política y también hubo estallidos ciudadanos contra Gobiernos de tinte neoliberal, como los que provocaron el final de los de Abdalá Bucaram (1997) y Yamil Mahua en Ecuador (2000), Raúl Cubas en Paraguay (1999), Alberto Fujimori en Perú (2001), Fernando de la Rúa en Argentina (2001) y Gonzalo Sánchez de Lozada en Bolivia (2003). A nivel mundial, se gestó un heterogéneo movimiento “antiglobalización” que, a través de distintas movilizaciones y encuentros, expresó su descontento hacia las políticas de ajuste fiscal y los tratados de libre comercio que promovían los estados aliados con las empresas transnacionales. Las condiciones de posibilidad de esa amplia articulación de movimientos a nivel mundial estuvieron muy vinculadas con las nuevas tecnologías, de las que las organizaciones hicieron un uso cada vez más intensivo. Internet tuvo un rol fundamental para la circulación global de la información y el uso de la telefonía celular fue clave en las movilizaciones “antiglobalización”. Las movilizaciones contra la globalización neoliberal, generalmente convocadas en rechazo a cumbres intergubernamentales donde se trataron acuerdos de libre comercio, aglutinaron a organizaciones de distintas corrientes ideológicas y a movimientos sociales muy heterogéneos. Confluyeron en un mismo espacio de protesta grupos de izquierda anarquistas, comunistas y autonomistas; movimientos ecologistas, pacifistas o antimilitaristas; ONG cristianas y grupos preocupados por el avance de la pobreza; organizaciones indigenistas; sindicatos y federaciones estudiantiles; así como también grupos con trabajo en áreas específicas como la promoción de la economía social, la producción de medicamentos genéricos, la soberanía alimentaria, etcétera. Se coincidía en un reclamo contra la deuda externa, la necesidad de controlar el avance de las transnacionales, un pedido de reforma o supresión de las instiHistoria de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En algunos procesos latinoamericanos, esas “nuevas” eran viejas formas: implicaban la recuperación de tradiciones originarias, como en el caso del zapatismo. La autogestión y la horizontalidad emergieron como bandera y como desafío para otras organizaciones sociales, como los movimientos de trabajadores desocupados (los “piqueteros”) y las fábricas recuperadas por sus trabajadores.

La movilización en red recibió distintos nombres, desde “globalifóbicos” hasta “altermundistas”. La expresión “altermundismo” proviene del lema adoptado por el Foro Social Mundial: “Otro mundo es posible”.


198

tuciones financieras internacionales (FMI, OMC, Banco Mundial) y un rechazo a los tratados de libre comercio. Un momento clave de ese movimiento fueron las movilizaciones producidas en Seattle (Estados Unidos), en torno al 30 de noviembre de 1999, donde más de 150.000 personas se expresaron contra la “Ronda del Milenio” convocada por la Organización Mundial del Comercio (OMC). La manifestación, cuyo llamado apoyaron unas 1500 organizaciones, había sido coordinada principalmente a través de Internet.

LEER CON ATENCIÓN

Una cuestión que distingue a “la batalla de Seattle” de las anteriores contracumbres fue la aparición de Indymedia Seattle, que sería el punto de partida de una red global de contrainformación basada en la producción de noticias y opinión en una plataforma de libre acceso.

LL

A partir de entonces, el repertorio de acción colectiva se repetiría: cada una de las grandes cumbres mundiales vinculadas con la liberalización del comercio, estuvo acompañada por movilizaciones masivas y la realización de “contra cumbres” que reunieron a las organizaciones sociales altermundistas. Así ocurrió en Praga, en noviembre del 2000 (frente a la 55ª cumbre anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial), donde surgió Indymedia Praga; en Gotemburgo, en julio de 2001 (cumbre de la Unión Europea), cuando la imagen tomada por videoactivistas fue clave para un proceso judicial contra la represión policial; entre otras. En el mismo período hubo encuentros intergubernamentales que se suspendieron por temor a las manifestaciones. En esos años surgieron, además de los nodos de Indymedia, distintas listas de correo, agencias de noticias digitales y páginas web como la española Nodo50, que fueron la vía de comunicación de las organizaciones y expresaron el descontento social. En 2002, cuando el Gobierno español asumió la presidencia de la Unión Europea, se lanzó una “Campaña contra la Europa del Capital y la Guerra” y hubo una cobertura conjunta de las movilizaciones a través de la “Red de Contra-información UE 2002” que integró a Indymedia Barcelona, Griesca, Pangea, La Haine, Nodo50, Rebelión, Sindominio e Indymedia Madrid, entre otras.

Toda la documentación de la campaña sigue disponible en la web: http://

WW

www.nodo50.org/antiglobalizacion

Otro hito ineludible de esas expresiones de malestar y búsqueda de alternativas fue el Foro Social Mundial, que se llevó a cabo por primera vez en Porto Alegre, en 2001, y a partir de entonces se realizó anualmente. Si el correo electrónico y la web fueron claves desde un principio para la convocatoria, con el correr del tiempo el propio Foro incorporaría la comunicación y el uso de las nuevas tecnologías como un tema relevante en su agenda de debates. En el Foro de 2005 se multiplicaron las actividades relacionadas con la temática: Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


199

“se destinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente. El Pabellón A fue dedicado al Pensamiento Autónomo/Reapropiación y socialización del conocimiento, de los saberes y de las tecnologías. En el Pabellón D se desarrollaron los debates en torno al tema Comunicación: prácticas contra-hegemónicas, derechos y alternativas” (Lago Martínez, 2006).

1. Indagar los programas de los foros y la agenda de trabajo de los espacios altermundistas de los últimos años. ¿Qué temáticas aparecen en relación con las comunicaciones y la informática y con qué importancia? ¿Cuáles son las propuestas?

KK

11.1. Contracultura y contrainformación en la web Desde mediados de la década de 1990 se produjo una rápida expansión del uso de Internet, con base en el correo electrónico y la aparición de la web. Como apunta Manuel Castells en el texto ya citado en la Unidad 5, una interesante lección de Internet es que históricamente se desarrolló a partir de una curiosa combinación entre la ciencia universitaria, programas de investigación militar norteamericanos y la cultura radical libertaria. En su libro Weaving the Web, Berners-Lee sostiene que el extraordinario crecimiento de la red fue posible porque “la gente de Internet construyó la red a su medida: libre y comunitariamente” (citado en Lavaca, 2006: 15). Si bien la idea es discutible, en ese sentido puede comprenderse la utilización política de la red por parte de movimientos políticos, que ha recibido distintas denominaciones como “ciberactivismo”, “activismo on line”, “hacktivismo” y “protesta electrónica”, entre otros. A su vez, con el desarrollo de la World Wide Web desde 1994 surgieron experiencias de periodismo en Internet, caracterizadas como “ciberperiodismo” o “periodismo en línea”, que con el correr el tiempo exploraron formas de participación de los usuarios, interpelados incluso para la producción de noticias. En el cruce de ambas experiencias se encuentran los portales de comunicación alternativa y las agencias de contrainformación, que expresaron una forma de ciberperiodismo militante, aliado o inserto en las luchas de los movimientos sociopolíticos de su época.

LECTURA OBLIGATORIA

Lavaca (2006), “Lo asimétrico”, en: El fin del periodismo y otras buenas noticias. Los nuevos medios sociales de comunicación: una hipótesis y una guía, Lavaca Editora, Buenos Aires.

OO

El grito de Chiapas Uno de los primeros fenómenos donde se observó la articulación de un movimiento social con el espacio virtual creado por la nueva tecnología electrónica fue el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en México ocurrido el 1º de enero de 1994. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En un texto posterior, Castells agrega que la lógica de funcionamiento de la red ha permitido convivir e interactuar cuatro culturas: la cultura tecnomeritocrática, la cultura comunitaria virtual, la cultura emprendedora y la cultura hacker. Un libro fundamental para conocer esta última y discutir el capitalismo mediático es La ética del hacker y el espíritu de la era de la información, del finlandés Pekka Himanen.


200

Como analizó Jesús Galindo Cáceres, en ese momento se abrió “un frente inédito” que era Internet: “se produce la diferencia, un público internacional se vincula al conflicto local y nacional mexicano y toma partido por los débiles. El efecto es inesperado, se configura una opinión pública internacional sin la mediación de los foros tradicionales” (Galindo Cáceres, 325). Chiapas estaba en la mira del Pentágono: llegaron a concentrarse más de 60.000 soldados en la zona, pero el EZLN logró ganar en la batalla informativa, con herramientas que eran novedosas. Por eso, a poco de ocurrido el levantamiento de Chiapas, Galindo Cáceres se arriesgaba a decir que “los medios electrónicos de información colectiva configuran una cultura de relación distinta a la tecnología”.

En Argentina, en tanto, en esos años surgieron distintas agencias de noticias, basadas en la potencialidad de Internet: la Agencia de Noticias RedAccionANRED (surgió en 1995, realizando un periódico; se incorporó a la web poco tiempo después), Red Eco Alternativo (1998), Agencia Walsh (1999), Indymedia Argentina (2001), La Fogata (2001), COPENOA (2001), los “Diarios de Urgencia” de Resumen Latinoamericano (2001), Argenpress (2002), Prensa De Frente (2004) y ADIN (2005), entre otras. Como señala Carina López Monja:

CC

(…) varios de los medios de comunicación que se sostienen en formato web en Argentina nacen como resistencia al neoliberalismo durante los noventa o con posterioridad al 2001 y son parte del auge de luchas y debates que se dan a nivel nacional y que se fortalecieron tras la rebelión de diciembre de ese año. Estos medios aparecen ligados a los sentires, visiones y formas organizativas y políticas del momento y uno de sus objetivos es caminar junto con las organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y culturales (López Monja, 2011).

“…lavaca es un medio social de comunicación que sentimos la necesidad de crear en el año 2001. Nuestras primeras crónicas fueron enviadas por correo electrónico a una centena de direcciones. Luego, nació la página www. lavaca.org con un lema: anticopyrigth” (Lavaca, 2006: 1). Hoy Lavaca edita además un periódico (Mu), realiza un programa de radio, desarrolla cursos y sostiene un espacio cultural.

La lista –no concluyente– de las experiencias de información alternativa que recurrieron a la web y a las listas de correo electrónico, muestra un período de particular intensidad en 2001-2002, precisamente el clímax de la movilización social en el país. El colectivo Lavaca, nacido en ese período, sostiene la hipótesis de una “crisis del capitalismo mediático”, entendido este como “la construcción de poder basada en controlar, restringir y clasificar los flujos de la información”. Para Lavaca, “los medios comerciales de comunicación ya no viven de los relatos que publican, sino de aquellos que ocultan. Su influencia está directamente relacionada con su capacidad de invisibilizar información que solo comercia entre exclusivos y excluyentes públicos” (Lavaca, 2006: 6-7).

CC

Entre los escombros del 11 de septiembre pueden encontrarse los restos de la que fue la gran propaladora de noticias global: CNN. La emisora que en los años 90 consolidó su estilo informativo de Cinta Transportadora de Información Continua fue un símbolo también de otro fenómeno de los tiempos victoriosos del capital: las megafusiones (Lavaca, 2006: 20).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


201

En ese contexto es que nacieron y se desarrollaron distintos medios “alternativos” de información en la web que, como caracteriza Pascual Calicchio, “si bien no son orgánicos de ninguna organización, pueden ser considerados ´orgánicos´ en el sentido amplio del término gramsciano ya que conciben al periodismo como una práctica militante” (Calicchio, 2004).

LECTURA RECOMENDADA

RR

Colectivo ConoSur (2004), “Alternatividad en Internet: tres experiencias en la Red”, en: Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (comp.), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/Contiente, Buenos Aires. López Monja, C. (2011), “Comunicación y movimientos populares: avances y desafíos en la construcción de poder popular”, Revista Herramienta Nº 47, Buenos Aires, julio.

PARA REFLEXIONAR

Si bien hoy es común encontrar reivindicaciones “anti-copyrigth”, licencias creative commons y referencias al uso de sofware libre, la reflexión crítica sobre la tecnología no estuvo en estos sitios desde un principio.

PP

2. Armar un mapa actualizado de sitios contrainformativos de tu región. Explorar sus webs para relevar las temáticas trabajadas, el tipo de licencias utilizadas en el material publicado, etcétera.

KK

11.2. El video popular El otro fenómeno que acompañó a la movilización social de fines de los años noventa y principios de los 2000, fue la producción de video documental. Como resume Calicchio:

CC

(…) en 2001 se combinaron en Argentina una gran crisis de representación política que arrastró a todas las instituciones, incluidos los medios, una búsqueda de participación a través de distintas formas de organización social, una nueva camada de nuevos comunicadores sociales, documentalistas, cineastas, formados en las universidades, terciarios, escuelas de cine surgidos como hongos en los 90 y nuevamente un abaratamiento de las tecnologías a partir de la digitalización que permitía tener cámaras cada vez más pequeñas y baratas y poder editar en una computadora medianamente potente. (…) Las propias organizaciones sociales también armaron sus equipos de realizadores audiovisuales (Calicchio, 2011: 80).

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


202

En ese contexto de crisis económica, social y política se registró una verdadera irrupción del documental con cientos de realizaciones de ese género que desde una perspectiva social pusieron foco en los conflictos sociales. Un dato clave de la época es que estas imágenes de la crisis argentina no surgieron en la televisión sino de otro montón de cámaras y espacios de exhibición informales.

CC

(…) la mayoría de aquellos que buscaron la posibilidad de transmitir nuevos mensajes a través del formato audiovisual se abocaron a la realización y no a la distribución, salvo a través de internet y las redes sociales. No hubo un estallido de canales comunitarios, truchos, alternativos, sino la conformación de colectivos de realizadores que constantemente se encontraron con un problema: ¿Cómo hacer que alguien vea esos materiales? Materiales que en general estaban pensados para el cine y no para la TV (Calicchio, 2011: 80).

Así, adquirieron gran protagonismo los colectivos y organizaciones que hicieron del documental una herramienta de lucha y de intervención social. Entre los más importantes se destacan el Movimiento de Documentalistas, la Asociación de Documentalistas, agrupaciones político-artísticas como Ojo Obrero, Contraimagen, Alavío Video, H.I.J.O.S., el grupo 1 de Mayo, el colectivo Argentina Arde, Grupo de Cine Insurgente, Grupo de Boedo Films, Indymedia, Wayruro Comunicación Popular, etcétera (González, 2013). Cada una de estas experiencias tiene su propia historia. Algunas arrancan tempranamente: el Equipo de Comunicación Popular Wayruro, por ejemplo, trabaja desde 1992, luego de los estallidos sociales del Jujeñazo. Una de sus primeras producciones fue una revista.

PARA REFLEXIONAR

Es interesante advertir la participación de varios de los actores de esta etapa de resistencia audiovisual, como productores en el marco de las políticas públicas de comunicación que se abrieron a partir de 2009, y también como impulsores de canales de televisión populares, alternativos y comunitarios.

PP

Más de 500 documentales producidos en diversos formatos y tecnologías circularon por festivales, universidades, sindicatos y organizaciones sociales. Fueron expresiones de un fenómeno que recibió distintas denominaciones –“cine documental militante”, cine “urgente” o “audiovisuales de combate”– y que tiene lazos de continuidad identitaria con propuestas previas de la cinematografía argentina, como las que encarnó la Escuela de Cine del Litoral y particularmente Fernando Birri a fines de los años cincuenta, y pocos años después el Grupo Cine Liberación o el Cine de la Base.

Un cine piquetero Entre el 6 y el 13 de diciembre de 2001, días antes del estallido que terminaría con el Gobierno neoliberal de la Alianza UCR-Frepaso, se realizó el “Ciclo de Cine Piquetero”, donde se presentaron materiales del Grupo de Cine Insurgente, Ojo obrero, Boedo Films, El cuarto patio, Alavío, Contraimagen, Grupo Primero de Mayo, Adoquín Video, entre otros.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


203

El denominado “Cine Piquetero” fue protagonizado por un conjunto de realizadores que acompañaron esa novedosa expresión del conflicto social. Entre estos trabajos se destacan “Piqueteras” y “Ninguneados” y otros como “Matanza” del Grupo Documental 1° de Mayo, que se mete en el interior del barrio María Elena del partido bonaerense de La Matanza, “Hasta donde dea”, sobre la lucha de piqueteros de Mar del Plata donde militaba el dirigente y preso político Emilio Alí, y “El rostro de la Dignidad” realizado por miembros del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano y que fue producido como herramienta de lucha del movimiento. Permanentemente se articuló entre movimientos de documentalistas o realizadores independientes junto a movimientos de trabajadores desocupados de distintas partes del país.

El ensayo de señales propias de TV tiene un desarrollo reciente en Argentina, más allá de algunas experiencias pioneras como el Canal 4 Utopía en el barrio de Caballito, considerado una referencia de la televisión alternativa en el país. Fue un canal participativo que funcionó entre 1990 y 2000, debiendo soportar múltiples juicios y allanamientos a los que resistió con el respaldo de los vecinos.

TV Utopía Aunque no fue el primer canal de aire alternativo, TV Utopía se convirtió en una “experiencia mítica”. Su creador, Fabián Moyano, se inspiró en una experiencia brasileña y junto a un grupo de compañeros hizo varios intentos –primero en la frecuencia de Canal 6, luego en el Canal 4– hasta salir al aire definitivamente. Según relata Fernando Kirchmar, el canal transmitió durante las 24 horas del día hasta el año 1999. “Los vecinos del barrio fueron tan parte del proyecto como los integrantes fundadores, interviniendo constantemente en la producción, emisión y difusión de los contenidos, quebrando de esta manera con el modelo tradicional verticalista de los medios hegemónicos de comunicación (…) ´Había dos tipos de Asamblea: la de televidentes y la de los que participábamos más directamente en el canal. Pero la Asamblea de Televidentes tenía voz y voto, quizás no sobre qué programa iba o qué programa no, pero sí sobre las decisiones acerca de la continuidad del canal, por ejemplo qué pasos se iban a seguir si había un nuevo allanamiento. En cuanto a la programación también se daban debates, incluso al aire´ (Villarreal, entrevista 2010)” (Kirchmar, 2011: 175-176). Tras el fallecimiento de Fabián Moyano y la partida de otros integrantes, sumado al desgaste por la permanente persecución y las amenazas de decomiso, el proyecto de Utopía fue declinando. En 1999, después de un último allanamiento, el canal dejó de transmitir.

En Youtube hay disponibles declaraciones de Fabián Moyano sobre el surgimiento de Canal 4 Utopía:

EE

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En las décadas de 1980 y 1990 hubo canales de baja potencia en Alejandro Korn, Guernica, Avellaneda, Lanús, Moreno, Tigre, Ciudadela, Morón, Adrogué, Villa Lugano y Castelar.


204

<Youtube.com/watch?v=8i2d7WrIy38>

EE

<https://www.youtube.com/watch?v=O6bwwCwmGf0> TV Utopía. Documental. Guión y Dirección: Sebastián Deus. Producción: Ocellus y Salamanca Cine. Argentina, 2011.

También forman parte de esa instancia de coordinación: Canal 4 Darío y Maxi, En Movimiento TV, Faro TV, Cine Insurgente, Silbando Bembas, Ojo Obrero y Pachamérica TV de Jujuy.

También hubo proyectos que se denominaban “televisivos” y eran, en rigor, experiencias basadas en la utilización del VHS. Es el caso de La Conjura TV, en Rosario: “fue pensada como un canal de televisión usando el video como soporte. De esta forma, no hay transmisiones sino múltiples reproducciones, aprovechando la presencia avasallante del electrodoméstico televisión en el espacio público. Donde haya una tele y una videocasetera se puede emitir La Conjura…” (La Conjura TV, 2004). Entre otros factores, esto está vinculado a una característica del sector televisivo muy acentuada en el caso argentino: la avanzada de la televisión por cable y satelital que, incluso siendo paga, desplazó a la TV por aire, especialmente en las ciudades. En ese sentido, un nuevo escenario para los proyectos de televisión alternativa y popular se abre a partir de la etapa de convergencia digital. La posibilidad de la transmisión en vivo por Internet (streaming), ha dado lugar a nuevas experiencias como Barricada o TVPTS, dos de las experiencias que integran el actual Espacio Abierto de Televisoras Alternativas, Populares y Comunitarias.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


205

http://www.barricadatv.org/ www.tvpts.tv

WW

Con la incursión en Internet, los canales pueden llegar a todo el mundo y no están condenados al acotado radio geográfico de los canales de baja potencia. La desventaja de este tipo de emisión es que no permiten el “zapping”, que forma parte de la práctica de consumo habitual de la televisión. No obstante, la posibilidad de compartir videos y webs en las redes sociales está constituyendo una forma nueva de zapear.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Caballero, D. (2011), “Alternativa 2.0 o la web como momento estratégico de la TV alternativa”, en: Vinelli, N. (comp.), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires.

PARA REFLEXIONAR

Con el avance de la convergencia, cada vez menos se podrá hablar de portales de Internet por un lado y producciones audiovisuales por otro. Por el contrario, hoy los colectivos de comunicación populares son productores de mensajes en distintos lenguajes y soportes: una misma experiencia edita un periódico, realiza micros radiales, lanza documentales cortos sobre temas específicos y hace confluir todo eso en una Web y/o el perfil de una red social.

PP

11.3. Lecciones globales “¿Por qué Indymedia no se convirtió en Facebook? La pregunta es por demás provocadora y el lector más entrenado tenderá a pensar que la pregunta es ´aberrante´ en términos epistemológicos. Pero el emblemático sitio de las revueltas contraculturales de fines de los ’90 y comienzos de 2000 intenta mantener el tren como faro globalofóbico, que fue cuando Internet todavía no había acuñado el concepto de la web social 2.0. En estos años, Indymedia ha sido una fascinante experiencia de contrainformación, de producción colaborativa de periodismo, de trabajo en las ´bases´ y de conexiones sociales” (Blejman, 2011)

Indymedia es un colectivo conformado por activistas y periodistas que surgió, como ya vimos, en el marco de las manifestaciones en Seattle de 1999 contra la reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Allí emergió el proyecto de crear un Centro Independiente de Medios para cubrir las protestas. Las crónicas realizadas esos días sobre la represión policial a la manifestación se leyeron en todo el mundo: la página recién nacida recibió más de Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


206

1.500.000 de visitas de distintos puntos del planeta. Este “éxito” inspiró la creación de centros de información similares en todo el mundo, conformando una red. El de Seattle fue el primer nodo de esa articulación. Una de las características distintivas y novedosas de Indymedia fue incluir una “sección abierta” en su web donde cualquiera podía colocar su noticia, o discutir una publicación de otro. “Cada noticia, lejos de ser un producto cerrado, es un posible disparador de discusiones entre los navegantes” (ConoSur, 2004). Es en este sentido que Mariano Blejman –al igual que otros autores– propone pensar a Indymedia como un precursor de las estrategias de la web 2.0.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Blejman, M. (2011), “El rol de Indymedia después del 19 y 20 de diciembre. Antes de la web 2.0”, Página/12, Buenos Aires, 27 de diciembre.

Indymedia se convirtió en una suerte de “vocero” de la lucha contra la globalización neoliberal, que tuvo particularidades en cada país. Cada Indymedia local funciona como grupo autónomo, sin una “sede central” que determine líneas de acción. Así se formaron más de 150 nodos que abarcan todos los continentes. En ese sentido, hablamos en esta unidad de una “lección global”. La versión Argentina de Indymedia nació en abril de 2001, en el marco de las movilizaciones contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Y tuvo su momento de auge y mayor reconocimiento mundial en 2002, luego del estallido que terminó con el gobierno de Fernando de la Rúa y en pleno desarrollo de los movimientos de trabajadores desocupados, las empresas recuperadas y las asambleas barriales.

CC

El 19 y 20 de diciembre marcó un punto de inflexión para Indymedia. El proceso de crecimiento se aceleró rápidamente junto con las movilizaciones populares y la campaña desinformativa de los grandes medios de comunicación. “El 19 y 20 nos cambió la vida –dice Sebastián (Hacher)–. Se cuadriplicó la cantidad de gente que quería participar en Indymedia. La gente empezó a cuestionar a los medios, empezó a ver que los medios no reflejaban su propia realidad, y ahí es donde nosotros y otros grupos ganamos un montón de público”. Durante julio de 2002, Indymedia Argentina recibió 2 millones de hits y 600 mil páginas visitadas, lo que la convirtió en el sitio más visitado de la red mundial de Indymedia (Colectivo ConoSur, 2004).

El lema que adoptó Indymedia mundialmente fue “Don´t hate the media, Be the media!” (no odies a los medios, sé los medios). La propuesta era –y sigue siendo– que cada persona podía ser corresponsal. Se cumplía así la búsqueda de eliminar la distancia entre emisión y recepción –anhelada por muchos proyectos de comunicación alternativa–, con el riesgo de habilitar la circulación de información muchas veces falsa o no chequeada. No obstante, se consideraba la intervención del “colectivo editorial” para eliminar contenidos racistas, sexistas, autoritarios, etcétera. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


207

Un cambio gestado en el tiempo Los sucesivos avances tecnológicos fueron habilitando mayores posibilidades para la circulación de información. Eso permitió pensar “corresponsalías populares” que compitieran casi en pie de igualdad con los medios hegemónicos. Un cambio en ese sentido ya se advertía a fines de los años setenta, cuando además de emerger las “radios libres”, se extendían las líneas telefónicas. Así, un artículo de Umberto Eco publicado en esos años planteaba: “Me dicen que Radio Popular se adelantó a la ANSA cuarenta minutos en dar la noticia de la muerte del estudiante Lorusso en Bolonia. No me extrañaría: las radios independientes han lanzado la nueva figura del corresponsal con fichas de teléfono. Es un chico cualquiera, incluso informalmente vinculado a la radio, que entra en un bar, pide diez fichas e informa en directo a la radio de lo que está viendo. Es una revolución en la técnica del periodismo. Nos hallamos ante un periodismo de lo instantáneo” (Eco, 1981: 214).

En los últimos años, Indymedia ha quedado opacado por el avance de la denominada “Web 2.0”, que es el resultado de una suma de transformaciones técnicas y sociales en las maneras de intercambiar datos y comunicarse en Internet.

CC

[…] la Web 2.0 estableció las bases para compartir conocimiento a través de canales más interactivos, facilitando la publicación e intercambio de datos (…) Los servicios de la Web 2.0 han facilitado la interacción de los usuarios mejo-

“Web 2.0” fue un término propuesto por Tim O’Reilly para nombrar un conjunto de tecnologías para gestionar información en red (RSS, folksonomías, blogs, etiquetado, etc.) y las prácticas asociadas, muchas de las cuales ya existían previamente en menor escala.

rando la usabilidad pero esta socialización de Internet se ha apoyado en buena medida en servicios comerciales, fomentando los intereses privados y empresariales en un entorno digital que nació de la colaboración y construcción de bienes comunes (Candón Mena, 2012).

La inspiración capitalista del desarrollo de la Web 2.0 implica un peligro para la privacidad. Como indica José Candón Mena, muchas redes sociales “vienen determinadas por un modelo de negocio que se basa precisamente en la comercialización de los datos de los usuarios, información que es procesada mediante técnicas de minería de datos para establecer perfiles y vínculos personales con fines publicitarios y de control gubernamental”.

LECTURA OBLIGATORIA

Candón Mena, J. (2012), “Soberanía tecnológica en la era de las redes”, en: Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP), Nº7, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

OO

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En la expansión comercial de las redes sociales también hay riesgos referidos a la conservación de la memoria colectiva, la posibilidad de censura y la acumulación de poder en pocas manos.


208

PARA REFLEXIONAR

Mientras Mark Zuckerberg –el creador de Facebook– anunció el fin de la era de la privacidad, vale recordar –entre otras decisiones que definen ideológicamente a la experiencia– que una política de Indymedia fue no guardar la información referida a las direcciones de origen (IP) de los usuarios que ingresaban a su Web.

PP

Este espacio geopolítico se corresponde con Andalucía, al sur de la Península Ibérica, el noroeste de África y se extiende hasta el Sahara y las Islas Canarias.

Producto de esas nuevas formas de uso de la web se observa un progresivo declive de la red Indymedia, frente al cual los distintos nodos han ensayado respuestas puntuales y generalmente insatisfactorias. En tiempos recientes se ha registrado la finalización de la actividad de algunos de los centros que integraban la Red. Es el caso, por ejemplo, del Indymedia del Estrecho de Gibraltar (Indymedia estrecho o Indymedia madiad, en árabe) que comenzó en junio de 2003 y durante una década informó sobre ese territorio fronterizo de la Unión Europea con el Norte de África. El nodo había congregado a una amplia red de activistas andaluces vinculados o preocupados por problemáticas de inmigración, militarización de la zona, tecnoactivismo, cultura libre, ocupaciones y desalojos. En la noche del 27 de septiembre de 2013, el colectivo editorial Indymedia estrecho publicó el siguiente texto de despedida:

CC

Tras diez años de vida como medio de información alternativo ha llegado el momento de despedirnos. El escaso uso que de esta herramienta de comunicación hacen las personas y colectivos a quienes está destinada nos indica que su tiempo ya pasó. En los últimos años creímos que la censura y el control de la privacidad de las redes propietarias revalorizarían nuestro medio independiente (Indymedia), que desde su nacimiento garantizó la libertad de publicación y el anonimato. No ha sido así y nuestros destinatarios naturales han preferido la eficacia y comodidad que ofrecen las gigantes redes sociales privadas frente a los proyectos autónomos, siempre llenos de dificultades técnicas y escasez de recursos. Los pocos que hemos quedado hemos decidido clausurar indefinidamente el proyecto para dedicar nuestro tiempo y esfuerzo a otros retos. No nos vamos, seguimos avanzando. En breve clausuraremos la edición y desactivaremos el sitio. Agradecemos vuestro interés y colaboración y esperamos vernos en nuevos proyectos de contra información.

En otros casos, los colectivos editoriales han cesado su actividad sin despedirse ni dar explicaciones. Indymedia como red global sigue funcionando, aunque sin la vitalidad y la referencia que alcanzó a tener en el pasado.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


209

Referencias bibliográficas

Blejman, M. (2011), “El rol de Indymedia después del 19 y 20 de diciembre. Antes de la web 2.0”, Página/12, 27 de diciembre. Calicchio, P. (2004), “Los piqueteros y los medios. ¿Por qué hablar de comunicación?”, en: Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (comp.), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/ Contiente, Buenos Aires. Calicchio, P. (2011), “Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Problemas y desafíos de las televisoras populares”, en: Vinelli, N. (compiladora), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires. Candón Mena, J. (2012), “Soberanía tecnológica en la era de las redes”, en Revista Internacional de Pensamiento Político (RIPP), Nº7, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Castells, M. (1999), “Internet y la Sociedad Red”, Lección inaugural del programa de doctorado sobre la sociedad de la información y el conocimiento (UOC). Colectivo ConoSur (2004), “Alternatividad en Internet: tres experiencias en la Red”, en: Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (comp.), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/Contiente, Buenos Aires. Eco, U. (1981), “Una nueva era en la libertad de expresión”, en Bassets, L. (ed.), De las ondas rojas a las radios libres. Textos para la historia de la radio, Editorial Gustavo Gili, Barcelona. Galindo Cáceres, J. (1997), “Comunidad virtual y cibercultura. El caso del EZLN en México”, en: Sierra Caballero, F. Comunicación e insurgencia. La información y la propaganda en la guerra de Chiapas, Argitaletxe HIRU, Guipúzcoa. González, N. (2013), Relatos audiovisuales de Argentina. De la crisis a la televisión digital. Tesis de Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Krichmar, F. (2011), “Crear en Estado de Necesidad”, en Vinelli, N. (compiladora), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires. La

TV (2004), “Luz, cámara, acción directa”, en Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (comp.), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/Contiente, Buenos Aires.

conjura

Lago Martínez, S. y otros (2006), Internet y lucha política. Los movimientos sociales en la red, Capital Intelectual (Colección Claves para Todos, Nº 60), Buenos Aires. Lavaca (2006), El fin del periodismo y otras buenas noticias. Los nuevos medios sociales de comunicación: una hipótesis y una guía, Lavaca Editora, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


210

López Monja, C. (2011), “Comunicación y movimientos populares: avances y desafíos en la construcción de poder popular”, Revista Herramienta Nº 47, Buenos Aires, julio. Marí Sáez, V. (2008), “Claves para la incorporación creativa de las tecnologías de la información y la comunicación a los movimientos sociales”, en: Gumucio-Dagron, A. y Tufte, T. (comp.), Antología de comunicación para el cambio social: lecturas históricas y contemporáneas, Plural, La Paz. Mattelart, A. y Piemme, J. (1981), La televisión alternativa, Barcelona, Anagrama. Mccaughey, M. y Ayers, M. (2003), Cyberactivism: Online Activism in Theory and Practice, Routledge, Nueva York. Sandoval, L. R. (2010), “Sitios web contrainformativos (o de cómo la tecnología reactualiza viejas discusiones)”, en: Oficios Terrestres, Nº 26, La Plata. Disponible en: <http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/ oficiosterrestres/article/view/156>. Sierra Caballero, F. (1997), Comunicación e insurgencia. La información y la propaganda en la guerra de Chiapas, Argitaletxe HIRU, Guipúzcoa. Stallman, R. (2001), “Por qué el software no debe tener propietarios”, en Internet, hackers y software libre, editora fantasma, Buenos Aires, 2005. (Aparecido originalmente en la revista Archipiélago). Vinelli, N. y Rodríguez Esperón, C. (comp.) (2004), Contrainformación. Medios alternativos para la acción política, Peña Lillo/Contiente, Buenos Aires. Edición electrónica: www.dariovive.org, 2008.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


211

12 Medios para la liberación Objetivos •• Aportar a un conocimiento contextualizado de las prácticas de comunicación de los sectores populares en América Latina, indagando experiencias de reorganización del periodismo y las “industrias culturales” en contextos de transformación social. •• Identificar y discutir los desafíos que implica desarrollar prácticas mediáticas comprometidas con procesos revolucionarios que implican cambios económicos, sociales y culturales;

“La revolución debe concebirse como un proyecto total aunque la propiedad de una empresa pueda cambiar de manos bruscamente y lo imaginario colectivo requiera un largo proceso de transformación (…) La apuesta por el socialismo es definitiva y para conquistarlo es preciso cortar una a una las siete cabezas de un dragón que sabe regenerarlas en formas insospechadas” (Schmucler, 1972: 5-8) “El triunfo de la revolución tampoco significa que a las veinticuatro horas, o a los veinticinco meses, todos los problemas de la cultura vayan a quedar automáticamente solucionados” (Benedetti, 1974: 104)

Las vertientes de experiencias de comunicación popular presentadas en las unidades anteriores, refieren a medios que –cada uno a su modo– han sido herramienta de grupos políticos, organizaciones sociales y movimientos que cuestionaron o cuestionan el statu quo y buscan cambios sociales. Ahora bien: ¿qué pasa cuando un Estado se transforma efectivamente?, ¿cómo deben ser los medios en una sociedad que ya no tiene la propiedad privada como regla general e inviolable?, ¿es posible, frente a la construcción de nuevas realidades, pensar la posibilidad de lo público-comunitario?, ¿qué rol cumplen los profesionales de la comunicación en un proceso de transición al socialismo? Algunos de esos interrogantes se plantearon en situaciones históricas específicas, como la Cuba socialista o el Chile de la Unidad Popular, cuando se asumió la posibilidad de pensar una “industria cultural revolucionaria”. Si nos atuviéramos a esos procesos, este apartado debió haber aparecido antes, previo a los que se ocupan de experiencias de los años ochenta, noventa y principios de siglo. Sin embargo, el recorrido cierra con los “medios para la liberación” porque pensamos que el tiempo de esta Unidad es, en realidad, el futuro. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


212

En estas últimas páginas haremos un repaso de algunos casos históricos de los que retomaremos, ante todo, preguntas inquietantes acerca de cómo debe ser la comunicación en sociedades distintas a las que hoy sobrevivimos y resistimos.

12.1. Los medios populares en contextos de transformación social El mundo capitalista en que vivimos no se define solo por la propiedad privada de los medios de producción. Considerarlo así ha sido un error de ciertos proyectos revolucionarios que creyeron que revirtiendo esa situación, toda injusticia y desigualdad estarían solucionadas. Sin embargo, una verdadera transformación requiere cambiar mucho más que las relaciones de los seres humanos con las cosas (relaciones de propiedad): también sus relaciones entre sí y con el ambiente en que viven. En otras palabras: toda revolución implica una revolución cultural y requiere profundos cambios de valores y prácticas. En ese proceso, el trabajo de los periodistas y el rol de los medios no pueden quedar inmunes. En las unidades anteriores hemos hablado de medios militantes y comunitarios, medios que buscaron la construcción de alternativas, medios que fueron herramientas de resistencia contra dictaduras y trincheras en la guerra de guerrillas en busca de cambios revolucionarios. Ahora bien, ¿qué pasa cuando la revolución se vuelve posible?, ¿qué rol deberían jugar los medios en un mundo nuevo? y ¿cómo deben funcionar en la transición? Algunas de esas preguntas se plantearon en el pasado, en ciertos contextos específicos, ante experiencias que por distintas vías buscaron la construcción del socialismo. En América Latina, es enriquecedor conocer las discusiones y proyectos que se forjaron en el proceso de liberación posterior al triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, y en los años de Gobierno de la Unidad Popular en Chile, tras el acceso al poder en las elecciones del 4 de septiembre de 1970.

12.1.1. Herramientas en la transición La experiencia que recuperaremos de Cuba en estas páginas no es la situación mediática actual, producto de años de un Gobierno de partido único, que redujeron la prensa a un grupo de medios oficialistas que tratan la política internacional con mucha más profundidad que la situación propia. La lucha por la liberación cubana tuvo, en cambio, un proceso particularmente interesante para analizar que es la “batalla por la liberad de expresión” (Ortega, 1989) que se desató entre 1959-1962, cuando los medios –los heredados de la dictadura batistiana, los creados por la guerrilla y los que empezaban a surgir– fueron arena de batallas en una transición hacia otra forma de producción y de vida.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


213

CC

[...] con nuevos nombres de Radio Rebelde y Rabio Mambí surgieron emisoras que defendían la Revolución. También fueron intervenidos los libelos batistianos Ataja, Alerta y Mañana. Tiempo de Cuba, vocero del gángster Rolando Masferrer y de su banda de asesinos y torturadores, los “Tigres”, fue destrozado por el pueblo indignado. En los talleres de Alerta comenzó a publicarse Revolución, órgano del MR 26-7, y enseguida resurgieron los diarios, asaltados y clausurados por la tiranía, Noticias de Hoy del Partido Socialista Popular y La Calle de Luis Orlando Rodríguez. El 15 de marzo nació Combate, órgano del Directorio Revolucionario 13 de Marzo (Ortega, 1989: 29).

Entre los medios existentes, la mayoría rápidamente hizo causa común con la resistencia empresarial a los cambios sociales que se avecinaban. Así, antes de que Fidel Castro ingresara en La Habana, Bohemia ya había publicado un editorial titulado “Contra el comunismo” y un mes después publicaría otro: “El camino de Cuba no es el de Rusia”. Pero rápidamente, también, comenzaron a hacerse evidentes las diferencias de muchos trabajadores de prensa con la política de sus empresas. El 9 de mayo de 1959, por ejemplo, fue convocada una asamblea extraordinaria del Círculo Nacional de Periodistas, que tuvo como único punto a tratar la campaña difamatoria de algunos órganos de prensa extranjera contra Cuba. Pronto aparecieron reclamos para poder expresar “derechos a réplica” y aclaraciones frente a noticias que tergiversaban la verdad, y se crearon comisiones de “vigilancia a la libertad de expresión”. El 26 de diciembre de 1959 la conducción del Colegio Provincial de Periodistas de La Habana decidió que se aclararía por nota toda publicación que contuviera datos falsos o insidiosos que buscaran dañar los intereses de la nación o de la revolución. Pronto tuvo el apoyo de la Federación Nacional de Artes Gráficas y del Colegio Nacional de Locutores, que definieron un texto que se publicaría al final en cada una de esas notas:

CC

Esta información se publica por voluntad de esta empresa periodística en uso legítimo de la libertad de prensa existente en Cuba pero los periodistas y obreros gráficos [o locutores] de este centro de trabajo expresan también en uso de ese derecho que el contenido de la misma no se ajusta a la verdad ni a la más elemental ética periodística (citado en Ortega, 117-18).

Así nació el recurso de la coletilla, inicialmente utilizado en informaciones que provenían de cables de agencias extranjeras, pero luego extendido también a las notas editoriales de los diarios. El 4 de enero de 1960, las mismas tres organizaciones suscribieron un documento que Gregorio Ortega define como “toda una expresión de conciencia de clase y de precisa comprensión del momento decisivo que vivía la nación”. Decía así:

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

El recurso de la coletilla se retomaría, por presión de los trabajadores, en algunos diarios provinciales de Chile durante el Gobierno de la Unidad Popular (Mattelart, 1973: 186).

Todavía no se había constituido el Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL) ya mencionado en la Unidad 9.


214

CC

Si existe en Cuba un sector laboral complejo y difícil de normar en los tiempos actuales es el de la prensa, ya sea escrita, radial o televisada. Su doble carácter de empresa privada con una función de servicio público tal que no puede responder a los intereses superiores de la sociedad en que actúa, la torna de complicada manipulación cuando estos últimos pugnan con los particulares de la entidad que patrocina el órgano de expresión. Debatiéndonos como estamos entre dos polos opuestos, no existen más que dos posiciones posibles, totalmente irreconciliables: o se está con la Revolución o contra ella. Porque las posiciones intermedias, si se orientan con fines políticos, coinciden necesariamente con el propósito contrarrevolucionario, al debilitar la República posibilitando su asalto (en Ortega, 1989: 117-118).

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), históricamente representante de los intereses patronales y frecuentemente aliada a las dictaduras de la región, lo reconocía en su propia reacción: “Lo único que no puede negarse es la originalidad de la invención. Hasta ahora ni se le había ocurrido a nadie, en ninguna época, ni en ninguna parte del mundo”.

Unos días más tarde, el planteo fue ratificado por la junta de gobierno del Colegio Nacional de Periodistas. En los distintos periódicos se crearon “comités de libertad de prensa” integrados por periodistas y obreros gráficos. Los periódicos revolucionarios celebraron la medida de los trabajadores de los medios privados. En una columna editorial, titulada “Libertad de prensa, ¿para qué, para quiénes?”, Hoy la defendió como un “derecho de réplica de los trabajadores”. Por su parte, Revolución afirmó: “La Revolución Cubana, tan rica en aportes originales, acaba de hacer uno nuevo por vez primera en la historia de la humanidad en la página de un periódico: obreros y periodistas señalan las mentiras de los mercaderes de la prensa” (en Ortega, 1989: 142). La Revolución Cubana plantearía otras novedades en la producción de herramientas de comunicación. Mario Benedetti (1974) destaca el cine documental y el afiche político. También fue importante el Noticiero ICAIC Latinoamericano, tomado en nuestros días como referencia por grupos que apuestan a la construcción de televisoras alternativas y populares. El Noticiero… le dio “al periodismo cinematográfico cubano, además de una ideología, una audacia en el montaje de la banda de imagen y sonido, producto de la escasez de recursos técnicos y de la experimentación estética” (Bustos, 2011: 150). Emitido por primera vez el 6 de junio de 1960, tuvo 1490 ediciones repartidas semanalmente durante tres décadas. La experiencia surgió en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), creado por el Gobierno revolucionario para la promoción del cine, a través de la que, según Gabriela Bustos, fue “la primera resolución dictada por el Gobierno revolucionario en el ámbito cultural…” (Bustos, 2011: 146-147). El Noticiero se inscribió en el marco de un cine militante al que apostó una generación de cineastas políticamente comprometidos en todo el continente, a los que ya hemos hecho referencia en unidades anteriores:

CC

(…) el Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano supo conjugar, a veces con un nivel alto de conflictividad, las diferentes cosmovisiones identitarias de un nuevo cine político latinoamericano puestas en juego, que postularon la especificidad de un “cine imperfecto”, alejado del “cine reaccionario” técnica y artísticamente logrado en el caso del ICAIC en Cuba; la de una antropología dialéctica de “la estética del hambre”, “la estética de la violencia” y “la estética del sueño”, de orden sociológico antes que estético, como en el caso de Brasil

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


215

y el Cinema Novo; la del “tercer cine” en Argentina vía Grupo Cine Liberación o de la mano del Cine de la Base la reivindicación del cine “como arma de contrainformación”; y “como arma de combate” en Bolivia desde el Grupo Ukamau; entre otras (Bustos, 2011: 149).

En Bolivia, desde principios de la década de 1950 se perfiló un “cine junto al pueblo”, de fuerte contenido indigenista, con documentales de Jorge Ruíz y Jorge Sanjinés.

EE <http://www.youtube.com/watch?v=Br71kmRF0Js> En Youtube hay disponibles múltiples ediciones del Noticiero, especialmente las emitidas a partir de 1980.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Bustos, G. (2011), “Santiago Álvarez y el Noticiero de la Revolución Cubana”, en: Vinelli, N. (comp.), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires.

EE El camino de Santiago –periodismo, cine y revolución– (2013). Documental de Fernando Krichmar y Alejandra Guzzo, 95 minutos.

12.1.2. La búsqueda de una “industria cultural revolucionaria” Probablemente sea en el contexto de Chile durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973) cuando se dieron los debates más profundos en América Latina acerca de qué hacer con los medios y cuál sería su función en las nuevas sociedades en construcción. Al acceder la Unidad Popular a la conducción del Estado, Chile tenía un fuerte desarrollo de sus industrias culturales que generó preguntas que no se habían planteado en otros contextos revolucionarios. En el país andino la sociedad estaba habituada a “consumir” los productos de la industria cultural y a establecer sus momentos de ocio en torno a ella.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

Cuando Armand Mattelart se reunió –en 1975– con el editor Seth Siegelaub para trabajar el proyecto Communication and Class Struggle, venía de trabajar en la experiencia chilena: “Allí se había podido ver en vivo los efectos de realidad de la carencia de referentes críticos en el momento de formular políticas de comunicación y de cultura” (Mattelart, 2011: 9).


216

Para Theotonio Dos Santos, estaba claro que disponer de un Gobierno popular tenía sentido para poner al propio sistema al servicio de “la transformación revolucionaria que deberá destruir ese Estado y esa legalidad para sustituirla por un Estado y una legalidad socialista (…) Quedó bastante claro también que la toma del poder ocurre a través de la constitución del poder alternativo y no por la conquista gradual del Estado existente” (Dos Santos, 2009: 17).

En su época, Zig Zag fue una de las editoriales más grandes de América Latina. Una vez nacionalizada, se dividió en una serie de departamentos que expresaban el acuerdo de fuerzas políticas que conformaron la Unidad Popular. Una sección estaba dedicada a la “Investigación y Evaluación en Comunicaciones de Masas”.

Como apuntaba Armand Mattelart en ese contexto, no era posible “enfrentar exclusivamente la cultura masiva de la burguesía con instrumentos que derivan de un concepto artesanal y pueden revelarse incapaces de sustituir el aparato industrial del ocio y de ayudar a forjar, a partir de una nueva práctica, una cultura cotidiana donde el ocio no sea necesariamente alienante” (Mattelart, 1973: 249). Con el proceso chileno se planteaba con insistencia que el problema no es la toma del poder –o el acceso a él– sino la necesidad de desarrollar poder alternativo (un poder popular), lo cual implicaba construir “proyectos alternativos” en todos los aspectos de la vida (Dos Santos, 2009: 87). El caso de Chile mostró, en el proceso de construcción del socialismo truncado por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, un interesante entrecruzamiento entre espacios de enseñanza e investigación y la militancia política, a partir del cual se ensayaron formas novedosas de proyección cultural. Entre esos espacios estuvieron el Centro de Estudios de la Realidad Nacional de la Universidad Católica –donde trabajaba Armand Mattelart– y la Editora Nacional Quimantú. Quimantú era una editorial del Estado formada en 1971, a partir de la adquisición de la antigua Zig Zag luego de un conflicto entre los propietarios de la empresa y sus trabajadores. Los encargados de Quimantú se propusieron “modificar ciertas lógicas y procesos de producción de sus materiales culturales” y comenzaron a experimentar con las historietas, a partir de un trabajo crítico sobre los productos existentes “en el marco de un debate más amplio sobre el carácter que debían adoptar las políticas culturales en un período de transición socialista ´en democracia´” (Zarowsky, 2010).

CC

(…) urge reconectar el ocio y el humor con la nueva práctica de construcción socialista. Urge encontrar una línea de masas del ocio, para sustituir esta superestructura del entretenimiento burgués. Y esto no implica solamente la necesidad de promover las plazas de recreo, el deporte popular, los balnearios, sino la urgencia de crear una industria cultural, planificada, coherente, no desvinculada de las líneas básicas del proceso y, sobre todo, tan prestigiosa y más talentosa que la que exhibe el signo capitalista (Mattelart, 1973: 251).

Para leer al Pato Donald Cuando se repasan los estudios en comunicación en América Latina –iniciados con los trabajos de Antonio Pasquali y Paulo Freire a principios de la década de 1960– una referencia fundamental es Para leer al Pato Donald, el libro de Armand Mattelart y Ariel Dorfman publicado en 1971 por Ediciones Universitarias de la Universidad Católica de Valparaíso y ampliamente difundido a partir de su edición argentina de 1972 con prólogo de Héctor Schmucler –al que corresponde la cita que abre esta Unidad. Según contó Mattelart en una entrevista publicada años atrás, el libro nació por iniciativa de los obreros tipográficos de Quimantú. Intelectuales vinculados con el proceso revolucionario –formados con influencia del estructuralismo francés– comenzaron a hacer talleres para generar una toma de conciencia sobre el contenido de las producciones del Pato Donald, Superman, El Llanero Solitario y otros. Como dice Dorfman, se trataba de un “análisis a tener en cuenta para cualquier transformación intencional del medio”.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


217

Estudioso de la obra de Mattelart, Mariano Zarowsky afirma que “con el correr de los años, Para leer al Pato Donald se transformó en una extraordinaria fuente de malentendidos para la memoria de los estudios en comunicación. Es que, más allá de algunas referencias generales a su inscripción en el contexto del proceso político cultural abierto con la elección de Salvador Allende y la Unidad Popular chilena (1970-1973), el libro fue leído sin atender las condiciones particulares de producción que le dieron origen y explican su significación” (Zarowsky, 2010). La descontextualización fue particularmente lesiva en este caso, pues como advierte este autor “la preocupación de Dorfman y Mattelart se vinculaba más al proceso de elaboración de políticas culturales y la discusión sobre su legitimidad que a la reflexión metodológica para el análisis de los discursos de la industria cultural o del efecto de los medios en las audiencias”. El estudio quedó tildado por su perfil denuncista, que identifica a Disney como una máquina al servicio del colonialismo, y terminó objetado por cuestiones metodológicas. Para leer Para leer al Pato Donald –valga la redundancia– es conveniente tener presente esta experiencia de la editora Quimantú. Además, es muy interesante advertir los procedimientos intertextuales con que el libro de Dorfman y Mattelart integró el discurso de la prensa liberal que intentaba deslegitimar la política editorial de Quimantú.

LECTURA RECOMENDADA

RR

Jofré, M. (1974), “Las historietas y su cambio. Experiencias prácticas para la transformación de los medios en el Proceso Chileno”, en: Dorfman, A. y Jofré, M. (1974), Superman y sus amigos del alma, Galerna, Buenos Aires.

En esa tarea de replantear la industria cultural para una nueva sociedad es ineludible la experiencia de la Editorial Quimantú, de la que se estima que llegó editar 11 millones de libros. En un texto que da cuenta de ese trabajo –mucho menos difundido que Para leer al Pato Donald–, Manuel Jofré analiza las historietas publicadas por Editora Nacional Quimantú durante ese dinámico proceso en el que hacia agosto de 1971 había: 1. series que continuaban sin alteraciones; 2. series que continuaban, pero modificadas; 3. series nuevas. El Manque fue la gran referencia de estas últimas, pero también estuvieron Patrullera 205, 5 de la aurora, CONU, Ovni, Al margen de la ley, Los errantes, La legión blanca, Manuel Rodríguez, y El hombre y la naturaleza. Las series nuevas eran “historietas con mayor sentido social”, que buscaron invertir “los valores de dominación triunfantes en la historieta tradicional burguesa por valores de rebeldía” (Jofré, 1974: 132 y 190).

Sitio web de “Quimantú para todos” http://quimantuparatodos.blogspot.com.ar/

WW

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes

En ese momento, Chile tenía menos de 9 millones de habitantes.

“Se hacía emitir opiniones a los acompañantes del superhéroe; se eliminaba la adjetivación elogiosa que este recibía. El superhéroe se equivocaba en sus opiniones y en sus acciones. Muchas veces, se proponía la acción colectiva como fundamental, incorporando al superhéroe dentro de ella” (Jofré, 1974: 163).


218

Los talleres La transformación del contenido de las historietas estuvo acompañada por cambios en las rutinas productivas, que incluyeron organismos colectivos para construir los guiones, y “talleres populares” con lectores en diversos comités de producción, entre otras cuestiones. Se trató de un proceso no exento de resistencias, sobre todo de los creativos que se quejaban por el exceso de reuniones. Esos talleres populares eran el eje del trabajo de Mattelart. Buscaban conocer no solo la recepción por parte de los lectores sino también, especialmente, integrarlos progresivamente al proceso de producción de los mensajes, como una forma de devolución del habla al pueblo, como decía un lema que venía de la revolución cultural china, muy repetido en la época. Era una forma de quebrar la unidireccionalidad y el carácter “envasado” de los mensajes. El plan de trabajo, que fue interrumpido por el golpe de estado, preveía talleres situados en poblaciones, barrios obreros y nuevas unidades agrícolas.

Un nuevo periodismo

Mattelart también participó de esos debates, que quedaron truncos. Como narró desde el exilio, “el día anterior al golpe militar que derrocó al Gobierno popular (…) estábamos terminando en diversas industrias situadas en los cordones de Santiago una serie de conversaciones con los trabajadores sobre estos nuevos órganos de comunicación de clase y de lucha ideológica” (Mattelart, 1973: 20).

La experiencia de Quimantú no agota las transformaciones producidas en el ámbito cultural-mediático durante el gobierno de Salvador Allende. Como apunta Mattelart, “entre los meses de marzo y de septiembre de 1973, acompañando el ascenso del movimiento de masas, empezaron a multiplicarse en los cordones industriales de Santiago y de las otras ciudades del país, órganos de expresión propios de los trabajadores (Tarea Urgente, Cordonazo, etc.)”, que podríamos inscribir en la tradición de prensa militante y obrera –que presentamos en las unidades 6 y 7–, aunque planteaban discusiones en relación con la clásica prensa de izquierda. Con el avance del proceso de transformaciones, viejos y nuevos medios enfrentaron el desafío de pensar “la comunicación masiva en el proceso de liberación”, tal como tituló Mattelart a un libro que condensó parte de esos debates que vale la pena retomar. Se cuestionaban, por ejemplo, los criterios de noticiabilidad heredados de la prensa liberal, la lógica sensacionalista y la descontextualización de ciertas temáticas:

CC

Elemento esencial de la idiosincrasia mercantil en que se inscriben el circuito y la práctica comunicativa, este principio o esta regla de acción constituye la ley de bronce de la cultura masiva de la “sociedad moderna”: el sensacionalismo. Ley que ha dejado de concentrarse en su forma trivial y vulgar en la prensa amarilla, para integrar sutilmente todos los productos de la cultura masiva que imponen a diario la burguesía y el imperialismo. Hecho noticioso = insólito = en contra de la naturaleza de las cosas = fuera de toda normalidad = fuera del tiempo y del espacio; separado del futuro y del pasado, se torna en un presente efímero y anecdótico. Tiene el carácter transitorio de todo objeto de consumo (….) La realidad es una inmensa redundancia de chismografías semanales. En este universo sensacionalista intervienen diversos ingredientes que ayudan a esta operación de alejamiento de una realidad ´normal´: el sexo, el crimen, lo mágico y el deporte competitivo. Ingredientes que suscitan mundos aún más

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


219

cerrados: la noticia sexual, por ejemplo, crea un universo regido por sus propias reglas y no tiene nada que ver con la política o la vida cotidiana del individuo (Mattelart, 1973: 202).

Mattelart rechazaba que la prensa de izquierda debiera recurrir a esa lógica de producción de la noticia, lo cual no implicaba dejar de tratar temáticas que constituían secciones de la prensa burguesa, como los deportes, sino pensarlas de otro modo:

CC

Una revista deportiva, por ejemplo, concebida de una manera revolucionaria, es decir, una revista que no sea exclusivamente de consumo de acontecimientos deportivos y que tome en cuenta la educación física, la salud, el deporte popular, los juegos, etc., no tiene ya por qué permanecer en el ámbito de una producción editorial, en manos de periodistas “deportivos” (Mattelart, 1973: 204).

Esto establece un profundo desafío para la construcción de una nueva prensa:

CC

Uno de los grandes problemas a los cuales se enfrenta la comunicación masiva en el período de transición al socialismo, es el de combinar el papel movilizador que debe asumir la comunicación con el carácter ameno, agradable, que hasta ahora parece haber sido exclusivo de la cultura de masas, del ocio que desarrolló la burguesía (Mattelart, 1973: 248).

Los debates incluían también replanteos sobre la relación con los públicos para promover una recepción crítica y creativa, trabajos sobre el sistema de distribución de diarios (campañas para desarrollar con los kiosqueros), la necesidad de incluir a las masas en la producción de medios –especialmente a los jóvenes–, la búsqueda de nuevas estéticas y nuevas formas de producirlas, y la reformulación de la formación recibida por los comunicadores y otros trabajadores de la cultura. Todo esto teniendo en cuenta la “premisa inicial” de que “una revista, un programa de televisión no harán la revolución”, pero “su dinámica revolucionaria puede ser fecunda solo cuando hay un proceso de movilización masiva que acompañar…” (Mattelart, 1973: 255).

LECTURA OBLIGATORIA

Mattelart, A. (1973), “La devolución del habla al pueblo” y “El cambio en el modo de producir cultura”, en: La comunicación masiva en el proceso de liberación, Siglo XXI Editores, Buenos Aires.

OO

A modo de cierre y como herramientas para el debate, compartiremos dos visiones críticas sobre la prensa militante producidas -en el contexto que venimos presentando- por dos intelectuales comprometidos con el proyecto de la Unidad Popular. Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


220

Armand Mattelart: “A juicio de muchos, el espectáculo que ofrece la comunicación masiva de la izquierda es desolador. Para llegar a esta conclusión se recurre a parámetros múltiples y abigarrados. Entre ellos, la acusación a un sector de la prensa de izquierda, de emplear un lenguaje que es una mera reproducción del esquema de la prensa burguesa y no se preocupa de entregar la noticia en los términos más propicios para respaldar un proceso de toma de conciencia. Sigamos enumerando las críticas: el provincianismo en el manejo de la información y la consecuente negación del internacionalismo proletario, la chatura de la diagramación de los diarios, de las revistas, la poca habilidad y la escasa imaginación que reflejan los programas de televisión, la incapacidad de capturar una realidad cotidiana, la dificultad de escapar a los criterios sensacionalistas para elegir una portada, la ausencia de análisis político, la dificultad de determinar una línea propia, la dificultad, también, de ser consecuente con ella en los mínimos detalles, el desaprovechamiento de las coyunturas, la recepción caótica del material informativo, la plétora de órganos de izquierda y la competencia entre ellos, la saturación de panfletos que de eso resulta, etc. Sin embargo, uno no puede negar que durante este período nacieron por lo menos o tuvieron un segundo nacimiento productos comunicativos que presentan la alternativa que antes, en el mercado anterior, faltaba. La racionalidad del hombre de izquierda, hipotecada todavía por un sistema que permanece marcado por una ideología dominante contraria, tiende a establecer sus propias líneas expresivas” (Mattelart, 1973: 254-255).

Theotonio Dos Santos: “Quien lee la prensa de izquierda en el país no logra tener una visión del proceso revolucionario en curso. (…) Este es el primer engaño que hay que corregir. No hay que confundir objetividad con neutralidad. Ser objetivo no quiere decir ser neutral, no estar comprometido políticamente. Los obreros no quieren que los hechos les lleguen cocinados. Quieren saber todos los hechos, conocer correcta y honestamente la opinión de los adversarios, separar la opinión del informe objetivo de los hechos. No quieren ser manipulados, es una cuestión de respeto al lector (…). Los trabajadores reclaman un periodismo serio y no un periodismo fácil. Quieren que se vaya a la esencia de los problemas y no a los aspectos superficiales, que desaparezca el sectarismo de la prensa de izquierda. La lectura de la mesa redonda entre los trabajadores y Chile Hoy y las respuestas de los campesinos nos muestran que tenemos que aprender mucho con ellos y que tenemos un público de alta categoría y conciencia al cual debemos tratar con respeto y no como a niños. (…) hay que crear nuevas secciones, descubrir nuevos métodos de participación de los trabajadores y campesinos en la prensa (como lo exigen ellos). Hay que romper, por lo tanto, con la rutina y hacerse carne y hueso con las masas. (…) Por primera vez la izquierda tiene posibilidades y recursos para entrar en el campo de la llamada ´gran prensa´, que es muy diferente de la prensa de partido que practicamos habitualmente. En ella hay recursos para cubrir todos los aspectos de la vida nacional. En ella lo político no se expresa directamente, sino a través de las otras esferas de la vida. El crimen, el sexo, el deporte, el entretenimiento, la educación, forman parte de la vida cotidiana. Las personas necesitan informarse sobre estas cosas. Todas están impregnadas de la visión burguesa del mundo, pues la ideología de la clase dominante es la ideología dominante en la sociedad. ¿Cómo develar su contenido ideológico y abrir camino a una nueva moral y una nueva visión del hombre? (…) En primer lugar, en general, los periodistas son víctimas de esta ideología. La prensa de izquierda está llena de ´machismo´, de ´paternalismo´, de ´elitismo´, de todos los valores de la sociedad burguesa. ¿Cómo entonces ´comunicar´ a los lectores la nueva moral? (…) Este es el gran desafío a la prensa de izquierda. Creer en su público, respetarlo. Hacer una prensa para la pequeña burguesía, pero no partiendo del supuesto de que la pequeña Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


221

burguesía (a la cual pertenecen los que hacen la prensa) es una clase o grupo social sin ningún aspecto positivo, riéndose de su cultura, de sus intereses más amplios. Hacer una prensa para obreros y campesinos, sin caer en un tono paternalista, creyendo que ellos no pueden razonar por cuenta propia y siguiendo ciegamente las consignas. La prensa burguesa respeta su público, no como seres humanos, sino como compradores y estudia muy bien su ´mercado´ para orientarse. La prensa de izquierda debe descubrir su público como clases sociales, como seres humanos, como revolucionarios, como constructores de lo nuevo, pues serán estos hombres que aquí están quienes construirán el socialismo y lanzarán el germen del hombre nuevo. Quien no confía en estos hombres que están aquí no confía en la revolución” (Dos Santos, 2009: 99-102).

Como dijimos en las primeras páginas, la propuesta es pensar la historia convocada desde el tiempo presente: tenerla como una herramienta viva para analizarlo y actuar en él. El legado de las distintas vertientes de la comunicación popular, asumido con conciencia de sus aciertos, errores y desafíos, puede ser un faro luminoso para que actuales y futuros proyectos de emancipación crezcan con la potencia de quien inventa nuevas formas sin empezar de cero, privado de las lecciones de la historia.

1. Buscar información sobre medios de comunicación asociados a procesos de transformación actuales y escribir un ensayo crítico que reflexione sobre sus objetivos, formas de organización, estéticas, etcétera, retomando los debates planteados en esta Unidad.

KK

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


222

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


223

Referencias bibliográficas Benedetti, M. (1974), El escritor latinoamericano y la revolución posible, Editorial Alfa, Argentina. Bustos, G. (2011), “Santiago Álvarez y el Noticiero de la Revolución Cubana”, en Vinelli, N. (comp.), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires. Cabaço, J. (1981), “Contra el periodismo tecnocrático”, en Mattelart, A. (ed.), Comunicación y transición al socialismo. El caso Mozambique, Ediciones Era, México. Dorfman, A. y Jofré, M. (1974), Superman y sus amigos del alma, Galerna, Buenos Aires. Dorfman, A. y Mattelart, A. (1974), Para leer al Pato Donald. Comunicación de masa y colonialismo, Siglo XXI, Buenos Aires. Dos Santos, T. (2009), ¡Bendita Crisis! Socialismo y Democracia en el Chile de Allende, Fundación Editorial El Perro y la Rana (serie en la historia), Caracas. Getino, O. y Solanas, F. (1973), Cine, cultura y descolonización, Siglo XXI, Buenos Aires. Lloreda, O. (2011), “Televisión comunitaria en Venezuela. Una mirada en perspectiva”, en Vinelli, N. (compiladora), Comunicación y televisión popular, El Río Suena, Buenos Aires. Mattelart, A. (1973), La comunicación masiva en el proceso de liberación, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. ––––– (2011), Para un análisis de las prácticas de comunicación popular. Introducción a Comunicación y lucha de clases / 2, El Río Suena (Colección Artillería del Pensamiento), Buenos Aires. Ortega, G. (1989), La coletilla. Una batalla por la libertad de expresión 19591962, Editora Política, La Habana. Zarowsky, M. (2010), “De la desmitificación de la historieta a la historia del mito: una genealogía de Para leer al Pato Donald”, ponencia al Primer Congreso Internacional de Historietas Viñetas Serias, Biblioteca Nacional, Buenos Aires.

Historia de los medios de comunicación

Daniel Badenes


224

Historia de los medios de comunicaci贸n

Daniel Badenes


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.